COPA DEL MUNDO 2014. RALLY DE MARRUECOS. NASSER GANA, LOS ESPAÑOLES SIN SUERTE.
La penúltima prueba del Mundial, ha tenido como escenario el país alauí, Inscripción de autentico lujo, con la práctica totalidad
Portada » noticias 4x4 » Página 210
La penúltima prueba del Mundial, ha tenido como escenario el país alauí, Inscripción de autentico lujo, con la práctica totalidad
El X Aniversario de la prueba aumento en emoción y dificultad para todos los participantes debido no solo al nuevo
El Peugeot 2008 ha alcanzado cifras de ventas considerables, beneficiado por el tirón del mercado chino. Mas de 200.000 unidades
El fabricante francés, tiene en el país asiático la cuarta parte de sus ventas, contando con mas de cuatrocientos puntos
362 Land Rover de distintas épocas y un total de 568 vehículos, se reunieron este fin de semana en Les
La penúltima carrera del Nacional, ha visto coronarse a Rubén Gracia como ganador lo que le ha permitido hacerse con
Ya esta disponible la galería fotográfica de la III Baja Tierras del Sur en Montilla (Córdoba). Podéis verlo en
Aprovechando un desplazamiento a Madrid, en el que debía reunirse con diversas compañías en aras a convertirlas en patrocinadores, hemos
El Seat León X-Perience, se ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Paris. Estará disponible en los concesionarios
Este miércoles, ha tenido lugar la presentación de la carrera, con la presencia de varios de los responsables de que
El SUV coreano se renueva con una tercera generación muy al gusto del cliente final actual. Ha crecido en tamaño,
Inscrito por Ralliart Australia, un Mitsubishi Outlander PHEV se ha impuesto en el Australasian Safari 2014, dentro de la categoría
La penúltima carrera del Nacional, en la que se pueden decidir todos los títulos convocados, ha dado a conocer los
FOTOS MIGUEL SOUSA. La franquicia norteamericana King of Hammers, ha vivido su primera temporada europea, con Italia, Croacia, Gales, Escocia
Miguel Barbosa, se ha impuesto, copilotado por Mario Castro, en la Baja TT Rota do Douro, quinta prueba puntuable del
El modelo japonés, es una base muy utilizada por diversos preparadores para convertirlas en vehículos de competición. En Jatón 4WD
El SUV alemán, ha recibido un cambio de imagen, disfrutando ahora de un diseño exterior aun mas moderno y agresivo.
En poco mas de siete días, la caravana del nacional pondrá de nuevo sus motores en marcha tras el parón
El atleta Eugeni Roselló, contara con una California como vehiculo de asistencia en su inminente participación en el ultra trail
La penúltima prueba del Mundial, ha tenido como escenario el país alauí, Inscripción de autentico lujo, con la práctica totalidad de los equipos y pilotos punteros. El recorrido tuvo al triangulo que forman las localidades de Erfoud, Zagora y Marakesh como base para las seis etapas disputadas. Han sido casi dos mil kilómetros de recorrido, de los cuales casi mil quinientos eran contra el crono. Nasser Al Attiyah, se ha impuesto por poco mas de minuto y medio a Orlando Terranova, a la postre segundo. Van Loon cerró el podio precediendo a Vasilyev, en otro buen resultado de conjunto de Mini, ya que los cuatro participaron con unidades All 4 Racing. El ruso tiene ahora una ventaja de veinte puntos sobre el catarí, por lo que el titulo se decidirá en la última carrera puntuable, la Baja Portalegre. Los españoles participantes tuvieron actuaciones discretas. Nani Roma, pincho tres veces en una de las primeras etapas, perdiendo mucho tiempo. En la siguiente, rompieron el cambio, y solo pudieron seguir en carrera penalizados, rodando en las últimas etapas cerca de los puestos de podio. Era a lo que iban a probar cara al Dakar americano. Acabó en el puesto vigésimo octavo. Los hermanos Grasa, tuvieron serias averías en las dos primeras etapas, hundiéndose en la tabla. Solucionados los problemas acabaron el resto de días dentro del pelotón, clasificándose finalmente trigésimo primeros. En la categoría Open, con prototipos en pruebas, camiones, etc. Xavi Foj, copilotado por Nacho Santamaría, estrenaba su Hilux T-3. La electrónica, le falló en todo momento, al no dejar subir de vueltas al motor, no obstante pudo poner las suspensiones a punto y acabo noveno de la categoría. CLASIFICACIÓN. Nasser Saleh Al-Attiyah (QAT)/Matthieu Baumel (FRA) Mini All4 Racing 16hrs 12min 15sec Orlando Terranova (ARG)/Ronnie Graue (ARG) Mini All4 Racing 16hrs 13min 57sec Erik Van Loon (NED)/Wouter Rosegaar (NED) Mini All4 Racing 16hrs 54min 02sec Vladimir Vasilyev (RUS)/Konstantin Zhiltsov (RUS) Mini All4 Racing 17hrs 00min 08sec Bernhard Ten Brinke (NED)/Tom Colsoul (BEL) Overdrive Toyota Hilux 17hr 21min 36sec Bauyrzhan Issabayev (KAZ)/Vladimir Demyanenko (RUS) Overdrive Toyota Hilux 18hr 13min 23sec Nazareno Lopez (ARG)/Vitor Dinis Carita de Jesus (POR) South Racing Toyota Hilux 18hr 18min 29sec Lucio Alvarez (ARG)/Fabian Lurquin (BEL) Overdrive Toyota Hilux 19hr 42min 26sec Giniel de Villiers (ZAF)/Dirk von Zitzewitz (DEU) Toyota Imperial Hilux 20hrs 11min 36sec Fernando Alvarez Castellano (ESP)/Demian Guiral (ARG) South Racing Toyota Hilux 22hr 42min 49sec
El X Aniversario de la prueba aumento en emoción y dificultad para todos los participantes debido no solo al nuevo y exigente recorrido, también gracias a las abundantes lluvias que azotaron Marruecos antes y durante la prueba. Texto: Cortesía organización. Los nuevos recorridos en sentido lineal de las etapas con las dificultades adicionales impusieron etapas de más de 8 horas de conducción con un sumatorio de más de 2000 km de aventura. En la presente edición hay que destacar el lanzamiento de la categoría Track que permite a los aficionados suficientemente preparados para afrontar las dificultades del terreno pero que no tienen la experiencia y los medios para elaborar complejos recorridos para afrontar una prueba de navegación pura africana. La nueva categoría además de ser muy interesante y apretada su clasificación (sin duda es la categoría más complicada de ganar), permite a los participantes verse entre ellos a lo largo de la jornada dando mayor emoción, pero además teniendo la certeza que la organización con sus vehículos de auxilio circula en el mismo recorrido asegurando el rescate. La categoría ha permitido que la Prueba crezca más del 50% en inscripciones de 4×4 siendo una cantera para futuros participantes de categorías más complejas y pruebas más duras. La primera etapa tras pasar la frontera llevaría a los participantes por paisajes mas verdes de lo habitual , puertos de montaña de gran belleza y pistas reviradas , para pasar a hacer estrategia pura al llegar a las llanuras del Plateau de Rekkam hasta la población de Bouarfa, con más de 400 kilómetros de etapa de los que 265 fueron de especial para el ganador de la etapa, el RZR de Buggy Xtrem con un excelente trabajo de elección de recorridos realizado por la pareja Cajas-Zamorano, escudado en tercera posición el también RZR de Nobi Sushi, habría que bajar a la cuarta plaza para ver un vehículo 4×4 para encontrar el Nissan GR de Aridex-Sipu ( Arjona- Martínez). La segunda etapa comenzó tras intensas lluvias la noche anterior, que ya obligaron a la organización a tomar medidas, modificando el recorrido para evitar zonas donde las crecidas de agua en estos escenarios con superficies tan enormes cortaran a los participantes dejándolos aislados, además de contar que el barro, adicional invitado en las dificultades que ya de por si plantea la prueba, ralentizaría y mucho el avance de los participantes. La etapa del día prevista en 393 km bajaría a unos 313 km que realizaría el ganador de la etapa el Nissan GR de Aridex-Sipu pilotado por Miguel Arjona y copilotado por Ricardo Martínez, una etapa intachable para los de Villena, seguidos muy de cerca del Team Marina D´or (Valls-Forner) con su Defender que sobresaldrían en la prueba por su constancia, y habría que relegarse a la tercera plaza para encontrar el Buggy de Nobi Sushi ( Navarro-Cifani). La tercera etapa se complicó para todos los participantes, el recorrido que discurrida por la zona de los conocidos Monumentos del Alemán para pasar hacia el sur se vio cortado de nuevo por la crecida de otro rio normalmente seco, obligando a los participantes a buscar pasos alternativos, mientras la organización tras inspeccionar la segunda parte del recorrido decidió anular otro de los sectores por un tramo seguro de asfalto y continuar la especial desde la población de Tazarine, llegando finalmente a la animada ciudad de Zagora. Donde todos los participantes pusieron a punto sus maquinas en los abundantes y buenos talleres especializados del lugar. La etapa prevista en 371 km quedaría en 313 para el ganador Aridex-Sipu ( Arjona-Martínez), de los cuales unos 150 serian de asfalto obligatorio. El primer buggie volvió a ser el de Nobi Sushi ( Navarro –Cifani). La noche de la cuarta etapa de nuevo descargo abundante lluvia en la zona de Zagora, aun así la etapa no recibió grandes modificaciones, tan solo se movieron dos puntos de paso para asegurar el movimiento de los vehículos hacia zonas más “duras” que el fangoso suelo del Lago Iriki inundado, aun así, esta etapa no la olvidaran los participantes ni la organización, suponiendo una epopeya automovilística para todos, que completaron un recorrido de casi 400 km cruzando ríos de gran profundidad, superando enormes y blandos barrizales, Dunas mojadas en ocasiones duras, en ocasiones verdaderas esponjas que engullían vehículos. Esta etapa dio una lección el creador de la prueba Philip Ligue, que este año delego el mando para disfrutar participando con su hijo Iban Ligue al volante, leyendo la dificultad del recorrido y siguiendo al dedillo el trazado recomendado por la organización, eligiendo los pasos más seguros completo la etapa dentro del tiempo siendo el único en realizarlo con un modesto Suzuki Jinmy. Tras el Nobi Sushi ( Navarro-Cifani) llegaría 32 minutos fuera de hora penalizando, y el resto fuera del horario para puntuar recibiendo todos la máxima penalización, sin embargo todos dieron una lección de esfuerzo, compañerismo y buen hacer, realizando rescates épicos entre participantes, solidarizándose y trabajando en equipo para superar más de ocho horas contra los elementos. Mención especial para los de Buggy Xtrem ( Zamorano-Cajas) que con su RZR apostaron por una estrategia arriesgada para dar un golpe a la clasificación, pero les costó remojar su mecánica, tras reparar en pista y andar de nuevo caerían en una enorme trampa de barro que les dejaría atascados a media tarde en medio del Iriki, siendo rescatados ya entrada la noche por la organización y terminando la etapa ya de madrugada. La quinta etapa tendría que servir para afianzar las clasificaciones, y de nuevo con modificaciones al ser imposible atravesar el acuoso cauce del Rheris a la altura de la población de Remilia. Los participantes se enfrentaron a una etapa de casi 350 km ganada de nuevo por el RZR de Nobi Sushi (Zamorano-Cajas), seguido por el primer 4×4 de Aridex-Sipu (Arjona- Martínez). La Etapa sexta, la esperada y típica etapa de dunas en el Erg Chebbi parecía no tener importancia con los 10 km que separaban al líder de la general
El Peugeot 2008 ha alcanzado cifras de ventas considerables, beneficiado por el tirón del mercado chino. Mas de 200.000 unidades han sido vendidas en el mundo, siendo la mitad de la versión mas equipada la Allure que incorpora el sistema Grip Control, que mejora la tracción. En nuestro país las ventas están cerca de superar las 10.000 unidades vendidas.
El fabricante francés, tiene en el país asiático la cuarta parte de sus ventas, contando con mas de cuatrocientos puntos de venta. El C3-XR esta pensado para ese publico y saldrá a la venta a finales de año.
362 Land Rover de distintas épocas y un total de 568 vehículos, se reunieron este fin de semana en Les Comes donde los participantes y un buen número de espectadores, disfrutaron de la gran variedad de actividades que se ofrecieron durante los 2 días del evento, el cual, reunió amantes de la marca procedentes de todo el continente, incluidos participantes de Francia, Portugal, Luxemburgo, Italia, Alemania e Inglaterra. Como cada año, el mayor atractivo de la Land Rover Party fue los nuevos recorridos 4×4, con más de 60 kilómetros de pistas de distinta dificultad clasificadas por colores, donde todos los modelos de la marca encontraron su lugar pudiendo disfrutar de las capacidades off-road de sus vehículos de forma controlada. La exposición de la Camel Trophy y una muestra de más de 20 vehículos clásicos dieron el toque retro al evento. Lo antiguo y lo nuevo se mezcló creando un clima atemporal, donde todos los clientes de la marca, fueran nuevos o fieles seguidores de la misma, compartieron su pasión por la aventura y la conducción todo terreno. Adam Raga, 6 veces campeón del mundo de trial sorprendió a todos los asistentes con su espectacular exhibición, donde una multitud se congregó para ver como demostraba sus habilidades con su moto Gas-Gas. Al mismo tiempo el público de Les Comes lo paso en grande con la exhibición de trial 4×4, la cual mostraba las increíbles capacidades de superar obstáculos que tienen los Land Rover modificados por preparadores profesionales. Los concursos también fueron los protagonistas del evento, obteniendo galardonados en diversas categorías, pero hay que resaltar la gran expectación que causó el sorteo de dos fines de semana con el nuevo Discovery Sport que fueron sorteados entre los asistentes al evento. En definitiva, Les Comes sumó el octavo éxito de este evento de Land Rover y ya pone el ojo en la próxima edición, donde la organización espera aumentar aún más la afluencia de público nacional e internacional para conseguir superar su propio record de participación.
La penúltima carrera del Nacional, ha visto coronarse a Rubén Gracia como ganador lo que le ha permitido hacerse con el titulo a falta de una carrera. Zaragoza que era el único rival matemático que le quedaba, no pudo defenderse en condiciones, ya que los problemas eléctricos le persiguieron todo el fin de semana, acabando muy retrasado y penalizado. En coches de serie, nueva batalla entre Guerrero y los hermanos Guisbert y los Cámara, siendo los mejores en meta estos últimos. En históricos, López-Martos, fueron quienes se hicieron con el triunfo. La regularidad la ganó Castor Ortega. La prueba fue muy exigente con un trazado que alternaba tramos rápidos con zonas trialeras y ratoneras sumando más de cuatrocientos kilómetros contra el crono con las localidades de Montilla y Espejo como escenario.
Ya esta disponible la galería fotográfica de la III Baja Tierras del Sur en Montilla (Córdoba). Podéis verlo en nuestra galería de fotos 4×4. Recuerda que si quieres estas fotos en alta resolución debes estar registrado en nuestra web. Y recuerda que el registro es gratuito.
Aprovechando un desplazamiento a Madrid, en el que debía reunirse con diversas compañías en aras a convertirlas en patrocinadores, hemos podido conversar con Francesc Termens entre visita y visita y conocer de primera mano sus movimientos cara a su participación en las dos próximas ediciones del Dakar americano. Cuéntanos como nació todo. «Ismael Battle, que corriera la Copa Nissan Patrol hace varias décadas, y participara en varias ediciones del Dakar, ha comenzado la puesta en marcha de un proyecto para poner dos vehículos en la salida del Dakar americano en 2015 y 2016. En un principio se pensó en participar con dos prototipos multitubulares bajo carrocerías de Skoda Yeti, pero finalmente se ha optado por dos Mitsubishi Montero Ralliart construidos en 2008, a los le darán asistencia dos camiones 6×6. Contamos como copilotos de Battle y mio respectivamente con Joan Rubi y Manuel Navarro. Por supuesto que también se cuenta con el equipo humano imprescindible para una empresa de estas características: mecánicos, fisioterapeuta…». Supongo que lo mas difícil será tener el montante económico que exige una acción así: «Efectivamente, los costos son muy altos, y reunir el presupuesto es la duna mas alta que se debe superar, por lo que se esta trabajando en diversas lineas de gestión de posibles patrocinadores y apoyos. Ademas, queremos contar no solo con el respaldo de empresas, sino que todos los aficionados lo hagan con acciones de crowfunding, venta de camisetas del equipo etc.» Dejamos al piloto camino de su siguiente gestión, haciéndole que se comprometa a mantenernos informados y nos permitimos hacer publica la pagina donde se puede apoyar al equipo: http://www.lanzanos.com/proyectos/rally-dakar-2015/
El Seat León X-Perience, se ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Paris. Estará disponible en los concesionarios españoles el próximo mes, y contara con casi tres centímetros mas de altura libre que sus compañeros de gama, motores gasolina y diesel de potencias comprendidas entre los 110 y los 184 caballos con cajas de cambio manuales y automáticas.
Este miércoles, ha tenido lugar la presentación de la carrera, con la presencia de varios de los responsables de que la prueba haya conseguido ponerse en marcha. De Izquierda a derecha, D. Rafael Arjona, Presidente de RS Sport entidad organizadora, D. Francisco Melero, Presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, D. Agustin Palomares, Responsable de deportes de la Diputación Provincial, D. Francisco Medina, Alcalde de Espejo y D. Miguel Navarro, Teniente de Alcalde de Montilla. En el acto se dieron a conocer, recorrido, horarios, y pormenores de la cita deportiva.
El SUV coreano se renueva con una tercera generación muy al gusto del cliente final actual. Ha crecido en tamaño, casi diez centímetros en longitud, y medio en anchura, y ocho en altura, disminuyendo tan solo en altura, al bajar uno y medio. El maletero es también mayor alcanzando en su versión normal los seiscientos cinco litros. En cuanto al interior, todo esta renovado, con mejores materiales. Existen versiones de cinco y siete plazas y dispone de tres motores uno de gasolina y dos diésel, con potencias entre los 185 y 200 c.v.
Inscrito por Ralliart Australia, un Mitsubishi Outlander PHEV se ha impuesto en el Australasian Safari 2014, dentro de la categoría de vehículos híbridos de producción. El vehiculo participó con modificaciones mínimas respecto de su configuración de serie, incorporando las medidas de seguridad F.I.A. neumáticos de tacos y mínimos refuerzos.
La penúltima carrera del Nacional, en la que se pueden decidir todos los títulos convocados, ha dado a conocer los puntos de interés y los horarios de paso de los mismos. La carrera se acercara al publico desde las 15h del viernes en las verificaciones, que tendrán lugar en las naves municipales de Montilla Ciatesa, para posteriormente tener una ceremonia de salida en la calle corredera de Montilla desde las 20h 30 m. El sábado, el lugar de máximo interés sera la trialera de Espejo, concretamente en su silo, donde la caravana pasara tres veces, a las 8h 50´, a las 12h 38´, y a las 14h 03´. El resto de lugares y los horarios de paso pensados para el publico del día son: En Montilla (El Pico del Cigarral), 11h 50´ y 15h 10´; en Llano del Espinar (Pista de los depósitos) 12h 10´ y15h 35´; Nueva Carteya (Polígono y Camino del Quemado) 12h 14´y 15h 39´; Fernan Nuñez (zona de Las Pilas) 13h 08´16h 33´y Montemayor (zona de la vía -La Dehesilla) 13h 30´y 16h 55´. El domingo, los puntos mas asequibles de ver son: Montilla (Pico del Cigarral) 8h 20´y Espejo (trialera del Silo) 8h 58´y 11h 15´. La entrega de premios tendrá lugar en las mismas naves donde tuvieron lugar las verificaciones a las 14h 30´. En cuanto a los inscritos, una treintena en velocidad y cuatro en regularidad, componen la caravana, con todos los aspirantes a los diferentes títulos convocados. OSCAR FUERTES ALDANONDO MAD FUERTES ALDANONDO OSCAR. IZQUIERDO RODRIGUEZ EDUARDO E – MAD E – MAD HERRATOR V6 EVO T3-2RM 4000 ESCUDERIA MOLLERUSSA ESP . CAT ESTEVE PUJOL ISIDRE. VILLALOBOS VALCARCER JOSE Mº E – CAT. E – CAT POLARIS RZR 1000 BUGGIES 999 JESUS CAMARA ORDOÑEZ AND CAMARA ORDOÑEZ JESUS. CAMARA ORDOÑEZ DANIEL E – AND. E – AND MITSUBISHI MONTERO DYD T2 3200 GPR SPORT ESP . MAD GRACIA PEREZ-SERRANO RUBEN . SAN JUAN DE EUSEBIO DIEGO. E – MAD E – MAD MITSUBISHI MONTERO DID T1 3.200 CLUB AUTOMOVIL PINEDA CL SANTAMARIA PEREZ J. CARLOS MOZUELOS DEL RIO ALEJANDRO E – CL E – CL TOYOTA HILUX T1 3.000 COVIAR RAID SPORT C.D ESP . ARAG SANCHEZ-SECO GARCIA VICTOR. CALVO CALVO SALVADOR E – CM E – CM TOYOTA LAND CRUISER HISTORICO 3000 BPS RALLYE KIROL KLUBA P.VAS SHANTI GURIDI OTEGUI ELIXABETTE E – PV E – PV MITSUBISHI L 200 T1,2 3200 JR x 4 COMPETICION ESP . MAD HENRIQUEZ NAVARRO JESUS. TIGGELER CHRISTIAN E – CAN FRANCIA RALLY RAID UK T 1 2995 GPR SPORT MAD GUTIERREZ HERRERO CRISTINA. GUTIERREZ HERRERO GUSTAVO E – CL E – CL MITSUBISHI MONTERO T1.2 3200 ESCUDERIA ATERURA ESP . CAN GARCIA ROMERO DARIO. ACEYTON MENDEZ FERNANDO E – MAD. E – MAD BOWLER WILDCAR 200 T1.1 3995 POR DETERMINAR R.UNI ROWBOTTOM PETER. ROWBOTTOM BENJAMIN UK.R.UNI.UK.R.UNI RALLY RAID UK. DESERT WARRIOR 1 T 1 2995 POR DETERMINAR R.UNI LLOYD STEVE . LLOYD OLLIE UK.R.UNI.UK.R.UNI MILNER R 5 T 1 3500 JR x 4 COMPETICION ESP . MAD DOMINGO MORON M.ANGEL. JUARRANZ CASTRO SANTIAGO E – MAD. E – MAD MITSUBISHI MONTERO T1.2 3200 PLEMAR SPORT AND GISBERT SANTANDER JAVIER. GISBERT SANTANDER ALFONSO E – MEL E – MEL MITSUBISHI MONTERO T2 3200 BURKIDE PREPARATION SPORT RALLYE P.VAS TEXEIRA MEDRANO IÑAKI SEGURA MOLINA VICTOR E – PV E – AND POLARIS XP 900 BUGGIES 875 ESCUDERIA LLEIDA ESP . CAT SOLE ROCASPANA JOSEP. CONTIJOCH HERRERA MONTSE E – CAT. E – CAT MITSUBISHI MONTERO T2 3200 AUTOMOVIL CLUB ALMERIA AND ZARAGOZA GAZQUEZ JOSE. RAMIREZ ORTIZ J IGNACIO E – AND. E – AND BOWLER NEMESIS T1 4200 BPS RALLYE KIROL KLUBA P.VAS RECUENCO ALCAÑIZ LUIS JESUS. ALIJAS RODRIGUEZ VICTOR MANUEL E – CL E – CL MITSUBISHI L – 200 T1.2 3200 JORDI ABRIL SAHAGUN ESP . CAT ABRIL SAHAGUN JORDI. RIVERA GABIN VICTOR. E – CAT. E – ARAG POLARIS RZR 900 BUGGIES 900 PCR SPORT ESP . CAT NAVARRO FREIXAS SANTIAGO . OLLER CAMBO ENRIC. E – CAT. E – CAT MITSUBISHI L – 200 T1.2 3200 PLEMAR SPORT AND IAÑEZ GALVEZ JOSE LUIS . MALDONADO REYES FERNANDO . E – AND. E – AND MITSUBISHI MONTERO DYD T2 3200 JR x 4 COMPETICION ESP . MAD ROVIRA ARAGON REMIGIO . GOMEZ MARTIN NESTOR . E – CAN. E – CAN TOYOTA HILUX T1 3.000 FONT GUIXARO JOAN ESP . CAT FONT GUIXARO JOAN . ROCA VILA JOAN . E – CAT. E – CAT NISSAN NAVARA PIK-UP T2 2488 NIEVE Y ARENA ESP . VAL GONZALEZ SANTOS VICTOR. GONZALEZ MOLINA SAUL . E – VAL. E – VAL MITSUBISHI PAJERO 2.6 P-H 2600 GPR SPORT ESP . MAD MAMMOLI GIANCARLO . CEREZO SERGIO. ITALIA E – MAD TOYOTA LAND CRUISER T-1 2982 CLUB MELILLA 4X4 MELILLA LOPEZ BELMONTE GUILLERMO. MARTOS TRINIDAD ANA E – MEL E – AND MITSUBISHI MONTERO H 2972 PLEMAR SPORT AND GUERRERO GUIBAJA F. JAVIER. MARTIN SIERRA ANTONIO. E – MEL. E – AND MITSUBISHI MONTERO DYD T2 3200 A.C. COMARCA DEL MARMOL AND CRUZ MARTINEZ DIEGO. FRANCO MARTINEZ JOSE LUIS E – AND. E – AND TOYOTA HILUX T1.2 2.892 CLUB MELILLA 4X4 MELILLA GONZALEZ ABELLAN JOSE AUGUSTO HERNANDEZ LOPEZ M DE LOS ANGELES. E – VAL. E – VAL MITSUBISHI L – 200 T1.2 3200 ESCUDERIA MOTOR TERRASSA ESP . CAT GAIG SARDA JORGE . ASTUDILLO FAGUNDO ALEIX E – CAT. E – CAT MITSUBISHI PAJERO 3000 REGULARIDAD AUTOMOVIL CLUB DE LORCA MUR POLO PALAU ANTONIO . POLO PALAU GUILLERMO. E – MUR E – MUR LAND ROVER DISCOVERY REGUL 2.500 RASANTE SPORT ESP . MAD BORDALLO SANCHEZ J MANUEL PEDROVIEJO REDONDO J. LUIS E – MAD E – CM SEAT MARBELLA GLX REGUL 903 BPS RALLYE KIROL KLUBA P.VAS BONAL OSTOS FERNANDO GURIDI OTEGUI MAIALEN E – AND E – PV TOYOTA LAND CRUISER REGUL 3000 GRANADA 49.9 ESP . AND ORTEGA FERRERO CASTOR. DIAZ ORTIZ MARI CARMEN . E – VAL. E – VAL SUZUKI JIMNY REGUL 1300
FOTOS MIGUEL SOUSA. La franquicia norteamericana King of Hammers, ha vivido su primera temporada europea, con Italia, Croacia, Gales, Escocia y Portugal como escenarios. Ha sido precisamente en el país luso donde se ha decidido el titulo continental del Ultra4Europe, baja la denominación King of Portugal. Con tres categorías convocadas, Stock, Modified, y Unlimited,en función de la preparación de los vehículos siendo la ultima la «reina», los treinta y tres participantes inscritos afrontaron un circuito técnico y exigente. El esquema de la competición, alterna la velocidad, con el trial y el extremo. Los vehículos toman la salida de dos en dos minutos y tratan de dar el mayor numero de vueltas al circuito, que alterna tramos planos de piso perfecto con trialeras imposibles. En caso de atasco, se adelanta por los lados, por encima o por donde se pueda… Los hermanos Shirley fueron los vencedores absolutos, y de la categoria unlimitesd. En Modified, Gonçalves-Ribeiro y en Stock Martins-Pino. El King of Portugal, ha sido un éxito deportivo y de publico
Miguel Barbosa, se ha impuesto, copilotado por Mario Castro, en la Baja TT Rota do Douro, quinta prueba puntuable del certamen portugués de Rallies Todo Terreno, carrera que era inedita en el campeonato luso. Con este resultado Barbosa presenta su candidatura al titulo, ya que al suspenderse el Ralli TT Pinhais do Zézere que iba a ser organizado por el Motor Clube Guimaraes, La Baja Portalegre se presenta como el escenario definitivo para la disputa del titulo, ya que por reglamentación de la Federación Portuguesa se retienen los mejores cuatro resultados de las seis carreras disputadas.
El modelo japonés, es una base muy utilizada por diversos preparadores para convertirlas en vehículos de competición. En Jatón 4WD llevan varias temporadas dedicados al modelo y esta ha sido una de sus últimas creaciones, partiendo de una unidad ya modificada, para participar en el Nacional de Todo Terreno. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. En el mercado actual, encontrar vehículos susceptibles de ser preparados para competir, supone una labor complicada. Independientemente de los que los fabricantes homologan, para hacer preparaciones dentro de la categoría de coches de serie, T-2 los pick ups se convierten en una buena base, por tener una mecánica menos sofisticada que otros 4×4, menos electrónica y mantener chasis macizo para dar más robustez. Así las “cangrejas” como las denomina coloquialmente más de un preparador, acaban en los parques cerrados. Nissan, Mitsubishi, Isuzu y claro esta Toyota han sido y son utilizadas por muchos equipos. Conozcamos esta. Originalmente, fue adquirida por su propietario y piloto Remigio Rovira, y en las Islas Canarias donde reside, se puso manos a la hora para mejorarla según sus conocimientos. Cambió el motor original de 2.5 litros por un motor y caja de cambios de Land Cruiser, más potente. La suspensión trasera, la sustituyó por una de Land Rover y… aquello no iba. Conocedor de que los hispano-argentinos de Jatón llevaban tiempo trabajando con el modelo a diferentes niveles, se puso en contacto con ellos para dar un nuevo rumbo al proyecto. Tras horas de trabajo el vehículo atesora nuevas soluciones, basadas en reformas conocidas y probadas. El trabajo se baso en la optimización de lo existente en aligerar peso, en ganar en comportamiento y que todo quedara al amparo de la reglamentación FIA. A nivel estructural, se ha reforzado el chasis en los puntos críticos, las suspensiones montan ahora en el tren delantero lleva un sistema independiente con dobles triángulos tubulares y muelles, en el trasero, eje rígido con tirantes rotulados y muelles. Dos amortiguadores Ohlins por rueda completan este apartado. El puente rígido trasero, incorpora autoblocante de discos y quedando el delantero de origen. La trasmisión es integral con el tercer diferencial Torsen. La caja de cambios es de 6 velocidades en H con caja de reductoras y bloqueo central. Los frenos son de disco en las cuatro ruedas. El motor, diesel de cuatro cilindros en línea de 2.982 cc, es lo que aun no se ha rematado, trabajándose en la electrónica y el turbo, pieza esta ultima que aun no es definitiva. Aun así da 210 cv con un par de 489 Nm, datos que pueden mejorar cuando se acaba por optimizar la electrónica. Para que no falte alimento se ha instalado un depósito de 170 litros que son suficientes para el consumo de 30 litros cada cien kilómetros que el Hilux tiene en carrera. La carrocería se ha aligerado en lo posible, sustituyendo la caja trasera, las aletas delanteras el capot y el paragolpes por otros en fibra para aligerar peso. El conjunto alcanza los 1900 kilogramos de peso, con unas dimensiones ancho/alto/l respectivamente de 195/178.centimetros. La batalla queda en 295. La altura libre en el tren delantero alcanza los 30 cm siendo menor en el trasero que queda en 24 cm. Una vez terminado, el coche pasó a manos de JR4Competición que es quien realiza los mantenimientos y la asistencia al piloto. No obstante es de todos conocido que la Hilux puede tener un acabado a la carta, con depósitos de gran tamaño, gato hidráulico central motores potenciados… Así se puede elegir entre un acabado “europeo”, para carreras tipo Baja, y otro más sofisticado y capaz para raids internacionales de varios días de duración. TODO MUY PREVISIBLE. El aspecto es el típico de las Hilux que se ven por la calle aunque algo más “gordo” sobre todo por los pasos de rueda, la decoración y las llantas. Es una imagen que a los puristas nos gusta y que mantiene la imagen de 4×4 de verdad, mejor desde nuestro punto de vista, que la de los prototipos que a veces sintetizan demasiado sus líneas. Con detalle, todos los elementos de competición se convierten en protagonistas y hay que reconocer el buen acabado de los hombres de Jatón. Lo que más nos ha llamado la atención es la sencillez de muchas de las soluciones adoptadas. Basta asomarse al cajón de carga y ver como ha quedado el tren trasero, prácticamente desnudo con las piezas de la suspensión y trasmisión a la vista. Esto permite una inmejorable accesibilidad mecánica. Está preparada para llevar hasta tres ruedas de repuesto. El interior también practico y bien pensado ha aprovechado algunas cosas del vehículo de serie como el salpicadero y la palanca de la caja de reductoras. El vano motor y el tren delantero, también están bien rematados y pensados para un cómodo mantenimiento y rápida detección de incidentes y averías. En una similar corrimos una de las ultimas Bajas Tierras del Cid celebradas, por lo que nos es conocido el modelo sobradamente, y su comportamiento también. Rodamos con ella en el circuito del Rincón de Barrachina, con poco combustible y ruedas a medio uso. Es noble y previsible y permite llevar un buen ritmo de carrera sin meterse en líos. Lo que más le incomoda a la Hilux son los trazados demasiado ratoneros donde la maniobra suele hacer acto de presencia en los virajes más cerrados, algo endémico de todas las pick up de competición. Rodamos con poca gasolina, primero a la derecha del piloto y luego a los mandos y podemos seguir ratificando que es un modelo ideal en el mercado actual, por mantener los cánones de robustez, capacidad y eficacia. Además tras pasar por las manos de los hombres de Jatón, que la puede hacer a nuestra medida en función de nuestros planes deportivos, tendremos exactamente el coche que necesitamos, ya que un privado lo que quiere es correr sin problemas. REMIGIO ROVIRA, DE CANARIAS AL MUNDO. Este barcelonés, aunque parezca recién llegado, tiene tras
El SUV alemán, ha recibido un cambio de imagen, disfrutando ahora de un diseño exterior aun mas moderno y agresivo. Los propulsores, también han sido mejorados, teniendo ahora un 7% mas de potencia y un 8% menos de consumo.
En poco mas de siete días, la caravana del nacional pondrá de nuevo sus motores en marcha tras el parón veraniego tras la Baja Aragón. A cinco días del cierre de las inscripciones, mas de dos docenas de vehículos están inscritos, incluyendo los aspirantes al triunfo absoluto y en cada una de las categorías. Se están produciendo tormentas vespertinas durante toda esta semana, lo que hace presumir si sigue esta climatología que el terreno estará en perfectas condiciones, sin excesivo barro y sin excesivo polvo. La regularidad tendrá su cita estrella, ya que abordaran la cita con mas kilómetros contra el crono de la temporada.
El atleta Eugeni Roselló, contara con una California como vehiculo de asistencia en su inminente participación en el ultra trail Projekt 500 millas, que se disputará entre el 25 de Septiembre y el 5 de Octubre, con 661 kilómetros de recorrido sin paradas y 18.160 metros de nivel positivo. Un vehiculo asi es perfecto para afrontar un reto de estas características.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo