ACTUALIDAD

Todas las noticias de ACTUALIDAD en el mundo del 4x4

Dakar americano 2017. Españoles en el cono sur. Anulada la sexta etapa.

Tal y como ocurriera en la pasada edición, las lluvias han dejado el terreno inundado y con continuos movimientos de tierras lo que aparte del final de la etapa de ayer ha obligado a la organización a suspender la etapa de hoy, la mas larga de la carrera, lo que eleva el numero de kilómetros contra el crono perdidos en mas de seiscientos. Los participantes ruedan por carretera hacia La Paz, capital de Bolivia donde si tendrá lugar la ceremonia de podio prevista. Al estar programada para mañana la etapa de descanso, no habrá competición hasta el próximo lunes. 

Leer artículo »

Africa Race 2017. A ocho días de llegar a Dakar. Etapa de descanso en Dakhla (Villa Cisneros).

La caravana descansa tras media docena de días de competición, preparando su entrada mañana en Mauritania, donde realmente se decide la carrera. Por arriba la clasificación permite mantener un pronostico abierto, ya que la diferencia entre el líder, el Mini de Vasilyev y el buggie de Magnaldi es de solo 22 minutos. A mas de una hora hay un grupo perseguidor formado por Thomasse Cherednikov y Housieaux, que estarán pendientes del mas mínimo fallo de sus rivales para meterse en la lucha por el triunfo. La categoría de coches de serie, esta dominada por el Toyota de Abykayev que se encuentra en el puesto vigésimo cuarto de la general. En camiones, el Kamaz de Karginov-Mokeev-Niktin es cómodo primero, estando por tiempos en puestos de podio entre los coches. Los españoles Luis Chillida-Pedro Hernandez perdieron todas sus opciones de destacar, al sufrir una fuerte salida al adelantar a un rival en una estela de polvo, debiendo perder un día reparando lo que les ha hundido en la tabla, en la que ocupan el puesto cuadragésimo sexto teniendo como objetivo, llegar al Lago Rosa.   

Leer artículo »

Dakar americano 2017. Españoles en el cono sur. Roma acechando el podio.

Es la mejor baza que queda entre los españoles, hoy ha sido segundo del día, en una etapa que ha visto suspendida su segunda parte al estar los caminos inundados por las lluvias. El resultado le hace subir un puesto de la general en la que ahora es cuarto, estando a poco más de cinco minutos de los lideres.  Joan Rubi ha sido vigésimo primero en ambas tablas, copilotando al cada dia mas motivado Gutiérrez, ya que el boliviano corre en casa. Vigésimo sexto del día Foj, que se recupera de días precedentes con problemas y ya se aúpa al trigésimo primero de la acumulada. Esteve-Villalobos siguen actuando con regularidad, estando cómodamente entre los cuarenta primeros de ambas tablas. Cristina Gutiérrez, con su embrague tocado, sigue en carrera, aunque ha perdido bastante tiempo. En camiones, nueva victoria para Moi Torrallardona, lo que le permite mantenerse en puestos destacados de la categoría.

Leer artículo »

Africa Race 2017. A nueve días de llegar a Dakar. La cabeza se aprieta.

Por segundo día consecutivo, Magnaldi recorta sobre el líder un puñado de minutos, y eso teniendo en cuenta que la etapa ha debido de ser recortada en sus últimos 100 kilómetros al ceder un dique en la zona y quedar la ultima parte de la especial inundada. Hoy se salia de Remz el Quedir para terminar en Dakhla, la antigua Villa Cisneros con 700 kilómetros a recorrer, 300 contra el crono. Así la diferencia que le separa sobre el Mini de Vasilyev se reduce a poco mas de 22 minutos. El Kamaz de Karginov, volvió a ser el mejor de la categoría metiéndose en el podio absoluto de la etapa. En cuanto a los españoles, Chillida-Hernandez, han metido su Herrator en el vigésimo cuarto puesto absoluto y son cuadragésimo primeros de la general. Mañana tendrá lugar la merecida etapa de descanso, antes de atacar las etapas mauritanas.  

Leer artículo »

Dakar americano 2017. Españoles en el cono sur. Sainz-Cruz, contra las cuerdas.

Etapa seria en cuanto a navegación y a la propia conducción, ya que se alternaban caminos con fuera pista y continuos cambios de ritmo. Eran más de 400 kilómetros de especial y se ha sufrido más de lo deseado. Sainz-Cruz, cuando conseguían el liderato en tiempo y avistaban en el horizonte el final de la especial, han sufrido una salida de pista en la que dañaban seriamente su Peugeot, siendo remolcados hasta la meta por un compañero de equipo. Carlos se ha hecho daño en la espalda y esto unido al estado del vehículo, les pueden obligar al abandono. Roma-Haro, muy astutos, han sido terceros del día y mantienen el quinto puesto de la general sin alejarse demasiado del liderato. Rubi ha sido trigésimo quinto, dos puestos delante de Foj, que recupera puestos respecto de la mala etapa que hizo ayer. Esteve-Villalobos, han sido cuadragésimo segundos, continuando con su buena actuación. Tres puestos más atrás han llegado Gutiérrez -López, recuperándose del esfuerzo de la etapa de ayer. En camiones, victoria para De Rooy copilotado por Moi Torrallardona, con Llovera volviendo a destacar estando vigésimo séptimos de la general. Juvanteny-Criado Gonzalez, se encuentran tres puestos mas atrás.  

Leer artículo »

África Race 2017. A diez días de llegar a Dakar. Magnaldi, contraataca.

La etapa de hoy era puramente africana, con salida y llegada en los respectivos campamentos. 409 kilómetros entre Assa y Remz El Quebir. Terreno variado con pistas rotas y pequeños erg de dunas. Magnaldi ha salido a por todas y le ha recortado mas de cuatro minutos al líder Vasilyev, por lo que la prueba parece viva. Aparte de los dos tenores de la carrera, el podio ha sido hoy para el Ford de Cherednikov. Peor les ha ido a los camiones ya que el mejor del día el segundo Kamaz, pilotado por Kuprianov, ni siquiera ha podio estar entre los diez primeros de la etapa. En cuanto a la pareja española, Luis Chillida-Pedro Hernandez han reparado su Herrator y se han reincorporado a la carrera, con una considerable personalización. Su jornada no ha sido mala, ya que han alcanzado el décimo séptimo puesto absoluto.  

Leer artículo »

Dakar americano 2017. Españoles en el cono sur. Aguantando el tirón.

Primer día de carrera con zonas donde la navegación era protagonista, además de la complicación de la ganancia de altura que exige más a las mecánicas y los cuerpos. Sainz-Cruz, han sido segundos del día y repiten lugar en la general a menos de un minuto de liderar la carrera. Nani Roma ha sufrido una avería que le ha retrasado hasta el octavo puesto del día, pero se mantiene quinto de la general. El siguiente de los nuestros, ha sido Joan Rubi, quien copilotando al boliviano Gutiérrez, ha vuelto a meterse entre los veinte primeros de ambas tablas. A continuación, se clasificaron Isidre Esteve-Chema Villalobos, que han metido su Montero en el puesto trigésimo sexto del día y trigésimo quinto de la acumulada. La electronica ha retrasado a Xavi Foj que ha llegado a meta quincuagésimo, cayendo en la general al cuadragésimo tercero. En torno a los sesenta primeros Gutiérrez-López, seguía en carrera cuidando su temperatura.  En camiones, Torrallardona, ha perdido fuelle, ya que una avería en el camión que pilota De Rooy les ha retrasado al puesto decimoctavo, cayendo al decimocuarto de la general. Juvanteny y Llovera han conseguido entrar entre los 30 primeros en ambas tablas.

Leer artículo »

África Race 2017. A once días de llegar a Dakar. Manteniendo posiciones.

Nueva etapa típicamente africana, de 525 kilómetros, siendo 433 de ellos contra el crono. Primero las dunas del Erg Cheggaga y posteriormente las llanuras próximas a la frontera con Argelia han conformado el escenario de la jornada, que partía de Tagounite y acababa en Assa. La etapa ha tenido casi los mismos protagonistas que la jornada anterior, con Vasilyev y su Mini al fente y Magnaldi como el único capaz de aguantar el ritmo perdiendo tan solo tres minutos frente al líder. El Kamaz oficial, mantiene su ritmo infernal, mezclándose con los mejores coches. Los españoles, en plena reparación del accidente de ayer, esperan reincorporarse a la caravana fuertemente penalizados en tiempo.

Leer artículo »

Africa Race 2017. A doce días de llegar a Dakar. El Mini de Vasilyev empieza a marcar distancias.

Primera etapa de dunas entre Domaine Moulay y Tagounite, de 400 kilómetros casi todos ellos de especial.  Se atravesaba el Erg Chebbi por una zona poco conocida de sus dunas, para acabar en las puertas del Lago Iriki. El Mini de Vasilyev-Zhiltsov, se volvia a imponer aumentando la distancia sobre sus rivales. El podio lo completaron los buggies Optimus de Thomasse y Gomez respectivamente, aunque el mayor rival de los lideres sigue siendo el Ford de Magnaldi. En camiones, el Kamaz de Kargirov-Mokeev-Nikitin, no solo domina la categoría, sino que estuvo cerca de ganar la etapa y por tiempos es tercero absoluto. En cuanto a los españoles, Chillida-Hernandez, al intentar adelantar a un participante en una estela de polvo sufrieron una salida de pista con un fuerte aterrizaje en el que desplazaron el motor debiendo llegar a la meta remolcados y fuera de tiempo lo que les ha hundido al puesto cuadragésimo cuarto de la general.

Leer artículo »

Dakar americano 2017. Españoles en el cono sur. Unos suben, otros desaparecen.

La segunda etapa, ha sido similar a la de ayer con mayor kilometraje de espacial, que era al final de la jornada, y más trampas de barro y piedras. En los puestos destacados, hay que lamentar el accidente de Xevi Pons, cuando rodaba al ataque arrancando una rueda trasera y dañando seriamente su Ford Ranger lo que le hace desaparecer de la carrera. Sainz-Cruz, han sido terceros mismo lugar que ocupan en la general, al acecho del liderato. Dos puestos más atrás en el día y la general, Nani Roma, manteniendo intactas sus aspiraciones. Siguen brillando Gutiérrez al que copilota nuestro Joan Rubi, metidos ya entre los veinte primeros. Foj que ya está en el podio de los coches de serie ha metido su Toyota en el puesto trigésimo primero de ambas tablas. Esteve-Villalobos escalan posiciones y han sido cuadragésimo primeros, estando en la general entre los cuarenta primeros. El proto eléctrico de Jatón esta rondando los cincuenta primeros y Gutiérrez-López se clasifican diez puestos más atrás en el primer día con problemas de la burgalesa a la que el barro taponó los sistemas de refrigeración calentando el vehículo. En buggies ligeros, Santiago Navarro-Oriol Vidal han sido cuartos, puesto que también ostentan en la general. Sus compañeros de equipo han seguido peor suerte ya que no han acabado la etapa y de seguir en carrera, lo harán penalizados. En camiones, Torrallardona copilotando a De Rooy repiten quinto puesto y son cuartos de la general, con el resto de los nuestros muy juntos entre si, han rondado en la general los treinta primeros puestos y Llovera es trigésimo primero, con Juvanteny dos puestos más atrás, y Sabaté dos más atrás también.  

Leer artículo »

Africa Race 2017. A trece días de llegar a Dakar. Entrando en Marruecos.

Tras las verificaciones en Mónaco y la travesía en barco de casi dos días, la caravana abordaba la primera etapa, entre Nador y Domaine Moulay de mas de seiscientos kilómetros con casi cien contra el crono. La victoria ha sido para el Mini de X-Raid de Vasilyev, seguido del buggie de motor Ford de Magnaldi y el ganador de la edición 2015 Serradori a bordo de un buggie LCR, justo delante del primer Kamaz, líder en camiones. El colorido Man de Elisabette Jacinto, ha sido tercero de esta categoría. Los españoles Luis Chillida-Pedro Hernandez, a bordo de un Herrator, han tenido un comienzo prudente siendo vigésimo novenos en meta, pero perdiendo frente al líder tan solo un cuarto de hora, lo que les mantiene con todas las esperanzas de alcanzar un buen resultado.

Leer artículo »

Dakar americano 2017. Españoles en el cono sur. Toma de contacto destacada.

Los equipos de casa, han abordado los primeros kilómetros de competición con una etapa de 415 kilómetros de los que 39 eran contra el crono. Llovió durante el enlace y el terreno estaba resbaladizo lo que no invitaba a cometer errores, menos aun en los diversos vadeos existentes. El mejor de los nuestros ha sido Xevi Pons, copilotado por el argentino Rubén García, quienes hicieron segundos absolutos. A dos segundos y terceros, Nani Roma-Alex Haro a bordo de su Toyota separados a pocos segundos del Peugeot de Carlos Sainz-Lucas Cruz, en una especial poco propicia para su buggie de dos ruedas motrices. Los tres equipos punteros de casa destacan desde el minuto uno tal y como estaba previsto. Joan Rubí copilotando al boliviano Gutiérrez se ha aupado hasta el puesto vigésimo quinto. Foj- Santamaría han sido cuadragésimo octavos, con la categoría T-2 para coches de serie como objetivo. Isidre Esteve-Chema Villalobos, han alcanzado el quincuagésimo primer lugar, en su reaparición en la carrera, precediendo en siete lugares al otro Montero de DKR, el de Cristina Gutiérrez-Pedro López. Por último, el vehículo 100% eléctrico el argentino afincado en España Ariel Jaton, ha alcanzado la meta en sexagésimo cuarto lugar. En buggies ligeros, los tres Yamaha españoles han sido respectivamente quintos sextos y novenos de la categoría en manos de Font, Navarro y Cachafeiro. En camiones, quinto puesto de etapa para Moi Torrallardona, que copilota a De Rooy a bordo del Iveco con el que ganaron la carrera el pasado año. Juvanteny-Criado- González, han sido vigesimoquintos, Llovera trigésimo tercero y Sabate-Canis-Montane cuadragésimo primeros.

Leer artículo »

Correr hasta Dakar. Españoles en el África Race 2017. Deportistas y mecánica de casa.

Como cada año desde 1979 una caravana de vehículos partirá del sur de Europa para tras atravesar en una serie de etapas con tramos cronometrados varios países africanos alcanzar la capital de Senegal, Dakar. Un equipo español estará en la salida, el formado por Luis Chillida-Pedro Fernandez, quienes participaran a bordo de un vehiculo también español, un Herrator construido en Valencia con varias temporadas en competición. Serán casi 4000 kilómetros contra el crono en los que tendrán como principal dificultad, atravesar los mares de dunas de las etapas a celebrarse en Mauritania.  

Leer artículo »

30 Años de Peugeot en el Dakar. Como cambia el cuento.

Para el fabricante francés la única limitación a la hora de poner a los dos vehículos en el parque cerrado de la carrera fue simplemente la reglamentaria existente en cada una de las épocas. El 205 venia de ser protagonista del  Mundial de Rallies a mediados de los ochenta y para poder correr en África con garantías, se mejoraron los recorridos de suspensión reforzando trapecios y rotulas para garantizar la mejor tracción 4×4. Se alargó la carrocería 33 centímetros para poder acoplar un deposito de 190 litros, ya que aquellos eran Dakares serios, de tres semanas de competición y varias etapas de mas de mil kilómetros y ..! a correr ! El 3008 DKR, es lo ultimo de lo ultimo en competición todo terreno. Reconvertido a buggie de tracción trasera, su suspensión de ultima generación, que le permite mantener el ritmo independientemente del estado del terreno es su mejor argumento. Mas electrónica, menor consumo y sobre todo aire acondicionado, mejoran la calidad de vida respecto de sus hermanos mayores.

Leer artículo »

En directo con Isidre Esteve y Txema Villalobos: «Queremos ser competitivos en nuestra vuelta al Dakar americano».

En un acto multitudinario, los deportistas han hecho la puesta de largo de su inminente participación en la carrera. Ha sido una temporada en la que han retomado la competición abandonando los buggies ligeros y volviendo a los todo terreno de carreras de toda la vida. Durante este año, con el Mitsubishi Montero con el que hará la carrera en el continente americano, ha participado en una cita del Nacional portugués, en la Baja Aragón y en unas jornadas de test en Marruecos. Al preguntarle por sus objetivos es tajante: «Queremos se competitivos, no vamos simplemente a acabar, quiero estar lo mas arriba posible». Comentándole la novedad de la sub categoría T-1S reservada a coches preparados con menos prestaciones que los prototipos de fabrica, es aun mas claro: «Según lo vi, me gusto el hecho de incluso poder destacar en este grupo, y trabajaremos para que así sea». No obstante el puntal del programa es el cojín inteligente diseñado gracias al apoyo de uno de sus patrocinadores KH-7, que en la persona del presidente de la compañía Jose Maria Lloreda presente en el acto, ha tenido su mayor valedor. Eso permitirá a Isidre correr sin preocuparse por las posibles heridas que el hecho de estar sentado muchas horas al volante, causan en las zonas de apoyo del cuerpo de espalda y piernas. Aquí tras hacer una exposición pormenorizada de su funcionamiento se mostró satisfecho: «Esto es lo que realmente me ha animado a volver a la competición, el poder correr quince días con garantías  de no tener secuelas físicas». Txema Villalobos, que aparte de la mecánica tiene la responsabilidad del copilotaje, al preguntarle por su valoración sobre las dificultades de navegación que va a tener la próxima edición, comienza bromeando: «Lo hacen por que saben que voy y lo quieren poner difícil» dice, pero continua con tranquilidad: «Haré el trabajo como siempre, sentido común y ritmo adecuado serán mis aliados». En el acto estuvieron también presentes el director de Repsol Orlando Carbó, que afirmo que utilizaran la experiencia acumulada en la carrera para introducir mejoras en los lubricantes de la marca y Araceli Ruiz, directora de comunicación de Seguros Onyx, quien resaltó que los valores de la compañía que representa coinciden con los del piloto, esfuerzo, sacrificio y superación.  

Leer artículo »

Galería de algunos de los participantes de la categoria 4×4 en el Clásicos del Atlas invernal 2016

[toggle title=»DESCARGAR FOTOS EN ALTA RESOLUCIÓN | SÓLO USUARIOS REGISTRADOS» state=»close»] [is_logged_in] [button color=»purple» size=»big» link=»https://www.dropbox.com/sh/zb8uaujy52j1ih9/AADimzR1dJoO3-XuDgY2Jz9ka?dl=0″ icon=»fa-download» target=»true»]Descargar Galeria en ALTA RESOLUCIÓN[/button] [/is_logged_in] Instrucciones: Es necesario estar logueado en la web para descargarse la galería. Una vez hayas accedido a tu cuenta, vuelve a esta galería y encontrarás aquí mismo un botón de descarga. [/toggle] [ngg_images source=»galleries» container_ids=»9″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails» override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»240″ thumbnail_height=»160″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»20″ number_of_columns=»2″ ajax_pagination=»0″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»0″ slideshow_link_text=»[Mostrar presentación de diapositivas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]

Leer artículo »

El Nissan Oficial de finales de los ochenta vuelve a rodar

Gracias a tres años de trabajo de ingenieros de la propia fabrica de Nissan de la zona franca, el Patrol de la temporada 86, que hizo podio en la Baja Aragón y gano el Faraones, y quedo noveno absoluto y primer diesel del Dakar del año siguiente vuelve a estar en condiciones de carrera. Ha sido un trabajo inmaculado que gustara a los aficionados mas genuinos y mas aun a Miguel Prieto y Ramón Termens que fueron los deportistas que lo utilizaron.

Leer artículo »

Regularidad 4×4. Rally Clásicos del Atlas Invernal. Victoria contra los elementos.

Son ya casi una docena las ediciones celebradas y la climatología cobra cada vez mayor importancia, ya que mediatiza la actuación no solo de los equipos sino de la propia organización y la carrera en sí. En este caso desde el minuto uno, fueron la lluvia, el barro y la nieve los enemigos a batir, con la caravana atrapada en interminables trialeras de barro de las que se libraron tan solo la media docena de equipos que abrían carrera. Posteriormente,  las lluvias caídas, permitieron que las etapas de dunas fueran más asequibles que en circunstancias normales, ya que la arena estaba dura y los atascos fueron meramente puntuales. Con el ecuador de la carrera avanzado, las circunstancias mejoraron y tan solo algunos vadeos que son abordados con demasiado optimismo por parte de algunos, se tradujeron en más averías de las deseadas. La totalidad de los inscritos alcanzo la meta, en algún caso con remolques de última hora, pese a alguna salida de pista y choque por alcance, y es que la penúltima etapa fue muy larga y dura. Han sido media docena de jornadas de competición en la que se ha tenido que trabajar no solo en mantener las medias establecidas por la organización sino en respetar la velocidades máximas, el recorrido establecido y en la solidaridad con el rival ya que las colaboraciones y desatascos estaban bonificadas reglamentariamente. Destacar que una vez más, la solidaridad fue protagonista y casi una tonelada de material escolar y ropa fue entregada en la aldea de Tagouht. Los ganadores han sido de forma destacada Jesús Santos y Sergio Quintana con un Mitsubishi Montero. No solo llevaron a cabo cuatro etapas a “0” sino que tuvieron tiempo de ayudar al prójimo. Es desde luego el equipo más competitivo visto hasta la fecha. A considerable distancia se clasificaron dos debutantes, Carlos Conrado y Rubén Vinuesa  a bordo de un Toyota Land Cruiser, Les hundió una mala primera jornada, ya que posteriormente mantuvieron el ritmo de los a la postre ganadores. El podio lo completaron Ricardo Chacon-Yaneth García, quienes perdieron el segundo puesto con su Nissan por pequeñas penalizaciones puntuales por exceso de velocidad, haciéndose no obstante fijos a los puestos destacados. Cuartos Alfredo Montes-Fernando Gallardo con un Toyota Four Runner también muy perjudicados en la primera etapa “maldita”, para llevar a cabo después una carrera impecable. El quinto lugar fue para el Fiat Panda 4×4 de Fernando López y Miguel Fernández espectaculares y efectivos, pero hundíos el penúltimo día por un problema eléctrico, que les privó del tercer puesto absoluto que tocaban ya con los dedos. Un puesto más atrás, el Jeep de Francisco y Marta López, que quienes sin presión ya que solo iban según ellos a pasarlo bien, consiguieron destacar y eso que no se anotaron todas la bonificaciones a las que tenían derecho por rescatar rivales. La meritoria categoría de turismos, tuvo en el grupo de mayores de veinte años como ganadores al Seat Marbella de Javier Tortosa y Diego Arroyo, quienes llegaron a mezclarse con los mejores todo terrenos. Entre los mayores de treinta años, se impuso el bien preparado Renault 4 de Manuel Gallego y José López, rodando sin complejos incluso en los pasos complicados pese a la veteranía de su montura. Para la próxima temporada, el Clásicos será un triangular de tres citas con las dos carreras marroquíes y el Guadalquivir Classic siendo así el primer certamen de la disciplina puesto en marcha.  

Leer artículo »

Los calendarios del Nacional, la Copa del Mundo y el portugués, se perfilan. El 2017 ya está aqui.

FECHAS PROVISIONALES. Campeonato de España de Rallies Todo Terreno 2017. 24-25-26 de marzo Lérida. Pirineos. 21-22-23 de abril Almería. Almanzora. 19-20-21 de mayo Jaén. Mar de Olivos. 16-17-18 de junio. Badajoz. Extremadura. 21-22-23 de julio Teruel. Baja Aragón. 22-23-24 de septiembre. Guadalajara. 10-11-12 de noviembre. Cuenca. www.campeonatott.es Copa del Mundo de Rallies Todo Terreno 2017. 24-26 de febrero. Rusia. 1-7 de abril. Arabia Saudí. 16-21 de abril. Catar. 20-27 de Mayo. Kazajistan. 16-18 de junio. Italia. 20-23 de julio. España. 10-13 de agosto. Hungría. 1-3 de septiembre. Polonia. 1-7 de octubre. Marruecos. 26-29 de octubre. Portugal. www.fia.com Campeonato portugués de Rallies Todo Terreno. 14-15-16 de abril. Loule. 26-27-28 de mayo. Reguengos. 16-17-18 de junio. Pinhal. 21-22-23 de julio. Douro. 15-16-17 de septiembre. Idanha a Nova. 27-28-29 de octubre. Potalegre. www.fpak.pt    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas