MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

Ferias. Motor Aventura 2018. Aragón invadido por el mejor ambiente 4×4.

Masía Pelarda acogió, como es habitual, la feria de primavera del sector, en la que con diferencia se han batido todas las cifras registradas hasta la fecha, ya que por primera vez desde que se celebra, se han rozado el millar de todo terrenos inscritos. De hecho, las actividades que se ponen en marcha coincidiendo con el evento, tenían sus cupos completos desde días antes de la celebración, lo que obligó a muchos asistentes a sinplemente aparcar el vehículo y pasear por la zona de exposición, la de acampada y la de copilotaje, debiéndose conformar con ser meros espectadores que no es poco. Dada la gratuidad de la feria, es imposible calcular los interesados que asistieron con exactitud, pero en los tres días de actividad, se superaron los varios miles de personas que se acercaron a Motor Aventura, destacando que en su mayoría eran familias completas, lo que se tradujo en el mejor de los ambientes ya que hasta los mas peques tenian atracciones especificas. Las principales empresas del sector, como es habitual, no escatimaron en metros de exposición ni en ofertas y novedades pensadas en el cliente final. Aumento de productos enfocados a la acampada y el viaje, respecto de los meros accesorios o preparaciones.Como complemento, diversas empresas textiles ofrecían sus productos, tanto para el día a día como para personalizar uniformes de equipos de competición clubes y talleres. Se habilitaron diversas zonas para evolucionar con los vehículos, desde sencillos recorridos para principiantes, hasta tramos verdaderamente complicados, solo aptos para todo terrenos  realmente preparados. Por completar las posibilidades, se llevaron a cabo rutas y copilotajes aprovechando el circuito de velocidad de la finca. Paralelamente, el aula estuvo repleta sin un minuto libre, se celebraron diversos cursos y charlas divulgativas y se presentaron diversas competiciones a celebrarse en meses sucesivos con Marruecos como escenario. Era tal el aluvión de interesados en dar a conocer sus proyectos que algunos debieron recurrir a hacerlo al aire libre. La faceta deportiva tuvo su protagonismo, ya que aparte de los copilotajes anteriormente mencionados, se pudieron conocer de cerca varios vehículos de competición y lo que es mejor departir con algunos de nuestros pilotos y copilotos más representativos. Al frente de este grupo se encontraba Xavi Foj que no dejó de firmar autógrafos, hacerse fotos y deprtir con todo el que se le acercaba, presidiendo de paso la charla que sobre carreras se puso en marcha, en la que estuvo acompañado por otros ilustres dakarianos como Manolo Plaza, Antonio Ramos, y algunos de los pilotos más jóvenes que están destacando en el nacional como Pedro Delgado, José María Naranjo o Borja Rodríguez. Las féminas, tambien estaban presentes, con María Ángeles Hernández, Laura Díaz Mónica Plaza o Suan Guerrero entre media docena de recién llegadas a la disciplina. En cuanto a la organización más de medio centenar de personas estuvieron movilizadas para que todo saliera bien, destacando el grupo de mujeres que consiguen reponer y de qué manera las fuerzas a los participantes. Ya se trabaja en la edición del próximo año en la que se debe estar preparado para un numero aun mayor de asistentes.

Leer artículo »

Serie limitada. NRING el Stelvio, mas deportivo y exclusivo. Todo un SUV de carreras.

Alfa Romeo, va a comercializar en el mercado EMEA tan solo 108 unidades de este Stelvio, que aparte de contar con el motor de 510 caballos tiene acabados muy exclusivos y deportivos. Todo recuerda al circuito alemán de Nürburgring en el que esta inspirada esta versión. Lo limitada y exclusiva de esta versión, la convierte en una pieza de coleccionista.

Leer artículo »

Medio siglo de Citröen Mehari. Mas versatil y practico en la versión de techo duro.

Es 100% eléctrico y ahora con el techo y las ventanillas en material rígido es utilizable durante las cuatro estaciones. La llegada al mercado de esta versión coincide con el medio siglo de lanzamiento del modelo original.  Tiene un precio de acceso de 23500 euros con un  alquiler de batería de 87. Sin versión 4×4, sus posibilidades fuera del asfalto pasan por el escaso peso y una altura libre superior a la de un turismo convencional.  

Leer artículo »

Accesorios. Kits rodamientos de diferencial de Euro4x4parts. Fiabiliza los ejes de tu todo terreno.

Nuestros kits de renovación de rodamientos de diferencial se adaptan a muchos modelos de 4×4. Existen tanto para el puente delantero como trasero de tu vehículo. Entre otras existen estas referencias. – Para Nissan Patrol Y61 3.0 TDicpara puente delantero o trasero (PKZ1171) a 192 € IVA incl. – Para Toyota HDJ 80 para puente delantero con bloqueo (PKZ1162) a 276 € IVA incly para puente trasero con bloqueo (PKZ1159) a 248 € IVA incl. – ParaMitsubishi Pajero 3.2 DiDpara puente delantero (PKZ1260) a236 € IVA incly para puente trasero (PKZ1196) a 190 € IVA incl. – ParaLandRover 90 TD5 para puente delantero o trasero (PKZ1218) a 149 € IVA incl.

Leer artículo »

Avance. Nuevo BMW X-5. El modelo alemán se actualiza.

Será la cuarta generación del modelo, que llegará a nuestro país a finales de año. Aumenta la practica totalidad de sus cotas, incorporando un motor de gasolina de 340 caballos y dos diésel de 265 y 400. Se le podrán montar llantas de hasta 22 pulgadas y mantendría un paquete denominado off-road que dispondrá de suspensión neumática y protecciones de bajos.

Leer artículo »

Novedades Yamaha. La gama 2019, amplia y mejora la oferta de la marca en todos los segmentos.

La firma japonesa a través de su filial española pone diversas novedades en el mercado nacional.  En el apartado de los side by side y más concretamente en los modelos deportivos llegara el YXZ 1000R SS SE, que exteriormente destaca por un carenado enteramente nuevo, más agresivo y con mejor visibilidad para sus ocupantes, el motor de 998 c.c. es el mismo que el de la versión anterior, pero cuenta con un Turbo Ready más eficaz, mas fácil de mecánicar, instalar y sustituir y con el radiador de refrigeración en posición trasera, a salvo de posibles obstrucciones por barro y ramas. Los neumáticos radiales aumentan su tamaño, el cambio de levas acorta sus desarrollos para poder mover con agilidad la nueva medida de neumáticos, y la amortiguación Fox Podium, ha recibido una actualización en sus reglajes para adaptarse a las modificaciones. Estará disponible a partir de octubre. Siguiendo con el segmento, el Wolwerine X2 SE es un modelo de gran versatilidad. Tiene una capacidad de carga de 272 kilogramos y de arrastre de 908, pudiéndose panelar en su totalidad, lo que unido a la mínima rumorosidad del motor, supone un confort de marcha sin competencia. El chasis compacto con bajo centro de gravedad y la facilidad de uso a bajas velocidades complementan las cualidades del modelo que ya está disponible en los concesionarios de la marca. En el apartado de los ATV, el Kodiak 700 EPS SE, se muestra como el compañero de trabajo ideal. Monta un propulsor de cuatro tiempos y cuatro válvulas, con un nuevo mapa de gestión, que mejora el par la progresividad y reduce el consumo. Incorpora llantas de aluminio y es capaz de cargar con 140 kilos y arrastrar 600. Llegara a las tiendas en septiembre. Por último el Grizzly 700 EPS SE es la mejor elección para los que aparte de trabajar necesitan el mejor compañero de aventuras. Incorpora un motor de 686 c.c. llantas de de 14 pulgadas y neumáticos Zilla de 27. Sigue manteniendo la posibilidad de rodar en modo 4×2 y de incorporar toda clase de implementos. En septiembre estará disponible.  

Leer artículo »

Avance. Audi Q8. La gama del fabricante alemán, crece.

Se trata de un SUV mas a engrosar el catalogo de Audi, con actualizado diseño y amplio espacio interior. Tendrá buena altura libre, diferencial central mecánico y eje trasero direccional, lo que garantizara un buen comportamiento en cualquier circunstancia. Llegara a nuestro mercado en los últimos cuatro meses del año.

Leer artículo »

Prueba. 1000 kilómetros con el Alfa Romeo Stelvio First Editión 2.0 AWD. Disparo italiano.

Como tantas otras marcas, Alfa Romeo no ha podido evitar hacerse eco de la cada vez mayor presencia de modelos SUV en el mercado, sobre todo en el segmento Premium, plagado de  firmas que en principio no hubieran comercializado vehículos de este tipo hace unos años. Tamaño generoso, cinco puertas,  mayor altura de la carrocería y posibilidad de adquisición con tracción total para los más osados, han llegado a los que deciden en Italia y desde hace semanas el Stelvio, rueda por nuestras carreteras. Hemos podido probar uno de ellos. Como aficionado al automovilismo, Alfa es una marca que tenemos en el disco duro tanto en el día a día como en la memoria histórica y acercarse a uno siempre provoca un plus de interés. El coche por fuera es muy, muy bonito, además el color (denominado por el fabricante como rojo competizione) lo realza, ya que imita el que llevaban los de carreras durante buena parte del siglo pasado. El primitivo rojo Italia. Líneas armoniosas, con un frontal típico de la marca y llantas resultonas le convierten en un conjunto impresionante. Se puede decir que dentro de la similitud de líneas de muchos modelos del segmento, este parece tener su toque diferenciador. Marca de la casa, combinan diseño y soluciones actuales, como faros de Xenon o llantas de aleación de generoso diámetro, con cromados impecables o la eterna imagen de la parrilla de la marca. Por encima de todo, se mantiene el carácter deportivo que Alfa Romeo imprime a todas sus creaciones. El interior no le va a la zaga. Asientos cómodos y envolventes, volante con tacto agradable y perfecta ergonomía en todos los interruptores. Todo es fácil de entender y con un uso mínimo de teclas y botones, todo muy intuitivo lo que se agradece. Tiene toda la información, pero no apabulla con relojes, pantallas, testigos o luces. Es muy espacioso para cualquiera de los ocupantes, con una posición de los asientos cómoda independientemente  de la morfología del pasajero. El maletero supera por poco los 500 litros pero nos pareció capaz para guardar varios equipajes. Bajo un falso fondo hay otra zona de carga en la que existen varios compartimentos que incluyen el kit anti pinchazos ya que ni en opción se puede adquirir con rueda de repuesto. Extras como el techo panorámico o el equipo de música, convierten un viaje en una agradable experiencia. UN AUTENTICA BOMBA. Puestos en marcha, todo resulta ser muy agradable y silencioso, sus generosas dimensiones exteriores parecen más pequeñas una vez a bordo cualquier movimiento es fácil. En vías rápidas, tendremos una berlina de buenas prestaciones, son casi 300 caballos (280), para poco más de 1700 kilos y el Stelvio es ágil. El cambio de ocho velocidades es eficaz y agradable y realmente aunque tiene tres posiciones de uso, la Normal la deportiva Dynamic y la mas progresiva Advanced Eficiency,  una vez probadas no notamos excesivas diferencias salvo en el modo deportivo que apura las marchas algo más. Nuestro recorrido desde Madrid por la A-5 nos lleva de vía rápida a una carretera verdaderamente pensada para disfrutar, la que va desde Talavera de la Reina a Herrera del Duque capital de la Siberia Extremeña. Aquí es donde el Stelvio saca a relucir todo su potencial. Cabe recordar que rodamos con un vehículo de propulsión con la tracción en el eje trasero, que cuando detecta perdidas de adherencia pasa tracción al delantero hasta llegar incluso al 50-50. Puestos en el modo Dynamic y manejando el cambio con las levas del volante (estas tienen generosa longitud, por lo que quedan a mano por muy cerrado que sea el viraje), abordamos la inmensa variedad de curvas rápidas que tiene ese tramo, gozando de una estabilidad y aplomo impecables, lo que nos permite llevar un ritmo altísimo. Tan solo nos resulto molesta alguna de las ayudas a la conducción que resultaron ocasionalmente intrusivas por detectar como obstáculos elementos fijos que solo aparecían fugazmente en alguna de las trazadas.    Posteriormente pudimos rodar por carreteras locales, ratoneras y reviradas en el Parque Natural de Cabañeros donde en algunos tramos te hartas verdaderamente de “dar manotazos” por la interminable sucesión de curvas. El Stelvio pasa bien por todo y da gusto conducirlo. No parece que estemos a bordo de un SUV, ya que el carácter deportivo sobrevuela cualquier acción. Este Alfa tiene los tres mandamientos de un vehículo rápido: anda, se tiene y frena. EN CAMPO, CON LIMITACIONES. Pocos de los que adquieran un Stelvio, se atreverán a sacarlo del asfalto, como mucho llegar a esa finca en la que tenemos un compromiso social y que tiene el acceso sin asfaltar, o abordar carreteras nevadas si es que la climatologia se tuerce. De todas maneras, si el camino está bien de piso, sin problemas. Es más, lo pide a gritos, su comportamiento es tan explosivo que hará las delicias de quienes lo aprieten. Se puede jugar con el sin problemas teniendo un comportamiento muy noble.  Siempre hablamos de cómo mejorar la configuración de serie, desde luego con modificaciones que no tengan  que dar cuanta en la ITV, pero el Stelvio está bien así, el asfalto es su espacio natural. De todas maneras, rodando con cautela, se puede llegar a muchos sitios a priori complicados para el modelo. Alguna de las fotos que ilustran este reportaje, dan fe de ello ya que con el Stelvio llegamos sin problemas a lugares como el Sitio de Malamoneda o el Dolmen de San Martin de Montalbán, con algunos pasos con pronunciadas roderas, inclinaciones o cubiertos de vegetación, donde según en que circunstancias (barro o hierba) el avance con un 4×2 se vería comprometido. Conviene activar el modo Advanced que actúa sobre la dirección, la respuesta del motor y el cambio, suavizando las reacciones del coche. El sistema de control de descensos también ayuda, es efectivo y permite rodar a mínima velocidad algo que se agradece en algunos pasos. Tampoco tenemos que olvidar que no tenemos una excesiva altura libre, llevamos ruedas

Leer artículo »

La Baja Aragón 2018 contrata personal para su organización. Trabaja en el Mundial.

Debido al éxito del programa que se inició hace tres años, la Baja volverá una vez más a dar la oportunidad a un grupo de personas de formar parte de la prueba y trabajar junto a los mejores pilotos de raids del mundo. La Baja Aragón 2018, XXXV edición de la mítica cita automovilística, volverá a poner en marcha el programa de empleo que estrenó en 2015, y que acercará la prueba a los ciudadanos: dará la posibilidad a cualquiera de ellos de trabajar en el evento y formar parte del equipo que organiza la Baja Aragón. Vivirán la prueba más cerca que nadie, implicándose desde dentro en uno de los eventos más importantes de Aragón y siendo un miembro más, lo que además aportará un valor añadido a su proceso de formación. Todos los interesados en trabajar en la Baja Aragón deberán rellenar un formulario disponible en la página web oficial de la Baja Aragón (www.bajaspain.com), y pasarán un proceso de selección que evaluará sus aptitudes, para ubicarles en el puesto de trabajo que más se adecúe a ellas. Por supuesto, la Baja Aragón está abierta a todo el mundo. Sin embargo, los solicitantes de Aragón tendrán prioridad. Y todos los candidatos deberán ser mayores de 18 años o con esta edad cumplida en la fecha del evento. El plazo de solicitud estará abierto hasta el lunes 2 de julio, y la lista de seleccionados se comunicará durante la semana siguiente. Una vez seleccionados, se les asignará posición dentro de la organización de la prueba, y recibirán una formación adecuada al puesto que vayan a cubrir. Además de la oportunidad de participar en un gran evento deportivo, recibirán un certificado por su participación, una experiencia laboral y vital de gran valor, una acreditación y el uniforme oficial del staff de la Baja; así como la posibilidad única de participar en la gestión profesional de un evento internacional de reconocido prestigio mundial.

Leer artículo »

Avance. El nuevo BMW X-5 ultima sus pruebas antes de su lanzamiento al mercado.

La nueva generación del modelo alemán, esta recibiendo los últimos toques por parte de los probadores de la marca. Los escenarios son tan variados como el circulo polar o desiertos africanos, pasando por circuitos de velocidad o las propias pistas de pruebas de BMW. Se podrá pasar de una configuración de asfalto a fuera de él con solo apretar un botón. Incorporará una nueva suspensión y dirección mas directa.

Leer artículo »

Ferias. Salón de Madrid. Las novedades en 4×4 cerca del usuario de la capital.

El Salón de carácter bienal, sigue sin acabar de ofrecer todo lo importante del mercado, echándose en falta entre otras la presencia de la practica totalidad de fabricantes con sede en nuestro país, y la de varios de los coreanos cada vez mas importantes en nuestro mercado. Mejor ver la botella medio llena y comentar lo que mas nos llamo la atención. BMW dejaba clara la importancia que los modelos con tracción total tienen para la compañía dejando toda la serie X en un lugar mas que destacado, perfecto para comparar tamaños y estéticas. De Jeep destacaba la ultima versión del Wrangler, manteniendo las lineas habituales pero mejorando en aerodinámica. El renovado Renegade y el Grand Cherokee mas potente jamas puesto en el mercado completaban la exposición. Lexus presentaba la versión autocargable del SUV UX 250h la opción menos contaminante del modelo en la linea de futuro de la marca. Maserati, ha puesto en el mercado la versión mas potente de su Levante, con un propulsor V-6 que da 350 caballos de potencia al SUV italiano. Mercedes, tenia a la vista su ultima versión de la mítica serie G, que mantiene su genuina estética y sus capacidades en el monte, pero la que atraía mas miradas es su pik up denominada clase X, llamada a ser la premium de las «cangrejas».  Mitubsihi mostraba su abanico de SUV, capaces de satisfacer todas las necesidades del cliente final, ademas de mantener como modelo «duro» la pick up L-200. Opel, para los mas aventureros daba a conocer las camperizaciones de sus vehículos industriales. Sin dejar los fabricantes alemanes, el nuevo Touareg, que incluye ahora de serie la tapa del compartimento de carga en casi toda la gama.     

Leer artículo »

Ferias. V Meeting Camper. Abriendo opciones al usuario final.

Un lustro lleva poniéndose en marcha esta feria, que ha tenido como principal novedad, el quitar de su denominación el termino Off Road, no porque se quieran olvidar de los que les gusta su vida fuera del asfalto, sino porque se pretende abrir la oferta al campista clásico. Aumento del número de expositores sobre todo franceses al ser un fin de semana con un día de asueto extra en aquel país y mayor oferta gastronómica, sin olvidar la habitual tormenta que todos los sabados de feria empapa las instalaciones de Tot Fang en la localidad gerundense de San Miquel de Campmajo. Las principales novedades vinieron de la mano de Promyges, que presentaba una tienda “low cost” fabricada por Bull Face y unos nuevos filtros para agua de gran capacidad. Diversidad de fabricantes de células, remolques revestimientos etc., para satisfacción de los fanáticos del tema, que además se podían aprovechar de precios especiales en algunos artículos. Presencia en aumento de complementos en ropa y útiles, habiendo incluso un expositor de artesanía africana. Las charlas sobre viajes han sido el complemento imprescindible de esta feria, con varias conferencias divulgativas sobre viajes alrededor del mundo.

Leer artículo »

Prueba. 1800 kilómetros con el Subaru XV 2.0 i Sport Plus. Un 4×4 de verdad, discreto y eficaz.

Subaru es de las pocas marcas que no se rinden ante la invasión de los SUV con clara vocación de rodar por asfalto, manteniendo en ¡TODA! su gama la tracción total y lo que es mejor, ayudas a la conducción fuera del asfalto. Este XV es lo último que la marca ha puesto en el mercado y lo hemos podido disfrutar. Si el anterior nos gustaba, este nos ha encantado. Aparentemente la carrocería tiene mínimos retoques pero nada más lejos de la realidad, porque se trata de un monocasco enteramente nuevo, base de varios modelos de la marca. El diseño del frontal se ha afinado un poco con los faros y la toma de aire del motor  más rasgados. Circunstancia similar en los pilotos traseros. Boca de carga alta, llantas atractivas de 18 pulgadas con buen neumático en medida 235/55/18 pero totalmente de asfalto y buenos ángulos característicos en el caso del ventral y el trasero, siendo más discreto el delantero, dato a tener en cuenta en zonas trialeras o grandes roderas.   La altura libre es generosa con casi veintidós centímetros en todo los bajos a lo que colabora el diseño del motor bóxer que mantiene en la zona del propulsor dicha altura. Se da la circunstancia de que en algunos países se comercializan otros paragolpes delanteros con los antiniebla recolocados y mejor ángulo para no tocar en los obstáculos. A bordo, si se notan las mejoras. Acabados de calidad, y buenos remates y encaje, destacando una costura naranja que recorre estratégicamente todo el interior desde asientos a guarnecidos de puertas (los mas caprichosos podrán elegir el XV en carrocería naranja a juego con el pespunte). Puede no gustar a algunos pero remarca el carácter deportivo. Buena habitabilidad para cuatro adultos debiendo ser poco corpulentos si es que quieren incorporar el quinto pasajero. En cuanto al maletero, no llega a los 400 litros pero es muy aprovechable. Bajo un doble fondo, encontramos un hueco para los triángulos de emergencia y el kit de reparación de neumáticos, dejando en evidencia el a nuestro juicio mayor fallo de este Subaru, la ausencia de rueda de repuesto, algo imprescindible para un coche con tan buenas capacidades para rodar fuera del asfalto que es donde se suele pinchar. Arrancamos por una vía rápida con casi setecientos kilómetros por delante, hasta la Pobra de Caramiñal donde tendría lugar la Asamblea Anual de la Asociación de usuarios de Todo Terreno. Constatamos que los asientos, sobre todo en apoyo lumbar son cómodos y no cansan por mucho tiempo que estemos en carretera. El motor anuncia 156 caballos que a veces parecen no estar por el escalonado del cambio CVT que no siempre te deja rodar de forma alegre. Se puede llevar un  buen ritmo de forma cómoda gracias a un correcto tarado de la suspensión que no se queja en los apoyos prolongados ni con el cambio de radio en las curvas y por lo que colabora la barra estabilizadora trasera, más gruesa y mejor anclada que en la versión anterior. El sistema Eye Sight (de serie en toda la gama) es completo y funciona de forma correcta, aunque nos resulto un tanto intrusivo en los tramos de más de dos carriles y en según qué curvas en las que los demás vehículos varían súbitamente su velocidad o su trazada. Llegados a carreteras nacionales, comarcales y las ratoneras que dominan Galicia, el coche se sigue mostrando eficaz, el sistema Active Torque Vectoring que frena la rueda trasera interior en los virajes más cerrados, se agradece, apareciendo las bondades del sistema de tracción total en las humedades que suelen encontrarse en las umbrías de las carreteras más recónditas de montaña. Llegado el momento de salir del asfalto, tendremos un póker de aliados. En primer lugar el sistema Symetrical AWD marca de la casa, un sistema de tracción total de funcionamiento impecable, el X-Mode, que se activa con un botón y que aumenta y mejora la tracción a baja velocidad, el Hold Assist que ayuda a arrancar en pendiente y el HDC o sistema de control de descensos. Vamos a comprobar las bondades del conjunto. De momento en pistas de buen firme mantiene sus buenas prestaciones, pero cuando el terreno se complica, saca sus virtudes. El sistema de suspensión multibrazo sigue siendo eficaz y absorbe muy bien las irregularidades del terreno. Abordando pasos más complicados como barrizales con roderas o raíces, tan solo deberemos controlar que no damos con el morro y pasaremos sin problemas, no hay que olvidar que el coche pesa poco más de 1400 kilogramos, lo que ayuda en subidas y barro. En las tres rutas que hicimos durante la prueba, solo usamos el X-Mode por ver si era eficaz, comprobando que lo más destacable es que facilita las cosas siendo útil sobre todo en pasos estrechos o donde la velocidad deba ser mínima. El control de descensos ayuda sobre todo en caminos invadidos por la vegetación impidiendo que el Subaru adquiera más velocidad de la deseada.  Tan solo desistimos de atacar los cortafuegos, por el tamaño de las piedras en alguno de ellos y por que el dibujo de nuestros neumáticos nos impediría progresar correctamente. Llegado el caso el recorrido de las suspensiones es mayor del que podría preverse y lo que es mejor el sistema de tracción mantiene detenida la que está en el aire. Superamos los 1800 kilómetros en nuestra prueba de los que casi 200 lo fueron lejos del asfalto, con un consumo medio que supero en algo más de un litro al combinado de 6,9 a los cien que anuncia el fabricante. RESUMIENDO. Se puede adquirir desde 21900 euros, si nos referimos a la versión 1.6 de 114 caballos, que cuenta con algo exclusivo, una reductora que se activa con interruptor y llantas de 17 pulgadas que permiten encontrar en el mercado varias posibilidades de neumáticos mixtos. Con estos mimbres por poco dinero más podemos hacernos con un 4×4 más que digno desde casi el mismo concesionario. Imprescindibles las

Leer artículo »

Presentación. Nuevo Volkswagen Touareg. Convertido en una berlina SUV

El fabricante alemán, pone en el mercado la ultima revisión del modelo, en la que ha modificado el diseño, mejorado la dinámica y ampliado el interior como principales novedades.  Incorpora motores de entre 231 y 421 caballos, una optimizada suspensión neumática 4Corner y llantas de hasta 21 pulgadas. Se comercializa con cuatro niveles de acabado y hasta treinta posibilidades de configuración con un precio de acceso de 65000 euros.  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas