ACTUALIDAD

Todas las noticias de ACTUALIDAD en el mundo del 4x4

Remarketing. BCA líder continental en la materia. Los 4×4 de segunda mano tienen mucha vida.

Con varias sedes en nuestro país, esta semana celebran unos días de ventas especiales en las que moverán más de 2000 vehículos de los que más de  la quinta parte corresponden a todo terrenos, vehículos 4×4, SUV y Crossover. Los vehículos de ocasión (V.O.) suponen un mercado importante en el sector y la coyuntura económica les hacen aumentar en importancia habiendo crecido en el presente ejercicio un 18% respecto del anterior. Gracias a empresas como BCA, el movimiento de V.O. ha pasado de ser para muchos una simple acción complementaria dentro del sector a una forma de negocio, y lo que es mejor, prospero. Un factor importante es la rotación, básica en la rentabilidad, algo que en nuestro país alcanza cifras de más de 100 días desde que un compra-venta se hace con un vehículo hasta que lo comercializa, y que en países con más cultura de vehículo de segunda mano como Gran Bretaña se reduce a la mitad y en otros aun mas ya que en U.S.A. la cifra se reduce a poco más de un mes. Los profesionales de este tipo de vehículos tienen en BCA y sus subastas un medio inmejorable para nutrirse de unidades de todo tipo para conseguir la mayor rentabilidad en su negocio. Las imágenes ilustran las instalaciones de la compañía en Madrid, espectaculares y pensadas para que de forma ágil se subaste un coche cada 40 segundos. Tal cual. www.bca.com

Leer artículo »

Serie limitada. Volkswagen T-Roc. Solo 150 unidades que deberán adquirirse por internet.

El SUV alemán llega al mercado en unas semanas, pero los primeros clientes finales podrán disfrutar de un T-Roc muy especial, con color de carrocería y techo específicos y llantas de 19 pulgadas. Esta disponible con motor de gasolina de 115 caballos y diésel de 150, habiendo unidades 4×4 con el sistema 4Motion. El precio de acceso es de 28875 euros. Para adquirir uno, hay que dirigirse a la web de la marca: www.volkswagen.es/t-roclimited 

Leer artículo »

Ferias. X Monegros TT. Kilómetros de disfrute para la afición 4×4.

La actividad ha llegado a los dos lustros de edad y se ha convertido en un referente no solo en la zona sino en la península ya que del casi centenar de inscritos, buena parte venían de regiones lejanas como Cataluña o Extremadura. El aparcamiento de las canteras en las inmediaciones de la localidad zaragozana de Muel donde se encontraba el epicentro de Monegros TT, era un verdadero catalogo de la historia del 4×4 mundial, pudiéndose ver desde  todo terrenos antiguos, hasta SUV 4×4 de última generación, pasando por modelos genuinos con chasis y ambos trenes rígidos, de estricta serie, preparados, de competición prototipos… Las instalaciones centrales albergaban, aparte del aparcamiento, recorridos de diferente dificultad, zonas trialeras, un pequeño circuito de velocidad con obstáculos, espacio de acampada y la siempre atractiva zona de expositores. Aquí se llevaron a cabo diferentes pruebas de velocidad, de habilidad y de destreza con el uso de material de desatasco, que aglutinaron mucho público del sector y curiosos ya que la entrada de visitantes era gratuita. Paralelamente, se preparó una competición de orientación por los caminos y pistas de los alrededores de Muel y nada menos que cinco rutas por la zona de más de cien kilómetros cada una, que tuvieron a los participantes más que entretenidos. La lluvia caída en la mañana del viernes dejo el terreno menos seco de lo que se preveía y la temperatura ambiente fue más que agradable por lo que hubo quien no se conformo con hacer una ruta, sino que quiso hacer todas las que pudiera. Ha sido en definitiva un fin de semana de monte, que empezó el viernes con la recepción de participantes, tuvo el sábado su día grande y dejó el domingo para rematar los que quedaba por hacer y terminar con una comida de hermandad y posterior entrega de premios.

Leer artículo »

Presentación. Stonic, el nuevo crossover de KIA. Enfocado al uso urbano.

La marca coreana pone en el mercado un modelo atractivo para competir en el segmento B-SUV, cada vez mas al alza, del que se venden en Europa mas de un millón al año y que se espera dupliquen la cifra de aquí a 2020. En Kia confían en el buen resultado comercial gracias a la extensa garantía de la marca, lo moderno del diseño y la posibilidad de personalización con hasta veinte colores de carrocería disponibles. Montara en principio propulsor de gasolina de 120 caballos y diésel de 110 esperándose para el próximo año versiones mas pequeñas y caja automática. Se pueden elegir llantas de entre 15 y 17 pulgadas.  Pese a su altura libre, mayor que la de un turismo, no esta prevista versión 4×4, y como únicas ayudas a la conducción en terrenos resbaladizos esta el asistente de arranque en pendiente y sistemas que compensan el menor giro de la rueda interior en las curvas a la hora de frenar. Se puede adquirir un Stonic desde 12919 euros.

Leer artículo »

Avance. Volvo XC 40. Los suecos amplían su gama SUV.

Entra de lleno en el competitivo segmento de los SUV compactos y comenzará a producirse en noviembre aunque ya se admiten pedidos en los concesionarios oficiales de la marca. Montará en un principio el motor D4 diésel y el T5 Drive-e de gasolina aunque llegaran versión híbrida y eléctrica en meses posteriores. A nivel interior se optimizaran las posibilidades de carga y se ubican nuevos huecos para guardar objetos. Contará con lo ultimo en conectividad, incluyendo la ausencia de llave y el reconocimiento de usuario para que lo puedan utilizar diversos miembros de la familia o empresa. 

Leer artículo »

Presentación. Wolverine X4 nueva referencia Yamaha con mejoras camperas.

Llegará a los concesionarios oficiales de la marca el próximo mes de noviembre y se trata de un modelo de cuatro plazas, que mejora en muchos aspectos lo vivido hasta la fecha en este tipo de vehículos. Es un cuatro plazas, que mantiene buenas condiciones camperas ya que su batalla es poco mas larga que la versión de dos plazas (3,5 centímetros), y el motor esta situado a ras de la carrocería lo que baja su centro de gravedad, la transmisión Ultramatic es progresiva y de reacciones cómodas y el acelerador YCC-T es muy progresivo aunque rodemos a bajas velocidades. Su capacidad de carga abatiendo los asientos traseros supera los 270 kilogramos. Para mejorar la vida a bordo, el diseño de permite una impecable visibilidad y el propulsor de 850 c.c. goza de una impecable insonorización. Entre los detalles del modelo, existe la posibilidad de activar un limitador de velocidad, para que pueda ser usado por conductores inexpertos y que impide que el Wolverine X4 no supere los 40 kilómetros por hora.

Leer artículo »

Furgonetas Camper. También en el Salón de Frankfurt. Salir al monte con la casa a cuestas, mas fácil.

Novedad para el publico a sido la Opel Vivaro, que dispone ahora de versión camperizada, lo que permite realizar viajes sin preocuparse de donde dormir. El equipamiento es sencillo pero incluye camas plegables y asientos giratorios. Tan solo seria deseable que existiera versión con tracción total, pero de momento no esta contemplada. De autentico salón rodante se puede considerar la nueva Volkswagen XXL, todo un ejercicio de aprovechamiento de espacio y de diseño futurista. Este acabado de la conocida y exitosa furgoneta, contempla detalles como la ducha escamoteable, techo acristalado o completa linea de electrodomésticos.

Leer artículo »

Salón Internacional de Frankfurt. La electrónica gana terreno en todas las marcas de modelos 4×4.

Los propulsores de explosión están en el punto de mira de los políticos a nivel mundial, han creado un escenario donde hay que bajar las emisiones si o si. Las marcas cada vez  trabajan más en el desarrollo de modelos que contaminen lo justo algo a los que los modelos con capacidades fuera de asfalto no escapan. El Salón Internacional de Frankfurt, que ha abierto hoy sus puertas es buena prueba de ello. BMW daba a conocer su avance de lo que podría ser El vehículo que complementará por arriba su gama fuera de asfalto. El X7. Citroën daba a conocer su nuevo SUV, el C3 Aircross de tamaño compacto y líneas modernas y atractivas. Ford pone en el mercado una serie limitada de su pick up Ranger denominada Black Edition. Honda ya dispone de versión hibrida del CR-V con motor I-VTEC 2.0 ayudado por dos motores eléctricos. Hyundai ha dado a conocer el Kona un SUV que tendrá tracción 4×4 y que complementará la gama de modelos fuera asfalto del fabricante coreano. Otros coreanos, los hombres de Kia tenían varias novedades, empezando por la renovación estética y técnica de su buque insignia, el Sorento que sigue teniendo versión 4×4 con reductora y estrena nueva caja de cambios. El Picanto ha recibido una versión “campera” denominada X con aditamentos en la carrocería y un centímetro y medio más de altura. El crossover Niro, dispone ya de versión hibrida enchufable con una capacidad de arrastre de 1300 kilogramos. Por último, han dado a conocer un prototipo que completara su gama. Se denomina Stonic y se trata de un SUV compacto. Land Rover pone en el mercado la versión más potente del Discovery, denominada SVX  y que cuenta con un motor de gasolina V8 de nada menos que 525 caballos, manteniendo sus capacidades todo terreno gracias a la suspensión regulable en altura y los sistemas de tracción Terrain Response y Active Roll Control. Maserati pone en el mercado la versión MY18 del Levante con dos posibles acabados el Gran Lusso y el Gran Sport. Mercedes introduce en el GLC F-Cell con pila de combustible y batería de litio. Usando el primer dispositivo de disponen de hasta 437 kilómetros de autonomía gracias al tanque de hidrogeno y con el segundo tendremos 49. Mini dentro de su acabado  Countryman, el que dispone mayor altura y tracción total, estrena versión hibrida. Opel aparte del Grandland X del que ya dimos referencia, presenta una versión denominada Country Tourer con mayor altura y detalles estéticos como aletines y embellecedores. Porsche en pleno lanzamiento de la tercera versión del Cayenne, tenia presente la versión turbo del modelo. Skoda ya tiene el acabado más campero del Kodiaq, el Scout con un aspecto que da a entender que se moverá por pistas y caminos sin problemas. Paralelamente presentaba presentaba el Visión, un concept que se debería unir a la gama de la marca. Ssangyong ya tiene lista la actualización del Rexton que contara con cambio de siete velocidades, reductora y motor de 181 caballos. Toyota ha presentado en firme el Land Cruiser 2018. Lleva en el mercado 65 años y se vende en 190 países. Es más largo, más estilizado mejorando la visibilidad del conductor y mantiene sus capacidades fuera asfalto. Montara motor de 177 caballos diésel aunque en otros mercados existirán de gasolina de hasta 249. También se mostró la serie limitada «Invencible 50» de la Hilux que conmemora el medio siglo del modelo en el mercado de la que se han vendido 18 millones de unidades. Por último Volkswagen avanza un prototipo denominado Icrozz que deberá completar su gama de SUV.                 

Leer artículo »

Accesorios. Oferta Promyges en BF Goodrich. Calza bien a tus neumáticos al mejor precio.

La oferta tiene vigor hasta el próximo ocho de octubre y consiste en que todo aquel cliente final que adquiera un juego de cuatro neumáticos BF Goodrich recibirá un cheque descuento de 40 euros (I.V.A. incluido) para gastar en productos del catalogo de Promyges hasta final de año. En la web de la compañía se puede ampliar la información: www.promyges.com

Leer artículo »

Ferias: IV Expo 4×4. Cada vez más dispuestos a exprimir el todo terreno.

La feria alcanza este año su cuarta edición y ha crecido de forma espectacular, si bien en cuanto a expositores se ha superado el medio centenar (una docena más que en la anterior edición), en superficie, ha aumentado respecto del año pasado un 66% alcanzando los 6000 metros cuadrados. Varios de los expositores aumentaron el tamaño de los stands, y también aumentaron el número de calles donde se disponían estos. También creció el numero de marcas oficialmente representadas llegando a ocho unidades de 29 modelos de pruebas diferentes que, por orden alfabético de las marcas presentes en la muestra, eran: Alfa Romeo Stelvio; Hyundai Tucson, Santa Fe y Grand Santa Fe; Jeep Compass, Cherokee, Grand Cherokee, Renegade y Wrangler; Kia Sorento, Sportage y Niro híbrido; Land Rover New Discovery, Discovery Sport, RangeRover Evoque, Range Rover Velar y Range Rover Sport; Mitsubishi Montero, L200, ASX y Outlander PHEV; SsangYong Korando, Rexton y Tivoli; Subaru XV, Outback y Forester; y Volkswagen Amarok. Para completar la oferta de vehículos, había dispuestos varios modelos de competición así como camiones de asistencia, que fueron del mayor agrado del público. Pilotos como Manuel Plaza o Rubén Gracia también estuvieron presentes  atendiendo de forma personal a sus seguidores. Para poder rodar, se dispusieron ocho circuitos de diferente dificultad en los que los asistentes podían probar los vehículos demo de las marcas y por supuesto los suyos propios. En el primer caso, el usuario podía conocer en un espacio mínimo la mayoría de los modelos con posibilidades de rodar fuera del asfalto que se encuentran a la venta en nuestro país, con la posibilidad de conducirlos. En el segundo, se podía exprimir al límite el coche propio y disfrutar de pasos técnicos y complicados. El único requisito era tras conocer los colores que la organización había adjudicado a cada uno, pasarse por los expositores para conseguir los distintivos de cada color, requisito imprescindible para hacer disfrutar de las zonas activas. Gymkanas, sorteos, charlas, simuladores y concursos eran parte de la oferta activa, sin olvidar darse un paseo por los aparcamientos, donde muchos particulares llevan sus todo terreno con intención de venderlos habiendo algunos muy apetecibles. En cuanto a novedades, se pudieron ver sistemas de control remoto desde el móvil para activar diversas funciones del coche, células vivienda que aumentan la altura en parado a base de un compresor, muelles de diferente resistencia a la compresión o cámaras aislantes de tiendas de techo para evitar la condensación. Dos facetas destacaron, por un lado la ropa de aventura con varios fabricantes y distribuidores presentes, y sobre todo la presencia de muchos clubes dedicados a hacer rutas y viajes, ofreciendo sus próximos destinos  con un abanico que incluía desde sencillas rutas de día a autenticas expediciones a países remotos.  Ya se trabaja en la quinta edición en la que se deberá trabajar para que el crecimiento del evento goce de las mejores condiciones para los asistentes.        

Leer artículo »

Presentación. Nuevo Ford Ecosport. El Suv se pone al día por fuera y por dentro.

Directo al segmento de los SUV compactos, el nuevo Ecosport responde a la coyuntura favorable a este tipo de vehículos que sigue creciendo en el continente de forma considerable. Del modelo, desde su lanzamiento en 2014 se han vendido mas de 150000 unidades.  Nuevos colores y nuevas posibilidades de personalizar el Ecosport al poder elegir el color de techo en contraste con el de la carrocería. Nuevas lineas y estreno en cuanto a diseño de las llantas de 17 y 18 pulgadas. Montara motores de entre 100 y 140 caballos y mantendrá el sistema Ford de tracción total inteligente, lo que le permitirá moverse con dignidad fuera del asfalto. El interior aumenta su calidad y se complementa con detalles de confort como el equipo de música premium o el volante calefactable. 

Leer artículo »

Presentación. La nueva Ducato 4×4 se acercara al gran publico en Dusseldorf.

Será durante el Salón del vehiculo industrial de la ciudad alemana y dentro del stand de Fiat. Lo hará concretamente con el acabado prototipo Expedition 2017. Los datos que facilita el fabricante italiano son esperanzadores para el mundo camper del continente, ya que se espera un aumento de ventas superior al 10% lo que permitirá  que se superen las 100000 unidades.

Leer artículo »

Avance: Nuevo Dacia Duster. Actualización para un 4×4 superventas.

Nada menos que un millón de unidades se han vendido del modelo desde su lanzamiento, que recibe ahora una profunda actualización con retoques estéticos exteriores tanto en el frontal como en laterales y parte posterior incluyendo grupos ópticos y nuevas llantas de 17 pulgadas. También el interior sera de nueva confección con mejora en los materiales y los componentes. Mantendrá las versiones 4×4 y lo que es mejor la inmejorable relación, calidad/precio/prestaciones responsable sin duda del éxito comercial del modelo, que se presentará al publico en el Salón Internacional de Frankfurt que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.

Leer artículo »

Presentación. Tercera generación del Porsche Cayenne. El SUV premium mejora sus prestaciones 4×4,

Estructuralmente cuenta con un nuevo chasis, es mas de seis centímetros mas largo y uno mas bajo, ha aumentado los diámetros de sus llantas siendo ahora las traseras de una pulgada mas que las delanteras lo que mejora el comportamiento dinámico del vehiculo. Tambien ha aumentado el tamaño del maletero que es ahora de 770 litros. Lo que ha disminuido es el peso en orden de marcha en nada menos que en 65 kilogramos. Para parar el nuevo Cayenne se pueden montar de forma opcional discos de freno con recubrimiento de carbono de tungsteno. En cuanto a sus prestaciones fuera de asfalto, monta el cambio Triptronic S de ocho marchas siendo la ultima de largo desarrollo para aquilatar el consumo y hacer los viajes mas confortables. Dispone del 4×4 activo con tracción y bloqueos de diferenciales inteligentes y cuatro modos de gestión a voluntad del conductor: grava, barro, arena y rocas. La suspensión neumática de tres cámaras permite variar la altura libre en pocos segundos. El interior se ha renovado teniendo como nota destacada el lujo y la calidad. Se pueden personalizar muchos parámetros a gusto del conductor.  Dos serán las versiones que se ponen en el mercado, la basica que monta un propulsor de 340 caballos con un precio de salida de 87579 euros y la «S» que alcanza los 440 caballos y un precio minimo de 107127 euros

Leer artículo »

Toyota trae a Europa su programa Five Continents. Conocer carreteras de primera mano.

La intención es conocer de primera mano el estado de las carreteras europeas para adaptar futuros modelos a la realidad vial del continente. Se harán cerca de 20000 kilómetros en dos recorridos. Uno veraniego entre las instalaciones portuguesas de Toyota Caetano y las instalaciones de Toyota Europa en Bélgica y otro invernal entre la localidad danesa de Copenhague y la sede del equipo de Tommi Makinen en Finlandia.  

Leer artículo »

Efemérides: Mitsubishi cumple un siglo como constructor de automoviles.

En agosto de 1917 Mitsubishi presentaba su modelo A, vehiculo con el que la compañía se estrenaba como fabricante. Pensado para varios viajeros y para poder acometer las pésimas carreteras de la época. Estaba completamente construido en madera, pesaba 1300 kilogramos y su motor de tan solo 35 caballos le permitía alcanzar los 30 kilómetros por hora. Se construyeron 20 unidades mas dos prototipos en los cuatro años que duro su producción ya que en 1921 Mitsubishi dio prioridad a la construcción de aviones. A principios de los setenta del siglo pasado se construyo uno con materiales de la época, que se encuentra en uno de los museos del fabricante japones. 

Leer artículo »

Avance. El nuevo Porsche Cayenne, sometido a las ultimas pruebas antes de su comercialización.

Será la tercera generación del modelo de la que se han vendido mas de tres cuartos de millón de unidades. Las ultimas pruebas han tenido lugar en circuitos automovilísticos europeos y diferentes parajes en los cinco continentes donde han sido enviados vehículos. Desiertos, pistas, zonas nevadas han sido los escenarios con temperaturas de entre -45 y 50 grados centigrados completando mas de cuatro millones de kilómetros.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas