MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

Salón del Motorsport de Birmingham. El 4×4 en mano de los buggies ligeros.

Fotos: David Muñoz. Que están de moda no escapa a nadie, y las marcas aprovechan la mas mínima oportunidad para dar a conocer sus ultimas versiones de modelos. Can Am a través de su distribuidor en las islas británicas, tenia presente una de sus vehículos con terminación especial en cuanto a estética.  Yamaha, hacia lo propio con una versión mejorada por los especialistas de Britpart, con suspensiones mejoradas respecto al equipamiento de serie y neumáticos de tacos. Mas variedad aun para Polaris, que tenia a través de varios stands diferentes terminaciones para la competición, algunas de terminación espectacular una de ellas basada en la decoración de los Ferraris de Formula 1. En cuanto a los coches, muy atractiva la versión rebosante de accesorios  puesta en escena por los hombres de MS-RT sobre la base de un Ford Ranger.  Muy de moda, la personalización de modelos de la marca icónica del país, Land Rover buscando paradojicamente mejores prestaciones en asfalto.  Como detalle curioso, estaba presente una preparación con base Land Rover y carrocería del típico taxi londinense.

Leer artículo »

Avance. Nueva clase G de Mercedes. Mas todo terreno que nunca.

Es sin duda un icono en el sector, y la próxima primavera llega al mercado renovado y mejorado. Lo mejor es que en la corriente de suavizar los todo terreno que tienen muchas marcas, Mercedes riza el rizo y optimiza las magnificas cualidades 4×4 que siempre a atesorado el modelo.  Ahora aumenta su altura libre  seis milímetros hasta superar los 24 centímetros, mejora en 10 centímetros la profundidad de vadeo hasta alcanzar los 70, monta una caja de cambios 9G-Tronic e incorpora el G Mode de ayuda a la conducción fuera de asfalto que entra en marcha al activa cualquiera de los tres bloqueos o la reductora. Ademas hay mas espacio interior, mejores acabados, luces Led… Todo en aras a que el mito sigue vivo muchos años mas.

Leer artículo »

Clasicos. Land Rover, restaurará uno de sus modelos mas valiosos conmemorando su 70º aniversario.

Se trata nada menos de una de las unidades de pre-serie que ocuparon en stand de la marca en el Salón de Amsterdam de 1948. Aparecida hace pocas fechas, va a ser el objetivo del equipo «Reborn» que tiene la marca para volver a la vida sus unidades mas significativas.Se ha contactado hasta con los sucesivos dueños para que en el trabajo final no falte detalle.  

Leer artículo »

VII Festival 4×4 de Les Comes. Abiertas las inscripciones. Solo 2700 4×4 podrán rodar. Apunta el tuyo.

Dada la demanda, desde la organización se ha habilitado un tercer día de asistencia, por lo que las actividades comienzan el viernes.  Por calidad de vida en la finca, las plazas están limitadas a 900 todo terrenos por día, por lo que si quieres disfrutar con tu 4×4 debes inscribirte lo antes posible.  Se han preparado mas de setenta kilómetros de pistas de diferente dificultad, que estarán operativas los tres días. Paralelamente, habrá las ya sabidas actividades de copilotaje de vehículos recién llegados del Dakar americano, la Supertrack donde los mas atrevidos se enfrentaran al crono, la zona infantil y por supuesto la comercial donde las empresas mas importantes del sector mostraran todas sus novedades. Los interesados deberán dirigirse a la web oficial del evento: www.lescomes4x4festival.com para formalizar su inscripción. Estas que se abrieron el pasado día dieciocho de diciembre, van a buen ritmo, por lo que los interesados no deberán descuidarse.

Leer artículo »

Efemérides Mitsubishi. Un siglo de existencia y ocho décadas de 4×4

La marca de los tres diamantes lleva exactamente un siglo en el mercado, comenzando su andadura en el mundo del todo terreno con el prototipo PX33 en 1936 denominado posteriormente Pajero a nivel mundial y Montero en nuestro país. Autentico icono del sector, atesora el mejor palmares en el Dakar y son varias las generaciones del modelo que han llegado al cliente final. Desde 2012 con el Outlander PHEV han creado la linea a seguir siendo el híbrido enchufable líder de nuestro mercado.

Leer artículo »

Clásicos. XV Salón Retromovil Madrid. Los modelo 4×4, escasos pero al alza.

Tras varios años sin celebrarse, este año ha vuelto Retromovil. Un pabellón de más de 7000 metros cuadrados en los que se daban cabida más de 200 expositores albergo un importante grupo de joyas de la automoción. En cuanto a todo terreno y vehículos 4×4 como resumen, las piezas expuestas eran escasas pero muy apetitosas por lo difíciles que son de ver. Destacaba un Citroën 2 CV del extinto certamen Pop Cross, competición que acerco las carreras fuera de asfalto al gran público. Se encontraba en perfecto estado de conservación, y dejaba a las claras con que material y medidas de seguridad se corría a mediados de los setenta. Es en concreto la unidad del extremeño José Álvarez, que gano el certamen en dos ocasiones. Sin dejar el modelo, se encontraba a la venta una unidad de Citroën 2 CV Sahara. Se trata de un 4×4 mítico para los entendidos del sector. Distribuido por el fabricante en los sesenta, era un todo terreno cuando menos peculiar, ya que basaba su tracción total en dos motores (una para mover cada eje, dos depósitos y hasta dos llaves. Su estado era de concurso, perfecto y su precio rondaba los 100000 euros, cifra lógica por el estado y la escasez de unidades disponible en nuestros días. Sin abandonar la marca, encontramos un fabricante de carrocerías de Mehari para Modificar nuestro 2CV. Es una opción para quien lo tiene bien de mecánica y mal de chapa, pudiendo comprar una réplica de la carrocería de fibra al completo. En peor estado se encontraba un Alf Romeo  AR 51 Matta, construido a mediados de los cincuenta de uso militar en el ejército italiano. Necesita un trabajo de restauración profundo y costoso. Paralelamente se podía encontrar toda clase de objetos relacionados con nuestro mundo, como cuadros, adhesivos, parches de tela, miniaturas e incluso ropa, para mejorar nuestra imagen al usar nuestro clásico, decorar nuestro garaje o simplemente darnos un capricho.

Leer artículo »

Contacto. Subaru XV 2018. Para todos los terrenos. Literalmente.

Subaru, que como empresa arrancó como fabricante de aviones hace un siglo bajo el nombre de Nakajima Aircraft, centro posteriormente su producción en el automóvil terminando con el nombre de Subaru Corporatión, y con el mejor de los éxitos, ya que en el pasado año alcanzaron el millón de unidades vendidas, esperando este año mejorar la cifra en torno a un 8%. En nuestro continente, se han alcanzado las 70000 unidades de los que un 87%  son SUV, porcentaje que llega al 90% en nuestro país. Llegados a este punto, el XV es el que alcanza el grueso de las ventas de Subaru, poniéndose en el mercado 4400 unidades desde su lanzamiento en 2012, lo que suponen el 40% de las ventas de la marca en España. El cliente final, valora tres parámetros que son definitivos a la hora de decidirse a la compra: seguridad, diversión y robustez. Un dato refrenda todo, el 96% de los Subaru que se comercializan, siguen rodando después de diez años de uso. Introdujeron el motor Boxer desde 1966 y la tracción total en todos modelos desde 1972. Centrándonos en el nuevo XV el modelo pese a las apariencias es totalmente nuevo, y estrena la plataforma global que será la base de los futuros modelos de Subaru. No obstante mantiene estéticamente sus líneas maestras, estando mas en consonancia con el resto de gama sobre todo en el frontal. Detalles como los nuevos faros o los pilotos y spoiler traseros son lo que más destacan. A nivel estructural ha mejorado la rigidez lo que aporta mejor estabilidad y protección ante impactos, llegándose a limitar el balanceo un 50%.  Se ofrece amplia gama de colores todos en contraste con las diferentes molduras que rodean la carrocería y que tan buena imagen de robustez transmiten. A nivel interior, se ha ganado en todo, ya que si bien las cotas exteriores permanecen intactas, se ha ganado en habitabilidad y centímetros para los pasajeros. Detalles como un volante más pequeño y grueso o la ergonomía de todos los testigos que quedan a la vista hacen la vida a bordo más agradable. El maletero, tiene con cinco ocupantes 385 litros de capacidad, llegando a 835 con los asientos traseros abatidos. El XV disfrutará ahora de equipamiento de serie que hasta la fecha era opcional empezando por el sistema de seguridad Eye Sight, que pone en marcha frenadas de emergencia, avisa del cambio de carril etc. También estará de serie el X Mode, que permite optimizar el rendimiento en los terrenos más resbaladizos. Monta llantas de 17 o 18 pulgadas con neumáticos 225/60 o 225/55 respectivamente siempre M+S. En cuanto a propulsores, el Boxer 2.0 de 156 caballos será la monta más demandada, aunque se mantiene la 1.6 de 114. El cambio está confiado a la conocida caja Lineartronic, que en el primer caso tiene siete marchas y en el segundo seis con reductora. Está previsto mantener hasta el próximo verano propulsores diesel sin olvidar que la demanda de gasolina va en aumento. Los precios van desde los 21900 de la unidad de acceso 1.6 hasta los 28200 de la Executive Plus. Como opción se mantienen las interesantes protecciones de bajos que sustituyen a las plásticas de origen, y habrá que esperar unos meses para saber si la marca incorpora rueda de repuesto, ya que de momento los vehículos se entregan con Kit anti-pinchazos. Las primeras unidades llegaran antes de que acabe el año a los concesionarios de la marca. Por capacidades, prestaciones, tracción, peso… Estamos ante uno de los vehículos a priori realmente todo terreno que quedan en el mercado. Su tamaño compacto ayuda en el tráfico urbano y su buen comportamiento le hace un rodador incansable. El precio más que contenido hace el resto. Hay XV para rato.

Leer artículo »

EL NUEVO SUV FORD ECOSPORT AUMENTA SU CALIDAD

El nuevo SUV compacto Ford EcoSport incorpora por primera vez el eficiente y potente motor diésel Ford EcoBlue de 1.5 litros y es más versátil y capaz que nunca gracias a su Tracción Total Inteligente. El elegante y robusto exterior del nuevo EcoSport ofrece más opciones de personalización, incluido techo extendido de colores en contraste. Además, está disponible por primera vez en una versión deportiva EcoSport ST-Line El interior ergonómico incorpora pantallas centrales táctiles de hasta ocho pulgadas, volante calefactado y un sistema de sonido premium Sus sofisticadas tecnologías incluyen el sistema de conectividad SYNC 3, el Control de Crucero con Limitador de Velocidad Ajustable y la Cámara de Visión trasera

Leer artículo »

Avance. El Wrangler 2018 mantendrá sus capacidades 4×4.

Se ha conocido en el Salón de Los Ángeles y se mantiene como uno de los pocos todo terreno puros que quedan en el mercado. Incorpora nuevas soluciones en materia de conectividad y mejoras en el interior,pero mantiene su imagen característica y sus capacidades fuera del asfalto gracias a la caja de cambios Select Trac, los bloqueos de diferencial y las barras estabilizadoras desconectablles.

Leer artículo »

Presentación. Disponible en tu concesionario el nuevo Toyota Land Cruiser. 65 años haciendo camino.

Nuevo diseño exterior e interior, mayor calidad y comodidad, mejores capacidades dinámicas y más posibilidades de equipamiento para la referencia entre los grandes 4×4 desde hace más de 65 años. Potente y eficiente motor diésel 2.8 D-4D de 130 kW/177 CV DIN, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática de seis relaciones. Dos tipos de carrocería —3p y 5p— y cinco niveles de equipamiento, dos enfocados a profesionales y flotas —NX y GX— y tres destinados a cliente particular —VX, VXL y LIMITED—. Land Cruiser 2018 ya se comercializa en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 36.050 €, matriculado como vehículo comercial, y a partir de 40.600 € con carrocería de tres puertas o 44.600 € con carrocería de cinco puertas en sus versiones más enfocadas a clientes particulares.

Leer artículo »

Accesorios. Oferta Promyges. Mejora tu suspensión y siéntate a contemplar como queda.

Hasta final de año, el distribuidor de accesorios, pone en marcha una oferta consistente en regalar un  sillón de monte Old Man Emu por la compra de un juego de amortiguadores y dos muelles. Solo dos muelles para que las pick up puedan beneficiarse de la promoción ya que en el tren trasero utilizan como resorte ballestas y no muelles. El sillón esta valorado en ochenta euros, por lo que es una buena ocasión para mejorar con Promyges nuestra suspensión y de paso tener ya un regalo navideño. www.promyges.com 

Leer artículo »

Nueva versión. Fiat Fullback Cross. Mayor equipación para la pick-up de Fiat.

Pasa a ser el tope de gama del modelo, estéticamente, recibe detalles exteriores en negro que le dan un aspecto aun mas agresivo y robusto. Interiormente se ha completado de sistemas de comunicación y confort. A nivel accesorios, existen tapas para el compartimento de carga enrrollables e incluso se ha diseñado una célula vivienda denominada Tischer Trail 200 que permite total autonomía en viajes aventura siendo montable-desmontable con facilidad. Tienes una Fullback Cross desde 27903 euros.  

Leer artículo »

Accesorios. Distribuidor D.U.I. Para motores Land Rover de la mano de Euro4x4parts.

Pensado para propulsores Land Rover de gasolina V-8 es de la marca D.U.I. que distribuye Euro4x4parts. Existen dos referencias, para los 3.5 de carburador con un precio recomendado de 650 euros y LOS 3.5 Y 3.9 de inyección que cuestan 790 euros.  Garantiza menos consumo y mayor potencia, ademas de ser resistente al agua y minimizar las vibraciones. Es una pieza imprescindible si quieres que tu británico tenga mas alegría.

Leer artículo »

Prueba largo kilometraje. 3000 kilómetros con el Skoda Kodiaq. Completo y eficaz sin arruinarnos.

La marca, que tenía ya en su catalogo vehículos con posibilidades para circular fuera del asfalto ha dado una vuelta de tuerca presentando modelos específicos en el segmento SUV, con versiones 4×4, siendo el Kodiaq el primero de ellos. Skoda España, nos ha cedido una unidad durante dos semanas para que la probáramos a fondo. Nuestro Skoda con acabado Style 2.0 TDI 190 c.c. DSG 7 velocidades 4×4, es a primera vista todo un espectáculo. Grande y atractivo llama nuestra atención y la de los transeúntes, que le dan vueltas donde los aparquemos, con curiosidad e interés. ¡Un Skoda! Exclaman muchos y es que en la mente de los clientes finales aun no tienen a la marca como referencia en SUV de representación, pero la tendrán. Facilidad de acceso y espacio por todos los lados, con posibilidad real de que cinco adultos viajen cómodamente y lo que es mejor sin dejarse nada en casa ya que el maletero verdaderamente parece no tener fondo, que lo tiene, con muchos huecos para objetos y lo que es mejor, rueda de repuesto aunque sea de las de emergencia, lo que se traduce en que un simple pinchazo no es una tragedia. Por acabar con el espacio de carga, las posibilidades de organizar nuestros efectos es infinita algo a lo que ayudan los accesorios que ofrece Skoda como fondos de goma o sistemas de separación para mascotas o poder cargar hasta el techo  por no hablar de la linterna portátil o la toma de 12v que se mantiene operativa aunque el vehículo este parado y cerrado. La tercera fila de asientos queda realmente escondida y una vez operativa permite a dos pasajeros viajar si es que su complexión no es muy grande. A bordo, se percibe calidad y tacto agradable, los asientos son cómodos y no nos provocaron rechazo corporal con el paso de los kilómetros. A destacar el accionamiento en altura del asiento del copiloto algo prácticamente inexistente en asientos de reglaje manual en la práctica totalidad de modelos del mercado. Además nuestro acompañante podrá hacernos llegar bebida fresca en cualquier circunstancia gracias a la guantera refrigerada.  Buena posición de conducción, pero siempre sin olvidar que movemos un modelo de generoso tamaño, ya que algunas veces por diseño no controlemos las medidas sobre todo las esquinas del frontal que parecen no tener fin. El día es agradable e invita a que retiremos el techo y rodemos con el cielo a la vista. Todo un salón para viajar. VERDADERAMENTE POLIVALENTE. Nuestros primeros movimientos fueron en tráfico urbano y volvimos a constatar que deberemos acostumbrarnos al tamaño, sobre todo en giros en calles estrechas y a la hora de aparcarlo. Una vez cargado, abordamos el primer trayecto interurbano que nos llevaría hasta el camping Puerto Peña en plena Siberia Extremeña. En autovía, las ayudas a la conducción se hacen patentes agradeciéndose algunas como el aviso del cambio involuntario de carril y resultándonos demasiado intrusivas otras como el control de crucero adaptativo que en ocasiones y según quien llevemos delante, supone un engorro. Ya en una nacional convencional, el Kodiaq se muestra como un verdadero rodador, con comportamiento ágil y rápido, la carretera N-502 de Talavera de la Reina a Herrera del Duque es muy variada y entretenida y se le puede sacar el jugo al cambio DSG que es toda una delicia. Los frenos son eficaces, los tarados de suspensión correctos y los kilómetros parecen no existir. Buena insonorización y listado interminable de extras desde sistemas de frenado inteligente, hasta ayudas electrónicas a la conducción, pasando por infoentretenimiento a la última o paraguas camuflados en las puertas delanteras. EN EL MONTE, SORPRENDENTEMENTE EFICAZ. No parece a priori un modelo para uso intensivo, pero tras hacer un uso continuo y real durante días fuera del asfalto, podemos asegurar, que dejaría en ridículo a modelos con imagen más “campera”. No debemos olvidar tamaño, peso (se acerca a las dos toneladas) y ángulos característicos, que son a priori circunstancias que pueden volverse en contra de nuestro avance. Nuestro campo de pruebas ha sido Andalucía, incluyendo zonas como la campiña cordobesa o el monte bajo de la Sierra de Baza, con terreno seco y duro al principio y días de lluvia y barro exagerados. Todo ello consecuencia de cubrir la segunda edición del Guadalquivir Classic Rally. En pistas de buen firme mantiene sus bondades y se puede rodar rápido. Si el camino empeora, la suspensión trabaja bien, sin rebotes desagradables y con buena progresión para un vehículo que tiene que valer para todo.   Con los sistemas de ayuda que incluyen modo “off  road” y asistente de arranque sobre superficies deslizantes, además de poder arrancar en pendiente y contar con control de descensos, salimos de muchas, destacando que el ABS no es para nada intrusivo. El límite nos lo puso una inclinación lateral, en la que el barro nos dejo atascados. Tuvimos que preparar nuestra escapada, liberando los neumáticos del barro acumulado y esperar a que se secara algo el terreno debajo del coche ya que no paraba de llover. Las ayudas a la conducción fueron vitales para volver a ponernos en marcha, con testigos, que es lo mejor para acabar de convencer al prójimo. Kilómetros de buen camino, pero muy deslizantes y delicados hicieron que pudiéramos comprobar las bondades de la electrónica, pudiendo incluso comprobar lo que es moverse con y sin su ayuda. De haber contado con unos neumáticos de mejor dibujo, nuestra vida hubiera sido mas fácil, pero por lo demás, satisfechos con el Kodiaq.  Mejoraría ostensiblemente con unos neumáticos de dibujo más técnico, y cambiando la medida de origen 235/50 por la 225/55 lo que nos hará ganar un centímetro de altura libre sacrificando anchura, sin tener problemas en el futuro con la I.T.V. Una vuelta de tuerca seria adquirirlo con llanta de 17” que nos daría más balón y más posibilidades de monta. Si a esto unimos sustituir las protecciones de plástico por unas gemelas metálicas convertiremos nuestro Kodiaq en un vehículo muy

Leer artículo »

Serie limitada del Volvo V90. Mentalizados con la conservación de los océanos.

Se denomina como la legendaria prueba náutica «Ocean Race», y se convierte en una verdadera llamada de atención sobre el deterioro que sufren los mares del planeta.  De color blanco especifico, esta plagado de detalles en plata y naranja y varios de sus componentes como las alfombrillas están construidos en material reciclado de redes abandonadas en el mar.  De cada vehiculo vendido 100 euros van destinados a la lucha contra las aglomeraciones de plastico marinas, y dado que se comercializaran 3000 unidades, la recaudación va a ascender a 300000 euros.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas