
Rutas. La del jamón con Iberutas 4×4. Gastronomía todo terreno.
Días 7 y 8 de junio. En este fin de semana recorreremos las sierras salmantinas, en una zona próxima a
Días 7 y 8 de junio. En este fin de semana recorreremos las sierras salmantinas, en una zona próxima a
17 ó 18 de mayo (a elegir): “TIERRAS DEL CID” (Burgos). Surcaremos buenos caminos entre verdes praderas y zonas de terreno
17 o 18 de mayo. Bajo Alberche. Travesía de un día, a escoger fecha por cada participante, recorriendo los
Para los más aventureros, el modelo Cervus es perfecto. Se trata de una bota de gran calidad que proporciona el
Domingo 18 de mayo con un máximo de diez vehículos pues la realizaremos por zonas espectaculares y restringidas del oso
1-2-3 y 4 de mayo. Cuatro apasionantes jornadas de viaje espectacular. Pueblos olvidados, caminos serranos, gentes amables y acogedoras que
Más de medio centenar de vehículos se presentaron en la localidad cordobesa para llevar a cabo una nueva temporada esta
Durante una semana el desierto marroquí, en su zona del Erg Chebbi junto a Merzouga ha sido testigos de siete
1, 2, 3, 4 de mayo. XII Ruta Translusitania. “Lafoes” Por duodécima vez, el ya tradicional viaje a Portugal. Este
Para las pausas del mediodía o los campamentos nocturnos, la barbacoa plegable Equip’addict es perfecta para preparar buenas comidas aunque
El próximo 24 de mayo, se ha convocado una concentración para Toyotas japoneses del modelo Land Cruiser que daten entre
El fabricante en concreto ha dado a conocer su avance suplementario que permite acoplarse a la habitación bajo techo original.
El pequeño 4×4 de Toyota, sigue más vigente que nunca en cuanto a la versión MK1, la primera puesta en
8 ó 9 (a elegir) “Tierra de Señorío” Segovia. Nueva travesía. Empezaremos el recorrido en Labajos en la A6 y seguiremos
Un año mas, el sur extremeño se convierte en escenario ideal para actividades todo terreno. Con sede en la localidad
1 ó 2 de Marzo. Hoces del Duratón. Recorrido de un día, a escoger fecha por los participantes, comenzando en
Texto y fotos: Cortesía organización. La II Ruta Fotográfica y Gastronómica de la Comarca de Guadix: éxito de participación y
8 ó 9 de febrero (a elegir) “OXIGENO EXTREMEÑO» Cáceres. Esta nueva travesía inédita empezara en El Puente del Arzobispo, límite de
Como de costumbre el último fin de semana de enero, los aficionados a las buenas rutas tienen marcada esta en
Especialmente diseñada para trekking y trabajos forestales, la Texas Grey combina piel serraje y tejido Cordura para alta resistencia y
Días 7 y 8 de junio. En este fin de semana recorreremos las sierras salmantinas, en una zona próxima a las Hurdes, pero íntegramente en la provincia de Salamanca. Con el objetivo de conocer la elaboración del riquísimo jamón de Guijuelo. Pero sin descuidar dos pueblos históricos y algunas sorpresas más. La reunión será el viernes 6 por la noche en Hervás, alojándonos en la Hospederia Real de la Sierra de Ambroz. https://www.hospederiasdeextremadura.es/es/hotel/hospederia-valle del-ambroz El sábado 7, tras un enlace por autopista hasta la cercana localidad de Guijuelo, capital del Jamon en la zona de Salamanca. Visitaremos la fábrica de Jamón Turismo. Visita guiada de 4 horas de duración a las instalaciones de Julián Martín en Guijuelo (Salamanca) de la mano de sus maestros cortadores incluyendo mini curso de corte y abundante degustación en calidad Ibérico puro de Bellota (máxima calidad Gourmet en Ibéricos). Este será el programa: -Visita (30 minutos) a Fábrica de Embutidos (Lomos / chorizos y salchichones). -Visita (1 hora) a Fábrica de Jamones y Paletas (salazón, secaderos y bodegas). -Curso de corte (20 minutos) con nuestro maestro cortador -Degustación abundante (en plan tapa), saliendo comidos. Jamón ibérico de bellota, lomo, chorizo y salchichón en calidad ibérico de bellota con pan candeal y maridando con vino Tinto y vino blanco y agua. Como podéis ver saldremos comidos, y “listos” para hacer una agradable ruta de tarde hasta Hervás. Donde nos internaremos en caminos entre dehesas y fincas repletas de encinas y como no de cerdos ibéricos. Entre vallas de piedra los caminos a veces estrechos y a veces anchos, salpicados de pequeños vadeos y pasos de piedra, nos irán conduciendo hacia el vadeo del rio Cuerpo de hombre, junto a las grandes piedras para cruzar cuando las crecidas impiden su paso. Visitaremos algunas localidades como Calzada de Béjar, Montemayor del Rio, con un interesante castillo y Valdelamatanza. Una trialera final nos llevara hasta el mirador de Extremadura, que nos deleitara con vistas al embalse de Granadilla. Regresaremos finalmente a Hervás. Alojándonos de nuevo en la Hospedería Real y donde podremos visitar la judería y disfrutar del alojamiento. La cena será en un restaurante local, cerca del hotel. El domingo 8, iniciaremos el día tomando un enlace hasta Béjar, para iniciar la ruta que nos llevara entre dehesas y montes a la Sierra de Francia, terminando la ruta a mediodía en Miranda del Castañar. Pero antes otro vadeo, esta vez en el rio Sangusin, nos llevara hasta la localidad de Horcajo de Montemayor y su puente medieval. A continuación, entre Molinillo y Pinedas, recorreremos una zona muy interesante, de caminos olvidados. Ya en el rio Alagón, visitaremos el mirador de la Juntas. Y solo nos quedara una larga pista por recorrer para llegar a nuestro objetivo final en Miranda del Castañar, terminando la ruta en la plaza bajo su castillo. La dificultad del recorrido es media-baja, salvo que las condiciones climatologícas sean muy adversas. Se trata de una ruta turística. Con unas distancias diarias de entre 60 y 80Kms. Las cenas y comidas serán: -La cena del viernes, no incluida, será en un restaurante cercano en Hervás, con menú a confirmar. -La comida del sábado será en las instalaciones de Jamon turismo, incluida en el precio. -La cena del sábado, no incluida, será en un restaurante cercano en Hervás, con menú a confirmar. -La comida del domingo, al finalizar la ruta, será opcional en el Rte. La Petronila. (con un menú con un precio por confirmar). O si se decide, también puede ser en el campo. Los precios de la travesía son: 540€ por Coche y dos personas, en Hab. Doble con vistas 490€ por Coche y dos personas, en Hab. Doble standard 596€ por Coche dos adultos y un niño (hasta 12 años), en Hab. Triple 664€ por Coche y tres personas, en Hab. Triple 914€ por Coche y Cuatro personas, en dos Hab. Dobles con vistas 814€ por Coche y Cuatro personas, en dos Hab. Dobles standard 460€ por Coche y una persona, en Hab. Individual con vistas 410€ por Coche y una persona, en Hab. Individual standard Otras combinaciones consultar. Incluyendo dos noches de alojamiento en régimen de A.D. en el hotel indicado. La entrada, curso y cata en Julian Martin (Guijuelo), el sábado. Las cenas y comida final son opcionales. Además de Organización, tracks, waypoints y rutometro en propiedad, cobertura, permisos, seguro RC, Sorteo de camisa Iberutas 4×4, etc. No incluye la comida final, que será opcional y con precios por confirmar. Plazas limitadas, abierto plazo de inscripción Inscripciones: Av. Isabel de Farnesio 31/33, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Eduardo Celdran TELS: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com
17 ó 18 de mayo (a elegir): “TIERRAS DEL CID” (Burgos). Surcaremos buenos caminos entre verdes praderas y zonas de terreno singular hasta llegar a los 1600 metros de altitud. Pistas de toda índole nos esperan entre sierras y campos de legendarias batallas. Poblaciones de rancio abolengo, de nobles señoríos y antiguas tradiciones. Pasaremos cerca del yacimiento de Atapuerca y espectaculares bosques para disfrutar de un buen día de campo en la naturaleza en buena compañía. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión.inicio : Sotopalacios. Final: Carcedo de Burgos. Dificultad media/baja. Precio por coche: 80 € ; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. Información: a; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com .
17 o 18 de mayo. Bajo Alberche. Travesía de un día, a escoger fecha por cada participante, recorriendo los tramos finales del río Alberche, incluido muchos tramos a orillas del Embalse del Burguillo con la reductora puesta, adentrándonos poco después por sus gargantas encajadas y estrechas para disfrutar de su abundante vegetación de ribera: alisos, fresnos, mimbreras, chopos, nogales, robles, pinos. Todo ello siempre en cortas. Subiremos hasta los 1.200 mts. de altitud, junto a la Reserva de Iruelas donde abundan los buitres negros que divisaremos sobre nuestra cabezas, trepando por el granito abulense y bordeando prados, pistas normalmente anegadas de agua por la abundancia a principios de primavera y varias trialeras (algunas más complicadas son opcionales) y comeremos a orillas del río Alberche en la centenaria alameda de Navaluenga junto a su Puente Románico (S. XVI) recientemente inundada por las crecidas. Varios tramos de la ruta discurrirán entre estrechas vallas de piedra en reductora para evitar golpear los laterales de los vehículos mientras disfrutamos de las jaras y lavandas en flor. Con las lluvias de marzo en la zona el campo será una explosión de colores y olores, una gozada para los sentidos. Hemos elevado la dificultad de la ruta convirtiéndola en una de las más divertidas de la temporada y haciendo de este recorrido otra de esas “rutas de verdad” habituales e inolvidables de nuestro Club que se han convertido en una de nuestras señas de identidad a lo largo de los años. Paisaje, reductora y compañerismo, la mejor manera de pasar el día en plena Naturaleza en esta exuberante primavera que nos está acompañando. Dificultad: Alta con tramos no opcionales y muy alta en tramos que si lo son. Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, organización. completa, Gestiones Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos. Plazas muy limitadas. Club Agreste 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Para los más aventureros, el modelo Cervus es perfecto. Se trata de una bota de gran calidad que proporciona el agarre, la estabilidad y la amortiguación necesarias. Es fiable en cualquier tipo de terreno y ante cualquier condición meteorológica. Las zapatillas de trekking son una excelente elección para los meses de entretiempo. Diseñadas para temperaturas más cálidas, están confeccionadas con materiales transpirables y ligeros que mantienen los pies frescos y cómodos en cada paso. Modelos como las Geo Fuse Trail o las deportivas Tambre son una apuesta segura.Cuando el calor aprieta, las sandalias se convierten en la mejor alternativa. Las sandalias Hi-Tec están diseñadas para ofrecer el máximo rendimiento en cualquier terreno: desde el asfalto urbano hasta senderos de montaña. Las Dállale y UlaRaft son idóneas, ya que ofrecen una sujeción, tracción y comodidad inigualables. Garantizan una pisada firme y segura en todas tus aventuras. Además, las UlaRaft también cuentan con versión junior, al igual que las Abyss, ideales para terrenos mixtos.Para disfrutar al máximo de cada escapada al aire libre, el calzado es clave. Por eso, Hi-Tec presenta sus tendencias en calzado para esta primavera-verano 2025: botas todo terreno, zapatillas ligeras y flexibles, y sandalias técnicas diseñadas para brindar confort y libertad de movimiento. Todo lo que necesitas para caminar con estilo y comodidad en esta nueva temporada. Cervus Mid WP. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Color: Charcoal. Cervus Mid WP womens. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EU 35-42 ; US 5-10. Color: Grey. Fuse Trail Low. Corte de nylon con refuerzos de PU. Forro anti humedad. Cierre de cordones sin ojales metálicos. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Color: Olive Night/Black/Docker. Tambre Vent. Corte de serraje sintético y malla. Forro de neopreno. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta de malla para mayor transpiración. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad Cambrillón termoplástico. Planta de montado de EVA. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Color: Navy/Charcoal/Niagara/Arona. Ballale. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. Color: Charcoal/Black/Picante. Ula Raft Womens. Corte de nylon. Forro de neopreno. Ajuste con triple velcro. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. Color: Clay/Bleach/Rabbits Paw. Ula Raft Junior. Corte de Nylon. Forro de neopreno. Ajuste con triple velcro. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de Junior. Tallas disponibles 30 A 39. Color: Hedge Green/Dusty Blue/Daylilly. Abyss Junior. Corte de malla ultra transpirable con refuerzo de PU. Forro anti humedad. Sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka. Lengüeta de malla para mayor transpiración. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Planta de montado de nylon. Piso de caucho. Fabricada con horma especial de Junior. Tallas disponibles 30 A 39. Color: Acqua.
Domingo 18 de mayo con un máximo de diez vehículos pues la realizaremos por zonas espectaculares y restringidas del oso pardo en la comarca Picos de Europa. (También misma ruta el sábado 17 en caso de grupo mínimo). Información e inscripciones: www.clubrutas4x4.com
1-2-3 y 4 de mayo. Cuatro apasionantes jornadas de viaje espectacular. Pueblos olvidados, caminos serranos, gentes amables y acogedoras que nos harán gozar de su rica cultura, historia y fabulosa gastronomía. Fantástico recorrido por esta comarca de misterios y leyendas, descubriremos sus más puros encantos en esta apasionante ruta Wheeltracks. Descubriremos sus emocionantes caminos, cascadas, ríos y miradores espectaculares. Inicio: Pino franqueado. Final: Descarga maría. Precio: coche y 2 personas: 715 € , socios 675 €, hasta el 15 de abril, a partir de esa fecha 5% de incremento. Incluye: organización, alojamiento y media pensión en hotel seleccionado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, fotos del viaje, permiso m.a. Recuerdo por coche y sorteo de regalos. Wheeltracks4x4. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
Más de medio centenar de vehículos se presentaron en la localidad cordobesa para llevar a cabo una nueva temporada esta actividad. Todo tipo de todo terrenos se dieron cita, desde unidades muy preparadas hasta otras de estricta serie. Se llevo a cabo una ruta nocturna ochenta kilómetros y de casi un centenar el domingo, que incluía pasos espectaculares por los paisajes que se recorrían y otros complicados que necesitaron el uso de implementos para ser superados. Una comida de hermandad supuso el fin de fiesta con reconocimientos para todos y el habitual sorteo de regalos, haciendo especial hincapié en los participantes de menor edad. De nuevo ha sido un fon de semana de los imprescindibles.
Durante una semana el desierto marroquí, en su zona del Erg Chebbi junto a Merzouga ha sido testigos de siete etapas de aventuras, mucha conducción en arena, formación, turismo y compañerismo, una experiencia que para todos ha sido inolvidable. Dos docenas de vehículos y casi medio centenar de personas decidieron embarcarse en esta iniciativa impulsada por el equipo de Masia Pelarda con el apoyo de la filial de la marca en nuestro país, con un objetivo claro, dar la opción a clientes no solo de conocer con detalle cómo son y cómo funcionan los evolucionados sistemas de tracción y de estabilidad de su modelo más avanzado en el sector off road, el Ford Ranger Raptor, sino además hacerlo en un entorno tan difícil y hostil como es el desierto y, en especial, las dunas. La arena es el escenario más técnico y complicado para conducir, y donde las capacidades de un vehículo como la técnica de conducción son fundamentales para el éxito en el avance y la seguridad en la ejecución. El viaje comenzó con una profusa formación teórica sobre conducción en arena, los consejos de seguridad más básicos, pues con un coche como este, se puede circular muy rápido sin ser consciente de las trampas del desierto. Efectividad y seguridad lo primero para, después, pasar a la acción con un curso práctico, asesorado en cada tipología de paso, de cómo ejecutar las difíciles maniobras con suma facilidad gracias a las capacidades del modelo. Lectura de las dunas, velocidad y trayectoria es algo que los instructores de Masia Pelarda han tratado de transmitir, así como las acciones a realizar cuando la dureza de la arena, o el fallo en el cálculo, impiden realizar lo previsto y se debe operar con seguridad para evitar situaciones comprometidas. Agrupando a los participantes según niveles, eligiendo las zonas y tipología de dunas correctas para avanzar sin sustos ni sobresaltos. Las capacidades del modelo de Ford son muy altas, por lo que fue sencillo realizar. El resto de la semana, la combinación de recorridos en dunas o en desierto abierto con sus escenarios de hammadas, chots, ríos de arena, montañas de piedra o lenguas de arena, amenizaron las etapas. Combinación de turismo, diversión y formación en aquellos lugares que se podía sacar partido a los sistemas del Ranger Raptor. Por parte de Ford, se realizó una charla técnica realizada por el ingeniero de la Planta de Almusafes, Antonio Abril, que trató de aclarar las diferencias de funcionamiento de los diferentes modos de conducción a la entrega del par, gestión del cambio, potencia disponible o sensibilidad de ABS y controles de estabilidad. En especial, lo que más se valoró en esta charla fue la opción del botón “R” (My Mode Raptor), haciendo referencia a la posibilidad de personalizar, con un sólo clic, opciones tan importantes como son la suspensión, el tacto del volante y el modo de conducción, además del sonido que emite el escape, para así poder ir a nuestra configuración favorita en un sólo segundo. Por parte de Masia Pelarda, representantes de la multinacional General Tire en el sector off road de España se realizó una formación continua no solo de conducción sino también de la elección de neumáticos y presiones en cada momento del viaje, demostrando la importancia de ir bien calzados en un vehículo de las características de este.
1, 2, 3, 4 de mayo. XII Ruta Translusitania. “Lafoes” Por duodécima vez, el ya tradicional viaje a Portugal. Este año nueva zona, que nos llevara a conocer la comarca de Lafoes, no dejando de disfrutar de la gastronomía y de los paisajes sensacionales que poco a poco a vamos conociendo. El programa será el siguiente: Dia 30/04 – Este será el día que viajemos desde España. Nos reuniremos por la noche en S. Pedro do Sul, dejaremos la cena libre, para quien llegue tarde, aunque organizaremos alguna cosa, para los que lleguéis. Dormiremos en el hotel do Parque 4*, en pleno balneario. https://hoteldoparque.pt/ Aquí nos quedaremos todos los días. Dia 1/05 – Ruta 1 – Saliendo del hotel balneario, vamos a conocer la parte norte de la región. Por la mañana, seguiremos por caminos de la región, admirando su paisaje y abundante naturaleza. Recorreremos el Parque Natural Vouga – Caramulo, una zona muy interesante tanto por sus paisajes, como por la fauna y flora. Y además de sus excelentes caminos. Por la tarde, iremos a conocer las torres medievales, llenas de historia y de leyendas. La cena será en el restaurante típico, Restaurante Sabores do Espeto, fuera del hotel. Nos preparan una cena (Mixto de carnes a la barbacoa) por 25€/persona (no incluido en el precio de la ruta). Dia 2/05 – Ruta 2 – Saldremos del hotel, y en este día vamos a conocer otra zona no menos interesante, que la del día anterior, la Serra de Caramulo. Llena de zonas verdes y naturales, esta es sin duda una zona donde hay mucho que recorrer. Aprovecharemos para visitar el Museu Automóvel del Caramulo, un ex-libris de modelos de coche con mucha historia, no se puede perder. Precio 13€/persona (no incluido en el precio de la ruta). Por la tarde-noche, tendremos tiempo de visitar las termas de S. Pedro do Sul, las mayores zonas termales de Portugal y de Europa. La cena, será en el restaurante Eira dos Sabores, fuera del hotel. Nos ofrecen un menú de ternera assada à Lafões por 27,5€/persona. (no incluido en el precio de la ruta). Día 03/05 – Ruta 3 – Para el último día completo de ruta, aprovecháremos, para recorrer los caminos más accidentados de la Serra de S. Macário. Y además visitaremos la Aldea da Pena, un pequeño pueblo escondido en la montaña con una leyenda. La del muerto que ha matado al vivo. Al final del día vamos a probar el pastel de Vouzela, un dulce típico de la región. La cena será en el hotel, donde nos ofrecen un Buffet de dos platos, uno de carne otro de pescado, por 26€/persona (no incluido en el precio de la ruta). Día 04/05 – Ruta 4 – En el último día, saldremos en dirección a casa, aprovechando algunos caminos de la zona, que nos llevaran hacia la autopista. Por el camino, aprovecharemos para conocer más algunos puntos de interés de la zona. Terminaremos con una comida en el campo, para no entretenernos, y para que lleguemos pronto a casa. Las comidas, serán en el campo (incluso el ultimo día). Por lo que cada uno debe prever sus vivieres y material de camping. El alojamiento será en hotel de 4* en régimen de alojamiento y desayuno. El Circuito Spa, de 90 minutos (sauna/baño turco/Jacuzzi/ducha sensaciones/piscina dinámica) Por 24 euros/persona. Todas las rutas tendrán una dificultad media-baja, con una longitud de unos 100Kms diarios. Aunque se pueden complicar si la climatología es muy adversa. El precio de la travesía incluye alojamiento y desayuno. También incluye Organización, rutometro en propiedad, puntos de GPS, cobertura, permisos, seguro RC, coche de organización y guía, etc. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, cena fuera del hotel o dentro, comidas en el campo. Plazas están limitadas a 20 coches. Iberutas 4×4. Av. Isabel de Farnesio, 31 (Local 6) 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Tel: 91.632.23.33 Móvil: 607.18.70.80 Mail: eduardo@clubiberutas4x4.com Web: www.clubiberutas4x4.es
Para las pausas del mediodía o los campamentos nocturnos, la barbacoa plegable Equip’addict es perfecta para preparar buenas comidas aunque estemos en medio de la nada. Se pliega fácilmente después usarla y dispone de su propia bolsa de transporte para que puedas guardarla en el interior de tu todo terreno. Una vez instalada, tiene la forma de un rectángulo de 500 mm por 390 mm y una altura de 280 mm. Su zona de cocción de acero inoxidable consta de una parrilla en los laterales y una plancha en el centro. La barbacoa plegable Equip’addict es ideal para tus picnics y vivacs cuando viajas. Te aconsejamos que la coloques sobre una superficie plana, estable y resistente al calor. Características técnicas: Materiales: estructura de acero y superficie de cocción de acero inoxidable. Dimensiones (longitud/ancho/altura): 500 x 390 x 280. Peso: 12,5 kg. Barbacoa plegable Equip’Addict (4MC1046) a 109 € (IVA incluido).
El próximo 24 de mayo, se ha convocado una concentración para Toyotas japoneses del modelo Land Cruiser que daten entre 1960 y 1995. Se saldrá del concesionario de la marca Kobe Motor, hasta el embalse de la Jarosa. Las plazas son muy limitadas. Los interesados deben dirigirse al correo: comunicación@aventurlandcruiser o al teléfono 689372383. Inmejorable oportunidad para mover estas joyas del sector, que pese a su veteranía, mantienen intactas sus aptitudes.
El fabricante en concreto ha dado a conocer su avance suplementario que permite acoplarse a la habitación bajo techo original. Confeccionada con tejido impermeable, transpirable y cortaviento, es fácil de montar y recoger, cuenta con la posibilidad de abrir ventanas de ventilación y supone una tremenda ganancia de espacio una vez acampemos. Se complementa con un techo de 270º grados que permite estar bajo techo y al cubierto de las inclemencias meteorológicas. También cuenta con tejido resistente y permite gracias a su generosa superficie moverse a cubierto sin problemas. Ambas referencias, son compatibles con el resto de productos de acampada de la marca.
El pequeño 4×4 de Toyota, sigue más vigente que nunca en cuanto a la versión MK1, la primera puesta en el mercado y muchos de quienes poseen uno, siguen disfrutando de el de forma intensa. El grupo de propietarios más activo, lleva a cabo salidas φde forma periódica, destacando su reunión anual la primera quincena de marzo que para esta ocasión se celebró en tierras castellano manchegas, concretamente con la población de Ocaña como epicentro. Diez unidades de segunda serie y una de la primera, se animaron al desplazamiento, pese a las adversas condiciones meteorológicas previstas para las tres jornadas programadas. Participantes de Aragón, Andalucía, Murcia, Madrid y la propia Castilla la Mancha se dieron cita en el viernes por la noche con una cena de recibimiento. Destacar la incorporación de nuevos miembros y lo que es mejor, muy jóvenes, lo que es de celebra, ya que la media de edad habitual en los que gustan de los clásicos es normalmente elevada. El sábado de buena mañana, junto a la plaza de toros de Yepes, se arrancó la caravana con la presencia del piloto Alberto Dorsch, propietario de uno de los RAV 4 participantes que no quiso perderse el momento y de paso obsequiar a los presentes con un buen paquete de regalos, algo a lo que también se sumó con los propios la empresa Promyges que siempre colabora con los que mueven el grupo de MK1. Una fuerte precipitación acompañó durante el principio del recorrido al grupo, debiendo extremar las precauciones al rodar por unos caminos cada vez más embarrados que fueron mejorando hasta llegar a la localidad de Villasequilla. Tras atravesar sus estrechas calles, de nuevo en el camino, esta vez abordando un rio de arena y posterior vadeo que llevo a los todo terreno hasta Almonacid de Toledo. La empinada subida a su castillo muy rota en su primera parte, acabó en la meseta junto a la mole de piedra, donde el fortísimo viento hacia imposible estar nada más que el tiempo imprescindible para hacerse la foto de grupo. De nuevo en marcha hubo que rodar sobre asfalto, muy encharcado porque la lluvia que no cesaba de caer con intensidad impedía hasta una buena visibilidad. Esta circunstancia permitía eso si, limpiar los vehículos tras cada incursión sobre las pistas y caminos. De paso se pudo ver otro castillo, el de Mascaraque, este hoy en día en muy buen estado de uso dado que es de propiedad particular. Inmediatamente, tras rodear Mora, nueva empinada ascensión, esta vez al castillo de Piedras Negras, que también gustó a los que estaban «disfrutando», de un duro día al aire libre. Mas asfalto hasta el lugar de la comida en principio el Descansadero de la Estación de Valdecarábano, que es techado. Las ráfagas de viento y lluvia, impedían la más mínima comodidad, por lo que se busco refugio entre las muy cercanas paredes de la bodega abandonada «La Bilbaína» Tremendo edificio que vivió sus mejores momentos hace más de un siglo. Por la tarde el recorrido llevaba a los RAV4 por caminos de labor con olivos como cultivo principal, lo que obligó a extremar la atención en la conducción ya que el barro era esta vez, espeso y pegajoso, complicando seriamente el avance de los coches lo que obligó a la colaboración de todos los implicados para poder alcanzar la Villatobas, final del recorrido. Regreso por asfalto a Ocaña parando en uno de los lavados de la localidad castellano manchega donde se dejaron limpios los coches a conciencia y en perfecto estado de revista, ya que el siguiente recorrido a realizar consistía en escoltados por la policía ocañera dejar los RAV4 en la plaza peatonal dedicada al poeta y soldado Alonso de Ercilla, donde quedaron aparcados mientras se hacia un recorrido por el centro monumental y posterior cena de hermandad. Curiosamente varios de los transeúntes preguntaban si los coches formaban parte de una feria y sobre todo si estaban a la venta. El modelo gustó, gusta y gustará. A una hora más que prudente, los ruteros se retiraron a descansar para estar lo mejor preparados posible cara al ultimo día. Con climatología aun inestable, el domingo se rodó hasta el circuito de todo terreno que gestiona Raid Aventura, muy delicado por las lluvias caídas durante las dos semana anteriores, por lo que para no deteriorarlo se optó por llevar a cabo una ruta más corta de ida y vuelta hasta el castillo de Oreja. Terminado el recorrido, un aperitivo campero dio por terminada la actividad. Como próximos destinos, se prepara una ruta de una semana de duración a Las Meridnades y Cantabria a celebrarse el próximo verano. La tradicional quedada de otoño tiene como objetivo la Siberia Extremeña, quedando en el horizonte para la anual 2026, Aragón en el horizonte. Larga vida a los pequeños japoneses. Agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Ocaña y sobre todo la de su Policía Local para que el fin de semana fuera impecable.
8 ó 9 (a elegir) “Tierra de Señorío” Segovia. Nueva travesía. Empezaremos el recorrido en Labajos en la A6 y seguiremos hacia el norte siguiendo el rio Voltoya. Caminos variados nos llevaran a Nieva, Domingo García y sus impresionantes grabados rupestres, que podremos visitar, para después, siguiendo rumbo sur, a la vera del rio Eresma finalizar la ruta en Madrona, cerca de la capital segoviana. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/baja. Precio por coche: 80 € ; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. 22 y 23: «Senda fluvial» (Portugal). Espectacular travesía cargada de historia, ríos singulares, bellos paisajes y remotos caminos, para disfrutar a lo grande. Veremos numerosos castelos de la antigua frontera entre Portugal y el Reino de Leon. Divertidos senderos entre bosques, subidas y bajadas, vadeos y rincones deslumbrantes donde disfrutar del offroad y la buena compañía. El inicio será en Castelo Bom, finalizando la primera etapa en Sabugal. El domingo el recorrido nos llevara hasta la histórica Penamacor, donde terminaremos a la hora de la comida. Dificultad: media. Ultimas plazas disponibles. Precio: * habitación doble: 315 € coche + 2 personas. Socios: 300 € * habitación individual: 275 €. Socios 260 €. * Habitación triple: 375 € … Socios 360 €. incluye: organización y asistencia, rutometro digital o tracks, alojamiento y media pensión en hoteles seleccionados, seguro rc, fotos, recuerdo de la ruta para cada coche y sorteo de regalos. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 ColmenarViejo. Madrid, Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
Un año mas, el sur extremeño se convierte en escenario ideal para actividades todo terreno. Con sede en la localidad pacense de Montemolin, disponen de alojamiento en el núcleo urbano y circuito en finca privada en las afueras de las población. Aparte de diseñar a la carta actividades para clubes, grupos y particulares, han establecido un calendario de diferentes eventos. El más importante, el II Encuentro Off Road Experience que tendrá lugar los próximos 28 29 y 30 de marzo. Zona de acampada, cursos, demostraciones, charlas y presentaciones además de rutas y actividades lúdicas, conformaran un completo fin de semana. El resto de movimientos principales, tendrá lugar en las propias instalaciones del club y en salidas en nuestro país y Portugal y Marruecos. El resumen de las mismas es: 22-23 de marzo curso de conducción. 17-20 de abril ruta Extremadura de punta a punta. 17-20 de abril viaje Marruecos norte. 23-27 de mayo Marruecos Grand Raid. 10-13 de octubre Sierra de la Estrella Portugal. 24-26 de octubre Comarca de las Hurdes. 14-23 de noviembre Caravanserai Marruecos. 1-7 de diciembre Marruecos gran sur. Para ampliar inscripciones y ampliar información: 666535523-42492679 xtremabuggy@gmail.com info@naturaltrackexperience.com www.naturaltrackexperience.com
1 ó 2 de Marzo. Hoces del Duratón. Recorrido de un día, a escoger fecha por los participantes, comenzando en la Villa Medieval amurallada de Pedraza donde aún hoy resuenan los cascos de las caballerías por sus callejas. Arrancaremos junto a su Castillo (S. XIII) y saldremos de la población por la Puerta de la Villa hacia pistas, algunas casi olvidadas, combinadas con el rico paisaje castellano muy cambiante a medida que avanzamos que nos llevarán hasta Sepúlveda donde podremos para visitar, ante la atenta miradas de los abundantes buitres negros de la zona, las famosas Hoces del río Duratón, dentro ya del Parque Natural. Sabinas, pinos, alcornoques y encinas serán abundantes a nuestro paso. Pistas rocosas, zonas de labor, barrancos, pinares y tramos estrechos y las habituales sorpresas en nuestros recorridos conformarán una inolvidable ruta castellana. Visitaremos en Duratón la bien conservada Iglesia Románica de Ntra. Sra. De la Asunción (S. XII-XIII), disfrutaremos de sus portadas, capiteles y de su galería porticada y de su cercana necrópolis visigoda (S. V a VII) que nos transportará a la época medieval. En caso de que las lluvias y nieve hagan su aparición dispondremos de varios tramos donde el barro y las roderas convertirán pasos sencillos en verdaderos quebraderos de cabeza para la caravana complicando bastante el avance y varios pasos trialeros opcionales. Finalizaremos bordeando el Parque Natural de Guadarrama muy cerca ya de la autovía a Madrid. Previsión por fecha, altitud y cercanía a cotas altas del barro y la nieve aún en estas fechas al venir el invierno algo retrasado parece. Plazas muy limitadas. Dificultad: Media y media- alta en tramos opcionales. Alta en caso de lluvias recientes. Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Gestiones Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones de Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Precio de la ruta/coche: 70 € Socios, 80 € No socios. 1 a l 4 de Mayo. Fortalezas portuguesas. Más cortafuegos, más vadeos, pistas encajadas y estrechas y un sinfín de opciones distintas a nuestro paso que hacen que el recorrido será variado, entretenido y muy ameno. Las visitas culturales – históricas son imprescindibles y aptas para pequeños y grandes por las Fortificaciones a ambos lados de la frontera y nos transportarán a siglos pasados en un viaje en el tiempo manteniendo el compromiso con la Historia en nuestros recorridos. Hemos escogido para la Travesía un alojamiento cuatro estrellas ubicado en un enclave natural junto a la Sierra de Vieira y Castelo Rodrigo, población histórico-medieval. Estimamos que el empaque de la ruta y la época alta a nivel turístico lo merecían por un poco más. Las cenas serán con menús típicos de la zona. Iniciaremos el recorrido a tres horas de Madrid, todo autovía, en Ciudad Rodrigo (Salamanca) por la mañana con una visita por su casco antiguo y muralla y acabaremos la ruta completa en la zona de Almeida (3,5 horas de Madrid) sobre las 16:00 máximo. Por tanto no serán desplazamientos muy largos desde origen para empezar y acabar la ruta. Dificultad: Media-alta. Muy Alta en tramos opcionales de trialeras y vadeos. Algunas zonas de pendiente extrema serán opcionales. Incluye: 4 Rutas completas, 3 días de Alojamiento en Hotel 4 estrellas. (****) en régimen de media pensión (Alojamiento, desayuno y cena), Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica, Permisos, Visitas guiadas en Ciudad Rodrigo, Almeida, Castelo Rodrigo y Guarda, Obsequio conmemorativo de ruta para cada coche participante y Sorteo de Regalos. Plazas limitadas a 10 participantes (incluida Organización). Aun hay plazas para la salida al Valle del Jerte y para la Semana Santa en Marruecos. Club Agreste 4×4. www.agreste4x4.es Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300
Texto y fotos: Cortesía organización. La II Ruta Fotográfica y Gastronómica de la Comarca de Guadix: éxito de participación y aventura. El fin de semana del 18 y 19 de enero, se celebró con gran éxito la II Ruta Fotográfica y Gastronómica Comarca de Guadix, organizada por African Desert340. El evento reunió a 139 equipos, que venían de toda la geografía española, quienes disfrutaron de dos días de aventura y pudieron disfrutar de un entorno natural incomparable. Sábado 18 de enero: una ruta de 246 kilómetros por paisajes únicos. La jornada comenzó con las verificaciones de los vehículos participantes, tras las cuales se dio inicio a un impresionante recorrido. Los integrantes de la caravana tuvieron la oportunidad de explorar algunos de los paisajes más emblemáticos de la comarca. Entre los puntos destacados del recorrido se encuentran el Desierto de Goráfe, Pantano del Negratín, la presa Francisco Abellán, el Mirador del Fin del Mundo así como los paisajes volcánicos de la comarca de Alicun de Ortega. La ruta concluyó en el pintoresco pueblo de Albuñán, donde los participantes disfrutaron de la tradicional hoguera de San Antón y del popular «punto de paso obligatorio de la cerveza». Domingo 19 de enero: exhibición, ruta y una gran despedida. El domingo arrancó frente a la majestuosa Catedral de Guadix. Una vuelta por esta magnífica ciudad para dirigirnos a un circuito privado donde se realizaron exhibiciones voluntarias de algunos 4×4, que tuvieron que usar el cabrestante, bloqueos y otros equipamientos para superar algunas zonas. Posteriormente, los equipos se embarcaron en una nueva ruta de 47 kilómetros que también finalizó en Albuñán. El día culminó con un sorteo de regalos y una magnifica paella. La organización agradece de manera especial a los alcaldes de Guadix y Albuñán por su apoyo incondicional a este evento. Un evento que deja huella Con una impecable organización y una participación récord, la II Ruta Fotográfica y Gastronómica de la Comarca de Guadix se consolida como un evento de referencia en el panorama nacional. Como complemento se celebró el concurso fotográfico citado del cual resulto ganadora una imagen de un Land Rover al que escolta un globo aerostático.
8 ó 9 de febrero (a elegir) “OXIGENO EXTREMEÑO» Cáceres. Esta nueva travesía inédita empezara en El Puente del Arzobispo, límite de las provincias de Toledo y Cáceres. Junto al rio Tajo pondremos rumbo sureste para dirigirnos a la zona norte del Geoparque Mundial de la UNESCO de Ibores Villuercas y Jara. Impresionantes paisajes nos esperan recorriendo estas sierras donde contemplaremos las maravillas geologicas y sus asombrosos pliegues. Surcaremos frondosos bosques, caminos variados, el puerto de Arrebatacapas y gozaremos de unas vistas espectaculares desde la sierra de Altamira, en la frontera provincial, donde es posible encontrar nieve en estas fechas. Finalizaremos en Navatrasierra esta atractiva escapada. Naturaleza espectacular, buenos compañeros y mucha diversión todo terreno. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/baja. Precio por coche 80 €. Socios 70€. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, fotos de la ruta y sorteo de regalos. 22-23 de febrero. INVERNAL: TERUEL INSOLITO (Teruel). Emocionante recorrido de fin de semana en el que descubriremos la sierra de Fonfria, repleta de fuertes pendientes, rica en valores naturales como los bosques de rebollos y quejigos, algunas concentraciones de sabinas y sus inmensos y bien cuidados pinares. Divertidos caminos por ramblas nos llevaran a una formidable fortaleza asentada sobre una formación rocosa de rodeno muy escarpada, el castillo de Peracense, el más original y mejor conservado de Aragón. Disfruta de la aventura, los paisajes, la conduccion off road y el buen ambiente de los viajes Wheeltracks. Inicio: Calamocha. final: Peracense. Precio: coche y 2 personas: 315 € , socios 295 €, hasta el 13 de febrero, a partir de esa fecha 5% de incremento. Incluye: organización, alojamiento y media pension hotel seleccionado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, seguro r-c , fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. Wheeltracks4x4.Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid. España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
Como de costumbre el último fin de semana de enero, los aficionados a las buenas rutas tienen marcada esta en el calendario. Por organización, entorno, recorrido y actividades, no defrauda a nadie. El Club Huescar 4×4 sigue siendo un grupo humano competente y capaz a la hora de poner en marcha todas las propuestas de las que son responsables. Para esta ocasión por imperativos medioambientales, la cantidad de participantes estaba reducida a 250 vehículos, por lo que muchos interesados se quedaron sin poder acudir. Una pena porque normalmente se admiten un centenar más. El Recinto Ferial La Almazara, acogió desde media mañana del sábado a los participantes y como es habitual, a empresas del sector que presentaban sus productos estando así enfrente del cliente final. Euro4x4parts, era la que mas movimiento presentaba con nueva sede en Jaén y aumento de los repuestos en su catalogo sin olvidar los habituales accesorios. Otro aliciente para los interesados es el sorteo de regalos aportados por las marcas colaboradoras, en el que destacaba el ya habitual todo terreno de ocasión, que viene muy bien al agraciado. Para la ocasión un Mercedes ML fue el elegido. Tras el agradecimiento a las entidades y personal colaborador, entre los que se encontraban autoridades locales, provinciales y autonómicas, solo quedaba el breafing para poder dar comienzo a la actividad. En pleno ocaso y con el Alcalde de la población, D. Ramón Martínez al frente, se dio la salida a la caravana, que abordaba un recorrido de cerca de 100 kilómetros, variado y completo, sobre terreno seco y duro dado que la zona era de lo poco que se salvo de las lluvias que azotaron la península estos dias. Una vez acabado el recorrido, se pudo atacar la cena basada en carne en salsa y un buen vaso de caldo que sirvió para reponer fuerzas. Las conversaciones se alargaron hasta bien entrada la noche, comentando lo vivido en las pistas y caminos del Altiplano granadino. El domingo por la mañana y tras el típico chocolate con churros, se pudo disfrutar de nuevo de la ruta o participar y asistir a una gimkana en las inmediaciones del propio Huescar. Los más animados llevaron a cabo un recorrido de serios obstáculos, que hicieron las delicias de los que estaban al volante y los meros espectadores. A última hora de la mañana un arroz campero dio por terminado el intenso fin de semana. Lo mejor, se consiguieron recaudar nada menos que 7645 euros cifra récord a la que colaboró generosamente el concesionario Toyota Kobe Motor, que aportó un donativo de 1000. El montante permite mantener una beca de investigación contra el cáncer de la Universidad de Medicina de Granada. Disfrutamos mucho de un fin de semana de todo terreno sano y familiar sobre todo al hacerlo con uno de los vehículos que prepara Promyges. Una Toyota Hilux, que probamos a conciencia y de la que hablaremos a fondo en un próximo articulo.
Especialmente diseñada para trekking y trabajos forestales, la Texas Grey combina piel serraje y tejido Cordura para alta resistencia y transpirabilidad. Su membrana Sympatex High2Out asegura impermeabilidad, mientras que su suela de PU + Caucho nitrilo soporta altas temperaturas y ofrece tracción en terrenos irregulares. La plantilla anatómica y la tecnología «Optimal Sole» aportan soporte y comodidad. Con un sistema de lazado rápido y acolchados anti rozaduras, esta bota proporciona un ajuste seguro y ergonómico. 3260 Marrón. Ideal para actividades al aire libre en terrenos húmedos, esta bota outdoor combina piel flor hidrofugada con una membrana Sympatex High2Out para mantener los pies secos. Su suela de PU + Caucho nitrilo garantiza aislamiento térmico y resistencia en condiciones adversas. La plantilla anatómica y la lengüeta acolchada mejoran la comodidad, mientras que la tecnología «Optimal Sole» optimiza la amortiguación. Su sistema de atado rápido y acolchados anti rozaduras aseguran funcionalidad y confort. Diseñada para trabajos que requieren transpirabilidad y protección, la bota Alpina Oxigeno incluye piel flor nobuck hidrófuga y una membrana Sympatex High2Out para impermeabilidad. Su suela transpirable PANTER® Oxígeno permite la expulsión de humedad, manteniendo los pies frescos y secos. Con puntera plástica «Fiberplast» y planta textil anti perforación, garantiza seguridad contra impactos y objetos cortantes. La plantilla anatómica Coolmax y su diseño ergonómico con horma ancha proporcionan comodidad durante todo el día. El calzado Panter está diseñado con tecnologías anti frío avanzadas para ofrecer una protección integral durante el invierno. Esta combinación de comodidad, seguridad y aislamiento térmico convierte a Panter en una solución perfecta para los trabajadores que enfrentan el trabajo a bajas temperaturas. Diseñada para condiciones climáticas extremas, la Fundición Plus S3 ofrece protección integral gracias a su construcción con piel flor natural hidrófuga y tecnologías avanzadas como «Optimal Sole». Su puntera plástica anti-impactos de 200J y su planta textil anti perforación brindan seguridad contra accidentes, mientras que su forro interior cálido protege contra el frío. La suela de PU + TPU asegura un agarre óptimo en superficies resbaladizas, y sus reflectantes 3M mejoran la visibilidad en condiciones de poca luz. Su diseño sin componentes metálicos y la plantilla Air-Plus garantizan comodidad durante largas jornadas. Superpolar S2. Esta bota de seguridad resiste temperaturas de hasta -40 °C, ideal para trabajos en frío extremo. Está equipada con piel flor natural hidrófuga y puntera de acero anti-impactos para máxima protección. Su suela de PU + Caucho nitrilo combina aislamiento térmico con propiedades antideslizantes. El calcetín térmico intercambiable y el forro interior especializado ofrecen una barrera adicional contra el frío, mientras que la tecnología «Optimal Sole» reduce la fatiga. Un diseño con horma ancha y sistema de cierre acolchado garantiza comodidad y funcionalidad en entornos exigentes.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo