
Camionetas Polvorientas. Programa 081. !Soluciones para el sector 4×4!
Esta semana además, de comentar la actualidad en competición con malas noticias incluidas, tenemos la charla que tuvimos la ocasión
Esta semana además, de comentar la actualidad en competición con malas noticias incluidas, tenemos la charla que tuvimos la ocasión
Cursos formativos de conducción segura 4×4. Cada día más personas emplean los vehículos todo terreno, tanto laboral como lúdicamente. La
Primo hermano de los Omoda, Jaecoo entre paralelamente en nuestro mercado proveniente de oriente. Son marcas del mismo grupo y
Esta semana por gentileza de Vinteón Televisión, estuvimos invitados al especial Dakar saudí que puso en marcha el programa «Nos
Desde luego que es a primera vista diferente a todo lo conocido, con unas líneas exteriores muy particulares. Omoda cuida
Un fallo del sistema de dirección puede ser muy peligroso. Por ello, conviene que estés muy atento, sobre todo al
Esta semana emitimos el cuarto y ultimo programa de la serie que sobre el Dakar hemos tenido. En el nos
El Zeon, diseñado, probado y ensamblado en Clackamas, Oregón (USA) supera los estándares habituales. La calidad no es cuestión de
La versión micro híbrida de Toyota Hilux cuenta con un motor eléctrico de 48V y agrega 12 kW de potencia
Tercero de los cuatro programas que durante el Dakar saudí 2025 llevamos a cabo con el pluricampeón de la carrera
Euro4x4parts te ofrece una gama de herramientas específicas diseñadas para satisfacer las exigencias de las diferentes marcas de 4×4. Ya
Se trata de un SUV del segmento C que ya se puede adquirir en la red de concesionarios de la
Los amortiguadores de portón trasero son fundamentales para garantizar el acceso seguro y práctico al maletero de tu 4×4. Diseñados
El pasado 13 de diciembre comenzó la producción del nuevo Outlander PHEV en la prestigiosa fábrica de Okazaki, situada en
Segundo programa con el copiloto de referencia de la especialidad. Recién abandonado el Dakar 2025, nos cuenta sus primeras impresiones,
Primero de los especiales sobre nuestra carrera. Con Manu Rodríguez. En la sede de Toyota Kobe Motor. Alberto Dorsche es
Esta semana y posteriores contamos con Lucas Cruz, ganador en titulo del Dakar saudí que intentara la proeza de repetir
El modelo de por si, es de los pocos SUV que se pueden adquirir con tracción 4×4 y que tiene
Optimiza tus aventuras off-road con el panel de control Equip’addict, diseñado para ofrecer un control preciso y fiable de tus
El fabricante dentro de los acabados del modelo, contempla la tracción total tan solo en la motorización diesel que aúna
Esta semana además, de comentar la actualidad en competición con malas noticias incluidas, tenemos la charla que tuvimos la ocasión de llevar a cabo en la recién celebrada Ruta Solidaria Ciudad de Huescar con Luis Graciet, responsable de producto de Euro4x4parts. Su nueva tienda, sus novedades de catalogo etc. Interesante su línea de trabajo para mantener vivos los todo terreno que aun circulan.
Cursos formativos de conducción segura 4×4. Cada día más personas emplean los vehículos todo terreno, tanto laboral como lúdicamente. La empresa Ruta Turísticas® 4×4 (Cantabria) ha llevado a cabo un exitoso curso de conducción segura y prevención de riesgos en la localidad de Tauste (Zaragoza) destinado a conductores que emplean este tipo de vehículos en su trabajo. El curso reunió a veinte personas procedentes de Navarra, La Rioja, Madrid, Cádiz y Zaragoza interesados en mejorar sus habilidades de conducción y conocer técnicas de seguridad esenciales para la conducción en terrenos difíciles y durante 2 jornadas realizaron un total de 3 h teóricas y 10 h de prácticas. El evento, coordinado por el Director del Área Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Tauste D. Fernando Royo Bernal, permitió a los participantes recibir formación tanto teórica como práctica sobre cómo manejar vehículos 4×4 en condiciones complejas, además de aprender medidas preventivas para evitar accidentes y gestionar riesgos en diferentes tipos de terreno. De esta forma, los asistentes pudieron experimentar diversas situaciones en un entorno todo terreno controlado, lo que les permitió perfeccionar sus habilidades sobre ascensos y descensos pronunciados, superficies deslizantes, pendientes laterales, cruce de puentes… e igualmente conocer las diferentes técnicas para efectuar reparaciones de urgencia y emergencia, incluido rescate y auto rescate. “Estamos muy satisfechos con la excelente acogida de este curso, que ha permitido a los participantes compartir una experiencia formativa única. Agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Tauste por facilitarnos el espacio y hacerlo posible” comentó D. Gustavo Herrero, director del curso impartido. Este curso es parte del compromiso de Rutas Turísticas 4×4 para promover la seguridad vial en el ámbito laboral y garantizar que los conductores estén preparados para afrontar los diferentes retos que ofrece la conducción todo terreno. La empresa continúa trabajando para ofrecer formación de calidad y experiencias seguras a sus clientes. Sobre Rutas Turísticas® 4×4. Ruta Turísticas 4×4 es una empresa pionera en España que desde 1993 está especializada, tanto en la promoción de itinerarios turísticos como en actividades de formación segura con vehículos 4×4. Con un enfoque en la seguridad, la formación y el disfrute responsable de la naturaleza, ofrece experiencias únicas a nivel nacional. Para más información: Gustavo Herrero Tlf-942843127. eventos@clubrutas4x4.com www.rutasturisticas4x4.com
Primo hermano de los Omoda, Jaecoo entre paralelamente en nuestro mercado proveniente de oriente. Son marcas del mismo grupo y con la intención de tener su propia personalidad. Exteriormente, no podemos evitar que nos recuerde a otros modelos del mercado. Tanto en el frontal como en el lateral, percibimos líneas que nos recuerdan a otros SUV del mercado- La parte delantera con una parrilla muy vertical y de generoso tamaño impresiona y transmite sensación de robustez. El lateral se muestra elegante y armonioso, con un diseño muy “europeo”. Está bien resuelto con las manecillas de las puertas escamoteables, según nos acerquemos o alejemos. Utiliza unas llantas exclusivas de 19 pulgadas, de diseño casi lenticular. La parte trasera también tiene su estilo, teniendo un discreto extractor y unos no tan discretos dobles escapes, artificiales, ya que cuenta con uno lateral convencional. El interior está bien resuelto con espacio y huecos de sobra y asientos cómodos incluso en largos desplazamientos. Los traseros no le van a la zaga, y permiten espacio para pasajeros con envergadura si son dos, con una plaza central algo más justa. El maletero, cubica 340 litros, llegando a 1265 con la segunda fila de asientos abatida. Lo mejor, tiene ¡RUEDA DE REPUESTO! De emergencia, pero tiene. El motor es un 1.5 TGDI, que da 340 caballos al combinarse con uno electico capaz de alcanzar los 90 kilómetros lo que permite autonomías superiores a los 1000 kilómetros. Se complementa con un cambio automático de siete velocidades. A bordo, se respira calidad y menos acabados. Buena insonorización y suavidad continúa. Contamos con pantallas según el acabado de hasta 14,8 pulgadas, y máximas facilidades de acceso y arranque por que nos detecta al llegar poniéndose en marcha y al salir parando. Hasta siete modos de conducción, nos permiten rodar en función del tipo de vía que estemos utilizando, con buenos tarados de suspensión en cualquier caso. Merece la pena por tamaño y prestaciones, siendo una buena solución para particulares y profesionales. Nos ha gustado por ser honesto con lo que ofrece y contar con el factor diferencial de poder moverse fuera del asfalto con más garantías que muchos de sus rivales. Hay que pagar más de 42000 euros para hacerse con uno, aunque las versiones de tracción a un eje arrancan en 400 euros menos. En el monte, se puede sobrevivir. Bajo la apariencia de SUV familiar, el Jaecoo cuenta con argumentos para poder salir del asfalto. Cuenta entre sus posibilidades de conducción, con un modo ”todo terreno» que adapta tracción y suspensión a terreno con irregularidades. El complemento perfecto serian unos neumáticos mixtos, que permitirían aun mejor adaptación a las pistas u los caminos. En un escenario donde la oferta de 4×4 capaces se encuentra en vías de extinción, este vehículo se puede tener en cuenta.
Esta semana por gentileza de Vinteón Televisión, estuvimos invitados al especial Dakar saudí que puso en marcha el programa «Nos gusta el deporte». Dirigido por Pablo Alonso y Goyo Ybort, Gerard Farrés, Domingo Romáan y Carlos Santaolalla fueron los deportistas presentes. En común, finalizando la carrera, y con buenos resultados sobre todo en el caso de Santaolalla. Buenas impresiones y planes de futuro. Complementamos con algunas noticias de la semana.
Desde luego que es a primera vista diferente a todo lo conocido, con unas líneas exteriores muy particulares. Omoda cuida su oferta para que guste al mayor grupo posible de clientes finales. El frontal, es muy poco visto con una “nariz” que sobresale en la parte alta y mínimas entradas de aire. Las ópticas de posición muy rasgadas en su parte alta se complementan con las principales en los laterales al límite de la carrocería. La trasera destaca también por la horizontalidad de las luces y sobre todo por un bien resuelto alerón que remata la parte alta del portón. El lateral es más convencional pero acompaña las dimensiones del vehículo que está bien aprovechado. Las llantas de 18 pulgadas, también exclusivas presumen de mejorar la aerodinámica del conjunto. El vano motor es testimonial, destacando que se carga por la parte delantera. A bordo buenos acabados y calidad a la vista. Los asientos son cómodos y hay muchos huecos para objetos. Dos pantallas horizontales de 12, 3 pulgadas, permiten controlar toda la información y funciones disponibles. Las plazas traseras están bien cuidadas pensando en sus ocupantes, con espacio de sobra para dos pasajeros. El maletero cubica 380 litros, con su configuración normal, llegando a 1000 si abatimos la segunda fila de asientos. A bordo, todo son facilidades, ya que ni siquiera tendremos que hacer el ejercicio de arrancarlo ya que nos detectara en el asiento del conductor. Perfectamente insonorizado, supone una buena experiencia moverse con él. Buen andar, suspensión agradablemente firme y agilidad en todos los desplazamientos, llamando de paso la atención más que muchos modelos de mayores pretensiones. Contamos con 430 kilómetros de autonomía gracias a baterías BYD de última generación que se refrigeran por aceite y no por aire como la mayoría de modelos similares. Para hacernos con un Omoda 5 eléctrico, deberemos desembolsar 37900 euros, cifra que queda sensiblemente reducida si se aplican todas las posibles ayudas y descuentos quedando en poco más de 30000 si se aplica todo. Es en definitiva una opción practica y razonable dentro de la oferta eléctrica, 7 años de garantía (8 para las baterías) o 150000 kilómetros y tres de asistencia en carretera. En el monte, poco podremos hacer. Está pensado para uso eminentemente urbano, llevamos peso y tracción a un solo eje, además de una escasa altura libre. Tan solo una pista o camino en perfecto estado nos permitirá rodar ocasionalmente sin problemas.
Un fallo del sistema de dirección puede ser muy peligroso. Por ello, conviene que estés muy atento, sobre todo al correcto funcionamiento de la cremallera de dirección, ya que es un elemento fundamental en el sistema de dirección de tu 4×4. Las siguientes señales pueden ponerte en aviso sobre una posible avería causada por un mal funcionamiento de la cremallera de dirección de tu vehículo: una dirección floja o un ruido cuando giras a poca velocidad. No se trata necesariamente de la cremallera que ha cogido holgura, sino de sus silentblocks de fijación, que deberás comprobar y cambiar si es necesario. Silentblocks de cremallera de dirección para Toyota Serie 9 (DCS1002) a 57 € (IVA incluido). Silentblocks de cremallera de dirección para Toyota Serie 12, Hilux Vigo (DCS1004) a 48 € (IVA incluido). Silentblocks de cremallera de dirección para Toyota Serie10 (DCS1005) a 59 € (IVA incluido). Silentblocks de cremallera de dirección para Toyota Rav4 2 (DCS1021) a 36 € (IVA incluido). Silentblocks de cremallera de dirección para Volkswagen Amarok (DCS1045) a 38 € (IVA incluido).
Esta semana emitimos el cuarto y ultimo programa de la serie que sobre el Dakar hemos tenido. En el nos cuanta sus impresiones sobre el resultado de la carrera y sobre todo de la relación pilotos-copilotos.
El Zeon, diseñado, probado y ensamblado en Clackamas, Oregón (USA) supera los estándares habituales. La calidad no es cuestión de coincidencia sino una consecuencia. Rediseñado y reestructurado desde cero para ofrecer el máximo rendimiento y durabilidad. Fabricado para funcionar en cualquier condición. Con la mejor garantía del sector, la mayor velocidad de línea y el sellado impermeable más robusto, Zeon XD es la herramienta de recuperación ultra fiable con la que puede contar cuando más lo necesita. El nuevo motor y tren de engranajes de alto rendimiento y eficiencia proporciona velocidades de línea sin carga de hasta 12m/min, la más rápida de su clase. Su fiable construcción impermeable incorpora juntas tóricas de caucho. Todo el cabrestante está clasificado para inmersión IP68K y pulverización a alta presión IP69K. Las fijaciones negras mejoradas resistentes a la corrosión y las nuevas cubiertas de las barras conductoras resistentes a los rayos UV cumplen las especificaciones más exigentes de los fabricantes de equipos originales. Control de contactores Albright y barras colectoras para lo último en fiabilidad y eficiencia eléctrica. El distribuidor de Warn en nuestro país es:www.implementos.com
La versión micro híbrida de Toyota Hilux cuenta con un motor eléctrico de 48V y agrega 12 kW de potencia con un motor diésel 2.8 litros, una transmisión automática de 6 velocidades y una parrilla tridimensional con un paragolpes frontal que enfatiza su gran resistencia. Su sistema híbrido aprovecha al máximo la energía generada y consumida, reduciendo en un 5 % el consumo de combustible y las emisiones frente al modelo diésel. Toyota Hilux Mild Hybrid 48V se presenta con carrocería Doble Cabina en un único acabado VXL, y ya está a la venta en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 51.250 € —precios para particulares—, o desde 41.497 € —precio para Flotas—.
Tercero de los cuatro programas que durante el Dakar saudí 2025 llevamos a cabo con el pluricampeón de la carrera Lucas Cruz. Nos da las claves para la victoria y los errores en los que pueden caer los aspirantes. «No pueden sacar pecho».
Euro4x4parts te ofrece una gama de herramientas específicas diseñadas para satisfacer las exigencias de las diferentes marcas de 4×4. Ya seas un profesional de la mecánica o un forofo del todo terreno, el uso de herramientas adecuadas te garantiza unas intervenciones precisas y eficaces. Cada fabricante desarrolla particularidades técnicas en sus 4×4, y disponer de herramientas específicas es fundamental para un mantenimiento óptimo. Ofrecemos productos de alta calidad, probados para cumplir con las normas de los diferentes fabricantes de 4×4. Llave de vaso de 52 mm para Land Rover Defender, Discovery 1 (WOU1000) a 8,40 € (IVA incluido). Llave de vaso de 54 mm para Toyota Serie 4/6/7/8/10 (WOU1002) a 30,40 € (IVA incluido). Llave de gancho para Nissan Y60/Y61 (WOU1093) a 28,20 € (IVA incluido). Llave para tuerca de cubo trasero en Toyota Serie 7/8/10 (WOU1111) a 35,00 € (IVA incluido).
Se trata de un SUV del segmento C que ya se puede adquirir en la red de concesionarios de la marca, destacando que entre sus acabados existe versión con tracción total. Su precio de salida, queda en 24590 euros debiendo aportar poco más de 3000 euros más para hacerse con una versión 4×4. Cuatro niveles de acabado con propulsores que arrancan en los 140 caballos y versiones hibridas hacen que su oferta sea completa.
Los amortiguadores de portón trasero son fundamentales para garantizar el acceso seguro y práctico al maletero de tu 4×4. Diseñados para sostener el portón trasero y mantenerlo abierto, nuestros amortiguadores ofrecen robustez, durabilidad y una fácil instalación. Fabricados con materiales resistentes a la corrosión y a las variaciones de la temperatura, garantizan una larga vida útil, incluso en condiciones extremas de uso. Con el paso de los años y debido al peso del portón trasero de tu 4×4, los amortiguadores originales se desgastan y les cuesta más sostener el portón. No hay nada más molesto que tener que sostener el portón con una mano para poder coger algo del maletero. Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Nissan Patrol 160, 260 (LVH1006) a 14,30 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Range Rover Classic (LVH1011) a16,50 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero inferior para Suzuki Vitara (LVH1015) a 17,10 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero derecho para Toyota Serie 4 (LVH1020) a 53,30 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero o derecho para Jeep Cherokee 2(LVH1023) a 14,90 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Toyota Serie 8 (LVH1029) a 42,60 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Toyota Serie 6 (LVH1036) a 34,10 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Jeep Cherokee 2 (LVH1045) a 15,90 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero derecho para Toyota Serie 10 (LVH1056) a 31,40 € (IVA incluido).
El pasado 13 de diciembre comenzó la producción del nuevo Outlander PHEV en la prestigiosa fábrica de Okazaki, situada en el corazón de Japón y equipada para garantizar que cada unidad producida cumpla con los más altos estándares de la industria. Este emblemático modelo, buque insignia de la compañía, representa la culminación de años de innovación, ingeniería avanzada y un compromiso inquebrantable con la calidad. Orientado para el mercado europeo, el Outlander ha sido diseñado para redefinir su segmento, fue el primero en establecer el formato PHEV y SUV y vuelve con la finalidad de cambiar la perspectiva de un cliente cada vez más exigente. Se trata de un modelo que supone un paso más en la ofensiva de productos de la compañía. Con una apariencia distintiva, el Mitsubishi combina un rendimiento excepcional gracias al sistema inteligente S-AWC (Super All Wheel Control), que garantiza la máxima tracción en todo tipo de terrenos, tecnologías de vanguardia y un diseño elegante que refleja la identidad y visión de la marca. Las primeras unidades ya están rumbo hacia Europa y llegarán a los concesionarios de nuestro país en el mes de marzo. El Outlander PHEV protagoniza así el primer hito de un excelente año para la marca nipona que a lo largo del ejercicio continuará ampliando su cartera de productos con dos nuevos vehículos que se comercializarán en el segmento SUV-C, uno con motores micro híbridos de gasolina (MHEV) e híbridos autor recargables (HEV), y un vehículo 100% eléctrico (BEV).
Segundo programa con el copiloto de referencia de la especialidad. Recién abandonado el Dakar 2025, nos cuenta sus primeras impresiones, sobre la carrera, sobre su accidente y sobre su exclusión por parte de los Comisarios Técnicos.
Primero de los especiales sobre nuestra carrera. Con Manu Rodríguez. En la sede de Toyota Kobe Motor. Alberto Dorsche es el perfecto anfitrión.
Esta semana y posteriores contamos con Lucas Cruz, ganador en titulo del Dakar saudí que intentara la proeza de repetir victoria. No te lo puedes perder. Además tendremos programas especiales durante la carrera. Suscríbete a nuestro canal.
El modelo de por si, es de los pocos SUV que se pueden adquirir con tracción 4×4 y que tiene un mínimo de cualidades para salir del asfalto. Ya tuvimos ocasión de probarlo: https://montalbanmedia.com/prueba-nissan-x-trail-e-power-e-4orce-un-4×4-familiar-original-y-capaz/ Desde hace unos meses, se comercializa la versión Adventure, que pretende ser un guiño para los que buscan algo más para su día a día. Vamos con los detalles. En el exterior, ninguna diferencia respecto a sus hermanos de gama en cuanto a logos o emblemas. Tan solo unos faros suplementarios en el faldón delantero. Esto empeora el ángulo de ataque. Hubiera sido mejor una versión con los paragolpes delantero y trasero recortados. Diversos cromados, en el frontal y la trasera también son variaciones. Llantas especificas de 19 pulgadas denominadas Maikingu completan las diferencias exteriores. Bonitas y pidiendo a gritos ruedas mixtas para movernos mejor en terrenos deslizantes. El interior, vive en la tapicería su diferencia, ya que está confeccionada en tejido repelente a la humedad y a las manchas perfecto para quienes llevan a cabo actividades al aire libre. La citada tapicería está instalada en las dos flas de asientos, por si los aventureros son más de dos. En la tercera fila de asientos si llegamos a siete plazas también estaremos sentados sobre esta especial confección. El maletero se mantiene intacto con 500 litros si vamos con cinco asientos ocupados llegando a 1300 si los abatimos. Parte del fondo de la zona de carga lo forman la tercera fila de asientos y los huecos del kit anti pinchazos echando en falta la rueda de repuesto, que dado el carácter de este acabado del X-Trail debería incorporar. El Adventure comparte mecánica con sus hermanos de gama 4×4. Propulsor térmico que alimenta dos eléctricos, uno por cada eje. 213 caballos nos esperan. Ni que decir que contamos con etiqueta ECO y disfrutamos con el sistema e-Power que hace la conducción más asequible y eficaz en la práctica. En marcha, la habitual calidad de rodaje de todos los Nissan, con el añadido del sistema e-Power que se te hace imprescindible si te acostumbras. Muy buen tacto en todos los mandos y suavidad de uso tanto en la mecánica como en la vida a bordo. Para hacernos con uno, deberemos desembolsar alrededor de 50000 euros según el acabado y equipamiento que elijamos. Es buna idea lanzar versiones camperas de modelos de tracción 4×4 que permitan un uso cuando menos habitual fuera del asfalto, pero deberían emplearse soluciones más practicas que estéticas. De todas maneras, bienvenido sea y que cunda el ejemplo. En el monte, mínimos complejos. La tracción total es eficaz pese a contar con neumáticos de asfalto. Nos puede permitir rodar por caminos de cierta complicación. El mando circular de la consola permite elegir el sistema de funcionamiento en base al uso que le vayamos a dar y el terreno que vayamos a pisar. No hay que olvidar que vamos sin rueda de repuesto y que los bajos tienen protecciones correctas sin más. Con cuidado podremos disfrutar de nuestro X-Trail mejor que con otros SUV.
Optimiza tus aventuras off-road con el panel de control Equip’addict, diseñado para ofrecer un control preciso y fiable de tus equipos auxiliares. Este módulo centralizado te facilita el control de la iluminación LED, la nevera, el compresor de aire y otros accesorios esenciales de tu 4×4. Fabricado con materiales robustos, su resistencia a las condiciones extremas garantiza una durabilidad máxima en cualquier circunstancia. Su diseño compacto y ergonómico se integra fácilmente en el interior de tu 4×4, con una interfaz intuitiva que simplifica la manipulación, incluso en movimiento. El kit incluye: Panel de control, caja de fusibles y fusibles, soporte y tornillos de fijación, bridas de sujeción, mazo de cables y hoja de etiquetas. Información técnica: 12 voltios, panel de control con seis interruptores, dimensiones del panel de control en cm (largo x ancho): 7,62 x 5,08, dimensiones de la caja de fusibles en cm (largo x ancho x alto): 15,24 x 8,94 8,30. Panel de control Equip’addict (LLE1037) a 140 € (IVA incluido).
El fabricante dentro de los acabados del modelo, contempla la tracción total tan solo en la motorización diesel que aúna lo de siempre, par y consumos contenidos. Perfecta para el cliente final. Es la que hemos probado. Disponemos en la oferta comercial de propulsores desde 150 caballos y soluciones hibridas e hibridas enchufables. Pero en ningún caso con tracción 4×4. Exteriormente esta segunda generación del Kodiaq no difiere mucho de su antecesor, con líneas suaves y redondeadas. Se busca continuidad en un vehículo eminentemente familiar, por lo que aparece generoso en dimensiones. El frontal se ha renovado con nueva parrilla y ópticas, con buen resultado estético. Dos tomas de aire ficticias mejoran la aerodinámica, algo interesante en un coche tan grande. La trasera ha seguido el mismo camino con actualización en las ópticas y desaparición del logo de la marca, que ahora aparece con todas sus letras. El interior es de berlina de lujo, con materiales muy buenos y sensación de estar en un coche de altas pretensiones en cuanto a calidad. Asientos cómodos y envolventes y mucho espacio. El cambio se acciona desde el volante por lo que la consola central queda muy despejada con enormes huecos para objetos. Contamos con una pantalla de casi 13 pulgadas, y lo que es mejor, se puede programas para que algunas funciones del coche se gobiernen desde mandos convencionales y no digitales justo debajo. Las plazas traseras son también amplias y cómodas y aquí sí que tres adultos podrán viajar sin apreturas. Se pueden desplazar longitudinalmente ya que contamos con tercera fila de asientos y hay que dar modularidad al hecho de meterse atrás del todo. La consola central es desmontable para que un eventual quinto pasajero tenga espacio para las piernas. El maletero cubica 340 litros, con pasajeros pero con todo abatido supera los 2000. La cifra es espectacular y cumple. En el Kodiaq cabe todo. Dato importante y de generosidad y honestidad por parte de Skoda, sobre todo teniendo en cuenta que es un vehículo susceptible de salir del asfalto. Tenemos rueda de repuesto. D emergencia, pero tenemos. El motor es el comentado diésel 2.0 TDi, que rinde 193 caballos, complementado con una caja de cambios DSG de siete velocidades. En marcha es todo suavidad, comodidad y ausencia de ruido. Su andar es el de una berlina de representación. Muy buena posición de conducción lo que hace albergar esperanzas de que hacer kilómetros con el Skoda es todo un placer. El Kodiaq 4×4 es una opción seria para los que busquen un familiar capaz, espacioso, equipado, completo y con posibilidades de salir del asfalto. Además, es de agradecer que entre tanta modernidad todavía se comercialice una versión diésel y más aun que se mantenga la tracción total en la oferta. La horquilla de precios arranca con todos los descuentos en los 35000 euros alcanzando para los más equipados los 52000. Hay tres acabados según el equipamiento Selection, Desing y Sportlite. La versión probada se mueve entre los 44000 y 56000. Puede parecer alto y más para un Skoda que siempre parece marca con la mejor calidad precio, pero nos llevamos un coche con todo, de los que van desapareciendo. En el monte, mejor que la media. Estamos ante un modelo que cuenta con argumentos para defenderse fuera del asfalto. En Skoda valoran que haya usuarios que ante la escasa oferta de todo terrenos de nuestro mercado, basen su compra en SUV que atesoren posibilidades de uso real en pistas y caminos. Su sistema de tracción total se complementa con un modo de conducción para terrenos deslizantes que hace repartir el par de forma equidistante entre ambos ejes. Contamos con la posibilidad de contar con un sistema de suspensión personalizable con catorce posiciones diferentes en cuanto a tarado y respuesta. No hay que olvidar que el Kodiaq tiene un peso considerable y que utiliza neumáticos de asfalto en su configuración de serie, además de contar con mínimas protecciones de bajos. La buena altura libre, el ángulo delantero y trasero (no el ventral por la generosa batalla) y el control de descensos complementan las virtudes de este Skoda. Un buen neumático mixto debería servir para salir con mayor frecuencia que con la de otros SUV a nuestras excursiones campestres.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo