MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

euro4x4parts

Accesorios. Testigos de desgaste de pastillas de freno de Euro4x4parts. Para bien.

El testigo de desgaste de las pastillas de freno es una innovación tecnológica destinada a la mejora de la seguridad del automóvil. Este dispositivo avanzado está integrado en los sistemas de frenado modernos para controlar en tiempo real el estado de desgaste de las pastillas de freno. A diferencia del testigo de desgaste tradicional, basado en un contacto físico para señalar el desgaste, este testigo utiliza un circuito eléctrico que envía una señal cuando las pastillas alcanzan un nivel crítico de desgaste. Esta señal consiste en un indicador luminoso en el salpicadero, que alerta al conductor de la necesidad inminente de sustituir las patillas de freno para garantizar una eficacia óptima de la frenada de tu 4×4 y la seguridad de los pasajeros. Euro4x4parts te ofrece dos tipos de calidad: OEM (en inglés, Original EquipmentManufacturer):recambio fabricado por un proveedor que suministra a uno o varios fabricantes de recambios originales y Generico: recambio de calidad llamado «adaptable», que ofrece las mismas funciones y características que un recambio de origen, pero que no procede de un proveedor de origen. Testigo de desgaste trasero OEM para Discovery 3 y 4 (BTE1002) a 10 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Range Rover 3 y Sport (BTE1018) a 16 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para BMW X3 y X4 (BTE1025) a 13 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Audi Q5 (BTE1027) a 9,50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste trasero genérico para BMW X5 y X6(BTE1042)a 12,38 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero OEM para Mini Countryman(BTE1045) a 17,50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste trasero OEM para BMW X1 y Mini Countryman(BTE1046) a 13.50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Range Rover Sport (BTE1048) a 10 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero o trasero genérico para Mercedes ML (BTE1053) a 3,50 € (IVA incluido).

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas 043. Lo que nunca se ha dicho.

Esta semana hacemos un resumen de la Baja Dehesa de Extremadura, de la que tenéis información en la web, por que nos puede como noticia de la semana, la primera parte de la entrevista que hicimos a José Luis León patrón de Tot Curses, en la que desvela parte de las graves circunstancias por las que ha pasado en su relación con la competición. Atentos.

Leer artículo »
korando black pack

Gama. Black Pack. Un Korando más exclusivo. Con versión 4×4.

El modelo coreano se comercializa con este nuevo acabado, que destaca por la inserción de varios elementos de la carrocería en negro. Parrilla, faros, llantas, retrovisores y difusor entre otros forman parte de esta atractiva terminación que se puede adquirir desde 17800 euros. Se puede elegir entre dos potencias de motor de gasolina de 149 y 163 caballos respectivamente, pudiéndose adquirir esta ultima con tracción 4×4. La instalación de GLP para conseguir la etiqueta ECO es otra de las opciones.

Leer artículo »
qashqai adventure

Gama. Adventure. Nuevo acabado para el Nissan X-Trail.

Llegará en verano, siendo la opción más campera del modelo. Dispondrá de ocho colores exteriores siendo tres de ellos bitono. Llantas especificas y detalles en la carrocería diferencian el exterior. Interiormente tapicería repelente al agua y alfombras de goma marcaran la diferencia. Existirá versión de tracción total, la e-4Force.

Leer artículo »
ssangyong torres

Gama. Cinco claves del Ssangyong Torres. Ahora, mejorando precios.

El nuevo Torres ha roto los esquemas del segmento SUV con una serie de argumentos que lo han convertido en una de las revelaciones de este año. Gracias a estos cinco puntos vas a conocer, en detalle, todo lo que ofrece el nuevo todoterreno de la marca coreana, que ahora se posiciona, además, con un precio muy atractivo. 1.- Diseño que atrapa todas las miradas: El Torres es el primero de una serie de modelos que llegarán en los próximos años con la nueva filosofía de diseño “Powered by Toughness”. Su parrilla del radiador de seis elementos verticales, sumado a sus ópticas full LED, ofrecen como resultado una imagen muy robusta. En el diseño lateral, destacan unos voluminosos pasos de rueda, que se conectan entre ellos gracias a un protector de carrocería de color negro, que resalta la imagen del conjunto. El perfecto complemento a la robusta estética del Torres lo encontramos en su parte trasera, con muchos detalles que evocan a los todoterreno clásicos. Sobresale el embellecedor de forma hexagonal del portón trasero, que se asemeja a una clásica cubierta de rueda de repuesto, imagen 4×4 reforzada con la manija del portón, situada en el lado derecho. 2.- Un interior moderno y sofisticado: El cuadro de instrumentos de 12,5″, el más grande de su categoría, ofrece toda la información que el conductor necesita, a la vez que asegura una buena visibilidad hacia delante. Se trata de un conjunto digital, dividido en tres secciones, que comunica claramente toda la información de conducción necesaria, incluidos diversos parámetros del vehículo, haciéndolo de forma muy intuitiva. En la parte central del cuadro, una pantalla a color de 4,2″ muestra la computadora de viaje, con datos como las ayudas a la conducción, la presión de los neumáticos, la economía de combustible, o alertas como la advertencia de hielo en la carretera, además de un largo etcétera y en el centro del salpicadero encontramos una pantalla de audio inteligente de 9”, con cámara marcha atrás HD. El Torres dispone de cinco cómodas plazas, más un maletero con una capacidad de 703 litros, que aumenta a 839 litros sin el piso de carga. Capacidad que se incrementa hasta los 1.662 litros con la segunda fila de asientos abatida. El Torres ofrece uno de los mayores espacios de su categoría. 3.- Motor, transmisión y chasis: El Torres está propulsado por un eficiente motor de gasolina 1.5 GDI Turbo, de cuatro cilindros y con 163 CV de potencia. Desde su lanzamiento ofrecerá versión GLP, capaz de funcionar indistintamente con gasolina o gas licuado de petróleo e incorporando, por ello, el distintivo ECO de la DGT. Además, dentro de poco se añadirá a la gama una versión 100% eléctrica. Para la entrega de la potencia a las ruedas, el Torres dispone de dos tipos de cajas de cambios, una manual y una automática, además de dos sistemas diferentes de tracción: 4×2 y 4×4. 4. Tecnología y seguridad: La seguridad de sus ocupantes es otro de los aspectos que más se ha cuidado en el desarrollo del Torres. Cuenta, de serie en toda la gama, con siete airbags (conductor, pasajero, laterales para conductor y pasajero, dos de cortina y uno central entre los asientos delanteros). De los seis niveles de automatización de conducción marcados por SAE International, el Torres ofrece 2.5, que está justo por encima de la Automatización de conducción parcial. En este sentido, el Control de crucero adaptativo inteligente (IACC) mantiene la distancia entre nuestro coche y el que nos precede, en función de la velocidad establecida por el conductor, mientras ayuda a mantenerse en el carril a través de un conjunto de asistencia a la conducción de última generación. Además, como sucede en toda la gama SsangYong, el Torres contará de serie, en todos sus acabados, con el Sistema Avanzado de Seguridad SsangYong SASS. La seguridad ha sido uno de los pilares básicos en el diseño del chasis del Torres. Es por ello por lo que se ha utilizado un 78% de acero de alta resistencia, del cual un 34% es acero de súper alta resistencia y un 44% acero de alta resistencia. 5.- Nuevo precio a partir del 1 de mayo: El nuevo Torres estrena nuevo precio con el cambio de mes, ahora desde 27.200 euros financiando con el partner financiero de la marca, Santander Consumer Finance, una tarifa que lo posiciona en un lugar predominante dentro del segmento en el que compite  

Leer artículo »
nuevo mercedes clase g

Presentación. El Mercedes G, se actualiza. Incluyendo versión electrica.

Es un modelo icónico que se comercializa desde 1979 siendo muy del gusto del buen aficionado, ya que disfruta de unas aptitudes todo terreno perfectas para salir del asfalto con garantías. Ahora llega una actualización, en parte estética, pero en su grueso en lo que a los sistemas de propulsión se refiere. La principales novedades se centran en la parrilla frontal que adopta nuevas ópticas de LED y los paragolpes, más redondeados. El interior,  que mantiene sus impecables calidades, actualiza completamente su sistema de info entretenimiento. Las motorizaciones reciben ahora una versión de hibridación ligera, y la mayor novedad, una 100% eléctrica que incorpora un motor por rueda y anuncia una autonomía de 473 kilómetros. La rueda de repuesto desaparece y ocupa su puesto la caja que contiene los cables para llevar a cabo las recargas.

Leer artículo »
prueba ford bronco diesel

Prueba. Ford Ranger Raptor diésel. Para llegar a más.

Desde luego que es uno de los modelos más codiciados por los aficionados por cumplir con los cánones de los todo terreno de verdad, lo que  unido un acabado brutal, unas prestaciones brillantes y detalles muy deportivos le ha convertido en autentico objeto de deseo. La prueba la puedes recordar aquí: https://montalbanmedia.com/prueba-ford-ranger-raptor-uno-de-los-lideres-de-la-resistencia-4×4/ Ahora hemos podido conocer de cerca la versión diesel. Alternativa a las todopoderosas  de gasolina. Exteriormente, es prácticamente igual, salvo por la ausencia de la doble salida de escape cromada. La unidad en azul USA, es preciosa pero puestos a pedir, el naranja es el color para este coche, ya que lo ha diferenciado del resto de modelos del mercado. El frontal, sigue pareciendo querer comérselo todo, con mucha altura y prominente forma. Los faros LED, complementan el conjunto, reforzando el atractivo de diseño de la Raptor. La zona de carga es gemela a los gasolina, con la tapa de cómoda apertura eléctrica, manteniendo anclajes y tomas de corriente. Sitio para todo. Bajos también protegidos lo que unido a la altura libre de 26,5 centímetros, suponen toda una garantía en el franqueo de obstáculos. Las dimensiones exteriores son las mismas debiendo recordar que a este tamaño de carrocería lógicamente le acompaña un ángulo ventral justo. Los interiores son calcados con detalles en naranja, que refuerzan nuestra opinión de adquirir el coche en ese color. Buena postura de conducción en cualquier circunstancia y espacio de sobra en los asientos delanteros. Los traseros son para tres personas de verdad, provocando también una postura perfecta hasta en viajes largos. El motor, que es lo que diferencia esta versión es un ECO Blue de 4 cilindros 2.0 que rinde 210 caballos. Su capacidad de arrastre se cifra en 2,5 toneladas, cerca de lo que pesa el coche. Está pensado para los que no se quieran pasar con el consumo, y  recordando que la gasolina y el aceite salen del pie derecho, los resultados, fueron en orden de lo que anuncia el fabricante. Nos movimos con dos personas y equipaje. En autovía a velocidad constante en el umbral de lo multable, conseguimos bajar de los doce litros por muy poco. El comportamiento es progresivo y capaz, desde luego lejos de como empuja el de gasolina pero más que suficiente para el peso que movemos. Además, en pasos complicados y a baja velocidad, siempre esta ahí. Rodando rápido por carreteras locales, subió un poco y se disparo cuando con la tracción total y sin miramientos nos movimos por pistas y caminos arenosos en muchos casos. Se mantiene el cambio de diez marchas, los siete modos de conducción, los bloqueos y demás ayudas a la conducción, y por supuesto la amortiguación Fox con muelles en ambos trenes No obstante,  teniendo en cuenta lo que movemos, no nos parece disparatado, por peso tamaño y aerodinámico, debemos fijarnos en los verdaderos valores del Raptor. En tráfico urbano, donde le dejen circular, habrá que tener siempre en cuenta el tamaño sobre todo en maniobras y aparcamiento. En tramos virados y carreteras de montaña, cuidado con las inercias, y con que ocupamos mucho espacio. En vías rápidas, viajaremos en un autentico salón, cómodos y sin que se note el paso de los kilómetros. Es fuera del asfalto donde el Raptor saca a la luz sus mejores argumentos. Intachable en pistas y caminos, cuando la cosa se complica, el avance no queda comprometido. Es una opción seria para los que no busquen prestaciones puras. Su precio de partida arranca en los 65795 euros. A por él.

Leer artículo »
nuevo mitsubishi ASX

Presentación. Nuevo Mitsubishi ASX. el SUV japonés, se renueva.

Directamente al segmento de los SUV urbanos compactos, llega al mercado la nueva propuesta de la marca de los tres diamantes. Su frontal es diferente al resto de oferta del mercado y marca las lineas maestras de nuevos modelos que llegaran al mercado. De línea elegante, llega a nuestro mercado en cinco colores con la posibilidad de tener totalidad bicolor al ser el techo negro una opción. Se comercializa en versiones de gasolina, hibrida y microhíbrida para adecuarse a las necesidades del mercado y de las restricciones medioambientales. El interior es de diseño limpio  y bien equipado con pantalla de 10 pulgadas y cuatro modos de conducción disfrutando de cinco años de garantía y asistencia.

Leer artículo »
autopia 2024

Ferias. Autopia. Creciendo y gustando. El 4×4 destacado.

La edición de este año ha superado todas las expectativas, en una jornada primaveral en lo meteorológico que ha animado al público que ha superado las 6000 personas que han recorrido las 70 hectáreas de exposición. Estaban previstos 700 vehículos, pero finalmente la cifra a superado el millar, representando todas las categorías, desde súper deportivos hasta motocicletas pasando por libros, ropa y accesorios. Había cerca de una docena de parcelas bien diferenciadas por décadas o modelos. No obstante la armonía ha sido el denominador común y se han podido ver junto a joyas como uno de los Pegaso oficiales de los Dakares africanos, piezas también de colección como un grupo de Ferrari 355 Berlinetta. La competición fue protagonista con una explanada montada por la Real Federación española de Automovilismo, con prototipos de diversas especialidades, que acercaron las carreras al gran público. Como no podía ser de otra manera, el todo terreno, ocupó su propio espacio y algunos rincones especiales, con unidades participantes en el Nacional de Todo Terreno, como el Toyota líder en categoría de coches de serie de Dorsch-Martínez. El Dakar tuvo una brillante representación con el montaje del equipo Astara, con dos unidades de su buggie y un camión de asistencia que gusto mucho y recibió innumerables visitas. Los vehículos veteranos se encontraban en perfecto estado de restauración y en orden de marcha pese a acumular décadas de uso. Los modelos de la zona 4×4 eran de los más variado desde Toyotas legendarios hasta modernos SUV que incluían la camperización por no hablar de los que usa organizaciones en competiciones. Circuitos de radiocontrol, actividades para niños y una completa zona gastronómica completaron el espacio en una jornada automovilística de las que no se olvidan. Desde la organización ya trabajan en la edición del próximo año donde esperan mejorar todas las cifras.  

Leer artículo »
byd seal u

Contacto. BYD Seal U. Un SUV que viene a conquistar.

Se trata del último de los modelos de la marca que llega a nuestro país, dentro de la cascada de novedades de la marca, que parece no tener fin. Con la misma plataforma que otros modelos en esta ocasión la apuesta es para entrar de lleno en el segmento D de este tipo de vehículos, ofreciendo espacio, posibilidades de uso y buenas calidades sin que el precio se dispare. No en vano la “U” corresponde a Utilidad, algo que está muy presente. Un diseño exterior muy atractivo consecuencia del estudio de imagen de la compañía que cuida mucho este apartado, lo presenta con una imagen muy actual pensando en satisfacer al cliente final. Ópticas muy horizontales, continuas en la parte trasera, gran superficie acristalada que incluye el techo panorámico, amplio portón de carga y buena accesibilidad están presentes. Se ofrece en seis colores con dos niveles de acabado, el confort y el Desing, siendo este último más sofisticado y prestacional, con batería de mayor capacidad y mayor autonomía superando en uso urbano con creces los 500 kilómetros. La capacidad del maletero con cinco ocupantes es de 552 litros, aumentando  1440 si abatimos la segunda fila de asientos. Tecnológicamente, utiliza la batería que la compañía ha desarrollado, de impecable resistencia y configuración, muy plana lo que redunda en un centro de gravedad más bajo y mayor confort  y espacio para los pasajeros. El motor cuenta con 218 caballos teniendo la velocidad máxima limitada a 175 kilómetros por hora. El interior goza de impecables acabados y materiales de calidad que se perciben en todo momento. Dispone de la amplia pantalla digital con dos posibilidades de colocación, y mucha botonadura con interruptor. La bomba de calor que incorpora permite disfrutar de la temperatura más acorde con las circunstancias. Hay dos colores de tapicería en asientos calefactables y refrigerables, de diseño envolvente. En cuanto a precios, se cifran según acabados entre los 42290 euros de la versión confort y los 45790 de la Desing. Con todos los descuentos ayudas y promociones caen respectivamente a los 32080 y 35580.      

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios: Poleas de reenvió de Euro4x4parts. Multiplica tu fuerza de arrastre.

Si necesitas una mayor capacidad de tracción o cambiar la dirección de arrastre, opta por una o varias poleas de reenvío. Te permitirán aumentar la fuerza de tracción, que se multiplicará por dos, tres o cuatro en función de las poleas utilizadas. Así, con la polea adecuada, sacarte de un atasco ya no será un problema. La polea puede utilizarse de dos maneras: Puede utilizarse a modo de polipasto, es decir, para aumentar la fuerza de tu cabrestante y, por lo tanto, reducir su esfuerzo de tracción. Puede utilizarse para adecuar el ángulo de arrastre, es decir, para modificar la dirección de tracción cuando no se puede hacer directamente, como, por ejemplo, a la hora de sortear un obstáculo en el camino. Euro4x4parts te ofrece seis modelos de poleas de reenvío con distintas capacidades, algunos para cables de acero y otros para cuerdas sintéticas. Las referencias de Euro4x4parts: Polea de reenvío con apertura, capacidad ocho toneladas (6PO1001) a 30 € (IVA incluido). Polea de reenvío con apertura, capacidad 4 toneladas (6PO1002) a 45 € (IVA incluido). Polea de reenvío con apertura, capacidad 10 toneladas (6PO1003) a 50 € (IVA incluido). Polea de reenvío reforzada ARB, capacidad 9 toneladas (6PO1004) a 158,54 € (IVA incluido). Polea de reenvío de aluminio Equip’addict, capacidad 20 toneladas (6PO1005) a 29 € (IVA incluido). Polea de reenvío Terrafirma, capacidad 18 toneladas (6PO1012) a 119 € (IVA incluido).  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Compresores y kit de inflado ARB en el catalogo de Euro4x4parts.

Los compresores de aire ARB ofrecen numerosas ventajas. Ya sea para inflar los neumáticos de tu vehículo, tus accesorios de vivac o incluso activar unos Air Lockers, tienes a tu disposición el modelo que necesitas. Diseñados para resistir las condiciones más difíciles, todos los compresores de aire ARB se prueban en la fábrica de forma individual. Ventajas de los compresores ARB: Inflado rápido de los neumáticos, polivalencia, fiabilidad, facilidad de uso y larga vida útil. Las referencias de nuestro catálogo: Compresor ARB doble 12 V (6GO1027) a 684,38 € (IVA incluido). Compresor ARB alto rendimiento 12 V (6GO1025) a 1125,71 € (IVA incluido). Compresor ARB 12 V para bloqueo 2 salidas + inflado (OBC1000) 375 € (IVA incluido).   Kit inflado ARB con manguera de 6 metros (6GO1014) a 63,22 €(IVA incluido).  

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas 038. !Preocupan las carreras!

Esta semana, tendremos un invitado de los que sabe Manu Rodríguez, uno de los veteranos de la disciplina, quien analiza la temporada que va a arrancar de forma inminente. Lo nuevo, lo bueno, lo malo, todo queda reflejado en la charla, mientras muchos de casa corren en Portugal.

Leer artículo »
prueba suzuki s cross

Prueba Suzuki S-Cross. Un SUV 4×4 de los que se defiende.

El modelo, bajos su apariencia sencilla y convencional, esconde buenos argumentos para llegar al cliente final.  Es en líneas general, practico, capaz y con un precio ajustado. Nuestra unidad de pruebas es la del acabado más alto S3 con cambio manual y tracción total. Exteriormente, es discreto y sin alardes por llamar la atención y sus líneas gustaran a muchos. El frontal, muestra una generosa parrilla muy vertical que da aspecto robusto y firme. Las ópticas de LED rasgadas y el resto de ópticas están muy en las esquinas, dando desde luego un toque diferente a este Suzuki. Lateralmente, La línea ascendente de los bordes de las ventanillas le da un toque más afilado al conjunto y los pasos de rueda dan impresión de robustez, En la parte trasera, también la mayoría de las ópticas están en las esquinas, con un diseño bien resuelto. Un discreto spoiler y unas aparentes protecciones de bajos, puramente decorativas completan la zona. En el interior pocas estridencias, más bien soluciones prácticas. Los materiales son correctos y hay que agradecer que varios de los interruptores se mantengan con su correspondiente interruptor. Cuenta con una pantalla de 9 pulgadas, bien integrada. Los asientos son correctos y cómodos Los pasajeros de la parte trasera, tiene más espacio del que pudiera parecer, eso si son dos, porque un tercero en la plaza central, tendría el espacio para las piernas reducido. El maletero, tiene una capacidad de 430 litros, y se puede aumentar si rebajamos el doble fondo. Puede parecer escaso pero es acorde al tamaño de este Suzuki. La motorización esta confiada a un propulsor 1,5 que rinde 102 caballos y uno eléctrico que añade 33 quedando en con junto 115. Puede parecer una cifra escasa, pero dado el escaso peso del S Cross, este se mueve con solvencia y lo que es mejor con la etiqueta ECO, lo que nos permitirá movernos sin problemas en núcleos urbanos con restricciones. El consumo según el fabricante se queda por debajo de los seis litros. En marcha, el comportamiento es agradable, transmitiendo seguridad a quien lo maneje. Se mueve con agilidad con buenos tarados de suspensión y el motor resulta suficiente aunque hicimos nuestra prueba con dos pasajeros y equipaje. Es en definitiva una opción muy válida para aquellos que quieran un vehículo familiar de tamaño contenido para circular sin problemas tanto por las ciudades, como por cualquier tipo de vía e incluso poderse escapar fuera del asfalto. Nuestra unidad alcanza los 30000 euros, pero el precio de salida para las versiones de dos ruedas motrices se queda en 24900. En el monte, mas operativo de lo que aparenta. Es un Suzuki, y 4×4. Valor, se le supone. Y la verdad es que pese a sus discretos ángulos característicos sobre todo el delantero, los neumáticos de asfalto  y la escasa altura libre (18 centímetros), contamos  con un peso contenido y un buen sistema de tracción con varias posibilidades de utilización fuera del asfalto incluyendo una que bloquea la tracción entre el eje delantero y el trasero para garantizar el avance. Con unos neumáticos más adecuados, y sacando partido de los modos de conducción dejaremos atrás pasos aparentemente insalvables. Si queremos más ,monte, el fabricante japonés tiene productos ideales para ello.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Grilletes de acero de Euro4x4parts. Enlace seguro.

Antes de elegir tu grillete de acero, debes conocer los dos tipos de grilletes que existen, ya que dependiendo del uso que vayas a hacer, podrás elegir entre uno u otro. El grillete recto tiene forma de U, mientras que el grillete lira tiene un cuerpo en forma de lira que facilita la colocación de eslingas planas. Euro4x4parts te ofrece estos dos tipos de grilletes con la posibilidad de elegir la capacidad del grillete lira: 4,7 toneladas y 8 toneladas. Las referencias de nuestro catálogo: Grillete derecho, capacidad de 4,7 toneladas (6MA1007) a 12 € (IVA incluido). Grillete lira, capacidad de 4,7 toneladas (6MA1006) a 12 € (IVA incluido). Grillete lira, capacidad de 8 toneladas (6MA1020) a 18 € (IVA incluido).    

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Testigos de desgaste de pastillas de freno de Euro4x4parts. Para bien.

El testigo de desgaste de las pastillas de freno es una innovación tecnológica destinada a la mejora de la seguridad del automóvil. Este dispositivo avanzado está integrado en los sistemas de frenado modernos para controlar en tiempo real el estado de desgaste de las pastillas de freno. A diferencia del testigo de desgaste tradicional, basado en un contacto físico para señalar el desgaste, este testigo utiliza un circuito eléctrico que envía una señal cuando las pastillas alcanzan un nivel crítico de desgaste. Esta señal consiste en un indicador luminoso en el salpicadero, que alerta al conductor de la necesidad inminente de sustituir las patillas de freno para garantizar una eficacia óptima de la frenada de tu 4×4 y la seguridad de los pasajeros. Euro4x4parts te ofrece dos tipos de calidad: OEM (en inglés, Original EquipmentManufacturer):recambio fabricado por un proveedor que suministra a uno o varios fabricantes de recambios originales y Generico: recambio de calidad llamado «adaptable», que ofrece las mismas funciones y características que un recambio de origen, pero que no procede de un proveedor de origen. Testigo de desgaste trasero OEM para Discovery 3 y 4 (BTE1002) a 10 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Range Rover 3 y Sport (BTE1018) a 16 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para BMW X3 y X4 (BTE1025) a 13 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Audi Q5 (BTE1027) a 9,50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste trasero genérico para BMW X5 y X6(BTE1042)a 12,38 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero OEM para Mini Countryman(BTE1045) a 17,50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste trasero OEM para BMW X1 y Mini Countryman(BTE1046) a 13.50 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero genérico para Range Rover Sport (BTE1048) a 10 € (IVA incluido). Testigo de desgaste delantero o trasero genérico para Mercedes ML (BTE1053) a 3,50 € (IVA incluido).

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas 043. Lo que nunca se ha dicho.

Esta semana hacemos un resumen de la Baja Dehesa de Extremadura, de la que tenéis información en la web, por que nos puede como noticia de la semana, la primera parte de la entrevista que hicimos a José Luis León patrón de Tot Curses, en la que desvela parte de las graves circunstancias por las que ha pasado en su relación con la competición. Atentos.

Leer artículo »
korando black pack

Gama. Black Pack. Un Korando más exclusivo. Con versión 4×4.

El modelo coreano se comercializa con este nuevo acabado, que destaca por la inserción de varios elementos de la carrocería en negro. Parrilla, faros, llantas, retrovisores y difusor entre otros forman parte de esta atractiva terminación que se puede adquirir desde 17800 euros. Se puede elegir entre dos potencias de motor de gasolina de 149 y 163 caballos respectivamente, pudiéndose adquirir esta ultima con tracción 4×4. La instalación de GLP para conseguir la etiqueta ECO es otra de las opciones.

Leer artículo »
qashqai adventure

Gama. Adventure. Nuevo acabado para el Nissan X-Trail.

Llegará en verano, siendo la opción más campera del modelo. Dispondrá de ocho colores exteriores siendo tres de ellos bitono. Llantas especificas y detalles en la carrocería diferencian el exterior. Interiormente tapicería repelente al agua y alfombras de goma marcaran la diferencia. Existirá versión de tracción total, la e-4Force.

Leer artículo »
ssangyong torres

Gama. Cinco claves del Ssangyong Torres. Ahora, mejorando precios.

El nuevo Torres ha roto los esquemas del segmento SUV con una serie de argumentos que lo han convertido en una de las revelaciones de este año. Gracias a estos cinco puntos vas a conocer, en detalle, todo lo que ofrece el nuevo todoterreno de la marca coreana, que ahora se posiciona, además, con un precio muy atractivo. 1.- Diseño que atrapa todas las miradas: El Torres es el primero de una serie de modelos que llegarán en los próximos años con la nueva filosofía de diseño “Powered by Toughness”. Su parrilla del radiador de seis elementos verticales, sumado a sus ópticas full LED, ofrecen como resultado una imagen muy robusta. En el diseño lateral, destacan unos voluminosos pasos de rueda, que se conectan entre ellos gracias a un protector de carrocería de color negro, que resalta la imagen del conjunto. El perfecto complemento a la robusta estética del Torres lo encontramos en su parte trasera, con muchos detalles que evocan a los todoterreno clásicos. Sobresale el embellecedor de forma hexagonal del portón trasero, que se asemeja a una clásica cubierta de rueda de repuesto, imagen 4×4 reforzada con la manija del portón, situada en el lado derecho. 2.- Un interior moderno y sofisticado: El cuadro de instrumentos de 12,5″, el más grande de su categoría, ofrece toda la información que el conductor necesita, a la vez que asegura una buena visibilidad hacia delante. Se trata de un conjunto digital, dividido en tres secciones, que comunica claramente toda la información de conducción necesaria, incluidos diversos parámetros del vehículo, haciéndolo de forma muy intuitiva. En la parte central del cuadro, una pantalla a color de 4,2″ muestra la computadora de viaje, con datos como las ayudas a la conducción, la presión de los neumáticos, la economía de combustible, o alertas como la advertencia de hielo en la carretera, además de un largo etcétera y en el centro del salpicadero encontramos una pantalla de audio inteligente de 9”, con cámara marcha atrás HD. El Torres dispone de cinco cómodas plazas, más un maletero con una capacidad de 703 litros, que aumenta a 839 litros sin el piso de carga. Capacidad que se incrementa hasta los 1.662 litros con la segunda fila de asientos abatida. El Torres ofrece uno de los mayores espacios de su categoría. 3.- Motor, transmisión y chasis: El Torres está propulsado por un eficiente motor de gasolina 1.5 GDI Turbo, de cuatro cilindros y con 163 CV de potencia. Desde su lanzamiento ofrecerá versión GLP, capaz de funcionar indistintamente con gasolina o gas licuado de petróleo e incorporando, por ello, el distintivo ECO de la DGT. Además, dentro de poco se añadirá a la gama una versión 100% eléctrica. Para la entrega de la potencia a las ruedas, el Torres dispone de dos tipos de cajas de cambios, una manual y una automática, además de dos sistemas diferentes de tracción: 4×2 y 4×4. 4. Tecnología y seguridad: La seguridad de sus ocupantes es otro de los aspectos que más se ha cuidado en el desarrollo del Torres. Cuenta, de serie en toda la gama, con siete airbags (conductor, pasajero, laterales para conductor y pasajero, dos de cortina y uno central entre los asientos delanteros). De los seis niveles de automatización de conducción marcados por SAE International, el Torres ofrece 2.5, que está justo por encima de la Automatización de conducción parcial. En este sentido, el Control de crucero adaptativo inteligente (IACC) mantiene la distancia entre nuestro coche y el que nos precede, en función de la velocidad establecida por el conductor, mientras ayuda a mantenerse en el carril a través de un conjunto de asistencia a la conducción de última generación. Además, como sucede en toda la gama SsangYong, el Torres contará de serie, en todos sus acabados, con el Sistema Avanzado de Seguridad SsangYong SASS. La seguridad ha sido uno de los pilares básicos en el diseño del chasis del Torres. Es por ello por lo que se ha utilizado un 78% de acero de alta resistencia, del cual un 34% es acero de súper alta resistencia y un 44% acero de alta resistencia. 5.- Nuevo precio a partir del 1 de mayo: El nuevo Torres estrena nuevo precio con el cambio de mes, ahora desde 27.200 euros financiando con el partner financiero de la marca, Santander Consumer Finance, una tarifa que lo posiciona en un lugar predominante dentro del segmento en el que compite  

Leer artículo »
nuevo mercedes clase g

Presentación. El Mercedes G, se actualiza. Incluyendo versión electrica.

Es un modelo icónico que se comercializa desde 1979 siendo muy del gusto del buen aficionado, ya que disfruta de unas aptitudes todo terreno perfectas para salir del asfalto con garantías. Ahora llega una actualización, en parte estética, pero en su grueso en lo que a los sistemas de propulsión se refiere. La principales novedades se centran en la parrilla frontal que adopta nuevas ópticas de LED y los paragolpes, más redondeados. El interior,  que mantiene sus impecables calidades, actualiza completamente su sistema de info entretenimiento. Las motorizaciones reciben ahora una versión de hibridación ligera, y la mayor novedad, una 100% eléctrica que incorpora un motor por rueda y anuncia una autonomía de 473 kilómetros. La rueda de repuesto desaparece y ocupa su puesto la caja que contiene los cables para llevar a cabo las recargas.

Leer artículo »
prueba ford bronco diesel

Prueba. Ford Ranger Raptor diésel. Para llegar a más.

Desde luego que es uno de los modelos más codiciados por los aficionados por cumplir con los cánones de los todo terreno de verdad, lo que  unido un acabado brutal, unas prestaciones brillantes y detalles muy deportivos le ha convertido en autentico objeto de deseo. La prueba la puedes recordar aquí: https://montalbanmedia.com/prueba-ford-ranger-raptor-uno-de-los-lideres-de-la-resistencia-4×4/ Ahora hemos podido conocer de cerca la versión diesel. Alternativa a las todopoderosas  de gasolina. Exteriormente, es prácticamente igual, salvo por la ausencia de la doble salida de escape cromada. La unidad en azul USA, es preciosa pero puestos a pedir, el naranja es el color para este coche, ya que lo ha diferenciado del resto de modelos del mercado. El frontal, sigue pareciendo querer comérselo todo, con mucha altura y prominente forma. Los faros LED, complementan el conjunto, reforzando el atractivo de diseño de la Raptor. La zona de carga es gemela a los gasolina, con la tapa de cómoda apertura eléctrica, manteniendo anclajes y tomas de corriente. Sitio para todo. Bajos también protegidos lo que unido a la altura libre de 26,5 centímetros, suponen toda una garantía en el franqueo de obstáculos. Las dimensiones exteriores son las mismas debiendo recordar que a este tamaño de carrocería lógicamente le acompaña un ángulo ventral justo. Los interiores son calcados con detalles en naranja, que refuerzan nuestra opinión de adquirir el coche en ese color. Buena postura de conducción en cualquier circunstancia y espacio de sobra en los asientos delanteros. Los traseros son para tres personas de verdad, provocando también una postura perfecta hasta en viajes largos. El motor, que es lo que diferencia esta versión es un ECO Blue de 4 cilindros 2.0 que rinde 210 caballos. Su capacidad de arrastre se cifra en 2,5 toneladas, cerca de lo que pesa el coche. Está pensado para los que no se quieran pasar con el consumo, y  recordando que la gasolina y el aceite salen del pie derecho, los resultados, fueron en orden de lo que anuncia el fabricante. Nos movimos con dos personas y equipaje. En autovía a velocidad constante en el umbral de lo multable, conseguimos bajar de los doce litros por muy poco. El comportamiento es progresivo y capaz, desde luego lejos de como empuja el de gasolina pero más que suficiente para el peso que movemos. Además, en pasos complicados y a baja velocidad, siempre esta ahí. Rodando rápido por carreteras locales, subió un poco y se disparo cuando con la tracción total y sin miramientos nos movimos por pistas y caminos arenosos en muchos casos. Se mantiene el cambio de diez marchas, los siete modos de conducción, los bloqueos y demás ayudas a la conducción, y por supuesto la amortiguación Fox con muelles en ambos trenes No obstante,  teniendo en cuenta lo que movemos, no nos parece disparatado, por peso tamaño y aerodinámico, debemos fijarnos en los verdaderos valores del Raptor. En tráfico urbano, donde le dejen circular, habrá que tener siempre en cuenta el tamaño sobre todo en maniobras y aparcamiento. En tramos virados y carreteras de montaña, cuidado con las inercias, y con que ocupamos mucho espacio. En vías rápidas, viajaremos en un autentico salón, cómodos y sin que se note el paso de los kilómetros. Es fuera del asfalto donde el Raptor saca a la luz sus mejores argumentos. Intachable en pistas y caminos, cuando la cosa se complica, el avance no queda comprometido. Es una opción seria para los que no busquen prestaciones puras. Su precio de partida arranca en los 65795 euros. A por él.

Leer artículo »
nuevo mitsubishi ASX

Presentación. Nuevo Mitsubishi ASX. el SUV japonés, se renueva.

Directamente al segmento de los SUV urbanos compactos, llega al mercado la nueva propuesta de la marca de los tres diamantes. Su frontal es diferente al resto de oferta del mercado y marca las lineas maestras de nuevos modelos que llegaran al mercado. De línea elegante, llega a nuestro mercado en cinco colores con la posibilidad de tener totalidad bicolor al ser el techo negro una opción. Se comercializa en versiones de gasolina, hibrida y microhíbrida para adecuarse a las necesidades del mercado y de las restricciones medioambientales. El interior es de diseño limpio  y bien equipado con pantalla de 10 pulgadas y cuatro modos de conducción disfrutando de cinco años de garantía y asistencia.

Leer artículo »
autopia 2024

Ferias. Autopia. Creciendo y gustando. El 4×4 destacado.

La edición de este año ha superado todas las expectativas, en una jornada primaveral en lo meteorológico que ha animado al público que ha superado las 6000 personas que han recorrido las 70 hectáreas de exposición. Estaban previstos 700 vehículos, pero finalmente la cifra a superado el millar, representando todas las categorías, desde súper deportivos hasta motocicletas pasando por libros, ropa y accesorios. Había cerca de una docena de parcelas bien diferenciadas por décadas o modelos. No obstante la armonía ha sido el denominador común y se han podido ver junto a joyas como uno de los Pegaso oficiales de los Dakares africanos, piezas también de colección como un grupo de Ferrari 355 Berlinetta. La competición fue protagonista con una explanada montada por la Real Federación española de Automovilismo, con prototipos de diversas especialidades, que acercaron las carreras al gran público. Como no podía ser de otra manera, el todo terreno, ocupó su propio espacio y algunos rincones especiales, con unidades participantes en el Nacional de Todo Terreno, como el Toyota líder en categoría de coches de serie de Dorsch-Martínez. El Dakar tuvo una brillante representación con el montaje del equipo Astara, con dos unidades de su buggie y un camión de asistencia que gusto mucho y recibió innumerables visitas. Los vehículos veteranos se encontraban en perfecto estado de restauración y en orden de marcha pese a acumular décadas de uso. Los modelos de la zona 4×4 eran de los más variado desde Toyotas legendarios hasta modernos SUV que incluían la camperización por no hablar de los que usa organizaciones en competiciones. Circuitos de radiocontrol, actividades para niños y una completa zona gastronómica completaron el espacio en una jornada automovilística de las que no se olvidan. Desde la organización ya trabajan en la edición del próximo año donde esperan mejorar todas las cifras.  

Leer artículo »
byd seal u

Contacto. BYD Seal U. Un SUV que viene a conquistar.

Se trata del último de los modelos de la marca que llega a nuestro país, dentro de la cascada de novedades de la marca, que parece no tener fin. Con la misma plataforma que otros modelos en esta ocasión la apuesta es para entrar de lleno en el segmento D de este tipo de vehículos, ofreciendo espacio, posibilidades de uso y buenas calidades sin que el precio se dispare. No en vano la “U” corresponde a Utilidad, algo que está muy presente. Un diseño exterior muy atractivo consecuencia del estudio de imagen de la compañía que cuida mucho este apartado, lo presenta con una imagen muy actual pensando en satisfacer al cliente final. Ópticas muy horizontales, continuas en la parte trasera, gran superficie acristalada que incluye el techo panorámico, amplio portón de carga y buena accesibilidad están presentes. Se ofrece en seis colores con dos niveles de acabado, el confort y el Desing, siendo este último más sofisticado y prestacional, con batería de mayor capacidad y mayor autonomía superando en uso urbano con creces los 500 kilómetros. La capacidad del maletero con cinco ocupantes es de 552 litros, aumentando  1440 si abatimos la segunda fila de asientos. Tecnológicamente, utiliza la batería que la compañía ha desarrollado, de impecable resistencia y configuración, muy plana lo que redunda en un centro de gravedad más bajo y mayor confort  y espacio para los pasajeros. El motor cuenta con 218 caballos teniendo la velocidad máxima limitada a 175 kilómetros por hora. El interior goza de impecables acabados y materiales de calidad que se perciben en todo momento. Dispone de la amplia pantalla digital con dos posibilidades de colocación, y mucha botonadura con interruptor. La bomba de calor que incorpora permite disfrutar de la temperatura más acorde con las circunstancias. Hay dos colores de tapicería en asientos calefactables y refrigerables, de diseño envolvente. En cuanto a precios, se cifran según acabados entre los 42290 euros de la versión confort y los 45790 de la Desing. Con todos los descuentos ayudas y promociones caen respectivamente a los 32080 y 35580.      

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios: Poleas de reenvió de Euro4x4parts. Multiplica tu fuerza de arrastre.

Si necesitas una mayor capacidad de tracción o cambiar la dirección de arrastre, opta por una o varias poleas de reenvío. Te permitirán aumentar la fuerza de tracción, que se multiplicará por dos, tres o cuatro en función de las poleas utilizadas. Así, con la polea adecuada, sacarte de un atasco ya no será un problema. La polea puede utilizarse de dos maneras: Puede utilizarse a modo de polipasto, es decir, para aumentar la fuerza de tu cabrestante y, por lo tanto, reducir su esfuerzo de tracción. Puede utilizarse para adecuar el ángulo de arrastre, es decir, para modificar la dirección de tracción cuando no se puede hacer directamente, como, por ejemplo, a la hora de sortear un obstáculo en el camino. Euro4x4parts te ofrece seis modelos de poleas de reenvío con distintas capacidades, algunos para cables de acero y otros para cuerdas sintéticas. Las referencias de Euro4x4parts: Polea de reenvío con apertura, capacidad ocho toneladas (6PO1001) a 30 € (IVA incluido). Polea de reenvío con apertura, capacidad 4 toneladas (6PO1002) a 45 € (IVA incluido). Polea de reenvío con apertura, capacidad 10 toneladas (6PO1003) a 50 € (IVA incluido). Polea de reenvío reforzada ARB, capacidad 9 toneladas (6PO1004) a 158,54 € (IVA incluido). Polea de reenvío de aluminio Equip’addict, capacidad 20 toneladas (6PO1005) a 29 € (IVA incluido). Polea de reenvío Terrafirma, capacidad 18 toneladas (6PO1012) a 119 € (IVA incluido).  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Compresores y kit de inflado ARB en el catalogo de Euro4x4parts.

Los compresores de aire ARB ofrecen numerosas ventajas. Ya sea para inflar los neumáticos de tu vehículo, tus accesorios de vivac o incluso activar unos Air Lockers, tienes a tu disposición el modelo que necesitas. Diseñados para resistir las condiciones más difíciles, todos los compresores de aire ARB se prueban en la fábrica de forma individual. Ventajas de los compresores ARB: Inflado rápido de los neumáticos, polivalencia, fiabilidad, facilidad de uso y larga vida útil. Las referencias de nuestro catálogo: Compresor ARB doble 12 V (6GO1027) a 684,38 € (IVA incluido). Compresor ARB alto rendimiento 12 V (6GO1025) a 1125,71 € (IVA incluido). Compresor ARB 12 V para bloqueo 2 salidas + inflado (OBC1000) 375 € (IVA incluido).   Kit inflado ARB con manguera de 6 metros (6GO1014) a 63,22 €(IVA incluido).  

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas 038. !Preocupan las carreras!

Esta semana, tendremos un invitado de los que sabe Manu Rodríguez, uno de los veteranos de la disciplina, quien analiza la temporada que va a arrancar de forma inminente. Lo nuevo, lo bueno, lo malo, todo queda reflejado en la charla, mientras muchos de casa corren en Portugal.

Leer artículo »
prueba suzuki s cross

Prueba Suzuki S-Cross. Un SUV 4×4 de los que se defiende.

El modelo, bajos su apariencia sencilla y convencional, esconde buenos argumentos para llegar al cliente final.  Es en líneas general, practico, capaz y con un precio ajustado. Nuestra unidad de pruebas es la del acabado más alto S3 con cambio manual y tracción total. Exteriormente, es discreto y sin alardes por llamar la atención y sus líneas gustaran a muchos. El frontal, muestra una generosa parrilla muy vertical que da aspecto robusto y firme. Las ópticas de LED rasgadas y el resto de ópticas están muy en las esquinas, dando desde luego un toque diferente a este Suzuki. Lateralmente, La línea ascendente de los bordes de las ventanillas le da un toque más afilado al conjunto y los pasos de rueda dan impresión de robustez, En la parte trasera, también la mayoría de las ópticas están en las esquinas, con un diseño bien resuelto. Un discreto spoiler y unas aparentes protecciones de bajos, puramente decorativas completan la zona. En el interior pocas estridencias, más bien soluciones prácticas. Los materiales son correctos y hay que agradecer que varios de los interruptores se mantengan con su correspondiente interruptor. Cuenta con una pantalla de 9 pulgadas, bien integrada. Los asientos son correctos y cómodos Los pasajeros de la parte trasera, tiene más espacio del que pudiera parecer, eso si son dos, porque un tercero en la plaza central, tendría el espacio para las piernas reducido. El maletero, tiene una capacidad de 430 litros, y se puede aumentar si rebajamos el doble fondo. Puede parecer escaso pero es acorde al tamaño de este Suzuki. La motorización esta confiada a un propulsor 1,5 que rinde 102 caballos y uno eléctrico que añade 33 quedando en con junto 115. Puede parecer una cifra escasa, pero dado el escaso peso del S Cross, este se mueve con solvencia y lo que es mejor con la etiqueta ECO, lo que nos permitirá movernos sin problemas en núcleos urbanos con restricciones. El consumo según el fabricante se queda por debajo de los seis litros. En marcha, el comportamiento es agradable, transmitiendo seguridad a quien lo maneje. Se mueve con agilidad con buenos tarados de suspensión y el motor resulta suficiente aunque hicimos nuestra prueba con dos pasajeros y equipaje. Es en definitiva una opción muy válida para aquellos que quieran un vehículo familiar de tamaño contenido para circular sin problemas tanto por las ciudades, como por cualquier tipo de vía e incluso poderse escapar fuera del asfalto. Nuestra unidad alcanza los 30000 euros, pero el precio de salida para las versiones de dos ruedas motrices se queda en 24900. En el monte, mas operativo de lo que aparenta. Es un Suzuki, y 4×4. Valor, se le supone. Y la verdad es que pese a sus discretos ángulos característicos sobre todo el delantero, los neumáticos de asfalto  y la escasa altura libre (18 centímetros), contamos  con un peso contenido y un buen sistema de tracción con varias posibilidades de utilización fuera del asfalto incluyendo una que bloquea la tracción entre el eje delantero y el trasero para garantizar el avance. Con unos neumáticos más adecuados, y sacando partido de los modos de conducción dejaremos atrás pasos aparentemente insalvables. Si queremos más ,monte, el fabricante japonés tiene productos ideales para ello.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Grilletes de acero de Euro4x4parts. Enlace seguro.

Antes de elegir tu grillete de acero, debes conocer los dos tipos de grilletes que existen, ya que dependiendo del uso que vayas a hacer, podrás elegir entre uno u otro. El grillete recto tiene forma de U, mientras que el grillete lira tiene un cuerpo en forma de lira que facilita la colocación de eslingas planas. Euro4x4parts te ofrece estos dos tipos de grilletes con la posibilidad de elegir la capacidad del grillete lira: 4,7 toneladas y 8 toneladas. Las referencias de nuestro catálogo: Grillete derecho, capacidad de 4,7 toneladas (6MA1007) a 12 € (IVA incluido). Grillete lira, capacidad de 4,7 toneladas (6MA1006) a 12 € (IVA incluido). Grillete lira, capacidad de 8 toneladas (6MA1020) a 18 € (IVA incluido).    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas