
Competición. Toyota desarrolla sus nuevas Hilux cara al Dakar 2022
Con Namibia y la Republica Sudafricana como escenarios, Toyota esta desarrollando su nueva Hilux según las especificaciones de la nueva
Portada » Archivos por 22 septiembre, 2021 - 21:39
Con Namibia y la Republica Sudafricana como escenarios, Toyota esta desarrollando su nueva Hilux según las especificaciones de la nueva
El piloto norteamericano y la marca de los cuatro aros unen así sus intereses cara a futuras colaboraciones en materia
Estamos ante la cuarta generación del modelo, que con las circunstancias que vive el sector de dificultades en la cadena
Con Namibia y la Republica Sudafricana como escenarios, Toyota esta desarrollando su nueva Hilux según las especificaciones de la nueva categoría T-1+. Nada menos que cuatro unidades estarán en la salida de la carrera árabe a primeros de año, bajo la denominación Toyota GR DKR Hilux T1+. Los deportistas que estarán a los mandos de los vehículos, serán la paraja qatari-francesa, Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel, que lucharan por repetir el triunfo de 2019, los sudafricanos Giniel De Villiers-Dennis Murphy y sus paisanos Honk Lategan-Brett Cummings y Shamer Variawa-Danie Seassen. Las diferencias respecto de las Hilux oficiales utilizadas hasta la fecha son notables, con neumáticos que pasan de 32 a 37 pulgadas, mayor anchura de vías, de recorridos de suspensión… El motor será el que montan de origen los Land Cruiser 300 un V-6 biturbo 3.5 que da de serie 415 caballos.
El piloto norteamericano y la marca de los cuatro aros unen así sus intereses cara a futuras colaboraciones en materia del futuro mas inmediato en lo que a vehículos eléctricos se refiere. Las acrobacias de Ken, se llevaran a cabo a bordo de modelos de ultima generación del fabricante alemán.
Estamos ante la cuarta generación del modelo, que con las circunstancias que vive el sector de dificultades en la cadena de montaje a nivel global ha adelantado su presencia en el mercado, ya que en fábrica hay Yaris listos para la venta en cantidad suficiente. Este Yaris Electric Hybrid completa la gama de SUV híbridos junto con el CH-R el propio RAV 4 y el Highlander, completando así la apuesta de Toyota por el sector, bajo el lema: “Sencillo, rápido, inteligente”. Exteriormente la marca de la casa es patente, con líneas que recuerdan a su hermano mayor el RAV 4. Los pasos de rueda y un frontal muy vertical refuerzan la imagen de robustez de este Yaris. El panel interior, es sencillo, bien rematado y con su correspondiente pantalla digital. Todo marca de la casa. Pese a las apariencias, hay sitio de sobra a bordo. El espacio interior está muy bien aprovechado y disfrutamos de sensación de amplitud. Esto en cuanto a los asientos delanteros. En los traseros, estaremos limitados a dos adultos y un menor en el centro, eso sí, con espacio suficiente para las piernas, ya que no hay caña de transmisión hacia el eje trasero. El maletero esta en el umbral de los 400 litros, cifra que mejora ostensiblemente abatiendo la segunda línea de asientos, hecho que se puede llevar a cabo en diferentes sesiones según los acabados. Su comportamiento es correcto, tan solo hay que tener en cuenta la rumorosidad del motor si se le exige, ya que en cambio CVT esta mas pensado para trato progresivo. Contamos con la unión del propulsor térmico y el eléctrico con 116 caballos de potencia, que en principio deberían servir para mover con agilidad los 1250 kilogramos de peso del modelo. Existen cinco acabados, el más sencillo el Business Plus, pensado para flotas y empresas, el Active Tech, Style, Style Plus y el Adventure, el único con tracción total. (La versión Premiere Editión equivalente a la Adventure, solo estará en el mercado unos meses). El precio de salida es de 23350 euros llegando a 25750 si lo queremos con tracción total. Existen hasta 14 colores para elegir, algunos de ellos bitono y una gama de extras que incluye entre otros el techo eléctrico, la apertura automática del portan trasero o llantas especificas. En el monte, con tracción total. Estamos ante un modelo que por sistema y peso puede defenderse y bien fuera del asfalto. Pese a su escasa altura libre 16,5 centímetros, tiene buenos ángulos característicos. La diferencia más notable es el conmutador que en la consola centrar nos permite elegir dos formas de conducción fuera del asfalto, que hacen que el motor eléctrico que solo mueve el eje trasero entre en marcha cuando ve que el delantero está perdiendo tracción. Ese es sin duda el factor diferencial de unos Yaris Cross a otros. Quizás la mayoría de clientes finales escojan la tracción sencilla, pero la diferencia de precio (2400euros), hace muy recomendable la adquisición del 4×4. Importante, de hacer uso intensivo fuera del asfalto seria recomendable la monta de neumáticos mixtos y la adquisición de la rueda de repuesto, ya que de fabrica solo trae kit anti pinchazos. Agradecemos la cesión de las dos unidades que ilustran este reportaje al concesionario Oficial de Madrid Kobe Motor.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo