
Prueba. Seat Tarraco FR. Para familias dinámicas.
Es el buque insignia de la marca dentro de su gama SUV. Bajo la apariencia de un modelo familiar y
Es el buque insignia de la marca dentro de su gama SUV. Bajo la apariencia de un modelo familiar y
Es mas ligera que la de origen, mejora el ángulo de ataque y viene preparada para la instalación de cabrestante.
Se ha denominado X Prologue y es la nueva propuesta del fabricante japonés, para el segmento A. Con aspecto entre
Llegará antes de final de año y se denomina Marvel R electric. Directo al segmento C, cuenta con tres propulsores
Panter, pone en el mercado un zapato de seguridad polivalente, ya que huyendo de la estética habitual en este tipo
Kia completa la cuarta generación del modelo con la versión PHEV hibrida enchufable. A su motor T-GDI 1.6 de 180
Estos kits de conversión de frenos traseros TerrainTramer permiten eliminar los tambores al instalar discos y pinzas de freno. Incluyen
El ultimo fin de semana de ese mes, del 24, 25 y 26, tendrá lugar la decimoquinta edición de la
El modelo es de sobra conocido, de hecho llevamos a cabo con él una prueba de largo kilometraje cuando salió
Se trata de los nuevos Wagoneer y Grand Wagoneer, modelos premium de la marca que solo se venderán oficialmente en
Hyundai, introduce por primera vez en su gama SUV una versión deportiva. Bajo la habitual denominación «N», el nuevo Kona
Los implementos deben estar siempre a buen recaudo, y en ARB tienen bolsas especificas para que todo este en su
Lejos de abandonar el continente, y tras la inminente llegada al mercado del Eclipse Cross hibrido enchufable, el fabricante japonés
Es la propuesta del fabricante japonés, basada en la NV200 Evalia. Se han desarrollado diversos accesorios para hacerla una solución
Se denomina Pro, y esta pensado para profesionales que necesitan un todo terreno capaz en su día a día. Homologado
Se trata de los modelos Discovery Sport y Evoque que se pueden adquirir ahora con el sistema hibrido enchufable, uniendo
El fabricante alemán, completa su gama de vehículos con posibilidades de circular fuera del asfalto con este modelo 100% eléctrico
Directamente dirigido al segmento B, el fabricante coreano aumenta su oferta de modelos SUV con el Bayon. Un modelo compacto
Se presentará a finales de año y llegará a nuestro mercado a principios de 2022. Estamos ante la ultima versión
Se ha denominado Sprint Plus y se trata de una serie limitada del modelo italiano. Se puede adquirir con motor
Es el buque insignia de la marca dentro de su gama SUV. Bajo la apariencia de un modelo familiar y tranquilo, se esconde un vehículo ágil y veloz, capaz además de circular con más soltura de lo que podría parecer en un principio fuera del asfalto. Para los más audaces o quienes gustan de una conducción más deportiva, la versión FR colmara sus deseos, anda, se tiene y frena muy bien y de paso caben todos los de casa. Exteriormente la imagen de familia marca este Tarraco, que no pierde los rasgos característicos de toda la gama pero demuestra mayor tamaño que ninguno. El color blanco como todos los claros aumenta la sensación de volumen circunstancia en la que colaboran los faldones laterales, el spoiler delantero y la parte baja trasera con una disimulada doble salida de escape. Como contraste, la parrilla delantera, los retrovisores y algún que otro detalle, van en un gris satinado que combina bien. Las llantas, de atractivo diseño son de 20 pulgadas por lo que están limitadas a neumáticos de perfil bajo, muy de asfalto. El conjunto es desde luego diferenciador. Si es un Tarraco, pero de los “preparados”, de los que quieren dar, darse un toque de distinción. Las líneas muy acertadas, quedan más agresivas en esta versión que llama la atención sin duda. A bordo, espacio y deportividad. Tanto volumen exterior, debería traducirse en confort para los pasajeros, algo que se comprueba nada más sentarse en un habitáculo generoso en amplitud, con unos asientos semi baquet, que recogen correctamente el cuerpo de conductor y acompañante. El toque metálico de los pedales y el volante de cuero de grueso formato al agarre refuerzan el aspecto “racing”. Buenos acabados y materiales agradables al tacto. Las plazas traseras, son para dos en plan salón, pero incluso llevaderas para tres adultos aunque el asiento central, permita menos movimientos. El maletero, es generoso con 760 litros de capacidad. Si abatimos la segunda fila de asientos, llegamos a los 1920. Con la tercera desplegada queda muy reducido. Tiene el detalle de contar con enchufe convencional por lo que cualquier pequeño electrodoméstico puede ser alimentado. Es de agradecer que disponga de rueda de repuesto aunque sea de emergencia. El motor un TDI de 200 caballos es más que suficiente para mover el conjunto, sus aceleraciones son brillantes hasta con cinco ocupantes y carga. En marcha, agilidad y buen comportamiento. El comportamiento deportivo se ha tenido en cuenta, uniendo a un motor poderoso el cambio automático DSG de siete velocidades, y un tarado de suspensión más firme que el de sus compañeros de gama. En ciudad, puede que esto sea banal, debiendo preocuparnos más las cotas de nuestro Tarraco, que mide 4, 73 metros de largo cifra considerable, pero que es llevadera en la urbe, ayudados por los sensores de proximidad. Buena visibilidad y fácil acceso a todos los ocupantes. Las vías rápidas son un espacio más acorde al FR, buenos ritmos con un aplomo y nobleza de agradecer, sobre todo en zonas de curvas de gran radio, donde no habrá que levantar el pie. En tramos más virados y carreteras de montaña, saca lo mejor, con un andar más propio de un deportivo que de un familiar. El consumo no se dispara ya que rodando sin preocupaciones en ese aspecto conseguimos bajar de los nueve litros, cifra que con una conducción más cautelosa se puede mejorar, aunque quien se haya decidido por este Tarraco tendrá el consumo como algo no precisamente prioritario a tener en cuenta. Es una opción más que interesante para disfrutar de la familia a bordo sin perder nuestras ganas deportivas, tendremos espacio para todo y de paso seremos de los que lleguemos de los primeros a las apretadas agendas de padres e hijos, pudiendo hacerlo incluso si las condiciones son adversas con más garantías que el resto. En el monte, con tranquilidad. El acabado deportivo que tantas satisfacciones da en el asfalto, se nos vuelve en contra cuando salimos de él. Los ángulos característicos y la altura libre se reducen respecto de los de sus hermanos de gama por lo que rodar con garantías se reduce a pistas y caminos en buen estado. Loa bajos están protegidos pero más por aerodinámica que otra cosa, por lo que un impacto podría dañar la mecánica. Los tarados de suspensión, que en asfalto dan tanta confianza, se vuelven secos en estas circunstancias. La tracción total, se muestra eficaz en cualquier caso y permite rodar por zonas prohibidas a los vehículos con tracción a un eje. Quien quiera monte, que se haga con un Tarraco convencional lo adquiera con la medida mínima posible de diámetro de llanta y le monte neumático mixto. Disfrutara de lo lindo con buenas capacidades todo terreno, con el confort de un salón. No obstante, el poseedor de un FR con un neumático de cuatro estaciones, será el rey en muchas circunstancias, estará deseando que el asfalto este mojado o roto y sobre todo llegara el primero a todo en la estación de esquí de turno.
Es mas ligera que la de origen, mejora el ángulo de ataque y viene preparada para la instalación de cabrestante. Mantiene los sensores de aparcamiento de serie. El distribuidor de ARB en nuestro país es: www.promyges.com
Se ha denominado X Prologue y es la nueva propuesta del fabricante japonés, para el segmento A. Con aspecto entre SUV y crossover, esta diseñado en los departamentos de la marca en nuestro continente pensando en el gusto europeo.
Llegará antes de final de año y se denomina Marvel R electric. Directo al segmento C, cuenta con tres propulsores que totalizan 288 caballos lo que garantizan prestaciones deportivas. Cuanta con un maletero de 357 litros, que puede llegar a los 1396 con los asientos traseros abatidos, sumando uno delantero de 150 en algunas versiones. El modelo supone el regreso al mercado de la legendaria marca británica.
Panter, pone en el mercado un zapato de seguridad polivalente, ya que huyendo de la estética habitual en este tipo de productos, totalmente laboral, acierta con un diseño equivalente al de cualquier zapatilla deportiva. Construido con el sistema Armotex que se basa en el tejido Putek, es ultra resistente a la abrasión y al rasgado es transpirable e hidrofugo. Los cordones están hechos a partir de envases plásticos reciclados. Cuentan con puntera de aluminio, plantilla anti-perforación y protección frente a cargas electrostáticas. El talón cuenta con sistema de amortiguación y suela de gran agarre. La gama de colores compuesta por siete referencias, permite adecuarlo a la uniformidad de talleres y equipos de competición, pero por estética, nos permitirá utilizarlo incluso en nuestro tiempo de ocio.
Kia completa la cuarta generación del modelo con la versión PHEV hibrida enchufable. A su motor T-GDI 1.6 de 180 caballos se añade uno eléctrico que la eleva hasta los 265. La autonomía en modo eléctrico alcanza los 70 kilómetros. Se convierte así en un 4×4 mas que se acoge a la etiqueta ECO.
Estos kits de conversión de frenos traseros TerrainTramer permiten eliminar los tambores al instalar discos y pinzas de freno. Incluyen todos los elementos necesarios para esta conversión: un par de discos ranurados, pastillas de cerámica, rodamientos reforzados, latiguillos, pinzas de freno y todos los accesorios para la instalación. Comparados con los frenos de tambor de origen, estos kits de conversión de frenos traseros mejoran el frenado en un 34%. Por ejemplo: a 100 km/h, la distancia de frenado se reduce de media en un 17%, es decir unos 28,5 metros menos antes de que el vehículo se detenga por completo. Ventajas principales: Fácil instalación, mejora de la distancia de frenado, mayor vida útil, mantenimiento más fácil que el de los frenos de tambor de origen. Precio único: 2.754 € IVA incl. Referencias: Kit de conversión frenos traseros de disco para Ford Ranger (JKG1012). Kit de conversión frenos traseros de disco para Mitsubishi L200 (JKG1013). Kit de conversión frenos traseros de disco para Isuzu D-Max (JKG1014). Kit de conversión frenos traseros de disco para Nissan Pick-up D23 (JKG1015). Kit de conversión frenos traseros de disco para Toyota Hilux Vigo de 2005 a 2008 (JKG1016). Kit de conversión frenos traseros de disco para Toyota Hilux Vigo de 2008 a 2015 (JKG1017). Kit de conversión frenos traseros de disco para Toyota Hilux Revo (JKG1018).
El ultimo fin de semana de ese mes, del 24, 25 y 26, tendrá lugar la decimoquinta edición de la actividad. Para la ocasión y dadas las circunstancias socio sanitarias, se llevará a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y con aforo limitado respecto de ediciones anteriores. Se pondrán a disposición de los asistentes mas de 70 kilómetros de pistas de diferente dificultad, para que todos los participantes puedan rodar independientemente de la preparación de sus Land Rover. Las inscripciones se abrirán el próximo once de mayo a través de la web: www.landroverparty.com , sitio web que actualizara toda la información.
El modelo es de sobra conocido, de hecho llevamos a cabo con él una prueba de largo kilometraje cuando salió al mercado: ( https://montalbanmedia.com/prueba-largo-kilometraje-3000-kilometros-skoda-kodiaq-completo-eficaz-sin-arruinarnos/) y ha tirado del carro de la gama SUV del fabricante. Después del lanzamiento, el modelo se completo con la versión Scout, pensada para aquellos que quieren no solo diferenciarse del resto de unidades, sino darle un toque más agresivo y campero que los acabados normales. El éxito comercial acompaña al Kodiaq, que ofrece un modelo amplio, con hasta siete plazas, con buenos acabados, muy equipado, fiable y práctico. Muchos clientes finales lo han sido al llevar a cabo una compra racional y desde luego que han acertado. De base contamos con un motor de 190 caballos, que empuja en toda circunstancia, cambio DSG de siete marchas, progresivo y dócil, argumentos para moverse con soltura tanto en tráfico urbano como en carreteras y vías rápidas. Comodidad a bordo con espacio suficiente. Exteriormente es armonioso con gran superficie acristalada buena accesibilidad tanto para pasajeros como para carga. Un detalle que nos parece imprescindible en cualquier vehículo, son los bordes protectores retractiles que impiden que las puertas se dañen. Interiormente, la zona delantera es espaciosa y con un salpicadero que no agobia, hay muchos huecos para objetos y los desplazamientos son agradables. La parte trasera es espaciosa y dos adultos viajaran muy cómodos , algo más justos si son tres aunque se muestra menos angosto que otros modelos de su competencia. El maletero, alberga 720 litros de capacidad que si levantamos la tercera fila de asientos, se queda en 270. Algo de agradecer y en estos tiempos en vías de extinción. La rueda de repuesto. Es de emergencia, pero está. ¿Qué nos está ofreciendo el acabado Scout? Imagen es lo que aporta el paquete de accesorios más que otra cosa. Esta pensado como una opción distintiva del resto. Exteriormente, se da un tono metálico satinado a barras de techo, retrovisores y spoiler delantero y trasero. Pequeños anagramas recuerdan que no estamos ante un Kodiaq normal. En el interior acertadas inserciones en madera y tapicería especifica, completan la decoración. Desde luego este Skoda parece más “malote” que sus compañeros de gama. Dentro de las buenas ventas que van directas hacia las 10000 unidades puestas en el mercado desde su lanzamiento, el que solo sean arreglos estéticos y el sobre costo, hacen que el Scout se mueva alrededor del 6% de las ventas totales. Se echa en falta un neumático mixto, que sería lo ideal para moverse mejor fuera del asfalto. La monta de origen 235/50 en unas bonitas llantas de 19 pulgadas, son una elección totalmente de asfalto. En Skoda deberían valorar una versión con llanta de menos diámetro y neumático 50/50 aunque fuera como opción, lo que le convertiría en un verdadero “Scout”. En el monte, siempre mejor que las apariencias. El comportamiento general es bueno tal y como pudimos comprobar en la prueba que le hicimos al modelo, donde no tuvimos miramientos. A favor un sistema de tracción eficiente, que le permite salir de atolladeros impensables para otros modelos de similares aspiraciones. Disfrutamos de control de descensos y control de tracción. En contra los ángulos característicos 22º el delantero y 23º el trasero y la altura libre (19 centímetros) que le pueden hacer tocar con el terreno si este se complica. Si el camino y la pista por donde circulamos no están muy rotos, saldremos airosos sin problemas. No hay que olvidar que las protecciones de bajos son normales, sin ningún refuerzo. En caso de impacto fuerte dañaríamos la mecánica. La opinión de Sandra Moyano Osuna. “Comprar un Skoda es práctico y agradecido”. Trabaja en la administración y lo tiene claro: “Tras mirar varias marcas, me decidí por esta y que bien que hice. Buscaba un coche de tamaño normal, con cinco puertas y que me permitiera olvidarme de problemas y averías. Lo compre semi nuevo en un concesionario oficial de la marca, lo que me supuso un ahorro. El resto coser y cantar. Tan solo tengo cuidado de no lavarlo en túnel para que la pintura se mantenga bien. No sé lo que es una avería y el mantenimiento es barato para lo que me cuentan del resto de marcas. En un futuro puede que me decida por un modelo más grande, este Kodiaq me encanta, pero desde luego que no cambio de marca”.
Se trata de los nuevos Wagoneer y Grand Wagoneer, modelos premium de la marca que solo se venderán oficialmente en aquel país. montan motores V8 de 5.7 (392 caballos) y 6.4 (de 471 caballos) respectivamente, cuentan con una capacidad de 8 plazas suspensión regulable en altura sistema Quadra Trac de tracción 4×4 y lo ultimo en conectividad en pantallas de gran tamaño además de un exclusivo equipo de audio Mcintosh. La estrella es el acabado Obsidian del Grand Wagoneer, el mas lujoso y equipado.
Hyundai, introduce por primera vez en su gama SUV una versión deportiva. Bajo la habitual denominación «N», el nuevo Kona recibe detalles deportivos en base a aditamentos aerodinámicos por toda la carrocería, llantas especificas, doble salida de escape y tercerea luz de freno triangular entre otras. Llegara a nuestro mercado próximamente completando la gama del modelo.
Los implementos deben estar siempre a buen recaudo, y en ARB tienen bolsas especificas para que todo este en su sitio. Además, su listado de accesorios esta en renovación constante. Todos los artículos se pueden conseguir a través del distribuidos ARB en nuestro país: www.promyges.com Existen nuevas fundas para asientos, que evitan que se manchen y se deterioren. Anillas para fijar las eslingas en material elástico de alta resistencia. Vaso de acero inoxidable de un tercio de litro de capacidad. Asa para poder transportar las bolsas de carga mas cómodamente. Bolsa de transporte, para eslingas, grilletes y demás material de desatasco. Kit completo de rescate con todo lo necesario para sacar un todo terreno de un apuro.
Lejos de abandonar el continente, y tras la inminente llegada al mercado del Eclipse Cross hibrido enchufable, el fabricante japonés se apoyara en Renault para poner en el mercado nuevos modelos, como consecuencia de la alianza Renault Nissan Mitsubishi. Pese a ser la marca francesa la que lleve a cabo la construcción de los modelos estos tendrán el toque de distinción Mitsubishi. Llegaran al mercado en 2023.
Es la propuesta del fabricante japonés, basada en la NV200 Evalia. Se han desarrollado diversos accesorios para hacerla una solución interesante para los viajes autónomos. Cuenta con dos camas interiores, cocina, nevera, paneles solares para alimentar pequeños aparatos eléctricos, faros supletorios y lo que es mejor, neumáticos mixtos y mayor altura libre al suelo para cuando salimos del asfalto.
Se denomina Pro, y esta pensado para profesionales que necesitan un todo terreno capaz en su día a día. Homologado dentro del grupo N1, diferente al de los todo terreno convencionales, tiene mayor frecuencia en el tema de pasar la ITV, limitaciones de velocidad y tan solo dos asientos. Sus movimientos fuera del asfalto están garantizados por el sistema All Grip Pro con reductora, dispone de un motor de 102 caballos, pantalla de separación del habitáculo respecto de la zona de carga que tiene una capacidad de 863 litros. Se puede adquirir en color blanco y verde. Su precio desde 20970 euros.
Se trata de los modelos Discovery Sport y Evoque que se pueden adquirir ahora con el sistema hibrido enchufable, uniendo al motor de combustión de 200 caballos uno eléctrico de 109. Sus precios de acceso están respectivamente en los 55800 y los 52800 euros.
El fabricante alemán, completa su gama de vehículos con posibilidades de circular fuera del asfalto con este modelo 100% eléctrico que ya esta disponible en los concesionarios oficiales de la marca. Pasos de rueda, estribos y paragolpes marcados diferencian a esta versión de la de su hermano de asfalto. La suspensión neumática, permite al Porsche aumentar su altura libre a la hora de rodar por pistas y caminos. Su maletero alcanza los 1200 litros de capacidad. Hay cuatro posibilidades de motorización, que alcanzan holgadamente los 400 kilómetros de autonomía. Con el Overboost de la función Launch Control, la horquilla de potencias va de los 476 a los 761 caballos. Los precios van de los 96000 euros de la versión básica, hasta los 191000 de la Turbo S.
Directamente dirigido al segmento B, el fabricante coreano aumenta su oferta de modelos SUV con el Bayon. Un modelo compacto con un espacio interior bien aprovechado.
Se presentará a finales de año y llegará a nuestro mercado a principios de 2022. Estamos ante la ultima versión del modelo Ranger, completamente electrificada.
Se ha denominado Sprint Plus y se trata de una serie limitada del modelo italiano. Se puede adquirir con motor de gasolina o diésel de 200 y 190 caballos respectivamente, con caja de cambios de 8 velocidades, tracción total Q4 y llantas especificas de 19 pulgadas.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo