septiembre 19, 2017

Todas las noticias de septiembre 19, 2017 en el mundo del 4x4

Open Ibérico de Navegación 2017. Geocaching Sin Limites 4×4.

Texto y fotos: Cortesía organización. En la pequeña localidad de Adzaneta (Castellón), durante los días 16 y 17 de septiembre, se ha celebrado  la tercera de las pruebas  del Open Ibérico de Navegación, organizada por Sin Límites 4×4. Queremos agradecer a las autoridades y vecinos de la localidad la acogida recibida.  El viernes por la tarde, comenzaban a llegar los participantes procedentes de todas las partes de la geografía nacional, que tras recibir la bienvenida de la organización y representantes del Open, pasaban las verificaciones técnicas de los vehículos. A medida que transcurría la jornada se iba formando un clima de diversión, nervios y porque no decirlo poco descanso que suele ser la tónica imperativa en las pruebas y charlas con los rivales (que siempre son amigos). Durante el fin de semana acompañaron unas bajas temperaturas que nos mantuvieron bien despiertos. Tras el breifing del sábado, prestos y rápidos pero sin sobre pasar los límites de velocidad marcados, todos los participantes fueron recogiendo su material, dispositivo de descarga, recorrido y hojas de ruta, para a continuación una vez preparadas sus estrategias, salir a buscar puntos de paso puntuables por las pistas de la serranía. Esa jornada fue larga, pero una vez finalizado el tiempo todos y cada uno de los participantes fueron llegando al parque cerrado, para entregar todo el material requerido por la organización, y posteriormente trasladarse al Restaurante Casa Ramón donde la práctica totalidad de la prueba, (organización y participantes) disfrutaron de una excelente cena, para al finalizar la misma, ser informados de la clasificación de esa jornada. A la mañana siguiente que hacía aún más fresco,  durante el briefing se produjo una de las novedades permitidas para todas las pruebas, y que en esta ocasión, consistiría en localizar y buscar los puntos de paso puntuables que se habían pasado por alto la jornada anterior, lo cual dio paso a unas divertidas escenas viendo las caras de los participantes, que no esperaban esta situación, pero que entra sin duda alguna en los requerimientos del reglamento del Open, por lo que todos o al menos una gran mayoría de los participantes, debieron trazar nuevas estrategias que les permitieran localizar y validar en el menor tiempo posible, el mayor número de ellos. La jornada del domingo era corta, ya que a las 13 horas finalizaba la entrada al parque sin penalización, y poco tiempo después los participantes estaban dando buena cuenta de un refrigerio preparado por la organización, en tanto que el equipo técnico, logístico y organizativo de la prueba se afanaba en preparar los resultados y clasificaciones finales de la misma.  

Leer artículo »

Presentación. Wolverine X4 nueva referencia Yamaha con mejoras camperas.

Llegará a los concesionarios oficiales de la marca el próximo mes de noviembre y se trata de un modelo de cuatro plazas, que mejora en muchos aspectos lo vivido hasta la fecha en este tipo de vehículos. Es un cuatro plazas, que mantiene buenas condiciones camperas ya que su batalla es poco mas larga que la versión de dos plazas (3,5 centímetros), y el motor esta situado a ras de la carrocería lo que baja su centro de gravedad, la transmisión Ultramatic es progresiva y de reacciones cómodas y el acelerador YCC-T es muy progresivo aunque rodemos a bajas velocidades. Su capacidad de carga abatiendo los asientos traseros supera los 270 kilogramos. Para mejorar la vida a bordo, el diseño de permite una impecable visibilidad y el propulsor de 850 c.c. goza de una impecable insonorización. Entre los detalles del modelo, existe la posibilidad de activar un limitador de velocidad, para que pueda ser usado por conductores inexpertos y que impide que el Wolverine X4 no supere los 40 kilómetros por hora.

Leer artículo »

II Baja Classic. Los 4×4 de competición, vuelven al desierto de los Monegros.

La segunda edición  de esta cita para amigos de los todo terreno antiguos e incondicionales de la carrera aragonesa,  que trata de rememorar las primeras Bajas Montesblancos, en la que participan modelos que lo hicieron en su día en competición ha crecido en participantes y modelos, y también en recorrido. Se debían afrontar dos etapas, el sábado un bucle de 250 kilómetros con salida y llegada en La Muela. Localidad habitual en los prólogos de las antiguas Bajas. Y el domingo, se salía temprano desde la Puebla de Alfindén para terminar en Perdiguera tras 150 mas. Siguiendo el libro de ruta suministrado por la organización, los participantes debían pasar por todos los Controles de paso, incluido alguno secreto. Como fin de fiesta se celebró una comida con todos los participantes en el Santuario de Monegros en Leciñena, donde se entregaron diversos recuerdos y los trofeos por Equipos a los franceses de Mojitix (Sarrat, Sautreuil, Bouchet y Bonnat) y el de la Elegancia a Mauro Abbadini y su preciosa Moto Guzzi 750, réplica de las que participaron en el Dakar 1986. Todos los participantes quedaron emplazados a la III Baja Classic 2018 para lo que la organización ya está dando los primeros pasos.»    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas