MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

opel 4x4

Presentación. Nuevas propuestas 4×4 de Opel. Para camper y trabajo duro.

Son dos referencias, por un lado el Combo Cargo y por otro el Vivaro. Ambos han recibido el trato de los especialistas de Dangel, permitiendo que con esos modelos, se pueda rodar, en modo «Eco», con la tracción delantera o con tracción total pudiendo incluso activar el control de diferencial en el eje trasero. Disfrutan de mayor altura libre  protecciones de bajos (opcional la del deposito) y en el caso del Vivaro hasta tres longitudes de carrocería alcanzando en el mejor de los casos los seis metros cúbicos de capacidad. Los trabajos en terrenos complicados y las posibilidades de camperización, buscan clientes con estos modelos.

Leer artículo »
prueba toyota rav 4

Escapada SUV. 1000 kilómetros con el Toyota Rav 4 hasta Sierra Calderona. Este SUV 4×4 Sigue vivo.

Se trata de la quinta generación de un modelo de éxito planetario para la marca, que con el paso de  los años, sino décadas ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado. Su última entrega se basa en la hibridación, lo que permite la más amplia horquilla de utilización. Exteriormente, las líneas angulosas son protagonistas, hasta recordar a alguno de sus “primos” de Lexus. Es grande, llama la atención y desde luego ha gustado ya que hay demanda de Rav 4, y mucha. A nosotros personalmente, nos convence, mantiene la progresión que hace reconocible al modelo, se nota la imagen de marca, y lo que es mejor, a simple vista se reconoce respecto de una competencia cada vez más homogénea en imagen. Los ángulos característicos son aceptables salvo el delantero con un frontal que llega hasta muy abajo. Buena superficie acristalada y generosas dimensiones tanto en las puertas laterales como en el portón trasero lo que garantiza una cómoda accesibilidad. El interior, mantiene la calidad Toyota, con buenos materiales y remates. Solo dos pegas, la enorme pantalla central, obliga a colocar cualquier sistema de navegación suplementario muy al final del salpicadero. Estamos de acuerdo con que hay que informar y entretener, pero a la hora de salir al monte que es el enfoque que utilizamos en todas nuestras pruebas el llevar un navegador topográfico (algo que no incluye ningún modelo del mercado), se hace sino imprescindible, muy habitual y el centro es lo mejor. Los segundo que no nos acabo de gustar fueron los asientos, resultan cómodos incluso en viajes largos, aunque sujeten poco lateralmente, pero se nos antojaron tremendamente calurosos. Nos movimos en días de altas temperaturas y pese a que el climatizador va perfecto, se echó en falta una mejor transpiración del respaldo. Las plazas traseras son generosas para dos ocupantes y con una posición muy buena. De ser cinco habrá que arrimar el hombro entre los ocupantes. El maletero tiene casi 580 litros de capacidad, es muy cuadrado y ofrece muchas posibilidades. Si abatimos los asientos traseros, llegaremos hasta los 1690 litros, con un fondo bastante aprovechable. Detalle importante. Bajo el fondo ¡HAY! rueda de repuesto. Es una especie en extinción, pero en Toyota han sabido darse cuenta de que aunque sea de emergencia, un vehículo que tiene posibilidades de salir del asfalto debe llevarla si o si. Sin dejar el tema de los neumáticos, si vamos a darle uso campero, convendría sustituir los de origen totalmente de asfalto 225/60 18 por unos mixtos en una medida más, para ganar algo en altura, sin tener problemas en la ITV. En países sin tantos corsés administrativos, se ven ya rodar con preparaciones muy serias, y buenos resultados a la hora de moverse en el monte. EN MARCHA, BUENAS SENSACIONES. Este Rav 4, es sin duda un coche con filosofía polivalente, y se mueve bien en todos los ambientes. Es más grande de lo que parece por lo que en el tráfico urbano, deberemos ser cuidadosos en zonas estrechas y los giros más cerrados. En vías rápidas,  se muestra en su salsa, rodar agradable y cómodo, con el único inconveniente de que se muestra perezoso si apretamos el acelerador a fondo, con la rumorosidad como cómplice. No obstante trasmite potencia sin problemas, la de superar los 200 caballos del motor térmico que mueve el tren delantero y el eléctrico que hace lo propio con el trasero.   SE DEFIENDE EN EL MONTE.  Si nos hemos encontrado a gusto en asfalto, fuera del mismo, tampoco nos hemos movido mal. El sistema es instantáneo cuando detecta perdidas de tracción, por lo que parece que rodamos con un vehículo de tracción total permanente. La bondad de las suspensiones, se agradece cuando se riza el terreno y también cuando retorcemos la estructura en algún paso. Deberemos ser cuidadosos con la carrocería, ya que los ángulos no son los mejores. Con unas mínimas mejoras, podremos hacer rutas y salidas por pistas y caminos sin problemas. El sistema de tracción tiene un comportamiento impecable y nos sacara de muchas zonas complicadas. Sin llegar a ser un todo terreno puro, para eso está el Land Cruiser, el Rav 4 puede satisfacer a quienes necesiten moverse de forma esporádica por territorio hostil. LA OPINIÓN DE JOSE MANUEL DE LOS MILAGROS: “El coche familiar perfecto”. El piloto de Soto del Real, con un impresionante palmares en carreras de turismo que incluyen títulos nacionales y lo que es más difícil victorias en copas mono marca, es propietario de un Rav 4 de tracción a un eje diésel de la generación anterior, y está feliz con él. Desde luego que una persona exigente como como es el caso del piloto madrileño,  basó su compra en una decisión absolutamente racional. “Estuve sopesando todos los modelos del segmento, y el Rav 4 tenía un equilibrio tamaño/capacidad/precio insuperable. Buena presencia, que no pasa de moda, tamaño generoso que está muy bien aprovechado interiormente y en mi caso un consumo ínfimo ya que he conseguido bajar de los cinco litros en muchos recorridos y viajes. Respecto a esta nueva versión, que también me gusta, veo que al ser hibrido de forma general, el precio puede ser un escollo, pero mantiene las buenas condiciones del mío, aunque el borde de carga posterior y un maletero que me parece un pelín menos aprovechable los veo como aspectos en los que no ha mejorado. No obstante lo mejor es su versatilidad, vale para ciudad, para viajar y para pequeñas salidas del asfalto. Me parece el coche perfecto como primera compra de una familia. SIERRA CALDERONA. UNA DESCONOCIDA QUE HAY QUE VISITAR. Valencia suele ser sinónimo, de costa, albufera y playas, pero tiene sus rincones menos conocidos, no por ello carentes de interés paisajístico. El Parque Natural de Sierra Calderona es un buen ejemplo y hasta allí llegamos con nuestro RAV 4. Para empezar lo mejor es llegarse desde donde vengamos de viaje al centro de interpretación de la localidad de Naquera (calle Lepanto 8), donde nos

Leer artículo »
jeep hibridos

Contacto. Primeros Jeep híbridos. Compass y Renegade de 4×4 a 4xe.

Con una actividad presencial, en la que se llevó a cabo un escrupuloso protocolo para cumplir con la normativa socio sanitaria cotidiana, hemos podido conocer la apuesta de la Jeep por la hibridación generalizada de sus modelos. Y es que como el propio CEO de la compañía en nuestro país, Álberto de Haza manifestó: “pese a la coyuntura, nos tenemos que seguir viendo y nuestros coches deben ser conocidos de primera mano por los medios especializados”. De Haza recordó que la inversión del fabricante en hibridación y electrificación de la gama alcanzaba los 45000 millones de euros y que supondría la puesta en el mercado de aquí a 2022 de hasta una treintena de modelos. La primera medida ha sido centrar la producción en la fábrica italiana de Melfi, de absoluta última generación y mínimo impacto ambiental, lo que permite un salto cualitativo en los aspectos logísticos, y comerciales, al quedar la producción y la distribución por primera vez en el continente europeo. De esa factoría salen ya los dos primeros modelos que han adaptado el nuevo sistema, que recibe la denominación 4xe. MEJORANDO EN TODO. Podría parecer para los radicales un tanto osado sustituir la tracción convencional del tren trasero por un sistema paralelo eléctrico al delantero de explosión, pero nada más lejos de la realidad, El Compass y el Renegade, se comercializan ahora con propulsores de entre 130 y 180 caballos con cambio automático de 8 marchas. El complemento para el tren trasero será un motor electico de 60 caballos. Este es capaz de mover los vehículos durante 50 kilómetros son ayuda del motor térmico alcanzando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora. Trabajando a la par, podremos contar con hasta 240 caballos de potencia según versiones. El sistema permite rodar en modo hibrido, eléctrico y con recuperación de energía. Además, la frenada se puede graduar en un modo intensivo de recuperación. Para garantizar la tracción fuera del asfalto, cuando la batería reduce su capacidad al 18% activa por defecto el motor térmico, para que el sistema 4×4 siga estando operativo. Se puede usar a discreción el conmutador que permite actuar a estos Jeeps, según el terreno en el que se encuentren, contando de paso posibilidad de reductora con bloqueo de diferencial central y control de descensos  Tras el Compass y el Renegade, al finales de año el sistema llegara a implantarse en el Wrangler. En cuanto a la recarga pura, existen dos posibilidades, una toma rápida y otra convencional que se puede activar en cualquier enchufe domestico. El Hibrido enchufable gana adeptos y Jeep ha sabido adaptarse a las circunstancias. Complementan las novedades diversas soluciones en conectividad, que a través de aplicaciones para teléfonos personales, permitirán controlar diversos parámetros de nuestro Jeep, como la climatización o la navegación con activación remota. Los precios de salida del Compass y el Renegade son respectivamente 26550 y 22050 euros. Estos corresponden a las versiones de motor exclusivamente térmico con tracción a un solo eje, que se mantienen en catalogo. MÁS OPCIONES. También tuvimos oportunidad de conocer el Compass GSE, que se apunta a la tendencia de motores de gasolina de pequeña cilindrada turboalimentados, incorporando un motor 1.3 denominado T4 y tracción a un solo eje. Su precio arranca en 34950 euros.    

Leer artículo »
cupra ateca

Presentacion. Nuevo Cupra Ateca. Una bomba de SUV 4×4.

Es desde luego toda una proposición deportiva ya que esta versión, monta un propulsor de 300 caballos. Cambio DSG de siete velocidades, y sistema de tracción total 4 drive completan los principales argumentos mecánicos. Interior muy de carreras e infoentretenimiento avanzado  también se incluyen en este Cupra.

Leer artículo »
mercedes amg gla

Gama. Nuevas referencias de SUV 4×4 de Mercedes Benz.

Por un lado llegan al mercado los AMG GLA 35 4Matic de 306 caballos y el AMG GLA 45 S 4Matic + de 421. Versiones muy deportivas del fabricante alemán. Por otro lado, llega al mercado la versión híbrida enchufable del GLC 300 4 Matic con el sistema EQ Power en carrocería convencional y coupe.  

Leer artículo »
arb base rack

Accesorios. Baca de techo de ARB. Para que quepa todo en tu 4×4

Se denomina Base Rack, y existe en medidas para la practica totalidad de modelos del mercado. Esta diseñado para quedar como un segundo techo aumentando el centro de gravedad lo mínimo. Es totalmente personalizable, y existen multitud de accesorios para poder fijar a discreción lo que necesitemos. Su distribuidor en nuestro país es: www.promyges.es

Leer artículo »
subaru xv hibrido

Prueba. Subaru XV Eco Hybrid. Nuevo sistema de propulsión para el 4×4 japonés.

Subaru, se ha adaptado rápido a las circunstancias y desde luego que han sacado provecho de la situación. Las ventas de modelos con propulsión diferente a la de explosión (hibridos y GLP), supone ya el 85% de las venta, un 65% si nos referimos al Outback y al XV. Para facilitar las cosas, la oferta de la marca llega a igualar el precio de compra entre explosión pura y combinada con el GLP para el Outback, para acabar de convencer al cliente final. El XV es de paso el modelo más vendido de la marca en nuestro país, con 1150 unidades el pasado año y más de 8000 desde el inicio de comercialización en nuestro mercado. No nos cansaremos de repetir las cualidades fuera de asfalto de este modelo, que deja atrás a muchos otros a priori más presuntuosos. Por peso, altura libre y sobre todo por sistema de tracción es una opción muy buena en los tiempos que corren donde los modelos capaces en el monte son una especie en extinción. Con neumáticos mixtos de algo más de diámetro y sustituyendo las protecciones originales de plástico por las metálicas, llegaremos a sitios vetados para muchos. Nos llega ahora la versión híbrida, que permite disfrutar de la etiqueta ECO de la DGT, lo que nos permitirá rodar en ciudad en fases de restricciones en cuanto a contaminación. El modelo de la prueba era en concreto un XV 2.0 i Eco Hybrid acabado Sport Plus en color Pure Red.  Exteriormente, tan solo, la citada etiqueta en el parabrisas y algunos anagramas diferencian a este XV de sus compañeros de gama. El resto se mantiene. Destaca y cabe recordar una vez más cifras muy favorables fuera asfalto. Una altura libre de 22 centímetros, un ángulo de ataque de 18º y uno de salida de casi 29, permiten muchas alegrías. Si pasa el morro, el resto ni se entera. Se pierde algo de maletero al ir colocada bajo su suelo la batería que alimenta el motor eléctrico, dejándolo en 340 litros y lo que es peor sin espacio para la rueda de repuesto que de llevarla nos ocupara gran espacio. Con los asientos traseros abatidos, se llega a los 1193 litros. El propulsor, no cambia, sigue siendo un bóxer 2.0 de 150 caballos, que cuenta ahora con la colaboración del eléctrico que aporta 16,7, lo justo para ayudar al arranque y poco más, pero que harán que baje nuestro consumo medio más de un 10%. El XV, no falla, tiene muy buen confort de marcha sigue siendo todo agradable. La diferencia mecánica es prácticamente inapreciable siendo  la pantalla digital central la que nos mantiene informados de en qué momento tiramos del segundo motor, o cuando recarga. El cambio sigue siendo rumoroso si le apretamos, algo intrínseco al CVT pero por lo demás da gusto hacer kilómetros con este coche. Fuera del asfalto, sigue siendo eficaz y se le puede sacar mucho partido. Tan solo el morro nos debe preocupar, por lo demás, rueda por terreno hostil cómodamente. El X-mode, pensado para situaciones difíciles, muchas veces se hace innecesario, siendo mejor utilizarlo lo imprescindible. Tan solo echamos de menos la rueda de repuesto, que se puede seguir pidiendo como opción. Pero por lo demás, en un mundo en el que con los pick up en la lista de industriales los todo terreno de verdad escasean, este modelo, con un precio de salida de  30500 euros, sigue siendo una buena opción de compra. Además el híbrido aparte de ir bien en el monte, podrá moverse a sus anchas en las ciudades “restrictoras”.     

Leer artículo »
land rover defender

Accesorios. El nuevo Defender, utiliza Goodyear como monta de origen.

El modelo, puede adquirirse con llantas de 18, 19 y 20 pulgadas y el fabricante ha optado por dotarlo de dos referencias. La All Terrain Adventure, de carcasa y hombros reforzados y una durabilidad de un 37% mas que la competencia, como referencia polivalente y la Dura Trac, para los que necesitan un dibujo aun mas agresivo.

Leer artículo »
mazda cx-3

Presentación. El Mazda CX-3 incorpora novedades.

Ya disponible en los concesionarios de la marca, el SUV japones, se puede adquirir con el propulsor 2.0 de gasolina de 121 caballos, con sistema Skyactiv-G que desconecta dos cilindros cuando se mantiene una velocidad continua o se circula a bajas vueltas, consiguiendo reducir el consumo un 14%. Llantas exclusivas de 18 pulgadas y novedades en infoentretenimiento completan la actualización del modelo.

Leer artículo »
jeep hibrido enchufable

Gama. Llegan los primeros Jeep hibridos enchufables. Los 4×4 americanos se electrifican.

Concretamente, serán los modelos Renegade y Compass que se denominaran  como 4xe. Incorporan un propulsor eléctrico de 60  caballos que permitirán poder elegir entre potencias entre 190 y 240 caballos. Llegaran en septiembre a los concesión arios oficiales de la marca en tres niveles de acabado, Limites, S y Trailhawk. Los modelos mantienen  las caracteristicas y las prestaciones todo terreno de sus hermanos de gama.

Leer artículo »
ford connect active

Presentación. Las Ford Transit y Tourneo, mas camperas.

Se denominan en ambos casos Connect Active y están pensadas para los que ademas de un trato profesional, dan un uso lucico al vehiculo, o se ven obligados a realizar su trabajo fuera del asfalto. Disponen de protección de bajos mayor altura libre y de forma opcional diferencial mecánico de deslizamiento limitado. 

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Suspensiones neumáticas de Euro4x4parts. Me jora el paso de tu todo terreno.

Cada vez más todo terreno modernos han reemplazado la suspensión estándar por una suspensión neumática activa. Ésta se compone de amortiguadores McPherson y de muelles neumáticos (balonas). En Euro4x4parts, ofrecen toda una gama de productos que dan respuesta a esta necesidad de cambio. Disponible en catalogo como muy a menudo, tres referencias: «origen», «OEM/OES» (recambio de sustitución, fabricado por un vendedor de equipamiento que abastece a uno o a varios constructores en origen) y «genérico». También, en el caso de la suspensión neumática activa, hay modelos «performance» de «intercambio estándar». Ejemplos de elementos de suspensión neumática activa (precios por unidad):             Amortiguador para suspensión activa: – Para Toyota Serie 10(AMA1001) a345 € IVA incl. – ParaRangeRover Sport (AMA1010) a166 € IVA incl. – ParaRangeRover Evoque (AMA1027) a430 € IVA incl. McPherson para suspensión activa: – ParaLandRover Discovery 3 y 4, RangeRover Sport (SMP1003) a250 € IVA incl. – ParaBMW X5 (SMP1029) a329 € IVA incl. – Para Porsche Cayenney Volkswagen Touareg (SMP1042) a879 € IVA incl. Balona para suspensión activa: – ParaRangeRover 2 (SRP1001) a102 € IVA incl. – ParaLandRover Discovery 3 y 4 , RangeRover Sport (SRP1009) a299 € IVA incl. – Para Mercedes ML y GL (SRP1047) a 239 € IVA incl.    

Leer artículo »
maxvan

Accesorios. Maxvan el avance para furgonetas y 4×4 de doble puerta, en oferta.

Se trata de un elemento polivalente tanto para trabajo como para ocio y permite aumentar el espacio de carga. Se monta fácilmente, y permite convertir la parte trasera en dormitorio improvisado. Su fabricante Snovit, tiene una oferta que rebaja el importe un 40%, pensando en los que quieran aprovechar su periodo vacacional para realizar salidas y viajes de forma autónoma.

Leer artículo »
total chaos

Accesorios. Trapecios reforzados para Mitsubishi Montero. Mejora tu 4×4 japones.

La empresa Herrador Motorsport  muy vinculada a la importación y distribución para toda Europa  de material norte americano ha presentado  los nuevos trapecios tubulares superiores para Mitsubishi DID de la marca Total Chaos que ya están funcionando en varias unidades con total éxito. 100 % compatibles con los amortiguadores King  que la misma empresa distribuye desde hace dos décadas. Es importante resaltar que en este modelo Japonés, existía un pequeño problema de interferencia entre muelle y trapecio que se resolvía modificando ligeramente este último. Con el montaje de este nuevo trapecio desaparece esa modificación. Total Chaos fabrica este tipo de producto desde hace más de un cuarto de siglo para otros modelos como Toyota Land Cruiser, FJ Cruiser, Hilux, 100, 200, Nissan Navara, Ford Ranger, etc.  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas