
Accesorios. Kits de embrague de Euro4x4parts. Elemento básico.
En los vehículos todoterreno, el embrague está sometido a condiciones extremas: arrastre de un remolque, franqueo, conducción en un medio
En los vehículos todoterreno, el embrague está sometido a condiciones extremas: arrastre de un remolque, franqueo, conducción en un medio
Esta exposición esta basada en lo militar por lo que los todo terreno expuestos tenían ese enfoque, muchos de ellos
Comenzamos una serie de programas con antiguos Campeones de España. Este lo fue hasta del Mundo. Mark Blazquez, pese a
Mejora el rendimiento de tu Toyota Land Cruiser 250 con nuestras suspensiones 4×4. El nuevo Toyota Land Cruiser 250 ha llegado
En este programa entrevistamos al mejor equipo de casa clasificado en la categoría F.I.A. en la recién celebrada IX Baja
Tenemos carrera en directo este fin de semana. Pedro Pecero el organizador, nos cuenta los pormenores. Entérate de lo más
Fabricantes de todo tipo de accesorios, se dieron cita en el recinto ferial de Madrid, para dar cuenta de las
Es desde luego el dato a tener en cuenta, ya que la presencia de todo terrenos, no solo en el
Este componente está situado entre la polea de la bomba de agua y el ventilador. Contiene un fluido viscoso y
Esta semana reproducimos el reportaje que nuestro colega argentino Nestor Marchini llevo a cabo durante la recién celebrada edición de
En el competitivo mercado de los pickups, la versatilidad y la resistencia son dos de los aspectos más valorados por
La marca Jeep realizó su viaje anual en la 59ª edición del Easter Jeep Safari (del 12 al 20 de
La bomba de embrague es un elemento del mando hidráulico del embrague de tu 4×4. Si la bomba de embrague
Las barras de torsión son un elemento fundamental del sistema de suspensión de tu 4×4, ya que proporcionan un soporte
Esta semana horas antes de bajar al país alauí a cubrir la XXIV edición del Raid Clásicos del Atlas, hemos
Se ha encendido la chispa que marca el arranque de la cuarta edición de Autopia, el evento que transforma la
Las barras Panhard regulables son cruciales para mantener la alineación lateral de los ejes de tu 4×4, sobre todo si
Subaru sigue liderando el camino en lo que respecta a vehículos con tracción a las cuatro ruedas (AWD), y el
El Observatorio Cetelem publica una nueva edición del Estudio Motor, en el que analiza el comportamiento de los consumidores españoles en los
Juan Antonio Muñoz, uno de los veteranos del sector, nos acerca sus nuevos proyectos y hace un repaso de lo
En los vehículos todoterreno, el embrague está sometido a condiciones extremas: arrastre de un remolque, franqueo, conducción en un medio embarrado o rocoso. Por ello, los kits de embrague para 4×4 que te ofrecemos están diseñados para ofrecer una mayor resistencia al desgaste, el calor y los esfuerzos mecánicos que soporta tu 4×4. Lo mejor es cambiar todo el kit en cuanto notes las primeras señales de desgaste como que patina, se escuchan ruidos raros o el pedal está demasiado duro o blando. Si lo dejas pasar, podría dañarla caja de cambios o el volante motor, con el consiguiente gasto adicional de reparación en tu 4×4. Kit de embrague genérico para Nissan Patrol 260 e Y260 (EKB6007) a 126,90 € (IVA incluido). Kit de embrague para Mitsubishi Pajero 1/2/3 y L200 (EKB6020) a 158,10 (IVA incluido). Kit de embrague para Toyota Hilux 4/5/6 y Serie 7 (EKB6052) a 108 € TTC. Kit de embrague para Nissan Patrol Y61 (EKB6074) a 178,90 € (IVA incluido). Kit de embrague para Toyota Series 7/9 (EKG1008) a 348 € (IVA incluido). Kit de embrague para Toyota Serie 12 (EKG1014) a 452 € (IVA incluido). Kit de embrague para Mitsubishi 1/2/3 y L200 (EKG1017) a 192,40 € (IVA incluido). Kit de embrague para Toyota Serie 8 12s (EKG1021) a 354 € (IVA incluido). Kit de embrague para Nissan Patrol 260 e Y260 (EKG1043) a 222 € (IVA incluido).
Esta exposición esta basada en lo militar por lo que los todo terreno expuestos tenían ese enfoque, muchos de ellos de difícil adquisición para uso civil. 44000 visitantes acudieron a la cita que contaba con 600 expositores y delegaciones de 91 países repartidos en cuatro pabellones de IFEMA. La industria auxiliar tiene su espacio y desde Implementos lo saben mostrando su catalogo de novedades en cabestrantes y consumibles, y es que el rescate y arrastre de vehículos y obstáculos es inherente al uso de este tipo de modelos de todo terreno. Seria imposible detallar todo lo visto por lo que nos centraremos en lo mas particular para el usuario y solo los 4×4 ya que 6×6 y 8×8 que se se encontraban presentes son solo para uso de ejércitos y seguridad. Sin duda el «best seller » era el Vamtac, utilizado por varios preparadores y que es base de multiples acabados como este de ambulancia junto a uno concebido como taller. El Djura ucraniano es un buen ejemplo, siendo el modelo ligero de la marca Practika, que también dispone de uno de mayor tamaño el Kozak y el 6×6 Otaman. Akram mostraba un todo terreno versátil con muchas posibilidades de uso enfocado a uso de armamento de todo tipo, de tamaño generoso y líneas realmente cuadradas. La misma marca ofrecía un buggie ligero de buena capacidad tanto de personal como de carga. Este ultimo concepto, se extendía a mas fabricantes como este de la empresa española Einsa. Mas próximos a lo que se puede ver día a día, están los nuevos Rexton que incorpora la Guardia Civil. En esta línea de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado esta la nueva pick up Peugeot, destinada a sustituir a los veteranos Aníbal dentro del ejercito de tierra. Las líneas de trabajo de los fabricantes y preparadores, se basan en la robustez, el blindaje, la mayor cantidad de posibilidades de uso y el mantenimiento sencillo y fácil. Camiones industriales de carga, pontoneros, bomberos, transporte de vehículos completan una oferta que sigue demostrando que el uso de todo terrenos sigue siendo imprescindible en la vida militar y civil.
Comenzamos una serie de programas con antiguos Campeones de España. Este lo fue hasta del Mundo. Mark Blazquez, pese a estar desconectado de la disciplina esta listo para reaparecer.
Mejora el rendimiento de tu Toyota Land Cruiser 250 con nuestras suspensiones 4×4. El nuevo Toyota Land Cruiser 250 ha llegado para continuar con el legado de fiabilidad, potencia y capacidades todoterreno que han definido a esta icónica familia de vehículos. En Promyges 4×4, como especialistas en equipamiento off-road, ya disponemos de una gama completa de suspensiones específicas para el Land Cruiser 250, diseñadas para adaptarse a todo tipo de usos: desde el uso diario hasta la aventura más extrema. Suspensión reforzada para un todoterreno de verdad. El comportamiento dinámico de un 4×4 cambia radicalmente cuando se equipa con una suspensión adecuada. Ya sea para ganar altura, mejorar la estabilidad con carga, aumentar la comodidad en pistas rotas o garantizar el máximo control en conducción técnica, contar con amortiguadores y muelles adaptados al modelo es clave. Por eso, en Promyges ofrecemos kits completos compuestos por: Amortiguadores específicos para el LC 250. Muelles delanteros y traseros reforzados. Trapecios superiores ajustables. Componentes auxiliares. Todo pensado para una instalación limpia y segura, sin adaptaciones improvisadas. Nuestra oferta incluye tres líneas diferenciadas, según el tipo de conducción y exigencia: BP-51 (Old Man Emu – ARB): la gama más avanzada, con amortiguadores de bypass interno y regulación independiente en compresión y extensión. Pensados para los que buscan el máximo rendimiento tanto en carretera como en off-road. MT64: amortiguadores monotubo de gran capacidad, diseñados para ofrecer resistencia a altas temperaturas y una respuesta más suave. Perfectos para rutas largas con carga o vehículos camperizados. Nitro Plus: solución equilibrada para mejorar el comportamiento general del vehículo. Son ideales para un uso mixto sin renunciar al confort ni a la fiabilidad. ¿Por qué elegir una suspensión específica para tu Land Cruiser? El Toyota Land Cruiser 250 es un modelo de última generación que combina tecnología con robustez. Para sacarle todo el partido en condiciones reales, es imprescindible contar con componentes desarrollados específicamente para su arquitectura y peso. Una suspensión diseñada a medida no solo mejora la estética gracias a un mayor despeje, sino que incrementa la seguridad, reduce el desgaste de otros componentes y multiplica la capacidad de carga y tracción. En Promyges 4×4, te ayudamos a elegir la configuración que mejor se adapte a tu estilo de conducción, al uso que das al vehículo y al tipo de terreno que vas a afrontar.
En este programa entrevistamos al mejor equipo de casa clasificado en la categoría F.I.A. en la recién celebrada IX Baja T.T. Dehesa de Extremadura. Federico Mogni y David Nieto consiguieron ser sextos absolutos con su Polaris. Nos cuentan sus peripecias.
Tenemos carrera en directo este fin de semana. Pedro Pecero el organizador, nos cuenta los pormenores. Entérate de lo más importante.
Fabricantes de todo tipo de accesorios, se dieron cita en el recinto ferial de Madrid, para dar cuenta de las novedades del sector. El todo terreno, pese a las dificultades en nuestro continente sigue interesando a los fabricantes de componentes. Algunos modelos bien equipados se mostraban en varios de los stands. Vamos con un resumen de las novedades. Osram, ha ampliado sus referencias en cuanto a señalizaciones de emergencia además de sus faros supletorios. Estanfi, crece en cuanto a oferta de accesorios, sobre todo en Land Rover. La falta de piezas empieza a estar en el día a día del usuario, y en esta compañía lo saben. Dometic, daba a conocer sus últimas referencias, que incluían una estación de energía que permite mantener operativos todos nuestros aparatos externos eléctricos. Muy interesante su batería externa, fácil de transportar y con linterna, capaz de alimentar neveras durante la noche cuando tenemos nuestro todo terreno parado. Indel B aparte de las neveras habituales mostraba una línea de modelos empotrables, perfectos para 4×4 largos o furgonetas camperizadas. Fortune, es una marca de neumáticos que de la mano del distribuidor San José, ofrece diversos dibujos y medidas con una inmejorable relación calidad precio. Estaban expuestos multitud de vehículos de competición de todas las disciplinas, desde Formula 1 hasta pruebas regionales, siendo lo más destacado sin duda la Hilux de Isidre Esteve-Txema Villalobos, en el stand de su patrocinador principal. Por cierto esta a la venta. ¿Qué estará tramando el piloto ilerdense?
Es desde luego el dato a tener en cuenta, ya que la presencia de todo terrenos, no solo en el espacio acotado para ello en las 17 hectáreas de exposición que se prepararon, sino en piezas sueltas repartidas por el bosque donde se celebra habitualmente el evento ha crecido de forma clara. Un total de 1200 coches y 150 motos, se mostraban en perfecto estado de conservación en el caso de los veteranos e impecables en el caso de los modernos. En cuanto a todo terreno, no se podía presumir de más variedad desde clásicos con más de medio siglo a prototipos de competición aun de rabiosa actualidad. Destacar a los recién aterrizados de American Made Cars, especializados en traer toda la oferta existente en U.S.A. que no llega a nuestro país a través de los concesionarios oficiales de la marca. Más veteranos, los miembros de Auto Rescate, dando a conocer sus futuras actividades pensadas como siempre para todos los gustos. Kobe Motor no podía faltar, y mostraba una curiosa selección de Land Cruiser incluyendo la unidad de competición que disputa el Nacional de la especialidad. El Club Porsche, aparte de sus brutales prototipos para asfalto congregaba varios Cayenne con diferentes tipos de preparaciones., Hay cabida para todos, como lo reflejan estas dos unidades de Suzuki Santana, modelo con el que muchos se iniciaron en el sector. El fenómeno camper, no podía faltar, con participantes que desplegaban su particular modo de afrontar los viajes autónomos con el propio todo terreno como base. Furgones camperizados y células vivienda completaban el escaparate de los que gustan moverse por libre. Completa la caravana de furgones-cocina precisamente, ya que se registraron casi 10000 visitantes y a la hora de que repusieran fuerzas, no se podía dejar a nadie con hambre. La cifra es todo un récord y como muestra cualquier imagen de los pasillos donde se exhibían los vehículos, siempre atestada de gente, disfrutando de una climatología de lo más benigno. Máximo cuidado con el entorno. Todos los vehículos al llegar recibían un cartón que se colocaba en los bajos en la parte del motor, para evitar que cualquier fuga, cayera sobre el terreno. Juan Hernández Luike con la colaboración de Last Lap y un nutrido número de efectivos, ha conseguido implantar un modelo de actividad perfecta para aglutinar cultura, respeto y conocimiento sobre el mundo del motor. Seguirá creciendo.
Este componente está situado entre la polea de la bomba de agua y el ventilador. Contiene un fluido viscoso y un mecanismo térmico, generalmente un resorte bimetálico. El viscoso de ventilador ofrece varias ventajas: permite una refrigeración eficaz sin demandar constantemente potencia del motor y reduce el ruido en comparación con un ventilador accionado permanentemente. Es un elemento del circuito de refrigeración que conviene revisar con el paso del tiempo. Toyota Serie7 y Hilux 5 y 6 (KSV1021) a 104 € (IVA incluido). Mitsubishi Pajero 2 y L200 (KSV1043) a 78,80 € (IVA incluido). Nissan Patrol 260 y Y60 (KSV1063) a 95,50 € (IVA incluido). Toyota Series 7/8/10 (KSO1005) a 174,70 € (IVA incluido). Toyota Hilux 5 y 6 y Serie7 (KSO1008) a 187,20 € (IVA incluido). Toyota Series 7/9/12/15 e Hilux 6 (KSO1017) a 156 € (IVA incluido). Toyota Series 7/9/12/15 e Hilux 6 (KSO1020) a 485 € (IVA incluido). Nissan Pathfinder y Navara D40 (KSO1050) a 634,80 € (IVA incluido). Isuzu D-Max 1 (KSO1052) a 344 € (IVA incluido).
Esta semana reproducimos el reportaje que nuestro colega argentino Nestor Marchini llevo a cabo durante la recién celebrada edición de Interforos 4×4 y que va incluido en su semanal de Raid 4×4.. Marchni estará con un especial trimestral en nuestro canal. Las noticias de la semana complementan el programa.
En el competitivo mercado de los pickups, la versatilidad y la resistencia son dos de los aspectos más valorados por los usuarios, especialmente cuando se trata de vehículos pensados para afrontar condiciones extremas y trabajos exigentes. En este contexto, Foton llega al mercado español con dos propuestas diferenciadas: el Tunland G7, enfocado al trabajo duro que destaca por su eficiencia y durabilidad, y el Tunland V9, con tintes de premium que combina potencia con un alto nivel de equipamiento y confort. Foton Tunland G7 Su motor turbodiésel con sistema de inyección directa entrega una potencia de 162 CV (119 kW) y un par motor de 390 Nm a 1.500 a 2.400 rpm y se ofrece con una transmisión manual de seis velocidades o una automática de ocho. La capacidad de carga útil máxima del modelo es de 975 kg, óptima para el transporte de materiales y herramientas, mientras que la tracción 4×4, sumada a una altura libre de 210 mm y ángulos de ataque, ventral y de salida de 30º, 21º y 24º respectivamente, garantizan la circulación en terrenos abruptos. Su estructura reforzada y la suspensión trasera con ballestas semi elípticas refuerzan su resistencia y estabilidad. El modelo incorpora un equipamiento tecnológico y de confort donde destacan el sistema de apertura de puertas y arranque sin llave, los asientos delanteros de cuero calefactables y regulables eléctricamente, sensores de aparcamiento delanteros y traseros con radar de aproximación, y una avanzada cámara de visión periférica 360° (AVM). Asimismo, dispone de climatizador y un sistema de info entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay a través de CarBitLink. Con un precio de partida de 26.508€ para la versión con transmisión manual, y de 28.079€ para la automática, el Tunland G7 se posiciona como una opción competitiva dentro del segmento de pickups orientados al trabajo. Foton Tunland V9 Representando el perfecto equilibrio entre rendimiento todoterreno y confort de alta gama, el Tunland V9 incorpora un avanzado sistema Mild Hybrid (MHEV) de 48V con un motor 2.0 turbodiésel que desarrolla 162 CV (119 kW), y un sorprendente par motor que asciende a 450 Nm, lo que se traduce en una mejor capacidad de respuesta y tracción. Está disponible con una transmisión automática secuencial de ocho velocidades, tracción a las cuatro ruedas y una destacada altura libre al suelo de 240 milímetros. Pero el verdadero diferencial del Tunland V9 radica en su excepcional equipamiento de serie, poco común en este tipo de vehículos, que incluye un techo panorámico eléctrico con sistema anti atrapamiento, retrovisores exteriores calefactables y regulables eléctricamente, llantas de aleación de 18» con neumáticos 265/70R18, barras portaequipajes en el techo y una rueda de repuesto de igual tamaño que las demás, un detalle que refuerza su preparación para todo tipo de situaciones. El interior destaca por su nivel de sofisticación y materiales de alta calidad, con asientos delanteros calefactables, ventilados y regulables eléctricamente, un sistema de carga inalámbrica para smartphone y una interfaz tecnológica de última generación. Su sistema de info entretenimiento con pantalla táctil de 14,6” es compatible con Mirror Link (Apple CarPlay® & CarBit), mientras que el cuadro de instrumentos digital de 12,6” ofrece información detallada del vehículo en tiempo real. A esto se suman sensores de aparcamiento delanteros y traseros con radar de aproximación, cámara de visión periférica 360° (AVM) y un ordenador de viaje. Disponible desde 42.872€*, el Tunland V9 se posiciona como un pick-up premium dirigido a clientes que buscan un vehículo robusto con un alto nivel de confort y tecnología. Más información sobre FOTON España y sus productos en: https://www.fotonlcv.es/
La marca Jeep realizó su viaje anual en la 59ª edición del Easter Jeep Safari (del 12 al 20 de abril) en Moab Utah, EEUU) con siete vehículos conceptuales nuevos, expresivos y altamente capaces para que los clientes y los entusiastas del todoterreno experimentasen e interactuasen con las últimas novedades en este tipo de vehículos. Jeep Convoy Concept – Jeep Gladiator clásico de inspiración militar con un diseño que resiste el paso del tiempo visual y funcionalmente. Jeep Bug Out 4xe Concept – Jeep Wrangler extendido de fibra de carbono que une el campamento ultraligero con el overlanding para aventuras fuera de pista. Jeep Rewind Concept – Una versión nostálgica de un Jeep Wrangler que ofrece todas las sensaciones de una época en la que los colores neón estaban de moda. Jeep Wrangler 4xe Blueprint Concept – Todo un “catálogo rodante” de casi 40 artículos probados y respaldados por la fábrica. Jeep Wrangler 4xe Sunchaser Concept – El aventurero definitivo al aire libre lleva todo el equipo necesario para un día completo de actividades desde el amanecer hasta el atardecer. Jeep Gladiator High Top Honcho Concept – La camioneta inspirada en el legado Jeep popularizada a mediados de la década de los 70 le da a la camioneta mediana más apta para todo terreno del mundo una nueva personalidad. Jeep J6 Honcho Concept – Mezcla el tema clásico del Jeep Honcho de finales de la década de 1970 con el concepto y la producción de piezas y accesorios de Jeep Performance de Mopar.
La bomba de embrague es un elemento del mando hidráulico del embrague de tu 4×4. Si la bomba de embrague tiene una fuga, la fuerza ejercida sobre el pedal no será suficiente para desembragar y será imposible cambiar de marcha correctamente sin dañar la caja de cambios. Si esto te ocurre, comprueba rápidamente este recambio y sustitúyelo si es necesario. Para ello, te ofrecemos una extensa gama de bombas de embrague, en tres calidades: Bomba de embrague genérica para Land TD4/TD5 y 200/300 TDi (ECE1016) a 26,40 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Nissan Patrol 160/260 y Y60 (ECE1046) a 43,70 € (IVA incluido). Bomba de embrague OEM para Discovery 1/Range Rover Classic 1 (ECE1090) a 116,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Nissan Patrol Y61 (ECE1121) a 59,90 € (IVA incluido). Bomba de embrague de origen para Iveco Massif (ECE1149) a 143 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Ford Ranger y Mazda B2200 (ECE1166) a 72,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague genérica para Toyota Hilux Vigo (ECE1186) a 51,10 € (IVA incluido). Bomba de embrague OEM para Land TD4/TD5 y 200/300 TDi (ECE1234) a 93,50 € (IVA incluido). Bomba de embrague de origen para Dacia Duster (ECE1276) a 284 € (IVA
Las barras de torsión son un elemento fundamental del sistema de suspensión de tu 4×4, ya que proporcionan un soporte fiable y duradero del eje delantero. Las barras de torsión Tough Ddog tienen una rigidez de resorte aproximadamente un 30 % mayor que las de origen. Este aumento significativo de la rigidez es la solución ideal para evitar los golpes en los trayectos todoterreno y mejorar el agarre de tu 4×4. Tanto instaladas con una precarga moderada para elevar tu todo terreno y mejorar su distancia al suelo como si lo deseado es optimizar el agarre del vehículo a la altura standard, las barras de torsión Tough Dog constituyen una mejora de alto rendimiento y son fáciles de instalar. Además, son particularmente útiles con neumáticos sobredimensionados o accesorios frontales. Sin embargo, es conveniente tener en cuenta que es fundamental mantener un recorrido de suspensión hacia abajo (extensión) de por lo menos 60 mm, independientemente de la barra de torsión o los accesorios instalados en tu 4×4. Barras de torsión TOUGH DOG para Opel Frontera (UTT1002) a 541,37 € (IVA incluido). – Barras de torsión TOUGH DOG paraToyota Serie10 (UTT1003) a 530 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Toyota Hilux 4, 5 y 6 (UTT1006) a 295 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Ford Ranger ET/ES (UTT1013) a 325 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Mitsubishi L200 (UTT1019) a 315 € (IVA incluido). Barras de torsión TOUGH DOG para Nissan Navara D22 (UTT1021) a 315 € (IVA incluido).
Esta semana horas antes de bajar al país alauí a cubrir la XXIV edición del Raid Clásicos del Atlas, hemos tirado al monte para charlar con sus organizadores, Raquel Arranz y Quique da Torre. Pormenores, novedades y planes futuros de la decana de la regularidad y la orientación para veteranos en Marruecos.
Se ha encendido la chispa que marca el arranque de la cuarta edición de Autopia, el evento que transforma la pasión por los coches en una auténtica celebración de la cultura del motor. En un entorno natural que parece sacado de un sueño, autoridades, figuras clave del sector y los impulsores del evento han desvelado las claves de la edición más ambiciosa hasta la fecha, que tendrá lugar el próximo 26 de abril. Una cita imprescindible para quienes viven el motor con emoción, memoria y mirada hacia el futuro. La presentación ha contado con la presencia del concejal de movilidad y transportes de Boadilla del Monte, José Sánchez Lobato. También han intervenido Francisco de las Alas Pumariño (DGT), Raúl Aranda (FEVA), y Augusto Balata (Solidaridad Sobre Ruedas), junto a Juan Hernández-Luike y Héctor Álvarez, creadores de esta experiencia única. Raúl Aranda, de FEVA, hizo entrega de una placa de la FEVA al Ayuntamiento de Boadilla, debido a sus esfuerzos por la protección del patrimonio cultural que representan los vehículos históricos, con eventos como Autopia. “Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento”, confesaba José Sánchez Lobato al recibir la placa en nombre del alcalde. Juan Hernández-Luike arrancaba asegurando que hay grandes expectativas para esta edición. “2025 se presenta mejor que nunca para esta cuarta edición. El entorno está increíble y ya casi no quedan entradas. Esperamos casi 10.000 personas para el día 26 y más de 1.300 vehículos”, anunciaba. “Llenaremos casi 20 hectáreas de las 70 disponibles en El Bosque del Santander”, sentenciaba. Héctor daba la información relacionada con los vehículos que se podrán ver en esta cuarta edición. “Buscamos crear situaciones únicas, auténticas utopías automovilísticas. Me gusta representar toda la historia del automóvil desde sus inicios, haciendo colecciones por temáticas. Este año habrá una importante representación de la cultura japonesa, varios Honda NSX por su 35 aniversario, todos los Ferrari V8 (desde el primero hasta el último),… Nos gusta que la gente se sienta como un museo, que encuentre todo lo que busca y disfrute de la experiencia”, aseguraba. Un homenaje a los 75 años de la Fórmula 1, con joyas que han hecho historia en los circuitos. Contará con la presencia de tres verdaderas leyendas de la categoría reina del automovilismo: el icónico Hesketh de James Hunt que vendrá desde Barcelona, el Minardi Lois de Adrián Campos y el Lyncar de Emilio de Villota de 1974, el monoplaza con el que debutó en F1. “Tener tres Fórmula 1 en un evento en España es casi imposible y lo hemos conseguido. Seguimos creciendo e intentando que nuestros asistentes se encuentren con lo mejor en AUTOPÍA”, asegura Héctor Álvarez, que es el responsable de toda la colección expuesta. Un año más el 3% de la recaudación de sus entradas generales y el 100% de las entradas de niños menores de 15 años irán destinados a la investigación, este año será la Fundación Cris contra el cáncer, porque el motor también puede mover esperanzas. Durante la presentación, Augusto Balata de Solidaridad Sobre Rueda habló sobre iniciativa para la donación de vehículos a los afectados por la pasada DANA de Valencia. Autopia, contará con un concurso de dibujo para pequeños artistas del asfalto, con el inconfundible ojo de Manu Campa como jurado. Los niños podrán plasmar en papel su coche soñado o su modelo favorito, exponer su dibujo en la zona del Museo de Manu Campa, y el reconocido artista será el encargado de elegir al ganador. Para los aficionados a los simuladores, repetirá la zona que se estrenó en 2024, donde habrá una activación de Michelin con su compromiso con la seguridad vial. También habrá un sorteo, iniciativa del creador de “If you like cars”. Uno de los visitantes a Autopia, volverá a casa siendo el propietario de un Seat 133, que Héctor Álvarez se ha ocupado de conseguir y restaurar. “Siempre he pensado que alguien que venga a este evento se tenía que llevar un coche a casa. Hemos arreglado el vehículo para que arranque y a través de la web se pueden comprar papeletas para el sorteo. El 60% de lo recaudado se donará también a Cris Contra el Cáncer. Es un proyecto ideal para restaurar tu primer clásico”, aseguraba. Y como plato fuerte de esta presentación: los primeros datos oficiales de matriculaciones con el nuevo Reglamento del Vehículo Histórico, una primicia exclusiva que marcará tendencia en el sector. Para ello, Francisco de las Salas, director general de normativa de la DGT, ofreció un resumen de lo logrado en estos seis meses desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Históricos. Se ha incrementado el registro de históricos en 105.309 vehículos, un 70% más, con un gran peso en turismos, motocicletas y ciclomotores. El 26 de abril, Autopia 2025 convertirá Boadilla del Monte en el epicentro del motor en España. Un lugar donde los clásicos se encuentran con los eléctricos, donde se celebra el diseño, la velocidad, la historia y el futuro. Todo envuelto en naturaleza, música, food trucks, actividades familiares y una atmósfera única. Un idilio entre el asfalto y los árboles. Un día para vivir con los cinco sentidos.
Las barras Panhard regulables son cruciales para mantener la alineación lateral de los ejes de tu 4×4, sobre todo si has instalado un kit de elevación de suspensión. Al ajustar la longitud de la barra Panhard, podrás regular con precisión la posición del eje, optimizando así la respuesta de la dirección y reduciendo el balanceo del vehículo en las curvas. Esto es especialmente importante después de la modificación de la altura de la suspensión, ya que el eje puede descentrarse y provocar una conducción desequilibrada. Por lo tanto, las barras Panhard regulables te permitirán restablecer este equilibrio, lo que garantiza un mejor manejo y una seguridad mucho mayor. Invertir en una barra Panhard regulable es una buena elección para aquellos que buscan el máximo control de su 4×4 después de la instalación de una elevación de suspensión. Para ello, existen barras Panhard regulables Equip’addict o ToughDog. Barra Panhard regulable delantera ToughDog para Nissan Y60/Y61 (UTH1012) a 274,85 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable trasera ToughDog para Nissan Y60/Y61 (UTH1004) a 256,24 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable delantera Equip’addict para Nissan Y60/Y61 (UTH1045) a 200 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable trasera Equip’addict para Nissan Y60/Y61 (UTH1030) a 160 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable trasera Equip’addict para Toyota Serie 8/10 (UTH1035) a 195 € (IVA incluido). Barra Panhard regulable delantera Equip’addict para Toyota Serie 8/10 (UTH1044) a 190 € (IVA incluido).
Subaru sigue liderando el camino en lo que respecta a vehículos con tracción a las cuatro ruedas (AWD), y el Subaru Crosstrek es el ejemplo perfecto de cómo esta tecnología se traduce en un rendimiento superior en diversas condiciones de conducción. La tracción integral simétrica AWD de Subaru no solo proporciona una experiencia de conducción segura y confiable, sino que también mejora significativamente la capacidad del Crosstrek para enfrentarse a cualquier terreno o desafío. Una tracción a las cuatro ruedas distintiva Lo que realmente distingue la tracción a las cuatro ruedas del Subaru Crosstrek de otros sistemas es su tecnología exclusiva que distribuye la potencia de manera equilibrada entre todas las ruedas del vehículo de forma continua. A diferencia de otros sistemas AWD que solo activan la tracción en las ruedas traseras o delanteras cuando es necesario, el sistema de Subaru está siempre en funcionamiento, asegurando que el vehículo mantenga la estabilidad, el control y la capacidad de respuesta en todo momento. Esta configuración de tracción integral permite que el Crosstrek mantenga una distribución equilibrada de potencia, lo que se traduce en mayor control y una experiencia de manejo más fluida y precisa, tanto en condiciones de conducción en asfalto como fuera de la carretera. Seguridad y control en todo tipo de condiciones La tracción a las cuatro ruedas no es solo una cuestión de rendimiento, sino también de seguridad. La tracción AWD del Crosstrek ofrece una mayor estabilidad en carreteras mojadas, nevadas, embarradas o resbaladizas, lo que garantiza que el conductor mantenga el control del vehículo en una amplia variedad de condiciones meteorológicas. Esto es especialmente importante en climas con inviernos severos o durante lluvias intensas, donde la capacidad de las ruedas de ofrecer tracción continua reduce el riesgo de deslizamientos o pérdida de control. Además, este sistema ayuda a distribuir de manera más eficiente la potencia del motor, lo que mejora la respuesta en terrenos accidentados o irregulares, como caminos de tierra, grava o áreas montañosas. El Crosstrek, gracias a su tracción integral, es un vehículo que ofrece confianza tanto para el uso diario como para las aventuras fuera de la carretera, ofreciendo la versatilidad necesaria para aquellos que buscan explorar más allá de los límites convencionales. Rendimiento y eficiencia Uno de los aspectos más destacados de la tracción integral del Subaru Crosstrek es que, a pesar de ofrecer una excelente capacidad de manejo en terrenos difíciles, el sistema no sacrifica la eficiencia de combustible. Los ingenieros han diseñado el sistema AWD para ser eficiente en términos de consumo, lo que garantiza que los conductores puedan disfrutar de un rendimiento sobresaliente sin tener que preocuparse por un alto costo, ya que son muchas las situaciones en las que este sistema salva vidas, aspecto capital en la marca: los ingenieros aseguran que el sistema tarda milisegundos en actuar y mandar tracción a las ruedas, eso supone que un coche que circula a 120km/h recorre 10 metros en ese tiempo, lo que supone tiempo suficiente para tener o no un accidente. Un sistema que te acompaña siempre La tracción a las cuatro ruedas del Subaru Crosstrek es más que una simple característica técnica; es una parte fundamental del ADN de la marca. Subaru ha construido su reputación sobre la confianza y la capacidad de sus vehículos para enfrentar desafíos de conducción con facilidad. El Crosstrek, al integrar la tracción AWD de serie, garantiza que cada conductor esté preparado para cualquier situación. Y esa confianza y excelente fiabilidad también se traduce en haber alcanzado la máxima distinción en el último informe de Consumer Reports, que cataloga el Crosstrek como el mejor vehículo en la categoría SUV Subcompacto en un mercado que, al igual que el canadiense o el australiano, los usuarios “no pueden permitirse esperar a que llegue una grúa a recogerles”. Cómo comprar un Subaru Crosstrek* Subaru ofrece a sus clientes tres opciones para comprar su Crosstrek. La primera posibilidad es adquirirlo sin financiación, con un precio de venta al público desde 32.500€, que ya incluye un descuento comercial de 3.500€. Otra opción es la compra financiada bajo la fórmula de la multiopción, que permite financiar el vehículo con una pequeña entrada y una cuota mensual de 247€ destacando que, tras finalizar el contrato, de 48 meses, el cliente puede elegir entre devolver el vehículo, cambiarlo por otro modelo o quedárselo definitivamente. Por último, la opción de renting ofrece la posibilidad de disfrutar del modelo japonés mediante una cuota mensual de 538€. En definitiva, la tracción a las cuatro ruedas del Subaru Crosstrek 2025 no solo eleva la experiencia de conducción, sino que también refuerza el compromiso de Subaru con la seguridad, la fiabilidad y el rendimiento. Todo ello con la flexibilidad necesaria para ofrecer soluciones personalizadas que se ajusten a sus clientes.
El Observatorio Cetelem publica una nueva edición del Estudio Motor, en el que analiza el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. Analizando el sector auto, el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa un 33% más respecto al año anterior. Los automóviles más comprados fueron los de gasolina, con un 40% de las menciones, aunque desciende dos puntos respecto al año anterior. La segunda opción más comprada fueron los coches diésel, con un 32%. Sin embargo, observamos un cambio de tendencia hacia modelos más sostenibles. Mientras que el diésel desciende 11 puntos porcentuales frente a 2024, el coche híbrido, tercera opción de compra ha aumentado 11 puntos. Los coches eléctricos, aunque todavía presentan porcentajes de compra muy bajos, mantienen su avance en el mercado español. Un 4% de los consumidores que afirma haber comprado un coche, adquirió uno de este tipo, lo que supone dos puntos más que en 2024. El híbrido, coche con mayor intención de compra. Respecto a la intención de compra para 2025, los coches híbridos son, con diferencia, los que presentan mayor intención de compra. Entre estos futuros compradores, un 48% manifiestan su intención de adquirir un automóvil de este tipo. Esto supone un incremento de 4 puntos porcentuales con respecto al 2024. La segunda mayor intención de compra es el vehículo de gasolina con un 22% de las menciones, aunque descendiendo un punto. En tercer lugar, un 15% compraría un coche diésel, mismo porcentaje que en el año anterior; y un 13% adquiriría uno eléctrico, porcentaje que desciende tres puntos respecto a la intención mostrada en 2024. Por último, solo un 1% tiene intención de comprar un coche de GLP (gas licuado del petróleo). Aumenta el gasto medio previsto en vehículos. El gasto medio previsto para la compra de un vehículo en 2025 se incrementa un 20%, alcanzando los 30.735€. En el caso concreto del segmento de los vehículos nuevos, se sitúa en los 30.758€, un 4% más que en 2024. En cuanto al coche de ocasión, con un descenso del 7% respecto al año anterior, el gasto medio sería de 13.405€. Internet como principal fuente de información. De acuerdo con el estudio, 9 de cada 10 conductores encuestados afirma utilizar internet como fuente de información para la compra de su automóvil. De estos, la mayoría, un 58%, se informa en las webs de las propias marcas (mismo porcentaje que el año anterior). Otro 52% afirma informarse en webs especializadas en motor y coche (dos puntos más que en 2024) seguidos por un 42% que utilizan webs comparativas y de opiniones. Finalmente, un 41% acuden a los concesionarios en busca de información y un 40% usan buscadores webs generales. Plan Moves. A finales de enero de este año, fecha en la que se realizó este estudio, el plan Moves de ayuda a los consumidores a la compra de coches eléctricos se encontraba suspendido. En este contexto, en el Observatorio Cetelem preguntamos a los conductores españoles si esta ayuda influiría en su toma de decisión a la hora de comprar un automóvil. Así, un 41% afirma que el Plan Moves es necesario para plantearse la compra de un automóvil eléctrico durante 2025. En el otro extremo, un 35% afirma que no influye en su decisión, mientras que un 24% tiene dudas.
Juan Antonio Muñoz, uno de los veteranos del sector, nos acerca sus nuevos proyectos y hace un repaso de lo vivido desde su comienzo de actividades en el sector en la década de los ochenta. No olvida su faceta de empresario y de fotógrafo. Comenzamos nuestro acercamiento a Marruecos en la temporada alta de la afición respecto a el país vecino.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo