ACTUALIDAD

Todas las noticias de ACTUALIDAD en el mundo del 4x4

promyges

Competición. Comunicado de Promyges. Cese de la colaboración con GPR.

Tras 5 años de estrecha colaboración, e impulsado en este momento por las nuevas estrategias en materia de comunicación y marketing para el presente ejercicio 2020, Promyges, en su último Consejo de Dirección, ha tomado la firme decisión de no prolongar las colaboraciones y patrocinios establecidos con GPR Sport, representada esta última, por Rubén Gracia Pérez-Serrano. De este modo, y desde el próximo 1 de marzo; fecha en que concluye el ultimo de los contratos de colaboración, se dan por finalizados todos los compromisos y acuerdos establecidos entre las partes. Aprovechamos de igual manera este escrito para felicitar a la Escudería y a sus pilotos por los éxitos alcanzados en este periodo.

Leer artículo »
cup 180

Competición. Cup 180 2020. Revival Morocco Expeditión. Vuelve el 4×4 total.

De la mano directa del fundador de la prueba Juan Antonio Muñoz, la Cup 180 de este año, pretende volver a sus orígenes, en filosofía, planteamiento y desarrollo. El trial, el extremo y la orientación irán de la mano, para premiar a los participantes mas completos, que pelearan en suelo marroquí por la victoria del 26 al 30 de abril.  Se establecen cuatro categorías de coches y una de motos, estando los equipos en el primer caso formados por un vehiculo y en el segundo por dos. Habrá que cubrir puntos de paso puntuables y llevar a cabo zonas especiales, algunas de marcado carácter físico. La velocidad estará controlada, así como el comportamiento de coches y participantes, con un completo cuadro de penalizaciones, que obligaran a los inscritos a estar muy concentrados en el día a día de las cinco etapas programadas. Toda la información esta ya disponible en: www.cup180.com De la mano del director de carrera Daniel Mesa, hombre del sector con experiencia en varias disciplinas, se están realizando los reconocimientos, en busca de un recorrido exigente y selectivo que saque a la luz las habilidades y conocimientos de los mejores.    

Leer artículo »
arc

Competición. Comunicado del equipo ARC Racing.

Nos recolocamos en ARC. Si. Pese a que lo normal sería seguir al frente del desarrollo y preparación de todo terrenos como llevamos haciendo desde hace más de cuatro lustros, trabajando con el aficionado más sencillo y humilde o el piloto más exigente, sin olvidar a los viajeros más arriesgados o las empresas más especializadas, cambiamos nuestro modelo de negocio para centrarnos en otra de las parcelas de la compañía: La reparación y puesta a punto de llantas de aleación, actividad de la que somos líderes a nivel nacional y que se encuentra en continuo crecimiento. Han sido muchas temporadas algunas con dificultades y otras muy satisfactorias, trabajando en el sector desde que el todo terreno era de exclusivo uso agrícola y ganadero, hasta que entro en cantidad y calidad en el parque automovilístico de nuestras carreteras y caminos. Nuestras creaciones y mejoras, se han subido al podio en multitud de competiciones nacionales e internacionales y los vehículos que han salido de nuestras instalaciones han alcanzado gracias a nuestro soporte los más recónditos rincones del planeta.     Para los que nos han seguido, clientes, amigos y simples aficionados, nuestro más sincero agradecimiento, ya que sin su confianza nada hubiera sido posible. Para los que nos sufrieron como rivales, nuestro más sentido respeto, y para los que no llegaron a conocernos, el futuro podría darles una nueva oportunidad. Auto Reparaciones Cabrera, abre un paréntesis en la división de mejora de vehículos, que solo el futuro puede saber si se cerrará.

Leer artículo »
open iberico de navegación

Open Ibérico de Navegación 2020. Geocahing Monegros TT. Se mantiene el dominio portugués.

Con casi cuarenta equipos inscritos, llegados de diversos puntos peninsulares (dos de ellos de nuestra vecina Portugal) se ha celebrado el Geocaching Monegrostt 2020,  puntuable para este IV Open Ibérico de Navegación y cita que abría el certamen. Todos los participantes se dieron cita el viernes por la tarde en el Hotel del Vino de  Cariñena (Zaragoza), establecimiento conocido por los aficionados de la zona. Inmejorable ambiente se iba generando a medida que llegaban los asistentes, ya que muchos se reencontraban después de algún tiempo sin coincidir y los equipos “noveles” recibían la bienvenida en un total ambiente de camaradería. Tras la cena, algunos se quedaron largo rato a contarse las novedades, aunque una mayoría decidió irse a la cama, puesto que el sábado tocaba madrugar un poco. Eran las 07:00 horas, cuando casi todos estaban ya en pie dispuestos a desayunar, y deseosos que se celebrara el briefing, en el que se explicarían las novedades, y muchos conocerían las peculiaridades de esta jornada. Pasadas las 09:30 horas, tras un tiempo preparando las estrategias que les permitirían encontrar el máximo número de puntos de paso puntuables que la organización les teníamos preparados, fueron iniciando su recorrido. Disfrutaron de las pistas que, a pesar de los numerosos árboles caídos a causa de las pasadas nevadas de la tormenta “Gloria”, estaban en óptimas condiciones, sin apenas barro, pero con cierto grado de humedad, impidiendo que se levantara polvo, lo cual siempre es de agradecer por estas tierras. Tras el control de paso CPH al que casi todos asistieron, la etapa fue tocando a su fin, si bien la organización les reservó una pequeña sorpresa, que hizo que algunos no entraran en tiempo al no haber calculado y planificado bien los horarios, o bien por confiarse en exceso,lo que a veces juega malas pasadas. La clasificación estaba reñida. Los puestos de cabeza se fueron alternando pero finalmente los vigentes campeones, los lusos Dias-Martins, se hicieron con el primer puesto. La cena se celebró posteriormente, en bodegas Care, en Cariñena, tras una interesante cata de vino, y todos o casi todos los participantes disfrutaron de lo lindo, pese al cansancio acumulado. La etapa del domingo tenía que ser, y así fue, determinante. Los equipos, que el día anterior no habían logrado entrar en tiempo, sabían que debían afinar bastante, puesto que de otro modo corrían el riesgo de comenzar con mal pie las clasificaciones, tanto del campeonato, como de los trofeos del mismo. Y así fue, lo hicieron, y muy bien, demostrando que tenemos grandes y buenos navegantes en este Open. La jornada, aun siendo corta, les llevó por rincones de una belleza incuestionable en la provincia, que queda reflejada en las numerosas fotografías que nos han remitido. Finalmente, y aunque en varias ocasiones, fue desbancado de la primera posición, los portugueses se alzaron con la victoria, quedando la clasificación Scratch de esta primera cita del Open, de la siguiente manera. 1 – Dias-Martins. 2 – Martínez-Tobajas. 3 – Rubio-Chafer.  

Leer artículo »
baja beja 2020

Portugués de Todo Terreno. Baja Beja. Reis gana, Recuenco-Alijas, segundos.

Arrancó el certamen luso en el Alentejo con la Baja Beja, que constaba de una prologo de casi seis kilómetros y una espacial de mas de ciento cincuenta que se hacia dos veces. Luis Recuenco-Victor Alijas a bordo del Mini del equipo MRacing, han sido brillantes segundos en meta. El resultado, debe animarles a llevar a cabo el certamen del país vecino al completo. La victoria en la carrera, fue para los defensores del titulo de la temporada pasada,  el Mitsubishi Lancer de Tiago Reis-Valer Cardoso, quienes superaron a la pareja española por poco mas de siete minutos. Sus mayores rivales fueron la Toyota Hilux de Joao Ramos-Víctor Jesús, a los que dos averías sucesivas en la dirección obligaron a abandonar.  

Leer artículo »
baja rusia 2020

Copa del Mundo de Bajas 2020. Rusia. Triplete local. Los de casa se defienden.

La primera cita de las competiciones continentales, tiene lugar como es habitual en tierras rusa, con cada vez menos nieve, lo que llegó incluso a comprometer su clasificación. Victoria para el BMW X-3 de Vladimir Vasilyev-Vitely Yevtyekov, quienes se han impuesto cómodamente en la carrera.   El segundo lugar ha sido para los hermanos Novotkin, Andrey y Vladimir, a bordo de uno de los protos G Force del equipo de Boris Gadasin. El podio lo cerró otro BMW local, el de Krotov-Tsyro, a cierta distancia de sus predecesores. Tres equipos españoles se presentaron a participar, todos  bordo de Can Am dentro de la categoría de buggies ligeros. Su mayor habdicap era la falta de experiencia sobre este tipo de terreno. Los mejores del fin de semana han sido Enrique Reyes-Daniel Conde, que estuvieron siempre entre los diez primeros de la general, acabando decimos y cuartos de la categoría. Bernd Hoffmann-Juan Carlos Carignani, quedaron a continuación entre los pequeños prototipos, pero solo pudieron auparse hasta el decimoquinto lugar de la absoluta. Por ultimo, Miguel Valero-Jaqueline Ricci, se vieron obligados a abandonar, al romper un rodamiento del buje trasero, obteniendo no obstante el premio a la competitividad.

Leer artículo »
thedakarchallenge

Competición. Selección de piloto para el Dakar arabe 2022. Correr con los gastos pagados.

Se sabe lo complicado que es acabar un Dakar para aquellos que consiguen inscribirse en la carrera más exigente del automovilismo, pero para muchos se escapa a sus posibilidades económicas el hecho mismo de estar en la salida. The Dakar Challenge acerca esta posibilidad a cualquiera que desee probar y medir sus capacidades como piloto de raid. Se busca un piloto completo, no el más rápido, sino aquel que tenga las cualidades que exige esta carrera para poder llegar a la meta en Arabia Saudí en 2022. Los participantes podrán mostrar sus capacidades en las diferentes pruebas de selección pero también divertirse y aprender en un entorno semi competitivo en el que los seleccionadores serán instructores de una prestigiosa escuela de conducción, expertos dakarianos, participantes del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno y otras disciplinas del automovilismo. Valorarán a los inscritos teniendo en cuenta su propia experiencia en competición y los resultados obtenidos en las diferentes pruebas. El objetivo es encontrar al piloto más apto para tomar la salida en el Dakar de 2022. El reto se compone de tres fases que deberán ir superando los participantes. Cada fase está dividida en diferentes pruebas a las que podrán presentarse hombres, mujeres, jóvenes, mayores, discapacitados… tratándose así de un proyecto deportivo con un importante fondo humano e inclusivo. La tercera fase se realizará en Marruecos, donde los últimos tres finalistas demostrarán sus dotes de conducción en dunas y arena. El elegido pilotará un buggie ligero. Este tipo de vehículo es ideal para iniciarse en una prueba como el Dakar por su fiabilidad, peso, dimensiones y potencia. Un equipo de asistencia profesional y un navegante en las labores de copiloto completarán el pack que ofrece este proyecto. Además, The Dakar Challenge sorteará entre todos los inscritos un viaje para acudir al Dakar 2022 acompañando al equipo. La preinscripción es gratuita y puede realizarse a través de la web www.thedakarchallenge.com. En unas semanas se abrirá el plazo para formalizar la inscripción. Ésta tiene un coste de 175€ e incluye la admisión en tantas fases como el participante vaya superando así como la participación en el Rally Dakar 2022 con todos los gastos pagados al piloto seleccionado.

Leer artículo »
africa race 2020

África Race 2020. En Dakar. Costó llegar al Lago Rosa.

Tras dos semanas de competición, la caravana ha llegado hoy por fin a la capital de Senegal, no sin dificultades para muchos participantes, ganadores incluidos. Estos han sido los hermanos franceses Martin, que han sabido exprimir su veterano Tarek con motor Mercedes para imponerse a la competencia. La carrera tiene reglamento a la antigua usanza, por lo que los camiones y los coches corren juntos, lo que ha permitido al Scania de los húngaros Kovaks-Acs-Czegledi, ser segundos absolutos. El podio lo cerro otro Scania húngaro, el de Facekas-Horn-Csakany, ya a considerable distancia de sus predecesores en la clasificación. A continuación, el primer buggie ligero el Can Am de Fretin-Duple. La categoría ha sido la mas numerosa y al mas competida. El primer todo terreno y ganador entre los coches de serie, ha sido el Ford de los rusos Titov-Pavlov, que solo han podido subir al octavo puesto de la acumulada final.

Leer artículo »
africa race 2020

África Race 2020. Dakar a un día. Manteniendo posiciones.

La caravana ha entrado en Senegal y por la parte alta se han mantenido posiciones, en aras a mantener el resultado. Los hermanos Martin, siguen lideres y acarician el triunfo en la carrera a bordo de su Tarek motor Mercedes. Segundos de la general y primer camión, se mantiene el Scania de Kovaks-Acs-Czegledi, ya a mas de una hora de los lideres. En buggies ligeros, se mantiene el liderato de Fretin-Duple, aunque los mejores hoy han sido Etienne-San Martin, no solo de la categoría, sino de toda la caravana, en una especial de 200 kilometros de una etapa de casi 500.

Leer artículo »
africa race 2020

África Race 2020. Dakar a dos días. De Mauritania a Senegal.

Casi quinientos kilómetros hoy de espacial, entre tidjijka e Idini, dejando a la carrera a las puertas de entrar en Senegal, cosa que harán mañana. Se mantienen posiciones en los primeros puestos con el Tarek de motor Mercedes de los hermanos Martín al frente.  Sigue en segundo puesto el primer camión, el Scania de Kovacs-Acs-Czegledi, perdiedo algo de tiempo respecto a los lideres. Pese a no ser los mejores del día de entre los buggies ligeros donde como ellos la mayoría esta utilizando Can Am, Fretin Duple, se mantienen en cuarto lugar de la general. 

Leer artículo »
dakar 2020

Dakar saudí 2020. Españoles en la península arábiga. Etapa XI. Carlos Sainz-Lucas Cruz, ganan la carrera.

Lo han hecho. Carlos que ha desarrollado el Mini al máximo, ha pilotado como siempre, dando lo mejor y sin cometer fallos, lo que unido a la buena navegación de Lucas, básico en una carrera en la que han cambiado muchas cosas en cuanto a rutometros y rumbos. Ni los durísimos rivales que han tenido, ni la presión, ni la propia carrera en la que han ganado cuatro etapas muy en  contra de su planteamiento inicial basado en la regularidad, han podido con ellos. Enhorabuena. Que se lo digan a Giniel De Villiers, que ha tirado de Alex Haro para asegurar un brillante quinto puesto con su Toyota. El podio estaba muy caro en esta edición de la prueba, ojala hubieran estado más arriba.    Fernando Alonso- Marc Coma, han cumplido con lo previsto, y han rodado sin complejos en la parte alta de la tabla con su Hilux. Se les escapó una victoria de etapa por poco, y de no ser por su golpe al principio y por su postrer accidente, podrían haber estado cómodamente clasificados en el top 10, debiéndose conformar con ser decimoterceros. El piloto asturiano si es consecuente con su filosofía, seguirá en la disciplina. Ha vivido más en dos semanas que en toda una temporada de Fórmula 1. Oscar Fuertes y Diego Vallejo, esperaban meterse entre los veinte primeros con su Ssangyong. Lo trepidante de la carrera, les hizo ser cautos y rodaban a diario alrededor del top treinta. Su regularidad, se ha traducido en un buen vigesimocuarto puesto en la meta final. El Borgward de Nani Roma-Daniel Oliveras, ha acusado la juventud del proyecto, y los pinchazos primero y el cambio después les hundieron sin remedio. El futuro traerá mejores resultados. Han sido vigesimosextos. Jesús Calleja-Jaume Aregall, también debían haber peleado por estar entre los veinte mejores, pero conservaron la primera semana, y cuando atacaron en dos especiales pincharon de mas y los gatos hidráulicos defectuosos hicieron el resto. Se han tenido que conformar con estar por poco entre los treinta primeros. El Mitsubishi de Cristina Gutiérrez- Pablo Huete, rodo por detrás de lo que se esperaba la primera semana, cuando llegó la hora de remontar, tuvo una avería grave de transmisión que acabo con las esperanzas de tener el resultado deseado. Meterse entre los cuarenta primeros les habrá sabido a poco, pero la carrera no les dio respiro. Joan Font-Borja Rodríguez, eran la asistencia rápida de todos los Can Am del equipo que capitanea Santiago Navarro, cargados de repuestos y con una caja de cambios que falló la primera semana. Aun así, y pese al tiempo que tenían que perder a diario, lo han hecho con humor, pese a estar en lugares retrasados de la tabla. Pablo Cantó- copilotado por Facundo Jatón, han rodado con su humilde Hilux en el fondo del pelotón durante toda la carrera, con la única intención de acabar la carrera. No solo lo han hecho, sino que además se han metido entre los cincuenta primeros. Manuel y Mónica Plaza, a bordo del prototipo Sodicars más veterano de los cuatro que participaban ha obtenido un resultado engañoso. Pese a aparecer quincuagesimosegundos, han cuajado etapas espectaculares llegando a meterse vigesimocuartos en una etapa y vigésimo quintos en dos. Su motor nunca rindió como se esperaba, sino estaríamos asombrados de su rendimiento. Todos los equipos en Buggies ligeros salvo Peña-Tornabell que van con Polaris, han sido protagonistas. José Antonio Hinojo-Diego Ortega, llegaron a ser líderes de la categoría a mitad de carrera, las averías y los pinchazos les retrasaron, pero su quinto puesto final, les debe tener satisfechos. Allí arriba no es fácil mantener el ritmo. Solo un puesto mas atrás Chus Puras-Blanco (Xavi), han sido una autentica revelación, regulares pero destacados todos los días, viviendo la prueba siempre entre los diez primeros. El piloto cántabro ha demostrado que no se le ha olvidado conducir. Xavi, navegando bien como siempre. Santiago Navarro-Marc Sola, se han metido en el top ten final, pero a buen seguro les ha sabido a poco, ya que de no ser por una avería en su dirección a mitad de carrera, hubieran estado mucho más arriba. Gerard Farres-Armand Monleón, salían a por todas y llegaron a ganar dos etapas, pero los pinchazos, las averías y un vuelco, les hundieron. Aun así se han clasificado undécimos y volverán atacando como siempre. Decimoquintos han sido Juan Miguel Fidel-Juan Silva, asistencia rápida de Navarro, debieron estar atentos a su el jefe de filas y tuvieron muy mala segunda etapa, han entrado en meta decimoquintos.   José Luis Peña-Rafael Tornabell auténticos veteranos de la disciplina, querían simplemente acabar y lo han hecho bien, vigesimosegundos. El navegante anuncia su retirada. Error. Deportistas así, hacen falta. Hay que curtir juniors. Antonio Marmolejo, confió en Eduardo Blanco para completar la carrera y acertó. Casi  a diario entre los treinta primeros, han sido vigesimosextos en la clasificación final. Albert Llovera-Ferran Marco-Marc Torres, entrenaron como el cuarto Iveco, se inscribieron como el tercero y han acabado la carrera como el segundo. Una avería en el turbo, les impidió acabar entre los diez primeros. Han sido decimoterceros. Entre los veinte primeros se ha metido el MAN de Jordi  Juvanteny-Jose Luis Criado-Xavier Domenech, muy buen trabajo el llevado a cabo en un “fijo” en las metas de todos los Dakares. Alberto Herreros-Julio Romero en funciones de asistencia, han perdido mucho tiempo y sufrido de mas ya que en la penúltima etapa, dañaron su grupo delantero y terminaron la prueba por los pelos, con el camión dañado en la última especial.

Leer artículo »
africa race 2020

África Race 2020. Dakar a tres días. Mauritania intensa.

Un bucle 100% de arena y dunas es a lo que se han enfrentado hoy los participantes de la carrera, que sigue teniendo a los Hermanos Martin como lideres a bordo de su Tarek inscrito como Mercedes Benz. Su ventaja respecto de los rivales directos, los dos primeros clasificados en camiones, ha aumentado, pero no es definitiva. El primer buggie ligero es el Can Am, de Fretin-Duple, que vuelven a ser los mejores del día y suben al cuarto puesto de la general. El primer 4×4 es el Bowler Bull Dog de Coquelle-Lecomte, clasificados decimocuartos, y es que los camiones por velocidad y los buggies ligeros por agilidad están en la parte alta de la tabla.   

Leer artículo »
dakar 2020

Dakar saudí 2020. Españoles en la península arábiga. Etapa XI. Falta el último empujón.

Sainz-Cruz, han controlado a sus rivales directos y mantienen una diferencia sobre ellos de poco más de diez minutos.  Mañana queda una especial corta en la que hay que administrar la ventaja, recorrer el enlace final meter el Mini en el parque cerrado y esperar a que la clasificación final se eleve a definitiva que es cuando se acaban de verdad las carreras. Entonces habrán ganado el Dakar 2020 De Villiers, esta quinto gracias al buen trabajo de Alex Haro desde el asiento de la derecha.  Esta lejos, pero este ultimo día, aspirar a alcanzar el cuarto puesto debe de ser su objetivo. Alonso-Coma, han volado desde el pelotón, para intentar recuperar el tiempo perdido tras su vuelco de ayer, han sido octavos del día y suben un puesto en la general, estando ahora decimoterceros. Nani Roma-Daniel Oliveras, han vuelto a los tiempos que se esperan de ellos sin incidentes llegando duodécimos han recuperado tres puestos en la acumulada estando ya entre los treinta primeros. El Ssangyong de Oscar Fuertes-Diego Vallejo, ha sido cuadragésimo primero, pensando ya mas en acabar que en otra cosa y mantener su puesto vigesimoquinto. Calleja-Aregall, han cuajado hoy su mejor día metiéndose entre los veinte primeros para acabar así en el top 30. El Mitsubishi de Gutiérrez-Huete, trigésimo tercero del día, intentara mañana acabar la carrera entre los cuarenta mejores. Manuel y Mónica Plaza, han conseguido hoy la mejor clasificación de los cuatro Sodicars españoles en carrera, siendo vigesimocuartos aunque en la general siguen en la parte baja. El Can Am de José Antonio Hinojo-Diego Ortega, ha sido cuarto y en un último esfuerzo deberían pelear por meterse en el podio en la etapa de mañana. Otro buen día para Chus Puras-Blanco (Xavi), quintos, escalando en la general hasta el sexto puesto. Un autentico carrerón están haciendo. Santiago Navarro-Marc Sola, mejoran en ambas tablas y son novenos absolutos. Fidel-Silva, mejoran un lugar y se acuestan decimoquintos. Gerard Farres-Armand Monleón se mantienen undécimos y no lo tiene cerca, pero pelear y meterse en el top ten sería una buena recompensa. Peña-Tornabell se mantienen vigesimosegundos, con acabar la carrera como máximo objetivo a bordo de su Polaris. Marmolejo-Blanco, se encuentran cuatro puestos mas atrás, también con la aspiración de acabar la carrera. El Iveco de Llovera-Marco-Torres reparado su turbo, se encuentra en condiciones de defender su decimoquinto puesto. Asegurar el mantenerse entre los veinte primeros, es el objetivo del MAN de Juvanteny-Criado-Domenech, El MAN Herreros-Romero muy cargado por hacer la etapa maratón, ha roto su grupo delantero y se encuentra a la espera de poder repararlo para cavar la carrera.

Leer artículo »
africa race 2020

Africa Race 2020. Dakar a cuatro días. Victoria histórica de un monoplaza.

La jornada de hoy partía sin enlaces desde la población de Aidzidine hasta la historica localidad de Tidjikja, con mas de 400 kilómetros de especial. El nuevo líder de la general es el Mercedes de los hermanos Martin que toma ligera ventaja. La noticia la daba el vencedor de la etapa, el Polaris monoplaza de Noel de Burlin, que fue el mas rápido del día, seguido de dos buggies ligeros convencionales, en un trazado que beneficiaba a este tipo de vehículos. El líder en camiones pasa a ser el Scania de Kovacs-Acs-Czegledi, segundo en la general en pos de los lideres provisionales.  

Leer artículo »
dakar 2020

Dakar saudí 2020. Españoles en la península arábiga. Etapa X. Sainz-Cruz, cal Alonso-Coma, arena.

Jornada complicada esta, que además de ser etapa maratón, contaba con dunas cortadas que han afectado a más de un participante, lo que ha obligado a la organización con todos los helicópteros de rescate volando a neutralizar la especial en el kilómetro 345. Sainz-Cruz, sin cometer fallos de navegación como sus rivales, ha conseguido no solo mantener el liderato con su Mini, sino también aumentar su ventaja. Esta ha sido la de cal del día. La de arena, ha sido para Alonso-Coma, quienes a poco de comenzar han volcado en la bajada de una duna, perdiendo mucho tiempo en volver a dejar su Toyota operativo acabando el día quincuagesimocuartos cayendo al decimocuarto de la general. Alex Haro copilotando a De Villiers, han hecho podio al ser terceros y se mantienen sextos de la acumulada. Otro equipo de los nuestros con problemas ha sido el Borgward de Nani Roma-Daniel Oliveras, quienes han tenido una avería en el cambio perdiendo mucho tiempo El Ssangyong de Oscar Fuertes-Diego Vallejo, ganan un puesto en la general y son vigesimoquintos al mantenerse hoy nuevamente entre los treinta primeros. Calleja-Aregall, mantienen posiciones similares en ambas tablas, teniendo como intención el piloto leones acabar a toda costa y olvidar remontar mucho más en su cuarto intento en la carrera. Circunstancias similares para el Mitsubishi de Gutiérrez-Huete, que mantienen el cuadragésimo tercer puesto, con pocos días por delante para intentar recuperar. Manuel y Mónica Plaza, han vuelto a tener problemas con su Sodicars y caen en la clasificación del día, siguiendo en el pelotón en la general. El Can Am de José Antonio Hinojo-Diego Ortega, siguen quintos de la general, tras acabar el día entre los diez primeros. Chus Puras-Blanco (Xavi), completan otro día impecable como siempre entre los diez primeros de ambas clasificaciones. Santiago Navarro-Marc Sola, se resisten también en el top ten tras haber sido hoy decimocuartos. Fidel-Silva, recuperan cuatro puestos, tras volverse a meter entre los veinte primeros. Gerard Farres-Armand Monleón han hecho podio en la especial, siendo ahora decimonovenos tras recuperar dos puestos Peña-Tornabell, ganan uno con su Polaris quedando vigesimosegundos al acabar hoy entre los treinta primeros. Marmolejo-Blanco (Edu), cierran el grupo de buggies ligeros de casa que siguen en carrera. El Iveco de Llovera-Marco-Torres, ha roto el turbo, perdiendo más de una hora y tres puestos de la general de la que son ahora decimoquintos. Juvanteny-Criado-Domenech, mantienen su MAN entre los veinte primeros, intentando asegurar el resultado. Herreros-Romero, con otro MAN, se mantienen un día más en carrera.

Leer artículo »
africa race 2020

Africa Race 2020. Dakar a cinco días. Manteniendo posiciones.

La especial ha sido de las habituales en la carrera, sin enlace de vivac a vivac, con casi 500 kilometros cronometrados todos en arena. Bowens-Doerboom-Driesmans, aumentan con su Iveco su ventaja en la general, sobre el Mercedes de los hermanos Martin. Kovacs-Acs-Czegledi, siguen terceros con su Scania, confirmando el hecho de que los camiones tienen serias posibilidades de copar puestos destacados en la general de cada día y en la clasificación final. El Can Am de Fretin-Duple, sigue siendo el mejor de la categoría, manteniéndose octavo de la general. Titov-Pavlov pierden terreno en la acumula siendo ahora decimos, aunque se mantienen como mejor todo terreno de serie.    

Leer artículo »
dakar 2020

Dakar saudí 2020. Españoles en la península arábiga. Etapa IX. La cabeza se aprieta.

Un neumático defectuoso y un despiste de navegación, ha retrasado hoy al Mini de Sainz-Cruz, no obstante mantienen el liderato por poco menos de medio minuto y afrontan la etapa de mañana con intención de recuperar en la medida de lo posible, y garantizar su primera posición. La Hilux de Giniel de Villiers-Alex Haro, han atacado, solo han podido ser octavos pero mantienen el sexto puesto de la general. Alonso-Coma, han llegado un puesto más atrás, retrasados por tener que abrir pista muchos kilómetros, pero ya están clasificados entre los diez primeros en la acumulada. Joan Roma-Daniel Oliveras, remontan poco a poco con su Borgward y decimoterceros del día, suben un puesto siendo ahora vigésimos. Oscar Fuertes-Diego Vallejo, mantienen su Ssangyong vigesimosexto de la general, tras meterse entre los treinta primeros del día, deben y quieren mejorar el resultado de aquí a tres días. El Toyota de Calleja-Aregall, ha repetido su problema con el gato hidráulico que ha impedido cambiar las ruedas que han pinchado con facilidad, aun así, tras entrar entre los cuarenta primeros, suben un puesto en la general quedando trigésimo cuartos. Gutiérrez-Huete, superaron su avería en el cardan del tren trasero de ayer y comenzaron a remontar, siendo cuadragésimo quintos en ambas clasificaciones con su Mitsubishi Eclipse Cross. Manuel y Mónica Plaza, superan con oficio el bajo rendimiento del motor de su Sodicars 4×2 siendo hoy brillantes vigesimoquintos, aunque en la general siguen en puestos retrasados. José Antonio Hinojo-Diego Ortega, han sido hoy los mejores en buggies ligeros, acabando sextos y manteniendo el quinto puesto. No deberían de cejar en el empeño de alcanzar puestos de podio. Santiago Navarro-Marc Sola, han cuajado su mejor etapa y han conseguido meterse en ambas clasificaciones entre los diez primeros. Sus escoltas, Fidel-Silva, se mantienen entre los veinte primeros.  Chus Puras-Blanco (Xavi), se han clasificado un día mas entre los diez primeros, manteniendo su brillante octavo puesto en la general. Gerard Farres-Armand Monleón pese han pasado a ser asistencia rápida de compañeros de equipo mejor clasificados, se han clasificado en la especial decimocuartos, estando un puesto más arriba en la general. Peña-Tornabell, repitieron su resultado de ayer, siendo respectivamente vigésimo sextos y vigésimo terceros. Llovera-Marco-Torres, tienen complicado mejorar en la general por la diferencia que acumulan los rivales que les preceden. Siguen decimoterceros con su Iveco Juvanteny-Criado-Domenech, viven circunstancias paralelas y mantienen su MAN 6×6 entre los veinte primeros. Herreros-Romero, vigesimosextos con otro MAN, cierran la tabla de la categoría, con el retraso diario de dar asistencia a equipos de coches.

Leer artículo »
africa race 2020

África Race 2020. Dakar a seis días. La caravana entra en Mauritania.

Con un enlace de 35o kilómetros y una posterior especial de 176 los participantes del Africa Race, han llegado a la localidad mauritana de Chami. El Iveco de Bowens-Doerboom-Driesmans, aumenta su ventaja en la general, seguido del mercedes de los hermanos Martin. El Scania de Kovacs-Acs-Czegledi cierra el podio de la general, en una carrera donde los camiones corren mezclados con los coches y de momento dominan con ocho unidades entre los diez primeros. En coches de serie, el Ford Raptor de Titov-Pavlov se encuentra octavo absoluto y segundo coche,  siendo el primer buggie ligero el Can Am de Fretin-Duple, un lugar mas arriba.

Leer artículo »
dakar 2020

Dakar saudí 2020. Españoles en la península arábiga. Etapa VIII. Alonso-Coma, rozan la victoria.

El piloto asturiano, mejora día a día su rendimiento y hoy que no había etapa para motos y quads se ha beneficiado de que hubo dudas entre los coches que abrían, alcanzándolos y manteniendo un ritmo altísimo con su Toyota, casi ganan la especial de casi 500 kilómetros quedando segundos en meta por poco más de cuatro minutos. Se mastica la victoria de etapa. En un día en el que abrían y sin trazas de motos, Carlos Sainz-Lucas Cruz han nadado y guardado la ropa con su Mini, y pese a que han perdido algo de tiempo frente a sus rivales directos, conservan el liderato y mañana desde el pelotón, deberán remontar. Giniel de Villiers-Alex Haro, han atacado, han sido cuartos del día y se mantienen sextos con el podio final como objetivo con su Hilux. El Borgward de Nani Roma-Daniel Oliveras se ha metido entre los diez primeros y sube un puesto en la tabla siendo vigesimoterceros. Oscar Fuertes-Diego Vallejo, acaban de nuevo entre los cuarenta primeros retrasados por un fallo en el motor de arranque y se mantienen vigesimosextos de la general con el top veinte como objetivo. Calleja-Aregall, han tenido problemas con sus gatos hidráulicos, por lo que en un par de atascos han perdido mucho tiempo, debiendo incluso esperar a su camión de asistencia cayendo en la clasificación del día, siendo trigesimocuarto de la general. Gutiérrez-Huete, superaron su avería en el cardan del tren trasero de ayer y comenzaron a remontar, siendo cuadragésimo quintos en ambas clasificaciones con su Mitsubishi Eclipse Cross. Los Plaza, siguen sufriendo con un motor que no rinde y que ahora les consume aceite. Su intención, acabar las etapas que quedan, ya sin poder atacar como a ellos les hubiera gustado. Isidre Esteve-Txema Villalobos, rompieron el turbo de su proto Sodicars, y siguiendo instrucciones de la organización, una vez que repararon acabaron la etapa por carretera para evitar la noche. Posteriormente fueron excluidos de la carrera y siguen en la caravana con el resto de retirados en el apartado Experience. José Antonio Hinojo-Diego Ortega, siguen sin tener un  día “limpio”, han quedado decimocuartos en la jornada y caen un puesto en la general, siendo ahora quintos. Puras-Blanco (Xavi), han hecho su mejor cronometrada de la carrera, quedando sextos del día, manteniendo el octavo puesto absoluto, en una actuación impecable. Gerard Farres-Armand Monleón han volcado dañando seriamente su coche, aunque han reparado y han terminado entre los treinta primeros, perdiendo dos en la general, son ahora decimocuartos. Santiago Navarro-Marc Sola, se han clasificado undécimos en las dos tablas en una etapa en la que parecen haber solucionado la mayoría de problemas que les acosan. Su asistencia rápida, Fidel-Silva entraron un puesto antes y están ya entre los veinte primeros de la acumulada. Vigésimo terceros, el Polaris de  Peña-Tornabell, remontan en base a la regularidad que les caracteriza, huyendo de cualquier posible problema. El Iveco de Llovera-Marco-Torres, vigesimosegundo del día, sube uno en la general, siendo decimotercero, con los rivales que tiene por encima a cierta distancia. Seguir remontando no va a ser fácil. Juvanteny-Criado-Domenech, han vuelto a ganar u puesto con su MAN, pero será difícil que puedan continuar escalando ya que las diferencias de tiempo comienzan a ser insalvables. Herreros-Romero, están en el final de la tabla pero mantienen día a día su función  de asistencia que es lo que les quita tiempo.

Leer artículo »
africa race 2020

Africa Race 2020. Etapa de descanso. Recuperando junto al mar.

En Dakhla, antigua Villa Cisneros, tiene lugar como en las últimas ediciones la etapa de descanso del África Race. El campamento queda situado a orillas del Oceano Atlantico, en una imagen que ya es habitual en la carrera. Tras atravesar buena parte de Marruecos, queda una vez que salgan del país alauí, cruzar Mauritania y meterse en Senegal para llegar a su capital Dakar. La arena y las dunas serán los protagonistas de la última semana de competición. La permisividad reglamentaria que hace correr a coches, y camiones juntos, hace que uno de estos ostente en liderato de la general. Es el Iveco de los belgas Bouwens-Boerboom-Driesmans. En coches, justo detrás en la general está a ¡seis! segundos tan solo el Tarek de los hermanos Fromont. El mejor buggie ligero es el Can Am de Fretin Duplé, octavos de la general. Primer coche de serie la Ford Raptor de Titov-Pavlov, clasificados inmediatamente después.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas