julio 7, 2014

Todas las noticias de julio 7, 2014 en el mundo del 4x4

PRUEBA LARGA DURACIÓN: 4000 KILOMETROS CON EL SKODA YETI 4X4 OUTDOOR.

LA BOMBA DE LOS CAMINOS. El modelo es una de las opciones más atractivas dentro del segmento de SUV de pequeño tamaño. Calidad de acabados y eficacia de funcionamiento se le suponen, pero. ¿Estará a la altura de un recorrido con todo tipo de firmes? Lo ha estado, demostrando que es una opción muy válida para circular fuera asfalto. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Habíamos tenido un breve contacto con el modelo, en las colaboraciones que al mover la flota de la revista debemos hacer a nuestros compañeros de producto y nos causo buena impresión, dichos compañeros también ratificaban las cualidades del Yeti, y aseveraban sus cualidades fuera de asfalto, por lo que tras contactar con la marca y hacerles la propuesta, nos cedieron una unidad para acudir a cubrir el Rally Clásicos del Atlas. MARCA DE LA CASA. Exteriormente sigue siendo un modelo con personalidad propia. Ningún otro se le parece y llama la atención donde se le ponga. Nuestra unidad era el 2.0 TDI 170 C.V. 4X4 DSG Outdoor con el acabado Elegance, el de mayor equipamiento. El Yeti disfruta de los parámetros del grupo al que pertenece, con un nivel de calidad digno de marcas de más relumbrón. Tacto, acabados, suavidad de manejo, insonorización…Muy buenos. Los asientos, de cuero del que no escurre ni molesta, nos parecieron estrechos de espalda, pero con el paso de los kilómetros se mostraron cómodos, y agradables. Buena visibilidad y comodidad de conducción. El climatizador es eficaz y el navegador funciona muy bien, con una moderna actualización continua, que nos permitió, esquivar el atasco de vuelta en plena operación retorno. Tiene muchos huecos para guardar objetos, el maletero es suficiente para su contenido tamaño exterior y cuenta con rueda de repuesto, aunque esta es de emergencia. La llave inteligente, que nunca nos ha gustado, se ha convertido en un accesroio imprescindible, y más aun en un tipo de viaje como este, en el que se está entrando y saliendo del coche con frecuencia, COMPORTAMIENTO AGIL. Este Yeti es una pequeña locomotora, empuja sin titubeos en cualquier circunstancia. No es necesario ni poner el cambio en la posición “S”, basta llevar a cabo un adelantamiento con ganas y comprobaremos que empuja sin titubeos. Son 170 c.v. para poco más de tonelada y media y se nota. De motor nadie se podrá quejar. El rodar del coche nos gustó, con un tarado enérgico de suspensión, el coche anima a mucho más de lo que se pudiera pensar en un principio. Las vías rápidas le vienen muy bien, pudiéndose rodar a ritmo de vehículos de supuestas mejores prestaciones. Los apoyos largos ni se notan y siempre está invitando a más. En carreteras locales y de montaña, es más efectivo aun, ya que el buen comportamiento del chasis y la suspensión se mantiene, y se le ve aun más rápido que el resto de vehículos. Sus contenidas dimensiones permiten rodar muy rápido y meterlo en cualquier tipo de curvas, cuando más cerradas mejor. FUERA DE ASFALTO, SE DEFIENDE. En pistas de buen piso, el coche se desenvuelve tan bien como en asfalto. Sería difícil encontrar algún SUV tan efectivo, ya que los habrá más potentes, pero también son más grandes con el centro de gravedad más alto y con mayor peso. El Yeti trasmite estabilidad y seguridad, ya que por mucho que deslice el terreno el coche mantiene un comportamiento noble. Si el terreno empeora, deberemos tener en cuenta la altura del tren delantero y su ángulo característico, ya que son el mayor pero estructural del coche. El tren trasero este más alto y con mejor ángulo de salida. La suspensión se descuelga más de lo que pudiera parecer en un principio Las roderas en cuanto sean profundas, supondrán una complicación a nuestro avance, ya que daremos sin remedio con los bajos.  No obstante estando atentos y conociendo las limitaciones comentadas, se puede rodar por zonas trialeras y arenosas sin problemas. El cambio DSG va muy bien y si queremos responsabilidad, no hay más que pasar el cambio a modo secuencial y dirigir las operaciones. Hay que destacar, que la anilla de remolque es efectiva y resiste los tirones (podemos dar fe). Tiene la peculiaridad de que se enrosca en contra de las agujas del reloj. Nos gustaría que el fabricante, tuviera una versión básica con llantas y neumáticos más acordes, la protección de bajos que se ofrece como opción instalada de serie, y dejar al vehículo sin el completísimo paquete de accesorios de confort que tiene, lo que mejoraría algo el peso final, su comportamiento fuera de asfalto y por supuesto el precio, ahora por encima de los 30.000 euros. CONSUMO. AHORRADOR NATO. El fabricante anuncia 6,3 litros a los cien kilómetros de consumo combinado y de verdad que intentamos ceñirnos a ella, pero las circunstancias no ayudaron. Los tramos de arena, donde el coche tuvo ruedas girando sin avanzar y el tiempo en marcha en parado comprobando que la avería estaba solucionada desvirtuaron los consumos totales, aunque nos acercamos a los 7 litros de media, circulando con dos pasajeros y cantidad de equipaje normal. MECANICA, IMPECABLE PERO DESPROTEGIDA. No pudimos tener ninguna queja del coche, funcionó a la perfección. La avería que sufrimos no puede achacársele al coche. De fábrica viene sin protección de bajos, por lo que extremamos las precauciones en las zonas más rotas y bacheadas. El problema surgió en uno de los pocos atascos que sufrimos en la arena cuando las rodadas de los vehículos que nos precedían superaban la propias altura libre del coche y este quedaba empanzado. En uno de los rescates, con el tiro muy largo, uniendo hasta tres eslingas, la presión del vehículo al ser arrastrado sobre la arena hizo que esta desplazara unos milímetros uno de los manguitos de refrigeración quedando a merced del roce de una de las poleas. La fricción acabo por perforar dicho manguito, perdiendo el agua y siendo necesario sustituirlo por uno artesano que funciono a la perfección

Leer artículo »

PRUEBA LARGA DURACIÓN: 4000 KILOMETROS CON EL SKODA YETI 4X4 OUTDOOR.

LA BOMBA DE LOS CAMINOS. El modelo es una de las opciones más atractivas dentro del segmento de SUV de pequeño tamaño. Calidad de acabados y eficacia de funcionamiento se le suponen, pero. ¿Estará a la altura de un recorrido con todo tipo de firmes? Lo ha estado, demostrando que es una opción muy válida para circular fuera asfalto. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Habíamos tenido un breve contacto con el modelo, en las colaboraciones que al mover la flota de la revista debemos hacer a nuestros compañeros de producto y nos causo buena impresión, dichos compañeros también ratificaban las cualidades del Yeti, y aseveraban sus cualidades fuera de asfalto, por lo que tras contactar con la marca y hacerles la propuesta, nos cedieron una unidad para acudir a cubrir el Rally Clásicos del Atlas. MARCA DE LA CASA. Exteriormente sigue siendo un modelo con personalidad propia. Ningún otro se le parece y llama la atención donde se le ponga. Nuestra unidad era el 2.0 TDI 170 C.V. 4X4 DSG Outdoor con el acabado Elegance, el de mayor equipamiento. El Yeti disfruta de los parámetros del grupo al que pertenece, con un nivel de calidad digno de marcas de más relumbrón. Tacto, acabados, suavidad de manejo, insonorización…Muy buenos. Los asientos, de cuero del que no escurre ni molesta, nos parecieron estrechos de espalda, pero con el paso de los kilómetros se mostraron cómodos, y agradables. Buena visibilidad y comodidad de conducción. El climatizador es eficaz y el navegador funciona muy bien, con una moderna actualización continua, que nos permitió, esquivar el atasco de vuelta en plena operación retorno. Tiene muchos huecos para guardar objetos, el maletero es suficiente para su contenido tamaño exterior y cuenta con rueda de repuesto, aunque esta es de emergencia. La llave inteligente, que nunca nos ha gustado, se ha convertido en un accesroio imprescindible, y más aun en un tipo de viaje como este, en el que se está entrando y saliendo del coche con frecuencia, COMPORTAMIENTO AGIL. Este Yeti es una pequeña locomotora, empuja sin titubeos en cualquier circunstancia. No es necesario ni poner el cambio en la posición “S”, basta llevar a cabo un adelantamiento con ganas y comprobaremos que empuja sin titubeos. Son 170 c.v. para poco más de tonelada y media y se nota. De motor nadie se podrá quejar. El rodar del coche nos gustó, con un tarado enérgico de suspensión, el coche anima a mucho más de lo que se pudiera pensar en un principio. Las vías rápidas le vienen muy bien, pudiéndose rodar a ritmo de vehículos de supuestas mejores prestaciones. Los apoyos largos ni se notan y siempre está invitando a más. En carreteras locales y de montaña, es más efectivo aun, ya que el buen comportamiento del chasis y la suspensión se mantiene, y se le ve aun más rápido que el resto de vehículos. Sus contenidas dimensiones permiten rodar muy rápido y meterlo en cualquier tipo de curvas, cuando más cerradas mejor. FUERA DE ASFALTO, SE DEFIENDE. En pistas de buen piso, el coche se desenvuelve tan bien como en asfalto. Sería difícil encontrar algún SUV tan efectivo, ya que los habrá más potentes, pero también son más grandes con el centro de gravedad más alto y con mayor peso. El Yeti trasmite estabilidad y seguridad, ya que por mucho que deslice el terreno el coche mantiene un comportamiento noble. Si el terreno empeora, deberemos tener en cuenta la altura del tren delantero y su ángulo característico, ya que son el mayor pero estructural del coche. El tren trasero este más alto y con mejor ángulo de salida. La suspensión se descuelga más de lo que pudiera parecer en un principio Las roderas en cuanto sean profundas, supondrán una complicación a nuestro avance, ya que daremos sin remedio con los bajos.  No obstante estando atentos y conociendo las limitaciones comentadas, se puede rodar por zonas trialeras y arenosas sin problemas. El cambio DSG va muy bien y si queremos responsabilidad, no hay más que pasar el cambio a modo secuencial y dirigir las operaciones. Hay que destacar, que la anilla de remolque es efectiva y resiste los tirones (podemos dar fe). Tiene la peculiaridad de que se enrosca en contra de las agujas del reloj. Nos gustaría que el fabricante, tuviera una versión básica con llantas y neumáticos más acordes, la protección de bajos que se ofrece como opción instalada de serie, y dejar al vehículo sin el completísimo paquete de accesorios de confort que tiene, lo que mejoraría algo el peso final, su comportamiento fuera de asfalto y por supuesto el precio, ahora por encima de los 30.000 euros. CONSUMO. AHORRADOR NATO. El fabricante anuncia 6,3 litros a los cien kilómetros de consumo combinado y de verdad que intentamos ceñirnos a ella, pero las circunstancias no ayudaron. Los tramos de arena, donde el coche tuvo ruedas girando sin avanzar y el tiempo en marcha en parado comprobando que la avería estaba solucionada desvirtuaron los consumos totales, aunque nos acercamos a los 7 litros de media, circulando con dos pasajeros y cantidad de equipaje normal. MECANICA, IMPECABLE PERO DESPROTEGIDA. No pudimos tener ninguna queja del coche, funcionó a la perfección. La avería que sufrimos no puede achacársele al coche. De fábrica viene sin protección de bajos, por lo que extremamos las precauciones en las zonas más rotas y bacheadas. El problema surgió en uno de los pocos atascos que sufrimos en la arena cuando las rodadas de los vehículos que nos precedían superaban la propias altura libre del coche y este quedaba empanzado. En uno de los rescates, con el tiro muy largo, uniendo hasta tres eslingas, la presión del vehículo al ser arrastrado sobre la arena hizo que esta desplazara unos milímetros uno de los manguitos de refrigeración quedando a merced del roce de una de las poleas. La fricción acabo por perforar dicho manguito, perdiendo el agua y siendo necesario sustituirlo por uno artesano que funciono a la perfección

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas