Presentación: Nissan X-Trail 2017. La mayor versatilidad 4×4 para familias aventureras.
El modelo con un gran éxito de ventas en nuestro país, ofrecerá hasta 46 versiones diferentes para llegar al mayor
El modelo con un gran éxito de ventas en nuestro país, ofrecerá hasta 46 versiones diferentes para llegar al mayor
Se trata de la ultima versión del Ultragrip. denominada comercialmente como Gen-1. Mejora su tracción en nieve en base a
Solo se comercializará en Norteamérica, manteniendo el nombre que con el que el modelo se comercializa en aquel mercado. Serán
Se ha dado a conocer en el Salón de Los Ángeles y su nombre aparentemente en clave corresponde a la
Se ha dado a conocer en el Salón de los Ángeles, y supondrá la entrada del fabricante italiano en el
Desde que se puso en el mercado en 2012, se ha convertido en una referencia para la marca por ser
El fabricante, entra de lleno en el segmento de los crossover de ultima generación, aportando importantes factores diferenciales, como el
Será dentro de las jornadas «Test The Best Suv», que tendrán lugar los próximos 17-18 y 19 de noviembre en
Texto y fotos : cortesía organización. Los integrantes de Monegros TT queremos comenzar agradeciendo la gran acogida tanto de público como
Por circunstancias de acumulación de carreras, hemos tenido la oportunidad de rodar durante una semana con esta pick-up, que pese
El modelo recibe una serie de accesorios que permiten personalizar nuestro vehiculo: sistema de entretenimiento para los asientos traseros, asientos
Con motivo de la celebración del 75º aniversario del fabricante norteamericano, se ha construido y trasladado la estructura hasta el
Desde junio de 2001 en el que se dio a conocer como concept car, son mas de millón y medio
De la colaboración Renault-Nissan, procede la base de este modelo, enfocado al segmento de las pick-up medianas pero con el
El SUV británico, llegará a nuestro mercado el próximo mes de febrero, con una actualización profunda. Será 20 centímetros mas
La octava generación del modelo, dispone ya de su propia gama de accesorios comercializada por la red de concesionarios de
El modelo ha recibido nuevos detalles en carrocería ademas de aumentar gama de colores. Incorpora sistema de tracción total inteligente
Es, con cerca de la mitad de unidades matriculadas el líder del segmento de los híbridos enchufables, y ahora se
El fabricante alemán, se dispone a poner en el mercado en las próximas semanas la que será la octava versión
No llegará a nuestro mercado hasta la próxima primavera, pero ya se conocen las lineas generales de la ultima versión
El modelo con un gran éxito de ventas en nuestro país, ofrecerá hasta 46 versiones diferentes para llegar al mayor abanico de clientes potenciales. Desde las versiones con tracción a un eje hasta las que disponen conmutador para insertar la tracción total e incluso un bloqueo de diferencial central para afrontar los pasos mas complicados. Montará el propulsor 2.0 dCi de 177 caballos, disfrutando de un maletero que con cinco ocupantes supera los 550 litros de capacidad y con la fila trasera abatida rozar los 2000.
Se trata de la ultima versión del Ultragrip. denominada comercialmente como Gen-1. Mejora su tracción en nieve en base a una mayor superficie de contacto y al diseño en angulo de los tacos centrales. Esta disponible para la practica totalidad de modelos del mercado.
Solo se comercializará en Norteamérica, manteniendo el nombre que con el que el modelo se comercializa en aquel mercado. Serán 5000 unidades para Estados Unidos y 400 para Canadá con un equipamiento diferenciador respecto del resto de gama. Exteriormente tendrá dos colores específicos blanco y negro detalles en la carrocería y anagramas de la película. En el interior mas de lo mismo, inserción de logos de la saga, ademas de techo panorámico y sistema de sonido Bosé.
Se ha dado a conocer en el Salón de Los Ángeles y su nombre aparentemente en clave corresponde a la frase «visión e innovación». Tendrá siete plazas y promete contar con lo ultimo en automoción desarrollado por la marca japonesa y por supuesto con su impecable sistema de tracción 4×4.
Se ha dado a conocer en el Salón de los Ángeles, y supondrá la entrada del fabricante italiano en el segmento de los coches con ganas de rodar fuera del asfalto. Llegara al mercado a lo largo del próximo año. Montará un propulsor 2.9 V-6 biturbo de 510 caballos, estando disponible otro 2.0 de 280, con cambio automático de ocho velocidades y tracción 4×4 Q4 para poder abordar pistas y caminos.
Desde que se puso en el mercado en 2012, se ha convertido en una referencia para la marca por ser el modelo con diferencia mas vendido en nuestro continente. El SUV compacto se ha dado a conocer en el salón de Los Angeles y llegara a nuestro mercado el próximo año. Tendrá nuevos colores y actualiza sus lineas sin perder personalidad. montara propulsores 2.0 y 2.5 de gasolina y 2.2 diesel.
El fabricante, entra de lleno en el segmento de los crossover de ultima generación, aportando importantes factores diferenciales, como el hecho de ser híbrido en la linea de las novedades de la marca o su lanzamiento comercial basado en una serie limitada de un par de centenares de unidades adquiribles solo de forma digital. Estará disponible a final de mes con un precio de salida de 24.350 euros. No esta prevista versión 4×4.
Será dentro de las jornadas «Test The Best Suv», que tendrán lugar los próximos 17-18 y 19 de noviembre en el recinto ferial de la localidad madrileña de Las Rozas. El nuevo modelo estará rodeado de sus compañeros de gama con capacidades fuera del asfalto: El Rav 4, el Land Cruiser y la Hilux. Los vehículos podrán ser conducidos por aquellos interesados que visiten el ferial.
Texto y fotos : cortesía organización. Los integrantes de Monegros TT queremos comenzar agradeciendo la gran acogida tanto de público como de participantes y patrocinadores que ha tenido esta edición, a más las ganas de disfrutar de una intensa cita off road que las inclemencias meteorológicas. Y es que el clima amenazaba hacernos sufrir este fin de semana con lluvias, principalmente el sábado, que sin embargo dieron pequeñas treguas. El empeño en disfrutar del todo terreno y de la compañía de los amigos que cada año se unen a nosotros quedaban palpables en cuanto uno tras otro los participantes iban haciendo su aparición en el circuito MonegrosTT. Increíble la preparación de los equipos inscritos al Geocathing Monegros2016, lo cual nos da energías para superarnos día a día, estar a la altura de vuestras expectativas y empezar a plantearnos nuevos retos y nuevas apuestas en esta disciplina. Igualmente esperamos que las rutas turísticas, inéditas cada año, y que este pasaban por lugares tan emblemáticos como Daroca, Nuévalos y el Monasterio de Piedra, Fuendetodos y Belchite, los meandros del Ebro o los castillos de Illueca y Mesones de Isuela, hayan satisfecho las expectativas de todos los participantes. Metódico el equipo de , diseñó unas espectaculares zonas para el endutrial, en el que participaron preparadísimas máquinas, el sábado por la tarde y una gran final el domingo por la mañana, arropados por grandes grupos de un animadísimo público dispuesto a disfrutar, y apoyados por « Ambuaragón ». La nota final corrió a cuenta de Qalat que preparó la comida en el pabellón municipal de Muel, cedido por el Ayuntamiento de la localidad, donde dimos el colofón del evento con la entrega de premios y sorteo de regalos aportados por los patrocinadores, amenizado por los medios audiovisuales de www.almozara.com. Queremos agradecer especialmente la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Muel sin el cual este evento no podría tener lugar, y de Comarca Campo de Cariñena, y como no al medio centenar de empresas del sector que bien apoyaron o expusieron sus productos en la zona comercial. En MonegrosTT tratamos de superarnos cada año diseñando nuevas actividades, rutas inéditas y recorridos del circuito MonegrosTT en varios niveles, para que siempre sea una nueva experiencia, a la que esperamos que os unáis en la próxima edición que como siempre trataremos de superarnos, habida cuenta de que será una edición especial, la décima.
Por circunstancias de acumulación de carreras, hemos tenido la oportunidad de rodar durante una semana con esta pick-up, que pese a ser un modelo de los de mas reciente llegada al mercado, mantiene los cánones que todo buen 4×4 debe tener. En primer lugar hay que valorar su generoso tamaño y acertado diseño, que si bien arrancó en versiones anteriores a imagen y semejanza de los todopoderosos Monteros MPR 12 de competición, ha ido evolucionado hasta tener su propia personalidad, con un aspecto muy alejado del de vehículo de trabajo que solían tener este tipo de automóviles para convertirse en casi una berlina de lujo. Para ello, solo hace falta abrir la puerta para contemplar un cuidado interior, con asientos de cuero, navegador, buen equipo de música, climatizador, y acabados impecables y de tacto agradable. A ello hay que unir la caja de carga de buen tamaño y que se puede cubrir con un cofre que hará que podamos transportar buena cantidad de enseres. Mecánicamente, la posibilidad de contar con reductora con bloqueo de diferencial central confirma que estamos ante lo mejor de dos mundos. Ante el panorama cada vez más escaso de todo terrenos de verdad, la L-200 se presenta como una seria opción, tanto para trabajar en el monte, como para ir a un acto social, sin olvidar el poder llevar a cabo nuestras rutas y viajes sin problemas por lo complicado del trazado que vayamos a llevar a cabo. A bordo deberemos tener siempre muy presente la longitud de la pick-up, sobre todo en algunos giros o maniobras. La cámara posterior será en estas situaciones nuestra mejor aliada. Es en el tráfico urbano donde deberemos tener mayor atención, ya que en campo abierto se maneja como uno más. En vías rápidas, se muestra como un gran rodador el control de crucero permite hacer más cómodos los desplazamientos largos, a lo que se suman unos asientos cómodos pero que deberían recoger algo más el cuerpo sobre todo en el respaldo. El tacto del cuero es agradable aunque no somos amigos de esta solución para los asientos que a nuestro gusto deben ser de tela, pero eso como en otras cosas es una apreciación personal. Desde Madrid, nuestra primera parada fue Cazorla. Hasta allí, dos personas y algo de equipaje, en un viaje placentero, siempre a velocidades no multables, debiendo tener en cuenta nada mas la longitud del vehículo a la hora de volver al carril lento a la hora de adelantar, algo a lo que uno se acostumbra a la primera. En tierras jienenses, abordamos algunos tramos de carretera de montaña, circunstancias en la que la L-200 también se maneja bien. El cambio funciona con suavidad y las levas en el volante al utilizar el modo secuencial son efectivas y permiten rodar rápido. Llego el momento de salir del asfalto y nos encontramos ante una situación delicada ya que las lluvias caídas durante días antes habían dejado las pistas y caminos muy resbaladizos. Conectamos la tracción total y avanzamos sin problemas ya que el sistema Mitsubishi de tracción total es my efectivo. Es una pista bien mantenida por los lugareños y se rueda sin problemas. Nos metemos más hacia el monte y la cosa se complica, el barro aunque de escaso grosor se pega al neumático y nos complica no solo trazar sino también seguir con el recorrido (los de la zona dicen que es el barro de “la campiña”). Seria más llevadero de poder llevar ruedas mixtas, ya que el dibujo de la monta de origen está totalmente enfocado al asfalto. Pelear con el barro nos llevo varios días siguiendo a los 4×4 clásicos pero salimos de todas. De allí traslado hasta Serón, donde se disputaba carrera del Nacional de Todo Terreno. Directamente recorrimos la prologo que tenia de todo, zonas rápidas con saltos incluidos y zonas muy rotas trialeras incluidas. Perfecto, no hubo que meter la reductora en ningún momento y tan solo en un paso en bajada con escalón tuvimos que tener precaución para no tocar con el voladizo trasero. Tanta torsión o algún apoyo nos provocó un pinchazo lento y nos vimos en la tesitura de necesitar hacer uso de la rueda de repuesto. En contra de la moda imperante, la L-200 la tiene y ¡exactamente igual que las cuatro restantes! Llanta de aleación incluida. Como tiene que ser. Tan solo hay que hacer notar que habrá que tirarse debajo del coche para extraerla. Esta L-200 es en definitiva uno de los pocos todo terrenos de verdad que se pueden adquirir, nos conformaríamos con una versión menos lujosa, con tapa para el compartimento de carga y sustituyendo los neumáticos de origen por unos mixtos y en una medida más lo que nos haría ganar en altura libre y tracción. Unas protecciones de bajos tampoco vendrán mal para rodar con más garantías. Así sera difícil que nos paren.
El modelo recibe una serie de accesorios que permiten personalizar nuestro vehiculo: sistema de entretenimiento para los asientos traseros, asientos de cuero, barras de techo, base de maletero de goma y protector inferior del paragolpes trasero forman el conjunto de elementos que se pueden adquirir ya en todos los concesionarios oficiales de la marca.
Con motivo de la celebración del 75º aniversario del fabricante norteamericano, se ha construido y trasladado la estructura hasta el acantilado de Robin Hood en el Parque Natural de North York Moors en Gran Bretaña, donde quedo expuesta junto a la gama especial que conmemora la fecha, en un lugar solo accesible en todo terreno.
Desde junio de 2001 en el que se dio a conocer como concept car, son mas de millón y medio de unidades (15.000 en nuestro país) las vendidas de las tres generaciones del modelo . Acuñó el concepto crossover y con la incorporación de la versión híbrida enchufable PHEV se convierten en la punta de lanza del segmento y centra los objetivos de la marca que centrara su producción en SUV medianos y pequeños.
De la colaboración Renault-Nissan, procede la base de este modelo, enfocado al segmento de las pick-up medianas pero con el añadido de los estandares de calidad y lujo del fabricante alemán. Llegara al mercado a finales del año próximo con los mercados europeos, iberoamericanos, sudafricanos y australianos como objetivo. Montará un propulsor de seis cilindros y contara con la tracción permanente 4Matic y bloqueos del diferencial central y trasero. Dispondrá de llantas de hasta 22 pulgadas neumáticos 35×11,5, pudiendo cargar mas de una tonelada y arrastrar cuatro. Manteniendo las lineas de una «cangreja» convencional, mantendrá los rasgos de otros modelos de la marca.
El SUV británico, llegará a nuestro mercado el próximo mes de febrero, con una actualización profunda. Será 20 centímetros mas largo, y tendrá cinco plazas. En cuanto a su sistema de tracción total, ALL4 será optimizado ya que su trasmisión de embrague continuo sera ahora mas inmediata a la hora de pasar tracción del eje delantero al trasero. Montara propulsores desde 136 caballos siendo la versión mas potente la híbrida enchufable que sumara el propulsor técnico uno eléctrico alcanzando los 224.
La octava generación del modelo, dispone ya de su propia gama de accesorios comercializada por la red de concesionarios de la marca. Estriberas, protecciones y cúpulas para el compartimento de carga son las protagonistas, ademas de barras antivuelco, Cofres de carga y sistemas de navegación. Su principal ventaja es que no necesitan homologación ni pasar I.T.V ya que pueden ir detallados en la tarjeta técnica del vehiculo.
El modelo ha recibido nuevos detalles en carrocería ademas de aumentar gama de colores. Incorpora sistema de tracción total inteligente que manda tracción a la rueda que lo necesita, control de curva para cuando se aborda un viraje de forma descontrolada y control de par que frena la rueda interior trasera en las curvas. Dispone de motores entre 120 y 183 caballos.
Es, con cerca de la mitad de unidades matriculadas el líder del segmento de los híbridos enchufables, y ahora se actualiza para mejorar técnicamente todos sus argumentos. Se ha reducido el consumo y las emisiones, se ha aumentado la autonomía en modo eléctrico cuya opción de conducción puede ser ahora imperativa a voluntad del conductor con solo apretar un botón especifico para ello, se ha mejorado la distribución de par entre ambos trenes rodantes, mejorando el comportamiento 4×4, y se ha optimizado la suspensión. Paralelamente se ha actualizado todo el sistema de conectividad y ocio a bordo.
El fabricante alemán, se dispone a poner en el mercado en las próximas semanas la que será la octava versión del modelo, que deberá mantener la exitosa linea de sus predecesores. Sus cifras marean, ya que entre otras cabe destacar que lleva nada menos que 42 años en el mercado, con unas ventas que han superado los 32 millones y medio de unidades, se ha comercializado en 155 países y con algunos superando el millón de kilómetros recorridos. La incorporación hace años de versiones con tracción 4×4 no dejan de ser una opción de vehiculo atractivo y deseado para utilización sobre terreno deslizante, aunque algunos añoraran el Country, modelo como el que aparece en la imagen, que se adelanto a su tiempo al disponer de un chasis tubular sobre el que se instalaba una carrocería de cuatro puertas. Tenia una considerable altura libre, tracción total permanente, defensas, neumáticos específicos y rueda de repuesto exterior. Es desde luego el Golf definitivo.
No llegará a nuestro mercado hasta la próxima primavera, pero ya se conocen las lineas generales de la ultima versión del Land Rover Discovery. Pese a que el paso del tiempo le ha ido sofisticando es uno de los 4×4 mas legendarios de la historia modelo base del Camel Trophy. El ultimo Discovery, tiene unas lineas aun mas afiladas que las de sus antecesores, ha ganado en tamaño, teniendo ahora sus siete ocupantes mas espacio, contando con un maletero de 2.500 litros de capacidad. Mantiene sus capacidades todo terreno gracias a sus sistemas e ayuda electrónica a la conducción como el Multimodo Terrain Response que adapta parámetros como la suspensión o el acelerador o el Allterrain Progress Control que permite regular la velocidad de avance. Mejora el angulo ventral gracias a un aumento de altura libre hasta superar los 28 centímetros, la profundidad de vadeo que alcanza los 90 y reduce su peso en casi media tonelada. La capacidad de remolque llega hasta los 3.500 kilogramos. Mecánicamente, montará motores diésel en tres potencias 180, 240 y 258 c.v. habiendo una versión de gasolina de 340. Su precio arrancará de los 56.150 euros. En cuanto a conectividad, pensando en el confort de los ocupantes, dispondrá de nueve puertos USB y navegación de ultima generación.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo