ACTUALIDAD

Todas las noticias de ACTUALIDAD en el mundo del 4x4

Competición. Esperanzador debut de Fernando Alonso y Marc Coma. Están en los tiempos.

Finalmente y después de que los Comisarios Deportivos admitieran su participación sin retener ni bloquear puntos en el certamen sudafricano, la pareja española participó como un competidor mas. La prologo de 55 kilómetros supuso un buen arranque, ya que se colocaron terceros mezclados con el resto de Hilux oficiales. La carrera se basaba en una especial de 180 kilómetros a la que se daban dos pasadas. Los nuestros a poco de comenzar sufrían un vuelco, perdiendo veinte minutos, hundiéndose en la tabla. Una vez recompuestos volvieron al ataque en la segunda pasada volviendo a ser terceros absolutos. El computo general les dejaba en un aparentemente discreto decimosexto puesto. La victoria finalmente fue para sus compañeros de equipo de Villiers-Murphy. La siguiente carrera de Alonso y Coma será el Rally de Marruecos ultima cita de la Copa del Mundo a disputarse en el país alauí la primera semana de octubre. Alonso, sigue así la estela de otros pilotos de Formula 1 que corrieron el Dakar como Pescarolo, Lafitte,  Tambay o el ganador de la carrera Jackie Ickx. 

Leer artículo »

Coma, navegante de Fernando Alonso en la carrera del fin de semana en Sudáfrica.

Como las diversas imágenes del equipo han mostrado semana atrás, Marc Coma sera quien acompañe al piloto asturiano en la Lichtenburg 400 (también denominada Harrismith 400 ), quinta cita puntuable del certamen sudafricano en la que participaban en principio colaborando con la organización como coche cero. Finalmente y tras no influir en la clasificación final al no retener ni bloquear puntos, tomaran la salida de forma competitiva. El seis veces ganador de la Copa del Mundo y cinco veces vencedor del Dakar en motos, comienza así su andadura como copiloto sacando partido a su experiencia navegando y a sus conocimientos sobre la disciplina El debut oficial en el Mundial será en el Rally de Marruecos ultima cita de la Copa de esta temporada, con el Dakar árabe 2020 en el horizonte.

Leer artículo »

Andaluz de 4×4. Transandalusia. Verdu-De Miguel, se imponen.

Fotos: Manuel Bueno. La carrera fue muy exigente por los continuos cambios de ritmo, que se sucedieron. Una prologo de seis kilómetros el viernes y dos especiales a dos pasadas de 83 y 155 kilómetros respectivamente en la jornada del sábado, componían el esquema de la prueba montada por RS Sport, que tuvo como vencedores a Victor Verdú-Alfonso de Miguel a bordo de su habitual Toyota Hilux. En buggies ligeros, la victoria fue para Jose Naranjo-Antonio Alvarez, quienes con su Can-Am no solo fueron los mas rápidos de la categoría, sino que consiguieron el mejor tiempo de todos los vehículos que tomaron la salida. De entre los camiones, el mejor clasificado fue el Mercedes de los Oliveras padre e hijo, consiguiendo así David una nueva victoria que unir a su dilatado palmares. La Transandalusia se encuadra dentro del certamen regional andaluz que se completa con las habituales citas del Nacional. 

Leer artículo »

Eurotrial 4×4 Finland 2019 Mashmello Rock´s. El leones Mirallas subcampeón.

Texto y fotos: Hommer Team. Los días 9,10 y 11 de Agosto tuvo lugar  en Raisio, Finlandia, la competición de Trial 4×4 más importante de toda Europa, el Eurotrial Finland 2019, donde se dieron cita 105 pilotos de 16 nacionalidades, entre ellos el leones Sergio Mirallas como único representante español y piloto más lejano en esta edición, 3500 agotadores kilómetros le separaban de su novena participación en el Campeonato  Europeo.  En veintitrés ediciones, seguramente esta sería la que mas nivel albergo tanto en  los avances tecnológicos de los vehículos como en la calidad de pilotos que allí se congregaron. Para el modesto equipo de nuestro piloto, este año la preparación de esta competición  fue la más complicada en su carrera y casi misión imposible por infinidad de complicaciones antes y durante el trayecto a Finlandia, peligrando seriamente su participación. Tras el caótico viaje y sin ningún tipo de entrenamiento ni test en  el buggy tras diversas modificaciones y mejoras, el viernes por la mañana el leones conseguía por los pelos llegar directo a las verificaciones técnicas que fueron realizadas sin ningún contratiempo, automáticamente después, Sergio realizo la zona de entrenamiento donde se pudo comprobar el buen feeling con su ya veterano buggy  Steel Crawler V8 que pese a sus batallas sigue a la ultima en soluciones técnicas. Tras los entrenos y puesta a punto  del buggy tenía lugar la presentación de equipos que discurrió por las inmediaciones de las poblaciones colindantes. Ya sin tiempo para estudiar las zonas ni planear ninguna estrategia el leones escogió descansar  para rendir al máximo en una carrera que se preveía muy complicada. La organización del Eurotrial Finland tenía preparados ocho complicadísimos sectores que discurrían prácticamente en su totalidad entre duras  pero  a la vez bellísimas  rocas en un marco incomparable para la celebración del evento. Dichas rocas bañadas por las intensas lluvias y mezcladas con el musgo y el barro fueron un coctel muy difícil de abordar. El sábado a las 7:30 se abría el parque cerrado y a las 8 en punto daba comienzo la tremenda batalla por el ansiado título. En esta ocasión el leones abandono el parque cerrado en penúltimo lugar seguido del cuatro veces Campeón de Europa de la modalidad Lars Dahl que retraso bastante también su salida. Extraño para dos pilotos  que acostumbran a encabezar la salida del parque, ¿estrategia o experiencia? La jornada transcurría en mojado pero sin lluvias aunque  pronto comenzaron a surgir numerosos vuelcos y averías en muchos  de los equipos, entre ellos el ingles Lee Pritchard subcampeón 2018 que partía en dos su eje delantero diciendo adiós a sus opciones por el podio, también el Sueco Lars Dahl sufría una rotura del diferencial que le hizo sumar algunos puntos de mas, pero que consiguió resolver para seguir de nuevo en competición, casi al final de la jornada el Checo Bohda Nowy bicampeón de Europa tenía una aparatosa rotura en una  puerta muy complicada,  pese a sus esfuerzos  la gravedad de esta hizo que dijera adiós a esta edición, en esta misma puerta nuestro piloto Sergio Mirallas con dificultades también conseguía superarla y se metía de lleno en los puestos de cabeza aunque siempre con el francés Patrick Deleze  presionando en la puntuación. Esta jornada finalizo sin incidencias y en tercera posición para un  Leones más conservador de lo habitual en previsión a lo que la climatología aguardaba para la jornada del domingo. Para la segunda jornada del domingo, debido a la previsión 100% de lluvias la organización modifico prácticamente  los 8 sectores para suavizar un poco la dificultad, aun así media docena de puertas fueron de complejidad exclusiva para pilotos profesionales. Con las cosas muy apretadas en los puestos de cabeza tocaba dar el do de pecho para estar en el podio, esto fue lo que hizo el calculador francés Deleze que nada más abrir el parque cerrado y con las zonas secas realizo 5  en tiempo record para aprovechar esa enorme ventaja y intentar hacerse con la corona, más rezagados el Sueco y el Leones comenzaban en las mismas zonas, en la primera todo perfecto para ambos, en la segunda el todo poderoso  Lars salía con 25 puntos de una técnicamente casi  imposible puerta 2, aquí Sergio en una maniobra finísima  conseguía realizar la puerta con cero puntos, pero para su sorpresa y pasada también la 3 con cero ya encarando la 4, en una bajada sin dificultad, un comisario toma la decisión de echar a nuestro piloto de la zona, debido a la presión recibida por parte de un  competidor germano que se disputaba el tercer cajón del podio haciendo alarde de su poca deportividad y dejando sin apenas opciones a nuestro piloto al que tras esto definitivamente se le aplicaron 150 puntos sumando solo en esta zona prácticamente los mismos puntos que en todo el día anterior. Al Leones enfadado por lo ocurrido solo le quedaba el todo o nada para recuperar las opciones, y así fue, mientras al Germano el Karma le  alejo de toda opción, Sergio con coraje afrontaba con decisión y bien organizado las complicadas zonas siempre presionado por el Sueco y el Francés que pese a su buena estrategia cometía algunos fallos en las zonas más complejas, fue aquí donde se marcaron las diferencias entre buenos pilotos y pilotos excepcionales como fue el caso de Lars Dahl que dejaba patente porque es un maestro del Trial 4×4 realizando la maniobras con excepcional maestría, en este contexto nos encontramos a un Sergio Mirallas que luchando con todo en contra por estar en cabeza y tras problemas con el filtro de aire debido a las intensas lluvias, en la zona más complicada del campeonato pudo demostrar de nuevo por que es uno de los mejores pilotos de Trial 4×4, dejando, en una maniobra de 10, boquiabiertos a los allí presentes  terminando con una gran ovación, ahora nuestro piloto estaba de nuevo en cabeza con opciones y a falta de  solo una zona que decidió dejar para terminar por prever

Leer artículo »

Competición. X Transanatolia. El raid del continente.

Nada menos que una semana de carrera, con siete etapas de competición, 2500 kilometros a recorrer en su mayoria contra el crono en 17 especiales forman el esquema de esta carrera, que tuvo como actuación mas destacada, el estreno del Steenbok francés, que fue segundo absoluto con Tartarin Duple a bordo retrasados por problemas con el deposito cediendo tan solo ante el Can AM de los rusos Tsankov-Todorova. En coches, el mejor fue el Suzuki Gran Vitara de los locales Becce-Tartar con una actuación muy regular sin fallar ningún día. Segundos en meta con una Mitsubishi L-200 Korkut-Hanci, sin duda los mas rápidos, pero retrasados por las averías. Cerrando un podio con deportistas locales en exclusiva el veterano Toyota Land Cruiser de Cefni-Afsar  En camiones el mejor fue el Mercedes Unimog de los italianos Carlo-Cabini. 

Leer artículo »

Fernando Alonso, busca referencias en Polonia en su adaptación a la competición 4×4

En su fase de entrenamientos con la Toyota Hilux oficial, tras las arenas de Namibia le ha tocado el turno al barro de Europa. En concreto he llevado a cabo setecientos kilómetros por las pistas y caminos donde se celebro la Baja Polonia el fin de semana pasado. Con esta acción consigue dos cosas, por un lado rodar en pista de tierra suelta y barro y por otro tener referencias de tiempos respecto de sus rivales absolutamente actualizadas y fáciles de conseguir, ya que la carrera polaca tuvo tramos cronometrados de alrededor de diez kilómetro, lo que facilita el cronometraje y el control de la especial. En pocos días, tendrá otra nueva oportunidad de probarse como coche cero en la quinta cita del certamen sudafricano, en la que ya conocerá no solo como son los tramos sino lo que rodea, en cuanto a controles horarios, reagrupamientos y enlaces.  

Leer artículo »

En directo con Chus Puras. Vuelta a la competición incluyendo el Dakar árabe 2020.

El piloto cántabro, que atesora el mejor palmares en el Nacional de asfalto, ha dado a conocer sus planes deportivos para los próximos meses. ¿A que se debe tu reaparición? Se han unido varias cosas, por un lado sigo disfrutando como el primer día, rodar a tope en un tramo me sigue llenando. Por otro es el centenario de la marca con la que mas éxitos deportivos he conseguido, y se avecinan dos citas emblemáticas dentro de la especialidad, en Asturias y en mi tierra en Cantabria, así que he podido concretar un mini programa con el Citröen C3 R5. Has hecho ya varios test con el coche. ¿Cuales han sido tus sensaciones? La verdad es que el salto cualitativo en prestaciones ha sido enorme, este coche es con mucho lo mejor que he conducido, se ha avanzado en todos los campos. En el tema todo terreno, tienes intenciones de repetir el Dakar, esta vez con cuatro ruedas. Si, estaré en la salida en Arabia  con un Can Am con intenciones de acabar la carrera como objetivo deportivo. ¿Como preparas la prueba? He hecho varios test en Marruecos, y puede que haga alguna carrera en aquel país, algún que otro entreno mas y hacia oriente. Quien te acompañará en el asiento de la derecha? Xavi Blanco. He hecho muchos kilómetros de entrenos con él y me parece la mejor opción, por experiencia conocimiento de la disciplina y por permitirme llevar un ritmo rápido y seguro por muy larga que sea una etapa. 

Leer artículo »

Copa del Mundo de Bajas. Polonia. Doblete local. Vasilyev, recupera el liderato.

Es sin duda una de las citas mas peculiares del certamen, al disputarse sobre terrenos militares y tener sin duda las especiales mas cortas. Una prologo de siete kilómetros el viernes, una especial de 220 a realizar dos veces el sábado y dos tramos mas de dieciocho y diez a dos pasadas forman el esquema de la carrera. Los ganadores han sido la pareja local Hollowczyc-Kurzesa a bordo de un Mini, demostrando el ex- Campeón del Mundo que sigue en plena forma. Les secundaron con idéntica montura los también locales, pero siguiendo todo el certamen, Przygonski-Gottschalk quienes no pudieron inquietar en ningún momento a los ganadores. El podio lo completó la pareja rusa. Vasilyev-ZHiltsov, pasando así a recuperar el liderato, gracias también al abandono de su principal rival, el Mini de Terranova. La pareja de casa, formada por Santi Navarro y Marc Solá, no pudo terminar la carrera con su Can Am tras haber estando liderando la categoría de buggies ligeros. Un fallo en una pieza del tren delantero les hizo abandonar cuando ya tenían la meta cerca.

Leer artículo »

Competición. Fernando Alonso debutara en raids en septiembre en el certamen sudafricano

Será en concreto en la quinta cita del certamen el Harrismith 400 y pese a que estará en la caravana de carrera no participara de forma competitiva. Complementariamente hará varios test para continuar con su adaptación a la disciplina en aras a participaciones en carreras mas exigentes como la Baja Jordania o el Rally de Marruecos cara a su ultimar su formación para participar en el Dakar 2020 a disputarse en Arabia Saudi. 

Leer artículo »

Copa del Mundo de Bajas. Hungría. Terranova gana y pasa a ser líder. Navarro-Oliveras en pos del titulo.

Una prologo de siete kilómetros y dos días de especiales con dos pasadas a un tramo de 208 y 82 kilómetros respectivamente, formaban el esquema de la carrera que ha tenido como vencedor al Mini de Terranova-Graue, quienes tras tres victorias seguidas pasan a liderar la general. Segundos a ¡menos de un minuto!, la Ford de Prokop-Tomanek quienes disputaron la victoria hasta el ultimo minuto. El podio lo completaron los hasta ahora lideres del la general Vasilyev-Zhiltsov, quienes parecen haber perdido fuelle en las ultimas carreras. Problemas de frenos retrasaron al segundo Mini oficial el de Przygonski-Gottschalk, clasificándose finalmente cuartos. Únicos de los nuestros en carrera, Santiago Navarro-Daniel Oliveras, fueron octavos absolutos y segundos de la categoría, no pudieron ganar la misma por tener problemas en la segunda pasada al tramo largo. No obstante sus posibilidades de hacerse con el titulo crecen a tres carreras de la finalización del certamen.  

Leer artículo »

Nacional de Extremo. Galicia. Empleandose a fondo.

Texto y fotos: Cesar No Cortiñas. La carrera más brutal del año. Los pasados días 20 y 21 de julio el Trofeo 4×4 Extremo España vivió su tercera prueba, celebrada en el circuito La Base Motor Club de Carballo, A Coruña. Tras las dos primeras citas se celebraron en Soria y Azuqueca de Henares, volvía a calentar motores casi un mes después para una de las pruebas más duras y a la vez divertidas del campeonato. El circuito a apenas 10 minutos de Carballo, en medio de un entorno mágico rodeado de montañas y frondosos bosques, se encuentra un apasionante proyecto que lleva el nombre de La Base Motor Club. En este lugar se llevó a cabo el 4X4 Extremo Galicia, que fue el evento encargado de realizar la inauguración de un circuito que dará muchas alegrías a todos los aficionados al mundo del motor. El equipo de La Base, lleva trabajando mucho tiempo buscando ofrecer a todos un lugar único, dotado de unas magníficas instalaciones en las que pasar un buen rato.  A las 10:00h daban comienzo las verificaciones técnicas y administrativas de los equipos. Los pilotos tenían que presentarse en las oficinas, ubicadas en el Sector 0, para mostrar sus licencias y todo lo requerido por la organización del evento. Además, en ese mismo periodo, los comisarios técnicos de la prueba revisaban que los coches cumpliesen con todos los requisitos estipulados en el reglamento técnico, ya que de no cumplir alguno de los puntos no podrían tomar la salida. Una vez finalizadas las verificaciones, tras una reunión de los comisarios deportivos se definió la lista de autorizados a tomar la salida, compuesta por 17 inscritos. Tras esto, el director de carrera tomó la palabra en un briefing llevado a cabo para recordar a los participantes las reglas y resolver las dudas que a los equipos les pudiesen surgir. ¡Qué comience el espectáculo! Banderas ondeando al viento, motores rugiendo y nervios en los boxes de los pilotos. Este era el ambiente que se respiraba en la mañana del sábado justo antes de que la cuenta atrás llegase a 0 y el primer equipo comenzase a rodar. La mano inocente de cada equipo fue la que fijó el orden de salida de la prólogo, que se desarrolló en dos vueltas al circuito central siendo el equipo que menos tardase en hacerla el que saldría en primera posición, y así sucesivamente.  Hay una parte negativa a destacar en esta primera toma de contacto con el barro, y es que el equipo formado por el piloto Emanuel Costa y el copiloto Gerardo Sampaio sufrió un grave problema en su bomba de dirección mientras realizaba la primera vuelta, problema que intentó resolver para continuar no logró solucionar, lo que propició su retirada de la prueba. El orden de la prólogo marcó la salida, que se produjo a las 16:15h. Toda la prueba fue brillante y llena de tensión, desarrollada en más de 12 km de circuito, compuesto por zonas de velocidad, de obstáculos y donde se exigía la máxima destreza a todos los participantes. Los equipos pudieron disfrutar de las tierras gallegas en un paisaje en el que cohabitaban con su húmeda tierra, sus empinadas cuestas y sus montes cargados de árboles que suponían una concentración extra en cada tramo. La prueba duró 3 horas la tarde del sábado, siendo GalimplantTeam el equipo que finalizó en primer lugar en el Grupo B, seguido muy de cerca por el equipo portugués Palhares Racing y por el equipo Plasma 4×4. En la categoría A Tibor finalizó en primer lugar seguido de Cesta Norte x4. El domingo la prueba continuó dos horas más, donde la pelea por la victoria estuvo muy ajustada en la categoría B ya que cualquier pequeño error alejaba a los equipos de la gloria. Finalmente, GalimplantTeam y Tibor 4×4 Río Cabo aprovecharon la ventaja recogida en el primer día logrando hacerse con la victoria en sus respectivas categorías. Así fue como esbozando una sonrisa el piloto Jesús Pato Mourelo y el copiloto César Beltrán del equipo Galimplant y el piloto Carlos Ferreiros con el copiloto Marcos Cabanas del equipo Tibor alzaban sus trofeos al viento esperando la próxima cita del calendario.  

Leer artículo »

Competición.Toyota Kobe Motor triunfa en la Baja Aragón 2019.

Los días 26 y 27 julio se disputó la 36º edición de la Baja Aragón, prueba mundialista de Rallyes TT y valedera para el Campeonato España TT.  Para el equipo del concesionario madrileño de Toyota, Kobe Motor, fue su decimosexta participación siendo uno de los equipos más veteranos a nivel nacional. El Toyota Land Cruiser pilotado por Alberto Dorsch y copilotado por Marcos Martínez es el mismo de la últimos 9 años, demostrando su fiabilidad. El Rallye constaba de 4 tramos a disputar en dos días, con un total de 550 Km contra el cronómetro. Tanto Alberto como Marcos tenían claro su objetivo; dar guerra en la categoría T2 (vehículos de serie). En el primer tramo, con polvo… y barro en algunos lugares, un desafortunado pinchazo hizo perder mucho tiempo al Equipo Kobe y llegando quintos a la meta. Durante el segundo tramo, con un ritmo rapidísimo consiguieron e segundo mejor tiempo y subiendo al tercero de la general.  Con el Toyota intacto, quedaba la segunda etapa que comenzó algo más “relajado” para no pinchar. En este tramo los dos primeros clasificados se distanciaron y eso hacía que el tercer puesto fuera el objetivo.  Pero los mismos problemas que tuvo nuestro equipo lo tuvo la competencia en el último tramo. Mecanica, pinchazos, polvo … todo se complicaba en los kilómetros finales y Kobe Motor realizó el Scratch del tramo en T2 y ascendió al segundo puesto en la clasificación general. Una gran carrera, con mucho ritmo y sabiendo dónde correr llevo a Kobe Motor a recibir unos puntos en el Campeonato de España que les hace ser una de los favoritos de aquí a final de año.  La próxima cita será en Guadalajara en 20 y 21 septiembre. Ahora toca revisar el Toyota y tenerlo a punto. 

Leer artículo »

XXXVI Baja Aragón. Triplete Mini con Terranova al frente. Roma el mejor de los de casa, segundo.

Con un recorrido más de Rally que de raid con un tramo de 170 y otro de 80 kilómetros el viernes que eran repetidos el sábado, una caravana de record se presento en Teruel a disputar la prueba. En lo deportivo, la venganza se ha consumado y Orlando Terranova-Ronnie Graue se han sacado la espina de hace dos ediciones cuando perdieron la carrera por medio minuto. Quienes les ganaron en aquella ocasión Nani Roma-Alex Haro, han debido conformarse con el segundo a unos pocos minutos del equipo ganador. Retrasados por un pinchazo el primer día. El podio lo completaron Jakub Przygonski- Timo Gottschalk a escasa distancia de sus predecesores.  Los líderes del certamen, Vladimir Vasilyev-Konstatin Zhiltsov, estuvieron desconocidos todo el fin de semana pudiendo ser solo séptimos, aunque mantienen su privilegiada posición en la acumulada. El siguiente equipo español en meta, ha sido el flamante Mini de Luis Recuenco-Víctor Alijas, septimos absolutos. El tercer piloto de casa en meta fue Fernando Álvarez copilotado por el argentino Juan Monasterolo a bordo de su habitual Volkswagen Amarok consiguiendo meterse entre los diez primeros haciéndose de paso con el primer lugar de la general del Campeonato de España. Javier Pita-Ana Herrero, se cayeron de ese puesto al volcar el domingo y perder tiempo en volver a estar en la pelea. En dos ruedas motrices el mejor ha sido el MMP Original de los franceses Polletti-Debet. Brillante victoria de Santiago Navarro-Daniel Oliveras, haciéndose de paso con el 12º puesto absoluto. En T-5 Open Sergio Moreno-Juan Pedro Camino volvieron a imponerse con su Nissan Navara. Los T-5 convencionales Tuvieron como ganadores al Mitsubishi de Jaime Perez-Daniel Botella. La Yamaha YXZ Cup vivió una nueva victoria de Jose Garcia-Javier Moreno.  

Leer artículo »

Competición. Rally Ruta de la Seda. Al Attiyah se pasea en extremo oriente.

El catarí, copilotado por su habitual navegante Mathieu Baumel se ha impuesto en la carrera oriental que tenia mas de 5000 kilómetros de recorrido de los que mas de la mitad eran contra el crono divididos en nueve etapas todas ganadas por Nasser, sin la mas mínima oposición por parte de sus rivales.  El recorrido ha tenido desde el barro de Rusia hasta las dunas del desierto del Gobi, pasando por las estepas mongolas. El segundo en meta ha sido el equipo local Han-Min, a bordo de un SMG. El podio lo cerró el MD Optimus de los franceses Pelichet-Larroque. La pareja española formada por José Luis Peña-Rafael Tornabell tuvo un comienzo complicado hundiéndose en la general. Remontaron día a día hasta alcanzar el 23º puesto de la general y segundos de la categoría de buggies ligeros con su Polaris.

Leer artículo »

Competición. Jornada de puesta a punto de amortiguadores King previa a la Baja Aragón.

Limitada a clientes de la marca de todas las disciplinas de competición todo terreno, tendrá lugar el próximo 23 de julio en las instalaciones de Masia Pelarda. Para la ocasión el piloto de fabrica Gerardo Iribe hará personalmente la puesta a punto de todos los pilotos que así lo soliciten, mano a mano con Javier Herrador, cabeza visible de la marca en nuestro país.  La actividad es perfecta para todos aquellos que dos dias despues afronten la Baja Aragón. Los interesados deben reservar hora a través del teléfono 601219936 o el correo diego@kingshockseuropa.com

Leer artículo »

Trofeo Extremo de España. Azuqueca de Henares. Victoria para Herrador-Hernandez.

Fotos: José Manuel Alvalop Coincidiendo con el VII festival de Todo Terreno se ha celebrado la segunda cita de este Trofeo de la especialidad a nivel Nacional. Han sido dos días de actividad, con dos circuitos diferentes en los que los participantes han debido superar los habituales pasos aparentemente imposibles, con unos vehículos cada vez as sofisticados y capaces. La victoria ha sido para el prototipo Hergoauto con Jose Herrador y Francisco Hernandez a bordo, quienes se impusieron de paso en la categoría de vehículos calzados con ruedas de mayor tamaño. Los ganadores dentro de los coches con ruedas «pequeñas», han sido Luis Cabrerizo y Emilio LLorente, nunca se sabe que diámetro es el correcto para franquear obstáculos con mas facilidad. Tras la entrega de premios se disfrutó de una paella solidaria a la que acudieron mas de medio millar de personas,  a beneficio de la Fundación Aladina que trabaja con niños enfermos de cáncer.

Leer artículo »

Competición. Transanatolia 2019. Ultimado el recorrido. Será la edición mas exigente.

Se acaban de terminar los reconocimientos de la IX edición sobre el terreno, un total de 10000 kilómetros de trabajo en 29 días, que se traducirán en 2300 de carrera de los cuales 1250 serán cronometrados repartidos en 18 especiales a celebrar en las siete etapas de competición. El recorrido es en un 90% nuevo y mas selectivo. Queda ahora el repaso del rutometro para elaborar su configuración definitiva. La carrera tendrá lugar de 24 al 31 de agosto próximos, con categoría de motos, quads, buggies ligeros todo terrenos y camiones. La web de información de la prueba es www.transanatolia.com

Leer artículo »

Copa del Mundo F.I.A. de Bajas. Italia. Victoria para Terranova y liderato para Vasilyev

Arrancó la temporada europea del certamen, con la cita transalpina, que un año mas tiene la localidad de Pordenone como escenario, con el habitual terreno pedregoso y cuajado de vadeos. Cerca de setecientos kilómetros tuvo el recorrido divididos en una prologo y cuatro especiales.  Terranova-Gauer, se hicieron con la victoria a bordo de su Mini tras el abandono por un toque contra un árbol del primer líder su compañero de equipo Przygonski. El segundo lugar fue para la Toyota de los rusos Vasilyev-Zhiltsov, resultado que le catapulta al liderato de la tabla acumulada. El podio lo completó la Ford de Prokov-Tomanek, confimando carrera tras carrera que su prootipo es competitivo frente a las estructuras oficiales. En cuanto a los españoles, Fernando Alvarez-Juan Monasterolo, debieron retirarse con su Volkswagen Amarok a mitad de carrera. Santiago Navarro-Marc Sola, por el contrario se hicieron con el segundo puesto en T-3 alcanzando de paso el sexto puesto en la general. 

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas