Jordania en 4×4. Un país árabe que mantiene todo su atractivo.
Jordania es un destino muy atractivo para practicar nuestra afición favorita, y desde Centro Kerala, hemos formado un grupo que
Portada » Archivos por 4 febrero, 2019 - 23:58
Jordania es un destino muy atractivo para practicar nuestra afición favorita, y desde Centro Kerala, hemos formado un grupo que
Jordania es un destino muy atractivo para practicar nuestra afición favorita, y desde Centro Kerala, hemos formado un grupo que ha recorrido el país el mes pasado. Esta es la ficha técnica del viaje. Documentación: Para poder acceder al país es necesario un visado previo. Éste puede tramitarse en las embajadas y consulados del país, aunque también puede conseguirse, en algunos casos, en las fronteras terrestres o el aeropuerto principal de Amman. Habitualmente es de una sola entrada y una duración de 30 días. El coste es de 40 dinares jordanos para la entrada y otros 10 para la salida. El Puente de Allenby / Puente del Rey Hussein no está considerado como una frontera oficial por Jordania, así que no se expiden visados. Si se va a visitar los lugares turísticos de Jordania, la mejor opción es comprar la Jordan Pass, que además de contar con numerosas entradas a los emplazamientos de mayor interés para el visitante, incluye el visado de entrada desde 70 dinares jordanos (www.jordanpass.jo). Carreteras y Off-Road: Las carreteras y su estado de conservación no tienen los estándares europeos, aunque en general suelen estar bastante bien construidas y mantenidas. La conducción por ellas debe hacerse con precaución, puesto que no están diseñadas para poder realizar desplazamientos con seguridad a altas velocidades. De noche conviene tener especial cuidado, la visibilidad es escasa y los conductores no son siempre prudentes. Es necesario el carné internacional para conducir por Jordania, y si te llevas tu propio vehículo un seguro específico para el país. Combustible: Gasolina de 95 octanos (0,91 dinares jordanos) y diesel (0,56 dinares jordanos). Acampada y alojamientos: La acampada libre es una buena opción, pero está prohibida en los Parque Naturales. No obstante cada vez es más frecuente la presencia de “campamentos” con buenas instalaciones o algo más sencillas, depende de los casos, especialmente en la zonas más espectaculares para conducir un 4×4, como WadiRum o los alrededores de Petra. Para contratar un 4×4 con conductor en WadiRum se puede hacer en el centro de visitantes (precios fijos por horas) o en los alojamientos cercanos. Es interesante pernoctar y vivir la noche en el desierto en alguno de sus campamentos y allí también facilitan las actividades en 4×4 o camello (nosotros estuvimos en Hasan Zawaideh Camp, muy recomendable). Una ruta de al menos 4 o 5 horas en 4×4 por WadiRum es una de esas experiencias que uno debe hacer una vez en la vida. Cuestan 70 dinares en un recorrido de cuatro horas en la caja de una pick up que se acondiciona con asientos. También se pueden hacer recorridos en camello, si aquí tiene dos jorobas, no son dromedarios. Superficie: Este país asiático de Oriente Medio tiene una superficie de 89.342 km², aunque sólo 26 de ellos tienen salida al mar. Existe un marcado contraste físico entre el norte, más montañosos e irrigado, con el sur y el este, mucho más desértico. Junto a la actual frontera occidental nos encontramos con un territorio único, el lugar más profundo de nuestro planeta, junto con el mar interior de mayor salinidad: el Mar Muerto. Población: El reino de Jordania cuenta con unos diez millones de personas censadas, la mayoría de las cuales se encuentran cerca de Amman, su actual capital en la región Irbid. Casi dos millones de ellas son refugiados y aún podemos encontrar algunos grupos de beduinos nómadas. El 98% de la población es árabe y profesan el islam (la mayoría son sunitas), aunque oficialmente existe libertad de culto y podemos observar comunidades de otras religiones. Idioma: El árabe es el idioma oficial y el más extendido entre la población. Gracias al turismo no es infrecuente encontrar en los lugares más visitados a personas que hablen inglés, o algún otro idioma. Moneda: El dinar jordano es la moneda oficial, al cambio actual es 1 EUR = 0,81 JOD, aproximadamente. Es fácil encontrar oficinas de cambio, cajeros automáticos y bancos en las ciudades y lugares turísticos repartidos por todo el país. Seguridad: No hay problemas especialmente relevantes en general dentro del país (conviene, eso sí, no acercarse demasiado a las fronteras de Siria o Irak). En carretera es habitual encontrar controles y no es difícil que pidan la documentación y carné de conducir. Internet: Cada vez es más sencillo el acceso a internet. Casi todos los lugares turísticos, de restauración y alojamientos disponen de conexión. Otra opción es la adquisición de una tarjeta SIM prepago si se necesita conexión móvil. Comida: La gastronomía jordana es una de las atracciones del país. Destaca el mansaf (arroz, cordero y yogurt), el maglouba (guisado de carne o pescado con arroz) o el muskan (pollo con aceitunas y muy especiado) entre los platos principales. No conviene olvidarse de los ricos postres, como el konafa (confitura con queso) u otro tipo de dulces en donde la miel y los frutos secos son protagonistas (como el baklaba). El té es un signo habitual de cortesía y el café arábigo algo que no podemos dejar de probar.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo