abril 11, 2022

Todas las noticias de abril 11, 2022 en el mundo del 4x4

yamaha yxz cup

Competición. Jornadas de test de la Yamaha YXZ Cup. Con los deberes hechos.

A casi un mes de la puesta en marcha del Campeonato de España de rallies Todo Terreno, los hombres de Yamaha a través de su filial en nuestro país, además de volver a poner en marcha su copa monomarca con la intención de ayudar a sus clientes a la hora de participar de la forma más organizada y económica posible, han dedicado un fin de semana completo para poder rodar con los vehículos, no solo los deportistas sino también patrocinadores y clientes de la marca. Los pormenores de la YXZ CUP ya los dimos a conocer: https://montalbanmedia.com/competicion-presentada-la-yamaha-yxz-cup-2022-sigue-la-promocion-para-los-ssv-4×4/ Con las inscripciones formalizadas, las instalaciones turolenses de Masía Pelarda han sido testigos de la puesta en marcha de los hombres que defenderán sus colores presentado de paso varias novedades. El viernes, se dedico a toma de contacto ya a preparación de las carreras en base a la logística y los nuevos sistemas de control por GPS y rutometro.  El sábado por la mañana, jornada para rodar en el circuito los equipos inscritos en la Copa 2022. El grupo presente era el siguiente: Pilotos: Edesio Caamaño, Fernando Mesa, Marc Sala, Alfonso López, Guillaume Meura, Agustín González, Oriol Cañellas y Luis Sainero. Copilotos: Juanjo Caamaño, Iván Cano, Pol Macia, Pedro Guillen, Boris Ordeix, Rubén Ruiz Carmelo Moline y Gonzalo García.  Como el evento estaba abierto para todos los deportistas clientes de la marca también estaban presentes Jordi Serra y Joan Llagostera. El sistema de trabajo era sencillo. Los hombres de Masía Pelarda, prepararon uno de los circuitos disponibles dejando rodar en el mismo a los vehículos de cinco en cinco, para que rodaran con dos kilómetros de distancia y no se molestaran unos a otros. Los Yamaha se hartaron de dar vueltas y de poner a punto todos los aspectos técnicos necesarios para afrontar con garantías la primera cita del certamen. Un completo equipo de mecánicos, solventó las mínimas incidencias ocurridas en base a recolocación de asientos pinchazos y reglajes, lo que permitió avanzar en la puesta a punto de forma rápida y efectiva. Lo mejor, el distendido ambiente entre los participantes sobre todo en la espera para entrar a rodar, comentando experiencias y esperanzas, de lo vivido y de los que queda por vivir en las carreras 2022. Por la tarde se siguió rodando ya con patrocinadores e invitados, dejando el domingo para que clientes y amigos pudieran hacer los propio aprovechando el montaje que Yamaha había puesto en marcha. Novedades diversas. En primer lugar, hay que dar a conocer el nuevo modelo que se pone en liza, con mucho futuro deportivo. Se trata de un Yamaha 1000 R con la homologación F.I.A. para participar en la categoría T-4. Las ventajas son importantes. Conjunto mejorado y la homologación propiamente dicha, que permite a sus propietarios disputar desde una carrera regional, hasta un raid internacional. Todo se gestiona a través de los concesionarios oficiales de la marca y aparece en la ficha técnica con lo que disfrutaremos de un vehículo de competición de verdad sin problemas de papeleo. La marca, ha confiado una unidad a Miquel Prat y Sergio Lafuente, quienes serán los deportistas oficiales durante la temporada. Fuera de la copa, su misión será estar lo más arriba posible dentro de las clasificaciones generales y de categoría. La pareja también estuvo rodando durante el fin de semana. Por último uno de nuestros copilotos más laureados y eficaces, Alex Haro, pasa a ser asesor externo de la copa. Su misión, que la gestión de las carreras por parte de los deportistas sea optima, no solo en los fines de semana de competición sino también en las preparaciones y remate de las mismas, es decir el día a día de un equipo a lo largo de la temporada. Paralelamente, los inscritos recibieron material de diverso tipo y se conocieron en persona (los que aun no lo habían hecho), llevando así a cabo labor de grupo. Finalmente las personas de la marca que estarán en primera línea, hicieron llegar sus intenciones El máximo responsable Joan Vilaró dirigió unas palabras a los presentes haciendo llegar las mejores intenciones cara al campeonato que está a punto de comenzar. Le acompañaban Pol Torrens responsable de producto,  Arnau Román, a la sazón  del recambio, Issac Cerdá del departamento técnico,  Jon Eguizabal cabeza visible de marketing y Pau Peralta, del mismo departamento y Xavi Blanco, el piloto que vale para todo. Lo lamentable es que con hasta setenta vehículos de forma habitual en los parques cerrados de nuestras carreras, sea solo Yamaha la que dé la cara. Es la única marca con interés en la competición todo terreno. Que el éxito deportivo y comercial les acompañe.                        

Leer artículo »
mueso de bomberos de Madrid

Clásicos. El Museo de Bomberos de Madrid, de nuevo en marcha. Los vehículos todo terreno, protagonistas.

Tras un largo periodo de obras, y dentro de las instalaciones del Parque 8º de Bomberos del Ayuntamiento Madrid, sito en la calle Boada s/n, desde el pasado viernes se puede volver a visitar la historia de los vehículos que han colaborado en incendios y otros desastres a lo largo de la historia de la ciudad. El Cuerpo de Bomberos lleva en marcha desde el siglo XVI, con una eficacia y buen hacer que les hace ser los guardaespaldas de la ciudadanía. El espacio habilitado dentro del edificio del parque con una superficie cercana a los quinientos metros cuadrados, incluye implementos, dioramas y explicaciones sobre los acontecimientos más importantes de la historia del  Cuerpo desde su fundación. También hay datos sobre los bomberos fallecidos en acto de servicio, y elementos divulgativos de cómo actuar en caso de incendio para evitar la propagación de las llamas. Las visitas que son guiadas, requieren cita previa ya que se llevan a cabo con hora preestablecida y en grupos reducidos. Para informarse y concertar la nuestra, hay que dirigirse a la página:  www.madrid.es Existe la posibilidad de hacerlo con grupos preestablecidos. Dentro de la gama de coches utilizados, se pueden conocer en perfecto estado de conservación, algunos de los que se han utilizado desde hace más de un siglo, tanto para desplazamiento de personal como para alcanzar las zonas de siniestro. Los vehículos todo terreno  tienen su importancia destacando este Magirus grúa de 1966 y tracción 6×6 dotado de cabestrante hidráulico con una capacidad de dieciséis toneladas de arrastre. Aun en fase de terminación el museo tiene preparada una ampliación de la exposición, con la intención de mostrar diversas unidades que no se encuentran a la vista  por falta de espacio como es este Pegaso 4×4 bomba forestal de 1970. Sería bueno que no se escatimaran esfuerzos con el proyecto, ya que es una importante lección de historia sobre el Cuerpo de Bomberos y sobre la automoción ya que ambos van de la mano.  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas