prueba volkswagen t-crossSe trata del escalón de acceso de la marca a su gama SUV, y si bien no existe ni como opción la posibilidad de adquirirlo con tracción total, puede desenvolverse fuera del asfalto mejor que un turismo convencional.

prueba volkswagen t cross t-cross

Se trata de la versión más potente, un TSi de 150 caballos de gasolina que ofrece garantías de mover el conjunto sin que se dispare el consumo.

prueba volkswagen t cross

Exteriormente, la imagen está en la línea de sus hermanos mayores, con líneas horizontales y un capó elevado, que transmiten robustez.

prueba volkswagen t cross

Pasos de rueda marcados y formas en ambos paragolpes asemejándose a protecciones metálicas y las barras de techo remarcan el aspecto de “duro”.

prueba volkswagen t-cross

La parte trasera, es atractiva con un discreto alerón y las consabidas imitaciones a las protecciones metálicas.

prueba volkswagen t-cross

A bordo, pese a la abundancia del plástico, los materiales son muy correctos y tanto la posición de conducción como los interruptores son agradables.

prueba volkswagen t cross

En los asientos traseros, espacio de sobra para dos y justo para tres, destacando que la bandeja se puede desplazar según las necesidades del usuario.

prueba volkswagen t cross

Esta circunstancia beneficia al tamaño del maletero que oscila entre los 385 y los 455 litros según la posición de la banqueta y el doble fondo.

prueba volkswagen t-cross

Bajo el piso del mismo encontramos hueco de sobra para la rueda de repuesto que no montaba nuestra unidad de pruebas, conformándose conllevar el gato y el kit anti pinchazos.

prueba volkswagen t-cross

En marcha, buena compañía.

Y es que este T-Cross, supone toda una propuesta de conducción confortable, es cómodo y resolutivo gracias a su motor siempre dispuesto a empujar y con un cambio DSG de siete velocidades que se convierte en cómplice perfecto.

prueba volkswagen t-cross

Si queremos ir ligeros, podemos usar las levas para garantizarnos un funcionamiento del cambio más deportivo.

prueba volkswagen t-cross

En cuanto a los consumos, nada que reprochar, ya que si bien anuncia el fabricante un combinado de 8,5 litros, nosotros nos hemos acercado en fases a seis.

prueba volkswagen t-cross

Es sin duda una opción para los que gustan de la marca, pero prefieren estar más altos que en un turismo y tener una línea moderna y actual. La horquilla de precios va desde los 25 a los 28 euros sin descuentos.

prueba volkswagen t-cross

En el monte, solo por el lado bueno.

Y es que el T-Cross, está pensado para uso mayoritario por carretera aunque por altura libre y comportamiento general, las pistas y caminos en buen estado son su terreno natural.

prueba volkswagen t-cross

Tampoco ayuda el neumático, un 215/45 R 18, de asfalto puro y duro montado sobre unas preciosas llantas. No obstante con calma, se pueden hacer mínimos desplazamientos para llegar a lugares imposibles para un turismo de altura convencional.

 

Artículo anteriorAsí les fue. II Concentración Nacional Club Jeep Viasa España.
Artículo siguienteIneos Automotive comienza la producción del Grenadier 4×4.