
Camionetas Polvorientas 042. !Europa nos visita! Pedro Pecero, es el anfitrión.
Esta semana tenemos al Presidente del Motor Club Villafranca de los Barros, que nos trae información puntual de la Baja
Portada » MOTOR » ACTUALIDAD » Página 9
Esta semana tenemos al Presidente del Motor Club Villafranca de los Barros, que nos trae información puntual de la Baja
El nuevo Torres ha roto los esquemas del segmento SUV con una serie de argumentos que lo han convertido en
Es un modelo icónico que se comercializa desde 1979 siendo muy del gusto del buen aficionado, ya que disfruta de
Esta semana comentamos como le ha ido a los nuestros en el Morocco Desert Challenge y conectamos con el fantástico
Directamente al segmento de los SUV urbanos compactos, llega al mercado la nueva propuesta de la marca de los tres
La edición de este año ha superado todas las expectativas, en una jornada primaveral en lo meteorológico que ha animado
Esta semana nos centramos en un pequeño resumen de los acontecido en tierras jienenses en la primera cita del Nacional
Si necesitas una mayor capacidad de tracción o cambiar la dirección de arrastre, opta por una o varias poleas de
Esta semana resumimos el desarrollo de el Rally Raid Portugal-Extremadura y nos metemos con el Nacional con el avance del
El habitual programa mensual sobre automovilismo del canal de YouTube de Nico Abad Extra, tiene este mes aparte de un
Los compresores de aire ARB ofrecen numerosas ventajas. Ya sea para inflar los neumáticos de tu vehículo, tus accesorios de
Esta semana, tendremos un invitado de los que sabe Manu Rodríguez, uno de los veteranos de la disciplina, quien analiza
El modelo, bajos su apariencia sencilla y convencional, esconde buenos argumentos para llegar al cliente final. Es en líneas general,
Antes de elegir tu grillete de acero, debes conocer los dos tipos de grilletes que existen, ya que dependiendo del
Esta semana además de comentar la actualidad, hacemos un avance de futuras carreras, destacando la reparación de Carlos Sainz con
Se ha celebrado el pasado fin de semana la feria anual de la caza y todo lo que la rodea,
¿Por qué no aprovechar el cambio de los casquillos de ballesta para instalar gemelas antirretorno equipadas con ejes engrasables? Estas
Lo que empezó siendo tan sólo un sueño, se ha convertido en una realidad. Autopia se consagra como uno de los eventos
Pensado específicamente para el mercado europeo, con un renovado diseño exterior y un interior mejorado, el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV
Esta semana, aparte de comentar la actualidad, tenemos como invitado a Juan Carlos Fernández, Gerente de Promyges, empresa decana en
Esta semana tenemos al Presidente del Motor Club Villafranca de los Barros, que nos trae información puntual de la Baja Todo Terreno Dehesa de Extremadura, puntuable para el Europeo y para el Nacional. Entérate de lo que va a pasar.
El nuevo Torres ha roto los esquemas del segmento SUV con una serie de argumentos que lo han convertido en una de las revelaciones de este año. Gracias a estos cinco puntos vas a conocer, en detalle, todo lo que ofrece el nuevo todoterreno de la marca coreana, que ahora se posiciona, además, con un precio muy atractivo. 1.- Diseño que atrapa todas las miradas: El Torres es el primero de una serie de modelos que llegarán en los próximos años con la nueva filosofía de diseño “Powered by Toughness”. Su parrilla del radiador de seis elementos verticales, sumado a sus ópticas full LED, ofrecen como resultado una imagen muy robusta. En el diseño lateral, destacan unos voluminosos pasos de rueda, que se conectan entre ellos gracias a un protector de carrocería de color negro, que resalta la imagen del conjunto. El perfecto complemento a la robusta estética del Torres lo encontramos en su parte trasera, con muchos detalles que evocan a los todoterreno clásicos. Sobresale el embellecedor de forma hexagonal del portón trasero, que se asemeja a una clásica cubierta de rueda de repuesto, imagen 4×4 reforzada con la manija del portón, situada en el lado derecho. 2.- Un interior moderno y sofisticado: El cuadro de instrumentos de 12,5″, el más grande de su categoría, ofrece toda la información que el conductor necesita, a la vez que asegura una buena visibilidad hacia delante. Se trata de un conjunto digital, dividido en tres secciones, que comunica claramente toda la información de conducción necesaria, incluidos diversos parámetros del vehículo, haciéndolo de forma muy intuitiva. En la parte central del cuadro, una pantalla a color de 4,2″ muestra la computadora de viaje, con datos como las ayudas a la conducción, la presión de los neumáticos, la economía de combustible, o alertas como la advertencia de hielo en la carretera, además de un largo etcétera y en el centro del salpicadero encontramos una pantalla de audio inteligente de 9”, con cámara marcha atrás HD. El Torres dispone de cinco cómodas plazas, más un maletero con una capacidad de 703 litros, que aumenta a 839 litros sin el piso de carga. Capacidad que se incrementa hasta los 1.662 litros con la segunda fila de asientos abatida. El Torres ofrece uno de los mayores espacios de su categoría. 3.- Motor, transmisión y chasis: El Torres está propulsado por un eficiente motor de gasolina 1.5 GDI Turbo, de cuatro cilindros y con 163 CV de potencia. Desde su lanzamiento ofrecerá versión GLP, capaz de funcionar indistintamente con gasolina o gas licuado de petróleo e incorporando, por ello, el distintivo ECO de la DGT. Además, dentro de poco se añadirá a la gama una versión 100% eléctrica. Para la entrega de la potencia a las ruedas, el Torres dispone de dos tipos de cajas de cambios, una manual y una automática, además de dos sistemas diferentes de tracción: 4×2 y 4×4. 4. Tecnología y seguridad: La seguridad de sus ocupantes es otro de los aspectos que más se ha cuidado en el desarrollo del Torres. Cuenta, de serie en toda la gama, con siete airbags (conductor, pasajero, laterales para conductor y pasajero, dos de cortina y uno central entre los asientos delanteros). De los seis niveles de automatización de conducción marcados por SAE International, el Torres ofrece 2.5, que está justo por encima de la Automatización de conducción parcial. En este sentido, el Control de crucero adaptativo inteligente (IACC) mantiene la distancia entre nuestro coche y el que nos precede, en función de la velocidad establecida por el conductor, mientras ayuda a mantenerse en el carril a través de un conjunto de asistencia a la conducción de última generación. Además, como sucede en toda la gama SsangYong, el Torres contará de serie, en todos sus acabados, con el Sistema Avanzado de Seguridad SsangYong SASS. La seguridad ha sido uno de los pilares básicos en el diseño del chasis del Torres. Es por ello por lo que se ha utilizado un 78% de acero de alta resistencia, del cual un 34% es acero de súper alta resistencia y un 44% acero de alta resistencia. 5.- Nuevo precio a partir del 1 de mayo: El nuevo Torres estrena nuevo precio con el cambio de mes, ahora desde 27.200 euros financiando con el partner financiero de la marca, Santander Consumer Finance, una tarifa que lo posiciona en un lugar predominante dentro del segmento en el que compite
Es un modelo icónico que se comercializa desde 1979 siendo muy del gusto del buen aficionado, ya que disfruta de unas aptitudes todo terreno perfectas para salir del asfalto con garantías. Ahora llega una actualización, en parte estética, pero en su grueso en lo que a los sistemas de propulsión se refiere. La principales novedades se centran en la parrilla frontal que adopta nuevas ópticas de LED y los paragolpes, más redondeados. El interior, que mantiene sus impecables calidades, actualiza completamente su sistema de info entretenimiento. Las motorizaciones reciben ahora una versión de hibridación ligera, y la mayor novedad, una 100% eléctrica que incorpora un motor por rueda y anuncia una autonomía de 473 kilómetros. La rueda de repuesto desaparece y ocupa su puesto la caja que contiene los cables para llevar a cabo las recargas.
Esta semana comentamos como le ha ido a los nuestros en el Morocco Desert Challenge y conectamos con el fantástico copiloto Alex Haro que se encuentra de forma casi permanente en las instalaciones de M Sport, empresa responsable del proyecto deportivo de Ford en raids. Nos ha contado muchas cosas.
Directamente al segmento de los SUV urbanos compactos, llega al mercado la nueva propuesta de la marca de los tres diamantes. Su frontal es diferente al resto de oferta del existente y marca las líneas maestras de nuevos modelos que llegaran a los concesionarios de la marca. De línea elegante, llega a nuestro mercado en cinco colores con la posibilidad de tener totalidad bicolor al ser el techo negro una opción. Se comercializa en versiones de gasolina, hibrida y microhíbrida para adecuarse a las necesidades del cliente final y de las restricciones medioambientales. El interior es de diseño limpio y bien equipado con pantalla de 10 pulgadas y cuatro modos de conducción disfrutando de cinco años de garantía y asistencia.
La edición de este año ha superado todas las expectativas, en una jornada primaveral en lo meteorológico que ha animado al público que ha superado las 6000 personas que han recorrido las 70 hectáreas de exposición. Estaban previstos 700 vehículos, pero finalmente la cifra a superado el millar, representando todas las categorías, desde súper deportivos hasta motocicletas pasando por libros, ropa y accesorios. Había cerca de una docena de parcelas bien diferenciadas por décadas o modelos. No obstante la armonía ha sido el denominador común y se han podido ver junto a joyas como uno de los Pegaso oficiales de los Dakares africanos, piezas también de colección como un grupo de Ferrari 355 Berlinetta. La competición fue protagonista con una explanada montada por la Real Federación española de Automovilismo, con prototipos de diversas especialidades, que acercaron las carreras al gran público. Como no podía ser de otra manera, el todo terreno, ocupó su propio espacio y algunos rincones especiales, con unidades participantes en el Nacional de Todo Terreno, como el Toyota líder en categoría de coches de serie de Dorsch-Martínez. El Dakar tuvo una brillante representación con el montaje del equipo Astara, con dos unidades de su buggie y un camión de asistencia que gusto mucho y recibió innumerables visitas. Los vehículos veteranos se encontraban en perfecto estado de restauración y en orden de marcha pese a acumular décadas de uso. Los modelos de la zona 4×4 eran de los más variado desde Toyotas legendarios hasta modernos SUV que incluían la camperización por no hablar de los que usa organizaciones en competiciones. Circuitos de radiocontrol, actividades para niños y una completa zona gastronómica completaron el espacio en una jornada automovilística de las que no se olvidan. Desde la organización ya trabajan en la edición del próximo año donde esperan mejorar todas las cifras.
Esta semana nos centramos en un pequeño resumen de los acontecido en tierras jienenses en la primera cita del Nacional de Todo Terreno. Incluimos las impresiones de los ganadores a poco de bajarse del coche de carreras.
Si necesitas una mayor capacidad de tracción o cambiar la dirección de arrastre, opta por una o varias poleas de reenvío. Te permitirán aumentar la fuerza de tracción, que se multiplicará por dos, tres o cuatro en función de las poleas utilizadas. Así, con la polea adecuada, sacarte de un atasco ya no será un problema. La polea puede utilizarse de dos maneras: Puede utilizarse a modo de polipasto, es decir, para aumentar la fuerza de tu cabrestante y, por lo tanto, reducir su esfuerzo de tracción. Puede utilizarse para adecuar el ángulo de arrastre, es decir, para modificar la dirección de tracción cuando no se puede hacer directamente, como, por ejemplo, a la hora de sortear un obstáculo en el camino. Euro4x4parts te ofrece seis modelos de poleas de reenvío con distintas capacidades, algunos para cables de acero y otros para cuerdas sintéticas. Las referencias de Euro4x4parts: Polea de reenvío con apertura, capacidad ocho toneladas (6PO1001) a 30 € (IVA incluido). Polea de reenvío con apertura, capacidad 4 toneladas (6PO1002) a 45 € (IVA incluido). Polea de reenvío con apertura, capacidad 10 toneladas (6PO1003) a 50 € (IVA incluido). Polea de reenvío reforzada ARB, capacidad 9 toneladas (6PO1004) a 158,54 € (IVA incluido). Polea de reenvío de aluminio Equip’addict, capacidad 20 toneladas (6PO1005) a 29 € (IVA incluido). Polea de reenvío Terrafirma, capacidad 18 toneladas (6PO1012) a 119 € (IVA incluido).
Esta semana resumimos el desarrollo de el Rally Raid Portugal-Extremadura y nos metemos con el Nacional con el avance del Rally Todo Terreno Mar de Olivos de la mano de su alma mater Fernando Fernández de Moya.
El habitual programa mensual sobre automovilismo del canal de YouTube de Nico Abad Extra, tiene este mes aparte de un resumen de los mundiales mas importantes, el de Todo Terreno al detalle con el Rally Raid Portugal-Extremadura recién celebrado.
Los compresores de aire ARB ofrecen numerosas ventajas. Ya sea para inflar los neumáticos de tu vehículo, tus accesorios de vivac o incluso activar unos Air Lockers, tienes a tu disposición el modelo que necesitas. Diseñados para resistir las condiciones más difíciles, todos los compresores de aire ARB se prueban en la fábrica de forma individual. Ventajas de los compresores ARB: Inflado rápido de los neumáticos, polivalencia, fiabilidad, facilidad de uso y larga vida útil. Las referencias de nuestro catálogo: Compresor ARB doble 12 V (6GO1027) a 684,38 € (IVA incluido). Compresor ARB alto rendimiento 12 V (6GO1025) a 1125,71 € (IVA incluido). Compresor ARB 12 V para bloqueo 2 salidas + inflado (OBC1000) 375 € (IVA incluido). Kit inflado ARB con manguera de 6 metros (6GO1014) a 63,22 €(IVA incluido).
Esta semana, tendremos un invitado de los que sabe Manu Rodríguez, uno de los veteranos de la disciplina, quien analiza la temporada que va a arrancar de forma inminente. Lo nuevo, lo bueno, lo malo, todo queda reflejado en la charla, mientras muchos de casa corren en Portugal.
El modelo, bajos su apariencia sencilla y convencional, esconde buenos argumentos para llegar al cliente final. Es en líneas general, practico, capaz y con un precio ajustado. Nuestra unidad de pruebas es la del acabado más alto S3 con cambio manual y tracción total. Exteriormente, es discreto y sin alardes por llamar la atención y sus líneas gustaran a muchos. El frontal, muestra una generosa parrilla muy vertical que da aspecto robusto y firme. Las ópticas de LED rasgadas y el resto de ópticas están muy en las esquinas, dando desde luego un toque diferente a este Suzuki. Lateralmente, La línea ascendente de los bordes de las ventanillas le da un toque más afilado al conjunto y los pasos de rueda dan impresión de robustez, En la parte trasera, también la mayoría de las ópticas están en las esquinas, con un diseño bien resuelto. Un discreto spoiler y unas aparentes protecciones de bajos, puramente decorativas completan la zona. En el interior pocas estridencias, más bien soluciones prácticas. Los materiales son correctos y hay que agradecer que varios de los interruptores se mantengan con su correspondiente interruptor. Cuenta con una pantalla de 9 pulgadas, bien integrada. Los asientos son correctos y cómodos Los pasajeros de la parte trasera, tiene más espacio del que pudiera parecer, eso si son dos, porque un tercero en la plaza central, tendría el espacio para las piernas reducido. El maletero, tiene una capacidad de 430 litros, y se puede aumentar si rebajamos el doble fondo. Puede parecer escaso pero es acorde al tamaño de este Suzuki. La motorización esta confiada a un propulsor 1,5 que rinde 102 caballos y uno eléctrico que añade 33 quedando en con junto 115. Puede parecer una cifra escasa, pero dado el escaso peso del S Cross, este se mueve con solvencia y lo que es mejor con la etiqueta ECO, lo que nos permitirá movernos sin problemas en núcleos urbanos con restricciones. El consumo según el fabricante se queda por debajo de los seis litros. En marcha, el comportamiento es agradable, transmitiendo seguridad a quien lo maneje. Se mueve con agilidad con buenos tarados de suspensión y el motor resulta suficiente aunque hicimos nuestra prueba con dos pasajeros y equipaje. Es en definitiva una opción muy válida para aquellos que quieran un vehículo familiar de tamaño contenido para circular sin problemas tanto por las ciudades, como por cualquier tipo de vía e incluso poderse escapar fuera del asfalto. Nuestra unidad alcanza los 30000 euros, pero el precio de salida para las versiones de dos ruedas motrices se queda en 24900. En el monte, mas operativo de lo que aparenta. Es un Suzuki, y 4×4. Valor, se le supone. Y la verdad es que pese a sus discretos ángulos característicos sobre todo el delantero, los neumáticos de asfalto y la escasa altura libre (18 centímetros), contamos con un peso contenido y un buen sistema de tracción con varias posibilidades de utilización fuera del asfalto incluyendo una que bloquea la tracción entre el eje delantero y el trasero para garantizar el avance. Con unos neumáticos más adecuados, y sacando partido de los modos de conducción dejaremos atrás pasos aparentemente insalvables. Si queremos más ,monte, el fabricante japonés tiene productos ideales para ello.
Antes de elegir tu grillete de acero, debes conocer los dos tipos de grilletes que existen, ya que dependiendo del uso que vayas a hacer, podrás elegir entre uno u otro. El grillete recto tiene forma de U, mientras que el grillete lira tiene un cuerpo en forma de lira que facilita la colocación de eslingas planas. Euro4x4parts te ofrece estos dos tipos de grilletes con la posibilidad de elegir la capacidad del grillete lira: 4,7 toneladas y 8 toneladas. Las referencias de nuestro catálogo: Grillete derecho, capacidad de 4,7 toneladas (6MA1007) a 12 € (IVA incluido). Grillete lira, capacidad de 4,7 toneladas (6MA1006) a 12 € (IVA incluido). Grillete lira, capacidad de 8 toneladas (6MA1020) a 18 € (IVA incluido).
Esta semana además de comentar la actualidad, hacemos un avance de futuras carreras, destacando la reparación de Carlos Sainz con un Mini en el Rally Raid de Portugal. Tras su final contractual con Audi y mientras firma con Ford, hará manos y defenderá su titularidad en la clasificación a bordo de un Mini T-1+. Con una carrera sí tan cerca, no se podía negar. Lo disfrutaremos en directo
Se ha celebrado el pasado fin de semana la feria anual de la caza y todo lo que la rodea, y aparte de la multitud de sectores que aglutina el del todo terreno sigue siendo básico. En cuanto marcas, Isuzu estaba presente con dos flamantes unidades de D-Max, una de doble cabina y otra de cabina extendida. Con los problemas de distribución saliendo del túnel para antes del verano el flujo de unidades llegadas a nuestro país, será similar al de antes de la adversa situación sociosanitaria vivida hace un par de años. Grenadier, mostraba su recién puesta en el mercado Quartermaster. La pick up del modelo. Entrega inmediata y acabado personalizado se hicieron valer como buenos argumentos para decidirse por el modelo británico. Gran tamaño y capacidad de carga acabaran convenciendo al cliente final. Por completar la oferta, CFMoto daba a conocer diferentes soluciones de vehículos ligeros4x4 para moverse en terreno complicado. En cuanto a material, nos llamó la atención la línea de calzado de la firma italiana Crispi, que ofrece incluso modelos de caña muy alta, perfectos para cuando debemos desenvolvernos entre el barro y la nieve, sin descuidar los usos más convencionales y por supuesto los ratos de ocio. Canis aparte de su amplia gama de ropa para desenvolverse en el monte amplia su catalogo con material de acampada como las camas plegables y sacos de dormir para bajas temperaturas que incluyen funda de vivac para hacer que las noches al raso sean confortables.
¿Por qué no aprovechar el cambio de los casquillos de ballesta para instalar gemelas antirretorno equipadas con ejes engrasables? Estas gemelas específicas tienen un tope antirretorno. El eje situado en la parte trasera hace tope en el chasis y evita que la gemela se dé la vuelta, cosa que ocurre frecuentemente cuando las ballestas son nuevas o están flechadas. Estas gemelas anti retorno se venden sin los casquillos de ballesta. Las referencias de nuestro catálogo: Gemela anti retorno trasera lado izquierdo para Serie 4, Serie 6 y Serie 7 (UJA1000) a 54 € (IVA incluido). Gemela anti retorno trasera lado derecho para Serie 4, Serie 6 y Serie 7 (UJA1001) a 54 € (IVA incluido). Gemela anti retorno izquierda para Serie 4, Serie 6 y Serie 7 (UJA1002) a 54 € (IVA incluido). Gemela anti retorno derecha para Serie 4, Serie 6 y Serie 7 (UJA1003) a 54 € (IVA incluido). Gemela anti retorno para Serie 4 (UJA1004) a 62 € (IVA incluido). Gemela anti retorno para Serie 4 (UJA1005) a 62 € (IVA incluido).
Lo que empezó siendo tan sólo un sueño, se ha convertido en una realidad. Autopia se consagra como uno de los eventos de motor favoritos del público en un entorno mágico que ayuda a crear una atmósfera única. Juan Hernández-Luike y Héctor Álvarez vuelven a la carga con una tercera edición que promete muchas novedades. Un evento marcado por la colaboración, no sólo de las marcas, sino de todos los particulares que desean compartir sus vehículos con el público general para acercar la cultura automovilística a todos. “Para nosotros, como amantes de los coches, una de las cosas más importantes es compartir nuestra pasión con los amigos. Eso es también parte de la esencia de AUTOPÍA. Con el cartel de esta tercera edición queríamos transmitir la realidad de lo que pasa cada año en El Bosque del Santander”, comenzaba Héctor la presentación del evento. Sin duda, uno de los momentos más destacados el próximo 20 de abril será la presencia de Maurizio Corbi, diseñador de Pininfarina, para explicar el proceso de diseño de los Ferrari 350 y 355 y responder a las inquietudes de los asistentes a su charla. Como novedad de este 2024, habrá una zona especial con coches que han sido modificados única y exclusivamente para rodar en circuito. Un auténtico privilegio para los amantes del motorsport. Los organizadores han confesado que una de las exposiciones más ambiciosas en la que están trabajando es la de reunir a todas las generaciones de Lamborghini V12 motor central, para celebrar el aniversario de la marca, que fue en 2023 pero no llegó a celebrarse en España. Además, desgraciadamente servirá como homenaje al recientemente fallecido Marcelo Gandini, diseñador de varios modelos de la marca. Juan Hernández-Luike, explicaba la distribución del espacio: “Todo el bosque son casi 70 hectáreas. En la zona del lago, el año pasado llegamos a tener 80 coches y en esta ocasión, con tantos aniversarios que celebrar, queremos que sean más. También vamos a ampliar el número de foodtrucks. Cinco más, haciendo un total de quince, para mejorar la capacidad de restauración del evento. Tendremos una zona del Dakar, un WRC de Teo Martín… pero no quiero desvelaros mucho, que nos gustaría sorprenderos”, aseguraba. “En la zona de Dakar, estará Sara García, todo un referente femenino en el mundo del Dakar, siguiendo la trayectoria de su padre”, confirmaba. Castrol, vinculado a la competición y al automovilismo desde hace 125 años, no ha querido perderse esta tercera edición. Estarán presentes celebrando su aniversario con todos aquellos que asistan al evento. Ayudarán a respetar el entorno con los participantes, evitando los posibles residuos de los vehículos en el espacio de El Bosque del Santander. Habrá un espacio de radiocontrol, en el que los más pequeños (y no tan pequeños) podrán disfrutar de un buen rato gracias a la Federación Española de Radiocontrol. Porque Autopia es para todos los públicos y así quieren seguir haciéndolo desde la organización. Casi 900 vehículos estarán presentes en esta edición (y aún faltan varios modelos y participantes por confirmar). Los visitantes podrán disfrutar este año de un QR en el que obtendrán la historia más personal de porqué esos coches están en mano de sus propietarios. Momentos que seguro estarán llenos de emoción. “Porque un Seat 1500 puede ser un coche más corriente, pero despertar más emociones que ningún otro”, aseguraba Héctor Álvarez para finalizar la presentación. Pere Navarro y el nuevo reglamento de vehículos históricos: “En Reino Unido hay un millón y medio de vehículos históricos registrados, en Alemania cerca de seiscientos mil y aquí no llegamos a los cincuenta mil. Evidentemente, había un problema. Nuestro proceso era largo, costoso y complicado. Con ayuda de las federaciones hemos conseguido encontrar el camino, pero aún nos quedan cosas que limar. Pronto habrá noticias. Sólo puedo agradecer a iniciativas como Autopia, la defensa y difusión del vehículo histórico”, compartía con el público Pere Navarro, director general de Tráfico: “La historia del siglo XX es la historia de la automoción. El nuevo reglamento es la oportunidad de mejorar y equipararnos con nuestros vecinos. Tenemos grandes colecciones, tenemos la cultura… nos falta dar ese salto. Hemos de conservar el patrimonio histórico de la automoción”, finalizaba. Raúl Aranda, presidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), tampoco quiso perderse la presentación de Autopia. “Como bien señala el señor Navarro, todos tenemos que proteger el patrimonio. Nuestros vehículos nos van a sobrevivir. El automóvil ha sido el impulso de la libertad, lo que nos ha dejado elegir. Iniciativas privadas como esta nos permiten transmitir a las nuevas generaciones nuestro conocimiento y pasión”, sentenciaba Aranda. Para el alcalde de Boadilla, Javier Úbeda, es un encuentro que reúne en su localidad a cientos de apasionados por el mundo del motor. “Va a ser un éxito, sin duda. Tenemos un ayuntamiento que rema a favor de los vehículos históricos y nos gusta apoyar este tipo de eventos, porque son una forma de dar a conocer nuestro patrimonio y compartir con amigos. En este marco incomparable, de El Bosque del Santander, sólo puede salir bien”, declaraba Úbeda. Las entradas para Autopia se pueden adquirir a través de Fever, en la página web de El Corte Inglés o en BClever. Desde la organización se recomienda hacerse con ellas cuanto antes para no quedarse sin ellas antes de colgar el cartel de aforo completo. Más información: www.autopia.events
Pensado específicamente para el mercado europeo, con un renovado diseño exterior y un interior mejorado, el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV MY25 volverá a formar parte de la oferta comercial de Mitsubishi en España muy pronto. Mitsubishi Motors Corporation (MMC) es una compañía pionera en el desarrollo de vehículos con tracción total permanente que este año celebra el 90 aniversario del lanzamiento, en 1934, de su sistema 4WD en el PX-33, el primer vehículo fabricado en Japón en incorporar esta tecnología. Una tecnología que no ha dejado de evolucionar y que hoy en día está representada en el nuevo Outlander PHEV gracias a su sistema 4×4 de doble motor equipado con el denominado Super-All Wheel Control (S-AWC) de Mitsubishi Motors. Desarrollada a principios de la década del 2000 y perfeccionada durante muchos años gracias a la participación en el campeonato del mundo de rallies con el legendario Lancer Evolution, la tecnología S-AWC se ha implementado en un gran número de vehículos de carretera de la marca desde 2007, comenzando por el Lancer Evolution X. En 2013, la tecnología Super-All Wheel Control se introdujo en el sistema híbrido enchufable de Mitsubishi Motors de la mano de la primera generación del Outlander PHEV empleando un esquema de doble motor eléctrico, uno en cada eje, para generar esa tracción 4×4. El S-AWC tiene como objetivo gestionar la entrega de par motor y la fuerza de frenado en las cuatro ruedas del vehículo de forma independiente para una óptima tracción integral, mejorando drásticamente el manejo y la estabilidad. Mitsubishi Motors ha hecho uso de la tecnología 4WD desde 1934 a través de prototipos de tracción a las cuatro ruedas y la ha ido perfeccionado a través de rigurosas pruebas en diversas condiciones climáticas, diferentes superficies y con la participación en competiciones tan exigentes como el Dakar o el World Rally Car. En el actual Outlander PHEV comercializado en Norteamérica la respuesta del S-AWC mejora al aumentar la potencia de los motores independientes, de los ejes delantero y trasero, a 85 kW y 100 kW respectivamente, reforzando la fuerza motriz de las ruedas, otorgando así un mayor rendimiento en diferentes terrenos y condiciones climáticas. Además, el control activo de deriva (AYC) que anteriormente solo se aplicaba en las ruedas delanteras también actúa sobre las ruedas traseras. Si nos remontamos al proceso de desarrollo del Lancer Evolution X, cabe destacar que Mitsubishi Motors trabajó exhaustivamente hasta obtener una distribución ideal del par longitudinal. Hasta entonces, los diferenciales físicos distribuían la fuerza motriz de las ruedas delanteras y traseras. Por lo tanto, el número de rotaciones de los ejes delantero y trasero estaba limitado, y esta distribución ideal de la fuerza motriz delantera-trasera se limitó a valores teóricos. El 4WD con esquema de doble motor libera la sujeción mecánica de las ruedas delanteras y traseras, para lograr la distribución ideal de la tracción. Además de esto, los ingenieros de MMC llevaron a cabo un ajuste funcional específico del sistema que optimiza el par motor y el par regenerativo, el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y el sistema de control activo de estabilidad (ASC). El ABS evita que los neumáticos se bloqueen cuando se aplica una frenada brusca, lo que facilita evitar obstáculos girando el volante, mientras que el ASC guía el vehículo en una dirección estable. Estas tecnologías mejoran la estabilidad de conducción del coche, permiten el control deseado y favorecen una conducción segura y cómoda en diversas condiciones de la carretera. Por lo tanto, el S-AWC logra el equilibrio ideal de distribución de par longitudinal, que es lo más importante en la filosofía de ingeniería de MMC: crear un automóvil que cualquier persona pueda conducir cómodamente, en cualquier lugar y con la máxima seguridad. El S-AWC configura la tracción de las cuatro ruedas en función de los modos de conducción seleccionados por el conductor: • Normal: este modo equilibra el rendimiento de conducción con la eficiencia de combustible para una variedad de entornos de carretera y estilos de conducción. • Asfalto: pensado para caminos pavimentados secos, este modo es ideal para una respuesta de aceleración rápida y para tomar curvas en carreteras montañosas y otras carreteras sinuosas. • Grava: proporciona un rendimiento de tracción potente y una alta estabilidad en grava y otros caminos no pavimentados y mojados. • Nieve: suministra un control adecuado en carreteras nevadas y resbaladizas para minimizar los deslizamientos. • Barro: ofrece un mejor manejo al optimizar la relación de deslizamiento de los neumáticos según la velocidad del vehículo en caminos embarrados o con nieve profunda. • Eco: esta configuración mejora la eficiencia del motor de gasolina y del sistema 4WD para respaldar una conducción eficiente en el consumo de combustible. • Power: aprovecha el mejor rendimiento de la aceleración y respuesta posible para maniobras como adelantar a otros vehículos en las carreteras. El Outlander PHEV fue el primer SUV híbrido enchufable del mundo seguido por el Eclipse Cross PHEV en 2020. Las ventas de ambos modelos han alcanzado casi 250.000* unidades solo en Europa. La tecnología PHEV de MMC está reconocida como una de las más avanzadas y confiables de la industria. El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV MY25 se actualizará específicamente para el mercado europeo y se lanzará en la segunda mitad del año fiscal japonés 2024.
Esta semana, aparte de comentar la actualidad, tenemos como invitado a Juan Carlos Fernández, Gerente de Promyges, empresa decana en la distribución de material para vehículos todo terreno. Además de su faceta empresarial, nos centramos en la deportiva con participaciones en el nacional y en el Dakar y sobre todo en la aventurera con viajes en moto y 4×4 por varios continentes. No te pierdas el programa 036. Y si aun no lo has hecho suscríbete.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo