
Camionetas polvorientas Programa 022. Santi Navarro patrón de FN Speed va a sufrir de lo lindo en el Dakar saudí.
El piloto, que además gestiona su propia estructura deportiva, nos pone en situación de lo que se le avecina en
Portada » MOTOR » ACTUALIDAD » Página 12
El piloto, que además gestiona su propia estructura deportiva, nos pone en situación de lo que se le avecina en
Se cumple ya una década desde que arrancara este mercado semestral que reúne a los coleccionistas más avezados de todo
Con este kit de conexión desarrollado y fabricado por Euro4x4parts dentro de su nuevo departamento de elaboración de piezas y
Esta semana, contamos la actualidad de las ultimas jornadas referente al sector, entre lo que se incluye el avance del
La empresa ARB Europe ha obtenido la aprobación de su sistema de protección frontal SFRB-2 para vehículos M1 y N1,
Solución para cable con montaje oculto de cabestrante. (Las imágenes corresponden a la explicación presencial que tuvo lugar en la
Mitsubishi Motors Corporation anuncia que la primera generación del Pajero (en nuestro país, Montero), lanzado en 1982, ha sido seleccionado
Esta semana cumplimos veinte programas y repetimos invitado en la persona de Rafael Oliveira propietario de la ITV Jarama sita
Esta emana en la emisión del 8-11-2023, damos un repaso a la actualidad y comentamos carreras inminentes y ecos de
Desde luego que el fabricante oriental crece, y ha presentado un nuevo modelo para nuestro mercado, el Dolphin. Se trata
Se denomina Bed Rack y ya esta lista para toda las gama Hilux (modelos desde 2015 y las ultimas generaciones
Se han dado a conocer en el Japan Mobility Show, y de propulsión eléctrica pudieran ser una realidad en un
Un filtro de gasóleo no siempre es suficiente. La presencia de agua en el gasóleo tiene un efecto devastador en
Tenemos como invitado a Víctor Alijas la cabeza visible de la carrera manchega, que nos cuenta los pormenores de la
No te pierdas la entrevista a los organizadores. Lo cuentan todo. Como siempre en nuestro podcast «Camionetas Polvorientas».
Se denomina 10S y entre sus principales características, se encuentran la capacidad de arrastre de 4536 kilos, planetario y engranaje
Esta semana tenemos dos invitados: Raquel Arranz y Quique da Torre., máximos responsables organizativos del Clásicos del Atlas, la prueba
Están basadas en dos modelos del fabricante, con dos niveles de acabados. Todo esta montado en origen y aparece en
Se trata de un concept car que vera la luz en el inminente Japan Mobility Show a celebrarse a finales
Llega al mercado la segunda generación del exitoso modelo de la marca alemana que va camino del millón de unidades
El piloto, que además gestiona su propia estructura deportiva, nos pone en situación de lo que se le avecina en la segunda quincena de enero. Primero que su equipo con casi media docena de rivales inscritos acabe la carrera lo mejor posible, pero paralelamente, contemplar las evoluciones de su querubín Pau encuadrado en la estructura de X-Raid a bordo de un Mini T1+. Finalmente, descubrimos su vicio automovilístico oculto. completa el programa la relación de noticias de la semana.
Se cumple ya una década desde que arrancara este mercado semestral que reúne a los coleccionistas más avezados de todo el país e incluso del extranjero. Con varios miles de personas de público y más de un centenar de expositores, nos centraremos en las novedades de todo terreno y carreras afines. Fly se rinde definitivamente a las referencias que reviven modelos de Porsche 911 de competición de diferentes décadas. Ya a punto de entrar en fase de distribución daban a conocer tres referencias correspondientes a ediciones del Rally Safari de primeros de los setenta Repletas de detalles se podrán adquirir por separado o en caja conmemorativa. En condiciones de llegar a las tiendas similares, el Rally Maratón Londres-Sidney también tendrá su reproducción con el modelo de Stuttgart, en una versión muy compleja de completar pero que luce perfecta, tanto en versión limpia, como con las huellas de la competición. En el horizonte los tres participantes en el Dakar antes de la llegada de los coches oficiales. Más moderna y aun en fase de desarrollo es la referencia correspondiente a la unidad utilizada por Zanini-Autet en el Nacional de Tierra de 1991. Una vez terminado, llegara el acabado correspondiente a la Baja Aragón de esa temporada. El fabricante madrileño llevo a cabo una cena de hermandad en la que los asistentes recibieron un coche conmemorativo exclusivo reservado tan solo para los asistentes a la velada. Fidelizando al cliente final como se debe. Danta Model Cars, ha llevado a cabo un kit de resina valido para el Fiat Panda o el Seat Marbella. Incluye las piezas necesarias para dejarlo listo para rodar y con hoja de calcas para la decoración. En un diorama presentaban distintos acabados de diferentes carreras para Clásicos donde participan estos pequeños modelos. Off Road Resins, puede presumir de tener los últimos modelos de todo terrenos recién llegados a las competiciones a tamaño real. A las varias decoraciones de las distintas Toyota T-1+, se unen las de los tres Audi oficiales y como última referencia incorporada la del Century de los hermanos Coronel. El Mini T1+ esta en el horno con llegada inminente. ETCslot, comercializa el Nissan Patrol de la antigua Copa de la marca japonesa. El utilizado por Biamonti en dos acabados diferentes como pasó en la vida real, precede a diferentes decoraciones que llegaran paulatinamente a los comercios especializados. Los camiones no se quedan atrás, y Maralic, ha presentado dos acabados de diferentes carreras de dos Mercedes Unimog, aumentando de paso los diferentes modelos que uso en sucesivas ediciones Pep Vila.
Con este kit de conexión desarrollado y fabricado por Euro4x4parts dentro de su nuevo departamento de elaboración de piezas y accesorios propios. Se puede instalar esta conexión de toma de admisión elevada Equip’addict FSE1000 en el Nissan Patrol Y60 sin ningún problema. El kit de conexión incluye: un conector, dos tapones yuna plantilla de corte de la caja de aire. Kit de conexión para snorkel Patrol Y60 solo (FSE1121) a 69 € IVA incl. Snorkel Equip’addict + Kit de conexión para Patrol Y60 (FSE1122) a 149 € IVA incl.
Esta semana, contamos la actualidad de las ultimas jornadas referente al sector, entre lo que se incluye el avance del recorrido del Dakar saudí 2024, con mas de la mitad del mismo nuevo y una etapa de dos días a la antigua usanza. Los vehículos que vamos a probar en la web, los próximos eventos y una novedad editorial están entre los contenidos de el programa. No te lo pierdas y suscríbete.
La empresa ARB Europe ha obtenido la aprobación de su sistema de protección frontal SFRB-2 para vehículos M1 y N1, según lo establecido en la Regulación (UE) 2021/535. El informe técnico emitido por TÜV SÜD Czech confirma que el sistema cumple con los requisitos de la normativa comunitaria y ha superado las pruebas de evaluación. El SFRB-2, comercializado bajo el nombre de Stealth Bar, ha sido diseñado para garantizar la seguridad de los vehículos en caso de impacto frontal. El sistema cuenta con componentes que cumplen con los requisitos de la normativa, incluyendo superficies rígidas con un radio de curvatura mínimo de 5,0 mm y un peso total que no supera el 1,2% de la masa máxima del vehículo. La ubicación del distintivo de aprobación se encuentra en el centro del parachoques en la zona de la parrilla. La aprobación del SFRB-2 es un paso importante para ARB Europe, ya que permite a la empresa comercializar su sistema de protección frontal en toda la Unión Europea. La Regulación (UE) 2021/535 establece los requisitos técnicos y administrativos para la homologación de los vehículos y sus componentes en la Unión Europea. La aprobación del SFRB-2 demuestra el compromiso de ARB Europe con la seguridad de los vehículos y el cumplimiento de las normativas comunitarias. Así es un paragolpes de polímeros: El paragolpes ARB StealthBar para el Ford Ranger MY22 fue aprobado por Ford Australia como un accesorio oficial Ford. ARB lo ha diseñado y fabricado en Australia con unas propiedades y bajo una construcción capaz de absorber impactos y es compatible con todas las características de seguridad y ADAS de Ford. El StealthBar es compatible con las protecciones de bajos ARB UVP (mismos materiales de polímeros) y los puntos rojos de rescate ARB. Además se pueden instalar en el propio paragolpes una amplia gama de accesorios como faros auxiliares de largo alcance, antenas y cabrestantes de hasta 10,000lb. La sustanciosa reducción de pesos respecto de alternativas de acero, mejoran el consumo de combustible y reducen considerablemente el desgaste de los neumáticos, la suspensión y los frenos. Para los dos modelos para los que se enfoca el accesorio, Ford Ranger y Toyota Hilux, también existe documentación para poder legalizar el paragolpes Stealth Bar de ARB y cumplir con la normativa vigente. El distribuidor en nuestro país es: www.promyges.com
Solución para cable con montaje oculto de cabestrante. (Las imágenes corresponden a la explicación presencial que tuvo lugar en la pasada asamblea de la A.U.T.T. por parte de Luis Ugarte). Cuando un cabrestante está instalado con montaje oculto y sólo vemos la salida del cable a través de la guía, no podemos ver bien el cable ni las vueltas que quedan alojadas en el tambor (siempre hay que dejar un mínimo de cinco vueltas). Por esto, en Implementos hemos ideado esta solución, de manera que no sea posible que el cable se saque por completo. Se trata de un sencillo invento utilizando el propio tirador de gancho Warn y un poco de cinta aislante. Se hace un doblez para crear dos gazas, una en cada extremo. Se introduce el extremo de cable por una de las gazas, se enrollan las cinco vueltas y se introduce el otro extremo por la otra gaza consiguiendo así que el cable quede estrangulado y que por mucho que tiremos del mismo hará tope dejando fijas esas vuelta obligatorias en el tambor. El video complementa la explicación.: https://www.instagram.com/reel/CxbH4ntsh93/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Mitsubishi Motors Corporation anuncia que la primera generación del Pajero (en nuestro país, Montero), lanzado en 1982, ha sido seleccionado para su incorporación por el Salón de la Fama del Automóvil de Japón1 (JAHFA) por sus decisivas contribuciones a la historia del automóvil a nivel mundial. El primer Montero se lanzó en 1982 como un vehículo que combinaba un excelente comportamiento 4×4 con la facilidad de uso para el día a día de un automóvil de pasajeros. Durante su historia logró el apoyo de innumerables usuarios y estableció una sólida posición como uno de los líderes del auge de los vehículos recreativos y 4×4 en Japón. Se fabricaron un total de 3,25 millones de unidades a lo largo de sus cuatro generaciones hasta que finalizó la producción en 2021. Se ha exportado a más de 170 países y es amado por fanáticos de todo el mundo. En Japón, el Montero se convirtió en un modelo icónico de Mitsubishi Motors, derivando en distintas series como el Pajero Mini kei-car2 en 1994, el SUV compacto Pajero Junior en 1995 y el SUV compacto Pajero iO en 1998. En el ámbito del deporte de motor, el Montero compitió por primera vez en 1983 en el rally más duro del mundo, el Rally Dakar, consiguiendo la victoria en 1985, la primera para un vehículo japonés. Compitió en el Dakar 26 veces y obtuvo un total de 12 victorias, incluidas siete victorias consecutivas, lo que demuestra sus excelentes prestaciones en cualquier terreno y su extrema durabilidad. Los conocimientos adquiridos a través de su experiencia en el ámbito del deporte de motor se aprovecharon para mejorar el atractivo del producto, así como otros modelos de producción. Su tecnología de tracción a las cuatro ruedas, así como su durabilidad, seguridad y fortaleza, siguen siendo aspectos centrales que hacen que los vehículos de Mitsubishi Motors sean lo que son. Hoy en día, gracias a vehículos como el Montero, Mitsubishi Motors sigue ofreciendo estilos de vida de movilidad satisfactorios que despiertan el espíritu aventurero de los conductores.
Esta semana cumplimos veinte programas y repetimos invitado en la persona de Rafael Oliveira propietario de la ITV Jarama sita en San Fernando de Henares. Varias dudas que nos asaltan y que nos habéis comentado ven la luz y la solución. No te lo pierdas. Y suscríbete aparte de pinchar en «me gusta» si aun no lo has hecho.
Esta emana en la emisión del 8-11-2023, damos un repaso a la actualidad y comentamos carreras inminentes y ecos de las recién celebradas.
Desde luego que el fabricante oriental crece, y ha presentado un nuevo modelo para nuestro mercado, el Dolphin. Se trata de un compacto del segmento C. Hasta ahora, habíamos conocido el Atto 3 y el Tang, ambos SUV este último con tracción total, tienes las pruebas en nuestra web: https://montalbanmedia.com/prueba-byd-atoo-3-un-oriental-europeizado/ https://montalbanmedia.com/prueba-byd-tang-verdadero-lujo-asiatico/ En BYD quieren llegar al mayor grupo posible de clientes finales y con el Dolphin, tienen serias posibilidades. Dispone de un esquema innovador con una batería extra plana y baja que forma parte la propia estructura de la carrocería y que permite un comportamiento más dinámico. Incorpora una bomba de calor que aparte de colaborar con la climatización de vehículo, permite trabajar a las baterías a temperatura óptima. Esta tiene seis años de garantía. Su propulsor rinde 204 caballos y cuenta con una autonomía de 427 kilómetros. Los materiales empleados son de calidad y los ocupantes disfrutaran de buen espacio. El maletero con cinco pasajeros con 345 litros de capacidad de carga y si abatimos la segunda fila de asientos alcanzaremos los 1310. Hay un Dolphin desde 24480 euros con dos acabados y máximo equipamiento. Ya está disponible en los concesionarios de la marca en nuestro pais.
Se denomina Bed Rack y ya esta lista para toda las gama Hilux (modelos desde 2015 y las ultimas generaciones de la Raptor. Construida en aluminio y con una capacidad de carga de 150 kilos, esta diseñada par ofrecer la mínima resistencia aerodinámica ofreciendo una modularidad inigualable, gracias a la posibilidad de incorporar diferentes accesorios con la multitud de referencias en soportes que se comercializan. Permite sin superar el techo natural de la carrocería, transportar material de desatasco, vehículos auxiliares, cofres de carga desmontables, tiendas de techo etc. El distribuidor en nuestro país es: www.promyges.com
Se han dado a conocer en el Japan Mobility Show, y de propulsión eléctrica pudieran ser una realidad en un futuro. La pick up EPU, además de mostrar un diseño atractivo contará con una multi modularidad en la zona de carga. El Land Cruiser S.E. cuenta con tres filas de asientos y mantiene la línea del modelo de propulsión convencional con retoques que lo hacen más moderno. Por ultimo, también mostraron un 4×4 de aspecto de vehiculo lunar.
Un filtro de gasóleo no siempre es suficiente. La presencia de agua en el gasóleo tiene un efecto devastador en los inyectores. Además, el agua se condensa de forma continua en el depósito de combustible, y no hay manera de erradicarla al 100%. A menudo se acumula en el fondo del depósito porque el agua pesa más que el combustible. Esto favorece el desarrollo de microorganismos que se alimentan del gasóleo. Estas bacterias crean productos de desecho que colonizan el circuito del gasóleo, obstruyéndolo y corroyéndolo. Una solución: los pre filtros Racor. Este protege al máximo los componentes del motor diesel, eliminando las impurezas del combustible (sílice, arena, óxido y algas) separando el agua del combustible, que a continuación aísla en la cubeta de decantación. La gama Racor es famosa por sus cualidades de pre filtración del combustible. Los filtros contienen elementos patentados «Aquabloc» que permiten una pre filtración de 30 micras y una separación del 100% del agua del gasóleo. Pre filtro RACOR RA500 (FRP1001) a317 € IVA incl. Filtro + decantador Racor RA230 (FRP1005) a 225 € IVA incl. Filtro + decantador Racor RA120 (FRP1004) a192 € IVA incl. Pre filtro GP227 (FRP1002) a 99 € IVA incl.
Tenemos como invitado a Víctor Alijas la cabeza visible de la carrera manchega, que nos cuenta los pormenores de la ultima cita del Nacional de Todo Terreno. También damos un avance de como ha ido la carrera del Mundial en el país alauí.
No te pierdas la entrevista a los organizadores. Lo cuentan todo. Como siempre en nuestro podcast «Camionetas Polvorientas».
Se denomina 10S y entre sus principales características, se encuentran la capacidad de arrastre de 4536 kilos, planetario y engranaje recto de dos etapas, engranaje de anillo giratorio, cable sintético negro de 28 metros de longitud y 1 centímetro de diámetro con funda protectora, 31, 5 kilogramos de peso, cable de uso de cinco metros e inalámbrico de 30, piezas rugerizadas siguiendo la norma IP68 e IP 66. Su distribuidor en nuestro país es: www.promyges.com
Esta semana tenemos dos invitados: Raquel Arranz y Quique da Torre., máximos responsables organizativos del Clásicos del Atlas, la prueba decana de regularidad de las que se celebran en Marruecos. Nos dejan los pormenores de la prueba, como participar en la misma y las acciones solidarias que acompañan a la caravana deportiva.
Están basadas en dos modelos del fabricante, con dos niveles de acabados. Todo esta montado en origen y aparece en ficha técnica. La Primastar cuenta con dos camas, de medidas 2 metros x 1,2 y 1,9 x 1,08, cocina con fregadero y nevera, ducha, mesa y asientos giratorios. Tienen dos motorizaciones de 130 y 150 caballos y posibilidad de cambio manual y automático. La Townstar de menor tamaño, también cuenta con dos camas, en este caso de 1,90 metros x 1,02 y 1,85 x 1,17. Cocina completa y ducha como su hermana mayor, la misma gama de motorizaciones y versión 100% eléctrica en pocos meses.
Se trata de un concept car que vera la luz en el inminente Japan Mobility Show a celebrarse a finales de mes. Esta basado en la línea de la marca denominada V2X (vehicle to everything)., y pensado para hacer recorridos fuera del asfalto. Cuenta con tracción total gracias al sistema e-4force, una aerodinámica muy optimizada y muchos detalles pensados para los viajes autónomos, como el asiento trasero giratorio que permite junto con los escalones del portón, tener una zona de descanso incorporada.
Llega al mercado la segunda generación del exitoso modelo de la marca alemana que va camino del millón de unidades fabricadas. Ahora ofrece más espacio, al ser 6 centímetros más largo, se ofrece en nueve colores y dispondrá de llantas de hasta 20 pulgadas. En cuanto a motores existe una horquilla de entre 150 y 204 caballos de potencia, todos ellos con cambio automático DSG. Las versiones de tracción total se reservan para el diesel más potente de 193 caballos y el 2.0 TSi de gasolina de 204. También habrá versión hibrida enchufable con 100 kilómetros de autonomía en eléctrico.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo