MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

navara at32

Presentación. La Navara AT32 se actualiza. Un 4×4 de verdad, que mejora su apuesta.

Los hombres de Nissan tras la buena acogida de su predecesora han actualizado la versión mas campera del modelo, mejorando las protecciones de bajos, instalando un nuevo sistema de suspensión Bilstein y manteniendo los neumáticos mixtos. Como opción se puede adquirir el bloqueo de diferencial delantero. Estéticamente se mantienen decoraciones especificas y mayores pasos de rueda. Llegara a nuestro mercado a finales del próximo mes de febrero.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Antenas Euro4x4parts. Tu todo terreno con la mejor onda.

Cuando te vas de excursión TT o cuando realizas un viaje al extranjero, puede ocurrir que se te tuerza o se rompa la antena de tu 4×4. Euro4x4parts te ofrece una amplia gama de antenas eléctricas o manuales, para que puedas reemplazar la que se te haya estropeado. Disponen también en catálogo de los accesorios adaptados: tuercas de fijación, bases, varillas, cables, adaptadores, etc. Ejemplos de antenas en nuestro catálogo:- ParaLandRover Defender, RangeRoverClassic(LAN1005) a54 € IVA incl. – Para Toyota Serie9 (LAN1018) a 59 € IVA incl. – Para Nissan Patrol GR Y60 (LAN1035) a49 € IVA incl. – ParaToyota Série 7 (LAN1038) a95 € IVA incl. – ParaSuzuki Samurai SJ 410 & 413 (LAN1063) a47 € IVA incl.  

Leer artículo »
jeep electrico

Avance. Nuevos hibridos de Jeep. 4×4 enchufables.

Estarán disponibles el próximo verano, en los modelos Compass y Renegade, con propulsor de 240 caballos, enchufables a la red eléctrica. Los que hagan su pedido con prontitud, recibirán de regalo el cargador rápido de pared. Se comercializaran en acabado Urban y el mas campero el Trailhawk

Leer artículo »
motor 4x4

El motor como fuente de inspiración para el entretenimiento.

Fotos: Lord Ferguson y Miss Rogue. Tanta es la pasión que levanta el mundo del motor alrededor de todo el planeta que, desde que la tecnología y su evolución meteórica permitieran la posibilidad de simular la experiencia de alcanzar velocidades extremas y sentir la adrenalina de las curvas más difíciles, los coches, motos y demás máquinas motorizadas han ocupado un papel central en la irrupción del entretenimiento enfocado a los kilómetros por hora, a los cambios de marcha o a los adelantamientos. Y es que, ¿quién no ha jugado alguna vez al Gran Turismo? ¿Quién no ha, al menos, oído hablar de su popularidad y de su éxito? Parece extraño que ese sea el caso, pues se trata de un videojuego que nació hace más de dos décadas (1998) y que aparece entre los más vendidos de la historia. Sin embargo, el mundo del motor y el entretenimiento no convergen única y exclusivamente en el mundo de los videojuegos. El claro ejemplo es que las máquinas recreativas, conocido como arcade, también le han dedicado un espacio privilegiado a los coches, motos y demás. Quizá este último tipo de simuladores han perdido su momento ya, en parte por la irrupción de los videojuegos, pero no cabe duda de que los  más nostálgicos todavía acuden a los míticos establecimientos que siguen incluyendo entre sus opciones juegos relacionados con el motor como el World Rally Championship, el Crazy Taxi o el Out Run. Es más, probablemente, los recreativos y sus juegos de automóviles y motocicletas fueron una fuente de inspiración para los videojuegos. En esas salas de juego que inundaron las sociedades a partir de los 70 y que acogen entre sus cuatro paredes los simuladores con los que el propio jugador o jugadora puede sentarse en el asiento, agarrar con una mano el volante y, con otra, la palanca del cambio de marchas, hay también otra vía de entretenimiento relacionada con el motor. Las máquinas tragaperras o slots están presentes también en las salas de juego convencionales, además de en las más actuales y adaptadas a los nuevos tiempos, los casinos online. Tanto es así que es común encontrar slots en plataformas en línea como Betfair, la cual dispone de aplicaciones para iOS y Android, cuyos juegos tienen una temática de coches, como lo es la popular tragaperras, Buckle Up. El caso es que, si el mundo del motor irrumpió con fuerza en los simuladores, también lo hizo poco tiempo después en el de los casinos, que poco a poco fueron incrementando la oferta relacionada con las carreras y con las máquinas tragaperras. La industria de los slots también ha intentado jugar con los nombres de los videojuegos de carreras más aclamados, como el Gran Turismo, el Grand Theft Auto o el Need for Speed. Aunque la presencia de este tipo de máquinas en casinos físicos ha aumentado, la oferta en los casinos virtuales es la que más hueco le ha hecho al motor y a la velocidad. En la red, los «slots motorizados» han descubierto un nicho que potenciar.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Sin portazos en el maletero de tu todo terreno con los amortiguadores de Euro4x4parts

Cambiar los amortiguadores de un maletero eléctrico puede ser necesario al cabo de muchos años de uso. En Euro4x4parts te proponemos amortiguadores para los portones traseros de apertura eléctrica automática. Estos productos se instalan en sustitución de los amortiguadores de origen, sin tener que modificar nada. Son recambios «genéricos», de calidad «adaptable» que ofrecen las mismas funciones y características que el recambio original, pero no son del proveedor de origen. Ejemplos de amortiguadores de maletero eléctrico (precio por unidad):- Para Porsche Cayenne (LVH1136) a 289 € IVA incl. – Para BMW X6 (LVH1139) a 299 € IVA incl. – Para BMW X5 (LVH1143) a 269 € IVA incl. – Para BMW X3 (LVH1147) a 239 € IVA incl. – Para Range Rover Evoque (LVH1149) a 189 € IVA incl. – Para Audi Q3 (LVH1151) a 229 € IVA incl. – Para Volvo XC 60 (LVH1152) a 239 € IVA incl. – Para Land Rover Discovery Sport (LVH1156) a 229 € IVA incl. – Para VW Touareg (LVH1157) a 289 € IVA incl. – Para VW Tiguan(LVH1158) a 149 € IVA incl.    

Leer artículo »
prueba kia sportage

Prueba. 500 kilómetros con el KIA Sportage 4×4. Con argumentos para gustar.

Teníamos ganas de conocer esta última versión del modelo, no en vano quien escribe estas líneas, fue propietario durante una docena de años de un Sportage, de primera caja y primera serie un MRDi. De los de gasolina de 130 caballos 16 válvulas (también lo había de ocho), con chasis macizo, reductora, bloqueo de diferencial trasero… Luego vino la versión diesel, la que se hizo más popular. Me dio bien resultado, en asfalto y mucho mejor fuera de él ya que pesaba poco y como iba bien calzado pasaba por sitios impensables a priori. Ahora estamos ante la última versión y pese a la variada oferta existente en el segmento, el acierto con el diseño exterior ha sido clave para llegar a ser el modelo más vendido de la marca. Recogimos el vehículo con 18375 kilómetros. Exteriormente, hemos de decir que nos gustaba más la caja anterior por parecer más agresiva. Aunque esta mantiene sobre todo en el frontal un aspecto musculoso. Desde luego en los dos casos un acierto total, que es normal que se refleje en las ventas. Nuestra unidad es de el acabado GT Line Extrem, luciendo detalles en la carrocería que marcan su aspecto deportivo e incorpora el acabado Premium, el más completo. A nivel interior, el Sportage está bien concebido. Los asientos delanteros con cómodos aunque se echa en falta algo más de apoyo lumbar. En la parte trasera, dos adultos viajaran con más espacio que muchos modelos de más empaque y tamaño, siendo algo justo el asiento central. Los materiales son de buena calidad y el ajuste es correcto, sin escuchar ruidos ni cuando le retorcimos. En cuanto a equipamiento, es completísimo con complementos de vehículos de mayor nivel, pantalla táctil, asientos calefactados, techo panorámico, etc. El Drive Wise, paquete de la marca de ayuda a la conducción es completo agradeciéndose un control de crucero no intrusivo y un avisador de cambio de carril práctico y sistema de aviso de cansancio entre otras aptitudes encaminadas a crecer en lo que conducción autónoma se refiere. El maletero tiene buena capacidad aun configurado para cinco ocupantes, y abatiendo el asiento trasero, la capacidad de carga se multiplica. La boca de carga es enorme y con un borde muy bajo lo que facilita meter grandes bultos. Bajo el fondo, hay un generoso hueco que alberga una rueda de repuesto de emergencia. Se echa en falta una quinta rueda, pero esto es siempre mejor que el triste kit antipinchazos. El motor, es un 1.6  de gasolina turbo alimentado que da 136 caballos, se muestra correcto sin más, hemos rodado con dos personas sin equipaje y no se echa en falta más potencia, pero si le apretamos se vuelve rumoroso y parece forzado. Si llevamos familia y carga, deberemos optar por adquirirlo con un propulsor más potente el de 177 caballos. Opinión, sobre catalogo por qué no lo hemos probado.  El fabricante anuncia un consumo medio de 5,2 litros, y teniendo en cuenta que no tratamos de ahorrar y que rodamos kilómetros fuera de asfalto, nos quedamos por encima de los siete. Devolvimos el Kia con 18850 kilómetros, 475 más que cuando fuimos a por él. BUEN COMPORTAMIENTO. Rodar con el Sportage es siempre agradable, bien insonorizado, cómodo y con mucho equipamiento, el paso de los kilómetros parece no sentirse. El tarado de suspensiones, más bien seco se agradece, sobre todo en carreteras secundarias y de montaña, impidiendo inclinaciones excesivas de carrocería. Un dato a tener en cuenta. Es más grande de los que parece desde el puesto de conducción, sobre todo de batalla, por lo que en tráfico urbano deberemos mentalizarnos de las medidas que manejamos. EN CAMPO, DEFENDIENDOSE CON GANAS. Llega la hora de salir del asfalto y rodamos primero por pistas en buen estado donde el Sportage se porta dignamente, se agradecen los tarados de suspensión comentados, aunque algunas irregularidades del terreno, se trasmitan. Se puede rodar a buen ritmo.   Antes de seguir avanzando, deberemos agradecer, que este Kia tiene aparte de la trasera, cámara de 360º, lo que se agradece tanto en las maniobras como en pasos complicados.   Además, aparte de la tracción total, contamos con bloqueo de diferencial central, y control de descensos, por lo que se pueden atacar caminos rotos y algunas trialeras que las cotas del vehículo nos permitan. En contra, tenemos una altura libre, no muy generosa, unas protecciones de bajos justas y sobre todo un neumático enfocado totalmente al asfalto. Simplemente con cambiarlo por uno de dibujo mixto, nos pondría a bordo de otro coche. Las llantas de 19 pulgadas, con ruedas en medida 245/45 limitan la elección, pero existen en el mercado modelos mixtos en medida equivalente para rodar con más garantías fuera del asfalto, sin tener problemas en la ITV. Recomendamos unos 235/50 que nos harán ganar casi un centímetro de altura libre, que nos vendrá muy bien en nuestras rutas. Si el camino se complica, deberemos controlar lo expuesto del spoiler de la parte baja  frontal y tener en cuenta que el buen comportamiento en carretera y pistas, es consecuencia de unos recorridos de suspensión limitados, por lo que a poco que se ondule el terreno alguna de las ruedas se quedará en el aire. En definitiva, manteniendo unos buenos estándares de calidad, una imagen deportiva, y un espacio interior generoso, estamos ante un vehículo que solo con estar bien calzado, nos permitiría más alegrías de las normales fuera del asfalto. Qué pena que la marca no apueste por un acabado básico que solo incluyera las ayudas a la conducción, llanta de menos diámetro y neumático mixto, a un precio rompedor. Sigue habiendo un hueco de ventas para los 4×4 de bajo costo y uso profesional. LA OPINION DE RAFAEL ROMERO PELEGRINI. Importante la visión de un cliente final de la marca, y quien mejor que el ingeniero de desarrollo del equipo de competición que forman ARC-Miracar, propietario de un de un Sorento 2500 CRDI de 170 caballos, que ha modificado para salir al

Leer artículo »
autosport international

Ferias. Autosport Internacional de Birmingham. Llegan los eléctricos.

Se trata del acontecimiento más importante del continente en cuanto a mostrar las novedades inherentes a la competición en nuestro continente, y lógicamente no han podido resistirse a la llegada de lo eléctrico, pero vayamos por partes. La única compañía española presente era Herrador Competición, que aparte de toda la gama de suspensiones King mostraba la estructura Pyrotect, pensada para los Can Am que se dedican a la competición.  La competición estaba muy presente y mas el renacido Campeonato Británico. El coche ganador del año certamen  2019, el prototipo MRF  tenía lugar preferente.  En este apartado destacaba uno de los prototipos 100% eléctricos que participaran en la  ExtremeE competición derivada de la Formula E, que pretende montar media docena de carreras en seis lugares recónditos del planeta para concienciar sobre el cambio climático. El vehículo anuncia 500 caballos, cero emisiones e igualdad entre los que participen para garantizar la igualdad entre los participantes. El Lago Rosa de Dakar o Groenlandia están entre los destinos previstos para competir. Se denomina Electricodyssey. El Defender que conocíamos se resiste a desaparecer, y los preparadores británicos, siguen haciendo trabajos sobre el modelo. Los buggies ligeros, crecen en protagonismo, Polaris daba a conocer toda su gama 2020 desde los modelos de uso agrícola hasta los recreacionales. Los preparadores de estos vehículos, son numerosos. En la imagen dos trabajos de la firma Kelsa sobre modelos comerciales. En cuanto a rutas 4×4 el grupo Cannonrun ponía de largo sus “Land of Lords”, actividades de carácter Premium pensadas para recorrer las islas británicas. También hubo lugar para los clásicos, ya que son numerosas las empresas que se dedican a restaurar modelos veteranos. Los accesorios son un apartado importante destacando la novedad de la pinzas Brembo. Las B-M. Existentes en cuatro, seis y ocho pistones, más eficaces que sus predecesoras. La compañía garantiza el mejor sistema de frenado en cualquier disciplina deportiva.  

Leer artículo »
lexus rx 450h

Presentación. Media docena de ventajas del nuevo Lexus RX 450h

El SUV japonés presenta seis factores diferenciales que le hacen aun mas atractivo. El control adapatativo de las luces de carretera, las suspensión estabilizadora activa, la selección del modo de conducción que incluye un apartado off road, la pantalla de visión frontal, la nueva parrilla y el cambio de ocho marchas. Con esos componentes, el modelo no es solo mas atractivo, sino que también mas capaz.

Leer artículo »
masia pelarda

Docencia. Jornadas técnicas de conducción 4×4 para camiones Scania en Masia Pelarda.

La prestigiosa firma Scania, líder en el sector del camión, ha lanzado recientemente una nueva generación de equipos para los trabajos más duros. La serie XT dispone de cualidades que permiten realizar su trabajo en escenarios off road, con bloqueos y ayudas de tracción. A finales de Noviembre en las instalaciones de Masia Pelarda se  coordinaron con su equipo de formadores unas jornadas para compartir técnicas de conducción de estos enormes camiones en los circuitos 4×4, donde se diseñaron zonas específicas simulando las condiciones más duras que se encuentran este tipo de vehículos. Durante dos jornadas los participantes junto con el equipo técnico de Masia Pelarda sacaron el máximo partido y comprobaron las enormes cualidades de los camiones 8×4 y 4×2 en diferentes configuraciones. Incluso cargados a su capacidad máxima, trampas de barro, subidas, bajadas, laterales y pasos de puentes fueron los escenarios donde los conductores mejoraron sus criterios sobre el tipo de marcha a elegir dentro del gran abanico que dispone esta serie. También comprobaron cómo sacar partido de los modos de conducción (Estándar, Potencia y Off Road), así como a los diferentes bloqueos de diferenciales disponibles en los ejes tractores. Viendo las imágenes, está claro las capacidades de los vehículos que realizaron los recorridos sin inercias, tan solo con su capacidad de adherencia. La teoría ocupo buena parte de la actividad, para que los particioantes tuvieran una buena base antes de ponerse al volante.  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Mejora el día a día de tu todo terreno con las soluciones que te ofrece Euro4x4parts.

La gama de productos K2 es la más amplia en productos químicos para el automóvil. Puedes encontrar productos de mantenimiento del automóvil, ambientadores, fluidos, aditivos para aceites y carburantes, adhesivos, siliconas, productos para reparar de la más alta calidad, así como productos profesionales para talleres, tiendas de pintura y túneles de lavado. Puedes descubrir esta amplia gama en nuestra página web, en el apartado «mantenimiento». Algunos ejemplos de productos K2 en nuestro catálogo: – Limpiador de frenos BRAKE CLEANER 600 ml (1K21037) a 2 € IVA incl. – Limpia motores ARKA 5 litros (1K21018) a 9,50 € IVA incl. – LimpiadorFAP DPF, 50 ml (1K21031) a 5 € IVA incl. – Limpiador multi usos 07 400 ml (1K21085) a 4,90 € IVA incl. – Limpiador cuero LETAN CLEANER 250 ml (1K21010) a 3,90 € IVA incl. – Líquido anticongelante para cristales concentrado CLAREN -80°C, 1 litro (1K21005) a 3,50 € IVA incl. – Anti escapes radiador en polvo STOP LEAK 18,5 g (1K21025) a 3,90 € IVA incl. – Líquido de frenos DOT 5.1 0,5 litre (1K21028) a 6 € IVA incl. – Pasta para juntas RED SILICONE +350°C 85 g (1K21036) a 5,90 € IVA incl. – Masillaepoxy METAL BOND 56,7g (1K21062) a 5,50 € IVA incl.  

Leer artículo »
les comes 4x4 2020

Ferias. El Festival 4×4 Les Comes 2020 abre inscripciones. No te quedes fuera.

Los próximos 13, 14 y 15 de marzo tendrá lugar la novena edición del Festival 4×4, estando ya abiertas las inscripciones. Solo se admitirán 900 vehículos por jornada para rodar por las pistas de la finca, por lo que los interesados deben tramitar su inscripción a la mayor brevedad, recordando que las plazas de acampada también son limitadas. Recordar que como siempre, existirá zona de expositores con lo ultimo llegado al sector, actividades infantiles, triales de exhibición, copilotajes con los coches recién llegados del Dakar 2020, sorteos, conciertos…. Toda la información esta en la web: www.lescomes4x4festival.com

Leer artículo »

Presentación. Nuevo Mitsubishi ASX. Un SUV moderno que mantiene la tracción 4×4.

El fabricante japones actualiza el modelo, con un frontal completamente nuevo que asemeja su imagen a sus compañeros de gama ya veteranos. Nuevos faros Led mejoran la visión y colaboran con la modernización del conjunto. En la trasera, también ha habido retoques para complementar la puesta al día. Nuevos colores de carrocería complementando  los ya existentes se unen a las incorporaciones. A nivel mecánico se introduce un propulsor de gasolina de 150 caballos que mejora las prestaciones del ASX, que sigue siendo una opción con tracción 4×4, algo a celebrar en un mercado en el que desaparecen las tracciones totales.   

Leer artículo »

Presentación. Nuevo Audi Q7 60 TFSIe. Un SUV 4×4 de ultima generación.

Es un modelo que incorpora un propulsor V6 3.0 que permite rodar en modo eléctrico hasta 43 kilómetros, recargando energía en frenadas y deceleraciones, complementando a su potente motor, dando en conjunto 456 caballos. Lujo y equipamiento generalizado ademas de contar en opción con la suspensión neumática adaptativa que permite rodar con mayor altura libre y en mejores condiciones fuera del asfalto. Su precio arranca en los 89460 euros.

Leer artículo »

Especial SUV Seat. II . Prueba 4000 kilómetros con el Ateca FR. Pista libre.

Es el modelo con el que la marca entro en el segmento, y ha tenido considerable éxito en nuestro mercado. Un tamaño que gusta, a mitad de camino del Arona y el Tarraco, y una horquilla de clientes finales muy amplia, ya que existen versiones básicas con tracción a un solo eje, y deportivas como la que hemos probado con tracción total y máximo equipamiento. De hecho es uno de los modelos con mayores ventas a particulares en nuestro país. Concepto que gusta. Se trata de la versión TDI de 150 caballos y la recogemos en las instalaciones del fabricante con 4690 kilómetros. Exteriormente es muy atractiva y con el tamaño correcto para ser el primer coche de cualquier familia. Líneas modernas, con los rasgos propios de un SUV. Altura de la carrocería mayor que la de un turismo, buena visibilidad, cuatro puertas, portón posterior… Lo que busca el cliente final. Nuestra unidad montaba la rueda de emergencia que en su interior incorpora un altavoz de graves. Seat, gentilmente nos facilito una rueda extra por si teníamos algún pinchazo (finalmente, este no se produjo), ocupando parte de los 500 litros de maletero que nos pareció correcto respecto del volumen del vehículo. También contábamos con bola de remolque escamoteable, un extra que vendrá bien a muchos usuarios que piensen en este coche a la hora de remolcar una caravana, barco, motos etc. El interior, es agradable y cuenta con buenos materiales. Los asientos son cómodos sujetan bien sobre todo en la zona lumbar y no cansan con el paso de los kilómetros. El trasero es perfecto para dos ocupantes y algo justo para tres. Se puede abatir por partes lo que aumenta las posibilidades de uso. En asfalto, un disparo. En tráfico urbano, es más fácil de manejar de los que parece por su tamaño, y nos dirigimos a una vía rápida, donde el coche se mostró como un gran rodador. Destacar que el control de crucero no es excesivamente intrusivo algo que en muchos modelos llega a ser hasta molesto. Posteriormente nos dirigimos a una carretera variada y de buen piso para exprimir con ganas el Ateca. En concreto la N-502 entre Talavera de la Reina y Herrera del Duque. Buen asfalto y toda clase de trazados desde rectas con buena visibilidad durante centenares de metros hasta pellas en subida y bajada, pasando por horquillas, rasantes y curvas de diferente radio. Quienes hayan pasado por allí, saben a qué me refiero. Comenzamos tranquilos con la rueda del Drive Profile en el modo “eco”. Es un conmutador que permite adaptar la respuesta del vehículo a las condiciones del terreno. Tiene media docena de posiciones. El coche es agradable y el cambio DSG cumple a la perfección con su función haciendo que los kilómetros pasan sin sentir. Giramos la rueda hasta la posición “sport”, y la cosa cambia. Los cambios son ahora más fulgurantes cuando pisamos el acelerador, ya que el motor sube de vueltas con más alegría. Si queremos dar una vuelta de tuerca, podremos usar la palanca del cambio en modo secuencial llevando así el motor más alto de vueltas, pero si verdaderamente lo que nos va es lo “racing”, las levas en el volante, nos ayudaran a sacar el máximo al coche, que desde luego tiene sus 150 caballos muy aprovechados. Lo mejor, un bastidor que parece aguantarlo todo, unos tarados de suspensión duros y unos frenos que parecen no cansarse. Llegados a las carreteras marroquíes, donde hasta en la vías rápidas, hay sorpresas en forma de obras, coches lentos que aparecen de la nada, animales sueltos etc, El Ateca destaca sobre manera ya que las aceleraciones vertiginosas se agradecen, y la capacidad de frenada también, con el complemento de que  los adelantamientos son fulgurantes.      En campo, sin complicarse la vida. Salir del asfalto, con lo que sabíamos del coche nos animaba sobre todo si encontrábamos pistas y caminos en buen estado, algo que simplemente en zonas de obras, ya se deja notar. Llegados a superficies más irregulares, la cosa cambia. La dureza de la suspensión pasa factura y se notan demasiado las alteraciones del camino en forma de piedras, ondulaciones y baches. Hay que bajar el ritmo, pero el coche pasa. Hicimos la prueba de rodar con los diferentes modos del Drive Profile y el sistema es definitivo, notándose la mejora en las posiciones pensadas para pavimento deslizante desde el primer segundo. Hay que tener en cuenta que la versión FR es algo más de un centímetro más baja que las de sus compañeros de gama, lo que le hace perder no solo en altura libre, sino también en ángulos característicos, sobre todo el delantero que dando el spoiler muy expuesto. La situación la compensa la dureza de la suspensión que no permite que la caja se hunda, pero que  como comentamos nos recuerda instantáneamente que estamos en “territorio hostil”. En los pasos cóncavos, máximo cuidado con el frontal y en arena abordar superficies con poca ondulación, ya que podemos hacer de «qui¡tanieves». Se agradece la camara de 360 grados, muy util sobre todo en maniobras. En definitiva si vamos a salir del asfalto, con este Seat, podremos tener un vehículo muy polivalente, muy capaz en la nieve, y en superficies deslizantes en general, pero si vamos a movernos con frecuencia en pistas, lo mejor será hacernos con una versión menos deportiva del modelo, que traerá neumáticos de mas perfil y llantas de menos diámetro,  lo que nos permitirá rodar con más garantías en ese medio. Seat ha enfocado buena parte de sus esfuerzos al segmento SUV y aquí han echado el resto. Consumo. El primer dato a tener en cuenta es que en todas las gasolineras de Marruecos, salvo alguna pequeña y recóndita, tienen bidones de Ad Blue, por lo que reponer de este producto a cualquier diesel moderno, no supone ningún problema. Hemos llevado a cabo, siete repostajes por aquello de no apurar el depósito.   La horquilla de consumos va desde los

Leer artículo »

Accesorios. Alternadores y motores de arranque de Euro4x4parts. Que tu todo terreno este listo.

Euro4x4parts ha repasado su catálogo para poder ofrecerte precios muy atractivos en más de 200 modelos de alternadores y más de 250 modelos de motores de arranque «genéricos». Cada alternador o motor de arranque es nuevo (con casco a devolver), es decir que tendrás que devolvernos tu viejo alternador o motor de arranque. No se trata de un intercambio estándar ya que el casco del nuevo alternador o motor de arranque es un recambio nuevo y no reacondicionado. Ejemplos de alternadores en nuestro catálogo: – Para Land Rover Defender y Range Rover (GAL1064) a 99 € IVA incl. – Para Toyota Hilux 5 y Volkswagen Taro (GAL1032) a 169 € IVA incl. – Para Toyota LC 100 (GAL1109) a 189 € TTC. Ejemplos de motor de arranque en nuestro catálogo: – Para Ford Ranger y Mazda B2500 y BT-50 (GDM1255) a 113 € IVA incl. – Para Land Rover Defender y Discovery TD5 (GDM1005) a 149 € IVA incl. – Para Nissan Patrol 260 y Patrol GR Y60 y Y61 (GDM1007) a 179 € IVA incl.  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas