CARRERAS

Todas las noticias de CARRERAS en el mundo del 4x4

GALA DE CAMPEONES 2.013

EL TODO TERRENO PROTAGONISTA. Como es habitual en estas fechas, la Real Federación Española de Automovilismo, entrego los galardones a

Leer artículo »
EN DIRECTO CON NANI ROMA

EN DIRECTO CON NANI ROMA

IMPRESIONES CARA AL INMINENTE DAKAR AMERICANO. Aprovechando la presentación oficial del equipo X-Raid en Madrid, hemos tenido la ocasión, de

Leer artículo »
I TROPHY CLASSIC

NUEVA CITA 4X4

I TROPHY CLASSIC. EL GUSTO POR LA CONDUCCIÓN. Los locos con sus viejos cacharros… o no tan viejos. Trophy Classic

Leer artículo »

PREVIO DAKAR AMERICANO 2.014

PRONOSTICO ABIERTO. La edición 2.014 del Dakar americano se presenta como la más interesante de las celebradas hasta la fecha, con más candidatos que nunca a la victoria final. Los escasos españoles inscritos, parten con muchas posibilidades de destacar. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4 Con cada vez mas marcas implicadas, la carrera parece ganar en interés por la parte alta, aunque el grueso de la caravana ve desaparecer año tras año a participantes europeos en beneficio de deportistas de aquel continente. Esta vez se saldrá de Argentina y se acabara en Chile después de visitar Bolivia. Lo de Dakar es para despistar. CARRERA ABIERTA, CON LOS ESPAÑOLES COMO PROTAGONISTAS. En contra de lo que suele ser habitual, los movimientos en los deportistas y los equipos han sido continuos hasta poco antes de concluir el plazo de inscripción, y aun hoy cuando cerramos nuestra edición, no descartamos que haya sorpresas de última hora. Los defensores del título, el todo poderoso equipo X-Raid, parten con casi una docena de prototipos, cuatro de ellos en su estructura oficial. Los vehículos serán unidades de última generación del Mini, con mejoras en el reparto de pesos (llevan las ruedas de repuesto en la parte baja de los laterales por poner un ejemplo), y en suspensiones (son de tarado más blando para adaptarse mejor al terreno y ganar en motricidad). De este póker de Minis, Stephan Peterhansel-Jean Paul Cottret parten como los más capaces de repetir victoria, por experiencia y palmares. El piloto francés, se acerca a sus bodas de oro en la carrera y pese a que parecía en la órbita del grupo PSA, que quiere volver a la disciplina para el 2.015 con Peugeot, acaba de renovar contrato con X-Raid. Nani Roma-Michel Perin son candidatos sólidos, pero las circunstancias de carrera, traducidas en posibles órdenes de equipo se les pueden poner en contra, aunque Joan merece la victoria como el que mas, ha ganado todas las carreras que ha disputado de la Copa del Mundo en 2013 y complementadas con apariciones esporádicas en el Nacional de tierra, se encuentra en un inmejorable estado de forma. Orlando Terranova-Paulo Fiuza, formaran una de las parejas favoritas del público, ya que el piloto es de los argentinos con más posibilidades de destacar. Cierra el grupo de coches oficiales el del flamante vencedor de la Copa del Mundo Krzystof Holowczyc al que copliotara Konstantin Zhiltsov. El resto de coches son para clientes de diversos países en la línea que el equipo quiere ir adoptando para futuras temporadas para acabar “globalizando” el proyecto. Estarán en manos del ruso Vasilyev, del Chileno Grafulic, del chino Zhou, del argentino Villagra, del polaco Kaczmaski del alemán Schott y…del catarí ¡Al Attiyah! Efectivamente, Nasser que seguirá copilotado por nuestro Lucas Cruz, se ha incorporado a última hora desechando su proyecto comenzado la pasada edición basado en prototipos de dos ruedas motrices. Tan a última hora que hasta había rodado spots promocionales que ahora tendrán difíciles segundas partes en principio programadas. ¿La razón? Tras abandonar Carlos Sainz el proyecto, rendido a las prestaciones de SMG, se vio abocado a un “recorte” a la mitad en el presupuesto por parte de la compañía de bebidas energéticas que le patrocinaba y que se pretendía repartir con el nuevo proyecto del madrileño. El catari, argumentó que el mantendría el tercer coche en principio contemplado para Magnaldi, y que dicho recorte solo podría llegar a un tercio del total. A falta de acuerdo, Nasser tiro por la calle de en medio y se apunto a X-Raid, pasando a ser uno de los favoritos a la victoria absoluta por no decir el principal, ya que a buen seguro saldrá espoleado en pos del éxito Su unidad de Mini es la ultima construida y es la más ligera. Tiene en contra su desconocimiento sobre el vehículo, pero se adaptara con rapidez. Sainz por su parte será la punta de lanza de los citados SMG, que si bien el año pasado destacaron entre los dos ruedas motrices en manos de Chicherit y Coronel, pueden quedarse cortos en manos del madrileño, cuyo ritmo no sería soportado por muchos coches del parque cerrado. La categoría estará muy animada, con Vigoroux, Gordon, Patissier el reaparecido Strugo e incluso Albert Llovera, que estará en la salida a bordo de un MD, aunque nuestro favorito en 4×2 es Robert Baldwin. Viene de ganar la Baja California es un especialista en prototipos de tracción a un solo eje y dará que hablar. Volviendo a los 4×4 con posibilidades, Ford estrenara su equipo oficial con dos unidades en manos del argentino Álvarez y el sudafricano Visser. Los coches están bien preparados y han llevado a cabo intensas jornadas de entrenos en Namibia pero su rendimiento es una incógnita. Toyota desde el equipo Imperial, tendrá en De Villiers su mejor baza, Sousa a bordo de su prototipo Great Vall también puede destacar, y por último el equipo holandés HRX con Ten Brinke a la cabeza podrá puntualmente aparecer en los primeros puestos. La categoría de coches de serie T-2, tiene a Xavi Foj como favorito, en contra de lo que la cruda realidad podría dar a entender. Parte con el Toyota con el que ha participado en las tres ediciones anteriores como un absoluto privado ya que se ha tenido que pagar hasta el repuesto. Llevará de nuevo a argentino Ignacio Santamaría en el asiento de la derecha. Su enemigo es como siempre, el todopoderoso equipo oficial Auto Body, con vehículos nuevos, muy probados, en manos de Mitsuhashi y Gibón, que intentaran imponerse a Foj tras dos ediciones en las que Xavi les ha humillado. Quizás al verle desligado totalmente de la marca española, se decidan a hacer lo lógico, ficharle y asegurar así el resultado, algo que podríamos celebrar cara a la edición 2.015. En buggies ligeros, William Alcaraz, debería repetir victoria con su Polaris con el permiso de los Can Am. CAMIONES: TAMBIEN SIN PRONOSTICO. CLARO.Varias marcas oficiales porfiaran un año más por

Leer artículo »

AFRICA RACE 2.014 V ETAPA

GANA EL QUE NO SE PIERDE. La quinta jornada de la carrera, comenzó con casi una hora de retraso como consecuencia de la escasa visiblidád por la neblina reinante, debido a la cercanía del campamento con el Atlántico. La navegación fue protagonista del día, al ser complicada. Schlesser, volvió a imponerse, gracias a la buena labor de su copiloto en esta carrera, Magnaldi. No obstante su distancia con los rivales directos, no ha aumentado, y el francés esperara a las etapas mauritanas para intentar destacarse y repetir victoria. En camiones la portuguesa Jacinto, se impuso en la etapa y se acerca al líder de la categoría, Tomezeck, y mantiene la pelea apretada entre los T-4. En cuanto a los españoles, Plaza- De Quinto, han cuajado su mejor actución parcial en la carrera, siendo vigésimos, aunque no han escalado ningún puesto en la general. Calleja-Aregall, siguen en los ultimos puestos de la clasificación del día y la general. Mañana etapa de descanso en Dakhla.

Leer artículo »

AFRICA RACE 2.014 IV ETAPA

EN TIERRA SAHARAUI. La caravana mantiene el rumbo suroeste y avanza sin descanso. La victoria del dia ha sido para el buggie de Turón, que se acerca a los puestos de cabeza, tras imponerse en los casi cuatrocientos kilómetros cronometrados. Esta sigue en manos de Schlesser con Lommans al acecho sin que las distancias aun sean verdaderamente representativas. En camiones, mayor igualdad, con Tomececk precediendo a jacinto y Kovacs, que también se persiguen en la general. estando los tres primeros T-4 rondando el «top ten». En cuanto a los españoles, siguen muy discretos. Ambos Jeep, no son capaces de rodar sin problemas, y Plaza-De Quinto que fueron vigésimo quintos del día, se han metido en la general trigesimo primeros y antepenultimos. Han acumulado cuatro horas mas de penalización, (ya son diez), pero sin ella seguirían en la tabla entre los veinte primeros ya que su ritmo es muy lento. Calleja-Aregall van aun peor, ya que tras graves problemas con la suspensión trasera a lo largo de la jornada, van últimos en todas las tables con 18 horas penalizadas. Mañana etapa larga en kilometraje,casi 800, aunque de especial solo 200, siendo una de las dos jornadas recortadas, por el imperativo de la F.I.A. de que la carrera no tenga mas de 3.000 contra el crono. Acabaran en Dakhla donde tendran el domingo la etapa de descanso.

Leer artículo »

AFRICA RACE 2.014 III ETAPA

MARRUECOS, MAS AL SUR. La tercera jornada de competición, ha unido las localidades marroquíes de Foum Zgid y Assa con 404 kilómetros contra el crono. Sabatier, se ha impuesto en la jornada a bordo de su buggie, mostrándose ya como la revelación de la edición 2.014 del Africa Race. Se mantiene asi segundo de la general, a menos de media hora de Schlesser que sigue siendo líder. El belga Loomans, ha escalado posiciones con su Toyota y es tercero absoluto y primer 4×4. En camiones, Jacinto ha recuperado tiempo y se ha impuesto en la jornada quedando a poco mas de cinco minutos del líder de T-4 Tomececk. Los españoles continúan en puestos mediocres, tras una segunda etapa en la que ambos fueron penalizados por no alcanzar la meta con el control abierto. Plaza-De Quinto son trigésimo primeros de la general, con seis horas de penalización, y Calleja-Aregall no aparecen en la tabla por lo que estarán aun mas descolgados y penalizados. Mañana la caravana cubrirá la cuarta jornada con una especial de 390 kilometros abandonando Marruecos y entrando en territorio saharaui entre las localidades sde Assa y As Sakn.

Leer artículo »

Al ATTIYAH Y CRUZ, YA RUEDAN

PRIMEROS TEST CON EL MINI. Con el cambio de planes de ultima hora, la pareja ha vivido contra reloj sus ultimas horas. El vehiculo se acabo muy a ultima hora, pero desde luego es el Mini mas competitivo, ya que incorpora lo ultimo de lo ultimo del modelo y es algo mas ligero que sus «colegas». Han tenido la ocasión de rodar unos pocos kilómetros en Alemania, nada mas estar terminado pero en unas condiciones de humedad y temperatura que para nada van a encontrar en el continente americano. El vehículo se trasporto en avión y el dia de Año Nuevo, pudieron rodar con el ya en Argentina realizando los últimos ajustes.

Leer artículo »

AFRICA RACE 2.014. I Y II ETAPA

SCHLESSER, YA ES LIDER CAMINO DE DAKAR. La sexta edición del África Eco Race, ha disputado sus dos primeras jornadas de competición en suelo marroqui. El primer día de carrera, con algo menos de 100 kilómetros de especial, Sabatier fue el mejor, con los favoritos justo a sus espaldas. En la jornada de hoy, con 431 kilómetros contra el crono, Schlesser, al que navega Thierry Magnaldi, que debuta en estas lides, tras años como piloto, se hizo con la victoria en la etapa, alcanzando de paso el liderato. El hungaro Szlay es su mayor opositor a veinte minutos.Tomezeck,, es el mejor en camiones, noveno absoluto, con la portuguesa Jacinto al acecho. En cuanto a los españoles, el primer día, Jesús Calleja-Jaume Aregall, se clasificaron en el puesto trigésimo, mientras Manuel Plaza-Marcos de Quinto, eran clasificados sin tiempo por acumular excesivo retraso. En la jornada de hoy, ningúna de las tripulaciones de los nuestros aparecían clasificadas.

Leer artículo »

LA MUJER DEL MES DE ENERO

TRIO DE DAMAS. Habitualmente a esta sección llegan las féminas de una en una, pero en este caso había que hacer una excepción. La imagen recoge a las tres mujeres que forman parte del núcleo duro de la organización del Trofeo Sin Fronteras Challenge. De izquierda a derecha, Ana Mrtinez, Mercedes Pérez y Ana Blanco. Tienen en común, casi cuatro lustros de actividad en materia de todo terreno con viajes por nuestro país y el extranjero y han competido en pruebas de navegación, regionales, nacionales y en Marruecos, por lo que se las puede catalogar de entendidas en el tema y además con experiencia. La primera, profesional de la sanidad, ocupa dentro de la organización, el puesto de responsable del control y transporte del material y es la encargada de la coordinación general del equipo médico de esta prueba de navegación. Aparentemente prudente y discreta, no se le escapa una y está muy pendiente de lo que la incumbe y… de lo que no. En el trato es amable y cordial, y no la he visto jamás perder los papeles y su modo de actuar por mucho que se complicaran las cosas. La segunda también profesional de la sanidad, es de las personas más prácticas que se puede encontrar uno en una carrera. Explicaciones concisas, todo muy claro para que no haya dudas. Esto es vital ya que su relación con los participantes es muy estrecha, dando las salidas en las etapas y recibiendo a los equipos en las metas por lo que las continúas consultas y dudas la caen desde los equipos. Diligencia y ni un segundo que perder son intrínsecas a ella. La tercera, es un autentico “libero”, hace y sabe de todo y no se la ve parada ni en los semáforos. Es responsable de temas de imagen, pero a la hora de la verdad, quita labores a realizar al resto de compañeros y, sobre todo permite a los máximos responsables de la prueba, trabajar con la confianza de que siempre esta “ahí”. Tan pronto verifica, como pone en marcha un control de paso, o monta una tienda de campaña. Y lo que es mejor, jamás la he visto una mala cara.

Leer artículo »

PREVIO AFRICA RACE 2.014

EMBARQUE HACIA DAKAR. Un año más, la carrera permite llegar a quien así lo desee compitiendo hasta la capital de Senegal. Se saldrá de la localidad francesa de Saint Cyprien y tras atravesar la península y embarcar en Motril, disputar una docena de etapas hasta Dakar, tras atravesar Marruecos y Mauritania. El recorrido, como viene siendo habitual en ediciones anteriores, es responsabilidad de Rene Metge y José María Servia. Con mas kilómetros de enlace que en ediciones anteriores. Mas de medio centenar de vehículos están inscritos en la categoría de coches. La carrera tendrá cumplido seguimiento en la programación deportiva de los diferentes espacios de noticias de las cadenas Cuatro y Tele 5. Favorito de nuevo Jean Louis Schlesser a quien coplilotara Magnaldi. El checo Loomans y el húngaro Szalay serán los principales opositores De los españoles, repite el conquense Manuel Plaza, que ha montado un equipo de dos coches de carreras más un tercer vehículo y un camión estos últimos de asistencia. Los vehículos son Jeep Wrangler, cedidos por la filial española de la marca. Llevará a Marcos de Quinto su copiloto habitual, y en el otro vehículo, el aventurero Jesús Calleja, copilotado por Jaume Aregall que debuta así en el asiento de la derecha. Con el tiempo justo para la preparación, su rendimiento en carrera es una incógnita.

Leer artículo »

ARI VATANEN, VISITANTE DE LUJO

LOS MADRID MOTOR DAYS, ABORDAN SU RECTA FINAL. Con considerable aumento de publico, la exposición, se ha convertido en visita ineludible de todo buen aficionado. Pese a que el todo terreno no es precisamente mayoritario mas de dos docenas de deportistas entre pilotos y copilotos de la especialidad de toda España se han dejado ver. A destacar la visita de uno de los «grandes», «GRANDES». Si con mayúsculas. Ari Vatanen estuvo dos días por la feria, agradando a todos los que se acercaban. Firmo autógrafos sin descanso, haciéndose fotos con el que se lo requería y dando una imagen muy alejada de la que se podriía tener de un piloto con su palmares. Tuvimos la ocasión de charlar con el y ponerle al día de como estaba la especialidad en nuestro país. También dentro de la multiples charlas y ruedas de prensa pudimos, representando al mensual Motor Acción, formar parte de una, centrada en la prensa en papel especializada en automovilismo. Con Santiago Ayala de moderador, Veronica Martin de Auto 1 y Pedro Morera de la recién nacida Motor&Sport.

Leer artículo »

LOS PROYECTOS DEL CAMPEÓN DE ESPAÑA

DE CERCA CON LUIS RECUENCO Y VICTOR ALIJAS. Aprovechando su visita a los Madrid Motor Days, hemos coincidido con los recientemente proclamados Campeones de España de Rallies Todo Terreno. Luis Recuenco y Victor Alijas. Tras firmar autógrafos y comprobar que su coche de carreras, que esta expuesto se halaba en perfectas condiciones, hemos podido conocer las intenciones que tienen cara a la temporada 2.014. Luis no habla del tema deportivo, ya que piensa compaginar el Nacional, que repetirá al completo con varias salidas a pruebas del Mundial. Italia a principios de temporada y en verano Hungría y Polonia. Posteriormente Marruecos y repetir Portalegre, serán sus objetivos. Defender el titulo sera también prioritario, pero como el piloto dice, «sin obsesionarnos». Piensa repetir con el Mitsubishi L-200 que llevan utilizando desde hace varias temporadas. Eso si, con algunas mejoras. De esas mejoras nos habla Victor el copiloto. La intención, es mejorar la gesión electrónica, para ganar algo de potencia sin comprometer la fiablidad. Ademas se esta considerando modificar la suspensión, para rebajar algo la altura y recolocar el apoyo de los muelles y los amortiguadores. «Eso nos permitirá ser mas competitivos. Valoramos cambiar el coche por uno con mejores prestaciones, pero optar por repetir es buena opción.

Leer artículo »

GALA DE CAMPEONES 2.013

EL TODO TERRENO PROTAGONISTA. Como es habitual en estas fechas, la Real Federación Española de Automovilismo, entrego los galardones a los Campeones de España de cada especialidad, como se puede ver en la imagen en la que aparecen los tres mejores equipos del año. De izquierda a derecha Rubén Gracia 2º de pilotos, Victor Alijas 1º de copilotos, Luis Recuenco 1º de pilotos, Santiago Juarranz 3º de copilotos y Jose Hinojo 3º de pilotos ( el copiloto de este Xavi Blanco 2º de copilotos no pudo asistir). La imagen la contempla Rafael del Rio, máximo responsable del departamento de competición de Mitsubishi, que recogio el titulo de marcas. El galardón a la mejor entidad organizadora, fue para Andinas Racing, muy merecido, ya que es la escudería que ha tirado del carro de la disciplina desde hace varias temporadas. António Segura, presidente de la misma y coordinador del Nacional de la especialidad recibio el reconocimiento de manos de D. Carlos Gracia, presidente de la Federación Española. Gracia junto con Emilio de Villota, entregaron un premio recien instaurado, el que reconoce a la superación personal, y que lleva el nombre de su hija Maria. Este fue para Isidre Esteve y Albert Llovera, quienes lo merecen de verdad.

Leer artículo »

TODO TERRENO EXTREMO CANARIO

II RAID FUENTEVENTURA EXTREMA. Características generales de la prueba: Seis multizonas de dieciséis pruebas cada una (noventa y seis pruebas en total, la mayor cantidad en su categoría) con un límite de tiempo por multizona de cinco horas. Tres multizonas son diurnas y tres nocturnas. Día 1. Jueves 5 de diciembre de 2013. Acto de presentación. A las 16:00 se realizan las verificaciones técnicas por el comisario de la Federación Canaria de Automovilismo de los equipos participantes. Dos horas después, a las 18:00 se realiza el acto de inauguración por parte de las autoridades insulares y los medios de comunicación. Se clausura dicho acto con una actuación del grupo musical Los Trident de Fuerteventura hasta las 20:00. Salida de los vehículos con destino al parque cerrado situado a orillas del mar en Playa Blanca siguiendo una ruta de once kilómetros a través de los barrancos y colinas que rodean Puerto del Rosario, con unas vistas nocturnas de la capital y el Puerto solamente al alcance de los pocos afortunados capaces de recorrer estos terrenos de dureza considerable y elevada dificultad técnica. Llegada al parque cerrado a las 21:00. Primera salida: Prueba nocturna. Salida del parque cerrado a las 22:00 con dirección al barranco de Río Cabras. En dicho barranco se realizaron doce zonas con un tiempo de veinte minutos cada una con superación de pruebas tales como ascensión de paredes superiores a cinco metros y superación de rocas de grandes dimensiones en cauces estrechos con grandes dificultades de acceso y movimiento por los mismos. A continuación, se realizaron cuatro pruebas de búsqueda y localización mediante rutómetro de diversos puntos en tierra de nadie, sin más ayuda que las habilidades de los equipos, que tuvieron que buscar las balizas en las zonas más inverosímiles por su dificultad. Debían encontrar la baliza, marcar con la guía presente en el lugar su hoja de recorrido (fijada y precintada al vehículo), que debía llegar a lugares imposibles incluso para las cabras. Regreso al parque cerrado a las 3:00 del viernes 6 de diciembre. Tras el primer día, el equipo en cabeza fue el equipo Nº 4 formado por Ignacio Hernández y Yeray Javier, seguidos de cerca por el equipo Nº 9 formado por Gregorio Rodríguez y Daniel Llanos, campeones de la edición del año anterior. Los más perjudicados fueron el equipo Nº 8, formado por Juan Antonio Navarro y José Ernesto, que debido la avería de la transmisión trasera debieron efectuar reparaciones durante toda la noche para poder participar en las pruebas del día siguiente, a la que tuvieron que asistir sin haber podido pegar ojo y con el agotamiento consiguiente. Día 2. Viernes 6 de diciembre de 2013. Segunda salida. Primera diurna. Salida a las 11:00 en dirección nuevamente al barranco de Río Cabras, pero esta vez en una zona más elevada del cauce del mismo, lo que obligo a los equipos a remontarlo por una zona peor, si cabe, a la de la noche anterior. Una vez allí, se realizó una multizona con remontes de barranco por cauces llenos de piedras sueltas y terreno inestable que hacían retroceder al vehículo constantemente, con el sufrimiento añadido de un sol y un calor implacables dignos del desierto que machacaron sin piedad a copilotos y máquinas principalmente. A continuación se realizaron otras cuatro ruebas de localización y marcaje remontando durante kilómetros cauces estrechos que se dividían y cruzaban convirtiendo la búsqueda de las balizas en una misión casi imposible. Vuelta al parque cerrado a las 16:00. En esta salida resultó vencedor el equipo Nº 1, formado por Antonio Ceballos y Rubén Jonay. El equipo Nº 7, formado por Carlos Vera y Jonathan Ramírez sufrió la rotura de la caja de cambios, por lo que debieron volver al parque cerrado para reparar de urgencia la avería y así poder estar presentes en la prueba nocturna posterior. Además, el equipo Nº 9 sufrió la rotura del grupo homocinético, lo que les impidió participar en la prueba nocturna ya que debieron estar el resto del día y la noche inmovilizados en el barranco arreglando la avería, bajo la atenta mirada de las ardillas presentes en la zona, sorprendidas ante semejante presencia nocturna. Tercera salida. Segunda nocturna. Salida a las 20:00 con dirección sur hacia El Matorral, situado a doce kilómetros del parque cerrado. En una antigua cantera se realizó una multizona con cruce de zanjas de más de cincuenta grados laterales de inclinación y pasos extremadamente estrechos y subida de paredes verticales de más de seis metros, algunas de noventa grados, con uso extensivo de los dos cabestrantes como único método posible para superar semejante desafío. Posteriormente, los equipos realizan cuatro especiales ascendiendo hasta la cima de una montaña a través del cauce de un barranco con pendientes de hasta sesenta grados y numerosas rocas de grandes dimensiones que dificultaban las maniobras de anclaje y la localización de las balizas. Retorno al parque cerrado a la 1:00 del sábado 7 de diciembre. En esta salida el equipo más rápido fue el Nº 3 formado por Daniel Maximiliano y Luis Augusto, seguidos muy de cerca por el equipo Nº 4. El equipo Nº 6, formado por Miguel Morales y Félix Romero sufrió un vuelco, afortunadamente sin consecuencias. Día 3. Sábado 7 de diciembre de 2013. Cuarta salida. Segunda diurna. Salida a las 10:00, con los equipos francamente exhaustos tras los dos días precedentes, en dirección al barranco de Jaifa o de Lugo, rutómetro en mano, con un recorrido de quince kilómetros aproximadamente a través de pistas y subidas polvorientas, para realizar en el mismo por una multizona formada en su parte inicial por una inmensa piscina de agua y barro que terminaba en una pared de subida de unos quince metros, que debieron superar por parejas. Tras la misma, pasos laterales, paredes, rocas, zonas de barro y todo un muestrario de torturas a cual peor. Tal fue la dificultad de esta prueba, que ningún equipo pudo terminarlas a tiempo lo que impidió la realización de las cuatro especiales

Leer artículo »

NOVEDADES DEL NACIONAL 2.014

CAMBIOS EN EQUIPOS Y PRUEBAS. El día de la inauguración del Madrid Motor Days, Ruben Gracia «enseño» el Montero con el que disputara el Nacional 2.014. La unidad que ha utilizado este año pasara a ser pilotada por Cristina Guierrez. Isidre Esteve esta acabando de preparar un Polaris 1.000 con el que intentara estar aun mas arriba que en esta temporada. Albert Llovera, podría tras el Dakar, volver a la disciplina de los raids. José António Hinojo que recibio ayer sus galardones en la Gala de Campeones espera estrenar su nuevo prototipo. En cuanto a pruebas, descartada la cita catalana, se comenzara en Lorca, para continuar en Vera, Serón-Melílla y la Baja Aragón antes del verano. Después de la canícula, Montilla y Guadalajára que volvería a un certamen en la que fue protagonista hace varias temporadas completaran el año todo terreno.

Leer artículo »

ARRANCAN LOS MADRID MOTOR DAYS

EL MEJOR PARQUE CERRADO DEL MUNDO. Lo que empezó como un proyecto arriesgado, se ha convetído en una realidad tangible. Tres pabellones de Ifema, acogen la mejor reunión hasta la fecha de coches de carreras, con una buena represaentación de 4×4 de competición, en activo y legandários. Estan presentes cuatro prototipos dakarianos historicos: 205 ex Wambergue, 405 ex-Vatanen, Montero ex-Peterhansel y Lada ex Ickx, ademas de vehículos modernos como el Polaris de Marc Blázquez, el Toyota de Alberto Dorsch y el Mitsubishi de Rubén Gracia. Teo Martin, su responsable, ha puesto a disposición del publico la mayor parte de su colección,ademas de completar la exposición, con toda clase de actividades paralelas, pistas de slot y radio control, ludotéca, exhibiciones… Lo que era un sueño es una realidad que hará a muchos aficionarse y el que ya lo es, se emocionara ante tanta maquina de carreras de verdad. Ademas, visitara la feria un nutrido elenco de pilotos, entre los que estarán varios de todo terreno como Sainz, Biasion, Vatanen, Wambergue… Madrid Motor Days, estará abierta hasta el próximo día 5, y se puede actualizar la información en www.madridmotordays.com

Leer artículo »

PEP VILA, LISTO PARA AMERICA

DE VISITA EN MADRID. El piloto aprovecho su visita a la capital para conocer in situ la fabrica de Iveco de San Fernando de Henares, para dar a conocer las ultimas noticias sobre su participación con un camión de la marca en el Dakar americano. En cuanto a la fabrica manifestó estar impresionado por las instalaciones, que visito con su director Ángel Rodríguez Lagunílla, la profesionalidad de sus 2.400 empleados y sobre todo el silencio que reina en plena cadena de montaje. En lo que respecta a lo deportivo, espera que según sus palabras «ocurran cosas», ya que salvo condiciones excepcionales, sus posibilidades de destacar son escasas al primar su misión de asistencia rápida de De Rooy y Stacey

Leer artículo »
EN DIRECTO CON NANI ROMA

EN DIRECTO CON NANI ROMA

IMPRESIONES CARA AL INMINENTE DAKAR AMERICANO. Aprovechando la presentación oficial del equipo X-Raid en Madrid, hemos tenido la ocasión, de hablar con Nani Roma y que nos diera unas mínimas  impresiones sobre la coyuntura deportiva. La primera pregunta es lógica, ¿Por que no defendístes tus opciones al titulo en Portalegre? La verdad es que no estaba en nuestro programa de primeros de año el participar en la cita portuguesa, y mantuvimos el proyecto deportivo del año tal cual. Holowczyc corría todo el mundial y fue el único que se presento y ganó. ¿El Mini con el que vas a correr en América es de los de ultima generación? Por supuesto, partimos todos con el mismo material. ¿Habrá ordenes de equipo? Para nada, salimos todos a correr y a ganar. Me gustaría ganar como siempre y espero que este sea mi año. La presentación  en plena Plaza de Cibeles ha sido muy llamativa, y le recordamos que aparcar en la puerta del edificio de correos esta vetada hasta para los madrileños, por lo que le considerábamos un privilegiado, Joan con sorna sentencia, ademas siendo catalán, tiene más merito.

Leer artículo »
I TROPHY CLASSIC

NUEVA CITA 4X4

I TROPHY CLASSIC. EL GUSTO POR LA CONDUCCIÓN. Los locos con sus viejos cacharros… o no tan viejos. Trophy Classic es una idea desarrollada por Chema Huete y puesta a punto con Jesús Gascón y Juan Alonso que pretende recuperar el gusto por la conducción 4×4 clásica, autónoma y reflexiva en la negociación de obstáculos frente a la conducción tecnológicamente dependiente, y a menudo impulsiva, que parece reinar en la actualidad. Trophy Classic enfatiza la conducción off road, con especial cuidado a la práctica de las técnicas de franqueo de obstáculos. Reivindica el rol de la persona y el valor de la naturaleza por encima de la máquina en la solución de cualquier problema fuera del asfalto y el trabajo en equipo. Trophy Classic pretende responder a estas cuestiones y por ello invita a participar a cualquier propietario de un todoterreno de estricta serie -o con las reformas homologadas- en su primera edición que tendrá lugar del 21 al 23 de marzo de 2014 en Masía Pelarda (Teruel). Mas información en www.trophyclassic.com

Leer artículo »
Entrevista con Xavi Foj

ENTREVISTA CON XAVI FOJ.

TENGO QUE SEGUIR YENDO A POR TODAS. El día en el que presentaba su equipo oficialmente en una finca toledana, hemos tenido la ocasión de conocer unas rapidas impresiones de Foj, cara al Dakar americano 2.014. ¿Como valoras tu participacion en el Dakar 2.014? Como siempre iremos con nuestro conocido Land Cruiser, que aborda su cuarta participación, con la mayor ilusión, pero siendo realistas cara a la consecución de resultados, ya que la categoría va a estar disputadísima. Auto Body,el equipo oficial de la marca, parte con vehículos nuevos, muy probados en test destructivos en Marruecos en varias épocas del año nos hace partir una vez mas en inferioridad de condiciones, pero intentaremos repetir el resultado yendo a por todas. En el asiento de la derecha, ira Nacho Santamaría como el año pasado. ¿Como ves el recorrido? Creo que nos han preparado lo mas selectivo de los tres países, lo que nos tendrá en tensión permanente. Paulatinamente, Toyota España ha ido desapareciendo como patrocinador sobre tu carrocería. ¿Recibes aun algo de apoyo? Nada en absoluto. Abandonaron el proyecto y este año he tenido que pagarme hasta el repuesto. Dando la imagen de una estructura privada, se te ve mas «fiichable» que cuando formabas parte de una estructura dependiente de la filial española. Te veo en Toyota Auto Body en la edición 2.015. ¿Seria posible? Eso es dificilísimo. Es un equipo japones, con personal japones, y preferencia por todo lo japones. Lo tengo complicado. Insisto, no tengo nada en contra de Gibón, que es piloto francés del equipo, pero estoy convencido, que mejor que tenerte que ganar todos los años es incorporarte a la estructura, ¿no? y que en el 2.015 estaras dentro. Lo veo ciencia-ficción. Ratificandonos ambos en nuestras respectivas monturas nos despedimos de este pilotazo, al que deseamos lo mejor.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas