
Ferias. XI Festival Motor Aventura. Una fiesta para los 4×4.
Un año más, La terrenos de Masía Pelarda, acogieron esta actividad, que supone un encuentro de todos los interesados del
Portada » MOTOR » ACTUALIDAD » Página 8
Un año más, La terrenos de Masía Pelarda, acogieron esta actividad, que supone un encuentro de todos los interesados del
El revolucionario proyecto que busca hacer realidad una pick-up Hilux de pila de combustible de hidrógeno ha llegado a una nueva y
Con las válvulas y las puntas de válvula de desinflado rápido APEX, podrás desinflar los neumáticos de tu 4×4 rápidamente.
Esta semana coincidiendo con la celebración de Motor Aventura, hemos querido tener a su máximo responsable, David Nadal como invitado.
Estas robustas llantas están disponibles en acabado negro o gris antracita. Mejoran la estética de nuestro todo terreno y reducen
Para esta edición, las marcas presentes redoblaron sus esfuerzos mejorando sus stands en aras a convencer al posible cliente final,
Una marca de altas prestaciones y fabricación de calidad con muy buenos resultados calidad-precio. En constante desarrollo y avances tecnológicos
Esta semana a la vuelta de la asamblea de la Asociación de usuarios de Todo Terreno, entrevistamos al Director del
Las cajas de almacenamiento Tred han sido diseñadas por expertos. Sus múltiples innovaciones te permitirán guardar todo tu equipamiento en
Esta semana ha tenido mucho lio. Coincidencia de la Baja Tierras Altas de Lorca Con la Baja Italia. Peor imposible.
Los ganchos de cabrestante son unos componentes cruciales utilizados para asegurar los cables o cuerdas de cabrestante durante el remolque
Lo decimos por que en la corriente continental de electrificación que vivimos, los fabricantes empiezan a introducir en sus gamas
Esta semana ponemos en marcha el programa 045. Asistimos a cubrir la presentación del Dakar saudí 2025, y no hemos
Jaguar está a punto de cumplir nueve décadas innovando y produciendo motores de combustión interna, un hito que va a
Ineos Automotive ha presentado el Grenadier 1924, su primer vehículo de edición limitada, para conmemorar los primeros cien años de
El piloto madrileño como adelantamos en enero confirma su presencia con la marca del ovalo en el próximo Dakar saudí
El testigo de desgaste de las pastillas de freno es una innovación tecnológica destinada a la mejora de la seguridad
Esta semana hacemos un resumen de la Baja Dehesa de Extremadura, de la que tenéis información en la web, por
El modelo coreano se comercializa con este nuevo acabado, que destaca por la inserción de varios elementos de la carrocería
Llegará en verano, siendo la opción más campera del modelo. Dispondrá de ocho colores exteriores siendo tres de ellos bitono.
Un año más, La terrenos de Masía Pelarda, acogieron esta actividad, que supone un encuentro de todos los interesados del sector, desde el usuario habitual hasta empresas especializadas que dan a conocer novedades en sus catálogos. En este último apartado tuvo un claro destacado, ya que tras cuatro décadas en el mercado el distribuidor de accesorios Promyges, ha renovado por completo su imagen de marca, algo que aparecía en todos los rincones de su stand. Paralelamente, mostraba nuevas referencias de sus amortiguadores BP-51, incluyendo referencias sin botella externa. También se podían ver las balonas de refuerzo para la suspensión trasera de las Toyota Hilux. Por último daba a conocer nuevos acabados en colores de toldos laterales de ARB. Euro4x4parts, se centra cada día más en el recambio, ofreciendo una solución para coches que hace tiempo dejaron de fabricarse. Implementos aposto por una zona activa donde los más atrevidos se las apañaron para superarlo de forma ágil. General Tyre, ha aumentado las medidas de su neumático mixto el Grabber AT3, que se puede montar en llantas de hasta 22 pulgadas. Mas novedades, S.B.S ha diseñado parrillas metálicas de diferentes alturas y tamaños para poder cocinar a nuestro gusto. Mundo Overland, fabrica cajoneras y muebles de interior a medida, además de tener tiendas de techo de alquiler para el que solo necesite utilizarlas de forma esporádica. Hubo posibilidad de ver rodar y copilotar vehículos de competición. Carlos Tatay, lo aprovecho para hacer kilómetros. El piloto esta enganchado a las carreras todo terreno. Sin dejar la competición, esta vez desde el punto de vista de la regularidad para los más veteranos en Marruecos, los responsables del Raid Clásicos del Atlas, dieron a conocer la próxima edición de diciembre y lo que tienen preparado para el próximo año. En la familia Tibau se vive un relevo generacional. De momento siguen merendando juntos. Todo queda en familia. Nuestros colegas de Código 4×4 estaban presentes dando a conocer su medio digital mensual. Pocas cabeceras digitales quedan, pero habrá que resistir. Desde Montalbán Media, pusimos en marcha un concurso para premiar el coche más especial de Motor Aventura, el jurado lo formó Cecilia Bernal de Implementos, Luis Noguera de Euro4x4parts y Luis de la Puente de Promyges. Sin comunicarse entre ellos, fue asombroso que se decidieran por el mismo. Un Audi 80 cupé con los colores de competición de la marca de los cuatro aros de la época. El ganador disfrutará de dos pases VIP cortesía de la organización del Cierzo Rally. Los premiados, disfrutaran de ventajas a la hora de seguir la carrera aragonesa de primeros de mes. Nos movimos en una Ssangyong Musso Sports Grand, perfecta para la ocasión y que llamo la atención a más de un usuario. Rutas, charlas, cursos y demás actividades completaron un intenso fin de semana, y es que había que contentar a todo el mundo. Por haber había hasta un circuito de slot donde mayores y pequeños podían rodar emulando a vehículos reales. Féminas Off Road cada vez cobra mayor protagonismo y es uno de los acontecimientos de Motor Aventura. La Asociación de Usuarios de Todo Terreno, llevo a cabo el acto más lúdico ofreciendo una degustación de vinos de la bodega de Jumilla Pio del Ramo. En la imagen Brindan Antonio Tárraga de la delegación murciana de la A.U.T.T. David Nadal, Máximo responsable de Motor Aventura y Eduardo San Miguel presidente de la Asociación. El grupo humano de la Masía, para esta ocasión los formaron 60 personas que se emplearon a fondo para que todo rodara correctamente. Muy de agradecer por todos los asistentes.
El revolucionario proyecto que busca hacer realidad una pick-up Hilux de pila de combustible de hidrógeno ha llegado a una nueva y última fase, que marca un nuevo hito en el camino de Toyota hacia un futuro sin emisiones. Desde la presentación del primer prototipo en septiembre de 2023, Toyota y los demás miembros del consorcio, con el apoyo financiero del gobierno británico, han llegado a una fase intensiva de evaluación y demostración. Esta nueva etapa demuestra aún más si cabe la amplitud de la estrategia multi-tecnológica de Toyota hacia la neutralidad en carbono, aplicando distintas opciones de motorización —modelos híbridos -Hybrid Electric Vehicles (HEV), híbridos enchufables -Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)-, eléctricos de batería -Battery Electric Vehicles (BEV)- y vehículos eléctricos de pila de combustible -FCEV, Fuel-Cell Electric Vehicles—en función de las diferentes necesidades de los clientes e infraestructuras locales. Ya se han fabricado un total de 10 prototipos de Hilux de pila de combustible en las instalaciones de Toyota Motor Manufacturing UK (TMUK) en Derby (Inglaterra). Se están llevando a cabo unas rigurosas pruebas sobre el terreno con cinco vehículos, para evaluar la seguridad, el rendimiento, la funcionalidad y la durabilidad, y generar así datos de pruebas de conducción en situaciones reales. Mientras tanto, otras cinco unidades se dedican a demostraciones a clientes y prensa, también de cara a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Al acercar a los clientes la tecnología de pila de combustible de hidrógeno, Toyota sienta las bases para el éxito del sector del transporte a base de hidrógeno en el futuro. Sumados a los 30 años de investigación y desarrollo de Toyota en el ámbito de las pilas de combustible de hidrógeno, los conocimientos derivados del proyecto Hilux contribuirán a la nueva generación de la tecnología de pila de combustible, que ofrecerá ciclos de vida más largos, una autonomía superior y unos costes sustancialmente menores. Toyota espera que, para 2030, Europa sea uno de los principales mercados de pilas de combustible de hidrógeno, con un crecimiento constante de distintas aplicaciones de movilidad y generación energética. El prototipo de Hilux de pila de combustible es un importante punto de partida para seguir desarrollando la tecnología del hidrógeno y estimular un mayor despliegue de ecosistemas e infraestructuras de hidrógeno en toda Europa.
Con las válvulas y las puntas de válvula de desinflado rápido APEX, podrás desinflar los neumáticos de tu 4×4 rápidamente. Con estos dos accesorios desinflarás rápidamente tus neumáticos manipulando un simple anillo que permitirá que salga el aire de su interior. Su gran ventaja es que siempre van fijados a la llanta, en el caso de la válvula APEX, y a la válvula de origen del 4×4 en el caso de la punta APEX. Si tu 4×4 está equipado con sensores de presión TPMS, existe un adaptador para tenerlos instalados como originalmente, en cada válvula. Características: Fabricados en aluminio de calidad aeronáutica. Sin necesidad de perforaciones para su instalación. Desinflado rápido, ejemplo: dos minutos para desinflar cuatro neumáticos de 35″ de 2 bares a 1 bar. Referencias del catálogo: Válvula de desinflado rápido APEX (7VA1009) a 42 € (IVA incluido). Punta de válvula de desinflado rápido APEX (7VA1012) a 34 € (IVA incluido). Kit de 5 puntas de desinflado rápido APEX (7VA1010) a 165 € (IVA incluido). Kit de 4 válvulas de desinflado rápido APEX (7VA1008) a 155 € (IVA incluido). Kit de 4 adaptadores de sensores TPMS (7VA1011) a 36 € (IVA incluido).
Esta semana coincidiendo con la celebración de Motor Aventura, hemos querido tener a su máximo responsable, David Nadal como invitado. Nos avanza lo que vamos a poder encontrar en el Festival el próximo fin de semana y los proyectos que la compañía tiene para el futuro. Repasamos también las dos carreras recién terminadas, el argentino Desafío Ruta 40 del Mundial y el luso Norte de Portugal celebrado en el país vecino.
Estas robustas llantas están disponibles en acabado negro o gris antracita. Mejoran la estética de nuestro todo terreno y reducen el peso suspendido. Para Jeep Wrangler JK, JL y Gladiator JT o Ford Bronco, Toyota Tacoma o 4Runner. Todas las llantas WARN son 17×8.5. El distribuidor en nuestro país es: www.implementos.com y tienen en stock todos los modelos para entrega inmediata.
Para esta edición, las marcas presentes redoblaron sus esfuerzos mejorando sus stands en aras a convencer al posible cliente final, incluyendo novedades recién llegadas al mercado. Epicentro de las actividades el circuito de obstáculos que patrocinó KIA y que permitió comprobar cómo la tracción 4×4 aumenta las prestaciones de cualquier modelo. La marca enseñaba además su gama hibrida y eléctrica destacando el EV6 y el EV9, los eléctricos en los que los coreanos ofrecen su punta de lanza. Ford hacia lo propio con el Mustang e y el Explorer, sus bazas más modernas en cuanto a electrificación. El Tavascan, recién llegado era de lo que más se presumía en la zona de Cupra. Toyota tenía en Kobe Motor a su representante, no en vano el Festival Mogy se celebra en el epicentro de su zona de influencia. Astara mostraba modelos de dos de las marcas del grupo, Saangyong y Subaru, estando de este último una unidad del Outback hibrido, que tan buen resultado da en el monte gracias a su sistema de tracción. BYD en pleno desembarco en nuestro país, exponía toda su gama, desde los modelos con meses en el mercado hasta los últimos en llegar. Este resumen de empresas y otras tantas representadas, disponían de una flota completa de vehículos demo para llevar a cabo pruebas dinámicas, algo que fue continuo. Como complemento, se llevaron a cabo varias actividades como mesas redondas y charlas sobre movilidad y sostenibilidad, conciertos nocturnos con bandas ochenteras, zona de food trucks, marchas silenciosas, sorteos… Tampoco se olvidó a los más jóvenes que contaban con un circuito de mini motos eléctricas, y como o podía ser de otra manera el verdadero coche eléctrico, el de pista y a escala tenía su circuito correspondiente.
Una marca de altas prestaciones y fabricación de calidad con muy buenos resultados calidad-precio. En constante desarrollo y avances tecnológicos como podemos ver en los últimos modelos lanzados al mercado: ´SOLO 9.5 RS´ https://comeup.es/products/solo-9-5rs ´SOLO 12.5 RS´ https://comeup.es/products/solo-12-5-rs Novedades: El mando de cable tiene un diseño magnético, lo que le permite colocarse adherido en la carrocería del vehículo. La centralita del winch incluye las siguientes funciones: Cortacorriente que evita que la batería del vehículo se agote cuando no está en uso. Indicador LED y sonido de advertencia si hay sobrecalentamiento del motor. El winch está equipado con una pantalla digital de visualización en la parte superior que muestra el nivel de batería del vehículo y ofrece la función de alarma en caso de mal funcionamiento de la centralita.
Esta semana a la vuelta de la asamblea de la Asociación de usuarios de Todo Terreno, entrevistamos al Director del Festival de la sostenibilidad Mogy Rafael Guitart, y entrevistamos a Alex Toril, quien ha vivido una mala experiencia en la Baja Grecia, al descubrir que el vehiculo de carreras que ha comprado tiene «trastienda».
Las cajas de almacenamiento Tred han sido diseñadas por expertos. Sus múltiples innovaciones te permitirán guardar todo tu equipamiento en un lugar seco, libre de polvo y seguro. Con tapa de apertura multidireccional, huecos para patas de barbacoa Weber, junta resistente a la intemperie, compartimento para abrebotellas, salientes de tornillo integrados, puntos de amarre y conectividad Tred Link, las cajas de almacenamiento Tred son perfectas para tus viajes y rutas 4×4. Fabricadas con un material de calidad, el polipropileno, las cajas de almacenamiento Tred soportan los terrenos y condiciones meteorológicas más extremos. Perfectamente diseñadas para poder apilarse, están disponibles en dos tamaños diferentes: el modelo 25 litros y el modelo 65 litros. Modelo 25 litros. Dimensiones interiores:525 mm x 440 mm x 115 mm. Dimensiones exteriores:575 mm x 510 mm x 175 mm. Peso: 3,95 kg. Modelo 65 litros: Dimensiones interiores:525 mm x 440 mm x 290 mm. Dimensiones exteriores: 575 mm x 510 mm x 355 mm. Peso:5 kg Caja de almacenamiento TRD 25 litros (6T61004) a 135 € (IVA incluido). Caja de almacenamiento TRD 65 litros (6T61005) a 185 € (IVA incluido).
Esta semana ha tenido mucho lio. Coincidencia de la Baja Tierras Altas de Lorca Con la Baja Italia. Peor imposible. Se acerca la asamblea de la A.U.T.T. y la Ford de Carlos Sainz ya rueda. Contamos muchas cosas de la trastienda de la semana.
Los ganchos de cabrestante son unos componentes cruciales utilizados para asegurar los cables o cuerdas de cabrestante durante el remolque o rescate de un 4×4. Están fabricados en acero robusto, lo que permite a estos cabrestantes ofrecer una conexión fiable y resistente entre el cable del cabrestante y el punto de anclaje en el 4×4. Su diseño permite una distribución uniforme de la carga en el cable, minimizando así el riesgo de rotura. Para una seguridad óptima, están equipados con un mecanismo de bloqueo que impide un desenganche accidental. Gancho de cabrestante 1/4“ (6ET1051) a 12 € (IVA incluido). Gancho de cabrestante 3/8“ (6ET1052) a 14 € (IVA incluido). Gancho de cabrestante (6ET1058) a 25 € (IVA incluido). Protección de Gancho de cabrestante (6ET1059) a 5 € (IVA incluido).
Lo decimos por que en la corriente continental de electrificación que vivimos, los fabricantes empiezan a introducir en sus gamas modelos híbridos recuperando motores de combustión de bajas emisiones. Pero vayamos por partes. Que Madrid acoja un evento de estas características, supone un intento de recuperar el exitoso salón comercial que se celebraba hace unos años. Las marcas han respondido a medias echándose en falta bastantes fabricantes. Aquí mostramos un resumen de las novedades de lo que incorpora tracción total o está pensado para aunque sea de forma ocasional, salir del asfalto. Ford presentaba el Explorer 100% eléctrico anunciando una generosa autonomía. Le acompañaban el nuevo Kuga y la Tourneo Courier, esta última con diversas posibilidades de camperización. Lexus, mostraba su última incorporación, el NX Overtrail, un acabado centímetro y medio más alto que sus hermanos de gama, con tracción total y rueda mixta. Nissan presumía con su X-Trail Adventure, del que ya hablamos en nuestra web, una de las opciones más camperas de los japoneses. BYD complementa su oferta con la llegada a nuestro mercado este verano del Seal U hibrido enchufable, acabando con la exclusividad de coches totalmente eléctricos de su catalogo. Hyundai, tenía a la vista su batería de modelos, todos ellos con diferentes soluciones de propulsión. Novedad, no solo como marca sino como fabricante con sede en nuestro país, Ebro daba a conocer los modelos de SUV que se fabricaran en Barcelona y que llegaran a los clientes finales el próximo año. Por un lado el S700 y aun de mayor tamaño el S800, pensados para familias. Paralelamente exponían su pick up completamente electrificada. Las empresas que estuvieron presentes, lo hicieron con el respaldo de personal de la cúpula de las compañías. Por poner un ejemplo, la actualización del Kia fue dada a conocer por el propio presidente de la compañía en nuestro país, Emilio Herrera. Futuras ediciones del Madrid Car Experience deberían volver a poner a la ciudad en el calendario de salones del sector interesantes.
Esta semana ponemos en marcha el programa 045. Asistimos a cubrir la presentación del Dakar saudí 2025, y no hemos podido resistir la tentación de conocer al «novato» Carlos Tatay, que viene de las motos y que debuta en la próxima Baja Lorca. De esta carrera que se celebra este fin de semana, conocemos lo que les espera a los participantes gracias a nuestra conversación con José Mulero, cabeza visible del Automóvil Club de la ciudad murciana, organizador de la carrera.
Jaguar está a punto de cumplir nueve décadas innovando y produciendo motores de combustión interna, un hito que va a celebrar con la edición del 90º Aniversario del F-Pace. La edición del 90º Aniversario se basa en la versión R-Dynamic y luce insignias distintivas para conmemorar el último modelo F-Pace, ya que Jaguar se convertirá en una marca de lujo totalmente eléctrica a partir de 2025. El galardonado F-Pace combina un imponente exterior con un interior diseñado con destreza y motores avanzados, incluidos un eficiente vehículo eléctrico enchufable y un V8 sobrealimentado. Ofrece color metalizado, llantas de aleación con pulido a espejo, cristales oscurecidos, techo panorámico deslizante y tecnología de cámara periférica 3D para aumentar aún más el valor de la Edición 90º Aniversario. La versión de vehículo eléctrico enchufable ofrece una autonomía de conducción completamente eléctrica de hasta 64 km (WLTP) y carga rápida del 0 al 80 % en tan solo 30 minutos. El F-Pace SVR 575 Edition, que se presentó en 2023 con un aumento de potencia de 25 CV, es el F-Pace más potente de la historia y ofrece un rendimiento extraordinario. El F-Pace fue el primer SUV de Jaguar y es uno de los modelos con más éxito de todos los tiempos con las 328.000 unidades fabricadas en la planta de producción de Solihull.
Ineos Automotive ha presentado el Grenadier 1924, su primer vehículo de edición limitada, para conmemorar los primeros cien años de la legendaria marca de ropa de diseño Belstaff. Sólo se van a producir 1.924 unidades. Estarán disponibles en todo el mundo a partir del 26 de junio de 2024 y lucirán un número de edición limitada único y el emblema exclusivo del centenario de Belstaff. El Grenadier se ha asociado con Belstaff desde su nacimiento para ofrecer dos paquetes inspirados en las icónicas chaquetas de la marca: el Trialmaster y el Fieldmaster. Sin embargo, esta edición limitada da un paso más en cuanto a estilo para rendir tributo a esta marca de prendas de gran resistencia. Se podrá reconocer de inmediato el Grenadier 1924 gracias a su paleta de colores en contraste formada por los tonos Inky Black y Magic Mushroom y unas llantas de aleación bitono, de 17 pulgadas, con acabado de corte de diamante en negro brillante. También por su revestimiento de vinilo negro para cubrir el cromado de la parrilla y las placas antideslizamiento de la parte delantera y trasera en gris oscuro. Con inspiración en el paquete del emblemático Fieldmaster, el Grenadier 1924 está equipado con un acabado verde oscuro en el salpicadero, las consolas central y superior, los botones y los revestimientos de las puertas. Además, monta tapicería de cuero negro en el volante, el freno de mano y las asas de los pasajeros. El techo interior está tapizado en color gris oscuro. Lynn Calder, directora general de Ineos Automotive, comenta: «Un estilo que perdura un siglo merece ser celebrado, y el Grenadier 1924 rinde tributo a esta legendaria marca no sólo con un diseño espectacular, sino también con una conducción totalmente fiable. Belstaff ha sido la marca elegida por generaciones de motoristas, deportistas y pioneros, así que sabemos que no podíamos elegir mejor socio». Ineos Automotive y Belstaff, ambas propiedad de Ineos, comparten una misma filosofía: crear productos auténticos de gran calidad diseñados para perdurar en el tiempo. Se revelará el Grenadier 1924 al público en el evento del centenario entre el 24 y el 28 de mayo en Stoke‑on-Trent, la ciudad inglesa donde nació Belstaff. Se podrá encargar el Grenadier 1924 en www.ineosgrenadier.com y en todos los centros distribuidores autorizados de Ineos a partir del 26 de junio de 2024.
El piloto madrileño como adelantamos en enero confirma su presencia con la marca del ovalo en el próximo Dakar saudí y Mundial de Rallies Todo Terreno. Pero el invitado del programa es el verdadero gurú y precursor del todo terreno en nuestro país, Pep Vila. Respeto. Camel Trophy, Dakar, Euro Jeep Camp, Festival 4×4, Nacional de Enduro… Y por su puesto su Compañía Promotor Events, ratifican al que es toda una figura y referencia del sector. Cuenta muchas cosas.
El testigo de desgaste de las pastillas de freno es una innovación tecnológica destinada a la mejora de la seguridad del automóvil. Este dispositivo avanzado está integrado en los sistemas de frenado modernos para controlar en tiempo real el estado de desgaste de las pastillas de freno. A diferencia del testigo de desgaste tradicional, basado en un contacto físico para señalar el desgaste, este testigo utiliza un circuito eléctrico que envía una señal cuando las pastillas alcanzan un nivel crítico de desgaste. Esta señal consiste en un indicador luminoso en el salpicadero, que alerta al conductor de la necesidad inminente de sustituir las patillas de freno para garantizar una eficacia óptima de la frenada de tu 4×4 y la seguridad de los pasajeros. Euro4x4parts te ofrece dos tipos de calidad: OEM (en inglés, Original EquipmentManufacturer):recambio fabricado por un proveedor que suministra a uno o varios fabricantes de recambios originales y Generico: recambio de calidad llamado «adaptable», que ofrece las mismas funciones y características que un recambio de origen, pero que no procede de un proveedor de origen. Testigo de desgaste trasero OEM para Discovery 3 y 4 (BTE1002) a 10 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Range Rover 3 y Sport (BTE1018) a 16 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para BMW X3 y X4 (BTE1025) a 13 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Audi Q5 (BTE1027) a 9,50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste trasero genérico para BMW X5 y X6(BTE1042)a 12,38 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero OEM para Mini Countryman(BTE1045) a 17,50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste trasero OEM para BMW X1 y Mini Countryman(BTE1046) a 13.50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Range Rover Sport (BTE1048) a 10 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero o trasero genérico para Mercedes ML (BTE1053) a 3,50 € (IVA incluido).
Esta semana hacemos un resumen de la Baja Dehesa de Extremadura, de la que tenéis información en la web, por que nos puede como noticia de la semana, la primera parte de la entrevista que hicimos a José Luis León patrón de Tot Curses, en la que desvela parte de las graves circunstancias por las que ha pasado en su relación con la competición. Atentos.
El modelo coreano se comercializa con este nuevo acabado, que destaca por la inserción de varios elementos de la carrocería en negro. Parrilla, faros, llantas, retrovisores y difusor entre otros forman parte de esta atractiva terminación que se puede adquirir desde 17800 euros. Se puede elegir entre dos potencias de motor de gasolina de 149 y 163 caballos respectivamente, pudiéndose adquirir esta ultima con tracción 4×4. La instalación de GLP para conseguir la etiqueta ECO es otra de las opciones.
Llegará en verano, siendo la opción más campera del modelo. Dispondrá de ocho colores exteriores siendo tres de ellos bitono. Llantas especificas y detalles en la carrocería diferencian el exterior. Interiormente tapicería repelente al agua y alfombras de goma marcaran la diferencia. Existirá versión de tracción total, la e-4Force.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo