
Archivo. El fin de semana en que Mc Rae se corono en Portalegre. Había buenos de los nuestros.
Se trató de la edición 2004. Colin estaba en el equipo oficial y participó en la carrera lusa. No lo
Portada » Archivos por 12 junio, 2020 - 14:07
Se trató de la edición 2004. Colin estaba en el equipo oficial y participó en la carrera lusa. No lo
Con la mente ya en el año próximo, El director deportivo de la carrera David Casterá ha hecho publicas las
Se trató de la edición 2004. Colin estaba en el equipo oficial y participó en la carrera lusa. No lo pudo hacer mejor. Copilotado por Tina Thorner consiguió meterse en el reducidisimo grupo de pilotos que ha ganado a los siempre competitivos equipos locales. La carrera, dio un salto en cuanto a publico, ya que se concentraron en el fin de semana mas de 250000 personas que acudieron al «efecto llamada» que la participación de británico supuso. En cuanto a los equipos de casa, la representación fue de alto nivel en calidad y cantidad. Sin entrar en el resultado final, recordaremos a algunos por riguroso orden de inscripción. Francesc Selga-Felix Salido, sacaban petroleo allí donde corrían con su Bowler. Las buenas dotes del piloto, eran un importante suplemento para sacar adelante al Wildcat 400. Una pena que no siguieran en activo. Atesoran un buen palmares, incluyendo dos títulos nacionales de la especialidad, pero en los tiempos que corren de tramos cortos y al sprint no estarían a gusto. Carlos Solé-Alex Romani, formaban parte del potente equipo de Motor Cadí, que puso BMW X´5 a competir antes incluso que la estructura oficial de Sven Quandt. Carlos era de los de «toda la vida» en los raids. La veterania de la pareja, era todo un argumento, que les permitia pelear de tu a tu con los equipos punteros. Ambos están en el dique seco de la competición. Manuel Plaza-Marcos de Quinto. El tetracampeon, conquense, seguía en activo tras muchas temporadas, y participaba con un prototipo multitubular. Aun en activo, prodría recuperar para futuras empresas a su copiloto, que le ha acompañado en infinidad de carreras nacionales e internacionales. José Villalba-José García, acababan de conseguir su titulo nacional de todo terreno y competía con su exclusivo Mercedes proto que acaparó buena parte de las miradas de los presentes. Marc Blazquez-Ignacio Salvador, muy competitivos siempre con su Nissan Navara oficial, en este caso la que sirvió de base para la challenge de la marca. El piloto seria también de los pocos foráneos capaces de ganar una carrera en Portugal al imponerse en uno de los Transibericos mas disputados. Jaume Aregall al que acompañaba en esta ocasión Albert Llebra, estrenaba el Cordoba WRC pasado a especificaciones Raid que usaran en el Dakar Fernando Gil y Rafael Tornabell. Estaba feliz con el coche, que paradojicamente acabó años después en Portugal en manos de un piloto de aquel país. Alvaro Acevedo-Manuel Navarro, corrían con un Leon Car de Tot Curses, que luego se transformo en un espectacular MG. El piloto aun conserva el vehiculo en perfectas condiciones, y el copiloto sigue en activo. Podrían volver a ser pareja deportiva. Manuel Jorques-Sergio Safont, peleaban con su habitual Mitsubishi Montero en la categoría de coches de serie. Los castellonenses gustan mucho de ir a las carreras lusas. Con similar montura, Andreu Gonzalez competía acompañado de su hija, llegando a tener duelos «cuerpo a cuerpo» con los equipos locales. Martin Balda-Ignacio Ortigosa, con un Montero largo hicieron varias pruebas mundialistas, ya a esta no faltaron. Un mal aterrizaje en una duna en el rally de Marruecos, les hizo dejar la competición. Las espaldas se resienten.
Con la mente ya en el año próximo, El director deportivo de la carrera David Casterá ha hecho publicas las lineas maestras de la que será la edición 2021 de la prueba. Tras verificar los días 1 y 2 se arrancara con una especial prologo a la mañana siguiente, todo en la población de Jeddah. La jornada de descanso tendrá lugar el día nueve en Hail, para terminar de nuevo en Jeddah el 15 del mismo mes. El rutometro digital se impone, con actualizaciones inmediatas y avisos acústicos de los peligros mas importantes, entregándose diez minutos antes de cada salida de etapa. Habrá un par de ellas en bucle, y una maratón estricta, con los coches en parque cerrado, desde la llegada a la salida de la siguiente especial. Se contempla la categoría de clásicos, para coches del pasado siglo, que participaran en modo regularidad y se han bajado los costes de inscripción para acabar de animar a los participantes. Algunos ya lo están y de sobra, ya que equipos como los veteranos Mini o el recién llegados Prodrive, tienen ya contratada hasta la asistencia en camión, pese a que las inscripciones no se abren hasta el 15 de este mes. El recorrido se centra en la parte noroeste de la península arábiga, mas fresca que el resto del país, con especiales mas técnicas y lentas, ademas de tener delimitadas zonas donde no se podrá exceder de la velocidad máxima que se contemple desde la organización y que será controlada por GPS. Un recorrido menos lineal favorece la logística de todos los implicados. La batería las medidas están encaminadas en intentar que la diferencias entre los participantes con mayores presupuestos y los modestos se reduzcan, y por supuesto mejorar la seguridad de todos los implicados. Ahora solo falta que la situación socio sanitaria global sea benévola en el planeta para que todo salga a pedir de boca.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo