
Clásicos. La colección de 4×4 de la Reina de Inglaterra.
Land Rover Classic ha seleccionado una muestra exclusiva de vehículos Range Rover y Defender utilizados por SM la Reina Isabel
Land Rover Classic ha seleccionado una muestra exclusiva de vehículos Range Rover y Defender utilizados por SM la Reina Isabel
DFSK anuncia el precio de venta recomendado de su nuevo modelo, el E5: 30.999 euros. Una tarifa excepcional para un
Fruto de la colaboración con otras marcas, Mitsubishi tiene en el mercado un modelo exitoso en ventas, pensado para llegar
Esta semana conversamos con un joven muy implicado en el sector, responsable del programa «Aventuras sobre Tacos 4×4». Con éxito
Ford amplía su gama camper Transit Custom Nugget de nueva generación para ofrecer variantes y características avanzadas diseñadas para la
Es una solución muy utilizada, sustituir el motor original de un Nissan Patrol por uno de BMW. El objetivo, la
Esta semana nos hemos desplazado a Cantabria para entrevistar a Gustavo Herrero, gerente de Rutas Turísticas 4×4. Treinta años de
A través de sus distribuidores, (en nuestro país www.promyges.com) la compañía australiana comercializa diferentes marcas y modelos de cabestrante. Bushranger
Con el nuevo Dynapro HPX, el fabricante de neumáticos prémium Hankook presenta un neumático de verano para vehículos SUV y todoterreno
Esta semana aparte de comentar la Baja Hungría, incluimos el programa de Plató Las Lomas al que fuimos invitados con
El Range Rover Sport SV lleva la actitud deportiva, la capacidad dinámica y la presencia imponente de Range Rover Sport
La marca crece sin descanso en gama y ventas, lo que la pone en el objetivo de muchos clientes finales,
Esta semana hemos tenido en el programa a los Pats, padre e hija. Han llegado esta temporada de puntillas y
El Polaris RZR, el side-by-side deportivo Nº 1, sigue marcando la pauta por los caminos con nuevos colores y gráficos
La historia del 928 Surfari comienza hace muchos años, con una relación entre un padre y su hijo. Se esforzaron
Tras el anuncio del próximo lanzamiento del nuevo Outlander PHEV, que se incorpora a la oferta de Mitsubishi a finales
Cambiar el cojinete-soporte intermedio de transmisión es crucial para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad de la transmisión de
Es sin duda un éxito de ventas desde su lanzamiento de esta generación en 2020, pero había que actualizarlo. En
Esta semana tenemos a Bertrand Marco Bluteau, máximo responsable del nuevo equipo de competición Be Racing, además de colaborar con
La marca japonesa de vehículos industriales y comerciales, especializada en camiones y pick up Isuzu, es el nuevo vehículo oficial
Land Rover Classic ha seleccionado una muestra exclusiva de vehículos Range Rover y Defender utilizados por SM la Reina Isabel II en el Concours d’Elegance de Pebble Beach de este año para crear un momento inolvidable en la Monterey Car Week y liderar la participación de las marcas Range Rover y Defender, orgullosamente británicas, en los prestigiosos eventos automovilísticos anuales de la península californiana. Gracias a la larga relación de la marca con la Familia Real Británica, que se remonta al nacimiento mismo de Land Rover en 1948, todos los vehículos de la colección han estado a disposición de la Familia Real Británica, ya fuese con carácter oficial o como parte de su flota doméstica. Los vehículos históricos, desde el Land Rover Series I de 1954 hasta el Range Rover de 2009 (incluidos seis vehículos State Review personalizados), procedían de la colección privada de la Casa Real, Land Rover Classic, el Museo Británico del Motor y colecciones privadas. Antes de la histórica presentación en el Concours d’Elegance de Pebble Beach, los invitados especiales de Range Rover en la Range Rover House presenciaron el debut del Range Rover SV Carmel Edition 2024, una edición limitada de 17 modelos de batalla larga con acabados del equipo SV Bespoke. La edición Carmel Edition de este año se inspira en el pintoresco paisaje de bosques frondosos y acantilados por el que discurren las impresionantes carreteras costeras que rodean Carmel. Presenta un exterior Bespoke Satin Green con interior Sequoia Green y Perlino, llantas de color a juego y una insignia de metal negra complementaria con detalles en oro de 24 quilates.
DFSK anuncia el precio de venta recomendado de su nuevo modelo, el E5: 30.999 euros. Una tarifa excepcional para un SUV híbrido enchufable, de equipamiento sobresaliente y espacio para transportar hasta siete personas en tres filas de asientos. El precio puede verse reducido a sólo 25.999 € si la compra se financia y el cliente se acoge al Plan MOVES con achatarramiento incluido. La marca ofrece, además, una magnífica promoción de lanzamiento para las primeras 100 unidades vendidas hasta el 31 de octubre de 2024 (coche matriculado): se amplía gratuitamente dos años la garantía del vehículo, con lo que los 6 años que ofrece de serie aumentan hasta los 8. No hay un coche de estas características con un precio tan competitivo en el mercado español: el siguiente modelo de estas características resulta 15.000 euros más caro. Bajo el capó, el DFSK E5 dispone de una mecánica híbrida enchufable, compuesta por un motor 1.5 gasolina con 110 CV de potencia y otro eléctrico de 130 kW (176 CV). La potencia máxima conjunta total es, precisamente, de 176 CV. Por su parte, la caja de cambios automática resulta el complemento perfecto para garantizar un dinamismo y eficiencia de primera. La batería, del tipo litio ternario, puede recargarse en corriente alterna a una potencia máxima de 6,6 kW. La capacidad del acumulador es de 17,5 kWh y su tiempo de recarga de unas 4 horas, lo que permite recorrer hasta 87 kilómetros con propulsión exclusivamente eléctrica. Además, la arquitectura del DFSK E5 ofrece la posibilidad de que la batería funcione como punto de suministro de energía (V2L). De esta forma, pueden usarse pequeños electrodomésticos, así como recargar, a un máximo de 3,3 kW, patinetes, bicicletas con asistencia a la pedalada o cualquier otro dispositivo electrónico. Este despliegue tecnológico va acompañado de un abundante equipamiento, donde la única opción, en la terminación Intelligent, es la pintura metalizada, que supone un extra de 520 euros. En el exterior, destacan los espejos retrovisores abatibles y con ajuste eléctrico, faros LED de encendido automático, techo panorámico, portón del maletero con accionamiento eléctrico, rieles de techo y las llantas de aleación de 19 pulgadas. Por su parte, los siete ocupantes del nuevo DFSK E5, que inicialmente solo se comercializa en acabado Intelligent, disfrutarán de asientos tapizados en eco-cuero. El volante es multifunción, y el asiento del conductor, regulable en 6 posiciones con calefacción y ventilación. También se incluye una pantalla Smart de 12.3″ para el sistema de info-entretenimiento –y de 7 pulgadas para la instrumentación– hasta 12 altavoces, conectividad bluetooth, USB y Android/Car Play, cargador inalámbrico de móvil o climatizador. Además, para facilitar el acceso también ofrece un sistema de entrada y arranque sin llave. Entre los elementos de seguridad destacados cabe mencionar seis airbags, ayuda al arranque en pendiente, alerta por tráfico cruzado trasero, sensores de ayuda al aparcamiento o alerta de cambio de carril. El nuevo DFSK E5 híbrido enchufable ya admite pedidos en la red comercial de la marca.
Fruto de la colaboración con otras marcas, Mitsubishi tiene en el mercado un modelo exitoso en ventas, pensado para llegar al mayor número posible de clientes finales con varios años ya a la venta. Se ha actualizado este año, con retoques en exterior y equipamiento para mantener su atractivo. Exteriormente, sus rasgos diferenciales están en el frontal con las ópticas más rasgadas y nueva configuración de los LED diurnos. En la parte trasera, mismas soluciones en cuanto a retocar solo las ópticas y destacar en nombre de la marca a lo largo de todo el portón. En el lateral, lo único que cambian son las llantas ahora de 18 pulgadas, manteniéndose como opción en las versiones más equipadas la carrocería bicolor. El aspecto es atractivo y pensado para familias que buscan solución práctica y eficaz a sus necesidades de movilidad. Bajo su aspecto de SUV, estamos ante un turismo capaz con cinco puertas. El interior también ha recibido modificaciones, siendo las que más saltan a la vista los nuevos interruptores del climatizador y la nueva pantalla central de 10,4 pulgadas. Los asientos son correctos y cómodos incluso con muchos kilómetros de estar sentado. Los traseros son también amables, y se puede desplazar a voluntad la banqueta dieciséis centímetros longitudinalmente, lo que permite adaptarse a las necesidades particulares. Esto permite aumentar la capacidad del maletero con cinco ocupantes hasta los 442 litros. El motor es de hibridación ligera lo que permite contar con la etiqueta ECO y da 130 caballos, contamos con una caja de cambios automática de siete marchas. El consumo medio anunciado por el fabricante no llega a los seis litros, a nosotros tras cerca de 1000 kilómetros llevados a cabo sin la menor intención de ahorrar no llego a los ocho. En marcha, la practicidad y la facilidad de uso se hacen presentes desde el primer momento. Buen comportamiento en ciudad por sus contenidas dimensiones. Y facilidad de uso por la etiqueta ECO. En carretera, bien en cualquier condición. Tarados de suspensiones correctas, y prestaciones suficientes. Permite viajar con calidad y hacer kilómetros sin problemas. El completo equipamiento de ayuda a la conducción, colabora para tener esas buenas sensaciones. En definitiva, el ASX dejara satisfechos a quienes buscan un coche sin problemas, bien equipado y de agradable utilización. Se puede adquirir desde 23290 euros, estando nuestra unidad de pruebas en seis mil más En el monte, como un turismo alto. Es el único argumento con el que contamos, ya que solo se comercializa con tracción aun eje, no estando prevista la total. Deberemos ser cautelosos si salimos del asfalto, aunque en nuestra caso, nos permitió cubrir la Baja Aragón como cualquier todo terreno, llegando hasta la última curva.
Esta semana conversamos con un joven muy implicado en el sector, responsable del programa «Aventuras sobre Tacos 4×4». Con éxito en las redes y buen futuro por delante. De casta le viene al galgo, ya que es hijo de uno de los participantes del C.E.R.T.T. de hace unas pocas temporadas. También comentamos la Baja Polonia recién celebrada.
Ford amplía su gama camper Transit Custom Nugget de nueva generación para ofrecer variantes y características avanzadas diseñadas para la versatilidad y el confort en los desplazamientos y en exteriores. Un nuevo modelo Active añade un estilo robusto y equipamiento para satisfacer a los amantes de la vida al aire libre, mientras que una opción de batalla más larga ofrece áreas de cocina y almacenamiento más espaciosas para ayudar a los clientes a sacar el máximo partido de sus experiencias en la camper. La nueva Transit Custom Nugget ya está disponible con las opciones de propulsión híbrida enchufable y tracción a las cuatro ruedas que se prometieron cuando se presentó por primera vez la nueva generación de campers, el verano pasado, en versión Titanium con techo abatible, motor EcoBlue de 170 CV y transmisión automática de ocho velocidades. “Nuestra nueva gama Transit Custom Nugget está ampliando los límites de lo que una camper compacta puede ofrecer”, ha dicho Barry Quested, jefe de producto de Ford Transit Custom Nugget. “Hemos escuchado los comentarios de nuestros clientes para ofrecer las características que ayudarán a crear experiencias Nugget inolvidables: desde mejoras para un estilo de vida activo y soluciones de espacio más inteligentes hasta avanzados sistemas de propulsión que incluyen el versátil PHEV para una conducción urbana sin emisiones y la tracción total para explorar lugares más desafiantes”. La nueva y ampliada gama Transit Custom Nugget, desarrollada en colaboración con el convertidor líder de auto caravanas Westfalia, se presenta al público por primera vez en el Salón de la Caravana de Düsseldorf, Alemania, del 30 de agosto al 8 de septiembre de 2024. El nuevo modelo Active es un campamento base para la aventura La nueva Transit Custom Nugget Active, diseñada para clientes de camper apasionados por la aventura al aire libre, se basa en la especificación de lanzamiento Titanium con un estilo característico inspirado en los SUV, que incluye una atrevida parrilla, paneles de plástico negro en los balancines, revestimiento exterior, llantas de aleación mecanizadas exclusivas de 17 pulgadas y luces traseras LED. El interior cuenta con asientos de tejido duradero y resistente al agua, diseñados para ayudar a mantener el espacio seco y cómodo después de un día de kayak o de diversión en la playa. La avanzada tecnología de conducción también aumenta el confort en movimiento: el Pack de Asistencia al Conductor incluido de serie añade el Asistente Pre colisión, el Asistente de Frenada en Marcha Atrás y el Sistema de Información de Ángulo Muerto para mayor seguridad en carretera y al maniobrar, así como el Control de Crucero Adaptativo, que también incluye Stop&Go para los modelos automáticos. La pantalla táctil Smart Camper de Ford proporciona control centralizado y monitorización de las funciones de la camper, entre ellas la iluminación, la calefacción, los niveles de agua y mucho más, cuando está aparcada en un lugar de pernocta o de actividad. Al igual que el modelo Titanium, la Transit Custom Nugget Active puede especificarse con un sistema opcional de tracción a las cuatro ruedas para el motor diesel EcoBlue de 170 CV con transmisión automática de ocho velocidades. Esta combinación proporciona una tracción superior en superficies rugosas y resbaladizas, ayudando a los conductores a llegar a lugares remotos para acampar y realizar actividades al aire libre. La Transit Custom Nugget Active ofrece también una capacidad de remolque de hasta 2,3 toneladas para transportar equipos como remolques de barcos y remolques para caballos. Más espacio para sentirse como en casa Una nueva versión de batalla más larga de la Transit Custom Nugget está disponible para las variantes Titanium y Active, y con toda la gama de sistemas de propulsión. Desarrollada para aumentar aún más comodidad en viajes largos, este modelo más espacioso se basa en la popular distribución interior multizona exclusiva que distingue a la Nugget en su segmento. Ofrece una zona de cocina más amplia, con más espacio en la encimera para la preparación de comidas, así como mayor capacidad de almacenamiento para sartenes y utensilios. En el otro lado de la zona de estar, la capacidad de almacenamiento aumenta con un armario empotrado más grande que ayuda a mantener el interior despejado y sin desorden. Los aventureros que disfruten de estancias aisladas también podrán especificar una distribución interior alternativa de batalla más larga que incluye un aseo integrado. Tanto la versión estándar como la de batalla más larga ofrecen lujosas características anunciadas en el momento del lanzamiento, como una placa de cocción y un fregadero integrados, complementados por un calentador de agua integrado de serie. El interior también cuenta con asientos delanteros giratorios calefactados para un mayor confort, un práctico cajón frigorífico para un almacenamiento eficiente y camas más anchas con calefacción opcional en la parte inferior. Además, el sistema multifuncional Smart Camper con pantalla táctil está equipado con un inclinómetro para ayudar a nivelar el vehículo al aparcar en terrenos irregulares. PHEV para la máxima flexibilidad Ya disponible para pedidos, el eficiente sistema de propulsión PHEV de la Transit Custom Nugget 3 es similar al utilizado por el Ford Kuga Híbrido Enchufable 2,7 , el PHEV más vendido de Europa en los últimos años. 8 Combina un motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2,5 litros con una batería de 11,8 kWh y un motor eléctrico para producir 233 CV de potencia para recorrer largas distancias sin esfuerzo, junto con la capacidad de conducir con energía puramente eléctrica en entornos urbanos de bajas emisiones, campings tranquilos o zonas silvestres. El innovador diseño también incluye un calefactor eléctrico, que proporciona calor energéticamente eficiente en la red en combinación con un calefactor tradicional para uso fuera de la red. La batería de tracción puede recargarse a través de una fuente de alimentación de CA mediante el cable Modo 3 suministrado o el cable Modo 2 disponible.
Es una solución muy utilizada, sustituir el motor original de un Nissan Patrol por uno de BMW. El objetivo, la ganancia de prestaciones. Esta es una unidad muy elaborada, ya que aparte del cambio de propulsor se han introducido muchas otras mejoras bastantes de ellas llevadas a cabo de forma artesanal por Tot Curses. . Exteriormente, se le notan varios de los cambios por la altura y anchura, mostrando un aspecto impresionante y sobre todo bien rematado. A la vista como modificaciones principales quedan los paragolpes delantero (este soporta dos faros supletorios) y trasero artesanales a medida, llantas de acero reforzadas de 16 pulgadas, con neumáticos de tacos 315/75 R 16. Dispone de cabestrante con una base también artesanal y una capacidad de arrastre de de 13500 libras. Taloneras metálicas a medida, garantizan la elevación del Patrol con el gato mecánico. Como último detalle se adopta una toma elevada de admisión del motor, que no deja de ser la modificación más importante de este Nissan. El propulsor, es el de un BMW X-5 3.0 D2 de 218 caballos en origen del que se ha ido mejorando su potencia con diferentes elementos hasta los 300. Incorpora un intercooler de gran capacidad en la parte frontal, instalándose de paso un radiador sobredimensionado de aluminio. Complemento ideal es la caja de cambios de seis velocidades también de origen BMW. Complemento imprescindible es la suspensión optimizada. Esta la componen unos muelles King Springs de 12 centímetros mas de longitud de los de origen y unos amortiguadores King que hacen lo propio con 7 centímetros. Al trabajo del conjunto colaboran unos limitadores de compresión también de King y limitadores de extensión en ambos trenes. No acaba el trabajo aquí. La barra Panhard delantera esta reforzada y es ajustable. La trasera se anula con una instalación de tirantes superiores e inferiores, reforzados y ajustables en la parte superior en un esquema en “V”, también de elaboración artesanal. La dirección dispone también de amortiguador de alto rendimiento. Los frenos de origen reciben liquido y pastillas de alto rendimiento y latiguillos metálicos. La zona de carga lleva instalada el soporte de la rueda de repuesto, de la nevera de una caja portaobjetos llevando instalado un compresor de 300 litros/minuto de capacidad. Impecable preparación para un Nissan que nos pareció muy capaz en el monte, con buenos recorridos de suspensión y prestaciones muy serias. Ni un solo ruido metálico, señal del buen acoplamiento de las modificaciones. Es una preparación que gusta y se ve en muchas actividades del sector, es un buen matrimonio mecánico de conveniencia pero llevarlo a cabo y rematarlo bien es necesario. En Tot Curses, lo saben y dan el baño de profesionalidad marca de la casa. Ese Nissan completa esta selección de preparaciones del preparador aragonés afincado en Gerona. Lo que tenia en fase de terminación es aun más espectacular. Volveremos.
Esta semana nos hemos desplazado a Cantabria para entrevistar a Gustavo Herrero, gerente de Rutas Turísticas 4×4. Treinta años de salidas al monte, con todas las garantías legales. Donde la ley detiene a los mortales, sus actividades cuentan con todos los permisos. Con muchas experiencias vividas, es un ejemplo de como poder seguir disfrutando de nuestra afición favorita.
A través de sus distribuidores, (en nuestro país www.promyges.com) la compañía australiana comercializa diferentes marcas y modelos de cabestrante. Bushranger y Smittybilt están en su oferta con una completa línea de accesorios. Paralelamente, cualquier complemento como cables ganchos, guantes, o eslingas forman parte de su catalogo, con diferentes resistencias de capacidad. Cara a la próxima temporada de rutas, buen momento de actualizar el material.
Con el nuevo Dynapro HPX, el fabricante de neumáticos prémium Hankook presenta un neumático de verano para vehículos SUV y todoterreno duradero y de uso versátil. El nuevo neumático marca pautas en su segmento en cuanto a seguridad, confort y durabilidad. El Dynapro HPX destaca por un alto kilometraje unido a un desgaste uniforme del perfil. Esto se ha conseguido gracias a una mezcla de materiales de nuevo desarrollo y a una superficie de contacto ampliada, que reparte la presión en el suelo de manera homogénea. Además, el Dynapro HPX ofrece una adherencia mejorada en el frenado y en la toma de curvas en mojado. Las nuevas entalladuras 3D GripControl localizadas en la banda de rodadura principal mantienen su forma también con el vehículo cargado y contribuyen así a un agarre óptimo. El Dynapro HPX demuestra todo su poder especialmente en calzadas mojadas: en comparación con su acreditado predecesor, el Dynapro HP2, el nuevo neumático no sólo consigue distancias de frenado hasta un 15 por ciento más cortas en pavimento húmedo, sino también una maniobrabilidad en mojado mejorada en hasta un 7 por ciento. Confort optimizado y generación de ruidos reducida. También en materia de confort, el Dynapro HPX marca pautas gracias al nuevo diseño de su banda de rodadura: la tecnología de moleteado aplicada en el interior de los surcos reduce eficazmente el ruido de rodadura estrechando el recorrido del aire sin afectar a las propiedades de los surcos. Además, la optimización de los bloques exteriores del perfil, cuyo número y tamaño es variable, garantiza un comportamiento de rodadura con menos ruido y, por tanto, una conducción más silenciosa. «Con el Dynapro HPX presentamos al miembro más joven de nuestra familia de neumáticos, un neumático diseñado especialmente para los requerimientos de los vehículos SUV y todoterreno», comenta Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europe. «Estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros clientes un neumático con un kilometraje muy alto sin comprometer el confort y la seguridad». El Dynapro HPX está configurado especialmente para las necesidades de los mercados europeo y norteamericano, y ofrece también un rendimiento fiable en condiciones climáticas adversas. El neumático se ofrece en todos los tamaños usuales de 16 a 19 pulgadas y está disponible en el mercado desde junio.
Esta semana aparte de comentar la Baja Hungría, incluimos el programa de Plató Las Lomas al que fuimos invitados con motivo de la celebración de la Cup 180 Cannonball to Dakar, acompañando a tres ilustres del sector. En cuanto a la carrera, lo mejor, la buena prestación del Nuevo prototipo de Ford. Lo peor las consecuencias del accidente de Fidel Castillo.
El Range Rover Sport SV lleva la actitud deportiva, la capacidad dinámica y la presencia imponente de Range Rover Sport aún más lejos. Disponible en cuatro nuevos colores, incluido el exclusivo Blue Nebula Matte, con nuevas opciones de acabado de fibra de carbono forjada. La suspensión 6D Dynamics interconectada hidráulica con control de balanceo y cabeceo mantiene una postura casi nivelada al acelerar, frenar y girar bruscamente. Los frenos carbono cerámicos Brembo son una ligera y potente opción y proporcionan un rendimiento excepcional del frenado, combinándose con las pinzas delanteras SV de ocho pistones. La opción pionera de una llanta hecha de fibra de carbono de 23 pulgadas contribuye a un ahorro de peso total de 76 kg1, de forma que se minimiza el peso no suspendido y se mejora la maniobrabilidad, la aceleración y la calidad de conducción. El Range Rover más potente hasta la fecha, con un motor biturbo V8 MHEV con 635 CV y 750 Nm2,pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos. El modo SV potencia los beneficios obtenidos de la actualización del hardware del Range Rover Sport SV, y amplifica su actitud deportiva para proporcionar la experiencia dinámica más pura. El Body and Soul Seat incorpora la tecnología más puntera de audio sensorial a bordo para que los clientes de Range Rover puedan sentirse inmersos en el sonido y experimentar sus beneficios para el bienestar.
La marca crece sin descanso en gama y ventas, lo que la pone en el objetivo de muchos clientes finales, sobre todo ahora que después del verano llega la versión hibrida que convencerá a más gente. Ahora traemos una berlina pura y dura pero que se atreve con algo que nos encanta. Cuenta con tracción total. Exteriormente, muchos fabricantes firmarían una imagen así. Líneas suaves y aerodinámicas (el coeficiente de penetración se queda en la buena cifra de 0,21,9), con ópticas rasgadas y generosa superficie acristalada. Las manecillas de las puertas son retractiles y solo se pueden utilizar con el coche parado. El interior, está acorde con la carrocería. Materiales de calidad, bien ensamblados y agradables a la vista con detalles como el doble pespunte para rematar el cuero y una lograda combinación de colores. Solo resulta un tanto postiza la enorme pantalla marca de la casa de 15, 6 pulgadas que como en otros modelos de la marca se puede utilizar en modo horizontal o vertical. En el cuadro disponemos de otra pantalla de 10,2”. Los asientos, acordes con el conjunto son envolventes y de aspecto deportivo. Muchos huecos para todo y sensación de amplitud de forma continúa. Los asientos traseros no le van a la zaga, hasta tres ocupantes podrán viajar cómodos con el del centro algo más incomodo por tener menos espacio para las piernas. El maletero cubica 400 litros con un doble fondo que permite ocultar los cables de recarga. En el vano delantero, hay otro cubículo capaz para 53 litros, con la mecánica completamente camuflada por una tapa plástica. Nos movemos gracias a dos motores. Uno trasero que da 313 caballos y otro delantero de 220 que sumados dan según el fabricante 530. Al tener tracción en ambos ejes, estamos hablando de todo un tracción total. En cuanto a la autonomía, lo recogimos con 520 kilómetros disponibles y sin mucha intención de ahorrar, llegamos a acercarnos a los 400. Casi todo por recorrido urbano. Hay tres tipos de conducción Eco Normal y Sport y dos niveles de frenada para regenerar las baterías. En marcha, lo que más destaca es la ausencia de sonidos mecánicos y… lo que empuja. Si pisamos el acelerador con ganas, la aceleración es brutal. En el exterior, las siglas en la parte trasera de 3.8 s corresponden al tiempo que invierte este BYD en pasar de 0 a 100 kilómetros por hora. El que avisa… Corre y mucho, aunque la mayoría de sus clientes finales no lo apretaran salvo en contadas ocasiones. La estructura de la baterías solidarias al chasis, mejoran la estabilidad por lo que nos invitará a rodar con ganas en todo momento. Solo hay que tener precauciones con el generoso tamaño de este BYD si nos movemos por ciudad, agradeciéndose todas las ayudas a la conducción. Hagamos lo que hagamos con él, siempre nos sentiremos confortables y con ganas de seguir a bordo. Hay que desembolsar 49000 euros para tener este misil oriental. Puede resultar alta la cifra, pero tendremos polivalencia ya que vale tanto para una familia como para un acto social como buena berlina de representación. De paso tendremos una buena autonomía para el tamaño y peso que mueve, gracias a las baterías de última generación que monta (no hay que olvidar que BYD es el mayor fabricante mundial de baterías). En el monte, de lejos. Hemos querido conocer el modelo por aquello del esfuerzo del fabricante de ofrecer un acabado con tracción 4×4, pero está lejos de poderse mover fuera del asfalto. El peso, la altura libre y los neumáticos, se nos ponen en contra. Ahora bien, en superficies deslizantes y a la hora de rodar rápido, tendremos un plus de estabilidad y agarre.
Esta semana hemos tenido en el programa a los Pats, padre e hija. Han llegado esta temporada de puntillas y se encuentran entre el grupo de equipos privados que sufren para poder estar en la salida de cada carreras. En su caso, no han podido participar incluso estando autorizados a tomar la salida por impedimentos mecánicos. Para complicar las cosas, su base en Palma de Mallorca, dificulta aun más la logística.
El Polaris RZR, el side-by-side deportivo Nº 1, sigue marcando la pauta por los caminos con nuevos colores y gráficos en toda la gama trail y XP. El RZR Trail S 2025 está ahora disponible en color SandDune en el acabado Ultimate, completo con gráficos rojos, muelles y jaula antivuelco pintados del mismo color. Con solo 152,4cm de anchura, potentes luces LED, dirección asistida y neumáticos de 27 pulgadas, el RZR Trail S se optimiza para ofrecer un rendimiento de siguiente nivel, ofreciendo a los conductores un comportamiento en los caminos mejor que nunca. Basándose en las características de la especificación Sport, el acabado Ultimate también ofrece compatibilidad Ride Command y sistema de audio en cabina Rockford Fosgate® para elevar el disfrute en marcha por cualquier camino, así como un techo de polietileno de seriey amortiguadores Walker Evans® Needleque proporcionan un recorrido de suspensión de 31,1cm delante y 35,5cm detrás. Nuevo RZR S 1000 EPS Ultimate 2025 – SandDune (EU / T1a / T1b). También nuevo para 2025 es el color Gris Storm para el RZR XP Sport, incorporando gráficos RZR, parachoques delantero y muelles en color Lifted Lima, además de jaula anti vuelco en los modelos de 2 asientos. Su motor ProStar 1000 Gen 2 del RZR XP proporciona lo máximo en agilidad y respuesta al acelerar por los caminose incorpora características que permiten estar fuera todo el día como brillantes faros LED, puertas completas, mandos iluminados y amortiguadores Walker Evans®Velocitypara un confort inigualable. El RZR XP 2025 está equipado con llantas negras de aleación de 14 pulgadas y viene con un parachoques delantero de serie. NUEVO RZR XP Sport 1000 EPS 2025 – Gris Storm (EU / T1b). NUEVO RZR XP4 Sport 1000 EPS 2025 – Gris Storm (MD / T1b / T1a). El Polaris Sportsman, el ATV automático 4×4 nº 1 de ventas desde hace tiempo, se actualiza con innovaciones inspiradas por los conductores e incluye características que refuerzan su suavidad, resistencia y versatilidad en toda la gama ATV 2025. Junto con la gama Sportsman 570 2-Up 2025 presentada a principios de este año, Polaris actualiza y expande su gama más vendida de ATVsSportsman 570 1-up con un nuevo Sportsman 570 EPS Premium LE en Copperhead Mate, el Sportsman 570 EPS en Gris Stealth con nuevos detalles en color Lima y un nuevo color Heavy Metal Glosscon nuevos detalles en color naranjapara el Sportsman 570 SP. La plataforma Sportsman 570 1-up 2025 incluye una nueva luz de trabajo LED integrada con puerto de carga de batería incorporado, mejoras de calidad como un nuevo protector anti suciedad para los huecos de rueda y nuevos asientos premium con la marca Polaris. Auténtica tracción a todas las ruedas bajo demanda, selector de marchas en línea y frenada con una sola maneta permiten un control simple y efectivo al usuario, mientras que el sistema de freno motor (EBS), en los modelos que lo equipan, ofrece una conducción suave y controlada sea cual sea el tipo de terreno. Para ofrecer confianza a los conductores para ir más lejos y hacer más cosas, el Sportsman 570 incorpora suspensión MacPhersonStruten la parte delantera con 20,8cm de recorrido, junto con suspensión independiente de Doble Brazo A y 24,1cm de recorrido en la parte trasera. Los modelos SP incorporan suspensión delantera de Doble Brazo A arqueado, sellada y de elevada distancia libre al suelo. Nuevo Sportsman 570 EPS 2025 – Gris Stealth (T3a / T3b / L7e). NuevaSportsman 570 EPS SE Premium LE 2025 – Copperhead Mate (T3a / T3b). Nuevo Sportsman 570 EPS SP 2025 – Heavy Metal Gloss (EU / T3a / T3b).
La historia del 928 Surfari comienza hace muchos años, con una relación entre un padre y su hijo. Se esforzaron para crear una comunidad en torno a su camping y negocio de deportes acuáticos en la península de Hel, en la costa báltica de Polonia. Esto, además, les brindó la oportunidad de entregarse a su pasión por los coches. Al fin y al cabo, cuando un padre introduce a su hijo en el mundo Porsche, ambos lo disfrutan. Así es como Tadeusz Elwart, gerente del camping Chałupy 6 y creador del festival Hel Riders, se sumergió desde pequeño en las sensaciones Porsche. Al crecer con esa pasión mezclada con una vida junto al mar, estas ideas se entrelazaron. Y si ya tienes el Porsche de tus sueños en el garaje, quizá empieces a buscar otras ideas. La idea de un 928 Surfari surgió a raíz del crecimiento del festival Hel Riders. Único, inusual y casi imposible. Lo que a muchos les parecería un reto insuperable fue un estímulo positivo para el equipo de Hel Riders encargado de crear este singular «coche de surf». La idea era crear un Porsche capaz de salir de la carretera, que también fuera el perfecto vehículo de playa y taxi surfero para transportar hasta ahí a sus ocupantes en cuanto se divisaran las grandes olas. El 928 es un buen punto de partida, con su clásico motor V8 Porsche. Cualquiera que lo conozca sabe que se trata de algo especial y que la potencia no iba a faltar. Pronto empezaron a presentarse otros retos: cómo ajustar la caja de cambios, el diferencial y la suspensión para convertir un 928 en un buggy de playa, por ejemplo. Entonces apareció Tomasz Staniszewski, un genial ingeniero y piloto de rallyes que acababa de terminar el Dakar Classic en su Porsche 924 de preparación propia. Staniszewski sabía que el proyecto sería muy exigente, pero encontró las soluciones para lograr su objetivo, un 928 con alma de surf. El Surfari se fabricó con talentos locales, por lo que el estilo es obra de Lange & Lange. Estos hermanos gemelos forman parte del mundillo de Chałupy 6 desde hace décadas. Son los responsables del aspecto del coche, desde el concepto general hasta pequeños detalles como las rayas, la baca, la mochila de surf e incluso un casco Porsche Design vintage. Pero la historia no estaría completa sin una tabla de surf. Jędrzej Jankowiak, de Polvo Surfboard, dio forma a una tabla única para este 928, desarrollada específicamente para las olas del Báltico. Es más ancha y tiene una curvatura inusual que ayuda con las olas cortas y rápidas de la península de Hel. En cada trayecto, la tabla va sujeta a la parte superior, de modo que el 928 Surfari siempre estará preparado para llegar hasta las olas. Tras su debut en el festival Hel Riders, realizaron un viaje por carretera con el Surfari. Se reunió un convoy con destino a Sylt, en Alemania, para el festival Petro-Surf de los Porsche refrigerados por aire, y después a la isla de Rømø, en Dinamarca. Resultaron ser los lugares perfectos para ponerlo realmente a prueba, además de conectar con su entorno natural. Todo el equipo de Hel Riders pudo observar el 928 Surfari recorriendo la playa. Ahora, mientras la historia continúa, solo hay que esperar la próxima ola.
Tras el anuncio del próximo lanzamiento del nuevo Outlander PHEV, que se incorpora a la oferta de Mitsubishi a finales de año, Mitsubishi Motors España ha decidido reforzar su apuesta por la tecnología híbrida enchufable que tantos éxitos le ha reportado mediante el reposicionamiento del Eclipse Cross PHEV. Desde ahora, se podrá adquirir por 27.200 euros en su acabado Motion o por 32.600 euros con la terminación Kaiteki+. Estos precios incluyen el Plan Moves III con achatarramiento y suponen un descuento total de 18.000 euros. Una oferta comercial que, sin duda, contribuirá a mantener el ritmo de crecimiento de la marca en 2024, por encima del 45%.
Cambiar el cojinete-soporte intermedio de transmisión es crucial para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad de la transmisión de tu 4×4.En cuanto empieza a mostrar signos de fallo, como ruidos extraños, vibraciones excesivas o juego en el árbol de transmisión, es fundamental sustituirlo rápidamente. Los fallos de los cojinetes-soportes intermedios son causados por el agrietamiento y el desgarro de la goma. Pueden provocar una disminución del rendimiento del vehículo y, en casos extremos, daños costosos en otros componentes de la transmisión. Cambiando el cojinete-soporte intermedio, garantizas una alineación precisa del árbol de transmisión, lo que permite una transmisión más fluida de la potencia del motor a las ruedas. Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Nissan Navara D21/22 (TPA1002) a 48 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Toyota Hilux 4 y 5 (TPA1003) a 60 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Mitsubihsi L200 (TPA1004) a 34,10 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Freelander 1 (TPA1006) a 30,40 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Toyota Hilux 6 (TPA1010) a 46,80 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Toyota Hilux 7 (TPA1012) a 42 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión parar Land Rover Discovery (TPA1021) a 39 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Mitsubishi L200 (TPA1027) a 48 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Isuzu DMax 1 (TPA1043) a 66,20 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Toyota Rav4 3 y 4 (TPA1052) a 70 € (IVA incluido). Cojinete-soporte intermedio de transmisión para Dacia Duster (TPA1072) a 67,20 € (IVA incluido).
Es sin duda un éxito de ventas desde su lanzamiento de esta generación en 2020, pero había que actualizarlo. En la marca se han puesto manos a la obra y han modificado lo justo, para mantener su atractivo y su buena trayectoria comercial. Exteriormente, mantiene el estilo rompedor que tanto ha gustado, lo mejor es que se distingue un Tucson desde lejos y de noche aun más con sus originales ópticas delanteras, que siguen llamando mucho la atención. El lateral se mantiene prácticamente igual con los ángulos en la carrocería que también han marcado su estilo. Las llantas de entre 17 y 19 pulgadas también son de nueva factura. La parte trasera es la que menos cambia, manteniendo la generosa boca de carga del portón trasero. El interior se ha renovado por completo y para mejor. Posición de conducción muy cómoda con la pantalla digital cóncava para optimizar su lectura. Muchos de los interruptores mantienen su activación mecánica huyendo de lo digital. Concepto practico de la consola central que permite guardar objetos incluso de gran tamaño. Los asientos traseros están bien concebidos, también son cómodos y perfectos para dos aunque algo más justos para tres. El maletero cubica según el acabado mecánico entre 546 y 620 litros por aquello de las necesidades de cada motorización que modifica el fondo de la zona de carga. Lo mejor de nuestro Tucson es que contaba con….! RUEDA DE REPUESTO! Accesorio desaparecido de muchísimos modelos. Se pinchará poco, pero cuando te toca, da gusto abrir y aunque sea de emergencia, tener donde recurrir. El propulsor de nuestra unidad rinde 215 caballos. Es el acabado de hibridación ligera, nos parece la solución más razonable frente a los de combustión convencionales y al más sofisticado hibrido enchufable que alcanza los 252. Se pueden adquirir en gasolina de 160 y en diésel de 115 y 136. A bordo, se percibe la buena calidad en todo momento y un rodar silencioso y agradable. Da gusto hacer kilómetros con él, En tráfico urbano, las cámaras que reflejan sus imágenes en el cuadro de mandos facilitan cualquier maniobra, ya que a veces los más de cuatro metros del coche se notan. Muy practicas las levas en el volante, que permiten regular la regeneración de la frenada, lo que permite recargar la carga eléctrica. En carretera, da gusto hacer kilómetros, todo bien acabado y a mano disfrutando de un autentico rodador. Perfecto para familias viajeras y con mucho por descubrir. El modelo coreano arranca en los 30000 euros de las versiones básicas y llega hasta los 50000 en las más equipadas. Se puede tener prácticamente a medida, y es una solución para todo tipo de clientes finales que buscan un coche para todo, amplio, capaz y bien equipado. Las diferencias. Luis Novo, ya paso por la web cuando probamos otro modelo de la marca. Tenía un Santa Fe y quien mejor para hablar de la marca que un cliente fiel. Lo cambió hace unos meses por un Tucson de los que revolucionaron el mercado. Además de su opinión, el tener su unidad nos permitió comparar las diferencias más fácilmente. La carrocería se mantiene igual. Todo se centra en las piezas plásticas de la parte trasera trasera y el frontal. Este último recibe unas ópticas más cuadradas y unos bajos más agresivos, con tomas de aire de mayor tamaño. La trasera tan solo modifica el difusor. Los bajos laterales también se han retocado. El cliente es claro: Llevo mucho unido a la marca y no me ha dado nunca un problema. “Estoy muy contento con el coche, es amplio, cómodo y muy bien equipado. Con este me retiro”. En el monte, mejor que muchos. Contamos con un vehículo con tracción total, ayudas a la conducción y hasta con la casi desparecida rueda de repuesto. Rodamos todo un fin de semana por pistas y caminos en Montemolin, lo que puso a prueba al Tucson. Con un neumático para fuera del asfalto, se podría salir del mismo con ciertas garantías. Pistas y caminos en buen estado serán accesibles para este Hyundai, que nos llevará a sitios donde muchos no pueden. No hay que olvidar el considerable peso, la escasa altura libre y unos ángulos característicos no muy espectaculares, pero nosotros llegamos como el resto de todo terreno a todos los rincones de la actividad sin problemas. Tal y como está el mercado es una opción a tener en cuenta.
Esta semana tenemos a Bertrand Marco Bluteau, máximo responsable del nuevo equipo de competición Be Racing, además de colaborar con otras estructuras entre la que se encuentra la reaparición de Nissan a través de su Centro de Desarrollo con la intención de hacer rodar un X-Trail hibrido, un proyecto que de salir adelante definitivamente nos vendrá bien a todos.
La marca japonesa de vehículos industriales y comerciales, especializada en camiones y pick up Isuzu, es el nuevo vehículo oficial de la Real Federación Española de Caza (tras la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades. El acto de la firma, que ha tenido lugar en uno de los Concesionarios de la marca en Coslada (Madrid), ha estado encabezado por Manuel Gallardo, Presidente de la RFEC y por Claudio Zanellato, Administrador Único de Midi Spain Automoción, distribuidor oficial de Isuzu para España. A través de este acuerdo de colaboración, ambas partes se comprometen a realizar distintas acciones de comunicación y promoción entre los cazadores españoles, así como la participación de Isuzu en eventos, cursos, ferias y competiciones que organiza la RFEC anualmente, a los que aportará distintos elementos para dotar de un mayor valor y visibilidad a la federación y a toda su actividad. Manuel Gallardo, presidente de la RFEC, ha valorado muy positivamente la firma de este acuerdo.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo