
Publicaciones. El Nacional de Portugal 2019. Carreras 4×4 para recordar.
Escrito por una leyenda del sector, Alexandre Correia, se ha puesto en el mercado hace semanas un libro resumen del
Portada » CARRERAS » ACTUALIDAD » Página 29
Escrito por una leyenda del sector, Alexandre Correia, se ha puesto en el mercado hace semanas un libro resumen del
De la mano del organizador Survival 4×4, las posibilidades de competir en todo terreno crecen. Junto con la caravana de
Será concretamente en la localidad de Perusini, junto a la frontera del país transalpino con Eslovenia, los próximos 3.4.5.6 de
La cita será en marruecos del 6 al 11 de diciembre y ha sido presentada en Granada el pasado fin
Abandonando el previsto inicialmente totalmente lineal entre Agadir y Fez, la organización ha preparado uno mas concentrado al sur de
Esta pensado originalmente para buggies ligeros de cualquier marca, y para vehículos que no usen alternador. Sus ventajas principales, son
Se presentaban 17 candidaturas de diez países, pero el laureado piloto, ha sido el elegido por un jurado plagado de
Con la mente ya en el año próximo, El director deportivo de la carrera David Casterá ha hecho publicas las
Será la décima edición de la carrera, que tendrá lugar entre los días 15 y 22 de agosto próximos, para
LAS IMPLICACIONES, TAMBIÉN A NIVEL DEPORTIVO, DE LA PANDEMIA PROVOCADA POR EL COVID-19, MOTIVAN LA DECISIÓN DE APLAZAR EL
Por Tatiana Pankratof y Juan Antonio Muñoz. La Virtual CUP 180 ha rozado la «ilegalidad». Después del cierre de
En unos tiempos en los que la coyuntura socio sanitaria, hace caer del calendario a todas las carreras programadas, surge
En el mes de junio 2020 vuele la Paradise Orientación 4×4 Los Silos Natural. Una prueba que en esta ocasión
A través de su filial en España, se pone en marcha por cuarto año consecutivo esta copa de promoción, que
La primera edición de esta carrera, ha supuesto un éxito de participación y de publico, lo que no solo anima
Concretamente será en la localidad de Collio en una zona vinícola y olivarera del país transalpino. Del 21 al 24
Lucas Cruz, impartirá una clase magistral para principiantes en próximas fechas, concretamente el próximo día 11 de marzo. Esta enfocada
Al Attiyah, al que copilotó como siempre Mathieu Baumel, se impuso en la carrera que tuvo cinco etapas a recorrer
Sera del 26 al 29 de marzo próximos, con tramo para probar, verificaciones y prologo y dos días de competición.
El equipo de base sevillana, ha elegido un año más las instalaciones de Masia Pelarda para comenzar la temporada con
Escrito por una leyenda del sector, Alexandre Correia, se ha puesto en el mercado hace semanas un libro resumen del certamen luso del pasado año. En gran formato y con multitud de fotografías, se desgranan todas las carreras celebradas y un análisis por categorías. Imprescindible para los aficionados refleja la cultura y respeto de los portugueses por la disciplina. Este y otros libros entre los que se encuentran rutometros del país vecino y la revista en si misma se pueden adquirir a través de la web: www.revistatt.pt
De la mano del organizador Survival 4×4, las posibilidades de competir en todo terreno crecen. Junto con la caravana de orientación, que tendrá dos citas en octubre, los fines de semana del 3-4 (Barrachina) y 17-18 (Borja), ponen en marcha la categoría de regularidad, valida para 4×4 y para coches con transmisión a un eje. Esto permite participar a coches de estricta serie, y poder hacerlo con unos costos mínimos. Orientación y regularidad tendrán recorridos diferentes, para ganar en seguridad. El colofón será el Desafío en Marruecos la primera semana de diciembre. Toda la información está en la web: www.survival4x4.es
Será concretamente en la localidad de Perusini, junto a la frontera del país transalpino con Eslovenia, los próximos 3.4.5.6 de septiembre. La primera jornada se llevaran a cabo las verificaciones para dejar los tres días restantes a la competición. Dado que este año se cumple el 25 aniversario de la competición original en Malasia, Luis Wee, su creador, ha querido incentivar esta competición con el atractivo premio de invitar al ganador a participar en la cita de extremo oriente a finales de año. El segundo clasificado tendrá un 50% de descuento y el que ocupe el tercer escalón del podio el 30%. Las zonas especiales, tendrán mejorados los accesos para facilitar el seguimiento de los vehículos por parte del publico, que podrá disfrutar con las evoluciones de participantes venidos de todo el continente. Para ampliar información la web de la carrera es: www.flsoffroad.it y el correo electrónico: info@flsoffroad.it
La cita será en marruecos del 6 al 11 de diciembre y ha sido presentada en Granada el pasado fin de semana. Estará basada fundamentalmente en la orientación, constando de cinco etapas que incluyen una maratón y una nocturna. Agustín Jiménez, máximo responsable, fue el encargado de dar a conocer el avance de novedades. Está pensada para cualquier vehículo todo terreno, incluso los más próximos a la serie, ya que el trazado no será rompedor y primara el saber navegar por encima de todo. Se ha contemplado incluso una categoría “Novel”, para aquellos que nunca han estado en el país alauí. Ni que decir tiene que en todo momento, se llevara a cabo un riguroso control sanitario que garantice tener una prueba completamente controlada en cuanto a posibles incidencias con los participantes. La información se puede ampliar en la web de la carrera: www.african-desert.com
Abandonando el previsto inicialmente totalmente lineal entre Agadir y Fez, la organización ha preparado uno mas concentrado al sur de Zagora, con la intención de que la prueba pueda mantener los requisitos de seguridad que la situación socio sanitaria requiere. Se ha planteado un esquema tipo boucle con salidas y llegadas muy próximas al vivac, que es fijo desde las verificaciones a la entrega de premios. Se recorrerán mas de 2000 kilómetros de los que mas de 1700 serán contra el crono. Se mantienen las fechas del dos al nueve de octubre. En unas semanas se finalizara la confección del road book que se pretende que sea digital.
Esta pensado originalmente para buggies ligeros de cualquier marca, y para vehículos que no usen alternador. Sus ventajas principales, son la facilidad de instalación, que se hace sobre la original sin necesidad de montar estructura paralela de cables como en los mecánicos y el empleo de conmutadores menos intrusivos con la carrocería, lo que evita accionamientos involuntarios. Este es el primero de una serie de accesorios que desde la compañía se pondrán en el mercado pensando el los T3-FIA, con el Can Am, como principal receptor por ser mayoría absoluta en los parques cerrados.
Se presentaban 17 candidaturas de diez países, pero el laureado piloto, ha sido el elegido por un jurado plagado de deportistas, que han tenido en cuenta su gran trayectoria deportiva, y el hecho de que tras décadas aun se encuentre en activo al mas alto nivel. Sin duda hay un antes y un después en el automovilismo con su presencia.
Con la mente ya en el año próximo, El director deportivo de la carrera David Casterá ha hecho publicas las lineas maestras de la que será la edición 2021 de la prueba. Tras verificar los días 1 y 2 se arrancara con una especial prologo a la mañana siguiente, todo en la población de Jeddah. La jornada de descanso tendrá lugar el día nueve en Hail, para terminar de nuevo en Jeddah el 15 del mismo mes. El rutometro digital se impone, con actualizaciones inmediatas y avisos acústicos de los peligros mas importantes, entregándose diez minutos antes de cada salida de etapa. Habrá un par de ellas en bucle, y una maratón estricta, con los coches en parque cerrado, desde la llegada a la salida de la siguiente especial. Se contempla la categoría de clásicos, para coches del pasado siglo, que participaran en modo regularidad y se han bajado los costes de inscripción para acabar de animar a los participantes. Algunos ya lo están y de sobra, ya que equipos como los veteranos Mini o el recién llegados Prodrive, tienen ya contratada hasta la asistencia en camión, pese a que las inscripciones no se abren hasta el 15 de este mes. El recorrido se centra en la parte noroeste de la península arábiga, mas fresca que el resto del país, con especiales mas técnicas y lentas, ademas de tener delimitadas zonas donde no se podrá exceder de la velocidad máxima que se contemple desde la organización y que será controlada por GPS. Un recorrido menos lineal favorece la logística de todos los implicados. La batería las medidas están encaminadas en intentar que la diferencias entre los participantes con mayores presupuestos y los modestos se reduzcan, y por supuesto mejorar la seguridad de todos los implicados. Ahora solo falta que la situación socio sanitaria global sea benévola en el planeta para que todo salga a pedir de boca.
Será la décima edición de la carrera, que tendrá lugar entre los días 15 y 22 de agosto próximos, para lo que el equipo de reconocimientos, acaba de ultimar el recorrido. Para este año y como consecuencia de la situación socio sanitaria, el trazado se llevara a cabo en la parte central del país en modo bucle menos lineal que en ediciones anteriores. Se saldrá de la capital llegando como lugar mas al sur a la ciudad de Karadag. Las etapas de vuelta llevaran a la caravana hasta la población de Sile, donde tendrá lugar la entrega de premios. A falta de la elaboración del rutometro, del que será responsable Jordi Arcarons se pueden confirmar siete etapas con mas de 5000 kilómetros de trazado, la mayoría de ellos contra el crono. Como de costumbre se alternaran noches en hotel con las de vivac, estos últimos con todas las comodidades, y siempre en lugares espectaculares donde contemplar los paisajes del país. Para garantizar la participación de vehículos foraneos, se trabaja de la mano del Ministerio de Sanidad del país, que establecerá protocolos de seguridad personal desde la llegada hasta el regreso de los equipos. La información de la carrera y las ayudas al desplazamiento se publicaran en la web de la prueba: www.transanatolia.com
LAS IMPLICACIONES, TAMBIÉN A NIVEL DEPORTIVO, DE LA PANDEMIA PROVOCADA POR EL COVID-19, MOTIVAN LA DECISIÓN DE APLAZAR EL CAMPEONATO HASTA EL AÑO QUE VIENE, PREVIENDO UNA COMPLEJA E INSÓLITA TEMPORADA 2020 PARA PILOTOS, COPILOTOS Y EQUIPOS. Considerando la situación excepcional que vive en estos momentos la sociedad, el comité de dirección de Kobe Motor resuelve posponer a 2021 la próxima edición de la Copa Toyota Kobe Motor de Rallyes; la monomarca más numerosa e igualada del CERT (Campeonato de España de Rallyes de Tierra), protagonista desde 2015 de apasionantes luchas deportivas entre los ágiles y efectivos Toyota Aygo N3. Después de haber trabajado intensamente, a lo largo de varios meses, para definir todas las novedades proyectadas de cara a 2020, la pandemia ocasionada por el coronavirus ha alterado en las últimas semanas el planteamiento inicial previsto. Ante la perspectiva de una temporada coyuntural como la que se vislumbra a nivel deportivo, concentrada íntegramente, según las previsiones actuales, en los últimos meses del año, los responsables de competición de Kobe Motor consideran más idóneo y oportuno, para los pilotos, copilotos y equipos involucrados en el campeonato, aplazar hasta el próximo año la sexta edición de la Copa Toyota Kobe Motor de Rallyes, estructurando, con vistas a 2021, un nuevo calendario, así como un reparto de fechas y competiciones, más sólido y efectivo. Alberto Dorsch (Director de Operaciones y Marketing VN VO Kobe Motor): «El estado de alarma decretado por el Gobierno de España hace seis semanas nos obligó a cerrar nuestras instalaciones el pasado 13 de marzo. Cuando retomemos la actividad, en Kobe Motor tenemos que dar el máximo para que nuestros trabajadores puedan volver a la normalidad lo antes posible, y, al mismo tiempo, garantizar a nuestros clientes los protocolos más efectivos de higiene y protección. Pedimos comprensión a los equipos que tenían previsto competir este año en la Copa Toyota Kobe Motor de Rallyes. Creemos que es mucho mejor organizar una gran temporada 2021, con sus fechas y pruebas repartidas durante todo el año, que hacer una más que extraña temporada 2020, posiblemente concentrada en apenas tres meses. Queremos transmitir también nuestras condolencias a los familiares de las víctimas de esta pandemia, y nuestro profundo agradecimiento al personal de aquellos sectores que están trabajando al cien por cien cada día en beneficio de toda la sociedad».
Por Tatiana Pankratof y Juan Antonio Muñoz. La Virtual CUP 180 ha rozado la «ilegalidad». Después del cierre de fronteras y de la prohibición de organizar cualquier evento deportivo en suelo marroquí, hemos conseguido «viajar» al territorio magrebí sin ser vistos. Sin embargo, la prueba, que se inició el 6 de abril, nos ha permitido descubrir aspectos y lugares totalmente fascinantes. Nuestros vehículos se introdujeron a través de las pantallas de nuestros ordenadores hasta desembarcar en los más variopintos escenarios del país vecino. Pero, quién mejor que Tatiana Pankratof, que ha «sufrido» la prueba junto a los participantes, para explicar lo acontecido durante las 5 jornadas: “Tras la entrega de la información sobre la ruta de este primer día, se da la salida a los 135 equipos inscritos. Cada equipo, desde su hogar, debía buscar cierto número de puntos de paso puntuables indicados a través de acertijos sobre navegación y cultura en esta tierra bereber. Cuatro pruebas de navegación, cada una más compleja que la anterior. La prueba especial dio más emoción a la jornada. A las 9 de la noche, todos se tenían que presentar en la Comunidad y superar las preguntas especiales donde, aparte de contestar correctamente, debía destacar el más rápido. En definitiva, cuatro etapas basadas en búsqueda, por el territorio magrebí, de coordenadas, rumbos, distancias e historia. Para los más ávidos de navegación y puntos extra, se dio la posibilidad de generar un recorrido voluntario, a través del cual debían unir puntos consiguiendo la ruta más corta por pistas y caminos. La mejor jornada, sin duda fue la última, en la cual los participantes debían poner a prueba toda su creatividad e ingenio para realizar una maqueta de su vehículo (coche o moto) y transmitir a través de un vídeo lo que para ellos es una prueba especial en la CUP180. El arduo trabajo en estas cinco etapas se ha visto reflejado en la Clasificación que establece los primeros tres puestos en la categoría general y una mención especial al equipo femenino. Los ganadores han sido: Primer Premio. Dos noches en Hará Oasis (en habitación para dos personas alojamiento y desayuno) + 15% descuento en la próxima edición CUP180 en Marruecos, Pedro Dueñas y su maqueta del Mitsubishi L200, asiduo en organizaciones de eventos 4×4. Segundo Premio. 10% de descuento próxima edición CUP180 en Marruecos Dorsal 84 Miguel Batouxas desde Portugal con su divertido cochecito de campo y Nissan Terrano, competidor de las primeras ediciones de la CUP180. Debutando en el mundo de la navegación. Tercer Premio 5% Descuento Próxima Edición CUP180 en Marruecos Francisco Rodríguez quien participó con su maqueta de Nissan Terrano, poseedor del título del Trofeo de España de Regularidad Todo Terreno. Premio especial equipo femenino: Una noche en Dar Kamar (en habitación para dos personas alojamiento y desayuno) + 10 % descuento próxima edición de la Cup 180 EN Marruecos Cristina Carrancio y su maqueta del Mercedes G, un gran equipo y gran conocedora del terreno, demostrándolo en todos su tracks voluntarios. Ahora sólo queda esperar a poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre el terreno real o, quién sabe, mejorar en la siguiente Edición de esta novedosa Virtual CUP 180.
En unos tiempos en los que la coyuntura socio sanitaria, hace caer del calendario a todas las carreras programadas, surge en el horizonte la puesta en marcha de una nueva, el «Tasmania Tiger». Tendrá lugar en noviembre en Oceanía, con salida y llegada desde la ciudad de Melbourne, saltando después a la isla de Tsamania y tras 11 días de carrera y casi 6000 kilómetros contra el crono recorrer la lejana isla situada en las antípodas. Esta reservada a vehículos anteriores a 1985, con precios especiales que incluyen alojamiento y manutención. La web de información es: www.bespokerallies.com
En el mes de junio 2020 vuele la Paradise Orientación 4×4 Los Silos Natural. Una prueba que en esta ocasión acoge dos etapas en un mismo día. La salida de esta edición la vuelve a acoger el municipio de los Silos, el día 6 de Junio 2020. Un total de cien puntos de paso puntuables repartidos en dos etapas y entre seis municipios del norte de la isla de Tenerife y 30 las plazas disponibles para poder participar Destacar que volveremos a contar con el Trofeo Panda Rent a Car Molina, trofeo especial para los inscritos con Fiat panda 4×4. Los participantes inscritos pasarán verificaciones de 8 a 9:20 de la mañana para posterior briefing y salida a las 10:00,por delante una primera etapa de 50wp repartidos entre 5 municipios del norte de Tenerife, sin duda, toca hacer kilómetros, llegando a meta a las 15:00 donde desde la organización les tendrá preparado el almuerzo. 16:00 comienzo de la segunda etapa, en esta, serán cuatro los municipios los que acogen otros cincuenta puntos, teniendo hasta las 21:00 para llegar a meta donde les espera la cena y entrega de trofeos. Sin duda, este año, vuelve a ser una fiesta del mundo de la Orientación y Navegación 4×4 , Speaker, DJ, bolsa del participante, etc. Información e inscripciones en: www.mdsports.es.
A través de su filial en España, se pone en marcha por cuarto año consecutivo esta copa de promoción, que repartirá 18000 euros en premios y que aporta una prima de salida por carrera de 200. Pedro Delgado-Gufré Pujol, y José Luis Garcia-Xevi Moreno, fueron las parejas vencedores 2019. La pruebas puntuables son las del Nacional de Todo Terreno (excepto Cuenca). Posteriormente en la Baja Portalegre de la Copa del Mundo, tendrá lugar la gran final europea. Se mantienen las dos categorías convocadas la Open, para vehículos modificados y la Stock. El ganador de cada una recibirá como premio un YXZ Cup 1000R
La primera edición de esta carrera, ha supuesto un éxito de participación y de publico, lo que no solo anima a repetir, sino que se perfila como próxima cita mundialista. La victoria final ha sido para la Toyota Hilux de Miguel Barbosa-Pedro Veloso. La carrera constaba de una prologo de cuatro kilómetros y dos especiales el sábado de 60 y 42 respectivamente. Para el domingo, un tramo de 136 completaba el recorrido. Segundos en meta, otra Hilux, la de Joao Ramos-Victor Jesús a escasa distancia de los ganadores retrasados al despistarse en la segunda especial. El podio lo cerraron Alejandro Martins-Jose Marques, perdiendo algo mas de tiempo pero disfrutando de un recorrido basado en las pistas arenosas que unen Santiago do Calem de Grandola. Solo un equipo de casa en la salida, el Mini de Luis Recuenco-Victor Alijas, quienes pese a que rodaron entre los diez primeros toda la carrera, tuvieron problemas en la ultima especial, cayendo al puesto decimoséptimo absoluto.
Concretamente será en la localidad de Collio en una zona vinícola y olivarera del país transalpino. Del 21 al 24 de mayo, se disputaran cuatro días de puro todo terreno extremo, en los que el uso de implementos será imprescindible. La cita supone la reunion continental de la mitica prueba malaya, con participantes venidos de varios paises, con sus respectivos prototipos. Los interesados en participar o acudir como espectadores deben ampliar la información a través de la web del evento: www.flsoffroad.it
Lucas Cruz, impartirá una clase magistral para principiantes en próximas fechas, concretamente el próximo día 11 de marzo. Esta enfocada a principiantes y tiene las plazas limitadas. En un futuro se repetirá la experiencia con copilotos mas experimentados. En ambos casos las plazas son limitadas, coordinando la actividad el también copiloto Xavi Blanco. TF 696958465
Al Attiyah, al que copilotó como siempre Mathieu Baumel, se impuso en la carrera que tuvo cinco etapas a recorrer y un denominador común, los problemas con los pinchazos que retrasaron a todos los Toyota. A mas de una hora, se clasificaron con otra cangreja japonesa Yazeed Al Rajhi-Michael Orr, quienes perdieron tiempo también al impactar con un buggie ligero a la bajada de una duna. El podio lo cerró otra Hilux la de Jakub Przygonski-Timmo Gottshalk, a mas de media hora de los anteriores. Cuarto y primer buggie ligero, el Can Am de Ahmed Al Kuwari-Manuel Luchesse, a considerable distancia de los tres primeros coches. En el certamen nacional, que corrió etapas alternas, tomo la salida Maria Ángeles Hernandez, habitual copiloto del nacional, haciendo labores de navegante de la alemana Edith Weiss a bordo de un Nissan Patrol. Problemas con la bomba de combustible, las obligaron a abandonar.
Sera del 26 al 29 de marzo próximos, con tramo para probar, verificaciones y prologo y dos días de competición. Se ha preparado un circuito de 12 kilómetros con variantes según las tres categorías de vehículos convocadas que abarcan desde prototipos hasta vehículos de serie. Le seguirán mas citas en nuestro país y en Portugal, con inscripciones de precio reducido e importantes premios en metálico por carrera y al final del certamen. Los interesados pueden ampliar información en la web del campeonato: www.iberianking.com
El equipo de base sevillana, ha elegido un año más las instalaciones de Masia Pelarda para comenzar la temporada con unas jornadas que han servido para la puesta a punto de las maquinas y de los deportistas. Dentro de la estructura nada menos que cinco unidades de Can Am afrontaran el Nacional 2020 dentro de la categoría de buggies ligeros y dos Toyotas Hilux harán lo propio encuadrados dentro de los coches en el apartado reservado a los T-1 N, Se han llegado a completar 300 kilómetros optimizando reglajes y comprobando que las mecánicas están listas para un certamen que se antoja largo y duro con record de carreras programadas. Victor Verdu, Alfonso de Miguel, David Nadal y Jose María Naranjo entre otros estuvieron a los mandos de los vehículos. A mas de un mes de la primera cita es de alabar que el equipo este listo y rodado.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo