MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

nuevo renault 4 4x4

Avance. El nuevo Renault 4, podría tener versión 4×4.

Como ya vivió su predecesor gracias a la preparación Sympar, el modelo atisba disfrutar de nuevo de tracción total. Renault 4 Savane 4×4 Concept es un show-car con espíritu explorador, elegante y aventurero. El nombre ‘Savane’, que ya era sinónimo de exploración en los años 50, regresó en 1986 con una versión de Renault 4 orientada a la aventura. Hoy vuelve con un vehículo más libre que nunca. Este concept cuenta con una altura al suelo aumentada en 15 mm respecto a la versión de serie de Renault 4 E-Tech eléctrico. Conserva llantas de 18 pulgadas con neumáticos Goodyear UltraGrip Performance+ (225/55) y llantas específicas ‘Savane’, con vías delanteras y traseras ensanchadas en 10 mm por lado. Lo más destacado es su tracción total permanente que consigue gracias a un segundo motor eléctrico en el eje trasero. Es ágil en terrenos embarrados, nevados, sin pavimentar e incluso en condiciones de cruce exigentes. Este show-car demuestra el potencial de la plataforma AmpR Small para crear un vehículo eléctrico del segmento B con tracción integral. El exterior luce un exclusivo color verde acentuado con detalles en negro brillante. El techo presenta un patrón de camuflaje pixelado. Los paragolpes incorporan piezas impresas en 3D con propiedades amortiguadoras. El logo ‘4Savane’ aparece en el lateral y el portón trasero lleva la inscripción ‘4×4’. El interior es sofisticado, con asientos en tejido marrón profundo. Un patrón acolchado con el número 4 adorna los respaldos, complementado con un diseño de pata de gallo en los laterales. El salpicadero también está revestido en el mismo tejido, con costuras tono sobre tono y un logo ‘4Savane’ retro iluminado.

Leer artículo »
nuevo mitsubishi eclipse cross

Avance. Eclipse Cross. SUV 100% eléctrico de Mitsubishi.

Mitsubishi Motors Europa acaba de anunciar que su nuevo SUV del segmento C 100% eléctrico (BEV) se llamará “Eclipse Cross”, será presentado en septiembre y llegará a los concesionarios a finales de 2025. Para competir en el segmento C-SUV –el más grande de Europa– el nuevo Eclipse Cross será el tercer SUV que se lanzará en 2025, junto con el buque insignia Outlander PHEV, que inició sus ventas en primavera, y el nuevo Grandis (ICE/HEV), que será presentado en julio. El Eclipse Cross será el primer eléctrico que Mitsubishi Motors lanza en Europa desde 2010, año en que el innovador i-MiEV se convirtió en el primer BEV producido en serie por un fabricante de gran escala. Además, el Eclipse Cross representa un paso muy importante en la renovación de la estrategia de productos de la marca en Europa, cuyo objetivo es maximizar la cobertura de los segmentos clave de nuestro continente, con una gama de modelos centrada en SUV que incorporan tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción (ADAS), info entretenimiento y trenes motrices, desde motores de combustión (ICE), híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y ahora totalmente eléctricos (BEV). Con un interior espacioso y versátil, y repleto de última tecnología, el Eclipse Cross está diseñadopara satisfacer las necesidades de las familias de hoy en día, pero siempre con una mirada hacia el futuro. Reflejando su tecnología avanzada, el Eclipse Cross presenta un diseño eléctrico seguro y futurista, desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Frankfurt Am Main (Alemania), e incorpora la próxima generación del escudo frontal “Dynamic Shield” de Mitsubishi Motors. El Eclipse Cross estará disponible con dos baterías de tracción diferentes: una versión de gran autonomía desde su lanzamiento en el cuarto trimestre de 2025, y una versión de autonomía media en 2026. La avanzada tecnología de propulsión se complementa con un completo conjunto de sistemas ADAS y un info entretenimiento de última generación con Google integrado, ofreciendo seguridad y comodidad para toda la familia tanto en los trayectos diarios como en las escapadas de fin de semana. El Eclipse Cross se fabricará en Europa por el Grupo Renault en la planta «Electricity» de Ampere, ubicada en Douai, Francia.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Kits de embrague de Euro4x4parts. Elemento básico.

En los vehículos todoterreno, el embrague está sometido a condiciones extremas: arrastre de un remolque, franqueo, conducción en un medio embarrado o rocoso. Por ello, los kits de embrague para 4×4 que te ofrecemos están diseñados para ofrecer una mayor resistencia al desgaste, el calor y los esfuerzos mecánicos que soporta tu 4×4. Lo mejor es cambiar todo el kit en cuanto notes las primeras señales de desgaste como que patina, se escuchan ruidos raros o el pedal está demasiado duro o blando. Si lo dejas pasar, podría dañarla caja de cambios o el volante motor, con el consiguiente gasto adicional de reparación en tu 4×4. Kit de embrague genérico para Nissan Patrol 260 e Y260 (EKB6007) a 126,90 € (IVA incluido). Kit de embrague para Mitsubishi Pajero 1/2/3 y L200 (EKB6020) a 158,10 (IVA incluido). Kit de embrague para Toyota Hilux 4/5/6 y Serie 7 (EKB6052) a 108 € TTC. Kit de embrague para Nissan Patrol Y61 (EKB6074) a 178,90 € (IVA incluido). Kit de embrague para Toyota Series 7/9 (EKG1008) a 348 € (IVA incluido). Kit de embrague para Toyota Serie 12 (EKG1014) a 452 € (IVA incluido). Kit de embrague para Mitsubishi 1/2/3 y L200 (EKG1017) a 192,40 € (IVA incluido). Kit de embrague para Toyota Serie 8 12s (EKG1021) a 354 € (IVA incluido). Kit de embrague para Nissan Patrol 260 e Y260 (EKG1043) a 222 € (IVA incluido).    

Leer artículo »
feindef 25

Ferias. Feindef. 4×4 de uso intensivo.

Esta exposición esta basada en lo militar por lo que los todo terreno expuestos tenían ese enfoque, muchos de ellos de difícil adquisición para uso civil. 44000 visitantes acudieron a la cita que contaba con 600 expositores y delegaciones de 91 países repartidos en cuatro pabellones de IFEMA. La industria auxiliar tiene su espacio y desde Implementos lo saben mostrando su catalogo de novedades en cabestrantes y consumibles, y es que el rescate y arrastre de vehículos y obstáculos es inherente al uso de este tipo de modelos de todo terreno. Seria imposible detallar todo lo visto por lo que nos centraremos en lo mas particular para el usuario y solo los 4×4 ya que 6×6 y 8×8 que se se encontraban presentes son solo para uso de ejércitos y seguridad. Sin duda el «best seller » era el Vamtac, utilizado por varios preparadores y que es base de multiples acabados como este de ambulancia junto a uno concebido como taller. El Djura ucraniano es un buen ejemplo, siendo el modelo ligero de la marca Practika, que también dispone de uno de mayor tamaño el Kozak y el 6×6 Otaman. Akram mostraba un todo terreno versátil con muchas posibilidades de uso enfocado a uso de armamento de todo tipo, de tamaño generoso y líneas realmente cuadradas. La misma marca ofrecía un buggie ligero de buena capacidad tanto de personal como de carga. Este ultimo concepto, se extendía a mas fabricantes como este de la empresa española Einsa. Mas próximos a lo que se puede ver día a día, están los nuevos Rexton que incorpora la Guardia Civil. En esta línea de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado esta la nueva pick up Peugeot, destinada a sustituir a los veteranos Aníbal dentro del ejercito de tierra. Las líneas de trabajo de los fabricantes y preparadores, se basan en la robustez, el blindaje, la mayor cantidad de posibilidades de uso y el mantenimiento sencillo y fácil. Camiones industriales de carga, pontoneros, bomberos, transporte de vehículos completan una oferta que sigue demostrando que el uso de todo terrenos sigue siendo imprescindible en la vida militar y civil.

Leer artículo »
promyges

Accesorios. Kit de suspensión para el Toyota Land Cruiser de Promyges. Optimizando un 4×4 mítico.

Mejora el rendimiento de tu Toyota Land Cruiser 250 con nuestras suspensiones 4×4. El nuevo Toyota Land Cruiser 250 ha llegado para continuar con el legado de fiabilidad, potencia y capacidades todoterreno que han definido a esta icónica familia de vehículos. En Promyges 4×4, como especialistas en equipamiento off-road, ya disponemos de una gama completa de suspensiones específicas para el Land Cruiser 250, diseñadas para adaptarse a todo tipo de usos: desde el uso diario hasta la aventura más extrema. Suspensión reforzada para un todoterreno de verdad. El comportamiento dinámico de un 4×4 cambia radicalmente cuando se equipa con una suspensión adecuada. Ya sea para ganar altura, mejorar la estabilidad con carga, aumentar la comodidad en pistas rotas o garantizar el máximo control en conducción técnica, contar con amortiguadores y muelles adaptados al modelo es clave. Por eso, en Promyges ofrecemos kits completos compuestos por: Amortiguadores específicos para el LC 250. Muelles delanteros y traseros reforzados. Trapecios superiores ajustables. Componentes auxiliares. Todo pensado para una instalación limpia y segura, sin adaptaciones improvisadas. Nuestra oferta incluye tres líneas diferenciadas, según el tipo de conducción y exigencia: BP-51 (Old Man Emu – ARB): la gama más avanzada, con amortiguadores de bypass interno y regulación independiente en compresión y extensión. Pensados para los que buscan el máximo rendimiento tanto en carretera como en off-road. MT64: amortiguadores monotubo de gran capacidad, diseñados para ofrecer resistencia a altas temperaturas y una respuesta más suave. Perfectos para rutas largas con carga o vehículos camperizados. Nitro Plus: solución equilibrada para mejorar el comportamiento general del vehículo. Son ideales para un uso mixto sin renunciar al confort ni a la fiabilidad. ¿Por qué elegir una suspensión específica para tu Land Cruiser? El Toyota Land Cruiser 250 es un modelo de última generación que combina tecnología con robustez. Para sacarle todo el partido en condiciones reales, es imprescindible contar con componentes desarrollados específicamente para su arquitectura y peso. Una suspensión diseñada a medida no solo mejora la estética gracias a un mayor despeje, sino que incrementa la seguridad, reduce el desgaste de otros componentes y multiplica la capacidad de carga y tracción. En Promyges 4×4, te ayudamos a elegir la configuración que mejor se adapte a tu estilo de conducción, al uso que das al vehículo y al tipo de terreno que vas a afrontar.      

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas 093. !Europeos!

En este programa entrevistamos al mejor equipo de casa clasificado en la categoría F.I.A. en la recién celebrada IX Baja T.T. Dehesa de Extremadura. Federico Mogni y David Nieto consiguieron ser sextos absolutos con su Polaris. Nos cuentan sus peripecias. 

Leer artículo »
4x4 ocasion

Miscelánea. Los 4×4 de segunda mano más peculiares que puedes encontrar ahora mismo.

Texto y fotos: Mamen Caamaño. Los todoterrenos siempre han tenido un lugar especial en el corazón de los amantes del motor. Ya sea por su robustez, su historia o simplemente por ese toque aventurero que los diferencia del resto, hay ciertos 4×4 que no pasan desapercibidos. Con el paso del tiempo, algunos modelos se han convertido en auténticas leyendas, no solo por su fiabilidad o prestaciones off-road, sino por lo que representan: un espíritu de independencia, fuerza y autenticidad difícil de encontrar hoy día. En Tablondeanuncios.com, hemos buceado entre los mejores anuncios de segunda mano para ofrecerte una selección única de todoterrenos que no solo destacan en la mecánica, sino también en carácter e historia. En este artículo te traemos una selección de los 4×4 más peculiares y característicos que están disponibles ahora mismo. Algunos por su antigüedad, otros por su estado de conservación, y otros simplemente porque son rarezas que no se ven todos los días. Si eres de los que busca algo más que un simple vehículo, sigue leyendo. Clásicos con historia. En esta categoría encontramos modelos que marcaron una época. Coches con décadas a sus espaldas, pero que siguen transmitiendo esa sensación de aventura y libertad. No son sólo vehículos, son piezas de coleccionista que, con el cuidado adecuado, pueden seguir rodando muchos años más. El Land Rover Santana de 1987 es un todoterreno fabricado en España, robusto y muy usado en el campo, el ejército y servicios públicos. Con tracción 4×4, motores diesel fiables y mejoras respecto al modelo británico, destaca por su durabilidad y facilidad de reparación. Hoy es un clásico muy valorado entre los amantes del 4×4. Durante décadas, fue el vehículo de trabajo oficial de muchos ayuntamientos rurales en España. Versiones limitadas o difíciles de ver. Algunos fabricantes lanzaron ediciones especiales que apenas se dejaron ver por nuestras carreteras. Encontrar uno de estos 4×4 hoy día es casi como dar con un unicornio. Y cuando aparecen en el mercado de segunda mano, suelen durar poco. El Lada Niva VAZ-2121 es un todoterreno compacto lanzado en 1977 por la marca soviética AvtoVAZ. Con tracción 4×4 permanente, diseño sencillo y gran capacidad off-road, es conocido por su resistencia y facilidad de reparación. Aunque tiene un interior básico, es ideal para el campo o terrenos difíciles.  En Rusia, aún hoy puedes encontrar Nivas patrullando zonas rurales… ¡de hace más de 30 años! Aún se fabrica y en el mercado de segunda mano es muy valorado, como el que mostramos a continuación: Únicos e indestructibles. Hay que destacar algunos modelos de 4×4 que han pasado por el mercado y que son indestructibles. El Mercedes G 300 GD corto es un todoterreno clásico de tres puertas, muy valorado por su resistencia y capacidades off-road. Con motor diésel 3.0, tracción total permanente y bloqueos de diferencial, es ideal para terrenos extremos. Hoy es un modelo icónico, buscado por coleccionistas y amantes del 4×4 auténtico. El Jeep Viasa CJ-3B fue un todoterreno fabricado en España entre 1959 y 1983, basado en el Willys CJ-3B. Robusto y sencillo, se usó en el ejército, la Guardia Civil y el campo. Con motores gasolina o diésel Perkins y tracción 4×4, hoy es un clásico muy valorado por coleccionistas del 4×4 español. Si eres de los que disfruta buscando vehículos con alma propia, esta es tu oportunidad. Estos 4×4 no solo están listos para conquistar cualquier terreno, también lo están para sorprender a cualquiera que los vea pasar. Y lo mejor de todo: están al alcance de la mano. Todoterrenos japoneses: precisión, fiabilidad y aventura. Japón ha sido uno de los grandes impulsores del segmento 4×4 en las últimas décadas.  Sus todoterrenos combinan ingeniería de precisión con fiabilidad extrema, conquistando desde desiertos africanos hasta los caminos nevados de Alaska. Desde su lanzamiento en los años 80, el Land Cruiser  ha sido el sinónimo de vehículo de trabajo infalible. Utilizado por ONGs, exploradores, fuerzas armadas y aventureros de todo el mundo, este Toyota presume de chasis de largueros, ejes rígidos y motores diesel pensados para recorrer cientos de miles de kilómetros sin apenas mantenimiento. En muchos países de África y Oceanía, el Land Cruiser Serie 70 sigue siendo el «rey de la carretera», considerado más valioso que un coche moderno nuevo. El FJ Cruiser, por añadidura Alternativas originales: 4×4 que sorprendieron al mundo. No todo fueron Jeeps, Land Rover o Toyota. A lo largo de los años, surgieron marcas y modelos que apostaron por la innovación, a veces con resultados tan inesperados como brillantes. Compacto, ligero y extremadamente capaz fuera del asfalto, los Suzuki se convirtieron en los años 80 y 90 en el «pequeño gigante» del 4×4. Capaz de superar obstáculos que dejan atrapados a vehículos mucho mayores, el Samurai (o el Jimny de la imagen), combinaba bajo peso, reductora, ejes sólidos y una simplicidad mecánica que le permitía llegar donde otros no podían. Gracias a su tamaño y maniobrabilidad, los coches Suzuki eran los favoritos de muchos equipos de rescate de montaña en Europa y América. Si eres de los que disfruta buscando vehículos con alma propia, esta es tu oportunidad. Estos 4×4 no solo están listos para conquistar cualquier terreno, también lo están para sorprender a cualquiera que los vea pasar. Y lo mejor de todo: están al alcance de la mano.  

Leer artículo »
motortec

Feria Motortec. Los 4×4 siguen interesando.

Fabricantes de todo tipo de accesorios, se dieron cita en el recinto ferial de Madrid, para dar cuenta de las novedades del sector. El todo terreno, pese a las dificultades en nuestro continente  sigue interesando a los fabricantes de componentes. Algunos modelos bien equipados se mostraban en varios de los stands. Vamos con un resumen de las novedades. Osram, ha ampliado sus referencias en cuanto a señalizaciones de emergencia además de sus faros supletorios. Estanfi, crece en cuanto a oferta de accesorios, sobre todo en Land Rover. La falta de piezas empieza a estar en el día a día del usuario, y en esta compañía lo saben. Dometic, daba a conocer sus últimas referencias, que incluían una estación  de energía que permite mantener operativos todos nuestros aparatos externos eléctricos. Muy interesante su batería externa, fácil de transportar y con linterna, capaz de alimentar neveras durante la noche cuando tenemos nuestro todo terreno parado. Indel B aparte de las neveras habituales mostraba una línea de modelos empotrables, perfectos para 4×4 largos o furgonetas camperizadas. Fortune, es una marca de neumáticos que de la mano del distribuidor San José, ofrece diversos dibujos y medidas con una inmejorable relación calidad precio. Estaban expuestos multitud de vehículos de competición de todas las disciplinas, desde Formula 1 hasta pruebas regionales, siendo lo más destacado sin duda la Hilux de Isidre Esteve-Txema Villalobos, en el stand de su patrocinador principal. Por cierto esta a la venta. ¿Qué estará tramando el piloto ilerdense?        

Leer artículo »
autopia

Ferias. Autopia 2025. Mas 4×4 que nunca.

Es desde luego el dato a tener en cuenta, ya que la presencia de todo terrenos, no solo en el espacio acotado para ello en las 17 hectáreas de exposición que se prepararon, sino en piezas sueltas repartidas por el bosque donde se celebra habitualmente el evento ha crecido de forma clara. Un total de 1200 coches y 150 motos, se mostraban en perfecto estado de conservación en el caso de los veteranos e impecables en el caso de los modernos. En cuanto a todo terreno, no se podía presumir de más variedad desde clásicos con más de medio siglo a prototipos de competición aun de rabiosa actualidad. Destacar a los recién aterrizados de American Made Cars, especializados en traer toda la oferta existente en U.S.A. que no llega a nuestro país a través de los concesionarios oficiales de la marca. Más veteranos, los miembros de Auto Rescate, dando a conocer sus futuras actividades pensadas como siempre para todos los gustos. Kobe Motor no podía faltar, y mostraba una curiosa selección de Land Cruiser incluyendo la unidad de competición que disputa el Nacional de la especialidad. El Club Porsche, aparte de sus brutales prototipos para asfalto congregaba varios Cayenne con diferentes tipos de preparaciones., Hay cabida para todos, como lo reflejan estas dos unidades de Suzuki Santana, modelo con el que muchos se iniciaron en el sector. El fenómeno camper, no podía faltar, con participantes que desplegaban su particular modo de afrontar los viajes autónomos con el propio todo terreno como base. Furgones camperizados y células vivienda completaban el escaparate de los que gustan moverse por libre. Completa la caravana de furgones-cocina precisamente, ya que se registraron casi 10000 visitantes y a la hora de que repusieran fuerzas, no se podía dejar a nadie con hambre. La cifra es todo un récord y como muestra cualquier imagen de los pasillos donde se exhibían los vehículos, siempre atestada de gente, disfrutando de una climatología de lo más benigno. Máximo cuidado con el entorno. Todos los vehículos al llegar recibían un cartón que se colocaba en los bajos en la parte del motor, para evitar que cualquier fuga, cayera sobre el terreno. Juan Hernández Luike con la colaboración de Last Lap y un nutrido número de efectivos, ha conseguido implantar un modelo de actividad perfecta para aglutinar cultura, respeto y conocimiento sobre el mundo del motor. Seguirá creciendo.

Leer artículo »
prueba scenic

Prueba. Renault Scenic e-Tech. Ofreciendo más.

El modelo, en su origen cambio la vida a muchas familias. Posición de conducción elevada, espacio y diseño agradable fueron determinantes para un gran éxito comercial y la implantación del segmento. El Scenic sigue siendo ofrecido por la marca como una opción polivalente para ser usado en toda circunstancia. Ahora es eléctrico 100% atesorando un buen argumento, más de 600 kilómetros de autonomía según Renault. Sus líneas son de SUV urbano con rasgos deportivos y más aun en nuestra unidad con el acabado Alpine, cuyo nombre aparece en diversos lugares de la carrocería. Todo con líneas afiladas, carrocería bicolor y unas formas no tan comunes como en muchos vehículos que vemos rodar El interior esta muy cuidado con buen tacto en todos los materiales gustándonos mucho el buen grosor del volante y la buena sujeción de los asientos. Los asientos traseros engañan si nos fijamos en el tamaño del Scenic. Hay sitio para tres adultos. El maletero, cubica con cinco ocupantes 545 litros, subiendo hasta los 1670 con la segunda fila de asientos abatida. Monta un motor eléctrico que rinde 220 caballos y presume de una vez cargado al 100% llevar a cabo más de 600 kilómetros. No hicimos una comprobación rigurosa pero si podemos asegurar que es de los pocos modelos que hemos probado que no hemos tenido que recargar a la mitad de la semana de pruebas. Este acabado se encuentra entre uno de acceso y el más equipado con un costo sin descuentos ni promociones de 44550 euros. Por ese precio tendremos un eléctrico con más autonomía que la media del mercado, cómodo,  agradable en todos los aspectos y bien pensado para una familia que se decida a electrificar sus desplazamientos. En el monte, lo justo. Pese a ser un concepto de SUV, no cumple este Renault con los mínimos necesarios para salir esporádicamente del asfalto con garantías. Solo pistas en buen estado permitirán que nos desplacemos con él. Falta de tracción total, escasa altura libre y casi dos toneladas de peso lo desaconsejan.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Viscosos de ventilador de Euro4x4parts. Nada al azar.

Este componente está situado entre la polea de la bomba de agua y el ventilador. Contiene un fluido viscoso y un mecanismo térmico, generalmente un resorte bimetálico. El viscoso de ventilador ofrece varias ventajas: permite una refrigeración eficaz sin demandar constantemente potencia del motor y reduce el ruido en comparación con un ventilador accionado permanentemente. Es un elemento del circuito de refrigeración que conviene revisar con el paso del tiempo. Toyota Serie7 y Hilux 5 y 6 (KSV1021) a 104 € (IVA incluido).                                                             Mitsubishi Pajero 2 y L200 (KSV1043) a 78,80 € (IVA incluido). Nissan Patrol 260 y Y60 (KSV1063) a 95,50 € (IVA incluido). Toyota Series 7/8/10 (KSO1005) a 174,70 € (IVA incluido). Toyota Hilux 5 y 6 y Serie7 (KSO1008) a 187,20 € (IVA incluido). Toyota Series 7/9/12/15 e Hilux 6 (KSO1017) a 156 € (IVA incluido). Toyota Series 7/9/12/15 e Hilux 6 (KSO1020) a 485 € (IVA incluido). Nissan Pathfinder y Navara D40 (KSO1050) a 634,80 € (IVA incluido). Isuzu D-Max 1 (KSO1052) a 344 € (IVA incluido).

Leer artículo »
camionetas polvorientas 091

Camionetas Polvorientas 091. !Raid 4×4!

Esta semana reproducimos el reportaje  que nuestro colega argentino Nestor Marchini llevo a cabo durante la recién celebrada edición de Interforos 4×4 y que va incluido en su semanal de Raid 4×4.. Marchni estará con un especial trimestral en nuestro canal. Las noticias de la semana complementan el programa. 

Leer artículo »
foton tunland g7

Presentación. Gama Tunland de Foton. Rendimiento 4×4 y resistencia en cualquier tipo de camino.

En el competitivo mercado de los pickups, la versatilidad y la resistencia son dos de los aspectos más valorados por los usuarios, especialmente cuando se trata de vehículos pensados para afrontar condiciones extremas y trabajos exigentes. En este contexto, Foton llega al mercado español con dos propuestas diferenciadas: el Tunland G7, enfocado al trabajo duro que destaca por su eficiencia y durabilidad, y el Tunland V9, con tintes de premium que combina potencia con un alto nivel de equipamiento y confort. Foton Tunland G7 Su motor turbodiésel con sistema de inyección directa entrega una potencia de 162 CV (119 kW) y un par motor de 390 Nm a 1.500 a 2.400 rpm y se ofrece con una transmisión manual de seis velocidades o una automática de ocho. La capacidad de carga útil máxima del modelo es de 975 kg, óptima para el transporte de materiales y herramientas, mientras que la tracción 4×4, sumada a una altura libre de 210 mm y ángulos de ataque, ventral y de salida de 30º, 21º y 24º respectivamente, garantizan la circulación en terrenos abruptos. Su estructura reforzada y la suspensión trasera con ballestas semi elípticas refuerzan su resistencia y estabilidad. El modelo incorpora un equipamiento tecnológico y de confort donde destacan el sistema de apertura de puertas y arranque sin llave, los asientos delanteros de cuero calefactables y regulables eléctricamente, sensores de aparcamiento delanteros y traseros con radar de aproximación, y una avanzada cámara de visión periférica 360° (AVM). Asimismo, dispone de climatizador y un sistema de info entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay a través de CarBitLink. Con un precio de partida de 26.508€ para la versión con transmisión manual, y de 28.079€ para la automática, el Tunland G7 se posiciona como una opción competitiva dentro del segmento de pickups orientados al trabajo. Foton Tunland V9 Representando el perfecto equilibrio entre rendimiento todoterreno y confort de alta gama, el Tunland V9 incorpora un avanzado sistema Mild Hybrid (MHEV) de 48V con un motor 2.0 turbodiésel que desarrolla 162 CV (119 kW), y un sorprendente par motor que asciende a 450 Nm, lo que se traduce en una mejor capacidad de respuesta y tracción. Está disponible con una transmisión automática secuencial de ocho velocidades, tracción a las cuatro ruedas y una destacada altura libre al suelo de 240 milímetros. Pero el verdadero diferencial del Tunland V9 radica en su excepcional equipamiento de serie, poco común en este tipo de vehículos, que incluye un techo panorámico eléctrico con sistema anti atrapamiento, retrovisores exteriores calefactables y regulables eléctricamente, llantas de aleación de 18» con neumáticos 265/70R18, barras portaequipajes en el techo y una rueda de repuesto de igual tamaño que las demás, un detalle que refuerza su preparación para todo tipo de situaciones. El interior destaca por su nivel de sofisticación y materiales de alta calidad, con asientos delanteros calefactables, ventilados y regulables eléctricamente, un sistema de carga inalámbrica para smartphone y una interfaz tecnológica de última generación. Su sistema de info entretenimiento con pantalla táctil de 14,6” es compatible con Mirror Link (Apple CarPlay® & CarBit), mientras que el cuadro de instrumentos digital de 12,6” ofrece información detallada del vehículo en tiempo real. A esto se suman sensores de aparcamiento delanteros y traseros con radar de aproximación, cámara de visión periférica 360° (AVM) y un ordenador de viaje. Disponible desde 42.872€*, el Tunland V9 se posiciona como un pick-up premium dirigido a clientes que buscan un vehículo robusto con un alto nivel de confort y tecnología. Más información sobre FOTON España y sus productos en: https://www.fotonlcv.es/

Leer artículo »
nuevos jeep

Nuevos prototipos Jeep. ¿4×4 del futuro catalogo?

La marca Jeep realizó su viaje anual en la 59ª edición del Easter Jeep Safari (del 12 al 20 de abril) en Moab Utah, EEUU) con siete vehículos conceptuales nuevos, expresivos y altamente capaces para que los clientes y los entusiastas del todoterreno experimentasen e interactuasen con las últimas novedades en este tipo de vehículos. Jeep Convoy Concept – Jeep Gladiator clásico de inspiración militar con un diseño que resiste el paso del tiempo visual y funcionalmente. Jeep Bug Out 4xe Concept – Jeep Wrangler extendido de fibra de carbono que une el campamento ultraligero con el overlanding para aventuras fuera de pista. Jeep Rewind Concept – Una versión nostálgica de un Jeep Wrangler que ofrece todas las sensaciones de una época en la que los colores neón estaban de moda. Jeep Wrangler 4xe Blueprint Concept – Todo un “catálogo rodante” de casi 40 artículos probados y respaldados por la fábrica. Jeep Wrangler 4xe Sunchaser Concept – El aventurero definitivo al aire libre lleva todo el equipo necesario para un día completo de actividades desde el amanecer hasta el atardecer. Jeep Gladiator High Top Honcho Concept – La camioneta inspirada en el legado Jeep popularizada a mediados de la década de los 70 le da a la camioneta mediana más apta para todo terreno del mundo una nueva personalidad. Jeep J6 Honcho Concept – Mezcla el tema clásico del Jeep Honcho de finales de la década de 1970 con el concepto y la producción de piezas y accesorios de Jeep Performance de Mopar.  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Bombas de embrague de Euro4x4parts. Rodar sin falllos.

La bomba de embrague es un elemento del mando hidráulico del embrague de tu 4×4. Si la bomba de embrague tiene una fuga, la fuerza ejercida sobre el pedal no será suficiente para desembragar y será imposible cambiar de marcha correctamente sin dañar la caja de cambios. Si esto te ocurre, comprueba rápidamente este recambio y sustitúyelo si es necesario. Para ello, te ofrecemos una extensa gama de bombas de embrague, en tres calidades: Bomba de embrague genérica para Land TD4/TD5 y 200/300 TDi (ECE1016) a 26,40 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Nissan Patrol 160/260 y Y60 (ECE1046) a 43,70 € (IVA incluido). Bomba de embrague OEM para Discovery 1/Range Rover Classic 1 (ECE1090) a 116,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Nissan Patrol Y61 (ECE1121) a 59,90 € (IVA incluido). Bomba de embrague de origen para Iveco Massif (ECE1149) a 143 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Ford Ranger y Mazda B2200 (ECE1166) a 72,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Toyota Hilux Vigo (ECE1186) a 51,10 € (IVA incluido). Bomba de embrague OEM para Land TD4/TD5 y 200/300 TDi (ECE1234) a 93,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague de origen para Dacia Duster (ECE1276) a 284 € (IVA

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Barras de torsión de Euro4x4parts. Tu tracción, más eficaz.

Las barras de torsión son un elemento fundamental del sistema de suspensión de tu 4×4, ya que proporcionan un soporte fiable y duradero del eje delantero. Las barras de torsión Tough Ddog tienen una rigidez de resorte aproximadamente un 30 % mayor que las de origen. Este aumento significativo de la rigidez es la solución ideal para evitar los golpes en los trayectos todoterreno y mejorar el agarre de tu 4×4. Tanto instaladas con una precarga moderada para elevar tu todo terreno y mejorar su distancia al suelo como si lo deseado es optimizar el agarre del vehículo a la altura standard, las barras de torsión Tough Dog constituyen una mejora de alto rendimiento y son fáciles de instalar. Además, son particularmente útiles con neumáticos sobredimensionados o accesorios frontales. Sin embargo, es conveniente tener en cuenta que es fundamental mantener un recorrido de suspensión hacia abajo (extensión) de por lo menos 60 mm, independientemente de la barra de torsión o los accesorios instalados en tu 4×4. Barras de torsión TOUGH DOG para Opel Frontera (UTT1002) a 541,37 € (IVA incluido). – Barras de torsión TOUGH DOG paraToyota Serie10 (UTT1003) a 530 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Toyota Hilux 4, 5 y 6 (UTT1006) a 295 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Ford Ranger ET/ES (UTT1013) a 325 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Mitsubishi L200 (UTT1019) a 315 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Nissan Navara D22 (UTT1021) a 315 € (IVA incluido).      

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas. Programa 090. Más Marruecos.

Esta semana horas antes de bajar al país alauí a cubrir la XXIV edición del Raid Clásicos del Atlas, hemos tirado al monte para charlar con sus organizadores, Raquel Arranz y Quique da Torre. Pormenores, novedades y planes futuros de la decana de la regularidad y la orientación para veteranos en Marruecos.

Leer artículo »
autopia 2025

Presentación. Autopia 2025. Cuarta edición de una jornada de automóvil total.

Se ha encendido la chispa que marca el arranque de la cuarta edición de Autopia, el evento que transforma la pasión por los coches en una auténtica celebración de la cultura del motor. En un entorno natural que parece sacado de un sueño, autoridades, figuras clave del sector y los impulsores del evento han desvelado las claves de la edición más ambiciosa hasta la fecha, que tendrá lugar el próximo 26 de abril. Una cita imprescindible para quienes viven el motor con emoción, memoria y mirada hacia el futuro. La presentación ha contado con la presencia del concejal de movilidad y transportes de Boadilla del Monte, José Sánchez Lobato. También han intervenido Francisco de las Alas Pumariño (DGT), Raúl Aranda (FEVA), y Augusto Balata (Solidaridad Sobre Ruedas), junto a Juan Hernández-Luike y Héctor Álvarez, creadores de esta experiencia única. Raúl Aranda, de FEVA, hizo entrega de una placa de la FEVA al Ayuntamiento de Boadilla, debido a sus esfuerzos por la protección del patrimonio cultural que representan los vehículos históricos, con eventos como Autopia. “Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento”, confesaba José Sánchez Lobato al recibir la placa en nombre del alcalde. Juan Hernández-Luike arrancaba asegurando que hay grandes expectativas para esta edición. “2025 se presenta mejor que nunca para esta cuarta edición. El entorno está increíble y ya casi no quedan entradas. Esperamos casi 10.000 personas para el día 26 y más de 1.300 vehículos”, anunciaba. “Llenaremos casi 20 hectáreas de las 70 disponibles en El Bosque del Santander”, sentenciaba. Héctor daba la información relacionada con los vehículos que se podrán ver en esta cuarta edición. “Buscamos crear situaciones únicas, auténticas utopías automovilísticas. Me gusta representar toda la historia del automóvil desde sus inicios, haciendo colecciones por temáticas. Este año habrá una importante representación de la cultura japonesa, varios Honda NSX por su 35 aniversario, todos los Ferrari V8 (desde el primero hasta el último),… Nos gusta que la gente se sienta como un museo, que encuentre todo lo que busca y disfrute de la experiencia”, aseguraba. Un homenaje a los 75 años de la Fórmula 1, con joyas que han hecho historia en los circuitos. Contará con la presencia de tres verdaderas leyendas de la categoría reina del automovilismo: el icónico Hesketh de James Hunt que vendrá desde Barcelona, el Minardi Lois de Adrián Campos y el Lyncar de Emilio de Villota de 1974, el monoplaza con el que debutó en F1. “Tener tres Fórmula 1 en un evento en España es casi imposible y lo hemos conseguido. Seguimos creciendo e intentando que nuestros asistentes se encuentren con lo mejor en AUTOPÍA”, asegura Héctor Álvarez, que es el responsable de toda la colección expuesta. Un año más el 3% de la recaudación de sus entradas generales y el 100% de las entradas de niños menores de 15 años irán destinados a la investigación, este año será la Fundación Cris contra el cáncer, porque el motor también puede mover esperanzas. Durante la presentación, Augusto Balata de Solidaridad Sobre Rueda habló sobre iniciativa para la donación de vehículos a los afectados por la pasada DANA de Valencia. Autopia, contará con un concurso de dibujo para pequeños artistas del asfalto, con el inconfundible ojo de Manu Campa como jurado. Los niños podrán plasmar en papel su coche soñado o su modelo favorito, exponer su dibujo en la zona del Museo de Manu Campa, y el reconocido artista será el encargado de elegir al ganador. Para los aficionados a los simuladores, repetirá la zona que se estrenó en 2024, donde habrá una activación de Michelin con su compromiso con la seguridad vial. También habrá un sorteo, iniciativa del creador de “If you like cars”. Uno de los visitantes a Autopia, volverá a casa siendo el propietario de un Seat 133, que Héctor Álvarez se ha ocupado de conseguir y restaurar. “Siempre he pensado que alguien que venga a este evento se tenía que llevar un coche a casa. Hemos arreglado el vehículo para que arranque y a través de la web se pueden comprar papeletas para el sorteo. El 60% de lo recaudado se donará también a Cris Contra el Cáncer. Es un proyecto ideal para restaurar tu primer clásico”, aseguraba. Y como plato fuerte de esta presentación: los primeros datos oficiales de matriculaciones con el nuevo Reglamento del Vehículo Histórico, una primicia exclusiva que marcará tendencia en el sector. Para ello, Francisco de las Salas, director general de normativa de la DGT, ofreció un resumen de lo logrado en estos seis meses desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Históricos. Se ha incrementado el registro de históricos en 105.309 vehículos, un 70% más, con un gran peso en turismos, motocicletas y ciclomotores. El 26 de abril, Autopia 2025 convertirá Boadilla del Monte en el epicentro del motor en España. Un lugar donde los clásicos se encuentran con los eléctricos, donde se celebra el diseño, la velocidad, la historia y el futuro. Todo envuelto en naturaleza, música, food trucks, actividades familiares y una atmósfera única. Un idilio entre el asfalto y los árboles. Un día para vivir con los cinco sentidos.    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas