Como siempre la cita lusa respondió a todas las expectativas con una edición de las genuinas, pasada por agua y barro que es como se han producido las ediciones más épicas. El esquema era sencillamente exigente, ya que el viernes tras la prologo se disputó una especial de 70 kilómetros. Primera criba de equipos. Pero el sábado esperaba lo peor, una especial de 150 y tras una corta asistencia el plato fuerte, el tamo contra el crono más largo de 200. Durísimas condiciones de carrera sobre todo para los que iban en buggie ligero, calados desde la salida del parque cerrado aun antes de empezar a competir. El que se hiciera la vista gorda a la hora de ponerse impermeables sobre los monos de competición evitó muchos abandonos. Los caminos estuvieron muy delicados y los abandonos por accidentes y salidas de pista fueron continuos encontrándose muchos “cadáveres” en la asistencia al finalizar la carrera. Victoria final merecidísima y nada fácil para el Mini de Kristof-Holowczyc-Lukas Kurzeja. Los polacos pelearon de tú a tú con los más granado de los equipos locales, siendo únicamente Tiago Reis-Valter Cardoso, los que pudieron plantar cara hasta el final quedando segundos a poco más de un minuto de los ganadores. De esta pelea entre otros brillantes equipos locales cayeron por quedarse sin tracción delantera en su Hilux Joao Ramos-Filipe Palmeiro y los siempre rapidísimos Ricardo Porem-Luis Ramalho, que sacaron mucho jugo al prototipo Mercedes que fuera de Jordi Gaig, hasta que se vieron obligados a abandonar. El podio lo cerraron los brasileños Lucas Morais-Kaque Bentivoglio haciendo una impresionante carrera pese a su bisoñez en la cita lusa. Se decidían dos títulos internacionales en el fin de semana y por fin vimos a unos Yazeed Al Rajhi-Michael Orr, rodando tranquilos para acabar (fueron decimos) y obtener los puntos necesarios para hacerse con el cetro del Internacional y Continental de Bajas con su Toyota Hilux. Malos resultados para los coches españoles que tenían en el Mini de Luis Recuenco-Sergio Peinado la mejor baza. Se mantuvieron en puestos destacados hasta bien avanzada la carrera, pero la mecánica no les respeto abandonando a poco del final. Daniel Alonso-Adrián Fernández, siempre en puestos de pelotón, no pudieron acabar con su Ford. Peor aún les fue a Jordi Queralt-Petra Zemankova, quienes dañaron su mecánica en un vadeo de la prologo retirándose para evitar una avería grave. No obstante su objetivo de homologar correctamente su vehículo estaba conseguido desde las verificaciones. En cuanto a los buggies ligeros, los mejores fueron los hermanos Re (Alexandre y Pedro), dando toda una demostración, pese a que salieron muy atrás en la prologo remontaron hasta un brillante noveno puesto absoluto corroborando una vez más que los T-4 más sencillos pueden con los más sofisticados T-3. Santiago Navarro-Marc Solá llevaron a cabo una carrera inteligente con el objetivo de asegurar su título continental de la categoría T-3 a cualquier precio con su Can Am, cosa que consiguieron acabando vigésimo primeros aupándose de paso al subcampeonato Internacional. En la general les supero otro Can Am el de Eduard Pons-Oriol Mena, (decimoctavos), una pena que no se hayan prodigado más esta temporada. Muy meritoria la actuación de Miguel Valero-Jaqueline Ricci, sufriendo pequeños problemas toda la carrera, pero consiguiendo finalizar entre los treinta primeros. Peor les fue al Herrator de Jesús Fuster-Pedro López, quienes se salieron en una zona muy embarrada golpeando un remolque agrícola, no pudiendo continuar. Algo parecido vivieron los hermanos Rodríguez Gamboa (Roberto y Hernan), dieron con su Can Am contra un tocón, y siguieron con el coche dañado acabando posteriormente contra un muro. Ricardo Ramilo-Eduardo Izquierdo estaban inscritos, pero su Can Am no se pudo reparar a tiempo de los daños sufridos en Cuenca, no llegando a participar en la carrera. En los buggies convencionales, el mejor fue el Yamaha de Luis Sainero-Amir Kouch, alcanzando el puesto cuadragésimo noveno. Con idéntica montura y clasificándose a continuación Javier Alarcón-Francisco Pérez, también consiguieron terminar la prueba. Este resultado les dio también a ambos equipos el doblete dentro de la final que la marca organiza a nivel europeo.