
Presentación. Nuevo Kodiaq. El SUV checo se actualiza.
Tras cuatro años en el mercado, el que fuera primer SUV de la época moderna del fabricante, retoca su exterior
Portada » Archivos por 13 abril, 2021 - 20:34
Tras cuatro años en el mercado, el que fuera primer SUV de la época moderna del fabricante, retoca su exterior
Tras ser pioneros con el Outlander, llega el turno para el Eclipse Cross, que pasa a ser hibrido enchufable.
Su papel es fundamental, puesto que garantizan varias funciones directamente relacionadas con la seguridad del vehículo. Intervienen directamente en la
Tras cuatro años en el mercado, el que fuera primer SUV de la época moderna del fabricante, retoca su exterior con formas que transmiten mayor robustez y mejor aerodinámica, incluyendo detalles que transmiten efecto aluminio en la zona baja del frontal y la parte trasera, faros full led y nuevas llantas de 20 pulgadas. El interior mejora sus acabados y actualiza el infoentretenimiento. La versión RS contará con un propulsor mas potente.
Tras ser pioneros con el Outlander, llega el turno para el Eclipse Cross, que pasa a ser hibrido enchufable. Con un diseño exterior retocado y actualizado y un interior optimizado, mantendrá la tracción total y se podrá adquirir desde 28000 euros.
Su papel es fundamental, puesto que garantizan varias funciones directamente relacionadas con la seguridad del vehículo. Intervienen directamente en la estabilidad direccional de tu 4×4 y garantizan tu seguridad. ¡Razón de más para que no los descuides! Podemos decir que sus funciones principales son templar y proteger. Deben templar los movimientos de pivote del tren delantero para así evitar bandazos y otros volantazos. Efectivamente, cual una vulgar rueda de carro de supermercado, las ruedas delanteras de un vehículo tienden a echarse a un lado cuando topan con un obstáculo. Por ejemplo, cuando una rueda delantera se topa con un agujero, una piedra o incluso cualquier obstáculo lo suficientemente grande como para modificar su trayectoria, la rueda tenderá a girarse sobre sí misma. Y entonces, la fuerza ejercida podrá ocasionar un ligero «golpe» en el volante, que casi siempre viene seguido por un leve cambio direccional que deberás corregir. El amortiguador de dirección sirve para frenar estos movimientos parásitos y así evitar que tengas que pelearte con el volante. Lo que es cierto para una berlina, también lo es, y mucho, para nuestros vehículos todoterreno que deben circular en terrenos complicados donde abundan baches y agujeros. Pero el amortiguador de dirección no se limita a hacer que la conducción sea más ligera y suave. ¡También sirve para proteger la mecánica y tus dedos! En efecto, a veces una rueda se topa con un obstáculo de tal magnitud que va a provocar un gran impacto en la dirección, ocasionando que esta rueda alcance su ángulo de giro máximo. El amortiguador absorberá el golpe y servirá de tope, evitando en la mayoría de los casos roturas mecánicas y rebotes bruscos del volante, que podrían romperte los dedos. Conviene recordar que en conducción TT, los pulgares siempre deben estar sobre el aro del volante, y nunca en su interior. ¿Reforzados o no? Los amortiguadores de dirección de origen en general están bastante bien calibrados y su funcionamiento es excelente en un uso normal. Sin embargo, existen modelos reforzados para los que se salen de este «marco». Generalmente, los modelos reforzados son más duros que los de origen y están recomendados para los que les gusta ir rápido en las pistas o incluso para quienes compiten o hacen raid. También es recomendable poner un modelo reforzado cuando aumentas el tamaño de las ruedas, puesto que los esfuerzos y los golpes se incrementarán. Los síntomas No resulta fácil detectar al volante un amortiguador desgastado. Hay que conocer muy bien las reacciones del vehículo y a menudo llevarlo hasta el límite para empezar a sospechar que algo va mal. La mayoría de las veces, los síntomas aparecen de manera muy progresiva, lo que hace que el diagnostico sea difícil. No es común que un amortiguador de dirección falle de buenas a primeras. Generalmente, la dirección irá perdiendo estabilidad y las ruedas rebotarán y empezarán a vibrar cada vez más fuerte y con mayor frecuencia. En carretera y con mayor motivo en pistas llenas de baches, el bamboleo del volante será más frecuente, la dirección se soltará y será difícil controlar, y las correcciones del volante empezarán a ser mayores. En cualquier caso, es fácil salir de dudas, ya que no hay nada tan sencillo como retirar un amortiguador. No dudes en quitarlo para comprobar directamente con la mano el amortiguador en cuestión. Ejemplos: 1002 : Nissan Y60 1005 : Toyota Série 6, 7 et 8 1014 : Nissan Y60 1015 : Suzuki 410, 413 y Samurai 1028 : Nissan Y61 1071 : Suzuki Jimny 1089 : Toyota Série 8
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo