abril 8, 2025

Todas las noticias de abril 8, 2025 en el mundo del 4x4

autopia 2025

Presentación. Autopia 2025. Cuarta edición de una jornada de automóvil total.

Se ha encendido la chispa que marca el arranque de la cuarta edición de Autopia, el evento que transforma la pasión por los coches en una auténtica celebración de la cultura del motor. En un entorno natural que parece sacado de un sueño, autoridades, figuras clave del sector y los impulsores del evento han desvelado las claves de la edición más ambiciosa hasta la fecha, que tendrá lugar el próximo 26 de abril. Una cita imprescindible para quienes viven el motor con emoción, memoria y mirada hacia el futuro. La presentación ha contado con la presencia del concejal de movilidad y transportes de Boadilla del Monte, José Sánchez Lobato. También han intervenido Francisco de las Alas Pumariño (DGT), Raúl Aranda (FEVA), y Augusto Balata (Solidaridad Sobre Ruedas), junto a Juan Hernández-Luike y Héctor Álvarez, creadores de esta experiencia única. Raúl Aranda, de FEVA, hizo entrega de una placa de la FEVA al Ayuntamiento de Boadilla, debido a sus esfuerzos por la protección del patrimonio cultural que representan los vehículos históricos, con eventos como Autopia. “Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento”, confesaba José Sánchez Lobato al recibir la placa en nombre del alcalde. Juan Hernández-Luike arrancaba asegurando que hay grandes expectativas para esta edición. “2025 se presenta mejor que nunca para esta cuarta edición. El entorno está increíble y ya casi no quedan entradas. Esperamos casi 10.000 personas para el día 26 y más de 1.300 vehículos”, anunciaba. “Llenaremos casi 20 hectáreas de las 70 disponibles en El Bosque del Santander”, sentenciaba. Héctor daba la información relacionada con los vehículos que se podrán ver en esta cuarta edición. “Buscamos crear situaciones únicas, auténticas utopías automovilísticas. Me gusta representar toda la historia del automóvil desde sus inicios, haciendo colecciones por temáticas. Este año habrá una importante representación de la cultura japonesa, varios Honda NSX por su 35 aniversario, todos los Ferrari V8 (desde el primero hasta el último),… Nos gusta que la gente se sienta como un museo, que encuentre todo lo que busca y disfrute de la experiencia”, aseguraba. Un homenaje a los 75 años de la Fórmula 1, con joyas que han hecho historia en los circuitos. Contará con la presencia de tres verdaderas leyendas de la categoría reina del automovilismo: el icónico Hesketh de James Hunt que vendrá desde Barcelona, el Minardi Lois de Adrián Campos y el Lyncar de Emilio de Villota de 1974, el monoplaza con el que debutó en F1. “Tener tres Fórmula 1 en un evento en España es casi imposible y lo hemos conseguido. Seguimos creciendo e intentando que nuestros asistentes se encuentren con lo mejor en AUTOPÍA”, asegura Héctor Álvarez, que es el responsable de toda la colección expuesta. Un año más el 3% de la recaudación de sus entradas generales y el 100% de las entradas de niños menores de 15 años irán destinados a la investigación, este año será la Fundación Cris contra el cáncer, porque el motor también puede mover esperanzas. Durante la presentación, Augusto Balata de Solidaridad Sobre Rueda habló sobre iniciativa para la donación de vehículos a los afectados por la pasada DANA de Valencia. Autopia, contará con un concurso de dibujo para pequeños artistas del asfalto, con el inconfundible ojo de Manu Campa como jurado. Los niños podrán plasmar en papel su coche soñado o su modelo favorito, exponer su dibujo en la zona del Museo de Manu Campa, y el reconocido artista será el encargado de elegir al ganador. Para los aficionados a los simuladores, repetirá la zona que se estrenó en 2024, donde habrá una activación de Michelin con su compromiso con la seguridad vial. También habrá un sorteo, iniciativa del creador de “If you like cars”. Uno de los visitantes a Autopia, volverá a casa siendo el propietario de un Seat 133, que Héctor Álvarez se ha ocupado de conseguir y restaurar. “Siempre he pensado que alguien que venga a este evento se tenía que llevar un coche a casa. Hemos arreglado el vehículo para que arranque y a través de la web se pueden comprar papeletas para el sorteo. El 60% de lo recaudado se donará también a Cris Contra el Cáncer. Es un proyecto ideal para restaurar tu primer clásico”, aseguraba. Y como plato fuerte de esta presentación: los primeros datos oficiales de matriculaciones con el nuevo Reglamento del Vehículo Histórico, una primicia exclusiva que marcará tendencia en el sector. Para ello, Francisco de las Salas, director general de normativa de la DGT, ofreció un resumen de lo logrado en estos seis meses desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Históricos. Se ha incrementado el registro de históricos en 105.309 vehículos, un 70% más, con un gran peso en turismos, motocicletas y ciclomotores. El 26 de abril, Autopia 2025 convertirá Boadilla del Monte en el epicentro del motor en España. Un lugar donde los clásicos se encuentran con los eléctricos, donde se celebra el diseño, la velocidad, la historia y el futuro. Todo envuelto en naturaleza, música, food trucks, actividades familiares y una atmósfera única. Un idilio entre el asfalto y los árboles. Un día para vivir con los cinco sentidos.    

Leer artículo »
prueba duster 4x4

Prueba. Nuevo Dacia Duster. Mucho más que un SUV 4×4.

El modelo fue toda una agradable sorpresa desde su llegada al mercado, en todas sus generaciones se ofreció en versión con tracción total. Ahora llega al mercado con imagen renovada y no solo manteniendo sus buenos argumentos para circular fuera del asfalto, sino mejorándolos y actualizándolos. Dentro de las opciones de compra, el Duster 4×4 se denomina Extreme en el acabado más campero. Exteriormente parece hasta otro coche. La renovación de líneas aumenta su atractivo. Más señorial y elegante sin perder matices que recalcan su robustez. El frontal destaca por el nuevo logo y las ópticas horizontales con los faros en forma de “Y” griega. El paragolpes esta recortado respecto a sus compañeros de gama consiguiendo así un ángulo de ataque de 31º. Toque bronce en los retrovisores El lateral, tiene también detalles fijos en este tipo de modelos, como los pasos de rueda con aletines plásticos y las barras de techo para colocar objetos. Las partes abombadas dan un aspecto muy serio y robusto. La altura libre es de 21, 7 centímetros lo que deja el ángulo ventral en 24º. Buenas cifras. La parte trasera es también de nuevo cuño con ópticas específicas, un pequeño alerón,  logos que identifican al modelo y también paragolpes recortado dejando el ángulo de salida en los 36º, buen dato. El interior es practico en todos los sentidos también con algunos detalles en color cobre. Buen acabado con bastantes piezas plásticas, que aguantan mal trato y son fáciles de limpiar. Similar a los asientos, cómodos bajo su sencilla apariencia y de un tejido que parece que aguantará todo. Destacar en la consola central una pantalla digital nada intrusiva, conmutadores mecánicos para controlar la temperatura del habitáculo y sobre todo un practico soporte para celular, que permite sin instalar ningún accesorio ver la pantalla para controlar recorridos o cualquier dato sin que se caiga, por mucho que nos agitemos. . Los traseros son correctos y hay espacio para viajar cómodos dos adultos y tres si no son muy corpulentos. Un soporte para objetos central extraíble es practico si no vamos completos. Se dispone de alfombrines de goma de bañera, que recogen bien el barro y la suciedad. Este accesorio se comercializa también como opción para colocar en la base del maletero El maletero con la segunda fila de asientos abatido, supera los 1600 litros de capacidad. Con las dos filas en su posición original cubica 358 litros, algo menos que los otros Duster. La explicación de haber menos espacio de carga, hay que buscarla en que aun como opción, dispone de RUEDA DE REPUESTO REAL. Va montada en llanta de chapa pero es un detalle de los que mandan los cánones. El motor es un 1.2 de gasolina con hibridación ligera que genera 130 caballos, suficientes para mover el conjunto. En este acabado los frenos  traseros también son de disco. El cambio de seis velocidades esta con un escalado especifico, con una primera y segunda cortas y una quinta y sexta más largas, lo que redunda en buen rodar en desplazamientos largos con buen consumo. El fabricante garantiza menos de seis litros a los cien kilómetros de media. En marcha, ningún reproche, tacto agradable en todo y buenas sensaciones en cualquier circunstancia. Es un buen compañero para todo tipo de vías. Nunca piensas que estas a bordo de uno de los coches con mejor relación calidad/precio del mercado y es que con las capacidades que atesora, hay que desembolsar poco más de 27000 euros para hacerse con uno, sin duda el menor desembolso a la hora de contar con un 4×4 que permita salir del asfalto con garantías. Lujos los justos, no se echa en falta de nada, pero calidades correctas y pensadas para darle un uso intensivo y sin miramientos, todo claro y eficaz y además bonito y resultón. Vale para irse de ruta o acudir a un acontecimiento social. No quedaremos mal en ningún caso. En el monte, competitivo y capaz. Son muchas cosas las que tiene a favor el Duster Extreme. La primera y más importante el pseo que se cifra en poco más de 1300 kilos. A esto colabora el sistema de tracción All Mode (heredado de Nissan que junto a los dos modos de conducción para asfalto, cuenta además con uno para pisos deslizantes, otro especifico para monte que incluye el bloqueo del diferencial central ya tracción 50/50 en ambos ejes. La ausencia de caja reductora se compensa parcialmente con el control de descenso de pendientes. Los recorridos de suspensión están acorde con el conjunto pero permiten moverse por zonas escarpadas. Complementan los pros, los buenos ángulos característicos comentados, la protección de bajos de metal, ligera pero de metal y las ayudas de las cámaras exteriores que nos avisan de los obstáculos además de inclino metro en la pantalla. Por mejorar, los neumáticos de invierno de serie en medida 215/60 R16, se podrían sustituir por unos mixtos o incluso de tacos si le vamos a dar un uso intensivo  205/65 R16. Ganaríamos casi un centímetro de altura libre y no habría problemas en la ITV. Poquísimos coches podremos encontrar en el mercado con estas cualidades y menos aun a este precio. Nos quejamos mucho de que lo que se vende como 4×4 se queda corto a la hora de la verdad. En este caso, ni mu.    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas