MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

yokohama

Accesorios. Yokohama mejora sus conocimientos sobre el caucho gracias a sus neumáticos 4×4.

El fabricante ha patentado un sistema para predecir las propiedades físicas del caucho. Esto permitirá acelerar el desarrollo de los compuestos, reducir los costes de desarrollo y  potenciar los productos de mayor rendimiento. El sistema se basa en inteligencia artificial y predice las propiedades físicas de un compuesto basándose en los parámetros de diseño ingresados por un ingeniero.

Leer artículo »
nuevo kia ev6

Avance. EV6 nuevo SUV 100% eléctrico 4X4 de KIA

Se trata de un modelo revolucionario para la marca coreana, ya que supone el estreno de su plataforma para vehículos eléctricos, algo que permitirá innovadores diseños en el futuro. El primer ejemplo es este EV6 que anuncia mas de 500 kilómetros de autonomía y cargas rápidas de hasta el 80% en 18 minutos y de cuatro minutos y medio para hacer 100 kilómetros. Se podrá adquirir contracción 4×4, con una capacidad de arrastre de 1600 kilogramos. El acabado GT anuncia 260 kilómetros por hora de velocidad punto y 3,5 segundos para alcanzar de 0 a 100.

Leer artículo »
toyota garantia 10 años

Marcas. Toyota amplia su garantía a 10 años.

El fabricante japonés, a través de su filial en nuestro país aumenta la garantía a todos sus modelos a diez años o 160000 kilómetros siempre y cuando los mantenimientos correspondientes se lleven a cabo en concesionarios oficiales de la marca. Con esta acción refrendan su confianza en el producto que ponen en el mercado, ejemplo de fiabilidad desde hace décadas.

Leer artículo »
prueba seat ateca fr 190

Prueba: Seat Ateca 2.0 TSI FR4. SUV 4×4 con prestaciones de verdad.

El modelo pudimos probarlo y a fondo en un recorrido de varios miles de kilómetros (https://montalbanmedia.com/especial-suv-seat-ii-prueba-4000-kilometros-con-el-ateca-fr-pista-libre/). Ahora  ha recibido ligeros retoques estéticos, y monta un propulsor de 190 caballos de gasolina, lo que lo convierte en un SUV compacto deportivo sin ninguna duda. Por fuera, mas “racing”. El modelo es quizá el más atractivo y resultón de los SUV de Seat, a medio camino entre el Tarraco y el Arona, es lo suficientemente grande como para estar cómodo a bordo y no se va de tamaño para que nos complique según que maniobras. Exteriormente, ha recibido aditamentos estéticos en aras a marcar su carácter deportivo. Parte del labio frontal inferior, taloneras, y paragolpes trasero, van en el color de la carrocería. Este último incorpora dos salidas de escape laterales como solución estética, ya que el escape doble queda debajo de la carrocería. Lo que más destaca es un prominente alerón de techo con dos suplementos laterales en negro. Como último detalle, las siglas FR4 delatan que es una versión deportiva y con tracción total. Las llantas de acertado diseño son de 19 pulgadas, con neumáticos 245/40 enfocados totalmente al asfalto donde se desenvuelven perfectamente. El interior, con el negro como denominador común, tiene detalles en hilo rojo en volante asientos y revestimientos, lo que hace juego perfecto con nuestra unidad. Buenos acabados como siempre, asientos delanteros envolventes y plazas traseras algo justas si somos tres pero perfectas para dos adultos. Techo panorámico para que ningún ocupante pueda quejarse de perder detalle en los viajes. El maletero que es de apertura automática en este acabado alberga 485 litros de capacidad con los asientos en su posición original. El asiento trasero incorpora un hueco abatible que permite colocar objetos largos, y dispone de rueda de repuesto de emergencia con el subwoofer en su interior. Motor generoso. El propulsor de 190 caballos es un cuatro cilindros 2.0, anuncia un par de 320 Nm desde 1450 rpm a 4200 rpm. Baja de ocho segundos de cero a cien, y alcanza según el fabricante los 212 kilómetros por hora. Buenos números. Anuncia un consumo medio de 8,5 litros. Se combina con un cambio DSG de siete velocidades con levas en el volante, complemento perfecto para el conjunto. A bordo, un disparo. Tenemos buen bastidor, buen motor, buen cambio, ¿qué más se puede pedir? Unos tarados de suspensión firmes, que si bien no gustan a muchos permiten sentir plenamente al Ateca. En la consola central una rueda nos permite elegir diversas formas de conducción recomendando la “sport” o adaptándonos la personalizable para hacer más dinámicos los cambios de marcha. Se comporta como un turismo, más que como un SUV con apoyos nobles y sin descolocarse en las frenadas. El motor siempre está ahí  sobre todo en recuperaciones, lo que permite adelantamientos fulgurantes y buenos ritmos en cualquier tipo de vía rápida. En carreteras de montaña, no parece que llevemos un vehículo de semejante volumen y se comporta de forma impecable. En el monte, ¡Que vengan pistas! Con la carta de presentación, de este modelo, no podemos aspirar a llevar a cabo recorridos fuera del asfalto que vayan más allá de pistas y caminos con buen piso. No obstante, si llega el caso, seremos rápidos como el que más, ya que el conjunto motor, cambio y la posición “tierra” del conmutador que permite elegir el modo de uso funcionan a la perfección. Cuidado con los bajos, hay que recordar que las protecciones son mínimas y que la carrocería es dos centímetros más baja que la de sus hermanos de gama, lo que puede comprometer nuestro avance. Se puede ir muy deprisa, las levas permiten apurar a la entrada de las curvas y se siente el empuje del motor de forma constante y en cualquier circunstancia. Llegados los pasos trialeros debemos ser conscientes del Ateca que conducimos. Qué bueno sería que la marca tuviera una versión más adaptada al uso intensivo fuera del asfalto, con llantas de menos diámetro, neumático mixto, altura elevada y paragolpes recortados, básica de equipamiento y a buen precio. Más de un profesional se decantaría por una solución así dada la cada vez más exigua oferta del mercado de todo terrenos puros y la nula en cuanto a SUV con capacidad off road de verdad.  

Leer artículo »
volkswagen id4 gtx

Avance. ID.4 GTX. SUV 4×4 Deportivo de Volkswagen.

El modelo abre la línea de acabados deportivos para los modelos eléctricos del fabricante alemán que irán llegando en los próximos meses. Llegara a Europa a finales de verano y cuenta con dos motores uno por eje que dan una potencia de 220kW (299 cv). Tendrá un precio de 50415 euros.

Leer artículo »
hyundai kona n

Avance. El Kona mas deportivo llega al mercado.

Será un acabado N más del fabricante coreano, que convierte al modelo en un «Hot Suv» según los hombres de Hyundai. Montara un propulsor de 280 caballos y contara con diversas ayudas derivadas de los modelos de competición de la marca.  

Leer artículo »
prueba dfsk f5

Prueba DFSK F5. GLP Oriental para Europa.

Ya tuvimos la ocasión de probar el primer modelo que la marca comercializó en nuestro país, (  https://montalbanmedia.com/prueba-1500-kilometros-con-el-dsfk-580-suv-oriental-con-argumentos/   ). Ahora estamos ante el segundo, que si bien mantiene la misma filosofía se presenta como más moderno, más deportivo y pensado más que su antecesor para el gusto europeo. Un SUV contemporáneo. Exteriormente, se puede decir que está a la moda. Los SUV triunfan y los cupe, mas. Permiten reforzar el carácter deportivo en vehículos eminentemente familiares. Las del F5, son líneas reconocibles y que hubiera firmado cualquier fabricante de renombre. Quizás el frontal con las inserciones cromadas en la toma de aire en la que manda el negro, pueden ser cuanto menos diferentes, pero es un acabado resultón y atractivo. Recuerda a muchos modelos conocidos de los que parece inspirarse, pero el conjunto llama la atención con sus 4,68 centímetros de longitud y su planta moderna y conseguida. Faros full LED y llantas especificas de 18 pulgadas completan la propuesta del fabricante. No pasa desapercibido y durante nuestra prueba, cada vez que lo aparcábamos, alguien se acercaba a verlo de cerca y muchos curiosos se volvían para verlo desde más ángulos llegando a preguntar ¿Qué coche es? Peculiar que el logo de la marca sea un simple adhesivo en la parte posterior y no se haya dado más importancia a que el público lo identifique con facilidad. En la práctica estamos ante la cuarta generación del modelo que arrancó en 2003, y que gracias a la experiencia de Don Feng colaborando con fabricantes europeos, cada vez ofrece productos de más calidad y mejores acabados. El interior, más que correcto. Si nos ha convencido por fuera, por dentro tampoco desmerece. El rotulo Fengom, llama poderosamente la atención, ya que aparece bordado en los asientos delanteros, en una de las pantallas y en el salpicadero. Es el nombre que recibe en su país de construcción y los logos no se han ocultado para nuestro mercado. Asientos con buena sujeción sobre todo lumbar y espacio de sobra para todo tanto para los ocupantes de los delanteros como los de los traseros, con buena capacidad para dos adultos y correcto para tres, ganando en comodidad  sin caña de transmisión en las piernas del asiento del centro. Disponemos de dos pantallas táctiles, la superior de info entretenimiento y la inferior para la climatización. El sistema tan extendido en las marcas sigue sin ser fiable ya que muchas veces no se tiene constancia de que se ha activado lo que se ha querido activar. Los acabados son buenos con tacto agradable en todo. El tan de moda negro brillante, obligará a estar quitando el polvo con más frecuencia de la deseado. El maletero se opera de forma automática y tiene una capacidad de 379 litros, llegando a los 1420 con los asientos traseros abatidos. Bajo la tapa del fondo se encontraba en nuestra unidad el depósito de gas, lugar que ocupa la rueda de repuesto en la versión básica. Techo eléctrico panorámico, cámara trasera, testigos sonoros de aparcamiento… la lista de equipamiento es muy larga aunque se echa en falta algo común a la práctica totalidad de rivales, como son el aviso de cambio de carril, el de ángulo muerto y la frenada de emergencia. En marcha, vida tranquila. El F5, tiene más de 1000 kilómetros de autonomía,  gracias a unir las capacidades de el depósito de gas y el convencional de combustible, dispone de un propulsor de origen Mitsubishi 1.5 que da 137 caballos, y que se encuentra completamente tapado en el vano motor. Cada vez la mecánica esta mas escondida, pero aquí los hombres de DFSK, no han dudado en echar el resto. En los días de nuestra prueba en los que a ratos apretó algo el calor, se puso todo a una temperatura seria. En verano en zonas del país calurosas, podría llegar a ser un problema. No parece difícil de retirar. El cambio de origen ZF es un CVT, más bien tranquilo aunque le exijamos, pero cumple perfectamente con su función de llevar a cabo desplazamientos por carretera sin prisas y ahorrando en la medida de los posible. Nos resulto agradable en general todo el conjunto mecánico, tan solo si queremos rodar rápido aparecen las quejas en forma de sonoridad, ya que el motor se queja y el cambio no es todo lo ágil que requiere la situación, pero este coche está pensado para disfrutar del viaje sin más complicaciones. El consumo no baja de los diez litros, pero teniendo en cuanta el precio del gas, estamos ante una opción competitiva. Estamos ante un vehículo completo y equipado, con cuatro años de garantía, posibilidad de utilización en ciudades cuando lleguen las restricciones, mucha autonomía, económico gracias al precio del gas, y que llama la atención más que muchos modelos. Si además le unimos un precio ajustado, (26495 euros), acabara de convencer a muchos usuarios. En el monte, por el buen camino. Y es que aunque tenga una buena altura libre de 19, 5 centímetros, ayuda para arranque en pendiente y control de descensos, solo tendremos tracción a un eje y nulas protecciones de bajos, por lo que solo podremos circular con garantías si la pista o el camino que debamos abordar está en buen estado. No está prevista su comercialización con tracción total, una pena, ya que por precio con mínimas mejoras tendríamos un vehiculo mas capaz fuera del asfalto que muchos rivales mas «aparentes».      

Leer artículo »
nuevo honda hr-v

Avance. Honda HR-V. Nueva vida para el SUV japonés.

Llegará a nuestro país a finales de año y traerá muchas novedades. Su diseño va en la línea de los SUV cupe cada día mas de moda, con la parte trasera de la carrocería en pronunciada bajada y las puertas traseras camufladas, lo que le dará un aspecto muy deportivo. Las llantas serán de 18 pulgadas. Será dos centímetros mas bajo y tendrá uno mas de altura libre y un ángulo de ataque mejorado. Su propulsión será hibrida combinando motor eléctrico y térmico. El interior, con nuevos asientos será mas amplio y espacioso.

Leer artículo »
jaguar i pace black

Serie limitada. Black, el I-Pace mas exclusivo.

Jaguar pone en el mercado un acabado especial de su SUV 100% eléctrico denominado Black. Detalles en negro exteriores e interiores, techo panorámico, llantas de 20 pulgadas y tapicería especifica, están entre sus diferencias respecto de sus hermanos de gama. Su precio de arranque esta en 86280 euros.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Iluminación LED de la mano de Euro4x4parts.

Euro4x4parts amplía su gama de LED Osram para ofrecerte una selección aún mayor. Osram es especialista en iluminación del automóvil, fabrica bombillas halógenas y LED, y también iluminación adicional, con barras de haces anchos, haces cortos y luces Combo (combinación de ambos). Las luces de conducción y de trabajo ofrecen la tecnología LED más sofisticada del mercado y cumplen con el estándar ECE. Están disponibles en dos versiones: Spot (SP) y Combo (CB). Las lámparas LED de luz blanca y fría generan una luz intensa de 6000 Kelvin y están disponibles para vehículos en 12 y 24 voltios. Estos faros tienen un diseño robusto y compacto, así como una larga vida útil. Led Osram Lightbar MX250-CB, 2700 Lumen (LEO1015) a 234 € IVA INCL. Led Osram ROUND MX180-CB ECE, 3000 Lumen (LEO1016) a 228 € IVA INCL. Led Osram ROUND MX260-CB ECE, 3000 Lumen (LEO1017) a 318 € IVA INCL Led Osram CUBE MX240-CB ECE, 4000 Lumen (LEO1018) a 318 € IVA INCL . Led Osram CUBE VX80-SP ECE, 1300 Lumen (LEO1019) a 84 € IVA INCL. Led Osram CUBE VX70-WD ECE, 550 Lumen (LEO1020) a 60 € IVA INCL. Led Osram CUBE VX70-WD ECE, 1300 Lumen (LEO1021) a 60 € IVA INCL. Led Osram Lightbar VX250-SP, 1500 Lumen (LEO1022) a 94,80 € IVA INCL. Led Osram Lightbar VX250-CB, 1500 Lumen (LEO1023) a 94,80 € IVA INCL. Led Osram Lightbar VX500-CB ECE, 4100 Lumen (LEO1024) a 108 € IVA INCL. Led Osram Lightbar VX500-SP ECE, 2800 Lumen (LEO1025) a 118,80 € IVA INCL. Led Osram Lightbar FX1000-CB SM ECE, 8000 Lumen (LEO1026) a 540 € IVA INCL. Led Osram Luz de marcha atrás VX120R-WD ECE, 1100 Lumen LEO1027) a 54 € IVA INCL. Led Osram Luz de marcha atrás VX120S-WD ECE, 1100 Lumen (LEO1028) a 54 € IVA INCL.    

Leer artículo »
salon de shangai

Salones. Shangai. Los SUV se globalizan.

En estos días la ciudad oriental acoge las novedades de aquel mercado, que cada vez están mas relacionadas con el resto de continentes para los fabricantes. Como ejemplos, el Mercedes EQB de siete plazas y 215 kw. Llegará a Europa a finales de año. Maserati, ha presentado la versión hibrida ligera de 48 voltios del Levante de 330 caballos de potencia. Peugeot, tiene fabrica propia en el continente asiático a través de Don Feng y pone en el mercado el 4008 convencional y PHEV y el 5008 con una horquilla de precio al cambio de entre 21710 y 33740 euros. Volkswagen, tiene para aquel mercado el ID 6 un SUV de siete plazas y tracción 4Motion de 225 kw.

Leer artículo »
toyota bz4x

Avance. Toyota tiene nuevo 4×4 eléctrico.

Se ha denominado bZ4x, (beyond zero, que traducido al castellano es mas allá de cero en recuerdo de que no tiene emisiones nocivas), y se ha llevado a cabo en colaboración con Subaru, pensando en que llegue al segmento D como una gran berlina con un propulsor eléctrico por eje, una innovadora dirección por cable, que eliminará el volante convencional y posibilidad de carga solar.

Leer artículo »
nuevo volkswagen ID4

Presentación. Disponible el nuevo SUV eléctrico de Volkswagen.

El ID.4 SUV eléctrico 100% de Volkswagen, esta ya disponible en todos los concesionarios oficiales de la marca con un precio de salida con  todos los descuentos de la marca y la administración de 25465 euros. Monta propulsores de 52 o 77kWh dando una potencia máxima de 190 caballos. Para el próximo mes llegara la versión deportiva del modelo denominada GTX, con 300 y tracción total.

Leer artículo »
audi q4-etron

Presentación. Desde junio, los SUV más eléctricos de Audi, en nuestro mercado.

Son los Q4 e-tron, en carrocería convencional y «sportback». Eléctricos 100% tienen diferentes propulsores para elegir. el 35 y el 40 disponen de un motor que da tracción al eje trasero con un equivalente a un térmico de 204. El 50 dispone de dos propulsores lo que le da tracción total, que le permiten rozar los 200. Existe la posibilidad de adquirir un kit de suspensión deportiva que rebaja la carrocería centímetro y medio. Las llantas van de las 19 a las 21 pulgadas. El interior con la máxima conectividad, es muy aprovechable con maleteros de mas de 500 litros de capacidad con cinco ocupantes y cerca de 1500 con los asientos traseros abatidos. Su precio de salida está en los 44460 euros.

Leer artículo »
nuevo seat arona

Presentación. Nuevo Seat Arona. El SUV urbano se moderniza.

El modelo es líder en su segmento, pero lejos de relajarse, desde el fabricante ponen en el mercado una generosa actualización. Exteriormente, sus líneas se han marcado más y existe una versión denominada Xperience que incorpora barras de techo y suplementos en el spoiler delantero y trasero que le dan un aspecto aun mas robusto. A nivel interior, se han renovado algunas partes del salpicadero, iluminando las salidas de aire y adaptando lo ultimo en conectividad. Se comercializara con motores de gasolina de 90 y 150 caballos, además de disponer una de gas comprimido para disfrutar de la etiqueta ECO.

Leer artículo »
nuevo skoda kodiaq

Presentación. Nuevo Kodiaq. El SUV checo se actualiza.

Tras cuatro años en el mercado, el que fuera primer SUV de la época moderna del fabricante, retoca su exterior con formas que transmiten mayor robustez y mejor aerodinámica,  incluyendo detalles que transmiten efecto aluminio en la zona baja del frontal y la parte trasera, faros full led y nuevas llantas de 20 pulgadas. El interior mejora sus acabados y actualiza el infoentretenimiento. La versión RS contará con un propulsor mas potente.

Leer artículo »
amortiguador de direccion

Mecánica Euro4x4parts. El amortiguación de dirección.

Su papel es fundamental, puesto que garantizan varias funciones directamente relacionadas con la seguridad del vehículo. Intervienen directamente en la estabilidad direccional de tu 4×4 y garantizan tu seguridad. ¡Razón de más para que no los descuides! Podemos decir que sus funciones principales son templar y proteger. Deben templar los movimientos de pivote del tren delantero para así evitar bandazos y otros volantazos. Efectivamente, cual una vulgar rueda de carro de supermercado, las ruedas delanteras de un vehículo tienden a echarse a un lado cuando topan con un obstáculo. Por ejemplo, cuando una rueda delantera se topa con un agujero, una piedra o incluso cualquier obstáculo lo suficientemente grande como para modificar su trayectoria, la rueda tenderá a girarse sobre sí misma. Y entonces, la fuerza ejercida podrá ocasionar un ligero «golpe» en el volante, que casi siempre viene seguido por un leve cambio direccional que deberás corregir. El amortiguador de dirección sirve para frenar estos movimientos parásitos y así evitar que tengas que pelearte con el volante. Lo que es cierto para una berlina, también lo es, y mucho, para nuestros vehículos todoterreno que deben circular en terrenos complicados donde abundan baches y agujeros. Pero el amortiguador de dirección no se limita a hacer que la conducción sea más ligera y suave. ¡También sirve para proteger la mecánica y tus dedos! En efecto, a veces una rueda se topa con un obstáculo de tal magnitud que va a provocar un gran impacto en la dirección, ocasionando que esta rueda alcance su ángulo de giro máximo. El amortiguador absorberá el golpe y servirá de tope, evitando en la mayoría de los casos roturas mecánicas y rebotes bruscos del volante, que podrían romperte los dedos. Conviene recordar que en conducción TT, los pulgares siempre deben estar sobre el aro del volante, y nunca en su interior.  ¿Reforzados o no? Los amortiguadores de dirección de origen en general están bastante bien calibrados y su funcionamiento es excelente en un uso normal. Sin embargo, existen modelos reforzados para los que se salen de este «marco». Generalmente, los modelos reforzados son más duros que los de origen y están recomendados para los que les gusta ir rápido en las pistas o incluso para quienes compiten o hacen raid. También es recomendable poner un modelo reforzado cuando aumentas el tamaño de las ruedas, puesto que los esfuerzos y los golpes se incrementarán. Los síntomas   No resulta fácil detectar al volante un amortiguador desgastado. Hay que conocer muy bien las reacciones del vehículo y a menudo llevarlo hasta el límite para empezar a sospechar que algo va mal. La mayoría de las veces, los síntomas aparecen de manera muy progresiva, lo que hace que el diagnostico sea difícil. No es común que un amortiguador de dirección falle de buenas a primeras. Generalmente, la dirección irá perdiendo estabilidad y las ruedas rebotarán y empezarán a vibrar cada vez más fuerte y con mayor frecuencia. En carretera y con mayor motivo en pistas llenas de baches, el bamboleo del volante será más frecuente, la dirección se soltará y será difícil controlar, y las correcciones del volante empezarán a ser mayores. En cualquier caso, es fácil salir de dudas, ya que no hay nada tan sencillo como retirar un amortiguador. No dudes en quitarlo para comprobar directamente con la mano el amortiguador en cuestión. Ejemplos: 1002 : Nissan Y60 1005 : Toyota Série 6, 7 et 8 1014 : Nissan Y60 1015 : Suzuki 410, 413 y Samurai 1028 : Nissan Y61 1071 : Suzuki Jimny 1089 : Toyota Série 8    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas