
Roma, Batlle, Emery y Freard, primeros líderes de las GSeries.
Medio centenar de pilotos han sido partícipes este fin de semana, en el Circuit Andorra – Pas de la Casa, del
Portada » CARRERAS » ACTUALIDAD » Página 3
Medio centenar de pilotos han sido partícipes este fin de semana, en el Circuit Andorra – Pas de la Casa, del
Dieciocho participantes de toda España disfrutan de una experiencia inolvidable de conducción 4×4, orientación y supervivencia en Masía Pelarda. Este
La carrera perfecta para aclimatar en plena península arábiga, donde tras una corta prologo y dos especiales en días sucesivos
Difícil misión la de Carlos Sainz y Lucas Cruz. En el fondo es lo que les gusta. Ganar por quinta
El piloto disputará el Dakar saudí 2025 y el Mundial de la próxima temporada al completo. Correrá en la categoría
La quinta edición de Trophy Classic en Masia Pelarda consolida un reencuentro con el gusto del 4×4 más tradicional y
Jordi Juvanteny y José Luis Criado, acompañados de nuevo por el ingeniero Xavi Ribas, vuelven a la carga con el
El I Geocaching Vida Ventura con más de ochenta puntos de paso puntuables, tuvo lugar a lo largo de la
La decana de la especialidad ha vivido su edición más seria y competitiva, con resultado incierto hasta el último momento
Por Alejandro Treviño. El Club 4×4 Norte de Granada puso broche de oro al Campeonato Extremo de Andalucía en su
La ultima carrera de la temporada tuvo a Dubai como escenario, en una prueba que contaba con una prologo de
Las cuatro unidades Ford Raptor T1+ que M-Sport y Ford Performance alinearán en el próximo Rally Dakar, han pasado las
Presentación en Barcelona de Isidre Esteve y Txema Villalobos para el Dakar 2025, donde el piloto ilerdense cumplirá su 20ª
El fabricante japonés, participa oficialmente en dos categorías coches y camiones. Un nutrido grupo de deportistas completará las tripulaciones a
Defender será el socio oficial automovilístico del Dakar a partir de 2025, como parte una colaboración plurianual con el rally
El equipo “The Dacia Sandriders” cuenta en sus filas con la piloto española Cristina Gutiérrez, campeona del Dakar en 2024
Tan solo diecinueve equipos se presentaron a competir dentro de los F.I.A. en una carrera que también era puntuable para
Un día de aventura, barro y emoción en A Coruña. La ciudad gallega se convirtió en el epicentro de la
Texto: CRS. Fotos: Sergi Campdelacreu. La última prueba del certamen, se llevó a cabo en la población de Navata con
El certamen luso bajó el telón cerca de la capital del país con esta prueba, que tenia un esquema consistente
Medio centenar de pilotos han sido partícipes este fin de semana, en el Circuit Andorra – Pas de la Casa, del comienzo de las GSeries 2024-2025. La G1 ha estado marcada por un éxito rotundo de inscritos, que han ocupado casi toda la parrilla disponible para la cita inaugural de la temporada, en la que han competido pilotos de primer nivel, repartidos entre las cuatro categorías que componen esta nueva edición del certamen andorrano de carreras sobre hielo. Los Giand, prototipos 4×4, desarrollados por PCR Sport, han causado gran expectación en su regreso a las Andbank GSeries, ofreciendo un gran espectáculo sobre la pista del Circuit Andorra – Pas de la Casa. La categoría reina del campeonato se ha reanudado este fin de semana con victoria para Nani Roma, que ha vuelto a lo grande al certamen. El joven andorrano Álex Español, representante oficial de Opel España en un certamen internacional como la ADAC Opel Electric Rally Cup, ha ocupado la segunda plaza de la categoría principal, intercalándose en el podio entre dos pilotos dakarianos de la talla de Nani Roma y Albert Llovera, que ha retornado también a las G Series, cuajando un sensacional tercer puesto. La categoría SpeedCar, la gran novedad de las GSeries 2024-2025, ha arrancado con pleno de inscritos, abarcando un elenco de pilotos de un amplio rango de edad, procedentes mayoritariamente del autocross.Un referente de esta especialidad como Marc Batlle ha ganado la primera cita a la que han concurrido los vehículos construidos por la estructura del experimentado Delfín Lahoz. Su compañera de equipo, Ares Lahoz, ha sido la fémina mejor clasificada en la G1, que ha completado tercera, a espaldas del segundo clasificado, Borja González.Con tan solo 13 años, Óscar Fuertes, debutante esta temporada en el Campeonato de España Junior de Autocross, ha debutado sobre el hielo del Circuit Andorra – Pas de la Casa, logrando un prometedor cuarto puesto. El francés Maxime Emery se ha hecho con el primer triunfo de la temporada entre los buguies ligeros., otra de las categorías más llamativas de las GSeries 2024-2025. Los españoles Nacho Gómez y Jesús Cucharrera han completado el podio de la G1, en la que el piloto oficial de Yamaha España, Miquel Prat, ha debutado con un cuarto puesto. El Clio Ice Trophy ha comenzado también con liderato para un piloto galo, Charlie Freard, que se ha impuesto en la cita inaugural de la monomarca de Alpine Racing al campeón de su tercera edición, Antonio Otero, el español mejor clasificado este fin de semana entre los Renault Clio Rally5. Otro de los competidores procedentes del país vecino, Baptiste Panissié, protegido del dakariano Nasser Al-Attiyah en el Clio Trophy France Terre de rallies, ha archivado un tercer puesto entre los 16 pilotos que se han inscrito a la primera cita puntuable para el Clio Ice Trophy 2024-2025; entre ellos, Markel de Zabaleta, jefe de prensa de Dacia España y responsable de competición de Renault Group Iberia.
Dieciocho participantes de toda España disfrutan de una experiencia inolvidable de conducción 4×4, orientación y supervivencia en Masía Pelarda. Este año, la formación ha ido más allá de la competición, incorporando módulos de expediciones y supervivencia para una experiencia completa e inolvidable. Durante tres días, las participantes recibieron formación de primera línea en conducción 4×4, orientación y uso de GPS off-road, impartida por los instructores de la escuela de Conducción de Masía Pelarda, les enseñó técnicas de reparación de pinchazos, manejo de herramientas como el gato mecánico y el gato hinchable, además de revisiones esenciales para vehículos de aventura. Victor Gaudó, fotógrafo experto en eventos de aventura y apasionado de la supervivencia, impartió un curso sobre técnicas de supervivencia en situaciones de emergencia. La formación práctica incluyó sesiones de conducción segura on y off-road, con ejercicios de manejo de volante, frenadas de emergencia y sorteo de obstáculos, tanto con cómo sin ABS. El objetivo principal fue proporcionar una formación exhaustiva y, al mismo tiempo, animar a más mujeres a participar en este emocionante mundo, rompiendo con los estereotipos de género. Para las prácticas de conducción, Ford proporcionó dos de sus modelos off-road más capaces. El ingeniero de la marca Antonio Abril fue el encargado no solo de representarla si no también de ayudar en la formación Off Road con la asistencia a los conductores para usar el mejor modo de conducción y configuración de las múltiples opciones que ofrecen los modelos de la marca. Los vehículos demostraron su excepcional rendimiento en los exigentes circuitos 4×4 de las instalaciones turolenses y en las rutas de orientación por la comarca de Gúdar-Javalambre. No obstante, las participantes también pudieron practicar con sus propios vehículos, permitiendo una mejor comprensión de los límites de sus coches.
La carrera perfecta para aclimatar en plena península arábiga, donde tras una corta prologo y dos especiales en días sucesivos de casi 200 kilómetros y poco más de 100 respectivamente, Yazeed Al Rajhi al que copilotaba Timo Gottshalk a bordo de una Toyota Hilux se hicieron con una cómoda victoria. Segundos en meta con idéntica montura Dania Akeel-Stephane Duple, cada vez más aclimatados a la categoría, pensando en destacar en el inminente Dakar a celebrar en el país de la piloto. El podio lo cerró el primer buggie ligero, el Taurus de Yasir Saedian con Michel Metge en el asiento de la derecha completando así el triplete de piloto locales. Un camión en la salida, el Hino de Sugawara-Somemiya-Mochizuki.
Difícil misión la de Carlos Sainz y Lucas Cruz. En el fondo es lo que les gusta. Ganar por quinta vez el Dakar con una marca nueva y con el plus de hacerlo con un vehículo que se estrena en la carrera, tiene tintes de epopeya. Allá van, con todo. Y hoy en el centro de Madrid en la sede de uno de sus patrocinadores principales han transmitido a los medios especializados sus impresiones de primera mano. El piloto está confiado: “El coche, ha demostrado su potencial, hemos hecho muchos kilómetros de test y la adaptación a la nueva suspensión ha sido satisfactoria. La única prueba de fuego real fue el Rally de Marruecos donde ganamos una etapa y estuvimos en puesto destacados a diario. Es importante reflejar que llevábamos a bordo el sistema de control de par con el que la F.I.A quiere asegurar igualdad entre los cuatro equipos oficiales participantes. Eso que llevamos por delante. Saldremos a por todas como siempre.” El copiloto, también se encuentra preparado: “La carrera será complicada sobre todo en la primera semana, en la que nada más arrancar, tendremos etapa maratón, y cinco jornadas abriendo los coches sin las trazas de las motos lo que puede obligar a plantear una estrategia especifica según nos vaya en carrera. El equipo que abra será lógicamente más lento que la competencia lo que obliga buscar la mejor posición en cada momento cara a un buen resultado final.” En conversación distendida demuestran que los deberes están hechos, que el equipo esta tan implicado o más que ellos y que junto a los otros tres vehículos intentaran hacerse con la victoria. Impecable preparación física y aun mejor condición mental. Carlos no se pudo pronunciar sobre el futuro después de la carrera, en el que podría contemplare su participación en el Mundial de la especialidad, en una temporada en la que hasta cuatro marcas podrían estar presentes. Ford debería estar allí.
El piloto disputará el Dakar saudí 2025 y el Mundial de la próxima temporada al completo. Correrá en la categoría Challenger dentro del equipo BBR Motorsport: «Fichar por Red Bull es un sueño que tengo desde pequeño, el deseo de cualquier piloto y ahora es una realidad. Llevar su logo es un honor, una responsabilidad y una presión que asumo con ganas. Agradezco su confianza en mí desde el primer momento que empezamos a hablar. El proyecto inicial era correr en Ultimate con el equipo Past. Hace unos días llegó la llamada de Red Bull y lo comenté con el propietario de Past, Daniel Alonso. Daniel se puso en mi piel y me facilitó el fichaje, cosa que siempre le agradeceré porque tras haber crecido mucho con Past en los últimos meses, este paso con Red Bull es una gran oportunidad para mí. Llego al Dakar sin experiencia con el Taurus en una categoría, Challenger, donde nunca antes he corrido y tampoco he hecho ningún kilómetro con mi nuevo copiloto pero los retos me gustan y éste, especialmente. Espero un Dakar duro y estoy seguro de que con los cinco años de experiencia y conocimiento del terreno de la ASO en Arabia, David Castera nos tiene preparada una carrera que marcará un antes y un después
La quinta edición de Trophy Classic en Masia Pelarda consolida un reencuentro con el gusto del 4×4 más tradicional y autentico. Tres días de actividades en las instalaciones turolenses con la dirección del equipo de Motor Aventura y un gran cumulo de zonas complejas de su circuito han sido los ingredientes de este encuentro para los amantes del todo terreno clásico, con vehículos cercanos a la serie, sin preparaciones espectaculares para el trial extremo, con coches que permiten igual viajar, que disfrutar de los retos más duros. Una docena de participantes se reunían el viernes en las instalaciones de Masia Pelarda para tras verificar que las condiciones técnicas de los coches estaban dentro de los estándares de la prueba, entregar un completo pack bienvenida y las pegatinas oficiales colocadas, comenzar con la primera de las pruebas. Un corto pero complejo rutometro nocturno por las instalaciones, avisando de lo complicado que era en épocas pasadas mover grandes caravanas si los integrantes no tenían nociones de orientación y buena interpretación de esta herramienta que durante décadas guio a los aventureros del 4×4 lejos de sus zonas de confort. El sábado tras el desayuno se abordó un completo recorrido de 72 km que ponía a prueba esta vez ya en serio la pericia de los participantes, con suerte dispar, pero en lo que a todos afectó, es en los problemas en las pistas producidos por las abundantes lluvias de las últimas semanas, que impidieron completar el trazado, pero disfrutar ya de las capacidades para superar problemas de los vehículos 4×4. Tras una profusa comida tocaba ya enfrentarse a zonas complejas, para eso partes del circuito que no se usan habitualmente se superaron con trabajo en equipo, donde toco hasta limpiar la maleza y ramas que habían crecido tras su ultima utilización, el protagonista de las primeras zonas complejas fue el cabestrante, que tuvo que ser usado para izar a todos los equipos y los coches de organización para superar al menos dos zonas. La noche cayó y el avance lento pero seguro con espíritu de trabajo continúo. Tras una pequeña parada para cenar siguieron todos los equipos luchando zonas en convoy hasta casi las tres de la madrugada, cansados pero sonrientes de la cantidad de pasos complejos superadas todo el mundo seguro durmió agotado. La jornada del domingo esperaba el escenario final, y es que tantas veces hemos visto en este tipo desafíos en lejanos lugares la necesidad de construir un puente que es ya una de las pruebas clásicas de este evento. La necesidad de trabajar todos los equipos, de poner en común el material, de acercar las posturas a la hora de la ejecución, hace que la mañana sea un momento mágico de ver trabajar a gente que dos días antes ni se conocía, como un equipo con un objetivo, de modo animado y con la pasión que da disfrutar de una afición con un buen reto. En apenas hora y media estuvo salvado el barranco de más de seis metros de ancho y la caravana de participantes pudo avanzar sobre él constatando el buen trabajo realizado. Los ganadores de esta prueba no son los más rápidos, ni el mejor coche que mejor supera todo, es el mejor espíritu de equipo, los que más aportan, los que tienen destreza pero cuidan su mecánica, una frase que a todos resume estos valores, es con aquellos que te irías a cruzar en 4×4 el mundo por la confianza que te inspiran y así todos los integrantes de Trophy Classic votan, lo hacen los participantes y el staff. Finalmente el resultado dio como ganadores a la pareja denominada “Los cuñados” como ganadores con su Toyota Land Cruiser 95 que se lleva para casa un juego de neumáticos de General Tyre, seguidos por el equipo Trophy Lovers, con su Land Rover Discovery, completando los tres primeros puestos el jeep Cherokee del equipo “ Jeep Jeep Hurra”, ambos se llevan premios gracias a la tienda on line Sahara 4×4.
Jordi Juvanteny y José Luis Criado, acompañados de nuevo por el ingeniero Xavi Ribas, vuelven a la carga con el camión MAN 6×6 alimentado por un sistema mixto de Hidrógeno / HVO. El proyecto ha dado nuevos bríos al KH-7 ECOVERGY Team, como asevera el piloto Jordi Juvanteny: “Este proyecto nos ha dado una ilusión renovada y ganas de volver a competir. Es un proyecto de futuro, beneficioso para todo el mundo a nivel medioambiental, porque esto, a la larga, se impondrá. Costará más o costará menos, pero se impondrá, y estamos contentos de ser pioneros y de renovar esta ilusión por el Dakar, que no la habíamos perdido, pero quizá había desfallecido un poco. Este proyecto nos permite volver a estar en el candelero”. En esta edición, Criado se convierte en el participante en activo con más ediciones del Dakar en su palmarés ya no solo a nivel español, sino a nivel mundial, tras la retirada de la competición de Stéphane Peterhansel. “Queremos demostrar que la energía del hidrógeno es válida, que ha funcionado perfectamente los últimos dos años. Ahora hemos comprimido más hidrógeno para transportarlo mejor y gastar más hidrógeno que HVO, hasta un 60-65%. Y queremos competir con los demás, frente a equipos japoneses y chinos muy potentes, revalidar el título del año pasado y disfrutar muchísimo. Sobre todo, se trata de eso, de disfrutar. Ya lo hemos hecho todo, ahora nos toca un poco de premio”, valora José Luis Criado. Por segundo año consecutivo, Juvanteny y Criado tendrán como compañero al ingeniero Xavi Ribas. “Esta segunda participación en la cabina, junto a Jordi y José Luis, será muy positiva y más fluida. Gracias al aprendizaje del año anterior, ya conozco el funcionamiento del Dakar, del día a día; ya no soy el novato y puedo ser más ágil y ayudar más”, reconoce. En este segundo año, el esfuerzo técnico se ha centrado en mejorar el uso del hidrógeno y reducir al máximo el de HVO, con un sistema electrónico totalmente nuevo, más avanzado, rápido, eficiente y seguro. Ribas destaca el gran impacto de la tecnología de alimentación híbrida del KH-7 ECOVERGY Team: “Partimos de un vehículo diésel, y ahora utiliza principalmente hidrógeno generado a partir de fuentes renovables, mientras que el diésel también es renovable, a partir de aceite vegetal hidrotratado (HVO). Por tanto, se reducen muchísimo las emisiones contaminantes. Es un reto llevar a cabo todo esto en pleno desierto de Arabia, pero con nuestro trabajo demostramos que tenemos las mismas prestaciones que el camión de serie, pero con un combustible limpio y sin emisiones”.
El I Geocaching Vida Ventura con más de ochenta puntos de paso puntuables, tuvo lugar a lo largo de la comarca Del Valle Amblés. A las 8,30 de la mañana puntuales a la cita ,acudieron la cuarentena de vehículos inscritos. Una vez verificados en la plaza de la localidad de Padiernos , daría comienzo el briefing de la actividad . La jornada estaba enfocada a la iniciación a la modalidad geocaching. Previamente, se dieron pautas acerca de la navegación en la modalidad, recursos , estrategias , aplicaciones y pequeños ajustes en éstas , que ayudarían al mejor desempeño de la prueba. Desde las 10h de la mañana fueron tomando salida a la caravana, siendo primero los coches de la categoría 4×2 y posteriormente todos los 4×4. Durante más de cuatro horas, los participantes pudieron poner en práctica las indicaciones dadas desde la organización. Además , un sol radiante acompañó durante toda jornada para disfrutar de bellos paisajes y lugares simbólicos de la comarca, como la subida al famoso Castillo de Manqueospese. Una vez terminado el tiempo de búsqueda de, tuvo lugar la comida a la espera de las clasificaciones. Se aprovechó la ocasión para presentar el proyecto Hamada Raid 2025; Raid y ruta solidaria en Marruecos que hará las delicias de quienes lo vivan del 29 Marzo al 5 de Abril de 2025.
La decana de la especialidad ha vivido su edición más seria y competitiva, con resultado incierto hasta el último momento en base a seis etapas muy diferentes en cuanto a terreno y recorrido y una exigente navegación. Los a la postre ganadores los Pacheco padre e hijo con el progenitor copilotando a bordo de un Nissan Patrol, basaron su resultado en la regularidad llegando a marcar “0” en tres etapas. Se llevan el titulo a Portugal. Segunda posición para el Mitsubishi Montero de Muñoz-Colomer, quienes no perdieron de vista el liderato en ningún momento perdiendo todas sus opciones en una mala segunda etapa. El podio lo cerró el Jeep Grand Cherokee de Pereda-Iriarte, con cuatro jornadas perfectas y una tercera errónea que les hundió. Cuarto lugar para Pedragosa-Beltri con un Toyota Land Cruiser, a los que se les escapó el podio por unos pocos puntos. Un lugar más atrás pero también con opciones a la victoria en todo momento, los López con otro Toyota Land Cruiser. Los turismos sufrieron como es habitual más que los todo terreno, pero disfrutaron de recorridos específicos acordes a sus prestaciones. Aquí los mejores fueron Gutiérrez-Bujan, que empezaron mal pero supieron remontar, siempre espectaculares con su Mercedes. Segundos los hermanos Pichaco a bordo de un muy bien preparado Peugeot 106, peleando por ganar entre los “pequeños” hasta el último metro. El podio de la categoría lo cerraron los primos Vázquez, muy valientes con su Renault 5 que contaba incluso con elevadores hidráulicos.
Por Alejandro Treviño. El Club 4×4 Norte de Granada puso broche de oro al Campeonato Extremo de Andalucía en su edición 2024 con la organización del I Extreme 4×4 Ciudad de Baza, última cita de la temporada que contó con cerca de veinte equipos agrupados en cuatro categorías atendiendo al nivel de preparación de sus vehículos: Super Proto, Proto, Extremo, y Promoción. Los participantes agrupados según sus categorías que se tendrían que emplear a fondo para evolucionar en un circuito muy técnico, duro y difícil, situado en una espectacular cantera en la que el cabestrante se convertiría en un elemento imprescindible para poder superar los obstáculos y en las que se alternarían las zonas de habilidad con las pistas rápidas. A la postre, y tras varias horas de competición, la victoria final en la categoría reina, la que agrupa a los vehículos con preparación Super Proto, para Julián Martínez Almendáriz-Fernando López Basualdo, que a los mandos de Jimny Proto literalmente volaron por el circuito haciendo valer la potencia de su vehículo, en segunda posición quedó el equipo portugués formado por Guido Humberto Ferreira Gomes-Gregorio Esteves, actuales campeones de la modalidad y líderes de la temporada, que volvieron a dejar el pabellón luso muy alto dándolo todo nuevamente en una carrera pero sin olvidar la deportividad en ningún momento e incluso ayudando cuando lo necesitaron a rivales directos, siendo la tercera posición para Pedro García Román- Andrés Jesús López que en su primera participación en una prueba del Campeonato Extremo consiguieron subir al podio dejando claro que la temporada próxima serán un equipo muy a tener en cuenta para la victoria final. En lo que respecta a la siempre reñida categoría que agrupa a los vehículos con preparación Proto, la que contaba con más vehículos inscritos, la primera posición fue para Manuel Jesús-Pedro Daniel Guirado España, que desde un primer momento salieron a por todas para asegurar la victoria sin dar opciones a sus rivales, la segunda posición fue para Oscar Castro-Adrián Medina, siendo la tercera plaza en el cajón para José Luis Martín-Mario Díaz, que en esta ocasión y por primera vez esta temporada sí han podido demostrar de todo lo que es capaz su Suzuki Samurai. En la Categoría Extremo, con menos equipos de lo que sería de esperar por el paso de muchos de ellos a Proto, la primera posición fue para Nicolás González Señoret-Manuel Tendero, que en su primera temporada en el certamen andaluz han conseguido llevar a lo más alto su Daihatsu Feroza con mecánica Nissan, seguidos por unos habituales en el podio, los hermanos Alexandro y Raquel Cecilia Jimena, que nuevamente los vimos disfrutar a los mandos de su Suzuki Samurai. En lo que respecta a la categoría de acceso a la modalidad, la de Promoción, la lucha desde un primer momento fue encarnizada, y los equipos a los mandos de bugguies ligeros mantuvieron un intenso duelo dejando claro que por ser de iniciación no tiene porqué no ser reñida, y la rivalidad entre todos los participantes ofreció un gran espectáculo al público, siendo al final la primera posición para Luis Olit-José Antonio Reguero, con CF Moto ZForce, seguidos por Álvaro Moreno-Rubén González, con Polaris XP1000, siendo la tercera posición para Javier y Jesús Cobano, con Polaris RZR.
La ultima carrera de la temporada tuvo a Dubai como escenario, en una prueba que contaba con una prologo de poco más de cuatro kilómetros, a la que seguía una especial de casi 200 que se hacia dos veces en días sucesivos. Pablo Huete, repetía en el asiento de la derecha junto a Nasser Al Attiyah, y no lo pudo hacer mejor, ya que se hicieron con una contundente victoria a bordo de un Taurus. El segundo en meta, fue el Mini de Joao Ferreira-Filipe Palmeiro, consiguiendo así cuajar una temporada envidiable con victoria en el certamen de sus país, en el europeo y en el internacional. Eduard Pons-Jaume Bertriu, consiguieron con su quinto puesto (acabaron de paso segundos de su categoría) hacerse con el titulo internacional de Chellenger. Fernando Álvarez, copilotado por el francés Panseri, con el titulo de SSV en el bolsillo peleó por el absoluto hasta el final quedando segundo por nueve puntos con su Can Am. Su temporada ha sido brillante, siempre en puestos destacados. Daniel Oliveras, en el asiento de la derecha del argentino Yacopini, compitió preparando el inminente Dakar saudí, pero la mecánica no les acompaño desde el principio debiendo conformarse con ser los mejores en la ultima especial larga. Acabar0n como sexto coche y vigésimo sextos de la general.
Las cuatro unidades Ford Raptor T1+ que M-Sport y Ford Performance alinearán en el próximo Rally Dakar, han pasado las verificaciones de la carrera en la ciudad de Barcelona. A principios de la próxima semana emprenderán el viaje por vía marítima con destino a Arabia Saudí, país que por sexta vez albergará la competición todo terreno más importante y dura del mundo. Nani Roma y Álex Haro han sido los maestros de ceremonia del equipo Ford M-Sport en todo este proceso previo al viaje del equipo a Oriente Medio y han presentado el nuevo Ford Raptor T1. Ford Performance, la división de coches deportivos y de competición de Ford Motor Company, participa en esta nueva edición con un gran equipo de pilotos y todos los medios necesarios para aspirar al mejor resultado. En todo caso, la involucración del equipo en el Rally Dakar arrancó en la pasada edición con dos unidades Ford Ranger, que lograron finalizar la carrera después de una magnífica actuación conjunta. Fue la primera experiencia de un proyecto deportivo que continúa con más fuerza este año. Desde primeros de 2024, un equipo multidisciplinar liderado por M-Sport y Ford Performance ha estado probando y evolucionando el nuevo Raptor T1+, vehículo creado desde cero y que representa la cumbre del diseño y la ingeniería de Ford en materia de vehículos todo terreno. Con una suspensión avanzada, un potente motor V8 5.0 y un rendimiento extremo diseñado para los entornos más duros, los Raptor y sus tripulaciones están preparados para el gran desafío. En este próximo Rally Dakar, los cuatro Ford Raptor T1+ estarán pilotados por Carlos Sainz– Lucas Cruz, Nani Roma–Álex Haro, Mattias Ekström–Emil Bergkvist y Mitch Guthrie Jr–Kellon Walch. Los cuatro equipos poseen una valiosa experiencia en rallyes todo terreno y, en particular, en el Dakar. Carlos Sainz, cuatro veces ganador del rally, la última de ellas en la pasada edición, y Nani Roma, vencedor dos veces en esta famosa carrera son, lógicamente, los cabezas de fila del equipo.
Presentación en Barcelona de Isidre Esteve y Txema Villalobos para el Dakar 2025, donde el piloto ilerdense cumplirá su 20ª participación en la carrera más dura del motorsport, 10 en moto y 10 en coche. El Hilux T1+ del Repsol Toyota Rally Team llega al Dakar muy bien preparado, con mucha confianza en el rendimiento, con el que aspira a entrar en el top 20 de la general. El equipo español, además del combustible renovable de Repsol, estrenará en competición un nuevo lubricante renovable. Isidre Esteve debutó en el Dakar en 1998, en moto. “Es inevitable en estos momentos mirar atrás. Esos 10 años en moto fueron una etapa maravillosa, y me siento un privilegiado por haber llegado a formar parte de ese grupo de pilotos que tenían posibilidades de ganar el Dakar entonces. A pesar del accidente de 2007, que ahora esté aquí, a punto de llegar a la 10ª participación en coche, me hace sentir muy bien. No imaginaba una trayectoria deportiva tan larga, y lo mejor es no saber cuándo terminará, porque mi motivación por correr continúa intacta desde el día que empecé”.
El fabricante japonés, participa oficialmente en dos categorías coches y camiones. Un nutrido grupo de deportistas completará las tripulaciones a bordo de las Hilux T1+. Inscritos como Gazoo Racing, estarán en la salida Lucas Moraes con nuestro Armand Monleón, y Seth Quintero con Dennis Zenz. Como Gazoo Racing Sudáfrica, harán lo propio nada menos que cuatro vehículos, para las parejas Botterill-Murphy, De Villiers-Von Zitzewitz, Lategan-Cummings y Variava-Cazalet. La categoría de coches de serie que pese a estar bajo mínimos en cuanto número de inscritos, debería cuidarse al máximo por ser donde empezó todo cuenta con dos Land Cruiser en manos de Miura-Polato y Basso Garcin. Por último los camiones Hino, tendrán un representante con Sugawara-Somemiya-Mochezuki.
Defender será el socio oficial automovilístico del Dakar a partir de 2025, como parte una colaboración plurianual con el rally todo terreno más exigente del mundo. En el Dakar de 2026, Defender formará un equipo oficial para que la emblemática marca de 4×4 debute como fabricante en la carrera de resistencia todoterreno definitiva. La participación demostrará que el modelo ofrece una durabilidad y unas prestaciones extraordinarias en la competición automovilística más dura del planeta. A través de este acuerdo de colaboración, Defender suministrará una flota de vehículos de apoyo para los encargados y los medios de comunicación VIP hasta 2028, así como seis vehículos de reconocimiento muy especializados.
El equipo “The Dacia Sandriders” cuenta en sus filas con la piloto española Cristina Gutiérrez, campeona del Dakar en 2024 en la categoría SSV, con ocho participaciones a sus espaldas en la competición más dura entre 2017 y 2024. Además, en su primera participación en el Dakar, se convirtió en la primera mujer española en acabar esta prueba en la categoría coches. Con su experiencia y pasión por los deportes del motor, es un activo muy importante para la marca Dacia y representa resistencia y éxitos dentro de esta emblemática competición. ¿Cómo se prepara una campeona? Respuesta: «El Dakar no solo pone a prueba al coche, sino también al piloto en todos los sentidos. Este año he dedicado mucho tiempo a entrenar mi resistencia física y a reforzar mi capacidad de concentración. La preparación física es muy importante, sobre todo, tienes que estar bien para aguantar rallyes de tanta distancia y así evitar lesiones. Además, hemos trabajado mucho tanto en los test como en el Rallye de Marruecos y en cómo afrontar las situaciones imprevistas, que siempre surgen en este tipo de competiciones. Estoy lista para dar lo mejor de mí. » ¿Cómo trabajáis en equipo? “Trabajar con un equipo oficial es muy diferente a lo que he vivido anteriormente, porque cuentas con el apoyo de Dacia, con uno de los mejores equipos técnicos de la historia de los rallyes, como es Prodrive, y tienes a tu disposición a los mejores ingenieros, mecánicos, etc…, que me ayudan a aprender y mejorar.” ¿Cuáles son los momentos más duros? “En general, los momentos más duros del Dakar son cuándo hay alguna etapa en la que tienes problemas o has tenido algún fallo mecánico y tienes que hacer ese reset mental y salir como si nada hubiese pasado al día siguiente, porque en el Dakar, cada día es una oportunidad para conseguir nuevos retos.” ¿Cuáles son los mejores momentos? “Ganar mi categoría en el Dakar este año es, hasta la fecha, el mejor momento de mi carrera. También, la primera vez que me subí al Dacia Sandrider y sentí esa unión especial.” ¿Cómo afrontas este nuevo reto? “Tras realizar los test, viendo tiempos, comparativas con telemetrías entre los otros pilotos y yo y analizando el rallye de Marruecos, que estábamos peleando entre los diez primeros en todas las etapas, me veo competitiva. No voy a decir que voy a luchar por ganar en mi primer año, pero sí que es verdad que estoy en un momento muy bonito. Tengo años por delante y quiero ir de menos a más. No sé lo que va a pasar, porque en el Dakar nunca se sabe, pero lo que tengo claro es que voy a salir a ganar.” ¿Cuáles son tus objetivos? “El Dakar es una competición de supervivencia. Mi objetivo es mantener la constancia en cada etapa y llevar el coche hasta la meta en las mejores condiciones posibles. Es un reto enorme, pero confío plenamente en mi equipo y en el vehículo que hemos preparado. Tenemos todo lo necesario para afrontar las dunas, las piedras y las largas jornadas de navegación. A mí me importa mucho la clasificación general. Hacer un Top5 en mi primer año como piloto oficial Dacia lo veo factible.” ¿Te consideras un ejemplo para otras mujeres? “Cuando empecé en este mundo me faltaban referentes y al final vas construyendo tu propio camino. Ahora mismo no estaría donde estoy si no hubiese tenido a la gente que tengo a mi alrededor. Gracias a esa perseverancia y a mi entorno, que me animó a seguir luchando, seguí trabajando para estar en el momento y en el lugar idóneos. Y por supuesto, es importante que una marca como Dacia haya apostado por contar con una mujer en su equipo. Es un orgullo que me hayan elegido y marcar el camino al resto de mujeres”.
Tan solo diecinueve equipos se presentaron a competir dentro de los F.I.A. en una carrera que también era puntuable para el certamen de Medio Oriente que debió modificar a última hora su recorrido por la situación bélica de la zona. Prologo de tres kilómetros el jueves, especiales de 200 y 133 el viernes y una postrer de 185 el sábado eran el recorrido a afrontar por los participantes con mucha piedra y las lógicas dunas de aquel país. Victoria para el Taurus del emiratí Al Jafla al que copilotaba el lituano Rudnitski.
Un día de aventura, barro y emoción en A Coruña. La ciudad gallega se convirtió en el epicentro de la emoción y la adrenalina con la celebración del Raid Clásicos del Atlas Galicia Edition, un evento que reunió a treinta y cuatro coches clásicos entre turismos y 4×4 en un recorrido espectacular por la provincia organizado conjuntamente por Clásicos del Atlas y la empresa Greloland especialista en 4×4. A pesar de las condiciones meteorológicas, con lluvia intermitente por la tarde, los participantes no dejaron que el mal tiempo empañara su espíritu competitivo y disfrutaron de una jornada única sobre el barro gallego. La salida de la prueba tuvo lugar desde el emblemático Estadio de Riazor, en pleno corazón de la ciudad, donde los equipos se lanzaron a la aventura con rumbo hacia los paisajes más desafiantes de la provincia. Aunque la lluvia dio una pequeña tregua durante la mañana, por la tarde se intensificó, añadiendo aún más emoción y dificultad al recorrido. A pesar de ello, la carrera transcurrió sin contratiempos y con una gran participación de los pilotos, que demostraron su destreza al enfrentarse a las exigentes condiciones de los caminos. Los vehículos todoterreno se llevaron la mayor parte de la atención, con un imponente Nissan Patrol pilotado por Pasandín- Bourkaib que logró alzarse con la victoria general, dejando una huella indeleble en el evento. En la segunda posición, se clasificaron García-Vázquez, quienes dominaron con su Land Cruiser, mientras que el tercer puesto fue para González-Vázquez, que completaron el podio con su Mitsubishi Montero. En la categoría de turismos 4×2, la victoria fue para los repetidores y expertos Vázquez-Vázquez, quienes, a bordo de su Volkswagen Golf GTI (dorsal 1 y protagonista del cartel de la prueba), volvieron a demostrar su pericia en el Clásicos del Atlas. La segunda posición fue para Barreiro-Serantes con su inconfundible Fiat Panda, mientras que Pérez-Estévez con un Seat Marbella completaron el podio en tercer lugar. La cita, que no solo destacó por la competencia, sino también por la camaradería y el espíritu de aventura, cerró con una gran satisfacción para los organizadores y participantes, quienes disfrutaron de un día lleno de emociones y un recorrido inolvidable que mostró lo mejor de la provincia de A Coruña. Agradecer al Ayuntamiento de A Coruña a través de su Concejalía de Deportes que nos facilitó la zona de concentración y parque cerrado en un marco incomparable como la playa de Riazor con la Torre de Hércules al fondo como buen faro marcando el camino. Las condiciones meteorológicas no impidieron que todos los participantes vivieran una jornada intensa, pero a la vez llena de diversión, retos y camaradería. Este Raid Clásicos del Atlas se ha consolidado como uno de los eventos más destacados para los amantes de los coches clásicos y la regularidad en Galicia, y la organización ya está trabajando en nuevas ediciones que seguirán celebrando la pasión por el automovilismo y la aventura también a lo largo y ancho de la geografía española. Complementa a las dos citas que se llevan a cabo en Marruecos con la posibilidad de poner en marcha un triangular que sería también pionero como en su día lo fue la prueba “Grande”, para satisfacción de los fanáticos de la disciplina. En un par de semanas, XXIII edición en el país alauí.
Texto: CRS. Fotos: Sergi Campdelacreu. La última prueba del certamen, se llevó a cabo en la población de Navata con la celebración del IV Clássic Raid Alt Empordà. El titulo estaba en juego entre los dos primeros clasificados de Albert Puig – Jordi Verdaguer con su Seat Marbella y David Garrigoles – Jordi Boix Nissan Micra. El equipo Tela Marinera de Roses Formado por Rafa Ortiz – Eric Michelet se jugaban la tercera posición. Las lluvias caídas en la última semana obligaron a la Organización a cambiar a última hora el recorrido y eliminar la primera sección de la prueba, ya que era muy complicada para el paso de los vehículos. Se decidió solo realizar la segunda sección dos veces. Con un recorrido de 150 Km. Y 10 zonas de regularidad. Como siempre equipos de nivel participantes en el Dakar Clássics y en el Campeonato de España de Rallies Todo Terreno no quisieron perderse esta última cita. Matías Rodríguez – Gerard Ribàs que en modo test tomaron la salida pensando en el Dakar 2025. También los subcampeones de España de raids de regularidad y campeones del Off Road 2022 Xavi Foix -Xavi Juncosa con su Mitsubishi Montero participaban haciendo labores de 0. Cuarenta vehículos se presentaban para realizar las verificaciones ya las 11:30 h se daba la salida desde la zona deportiva donde cinco zonas de regularidad y 75 km ponían a prueba los equipos participantes. La prueba comenzaba con Josep Molina – Silvia Verdaguer dominando la prueba en la que se adjudicaron tres mejores tiempos y dos segundos lugares de las diez especiales de la prueba con su Suzuki Vitara confirmando por el estado del terreno que era uno de los favoritos de la prueba y así lo hicieron primeros absolutos, primeros de la categoría 4×4 y Mixta. Albert Puig – Jordi Verdaguer iban haciendo su carrera donde solo acabando por delante de David Garrigoles-Jordi Boix tenían suficiente para adjudicarse el campeonato. Los de Olot con su NissanMmicra al encontrarse un vehículo al final del primer tramo les hizo retrasar toda la primera sección donde en la segunda parte ya remontaron posiciones hasta la tercera posición y quedando segundos del campeonato. El equipo Tela Marinera realizaba una de las mejores actuaciones de la temporada terminando con un más que meritoria segunda posición con su Renault Exprés Proto. A Joaquim Aramendia – Guillem Godayol con su Jeep por fin les salía una prueba redonda después de sufrir varios problemas durante la temporada consiguiendo la segunda posición de la categoría 4×4. En cuanto a la categoría Mixtas Narcís Pou – Carme Barnès con su Peugeot 205 conseguían la segunda posición. La categoría iniciación tuvo como ganadores al equipo francés debutando en el Off Road Classic Cup Formado por William Aube-Pierre Juanola. Dentro de la categoría Experience participaron cinco equipos tres de los cuales eran franceses. Joan Cairó lo hacía con su Polaris en solitario terminando la prueba siendo el gran héroe de la jornada. El equipo de Classics Rent Services ya está preparando el Off Road Classic Cup 2025 en el que habrá muchas novedades.
El certamen luso bajó el telón cerca de la capital del país con esta prueba, que tenia un esquema consistente en una prologo de una prologo de cinco kilómetros seguida de una especial de ciento veinte el sábado, dejando para hoy un tramo cronometrado más largo de ciento setenta y tres. Trazado ratonero y estrecho que benefició a los buggies ligeros. Vcitoria para el Can Am de Joao Días-Joao Miranda. Segundo lugar para Tiago Reis al que copilotaba nuestro Cándido Carrera. Pese a los esfuerzos con su Taurus, no pudieron acercarse más al líder de lo que lo hicieron. El tercer escalón del podio fue para el primer todo terreno, el Mini de Joao Ferreira-Filipe Palmeiro, resultado que les otorga el titulo portugués de la presente temporada. El segundo coche en meta fue la Toyota de Joao Ramos-Jorge Carvalho, consiguiendo por poco meterse entre los diez primeros. Inmediatamente después con otra Hilux, se clasificó Luis Recuenco que hizo debutar para la ocasión a Daniel Oliveras en su asiento de la derecha. Meritorio decimocuarto puesto y mejor T-1 para el Mini de José Luis García-Samanta Montiel, quienes consiguieron clasificarse decimocuartos absolutos.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo