CARRERAS

Todas las noticias de CARRERAS en el mundo del 4x4

Regularidad 4×4. Clásicos del Atlas Solidario 2018. Los rescates decidieron.

La decana de las citas para vehículos veteranos en Marruecos, vivía su novena edición con un esquema que dio prioridad a la logística, ya que se verificaba en Marrakech donde algún equipo llevo su coche en remolque para recogerlo una vez terminada la prueba.  Desde allí hasta Zagora un par de etapas de circunstancias ya que la organización debió  retocar el recorrido como consecuencia de las intensas lluvias que habían hecho desaparecer las pistas hace unas semanas obligando a modificar recorridos casi sin tiempo tanto cuando la caravana se dirigía rumbo sur como cuando llevaba a cabo el camino de vuelta. Llegados a Zagora, cuatro etapas con salida y llegada en la localidad del sur Marroquí, con trazados variados y una jornada con la arena como protagonista. Más de sesenta equipos, aceptaron el reto llegados de toda la península y de varios países europeos con un parque cerrado de lo más variopinto. En lo deportivo, muchos equipos consiguieron mantenerse prácticamente a cero en cuanto a penalizaciones durante todos los días,  decidiéndose en varios casos los puestos en la tabla por los rescates, algo que esta bonificado reglamentariamente y que algunos participantes sobre todo de entre los 4×4 tuvieron como estrategia para mejorar su clasificación. En todo terrenos de más de veinte años, los mejores fueron  Rafael Segura-José Lindo con un Mitsubishi Montero, quienes salvo el primer día, en el que rodaban muy cargados y recibieron una mínima penalización llevaron a cabo un recorrido impecable consiguiendo el triunfo tras varias ediciones intentándolo. A escasa distancia, otros veteranos Jesús García-Silvia García, padre e hija estuvieron muy cerca del triunfo. Se han mostrado tan competitivos como siempre a bordo de su Range Rover. El podio de la categoría, lo cerró el Vitara de Ricardo Sacristán-Montserrat Morales, sacando el máximo a una montura mecánicamente inferior que la de sus rivales a los que no perdió de vista en ningún momento. Los mas “antiguos”, los 4×4 de más de treinta años, que han crecido afortunadamente en el número de inscritos, tuvieron como dominador al Mercedes G de Gregorio Garnica-Jesús Gijón, que pese a ser debutantes, llevaron a cabo un recorrido perfecto. Segundos, el Santana de Guillermo Muñoz-Samuel García,  también debutantes, que tuvieron una mínima penalización en la primera especial, llevando posteriormente a cabo un recorrido impecable. El tercer lugar en el cajón fue para el Toyota de Adrian González-Teo González, retrasados por una avería en los primeros compases, para mantenerse a cero el resto de la carrera. En cuanto a los turismos, los de más de veinte años tuvieron como ganador a un equipo habitualmente puntero, el Volkswagen Golf de Joan Lucas-Susana Cifuentes, eficaces y sin fallos. Los de más de treinta tuvieron como mejor clasificado al mejor de los numerosos Renault 4 presentes, el de Celestino Sánchez-Máximo Cruz. No hay que olvidar el magnífico esfuerzo que organización y participantes llevan a cabo entregando material escolar, juguetes y ropa en las aldeas mas desfavorecías por donde pasa la competición, comprometiendo en muchos casos los resultado deportivos ya que el exceso de peso o las bacas voluminosas son un serio hándicap a la hora de rodar con garantías.  

Leer artículo »

Copa del Mundo. Abu Dhabi Desert Challenge. Prokop se impone. Peña-Tornabell, hacen historia.

La tercera cita del mundial mantiene a la caravana en la mini temporada árabe, esta vez en los Emiratos Árabes Unidos. Han sido mas de 1300 kilómetros contra el crono repartidos en una prologo y cinco etapas disputadas enteramente en arena. El ganador ha sido la Ford F-150 pick up de los checos Prokop-Pabiska, confirmando la buena evolución de su prototipo, alzándose de paso con el liderato en la Copa. Segundo lugar en el podio para el Mini de Przygonski-Colsoul, que nunca estuvo en condiciones de pelear por la victoria, cerrando el podio con otro Mini, la pareja rusa Vailyev-Zhiltsov. Estos tres equipos conforman también la clasificación en la acumulada. En cuanto a los españoles, inmejorable resultado para el Polaris de Jose Luis Peña-Rafael Tornabell, quienes no solo se impusieron en la categoría de buggies ligeros, sino que se hicieron con el séptimo puesto absoluto, resultado nunca obtenido anteriormente por un equipo de los nuestros en el Mundial. Santiago Navarro-Pedro Lopez, tras tener `problemas mecánicos en los primeros compases acabaron remontando y ganando la ultima etapa dentro de lo buggies ligeros, siendo cuartos de los mismos y decimocuartos de la general.  

Leer artículo »

Portugués de Todo Terreno. Baja Pinhal. Ramos-Jesús, ganan. Recuenco-Plaza, séptimos

La primera cita del certamen luso ha tenido tres equipos españoles en la salida. En coches, Luis Recuenco copilotado por Monica Plaza a bordo de su Toyota Hilux, estuveron peleando con los mejores equipos locales. Arrancaron entre los veinte primeros en la prologo y escalaron posiciones hasta el cuarto puesto, de la general, perdiendo en la ultima especial algo de tiempo  clasificándose finalmente séptimos absolutos. La carrera, tenia una prologo de seis kilómetros el viernes, para disputar tres especiales de 75, 102 y 140. Los vencedores finales fueron Joao Ramos-Víctor Jesús, con otra Hilux, convirtiéndose así en los primeros lideres de la acumulada del país vecino. En la categoría de buggies ligeros que llevan a cabo carrera distinta a los de los coches con recorrido propio, se impuso el Can Am de Monteiro-Pereira. Pedro Delgado-Laura Diaz, fueron finalmente octavos con su Yamaha tras remontar desde el dueodecimo puesto en la prologo, y hubieran estado mas arriba de no ser por que la ultima especial se suspendió. No obstante fueron segundos de la categoría T-2 reservada a buggies sin turbo. Los hermanos Viñaras Teo y Roberto, también con Yamaha, comenzaron entre los diez primeros, pero problemas en carrera les retrasaron hasta el decimocuarto puesto final.

Leer artículo »

Competición. Yamaha YXZ R Ice Challenge. Los mejores, sobre hielo.

Con motivo de la convención anual de la marca, en la que los concesionarios de Yamaha en nuestro país estaban presentes, tuvo lugar la Ice Challenge, que se llevo a cabo con los YXZ R de estricta serie, recibiendo como única modificación  la monta de neumáticos de clavos. Se disputaron dos mangas formadas por pilotos habituales de los buggies ligeros azules y algún que otro invitado de fuste. Durante la actividad, se hizo publico el anuncio de que quien gane la Copa de la marca que se desarrolla en el Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, tendrá como premio la inscripción al Merzouga Rally 2019. La clasificación final entre ambas mangas quedó con Teo en la primera plaza, seguido por Delgado y Roberto Viñarás. En cuarta posición finalizó el local Andreu Cachafeiro por delante de Nani Roma y Miquel Prat, quinto y sexto respectivamente. Séptimo fue Jordi Serra, octavo Esteban Romero y noveno quedó Jose Luis García quien tuvo un pequeño incidente con Miquel Prat. Ferran Romero y Marc Duran completaron la entrada a meta.  

Leer artículo »

Competición. Touareg Rally 2018. Españoles entre los diez primeros.

Con organización centroeuropea, se ha disputado esta carrera en el país alauí, con una semana de competición, y mas de dos mil trescientos kilómetros de recorrido en siete etapas de las que quinientos eran totalmente en dunas. La victoria ha sido para Cole-Osman, consiguiendo la representación española el Mc Rae gestionado por los portugueses de MR Racing en manos de Jesús Navarro-Raquel Dorado el noveno puesto final.

Leer artículo »

Copa del Mundo 2018. Baja Dubai. Doblete Mini. Los nuestros sin suerte.

El polaco Jakub Przygonski navegado por el belga Tom Colsosul, han conseguido la victoria en la primera de las citas de la mini temporada árabe de tres carreras que los deportistas tienen  por delante. La carrera constaba de dos especiales de mas de ciento setenta kilómetros a disputarse enteramente sobre arena. El resultado les catapulta al liderato de la acumulada, ante la ausencia de Al Attiyah que se encontraba disputando el Rally de Mejico. Segundos en meta con otro Mini los rusos Vladimir Vasilyev-Konstantin Zhiltsov precediendo a la revelación de la carrera, el local Yasir Seadin, copilotado por el ruso Alexei Kuzmich quienes cerraron los puestos de podio con una Toyota Hilux. En cuanto a los españoles, Fernando Alvarez, tras rodar en el pelotón el primer día fue traicionado por la mecánica no saliendo a la etapa final con su Volkswagen Amarok. Santiago Navarro-Pedro Lopez,  rodaban en puestos destacados el primer día, pero al superar una duna aterrizaron sobre un participante atascado dañando la dirección de su  Yamaha. Tras reparar en las dunas llegaron muy retrasados, saliendo el ultimo día para rodarse alcanzando el puesto vigésimo tercero. 

Leer artículo »

Competición. Presentación del Nacional de Todo Terreno. Listos para correr.

El concesionario oficial Toyota Kobe Motor, ha sido un año más el escenario donde se han dado a conocer los pormenores del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. Aparte del Nacional de Velocidad se presentaron las Copas Kobe de circuitos y tierra que se disputan con el modelo Aygo. En cuanto al todo terreno, se arrancará con la Baja Almanzora a disputarse en tierras almerienses del 21 al 22 de abril Prologo el sábado y un tramo de 150 mas otro de 105, dejando para el domingo dos de casi 100, formaran el esquema de competición.. La segunda cita será también en Andalucía esta vez en la provincia de Jaén del 18 al 20 de mayo con Peal de Becerro como epicentro, con una prologo el sábado y dos pasadas a tramos de 80 y 45 respectivamente. El domingo se disputara un tramo de ochenta también dos veces. A continuación, Badajoz, será donde recale la caravana del 8 al 10 de junio, en una carrera que tendrá  cinco kilómetros de prologo el sábado y dos tramos de 100, dejando para el domingo otros dos tramos de similar kilometraje. Esta carrera, junto con la del campeonato portugués, Capital de los vinos de Portugal, forman el trofeo Tierras del Lago Grande de Alqueva, repartiendo 10000 euros en metálico. Teruel acogerá la cita mundialista del certamen, la Baja Aragón del 19 al 22 de julio, con cerca de 600 kilómetros contra el crono. Tras el verano Guadalajara toma el relevo, con prologo el viernes y 450 kilómetros contra el crono en tramos sucesivos. Finalmente, la Baja Andalucía, con recorrido en Almería, Granada y Jaén, cerrara la temporada. Mitsubishi y Yamaha mantendrán sus ayudas a los clientes que corran con sus vehículos y se espera la llegada de mas marcas interesadas en el certamen. Paralelamente, se celebrara en cada carrera el certamen de regularidad, escalón de acceso al certamen y tras la competición, habrá de caravana de todo terrenos a ritmo de ruta 4×4, todo ello puesto en marcha por parte de los hombres de Kobe Motor. Terminada la presentación, se llevo a cabo una reunión de organizadores, donde se trabajó para pulir aspectos pendientes. La información se actualiza en la web: www.campeonatott.es  

Leer artículo »

Competición. Open Ibérico de navegación. II Geocahing de Muel.

El II Open Ibérico de Navegación ha arrancado en la localidad aragonesa de Muel, en un fin de semana con dos etapas con más de 150 puntos de paso puntuables situados a lo largo de la provincia de Zaragoza. El viernes tuvieron lugar las verificaciones del más de medio centenar de equipos que aceptaron el reto de la segunda temporada del Open de la especialidad. En la fría mañana del sábado se procedía al briefing previo a la salida donde se daban los últimos consejos a los  participantes y la clave de acceso para desactivar el programa que era el encargado de informar a cada navegante de la puntuación obtenida en tiempo real. Este programa ha sido un éxito total ya que permitía validar los puntos realizados y saber en todo momento los obtenidos por los rivales mandando toda la información al Comisario encargado de las clasificaciones. Con este programa se da un grandísimo avance para la difícil tarea de confeccionar las clasificaciones con la mayor rapidez y precisión posible. Esta primera etapa constaba de 126 puntos de paso puntuables y había aproximadamente nueve horas para realizarla. La gran mayoría de los participantes hicieron más de 300 kilómetros a lo largo de diferentes paisajes de la zona norte de la provincia. Tras una cena en la que reinó el gran ambiente existente entre los  los participantes venidos de toda la geografía española, tocó retirarse  a descansar para continuar con la etapa del domingo, que aunque era más corta, no por ello dejaba de ser intensa ya que había mucho en juego y cualquier cosa podía pasar en la clasificación. A las ocho de la mañana del domingo, se realizaba el briefing con los últimos consejos a los participantes a los cuales se les daba de nuevo la clave para desbloquear los navegadores. La etapa constaba de 63 puntos con cuatro bonificados y un conjunto de cinco que bonificaba cien puntos en caso de conseguirlo. Había tres horas y media en la que los participantes realizaron alrededor de 130 km por la zona sur de Zaragoza. A las 12,30 era la hora límite de llegada al circuito de Monegros TT en Muel donde todos los participantes intercambiaban opiniones totalmente favorables al desarrollo de la prueba y sobre todo del gran resultado obtenido por el sistema de clasificación incorporado para la presente temporada. Los tres primeros clasificados, fueron Fuertes-San José, Martínez-Tobajas y Blazquez-Algarra. La próxima cita del Open tendrá lugar en Portugal y será el I Geocaching 4×4 Menorah a celebrar los días 30 y 31 de Marzo.  

Leer artículo »

Copa del Mundo de Rallies Todo Terreno. Baja Rusia. Al Attiyah gana, Alvarez, séptimo.

La zona de Karelia junto a la frontera con Finlandia como ya es habitual,  ha sido el escenario donde ha arrancado el Mundial con la Baja Rusa, como siempre con el hielo y la nieve como protagonistas. Se ha disputado una prologo  de veinte kilómetros y cuatro especiales tres de ellas de poco mas de cien y una de casi doscientos hasta completar mas de quinientos. Los vuelcos y los toques contra los taludes estuvieron a la orden del día ya que las condiciones de la nieve animaban a arriesgar.    El equipo ganador fue la Toyota Hilux de Nasser Al Attiyah-Matthieu Baumel, que pese a que debutaban sobre este terreno, se adjudicaron todos los tramos, dando muestras de su rápida adaptación a cualquier circunstancia de carrera. A pocos minutos de clasifico la Ford de los checos Martin Prokov-Jan Tomanek cada vez mas competitivos. El podio lo cerraron los locales Vasilyev-Zhiltsov con un Mini, precediendo a otro del los prototipos de X-Raid, el de Przygonski-Colsoul.  El madrileño Fernando Alvarez, al que copilota el argentino Juan Monasterolo, consiguió con su Volkswagen Amarok, auparse hasta el séptimo puesto absoluto, resultado destacado teniendo en cuanta que nunca había competido sobre este tipo de superficie. 

Leer artículo »

Acuerdo hispano-portugués. Habrá un trofeo entre dos carreras cercanas para equipos de ambos países.

En la imagen, D. Pedro Carvalho Presidente de la sección de Motorismo de la Sociedad Artística Reguenguense de Reguengos y D. Pedro Pecero Presidente del Motor Club de Villafranca de los Barros, en el momento de la firma del acuerdo por el que la carrera puntuable para el Nacional de Todo Terreno luso, la Baja Todo Terreno Capital de los vinos de Portugal a disputarse del 25 al 27 de mayo próximos y la Baja Todo Terreno Dehesa de Extremadura que tendrá lugar del 8 al 10 de junio formaran parte de un  trofeo al mejor de las dos carreras, siendo en caso de empate el resultado de la cita española el que se valorara mas. Es la primera piedra en una linea de colaboración entre ambas entidades para que cada una de las pruebas gane en interés deportivo.

Leer artículo »

Nacional de Todo Terreno. Yamaha calienta el certamen con una previa para sus pilotos sobre hielo.

El fabricante japonés a través de su filial en nuestro país no solo vuelve a poner una monomarca en marcha con su modelo mas deportivo sino que da una vuelta de tuerca con una previa entre los inscritos a la misma consistente en una carrera sobre hielo en el circuito andorrano de Pas de la Casa. Es sin duda un acicate para empezar a marcar el territorio deportivo entre los pilotos. La información está en la web de la Copa: www.yamahayxzcup.com

Leer artículo »

Orientación 4×4 premium en Marruecos. Explorers Aventura 2018. Para todo tipo de aficionado.

Desde la organización, con varias décadas de experiencia en la organización de eventos en el país alauí, se abre la horquilla de participación con la posibilidad no solo de competir, sino ademas de poder seguir la carrera a ritmo de ruta de la forma mas cómoda. También hay posibilidad de inscribirse con «todo incluido» o solo abonando la inscripción siguiendo la competición de forma autónoma. (precios especiales hasta el 3 de febrero). En cuanto al recorrido que arranca el 25 de marzo y termina el 30 del mismo mes, se saldrá de Agadir tras las verificaciones, para tras cinco etapas concluir en Merzouga. Playas, planicies, montaña, dunas… todo tipo de terrenos serán escenario de esta edición de la Explorers. Para informarse la web de la prueba es: www.explorersaventura.com  

Leer artículo »

Nacional de Todo Terreno. II Yamaha YXZ Cup. Correr con costes ajustados es posible.

Por segundo año consecutivo, el fabricante japonés pone en marcha una Copa con ayudas para los clientes de la marca. Basándose en su competitivo 1000 YXZ R, contemplan ayudas y premios tanto por carrera como al final del campeonato. Las pruebas puntuables son las mismas que las del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno existiendo dos niveles de participación, Stock para vehículos de estricta serie y Pro, para los que llevan mejoras y ligeras preparaciones. La pasada temporada, obtuvieron la victoria en la categoría con el piloto jienense Pedro Delgado y puestos destacados en todas las citas en las que participaron. Toda la información está disponible en la web de la copa: www.yamahayxzcup.com 

Leer artículo »

Dakar americano 2018. Españoles en el cono sur. Sainz-Cruz, ganan una edición exigente.

Tras dos semanas de carrera, una carrera exigente y desde luego la mas complicada de las celebradas en el continente americano Sainz-Cruz, han demostrado que han sido los que mejor han corrido y sobre todo los que mejor han leído la carrera, evitando excesos y errores. Su victoria es histórica y cabria desear que les animara a seguir sobre todo al piloto.  Impecables Isidre Esteve-Txema Villalobos, que han sabido tener proyecto para destacar, y de que manera. Prometieron meterse entre los treinta primeros y si no es por pequeñas averías, habrían sido cómodos «top 20» con su Sodicars. El ilerdense se sale con la suya y lo que es mejor esta en perfectas condiciones para seguir en competición. El Ssangyong oficial de Oscar Fuertes-Diego Vallejo, aprecia por juventud e inexperiencia del piloto en arena, que ademas debutaba en la carrera que lo tendría difícil, pero a la hora de la verdad, han podido con todo aunque la mecánica sobre todo a ultima hora casi les deja fuera de juego. Su puesto trigésimo segundo, es un resultado que a priori hubieran firmado. Que lo disfruten. Con un Mitsubishi muy cercano a la serie, Cristina Gutíerrez-Gabi Moiset, han sobrevivido entre tanto prototipo literalmente, ya que las ultimas etapas las han disputado en el umbral del abandono por exceso de tiempo, solventando averías sobre la marcha, sin dormir y sin reponerse en el día a día. La piloto burgalesa de paso mejora su guarismo en la clasificación respecto de la actuación el año anterior metiéndose entre los cuarenta primeros. En buggies ligeros, grandísima actuación del Polaris de José Luis Peña-Rafael Tornabell, quienes tuvieron averías en las primeras etapas, pero que han completado una carrera perfecta escapandoseles el podio por unos pocos minutos, siendo de paso el piloto el mejor debutante de la categoría. Entre tanto prototipo, el Mercedes de Pep-Sabaté-Rafael Tibau, ha sacado la cabeza y ha rodado varias veces en puestos destacados. La mecánica a ultima hora no acompañó, pero aun así terminaron la carrera en el el selecto grupo de los veinte primeros camiones.  Alberto Herreros-Jordi Celma, han sufrido como el que mas al tener que rodar permanentemente en la cola del pelotón, ya que sus labores de asistencia de varios equipos les obligaban a continuas paradas, llegando incluso a verse casi fuera por exceso de tiempo. Finalmente han conseguido alcanzar la meta de Cordoba.

Leer artículo »

Dakar americano 2018. Españoles en el cono sur. La víspera del éxito.

Con la intención de mantener las posiciones obtenidas y acabar la carrera, los equipos de casa que aun están en competición han completado la penúltima etapa. Sainz-Cruz administrando su ventaja con su Peugeot han sido quintos y mantienen un cómodo liderato en pos de hacerse con la que seria su segunda victoria en la carrera. Esteve-Pujol, se han abonado con su Sodicars a puestos destacados a espaldas de los mejores prototipos, hoy han sido vigésimo terceros y se mantienen en la general dos puestos mas arriba. Fuertes-Vallejo han tenido serios problemas mecánicos sobre todo con el cambio, y sobreviven a base de pundonor, con alcanzar la meta como único objetivo. Han caido varios puestos en la general. El Mitsubishi de Gutíerrez-Moiset, lleva varias jornadas en el fondo de la clasificación. La piloto burgalesa y su equipo han comprobado que en esas posiciones reina la mala vida. Días sin dormir y con la angustia de quedar fuera de tiempo en cualquier final de etapa. Peña-Tornabell, han perdido el tercer puesto por poco en esta jornada e intentaran recuperarlo en la ultima especial con su Polaris. Los camiones de Sabaté-Tibau y Herreros-Celma aunque con mucho tiempo perdido, siguen en carrera.

Leer artículo »

Fitur 2018. Presentada la Segunda Baja Dehesa de Extremadura.

Como uno de los actos del Stand de la Comunidad Autónoma Extremeña, ha tenido lugar la presentación de una de las pruebas puntuables de certamen Nacional de Rallies Todo Terreno. El acto, ha sido presidido por D. Manuel Aviño Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, al que acompañaban Pedro Pecero máximo responsable de la organización y Rubén Gracia ganador de la primera edición en coches. Precisamente en ese stand también tuvo lugar la presentación  de la candidatura para Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco de la Siberia Extremeña, uno de los pocos lugares donde el 4×4 esta bien visto contemplándose incluso en su guía oficial diversas rutas para hacer en todo terreno. Que cunda el ejemplo. En cuanto a novedades en viajes de aventura, nos gusto la propuesta de Freedom Riderss, empresa que hace rutas por la India tanto para todo terrenos como para motos, siendo ellos los que facilitan los vehículos. Su web es: www.freedomriderss.com Los bolsillos mas pudientes siempre tienen los safarís como válvula de escape. Como ejemplo el stand siempre vistoso de Kananga Tours  

Leer artículo »

Dakar americano 2018. Españoles en el cono sur. Etapa 12. A dos días de la gloria.

Es lo que deben pensar nuestros deportistas que aun siguen en carrera ya que a estas alturas con todo lo pasado lo que mas se teme es el fallo o el error que impida terminar la carrera. Sainz-Cruz han perdido alrededor de un cuarto de hora por un pinchazo y una avería en el cambio de su Peugeot, pero mantienen casi tres cuartos para abordar los dos últimos días en los que tampoco podrán relajarse. El Sodicars de Esteve-Pujol ha sufrido una avería en la bomba de agua que les ha hecho tener que esperar a la asistencia perdiendo dos horas, recuperando tiempo después, siendo en el día vigésimo sextos lo que les mantiene en un magnifico vigésimo tercero de la general. Fuertes-Vallejo mantienen intactas sus aspiraciones de destacar tanto en la clasificación de dos ruedas motrices como en la de debutantes. Su SsangYong ha sido trigesimo tercero en la etapa y se mantiene entre los treinta primeros de la general. De epopeya puede tratarse la actuación de Gutíerrez-Moiset. Llevan tres días rodando en el umbral de la exclusión por exceso de tiempo. Dormir los deportistas o sus mecánicos es ciencia ficción y solo piensan en avanzar. Han sufrido averías en el turbo, de embrague y de dirección, e incluso la piloto burgalesa ha debido ser remolcada por su camión de asistencia, pero siguen en carrera con su Mitsubishi.  Mucho mejor les va a Peña-Tornabell. Su Polaris, ha hecho podio en la etapa y son también terceros de la general, teniendo la misión de defender su tercer puesto del podio en los dos días de carrera. Por ultimo en camiones, Herreros-Celma en las profundidades de la tabla siguen en carrera con su Mercedes 6×6 como sus compañeros de equipo Sabaté-Tibau, que caen de los veinte primeros de la tabla.   

Leer artículo »

Orientación 4×4. Presentación. Open Ibérico de Navegación 2018. Asentando el proyecto.

Con la presencia  de cerca de un centenar personas, entre participantes, prensa y patrocinadores se ha celebrado en el Pabellón Municipal de Muel la presentación oficial del II Open Ibérico de Navegación, junto con el proyecto Navi Raid Open que será el medio oficial de control de clasificaciones de cada evento, que consiste en un programa de clasificaciones en tiempo real, con validación automática de los puntos de paso puntuables realizados, y navegación por brújula dinámica, mostrando a los equipos su puntuación a lo largo de la etapa. El programa funciona en la mayoría de los Móviles o Tablet Android versión 4.4 o superior. Todos los equipos participantes en el evento han podido comprobar en sus dispositivos la versión Navi Raid Plus que les servirá para practicar con el sistema y se ha procedido previo un pequeño coloquio sobre el mismo para facilitar su manejo, a realizar un recorrido con dos rutas  a elegir partiendo del Pabellón Municipal para que los participantes fueran adquiriendo experiencia en el manejo del mismo. Como promoción, a todos los equipos inscritos o que se han inscrito en el evento  se les ha obsequiado  con una segunda licencia del sistema válida durante todo este año para el copiloto. Aparte de numerosos premios, desde la organización se piensa en igualar las condiciones de todos lo participantes, por lo que se ha convocado un curso de navegación con el sistema del Open los próximos 10 y 11 de febrero en Barrachina. Se han convocado seis citas, una de ellas en nuestro país y se retendrán para la clasificación final los cinco mejores resultados. El calendario de pruebas es: 24-25 febrero. Muel. 30-31 marzo. Vimioso. (Portugal) 21-22 abril. Castellón. 26-27 mayo. Barrachina. 29-30 septiembre. Salamanca/Caceres. 10-11 noviembre. Sevilla. Toda la información y la mecánica de inscripción se encuentran en la web del certamen: www.openibericodenavegación.com        

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas