
Accesorios. Correas de amarre de Euro4x4parts. Todo bien atado.
Ahora puedes usar una forma revolucionaria de sujetar tus cargas a tu 4×4. Estas correas Stratchits son ligeras y duraderas.
Ahora puedes usar una forma revolucionaria de sujetar tus cargas a tu 4×4. Estas correas Stratchits son ligeras y duraderas.
Estamos ante una nueva referencia del fabricante, que pretende entrar en el segmento D. Tendrá versión de tracción sencilla, pero
En nuestro quinto programa el invitado es el pentacampeón de España de Rallies Todo Terreno en la categoría de coches
Las siglas corresponden a la frase sajona Build Your Dreams, (construye tus sueños), y pese a que se fabrica en China,
El fabricante, deja este nombre de marca para los modelos 100%electricos de su gama. Así, los Seres 3 y 5,
El modelo tiene versión convencional de carrocería familiar, y con el acabado cupé, su aspecto deportivo mejora. En la marca
Se denomina Quartermaster y viene a aumentar la gama del modelo británico. Sin precio hasta que se abran pedidos el
La legendaria marca que el tristemente fallecido Edmundo Muñoz creara allá por 1994, cumple el próximo año tres décadas de
Euro4x4parts ofrece estos cuatro nuevos modelos de parachoques reforzados de acero para completar su gama Equip’addict. Estos nuevos modelos incluyen
Si no lo has escuchado, no debes perdértelo. Rafael de Oliverira, será un fijo en el programa, y atenderá vuestras
El SUV compacto del fabricante alemán, recibe una actualización completa con un diseño más atractivo y moderno y nuevos colores
Son ya cuatro generaciones del modelo, que desde su lanzamiento ha puesto en el mercado a nivel global más de
En esta tercera entrega aparte de la actualidad de la semana, tenemos como un invitado al piloto y propietario de
El trabajo en equipo es fundamental en muchas actividades y en el caso que nos ocupa se cumple a rajatabla.
La segunda generación del exitoso modelo ha visto la luz. El nuevo CH-R, incorpora las líneas que serán las maestras
ForzaSporty S3 y DaurisSporty S3, calzado de seguridad ESD, ultra resistente y respetuoso con el medio ambiente. La electricidad estática
Esta fabricada por la empresa Motorhome World para su línea más campera, la denominada Discoverer Xtrem 4×4. Su base corresponde
En nuestro segundo programa repasamos algunas novedades camper, recomendamos dos libros y entrevistamos al presidente de la Asociación de Usuarios
Estamos ante uno de los modelos con precio más ajustado del mercado a la hora de adquirir un SUV. Pero
Diversas empresas madrileñas han dado a conocer su producto en esta exposición, que tuvo bastante público asistente pese al fuerte
Ahora puedes usar una forma revolucionaria de sujetar tus cargas a tu 4×4. Estas correas Stratchits son ligeras y duraderas. Ya puedes despedirte de las pesadas y complicadas correas de trinquete. No luches más con la longitud fija de los tensores elásticos. Estas correas tienen todas las ventajas de una correa con trinquete y de un tensor elástico. Basta con unir los extremos y tensar la correa a mano. Es rápido y muy eficaz. Se venden por pares. Información técnica: Ajustable de 560 mm a 1.524 mm desde el extremo del gancho de los mosquetones. Carga máxima: 136 kg. Materiales utilizados: Cinta de poliéster. Cuerda elástica de látex. Mosquetón de acero inoxidable de 7 mm. Peso: 230 g por correa. Referencia: Correas de amarre Stratchits Front Runner (3AE1020) a41,99 € IVA incl.
Estamos ante una nueva referencia del fabricante, que pretende entrar en el segmento D. Tendrá versión de tracción sencilla, pero se podrá adquirir con total. La horquilla de precios va desde los 31000 a lo 40000 euros. Montara un motor de 163 caballos y cambio automático de seis velocidades y contara con cuatro niveles de equipamiento y seis colores de carrocería para elegir. Llegará a nuestro mercado en septiembre.
En nuestro quinto programa el invitado es el pentacampeón de España de Rallies Todo Terreno en la categoría de coches de serie Alberto Dorsch. En la imagen aparecemos en una carrera del madrileño de trial 4×4 en el que consiguió trofeo y yo aparte de ser el Director de Carrera le entregué el galardón. Nos habla de pañales y calor. Un deportista respetado en la competición y lo comercial.
Las siglas corresponden a la frase sajona Build Your Dreams, (construye tus sueños), y pese a que se fabrica en China, está pensado y diseñado muy al gusto europeo. La compañía con mucho musculo económico piensa hacerse con un hueco serio en el mercado de nuestro continente. Son expertos en el tema ya que llevan casi tres décadas construyendo baterías. Exteriormente, cualquier fabricante veterano en el mercado hubiera firmado sus líneas. Moderno, atractivo, y sencillo y diferente. Es un SUV compacto muy al gusto del cliente final actual. Los faros delanteros de LED tienen a unirse con el emblema de la marca en una pieza que imita al metal muy horizontal. Mínimas entradas de aire y resultado coqueto del conjunto. En la trasera la iluminación busca el mismo juego y el nombre de la marca también ocupa un lugar destacado. El spoiler trasero da un aspecto deportivo y la pieza del último pilar de la carrocería, permite imaginar un techo flotante. El interior, es desde luego diferente a todo. Lo primero es comprobar que hay interés por parte de BYD de ser diferente a todo lo existente en el mercado. Las salidas de aire de la climatización son muy originales así como la palanca del cambio, inspirada en la de los aviones. Lo más destacado es desde luego la enorme `pantalla central digital de 15,6 pulgadas, que se puede utilizar de forma horizontal o vertical. Paralelamente en el puesto de conducción tenemos una de cinco pulgadas. A bordo se disfruta en todo momento. Los materiales son buenos y todo está rematado con calidad. Los asientos envuelven y sujetan como aparentan y se mantienen muchos conmutadores con interruptor. Las plazas traseras sirven para tres si no son muy corpulentos, y la posición central permite colocar las piernas sin problemas. Como detalle diferenciador, los paneles de las puertas incorporan en vez de una pieza para que no se caigan los objetos, tres gomas a modo de cuerdas de guitarra. En un pequeño altavoz cerca del marco de las ventanillas, se encuentran los tiradores para poder salir del habitáculo. El maletero cubica 440 litros con los asientos en su posición original Si lo abatimos, llegaremos a 1338, cifra considerable. Dispone de un propulsor que mueve el tren delantero y da 204 caballos. Utiliza baterías de Litio-Fosfato, colocadas en la parte baja de la carrocería. La autonomía a plena carga es según el indicador de 420 kilómetros, algo que comprobamos fehacientemente con una segunda carga. En marcha, seguimos disfrutando de una buena calidad de vida a bordo. Ausencia de cualquier ruido y encaje de los materiales impecable. Las aceleraciones son fulgurantes y es divertido en cualquier circunstancia. En el tráfico urbano, es definitivo, y se mueve con agilidad en carretera. Se echa en falta un tarado más firme de las suspensiones, ya que inclina bastante en los apoyos si rodamos con alegría en tramos virados En BYD son prácticos y se limitan a ofrecer cinco colores y dos acabados, pudiendo disponer de un Atto 3 desde 41400 euros. Eso sí de ahí habría que descontar las ayudas si podemos acogernos a ellas. En el mercado de los eléctricos, este Atto 3, tendrá su hueco, sobre todo gracias al podrió de la compañía que piensa hacer mella en nuestro continente. En el monte, de refilón. Pese a contar con buena altura libre, no tenemos tracción total, ni rueda de repuesto, por lo que mejor será quedarse en el asfalto o salirse los justo por pistas y caminos en buen estado.
El fabricante, deja este nombre de marca para los modelos 100%electricos de su gama. Así, los Seres 3 y 5, pasan a ser las opciones SUV de la marca, en el primer caso con 25995 euros de costo y mas de 400 kilómetros de autonomía y el 5 más grande y capaz de llegada inminente a nuestro mercado.
El modelo tiene versión convencional de carrocería familiar, y con el acabado cupé, su aspecto deportivo mejora. En la marca lo saben y han apostado por acabados más prestacionales como el RS o el Sport Line que hemos tenido ocasión de probar, más racional para uso diario. Exteriormente, es portentoso y transmite amplitud que la tiene con superando los cuatro metros y medio de longitud. Aparte de las líneas contundentes, los abombados pasos de rueda remarcan su carácter. El frontal, sin entradas de aire como la práctica totalidad de eléctricos ha aprovechado la parrilla central para disponer una serie de LED que de día, marca diferencias, pero que de noche es verdaderamente especial. El lateral, manteniendo su atractivo gana en imagen con la línea descendente de los cupés. Se le ve poderoso y capaz. La trasera es lo que le diferencia, y tendremos un Enyaq muy atractivo sin perder las cualidades familiares de un cinco puertas. Solo un reparo, el techo de cristal pese a estar bien oscurecido no cuenta con cortinilla lo que hace que en días muy claros podamos llegar a sentir demasiado los rayos solares. El maletero cubica con cinco ocupantes 570 litros quince menos que la carrocería original pero abatiendo la segunda línea de asientos, llegaremos a 1610, capacidad más que suficiente para las necesidades de una familia. A bordo, el ambiente es de todo confort, con buenos materiales y tacto agradable. Los asientos son cómodos y sujetan bien el cuerpo. Contamos con una pantalla de 13 pulgadas que controla casi todo. Algo digno de celebrar, ya que muchas funciones mantienen su correspondiente interruptor. Las plazas traseras, son generosas aunque el techo tenga menor altura, y dos pasajeros se sentirán cómodos. Si son tres la ausencia de túnel del cambio se agradece, y tendremos todo el espacio retirando la caja para objetos que viene de serie a los pies del asiento central. En marcha, viviremos una buena experiencia de conducción, nuestra unidad es la iV 80 que cuenta con 204 caballos. Empuja bien y de forma lineal desde que acariciamos el acelerador, y su andar es muy agradable. La autonomía supera los 500 kilómetros, pero en la realidad, algo que sigue dependiendo mucho del tipo de conducción que llevemos a cabo. En tráfico urbano no hay que olvidar el tamaño en el que nos movemos, aunque la profusión de cámaras nos permite llevar a cabo cualquier maniobra de forma exitosa. En vías rápidas, aun mejor. Ausencia total de ruido y sensación de deslizamiento más que de rodaje, sobre todo por el buen coeficiente de penetración aerodinámica de tan solo 0,23. La tecnología tiene un precio y este Enyaq cupé alcanza los 60000 euros. Tendremos acceso sin restricciones en ciudad, disfrute en vías rápidas y autonomía digna para poder hacer desplazamientos. En el monte, si no hay más remedio. Llevamos un vehículo de más de dos toneladas de peso, con neumáticos de asfalto, sin rueda de repuesto y con escasa altura libre. Debemos ser cautos. Ahora bien, la tracción total, no solo nos dará seguridad y mejor comportamiento sino que también nos permitirá salir airosos de pisos deslizantes o en mal estado. Si tenemos que recorrer un camino o pista en buen estado, sin problemas todo lo que sea complicarnos la vida mejor dejarlo para otro día.
Se denomina Quartermaster y viene a aumentar la gama del modelo británico. Sin precio hasta que se abran pedidos el mes que viene, se podrá adquirir con motores gasolina y Diesel de tres litros y con diferentes configuraciones finales. Pensado para trabajo puro y duro, su capacidad de arrastre es de 3500 kilogramos y de carga de 760. Cuenta con treinta centímetros mas de longitud de diferencia respecto al Grenadier original y muy buenos ángulos característicos. Paralelamente trabajan en una versión propulsada por pila de hidrogeno, que aun en versión prototipo podría llegar al cliente final, con el argumento de moverse sin emisiones. El responsable es la empresa austriaca AVL
La legendaria marca que el tristemente fallecido Edmundo Muñoz creara allá por 1994, cumple el próximo año tres décadas de existencia. Para celebrarlo sus actuales gestores preparan diversas actividades que se pondrán en marcha desde este mismo otoñó. Arrancarán en otoño con una concentración en tierras extremeñas, en la que se darán a conocer los pormenores de los que se va a poner en marcha. Posteriormente, antes de acabar el año, en la primera semana de diciembre, llevaran a cabo una ruta turística y cultural por Marruecos. Para 2024, entre otras actividades llevarán a cabo la vuelta a Andalucía en todo terreno, La travesía de Portugal y recorridos de orientación. La información se ira publicando puntualmente en la web de la compañía: www.adventurefactory.com
Euro4x4parts ofrece estos cuatro nuevos modelos de parachoques reforzados de acero para completar su gama Equip’addict. Estos nuevos modelos incluyen un parachoques equipado con porta ruedas integrado y otro con un soporte para bidón. Características técnicas: Espesor: de 3 a 5 mm. Color: negro. Tornillería incluida. Equipado con luces LED. Parachoques trasero reforzado con porta ruedas para Toyota Serie 12 (3PC1607) a 1000 € IVA incl. Parachoques trasero reforzado para Toyota Hilux Revo (3PC1622) a 690 € IVA incl. Parachoques delantero reforzado, con placa de cabrestante para Toyota Hilux. Revo (3PC1623) a1200 € IVA incl. Parachoques trasero reforzado con porta ruedas para Nissan Patrol Y61 (3PC1632) a 1350 € IVA incl.
Si no lo has escuchado, no debes perdértelo. Rafael de Oliverira, será un fijo en el programa, y atenderá vuestras dudas a la hora de estar al día, en legislación y novedades en la Inspección Técnica de Vehículos.
El SUV compacto del fabricante alemán, recibe una actualización completa con un diseño más atractivo y moderno y nuevos colores para elegir. El interior también será renovado, con mejores materiales y muchas opciones de adaptación al uso que le dé el cliente final. Accesorios, renovados mejorando la capacidad de remolque y carga se encuentran entre las mejoras que recibirá el modelo.
Son ya cuatro generaciones del modelo, que desde su lanzamiento ha puesto en el mercado a nivel global más de siete millones de unidades, en las más de dos décadas de comercialización. Ya tuvimos la ocasión de conocer el sistema con su hermano pequeño el Qasqhai y este completa una oferta de vehículos con tracción total de verdad, que la marca japonesa mantiene con acierto en su catalogo. Exteriormente, es muy atractivo con detalles que marcan su robustez como las líneas cuadradas y las formas agresivas. Tamaño generoso, lo que permite disponer bajo pedido de siete plazas. El frontal, es la máxima expresión de la nueva línea de la marca denominada B Motion con una parrilla muy expresiva. Las óptica dobles rasgadas son de LED en ambos casos. La parte inferíos lleva una moldura plástica en tono metálico para dar sensación de contar con cubre cárter. Lateralmente es donde se aprecian mejor las buenas medidas de este Nissan, que supera los cuatro metros y medio de longitud. Amplitud en las puertas, lo que garantiza un buen acceso y amplias superficies acristaladas. La carrocería bicolor, se ofrece como opción. La parte trasera, también tiene su personalidad con la iluminación horizontal rasgada y dividida entre carrocería y portón. Aquí están todos los logos que diferencian al modelo de sus hermanos de gama. También en la parte inferior hay una pieza plástica de lado a lado que da imagen de protección. A bordo, da gusto. Los materiales utilizados, son de lo más agradable con buenos tactos y sensación de calidad desde el tacto del volante hasta cualquier parte que podamos tocar. Muchos huecos para objetos y ambiente agradable en cualquier circunstancia. Las plazas traseras, son amplias y con verdadero espacio para las piernas, gracias a que las bandejas son desplazables longitudinalmente. La central, es algo justa pero al no haber túnel para el cambio, muy aprovechable. El maletero, tiene con los cinco asientos operativos en el umbral de los quinientos litros. Los modelos con siete asientos si se usan quedan reducidos a poco más de ciento veinte. Si abatimos todo, superaremos los mil trescientos. Bajo el fondo, la batería, el compresor y el kit anti pinchazos. Esto ocupa el sitio de la hipotética rueda de repuesto. La propulsión se confía a un motor de combustión que alimenta los dos eléctricos traducido en 213 caballos. Ausencia de cambio, acelerar y frenar. Algo a lo que ayuda el sistema e-Mode, sobre todo en tráfico urbano donde teniendo en cuenta el tamaño, cualquier desplazamiento es una delicia. En vías rápidas, hacer kilómetros es de lo más confortable, sin duda por la calidad de acabados, tarados correctos de suspensión, buen comportamiento general y ausencia de ruidos indeseados. La tracción total y la tecnología, de un sistema de propulsión de estas características, hay que pagarlas y para tener un X-Trail motorizado así aunque sea con tracción a un solo eje, habrá que desembolsar al menos 44000 euros. Es una opción familiar, que permite disfrutar de un tremendo rodador, con verdaderas posibilidades de circular fuera del asfalto y de entrar en las ciudades con restricciones al disfrutar de etiqueta ECO. En el monte, buenas posibilidades. De acuerdo que no le podemos considerar un todo terreno puro y duro, pero frente a la oferta del mercado, el X Trail con esta configuración se defiende bien fuera del asfalto. Puede que su peso no ayude, ya que supera las dos toneladas, y que no contamos con rueda de repuesto, pero a favor tenemos dentro de los modos de conducción, la posibilidad de utilizarlo en la posición off road, y además contar con sistema de control de descensos. Con estas ayudas, mas la cámara de 360 grados, se pueden superar muchos obstáculos. Las protecciones de bajos son sencillas y aparentemente justas en cuanto a robustez, es lo que viene de serie. Los neumáticos totalmente de asfalto en medida 255/45 en llanta de 20 pulgadas, deberíamos sustituirlos por unos Mixtos 245/ 50, ganaríamos casi un centímetro de altura libre y mejoraríamos la tracción. Ese último aspecto, es lo mejor de este Nissan. Las cuatro ruedas, siempre empujan y lo que es mejor, desde que acariciamos el acelerador.
En esta tercera entrega aparte de la actualidad de la semana, tenemos como un invitado al piloto y propietario de la ITV Jarama Rafael de Oliveira. ¿Conseguiremos superar el obstáculo?
El trabajo en equipo es fundamental en muchas actividades y en el caso que nos ocupa se cumple a rajatabla. La empresa Wexhan con sede en Zaragoza, se dedica a la comercialización de modelos industriales personalizados y con tracción total. Habían trabajado durante años con los especialistas en instalar sistemas 4×4 de Dangel, pero los franceses han dejado de comercializar kits de mejora que incluyan reductora. No conformes con la situación, se pusieron en contacto con los austriacos de Oberaigner y mantienen esa línea de negocio, concentrada en el industrial de Renault Master, con los hombres de Surtruck como carroceros. En las instalaciones turolenses de Masía Pelarda hemos podido conocer las novedades de la compañía en una jornada reservada a la prensa especializada. Dos unidades estaban presentas. Una chasis-cabina para conocer el acabado de base y otra con el acabado de brigada forestal, decorada en vez de los llamativos tonos que usan en los equipos de bomberos en blanco con motivos campestres al tratarse de una unidad demo. Con capacidad para media docena de ocupantes, cuenta con una preparación básica pero con lo fundamental para salir airoso de las dificultades habituales que se encuentran rodando fuera del asfalto. Monta un kit de suspensión que mejora la altura del conjunto en diez centímetros, protecciones integrales de bajos y ruedas mixtas. En marcha se le ve capaz pese al tamaño y los voladizos superando obstáculos insalvables para un Master de estricta serie. El aumento en los recorridos de suspensión se nota y mejora ostensiblemente la capacidad de este Master. La carrocería está muy bien rematada y pese a las varias puertas y compartimentos de que dispone la ausencia de ruidos y chirridos es total. Las opciones de carrozado, amplían las posibilidades de utilización, desde microbuses a acabados de carga o incluso camperizados. Paralelamente importan el Tekne Graelion de fabricación italiana. Es un vehículo de altar prestaciones fuera del asfalto. Incorpora motor Cummins de 173 caballos cumpliendo la normativa Euro 6, caja de transferencias y bloqueos delantero, central y trasero. Goza de muy buenos ángulos característicos, además de contar con puentes rígidos pórtico en ambos ejes. La unidad era también una básica chasis cabina que para poder moverse con cierta estabilidad llevaba incorporada una pieza de hormigón de una tonelada en la zona de carga. Los datos generales son: peso bruto, 7500 kilogramos, tara 3400 y peso máximo de 4400 en el eje delantero y 5500 el trasero. Con capacidad de hasta siete ocupantes según la cabina, el resto e también totalmente personalizable. El interior en su configuración de serie para dos ocupantes, cuenta con pantalla táctil para el control de toda la mecánica. Soluciones necesarias en los tiempos que corren para un buen trabajo y como no para el mejor de los ocios. Asociaciones como esta deben tener éxito asegurado.
La segunda generación del exitoso modelo ha visto la luz. El nuevo CH-R, incorpora las líneas que serán las maestras en los futuros SUV de la marca. Dispone de propulsores hibridos e hibridos enchufable de entre 140 y 220 caballos, incorporando este ultimo tracción total. Manecillas de puertas enrasadas, iluminación horizontal y un interior completamente renovado en el que se incluyen posibilidades de personalización, son novedades del modelo, que a buen seguro mantendrá el éxito comercial de su predecesor
ForzaSporty S3 y DaurisSporty S3, calzado de seguridad ESD, ultra resistente y respetuoso con el medio ambiente. La electricidad estática puede presentarse en cualquier actividad laboral. Su disipación en forma de descargas puede provocar situaciones peligrosas, especialmente cuando se manipulan sustancias inflamables. Hay profesiones vinculadas a la industria electrónica, química, farmacéutica, médica, automovilística, aeroespacial, telecomunicaciones…etc y otros puestos de trabajo donde hay riesgo de explosión por el almacenamiento de sustancias inflamables (Zonas ATEX), en las que resulta fundamental equiparse con un calzado de seguridad antiestático con propiedad ESD. Esta energía se acumula en el cuerpo humano cuando el calzado o el pavimento no permite que se derive a tierra. En estos casos, si el usuario entra en contacto con otras personas u objetos, se puede producir una descarga eléctrica o chispa y, si además está en una zona ATEX, se puede generar una explosión. Este tipo de protección ESD también resulta fundamental en automoción, donde se trabaja con maquinaria y herramientas pesadas y con manipulación de componentes electrónicos. PANTER®, fabricante “made in spain” de calzado de seguridad, protección y uniformidad, cuenta en su amplio catálogo con distintos modelos de calzado ESD, cómodos y ligeros, que impiden la acumulación de electricidad estática. En este sentido, ForzaSporty S3 ESD y Dauris Sporty S3 ESD de PANTER® son una fantástica recomendación para profesionales que trabajan en estos ambientes. Además son calzados anti fatiga y reciclables. Estas dos novedades, certificadas bajo las normas EN ISO 20345,UNE-EN IEC 61340-4-3:2018, integran las últimas innovaciones, como la tecnología ARMOTEX® con tejido Putek, que es 10 veces más resistente a la abrasión que cualquier material de alto rendimiento en condiciones extremas. Esta armadura garantiza estabilidad frente a las agresiones externas, aguantando fuertes tracciones sin deformarse ni desgarrarse. Su capacidad de amortiguación y recuperación elástica es excelente. ARMOTEX® tampoco se ve afectado por la humedad, porque es un tejido hidrofugado y no poroso, manteniéndose siempre seco y limpio. Estos modelos también integran OPTIMAL SOLE, tecnología que amortigua el impacto al caminar y ayuda a impulsar el siguiente paso optimizando el esfuerzo del movimiento. Asegura un reparto óptimo de las presiones plantares, disminución de la fatiga muscular, reducción del dolor lumbar, y menor riesgo de lesiones. El secreto de su flexibilidad, amortiguación y su más del 75% retorno de energía, radica en su innovadora suela fabricada en PU + PU ligera, flexible, resistente y antideslizante (SRC). Así mismo, PANTER® incorpora en estos modelos materiales respetuosos con la naturaleza. Su plantilla interior anatómica es 100% ecológica y reciclable, además es extraíble, anti bacterias, antiestática ESD y anti hongos. Su certificación OEKO-TEX garantiza una confección exenta de sustancias nocivas para las personas y el medio ambiente. Por otro lado, están avalados por los sellos Comfort y Functional de INESCOP que garantizan la comodidad y funcionalidad del calzado.
Esta fabricada por la empresa Motorhome World para su línea más campera, la denominada Discoverer Xtrem 4×4. Su base corresponde al la Iveco 70S15EA8, que cuenta con tracción total permanente y caja de cambios automática de ocho velocidades. De volumen contenido y correctos ángulos característicos cuenta con una cama principal de mas de 2,07 metros de largo y 1, 61 de ancho. Junto a la cama esta el baño, con inodoro de pastillas y ducha, disponiendo también de una segunda ducha exterior. El salón también se puede convertir en una cama doble para invitados. Cuenta con cocina de tres fuegos, nevera de 130 litros y congelador de 65. El conjunto lo alimentan dos baterías y una placa solar. Como complementos exteriores, incorpora una defensa y un cabestrante Warn de 5500 kilos de capacidad de arrastre y un toldo Fiamma F45S.
En nuestro segundo programa repasamos algunas novedades camper, recomendamos dos libros y entrevistamos al presidente de la Asociación de Usuarios de Todo Terreno. En: Youtube, Ivoox y Spotify desde las 20 horas.
Estamos ante uno de los modelos con precio más ajustado del mercado a la hora de adquirir un SUV. Pero vayamos por partes. DFSK no es nuevo para nosotros, ya tuvimos ocasión de mostrar aquí los modelos F5 y Series 3 de la marca. Ahora llega el 500, una apuesta atractiva, práctica y muy pensada para nuestro continente. Exteriormente resulta coqueto y bien resuelto con un diseño afilado y con el pilar trasero escamoteado lo que da la sensación de tener el techo flotante. Aparte de los pasos de rueda marcados y los detalles imitando a metal de la parte baja de los paragolpes destaca una línea roja que rodea el vehículo lo que le da un toque deportivo. Frontal con una generosa toma de aire y faros rasgados, con un resultado optimo que gusta a buen seguro a buena parte de su competencia. La parte trasera, también esta bien concebida con un discreto spoiler y líneas en los faros en las que tambien destaca la horizontalidad. El interior es correcto, con buenos materiales y muchos mandos por interruptor, algo que se sigue agradeciendo. Las plazas traseras, tienen capacidad de sobra para dos y el tercero sufrirá menos al no tener túnel central. El maletero, tiene un doble fondo donde en vez de alojarse la rueda de repuesto, se instala el depósito del GLP. Con los asientos en su posición original cubica 318 litros. El motor es un 1.5 de cuatro cilindros que alcanza los 106 caballos de potencia. El consumo supera por poco los ocho litros cada 100 kilómetros. En tráfico urbano seremos uno más, eso sí con etiqueta ECO gracias al sistema GLP, las dimensiones son contenidas y aun que el diámetro de giro sea un poco escaso no tendremos problema para callejear. Buna accesibilidad y tan practico que algunos de mayores pretensiones. En carretera, lo mejor es que con el depósito de combustible convencional y el de GLP lleno, nuestra autonomía supera los 1000 kilómetros sin preocupación. El motor es el que es y las prestaciones no son de competición pero permite rodar sin problemas, aunque el cambio CVT, hace parecer aun más perezoso a este DFSK. Si aceleramos con ganas el rumor del propulsor de hace notar. Lo más destacado, poder hacer kilómetros a buen ritmo, con buena autonomía y con poco desembolso, ya que el precio de salida del 500 se queda en 18495 euros. Cifra contenida para el tipo de vehículo y el equipamiento que atesora. Además esta poco visto lo que es un toque de distinción. En el monte, solo asomarse. Pese a que los neumáticos tienen buen balón y contar con cierta altura libre, e incluso control de descensos, el 500 está pensado para el asfalto. La tracción a un solo eje, la ausencia de rueda de repuesto y las mínimas protecciones de bajos, no permiten animarse nada más que por pistas en buen estado.
Diversas empresas madrileñas han dado a conocer su producto en esta exposición, que tuvo bastante público asistente pese al fuerte calor durante los días que los modelos estuvieron expuestos. Caravancol, compañía que fabrica remolques para turismos y todo terrenos, mostraba cuatro de sus modelos tanto de su referencia Wild como del xplorer T como en diferentes acabados. Paralelamente tenían también una sala demo interior con una Wild completamente desplegada y un campamento ficticio alrededor. Yevana, apuesta por camperizar interiores de vehículos, teniendo como grueso del catalogo las furgonetas de gen tamaño como la Volkswagen Crafter 4×4 y la MAN TSE 4×4. Furgones más pequeños e incluso pequeñas carrocerías como las del Dacia Dokker y la Nissan NV 200 completan su oferta. Son ingeniosas sus soluciones para aprovechar el espacio disponible al máximo. Permitiendo así acceder a este mundo a un mayor número de usuarios. Van Dream dispone de todo un conjunto de muebles interiores estandarizados que permiten camperizar a nuestro gusto el vehículo del que dispongamos. Es una manera de poder hacer uso tanto en vacaciones como en la vida diaria por ser la mayoría desmontables, además de reducir el mobiliario interior a lo estrictamente necesario.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo