febrero 29, 2024

Todas las noticias de febrero 29, 2024 en el mundo del 4x4

prueba alfa romeo tonale

Prueba. Alfa Romeo Tonale Hibrido enchufable. 4×4 con estilo.

Nos ponemos serios. Aunque parta de la misma base que la del Jeep Compass, cosas de ser ambos modelos del grupo Stellantis, el Tonale es un Alfa Romeo. Respeto histórico. Se trata de un SUV del competido segmento C, pero con el toque diferencial del habitual buen diseño italiano que lo diferencia de sus rivales. Es un modelo importante para la compañía. Exteriormente mantiene las líneas de su hermano mayor el Stelvio, con los detalles marca de la casa como el frontal tan característico que hace muy atractivo al modelo. Es armonioso en el lateral con líneas suaves y redondeadas, manteniendo toques típicos  de los SUV actuales como los aletines en los pasos de ruedas La parte trasera mantiene los detalles deportivos.  Doble escape y spoiler en la parte alta bien integrado. Puestos a pedir, por muy sobrio y serio que se muestra el color de nuestra unidad de pruebas, este coche hay que comprarlo rojo. Siempre. Las llantas son sencillamente preciosas y permiten ver los generosos discos de freno y las aun más generosas pinzas. El interior mantiene el toque de distinción, con asientos bien terminados y que envuelven bien. El volante es del diámetro y grosor correctos y se pueden obtener diferentes y variadas posturas de conducción a gusto del conductor. La pantalla del cuadro de mandos de 12 pulgadas mantiene un toque retro y la central ocupa lo imprescindible. Muchos de los interruptores son mecánicos lo cual es de agradecer. La fila trasera de asientos, es correcta para dos pasajeros, pero tres viajaran mas apretados de lo deseado. Los materiales están muy cuidados como los de las plazas delanteras. Detalles patrióticos transalpinos con la bandera de Italia se reparten estratégicamente como en retrovisores o en la consola central. El maletero cubica 500 litros con los asientos en su posición original, buena cifra teniendo en cuenta su tamaño exterior. Si abatimos la segunda fila, alcanzaremos los 1550. A nivel motorización contamos con nada menos que 280 caballos. La cifra sale de la suma del motor delantero térmico de 180 y del trasero eléctrico de 120. La tracción 4×4 responde a la puesta en marcha de los dos motores de forma simultánea. La autonomía declarada por el fabricante en modo eléctrico es de 60 kilómetros. La mejor consecuencia es que disfrutaremos de la etiqueta ECO. En marcha, las sensaciones son muy buenas. Tacto agradable en todo y comportamiento deportivo sobre todo en materia de suspensiones, con un tarado más firme de lo que se suele dar. Este apartado se puede adaptar a voluntad al poder elegir diferentes tarados. La potencia se nota y el comportamiento es eficaz en todo momento. Estos matices lo diferencian del resto de rivales que apuestan por un uso más versátil. Hacernos con uno, supone un desembolso de 54000 euros sin descuentos, aunque si aplicamos todo lo restable podríamos llegar a sacarlo del concesionario por una cifra que rondaría los 40000. En el monte, no hay que complicarse. No está pensado para rodar fuera del asfalto salvo en pistas planas y de buen firme, pero en superficies deslizantes y en zonas nevadas nos será fiel. Movemos casi dos toneladas y eso también cuenta, sin olvidar la escala altura al suelo y protecciones justas. Lo mejor es que podremos contar con él cuando la cosa se ponga fea en una vía rápida o en una carretera de montaña.          

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas