
Rutas. Cinco Villas y Cazorla con Iberutas 4×4. Aprovecha el invierno con tu todo terreno.
DIAS 1 Y 2 DE MARZO: II RUTA A LAS CINCO VILLAS (ZARAGOZA) Para este fin de semana, hemos preparado
Portada » RUTAS Y VIAJES » Página 2
DIAS 1 Y 2 DE MARZO: II RUTA A LAS CINCO VILLAS (ZARAGOZA) Para este fin de semana, hemos preparado
14-01-2025, De -20 a 38 grados centígrados, de la costa a casi 4.700 metros sobre el nivel del mar, de autopistas
Sierras de Medinaceli. 1 o 2 de febrero. Recorrido de un día, a escoger fecha por el Participante, comenzando en
Los modelos Torca Pro Mid, ToubkalMid y Corzo Mid de Hi-Tec han sido diseñados para resistir el frío y la
11 o 12 de enero. (A elegir): «Escapada castellana» (Segovia). XXVI Aniversario del club. Vamos a disfrutar de la fiesta de
Días 18 y 19 de enero: V Ruta a Las Hurdes En esta ocasión nos alojaremos en La Hospederia Real
Sierra de Villanueva. Travesía de un día, a escoger fecha por el participante, recorriendo tramos de gran belleza de la
Texto: Triana Jeep. Fotos: Julio A. Álvarez. Otro año más el club de Jeep clásicos Triana Jeep organizó su tradicional encuentro
6, 7 y 8 de diciembre. Palencia. Majestuosas tierras bordeando el embalse de Aguilar y el Parque y Reserva Natural
14 ó 15 de diciembre. Travesía de un día, a escoger fechas por el participante, comenzando a 130 kms. de Madrid recorriendo
Cantabria siempre es un destino atractivo y más para rodar en todo terreno, por lo que las propuestas del Club
Este otoño, es imprescindible equiparse con un buen calzado de monte que aporte amortiguación y agarre, esenciales para enfrentar terrenos exigentes como
Tras haber recorrido Marruecos de norte a sur, haber realizado más de 3.000 kilómetros y haber “comido” arena del desierto,
La compañía norteamericana, dentro de su gama de estructuras para la ubicación de carga y elementos mecánicos Raconter Rack Series,
Tres días de actividades en las instalaciones de Masía Pelarda con la dirección del equipo de Motor Aventura han sido
Entresierras 16 ó 17 de noviembre. Hermosa zona para recorrer en todoterreno. La comarca de la Jara cacereña, linda con
El concesionario madrileño de la marca japonesa no se olvida de sus clientes de fuera del asfalto, y como en
16 o 17 de noviembre. Sierra de Gredos sur. Emocionante e inédita travesía nueva de un día, a escoger fecha
16 y 17 de noviembre. Para buggies ligeros quads y motos. Hotel de primera categoría Miramar Sul Nazare (no incluido
Modelos como Toubkal y Cove no solo cuentan con estas características, sino que también están cuidadosamente diseñados para ofrecer estabilidad
DIAS 1 Y 2 DE MARZO: II RUTA A LAS CINCO VILLAS (ZARAGOZA) Para este fin de semana, hemos preparado una segunda ruta, por esta zona inédita. Al noroeste de Zaragoza, se encuentra la comarca de Cinco villas, una zona cargada de historia y monumentos, además de bonitos paisajes del pre pirineo. Nos reuniremos el día 28, viernes, por la tarde-noche en Ejea de los Caballeros, lugar histórico y capital de las cinco villas. El hotel Ciudad de Ejea, será nuestro lugar de descanso, y el restaurante El Salvador el lugar de la cena. A continuación procederemos al Breafing, para estar listos a la mañana siguiente para la ruta. Primera Etapa, Saldremos de Ejea de los Caballeros, nuestra pista asciende la sierra Marcuera, hasta la localidad de Farascues. Esta zona sufrió un incendio reciente, y los caminos están más degradaos, casi trialeros. Llegaremos a Ores, puerta de la sierra Luna, que nos llevara por pistas forestales hasta El Frago. La pista ahora discurrirá junto al arroyo de Cuezo, con algunos pasos de agua. El ascenso es imparable hacia Fuencalderas, pero antes llegaremos a la Virgen de la Sierra, donde celebraremos la comida campestre. Por la tarde, desde Fuencalderas, comenzaremos el último tramo a traves de la Sierra de Santo Domingo. El ascenso es brutal hasta la Ermita de San Miguel de Liso. Las vistas desde este punto son increíbles. Un pequeño mirador, nos dejara ver el Pirineo al fondo. Continuamos por pistas de alta montaña. Descenderemos hasta Las Pozas de Pigalo, un enclave natural de piscinas, que merecerá una parada. Giraremos a la derecha, para entrar en la finca Sibirana, que nos dejara admirar el castillo del mismo nombre. Castillo construido encima de dos peñas, junto a la ermita de Santa Quiteria. Salimos de la finca, para descender a Petilla de Aragón, precioso pueblo colgado en la montaña. Ya hemos casi acabado, y por carretera llegaremos a Navardun, con otro precioso castillo. Terminaremos la etapa en Sos del Rey Católico, la tercera de las cinco villas. El hotel Triskel, será el elegido para esta ruta. https://www.aldahotels.es/hoteles/aragon/zaragoza/hotel-alda-triskel Antes de la cena una visita por el pueblo, para hacernos una idea de lo que al día siguiente nos espera. Segunda etapa, El Domingo, iniciaremos el día con una visita guiada por Sos del Rey Católico, tras el desayuno, será una buena forma de conocer la historia del pueblo, donde nació Fernando el Católico. Tras la visita, nos pondremos en marcha, y ascenderemos desde Sos a la sierra de Peña, zona de molinos de viento fronteriza con Navarra. Serán casi 20kms de pistas hasta Sofuentes, donde tomaremos una carretera hasta Castiliscar. Una nueva zona nos espera, ascendemos de nuevo a la sierra en busca de Uncastillo. Tras cruzar pinares, viñedos y la torre aislada de Valdefunes, saldremos a la carretera que nos llevara al final de ruta, Uncastillo, la cuarta de las cinco villas. En Uncastillo, bien merece un paseo por el centro urbano antes de comer. Aquí celebraremos la comida final de ruta, en el Restaurante El Secreto de Uncastllo. El sábado la comida será en el campo, cada uno deberá llevar su picnic. Y la comida del domingo será en restaurante (opcional). La ruta tendrá una dificultad media-baja (dependiendo de la climatología), con una longitud de unos 100Kms, cada día. El precio incluye alojamiento y desayuno en los hoteles indicados, viernes y sábado. Incluye las cenas de viernes y sábado en los hoteles. También incluye Organización; Permisos; Rutometro en propiedad; Puntos y rutas de GPS; Cobertura; Coche de organización y guía; Seguro RC; Sorteo de regalos; etc. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, comida en el campo, el sábado. Ni la comida final en restaurante. Los precios de la travesía están aun por confirmar. Los precios de la travesía son Coche y 2 personas en Habitación doble 424€ Coche 2 adultos y 1 Niño en Habitación triple 506€ Coche 2 adultos y 2 Niños en Habitación cuádruple 678€ Coche 3 adultos en Habitación triple 526€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles 698€ Coche y 1 persona en Habitación individual 354€. DIAS 22,23 MARZO: VII RUTA A LA SIERRA DE CAZORLA Volvemos a la Sierra de Cazorla, en busca de los caminos nevados, que nos hicieron imposible el avance en años anteriores. Montaremos base todo el fin de semana en El HOTEL COTO DEL VALLE, situado en el corazón del parque, junto a la Iruela y Cazorla. Un lugar especial y aislado de la civilización, con el encanto especial de los hoteles rurales. https://cotodelvalle.com/ Durante las rutas recorreremos el interior del Parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas, casi íntegramente por caminos. Dadas las fechas, la nieve, prácticamente con seguridad, estará presente, lo que hará de estas rutas 4×4, una gran aventura invernal. La ruta del sábado será de día completo, discurrirá por parajes semidesérticos de gran altitud de la sierra de Segura, así como, por valles y bosques de las sierras de Cazorla y el Pozo, tendremos ocasión de visitar los nacimientos de los ríos Segura y Guadalquivir. La comida se celebrará en el campo en un punto del recorrido, regresando por la tarde al mismo hotel, donde celebraremos la cena. La ruta de domingo será de mediodía, una nueva ruta, que nos llevara a la presa del Tranco, desde Burunchel, evitando la carretera de otros años. Esta nueva ruta nos llevara a visitar el mirados de las villas y bajar el llamado Stelvio jienense, un interesante puerto en zig-zag. La segunda parte de la ruta discurrirá entre bosques, picos y valles de gran belleza al oeste de la sierra de Segura. Finalizando en un estupendo restaurante, donde se podrá degustar comida típica de la sierra. La dificultad a la hora de avanzar podría ser alta, en función de la climatología y de la presencia de nieve o hielo, con lo que es aconsejable para vehículos todo terreno, a ser posible equipados con neumáticos AT o MT. Es obligatorio el llevar cadenas,
14-01-2025, De -20 a 38 grados centígrados, de la costa a casi 4.700 metros sobre el nivel del mar, de autopistas a caminos de tierra. Nguyen Hoang Anh, propietario de una empresa de logística, condujo su 911 Dakar desde Vietnam pasando por China, hasta el desierto de Gobi a su paso por Mongolia, y vuelta. Han sido 33.000 kilómetros en 75 días. Aquí nos habla de su increíble viaje, que les convirtió a él y a su deportivo todoterreno en celebridades locales. Arrancar un motor Porsche por primera vez siempre es algo único. Especialmente el de un 911 Dakar. Es septiembre de 2023, respiro hondo y salgo por fin del garaje de mi casa en Saigón, también conocida como Ciudad Ho Chi Minh. Estoy sentado en el primer 911 de su clase que se vende en Vietnam. Solo lleva conmigo seis semanas. Llevo mucho más tiempo soñando con conducir un deportivo todoterreno por el desierto más cercano a Vietnam, el Gobi. Aunque quizá cercano no sea el término adecuado. La árida región se extiende por China y Mongolia, y el viaje tendrá en total más de 33.000 kilómetros. No queda mucho tiempo porque se acerca el invierno en el norte. He seguido el desarrollo del 911 todoterreno durante mucho tiempo y hace un año encargué mi ejemplar en color plata GT Metalizado, uno de los 2.500 que hay en todo el mundo. No realicé ningún cambio en el vehículo antes del viaje; al fin y al cabo, está diseñado para situaciones extremas. Mi cuerpo de 54 años, sin embargo, no. Por precaución, hice una prueba de conducción de dos días y 2.000 kilómetros por Vietnam. Ahora ruedo hacia lo desconocido en mi 911 Dakar. 19 – 23 de septiembre, destino de la etapa: paso fronterizo entre Laos y China. Me acompañan dos amigos en una camioneta y un todoterreno. Confiamos unos en otros plenamente y estamos bien compenetrados. Nos comunicamos por walkie-talkie o por teléfono si estamos más lejos. Los primeros días nos llevan por la costa del mar de la China Meridional y luego hacia el oeste a través de Laos. Mi objetivo es ir por paisajes por los que nunca antes haya pasado un 911. A veces no habrá carretera y la línea recta no siempre será la más rápida. No tenemos una ruta detallada en mente. Solo las paradas para pasar la noche, lugares que sin duda quiero ver, y los pasos fronterizos que requieren permiso. Como ahora entre Laos y China. 24 de septiembre – 3 de octubre, destino de la etapa: lago salado de Chaka, Qinghai, China. Entrar en el país no supone ningún problema y las carreteras chinas justo después de cruzar la frontera son un placer. Por primera vez, puedo probar realmente el potencial del 911 Dakar. ¡Qué fuerza tiene mi nuevo 911! Kilómetro tras kilómetro volamos hacia el norte. Uno de los puntos más destacados es el lago salado de Chaka, en Qinghai, en la meseta tibetana. La superficie cristalina del agua refleja el cielo azul que aquí, a unos 3.100 metros de altitud, parece estar muy cerca. 4 – 13 de octubre, destino de la etapa: Tian Shan, China. En Xinjiang, en el noroeste de China, el desierto de Gobi muestra las primeras zonas arenosas y terrenos accidentados. Es hora de salir de la carretera con el 911 Dakar. Es una auténtica maravilla poder conducir este deportivo por terrenos difíciles. Sube tan bien como acelera. En sintonía con nuestro estado de ánimo, atamos un pequeño paquete de petardos con una cuerda a la parte trasera del coche a través de la estepa. En China no solo está permitido, sino que es habitual. Aquí se dice que ahuyenta a los malos espíritus y despeja el camino hacia la felicidad. El tramo chino de la famosa Autopista del Karakórum entre Pakistán y China discurre del paso de Khunjerab a Kashgar, una ciudad antaño importante de la Ruta de la Seda en la frontera con Kirguistán y Tayikistán. Como lleva hasta una altitud de 4.714 metros, a veces se la conoce como la octava maravilla del mundo. Pasamos el desfiladero de Dushanzi y continuamos hacia Kuqa sobre los montes Tian Shan. El paso está considerado una de las rutas más bellas de China y disfrutamos del espectacular paisaje con sus escarpadas laderas de roca gris oscura. Pronto la carretera entrará en hibernación, llegamos justo a tiempo. No hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino. El dicho no es mío, pero encaja perfectamente con nuestro viaje, que solo tiene un destino: el camino que recorremos. 14 – 20 de octubre, destino de la etapa: paso fronterizo entre China y Mongolia. Hace casi un mes que empezamos el viaje. Alcanzamos Hemu, en el extremo norte, considerado por muchos la aldea más bella de China. Toda una joya en la ya de por sí magnífica región del lago Kanas. Los bellos paisajes otoñales presentan un impresionante espectáculo natural. Al llegar, la temporada alta ha terminado, por lo que podemos tomar una ruta atractiva y poco concurrida a través de los bosques hasta el pueblo. Exuberantes praderas frente a nosotros, cumbres nevadas a lo lejos y la superficie lisa como un espejo del lago Kanas en medio. Si me preguntan por qué hago este viaje, por un lado es por la necesidad de vivir intensamente mi 911. Por otro, por momentos como estos. Lugares que irradian magia y nunca te abandonarán. 21 – 27 de octubre, destino de la etapa: provincia de Archangai, Mongolia. La belleza de los últimos días nos ha embriagado. Ahora estas emociones se llevan al extremo porque llegamos a nuestro destino: el desierto de Gobi mongol. E inmediatamente nos enteramos de los peligros de nuestro desafiante viaje. Subestimo la superficie y unas grandes piedras angulosas rajan dos de nuestros neumáticos. Afortunadamente, llevamos dos de repuesto. En realidad, llegamos a nuestro destino provisional, el hogar de la familia kazaja Beken, que sigue una tradición mongola en las profundidades de las montañas: la cría de águilas. Son veneradas
Sierras de Medinaceli. 1 o 2 de febrero. Recorrido de un día, a escoger fecha por el Participante, comenzando en la Monumental Medinaceli donde visitaremos su Arco Romano del Siglo I, reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1.930 y único en España con sus tres vanos, antigua Puerta de acceso a la población. Iniciaremos la ruta junto a su Muralla siguiendo las tainas y lomas cercanas entre roderas, charcos y emocionantes tramos escarpados con altitudes en torno a los 1.000 metros alternando entre páramos, zonas de labor y robledales. Cumbres desde donde divisaremos barrancos espectaculares donde la caliza ha formado llamativas y caprichosas figuras en la roca desde los que veremos corzos muy abundantes en la zona. Barro de todos los tonos y pistas muy técnicas que van a poner a prueba nuestras manos al volante. Transitaremos por las Sierras del Muedo y Montes de Morón alternando entre vistas espectaculares del paisaje por cortados verticales y tramos estrechos de pistas que nos obligarán a indicarnos unos a otros los complejos y divertidos pasos entre encinas y monte bajo siempre con la reductora como protagonista en unos tramos donde muchos querrán quedarse “a vivir”. Algunas de las pistas previstas son de elevada calidad de reductora muy técnicas y divertidas. A poco que el barro haga acto de presencia la travesaría pasará de dificultad al siguiente nivel debiendo incluso tener que eliminar algún tramo en caso necesario al igual que si aparece la nieve convirtiendo zonas en impracticables…..la época y la provincia son propicias para que sea una ruta de las de sudar al volante. Dificultad: Media- Alta. Alta en varios tramos no sustituibles y Muy Alta en caso de lluvias recientes.Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones de Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Precios, consultar. 29 y 30 de marzo. Valle del Jerte. Travesía de Fin de Semana de marcado interés paisajístico, cultural y familiar visitando ambas vertientes del Valle del Jerte en la época de floración (a partir del 20 de Marzo está previsto) de los cerezos que nos proporcionará unos increíbles paisajes y una percepción del potencial natural de la zona en una explosión de color y aroma inimaginable. Transitaremos a lo largo de los dos días entre zonas de cultivo y bancales pero también por pistas encajadas haciendo una breve incursión por la Comarca de la Vera. Árboles centenarios singulares a nuestro paso y cascadas milenarias que vierten sus abundantes aguas, al río Jerte, muy cerca de nuestro paso completarán los tránsitos por pistas jalonadas de robles, pinos y cerezos. Subiremos a la Sierra de Piornal de Tormantos, muy cerca de la colindante Sierra de Gredos, donde podremos divisar los Valles del Jerte y de La Vera, con algunos tramos donde la reductora será imprescindible. Visitaremos la Cascada del Caozo en Valdastillas antes de llegar a pernoctar en pleno centro geográfico del Jerte, donde cenaremos algunos platos típicos de la zona. Reductora y visita a los bancales repletos de cerezos el domingo por la Sierra de Cabezavellosa y, para rematar adecuadamente el recorrido visitaremos en un divertido recorrido de trekking, la Garganta de los Infiernos donde visitaremos los impresionantes Pilones de granito como colofón a esta espectacular e imprescindible travesía. Dificultad: Media y media-alta en según climatología en tramos opcionales. Incluye: 2 Rutas completas y visitas turísticas. Amplio alojamiento Viernes + desayuno Sábado; Media Pensión Sábado (Alojamiento + Cena) y Desayuno Domingo en Alojamiento Rural *** en el mismo Valle del Jerte. Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones de Medio Ambiente, Obsequio conmemorativo de la ruta por vehículo participante y Sorteo de Regalos. Precios, consultar. Del 12 al 20 de abril. Arenas del Sur. Se trata de una Travesía con abundantes tramos de arena y muy completo que podéis para conocer el País Hermano de primera mano. Realizaremos las visitas turísticas a las Ruinas Romanas de Meknes y a la Perla Roja, Marrakech y el mercado de Rissani. Dos días en Erfoud realizando rutas cercanas para visitar la mítica “Cárcel del Portugués”, las creaciones faraónicas del arquitecto Hannsjörg Voth: Escalera Celeste y las Siete Torres de Orión, las Khettaras de Jorf .Tres días en el mismo hotel después en Merzouga las minas de Mfis y el Valle de las Tortugas donde buscaremos minerales y fósiles realizando tramos apenas explorados con pasos muy técnicos donde la arena será la protagonista visitando también el mítico Cuerno del Begaa. Sorpresas a modo de zonas a transitar y degustación de platos populares típicos marroquís poco habituales por otros grupos y recorrido, en conjunto, muy aventurero y de abundante arena. El día antes de entrar en la etapa de dunas realizaremos un curso de conducción en condiciones de todo tipo de arena y recomendaciones para que entremos todos con más seguridad. Día completo en las dunas del Erg Chebbi con guías/amigos nativos además de la Organización comiendo en un Oasis abandonado y visitando pozos activos en el interior de las dunas. Todos los Participantes dispondrán de un Dossier completo desde el momento de inscribirse con recomendaciones de equipaje, sanitarias, comunicaciones, seguridad, documentación, paso de Frontera y conducción a la reserva de Plaza y realizaremos reuniones previas para consolidar el Grupo antes de viajar. Ruta apta para coches de serie con el único requisito de disponer de reductora. Abierto a Participantes sin experiencia previa en el Desierto. Dificultad: Media, media-alta en dunas a realizar con guías nativos además de la Organización. Incluye: Dossier completo y reunión presencial grupal informativa al inscribiros, Paso del Estrecho por Algeciras-Ceuta en ambos tránsitos, Paso de Frontera con la Organización, Hoteles 4 * (salvo Merzouga) en régimen de media pensión (salvo Parador de Ceuta), Organización completa, Coordenadas GPS de todo el recorrido y Obsequio de la Ruta para los Participantes. Disponemos de un completo Programa en PDF donde podréis ver el recorrido y condiciones generales más detalladamente para aquellos interesados así como en la web. www.agreste4x4.es Club Agreste 4×4 – www.agreste4x4.es Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300
Los modelos Torca Pro Mid, ToubkalMid y Corzo Mid de Hi-Tec han sido diseñados para resistir el frío y la humedad, garantizando un rendimiento excepcional en cualquier terreno. Cada par ofrece una excelente tracción gracias al diseño estudiado de su suela, que asegura un agarre sólido y confiable. Están fabricados con materiales de alta calidad como la membrana Dri-Tec®, exclusiva de Hi-Tec, que proporciona impermeabilidad y transpirabilidad, manteniendo los pies secos en las condiciones más desafiantes. Además, su diseño ergonómico se adapta perfectamente al pie, ofreciendo un soporte óptimo durante largas caminatas o expediciones. TORCA PRO MID WP. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. TOUBKAL MID WP. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. CORZO MID WP. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. TOUBKAL MID WP WOMEN. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42; US 5-10. CORZO MID WP WOMEN. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10.
11 o 12 de enero. (A elegir): «Escapada castellana» (Segovia). XXVI Aniversario del club. Vamos a disfrutar de la fiesta de celebración en una hermosa comarca para recorrer en todoterreno, que posee grandes atractivos y se caracteriza por su tierra rojiza, sus cárcavas, su valor natural e histórico. Ideal para surcar por sus hermosos caminos en una travesía de divertida conducción off road. Partiremos de Cerezo de Abajo para siguiendo el rio Riaza visitar el mirador de Piedras Llanas, Cinco Villas, Fresno y Aldeanueva para finalizar la travesía en Boceguillas. Precio por coche 80 € (socios 70). Incluye: organización, asistencia básica, permiso medio ambiente, rutometro digital, coordenadas. gps, seguro r-c , bolsa de recuerdo, fotos y sorteo de regalos. Tras os montes. 25 y 26 de enero. Barrera natural a través de los tiempos, esta desconocida comarca del norte portugués nos brindará aventuras y caminos inolvidables. Pequeñas aldeas jalonan nuestro curso por sus sendas, el duro clima y la soledad impregnan los paisajes de esta región. Emoción y diversión en esta emocionante ruta en el país luso.Espectacular travesía cargada de historia, ríos singulares, bellos paisajes y remotos caminos, para disfrutar a lo grande. El inicio será en Genisio cerca de Miranda do Douro, finalizando la primera etapa en Bragança. El domingo el recorrido nos llevará de Braganá a Quntanilha cerca de la frontera, donde terminaremos a la hora de la comida. Dificultad: media… media/alta según climatología. Plazas limitadas. Precio: * habitación doble: 300 € coche + 2 personas. SOCIOS: 285 € * habitación individual: 260 €. SOCIOS 245 €. * Habitación triple: +75 € . SOCIOS +70 €. Incluye: organización y asistencia, track y coordenadas G.P.S., alojamiento y media pensión en hoteles seleccionados, seguro rc, fotos del viaje, recuerdo de la ruta para cada coche y sorteo de regalos. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. Madrid. España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
Días 18 y 19 de enero: V Ruta a Las Hurdes En esta ocasión nos alojaremos en La Hospederia Real de Las Hurdes, un encantador y confortable lugar. Podéis verlo en: http://www.hospederiasdeextremadura.es/hotel/hospederia-hurdes-reales Realizaremos las cenas en el complejo turístico Riomalo, muy cercano al hotel. Además, el complejo es un centro gastronómico de primera, tal y como en anteriores ocasiones pudimos comprobar, donde degustaremos los productos de la tierra. Podéis verlo en: http://riomalo.com/turismo_rural/ La reunión será el viernes, por la tarde. Si se llega con tiempo en el hotel, o si se llega tarde, directamente en el lugar de la cena. Quien cuente con tiempo se recomienda llegar por Salamanca, La Alberca y Las Batuecas. El viernes Nos reuniremos por la noche para la cena en Riomalo, y nos alojaremos en La Hospedería Real de las Hurdes. Procederemos al breafing, entrega de rutometros y carga de GPS. El sábado, nuestra ruta, recorrerá, los mayores puntos de interés de la zona a través de pistas forestales, visitando los principales valles de Las Hurdes. El sábado, tras el desayuno habremos reunido las fuerzas necesarias para la larga jornada que nos espera. Nos encaminaremos a la ruta de los Valles Hurdanos. Ya que en esta comarca hay al menos cinco valles a cuál más interesante: el del río Alagón, río Ladrillar (río Malo), río Hurdano, río Malvellido, río Esperabán y el río de los Ángeles. La ruta serpenteara, subiendo, bajando los valles, dándonos oportunidad de disfrutar de un 4×4 lleno de sensaciones. Tras la comida bajaremos al puente de los Machos, todo de pizarra superpuesta, ubicado en un rincón difícil de descubrir. En el camino de bajada, pasaremos por las misteriosas ruinas del Monasterio Franciscano de nuestra Señora de los Ángeles, donde estuvo el mismo San Francisco de Asís varios años viviendo. De vuelta por pista de montaña entre pinos resineros, llegamos hasta la carretera de Aldehuela, punto en el que comenzaremos el paseo hasta la cascada de El Chorrituelo. Terminaremos, de nuevo en el complejo turístico Riomalo, con una cena típica extremeña. El domingo, Tomaremos los coches e iremos a visitar El Melero (meandro del embalse Gabriel y Galán). Tras la foto de grupo, iniciaremos una subida vertiginosa hasta la sierra del Cordón, por pistas que en parte del trazado coinciden con cortafuegos y recorren la cuerda de la montaña. Desde arriba podremos tener vistas hacía la Sierra de la Peña de Francia, el embalse de Gabriel y Galán, la Sierra de Gredos, la Reserva de Arca y Buitrera y las tortuosas Hurdes, todo salpicado de infinidad de jaras. Y bajo la vigilancia de los Buitres. Desde esta atalaya descenderemos al fondo del Valle del Hurdano, e iniciaremos el ascenso al Pico Cordón, por un tramo recientemente abierto por viejas pistas casi cerradas, que le dará un toque de aventura a nuestra excursión. Antes cruzaremos el collado de los Ladrones. Tras almorzar en la cumbre, bajaremos hasta Nuñomoral, donde ya por carretera llegamos al corazón de las Hurdes, el valle del Malvellido donde la carretera muere en el Gasco, pueblo que aún conserva restos de la tradicional construcción hurdana y donde habita aún algún artesano. Estaremos en la población más remota de las Hurdes, desde este punto es posible hacer un pequeño recorrido por el pueblo y observar la arquitectura hurdana. Aquellos que lo deseen y que renuncien a comer, podrán visitar la cascada de «La Menacera», a una media hora a pie. Finalmente, de regreso tendremos un enlace por carretera, hasta Riomalo, donde veremos paisajes estupendos del río Alagón, entraremos en una zona poco conocida: la Sierra de Lagunilla, donde visitaremos un comedero de buitres (un muladar). A continuación, iremos cruzando un pinar resinero hasta uno los picos que se usa como mirador contraincendios (Pico Calama, en el Cerro de la Pitanilla). Desde este punto podremos apreciar vistas a todas las Hurdes, el embalse de Gabriel y Galán y Gredos. A continuación, bajaremos hasta Granadilla, ciudad amurallada y con un pequeño castillo, situada en una península del embalse. Haremos una visita dando una vuelta circular por sus murallas. Lugar de comida final en el campo junto al pantano. La ruta constara de dos recorridos de dificultad media, dependiendo de la climatología y unos 100Kms de recorrido. La comida del sábado la realizaremos en ruta, en el campo, teniendo cada uno que llevar su comida. El precio incluye, el alojamiento y desayuno buffet en La Hospedería real. Y dos cenas en el complejo Riomalo (viernes y sábado), las rutas, organización, permisos, seguro RC, cobertura, rutometro en propiedad, waypoints para GPS, sorteo de regalos, etc. Los precios de la travesía son Coche y 2 personas en Habitación doble 420€ Coche 2 adultos y 1 Niño en Habitación triple 502€ Coche 2 adultos y 2 Niños en Habitación cuádruple 664€ Coche 3 adultos en Habitación triple 530€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles 664€ Coche y 1 persona en Habitación individual 340€. Semana Santa 2025 (Del 11 al 20 de Abril) Raid Transmorocco. Ya podéis hacer la reserva de plaza, para Semana Santa donde tenéis una nueva cita con nuestro viaje-aventura en Marruecos. Este año variamos nuestro recorrido, para daros a conocer la costa atlántica, y desde ahí internarnos en el desierto cruzando el Anti-Atlas. En esta Semana Santa tenéis una nueva cita con Marruecos y el desierto. Haremos un completo viaje, donde recorreremos las mejores pistas, montañas, dunas y oasis. Además de visitas complementarias, a ciudades, monumentos y medinas. Como siempre, contaremos con los mejores alojamientos de cada ciudad. Siempre dentro del ambiente de compañerismo y alegría que nos caracteriza. Este año dispondremos de 18 habitaciones, ya que los hoteles están muy solicitados. Es decir, las plazas están muy limitadas. Por eso insistir en que reservéis vuestra plaza, cuanto antes. El recorrido será el siguiente: Viernes 11/4/25: Reunión en Tarifa (Embarque a Tarifa-Tánger vVlle) Nos reuniremos a mediodía en el puerto de Tarifa para embarcar en el Fast ferry al puerto de Tánger Ville. Tras el desembarco, haremos los tediosos trámites
Sierra de Villanueva. Travesía de un día, a escoger fecha por el participante, recorriendo tramos de gran belleza de la abulense Sierra de Villanueva desde donde divisaremos las ruinas del Monasterio de Nuestra Señora del Risco (fundado en 1.504) transitando también el Valle del río Corneja por varios tramos de pista no registrados en la cartografía actual y con variaciones importantes respecto a años anteriores en el trazado. Realizaremos durante el día varias zonas trialeras, opcionales, donde organización y copilotos deberán indicar el paso subiendo el punto de dificultad en varios tramos. Zonas estrechos entre vallas de granito, rocas y vegetación convertirán algunos de los pasos en verdaderos recuerdos imborrables de la ruta con paisajes sorprendentes, por lo inesperado de los mismos, en algunas zonas a recorrer y con altitudes superiores a los 1.500 metros lo que nos proporciona muchas opciones de nieve durante gran parte del recorrido en esta época. Visitaremos, casi finalizando la ruta, el Castillo del Mirón con el mirador del Valle del Corneja y acabaremos en Piedrahita a las puertas de Gredos. Recorrido de invierno típicamente Agreste para disfrutar del paisaje nevado abulense, la mejor manera de empezar el Año. No te la pierdas. Plazas limitadas. Dificultad: Media – Alta. Alta en tramos opcionales. Muy alta en caso nieve. Incluye: Organización completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Por otro lado os informamos que del 12 al 20 de Abril 2.025, coincidiendo con la Semana Santa 2025, realizaremos RUTA EN MARRUECOS. Muchos de vosotros nos habéis comentado y consultado dependiendo del perfil de los Participantes confeccionaremos el recorrido con mucha arena, visitas culturales y día completo en las Dunas y Oasis de Merzouga, eso seguro. Indicad vuestro interés en acompañarnos para así determinar el recorrido que publicaremos en breve. En breve seguiremos informando de recorridos que estamos programando de varios días de duración…..atentos….a marzo… Os deseo unas Felices Fiestas Navideñas 2024 y un Feliz Año y Dakar Nuevo 2025. Club Agreste 4×4 – www.agreste4x4.es Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300.
Texto: Triana Jeep. Fotos: Julio A. Álvarez. Otro año más el club de Jeep clásicos Triana Jeep organizó su tradicional encuentro de Jeep Clásicos en la localidad de Monesterio (Badajoz). De nuevo más de ochenta personas de todo el país, a bordo de más de cuarenta vehículos, se dieron cita en dicha localidad para disfrutar de su pasión y conducción de estos indestructibles modelos, algunos de casi medio siglo de vida, de la marca original Jeep y con representación de fabricantes, bajo licencia de la matriz americana, como Mahindra, Ebro, Viasa e incluso un raro modelo de la marca Mitsubishi. Este año fueron, durante los diferentes recorridos realizados fueron objeto de visita el Conventual Santiaguista de Calera de León, el Monasterio de Tentudía, la ciudad romana de Regina , la Alcazaba de Reina, la Casa Museo de Zurbarán y la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada de Fuente de Cantos. La organización enlazo estas visitas a través de estrechas carreteras locales, pistas forestales, y caminos rurales del entorno, lo que hizo a los asistentes disfrutar en muchas ocasiones de las cualidades 4×4 de sus Jeep. Cabe destacar así mismo la fiesta campera ofrecida en la Granja “Patería de Sousa” con gastronomía ibérica de la zona y música en directo la “master class” de corte de jamón ibérico con denominación de origen “Jamón de Monesterio” y posterior degustación del mismo antes de la cena de despedida en la que se contó con la presencia de la concejala de Agricultura y Ganadería doña María Fernanda Díaz y el concejal de Industria don José Guillermo Robledo. El equipo organizador de Triana Jeep comienza ya a trabajar sobre el calendario de 2025 en el que se llevaran a cabo varios encuentros con el fin de proporcionar a los asociados y amigos nuevas jornadas de disfrute y convivencia en los que, como siempre, la pasión por los Jeep será la verdadera protagonista.
6, 7 y 8 de diciembre. Palencia. Majestuosas tierras bordeando el embalse de Aguilar y el Parque y Reserva Natural de Fuentes Carrionas y fuente Cobre. Conoceremos pueblos que hace cinco siglos fueron los más importantes vía crucis romanos para acceder a la provincia cántabra, conservando en ellos el aire de aquella época, aun viva en sus calles, plazas y soportales. Una zona privilegiada que visitaremos bajo la impasible mirada de los riscos de la Montaña. Su severa meteorología y su abrupto terreno nos exigirán avanzar con firmeza. Inicio: Cervera de Pisuerga, final: Guardo. Precio coche y dos personas: 495 € , socios 470 €. Incluye: organización, alojamiento y media pensión hotel seleccionado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, seguro r-c , cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. Wheeltracks 4×4. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 : www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
14 ó 15 de diciembre. Travesía de un día, a escoger fechas por el participante, comenzando a 130 kms. de Madrid recorriendo el Sur de Burgos, por las Vegas del río Riaza cuyo cauce nos guiará en la visita a los vestigios de sus Fortalezas Militares Medievales abandonadas construidas entre los siglos X y XVI. Zonas de abundante barro que teñirán de un tono ocre nuestros vehículos al atravesar zonas de labor, abundantes encinares, pinares y alamedas cuyas últimas hojas esperan nuestro paso con sus vistosas tonalidades. Pistas con tramos estrechos muy técnicos y empedrados páramos olvidados y solitarios nos transportarán a la época de esas Fortalezas. Campiñas de extensos viñedos y varias afamadas bodegas al paso confirman la calidad de los “caldos” de la Comarca del Condado de Haza y nos llevarán a visitar su población fortificada de origen medieval a orillas del Riaza encumbrada sobre un enorme farallón rocoso. Su Fortaleza, parcialmente restaurada, fue declarada bien de interés cultural en 2010 y su Muralla, constituyó un enérgico bastión contra los ataques de las huestes musulmanas. Ultimo recorrido del año que aprovecharemos para celebrar el cercano comienzo de las Fiestas Navideñas en una zona geográfica y una época del año que hacen muy posible que la nieve sea un compañero más en la ruta. Dificultad: Media alta. Muy alta en caso de lluvias recientes o nieve. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. PLAZAS MUY LIMITADAS. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300).
Cantabria siempre es un destino atractivo y más para rodar en todo terreno, por lo que las propuestas del Club organizador son generosas y variadas. 21 Enero, curso de conducción segura 4×4. 2 Febrero, Salida grupos motos Trail-enduro. Travesía castros romanos -valles altos pasiegos. 16 Febrero, Ruta Club 4×4. ruta por nieve. Travesía Castros Romanos. Valles altos pasiegos. 2 Marzo, Salida grupos motos Trail-enduro, Valles del Miera. 16 Marzo, ruta club 4×4 gladiadores, glaciares del Cuaternario, Parque Natural Miera y Asón. 6 abril, Salida motos de Trail-enduro. Ruta de los milagros y Picos de Ozalba. 19 y 20 de Abril, rutas club 4×4 + Circuito off-road Cantabria 4 mayo. Salidas grupo motos de trail-enduro. Zona occidental Cantabria 16-17-18- Mayo Vuelta a Cantabria -Eventos club 4×4 1 Junio. Salida ruta motos trail-enduro. Picos de Europa. 15 junio, Ruta club 4×4 zona Picos Europa- Zonas restringidas 1. Oso Pardo. 21 de junio. Rutas Club 4×4. Zonas restringidas Picos Europa 1. Oso Pardo. 6 Julio, jornadas Cursos conducción segura circuito 4×4. 20 de julio, Travesía Club 4×4. Ruta de la Guerra y del estraperlo. Zonas restringidas 2 Oso. 3 de agosto, Travesía motos de trail-enduro a la carta -Zona sur Cantabria. 16 y 17 agosto, club 4×4 Ruta secretos de los Picos de Europa. Zonas restringidas 3. Oso pardo 7 de septiembre, jornada prácticas en circuito natural club 4×4 Cantabria. 21 de septiembre, Especial ruta club 4×4/Suv, espectáculo de la Berrea en el Parque natural Saja Besaya. 5 octubre, fiesta jornada circuitos 4×4, motos trail, quad y buggys. 11 y 12 octubre. Quedada club 4×4. Pruebas de circuito off-road y orientación. 19 octubre, 2ª ruta club 4×4/Suv, Berrea en el Parque Natural Saja Besaya. 1-2 noviembre, jornada practicas circuito off-road 4×4 Cantabria + motos trail-enduro. 16 noviembre, ruta club 4×4 Ruta del Petroleo. Campóo – Valderredible- Olea. 5 y 6 diciembre, Vuelta a Cantabria Motos Trail-enduro. Zona oriental Cantabria. 7 y 8 diciembre, Puente de la Constitución, Vuelta a Cantabria rutas club 4×4. 21 diciembre, ruta club 4×4 cortafuegos y Valles Pasiegos. Imprescindible reserva previa quince días antes de la actividad, facilitando los datos a fin de obtener las autorizaciones pues muchas zonas son restringidas o de prohibida circulación. Salidas diarias con un mínimo de 5 vehículos y máximo de 10 por ruta. También rutas a la carta para vehículos individuales. Este calendario puede sufrir variaciones e incremento de actividades por lo que es recomendable consultar previamente. Por otra parte, el club está renovando la web y ya tenemos calendario de actividades club 4×4 para 2025. Para ampliar información: https://clubrutas4x4.com/calendario/
Este otoño, es imprescindible equiparse con un buen calzado de monte que aporte amortiguación y agarre, esenciales para enfrentar terrenos exigentes como rocas, raíces, arena, barro y agua. Además de brindarte seguridad y confianza al caminar o trotar, otro aspecto fundamental es su ligereza y flexibilidad. Las zapatillas Hi-Tec te ofrecen todas estas cualidades, brindándote mayor confort y libertad de movimiento para explorar sin límites. Los modelos Corzo Low, Torca Pro Low, Toubkal Low y Walker están diseñados con materiales resistentes al desgaste y tecnologías avanzadas que facilitan la transpiración.Gracias a la membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®, exclusiva de Hi-Tec, mantienen los pies secos en todo momento. Este calzado se adapta a las exigencias de cada paso, ya sea en terrenos mixtos, senderos húmedos o tramos irregulares, ofreciendo una pisada segura, gran estabilidad y tracción. Además, su entre suela de EVA moldeada proporciona un excelente soporte, permitiéndote disfrutar al máximo de tu experiencia al aire libre. Torca Pro Low WP. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Toubkal Low WP. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Toubkal Low WP Womens. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 35-42 ; US 5-10. Walker WP. Corte de serraje sintético y malla. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Corzo Low WP Women. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10
Tras haber recorrido Marruecos de norte a sur, haber realizado más de 3.000 kilómetros y haber “comido” arena del desierto, los doscientos cuarenta equipos participantes en la segunda edición de este 2024 de Chatarras Raid han llegado esta mañana al final de la aventura logrando todos ellos el único y mayor premio de este peculiar evento: Acabar el recorrido. Los participantes, que han salido a primera hora de Tansikht, han superado el último tramo de esta alocada aventura solidaria para llegar a la meta, ubicada en Ouarzazate, ciudad también conocida como “La puerta del desierto de Marruecos”. Allí han llegado los aventureros con sus icónicas ‘chatarras’, modelos de los años 2000, los años 90 y décadas anteriores, por tanto, de más de quince años de antigüedad en el caso de los coches y más de 20 en el de los todoterrenos, y allí mismo han recibido las medallas que acreditan que han superado la alocada aventura que es Chatarras Raid, que de forma innovadora fusiona deporte, diversión y solidaridad. Se ha reconocido así su participación este evento de seis etapas donde han acumulado anécdotas, averías y, sobre todo, inolvidables experiencias a lo largo de su recorrido por los escenarios más espectaculares de Marruecos. Tras la entrega de medallas en la popular ciudad de Ouarzazate, los participantes han conducido de forma libre hasta Marrakech, donde esta noche tendrá lugar la entrega de trofeos, antes de preparar la vuelta a casa. Pero la aventura continúa. Chatarras Raid prepara ya las ediciones de 2025, tres en total que se celebrarán en los meses de marzo, mayo y noviembre.
La compañía norteamericana, dentro de su gama de estructuras para la ubicación de carga y elementos mecánicos Raconter Rack Series, incorpora a su catalogo la especifica para el Jeep Gladiator. Robusta y de fácil montaje permite optimizar las funciones del modelo. Los HC Steps conforman una escalera plegable universal, que permite acceder a techos y zonas de carga de forma mas cómoda. Es plegable y vale para cualquier modelo del mercado. Blue Dot Voyager, corresponde a la ultima referencia en tiendas de techo de la marca, con generosa apertura y la posibilidad de incorporar muchos complementos como paneles solares o revestimientos térmicos. Por ultimo la Exo Shell 270, supone el complemento ideal para el techo desplegable ya que convierte nuestra zona de acampada en todo un alojamiento de generoso tamaño.
Tres días de actividades en las instalaciones de Masía Pelarda con la dirección del equipo de Motor Aventura han sido suficientes para que tanto participantes, como instructores no dejen de elogiar las capacidades del nuevo Ford Ranger Raptor y el Ford Bronco. Quince Ranger Raptor, cinco Bronco Badlands y dos Bronco Raptor han sido los protagonistas del fin de semana que con la ayuda de una meteorología lluviosa pero que permitió rodar sin problemas han permitido disfrutar no solo de las cualidades de los vehículos, también de la naturaleza, y sobre todo de la rica gastronomía y paisajes de la provincia de Teruel. El fin de semana comenzaba reuniendo a los participantes en la sala central de Masía Pelarda, que colgaba el cartel de “completo” con una presentación sobre lo que se iban a encontrar los participantes y una charla breve pero técnica por parte de un ingeniero de la planta de Ford en Almusafes del primero de los modos que se usarían el fin de semana, el modo “Baja”. Algo lógico pues la primera actividad tras los desayunos era disfrutar de los paisajes de la provincia de Teruel por los recorridos que cada año la Baja Aragón brinda a la competición. Las lluvias caídas durante la noche hacían más que importante que los vehículos trabajaran en modo off road para superar sin problemas y sin castigar la mecánica las zonas resbaladizas o rotas por las inclemencias del tiempo. El confort y la tecnología de los vehículos hizo fácil y rápido completar la mañana con un recorrido de más de 120 km. por diferentes comarcas de la provincia en grupos de cinco vehículos, alguno lo hizo disfrutando de la lectura de rutometro para sentir más todavía lo que viven los equipos en competición. Tras una comida aderezada con los aromas y sabores de la trufa Negra de Teruel, los presentes escucharon de nuevo una charla técnica, por parte de personal de Ford y con los consejos técnicos de los especialistas de la escuela de conducción de Motor Aventura. El resto del fin de semana se basaba en cuatro zonas donde aprender, usar y sentir los sistemas que estos vehículos equipan para las condiciones más extremas. El sábado por la noche se hizo la presentación de la próxima actividad para estos modelos que proponen desde Masía Pelarda, de nuevo el Desert Raptor & Bronco Experience en el desierto Marroquí, que será para el mes de Marzo de 2025, del 14 al 23 de Marzo. El equipo organizador ya trabaja en la próxima edición a realizar en 2025, así como encuentros y formaciones en sus instalaciones. Conscientes del potencial del vehículo y la necesidad de aportar un lugar donde formarse para sacar el máximo partido al mismo, con el mínimo castigo a la mecánica, pero sobre todo, con seguridad para los ocupantes.
Entresierras 16 ó 17 de noviembre. Hermosa zona para recorrer en todoterreno. La comarca de la Jara cacereña, linda con la zona toledana y posee grandes atractivos y se caracteriza por su accidentado terreno, de sierras boscosas y rañas esteparias. Ideal para surcar por sus hermosos caminos en una travesía de emocionante conducción off road. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado.. Inicio: Peraleda de la Mata. Dificultad media/baja. Precio por coche: 80 €; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
El concesionario madrileño de la marca japonesa no se olvida de sus clientes de fuera del asfalto, y como en años anteriores programó un completo fin de semana de actividad, al que dieron respuesta una treintena de vehículos, quedando interesados en lista de espera. Divididos en dos grupos, afrontaron un recorrido que fue responsabilidad del club Wheeltracks 4×4. Tras días de lluvias intensas, se preveía un escenario otoñal perfecto como así fue, ya que la cara norte de la Sierra de Ayllon se ofrecía en todo su esplendor con una completa paleta de colores que eran todo un espectáculo para la vista. Cerezo de Abajo fue la población de donde se partió para rodando siempre por pistas en buen estado y tras vadear el rio Cerezuelo y rodear la Ermita de la Virgen del mismo nombre alcanzar su homónimo de Arriba. Posteriormente, se dirigían los grupos hasta la población de Riaza, y tras volver a vadear esta vez el rio del mismo nombre, superar la Ermita de Hontanares, y ganando altura, llegar al mirador de Piedras Llanas. Baja temperatura (2 grados centígrados), viento y niebla hacían la escena fantasmagórica, haciendo no obstante la foto de grupo, acto imprescindible del fin de semana. De nuevo en el camino, descenso hasta Cinco Villas y Gomeznarro, donde el agua se convirtió en protagonista por las continuas piscinas que invadían las pistas. La vegetación abrazaba los caminos cada vez más estrechos hasta llegar a una seria trialera de subida que obligó a emplear la mejor de las técnicas para superarla. Fresno de Cantespino, se convirtió en la siguiente localidad alcanzada, para posteriormente llegar hasta el área recreativa de la Urbanización Prado Pinilla, donde tuvieron lugar los almuerzos campestres. Aldeanueva del Monte se convirtió en el primer destino vespertino, para posteriormente por pistas más anchas superar Turrubuelo y movernos cerca de la vía de tren abandonada Madrid-Burgos. Aldeanueva del Campanario recibía a los participantes cuando la tarde comenzaba a languidecer, y en pocos kilómetros por caminos en perfecto estado llegar hasta Boceguillas donde terminaba el recorrido. Tras un sorteo de regalos que alcanzó a todos los presentes, se despidió a los felices ruteros que venían desde incluso Bilbao e Italia. Un lujo de grupos que está deseando repetir. En cuanto a los vehículos, estaba todo el abanico de modelos de la marca, desde veteranas series70 hasta un flamante 250 recién matriculado. En Kobe Motor, hay clientes para todo.
16 o 17 de noviembre. Sierra de Gredos sur. Emocionante e inédita travesía nueva de un día, a escoger fecha por los participantes, recorriendo la zona Sur de la emblemática Sierra de Gredos abulense navegando entre altitudes comprendidas entre los 450 y los 1.400 metros con innumerables barrancos a nuestros pies que nos proporcionarán paisajes increíbles entre pinares y monte bajo, castaños y nogales a lo largo de todo el recorrido. Innumerables miradores nos darán la opción de recoger instantáneas únicas durante todo el día. Tramos estrechos cerca de las zonas de labor y las arboledas cercanas nos darán la opción de resguardarnos en caso de que la nieve haga su aparición, algo muy posible por las altitudes y la época del año en la que se realiza el recorrido. Algunas zonas trialeras pondrán a prueba la técnica de los pilotos durante el día. Visitaremos la Calzada Romana del Puerto del Pico que data del Siglo I y II a.C, hasta el Siglo V d.C. y se considera unos de los canales de comunicación terrestres más importantes para la trashumancia ganadera y nexo de unión entre el Valle del Tiétar hacia Toledo, Extremadura y Andalucía, posiblemente ya utilizado desde tiempos prehistóricos. Algunas pendientes escarpadas con inclinación extrema (opcionales) nos obligarán a cuidar las trazadas con la reductora en varios tramos, algunos de ellos de excepcional belleza dotando al recorrido de muchas zonas técnicas que harán las delicias de todos los Participantes entre el granito y el ganado abulense. Dificultad de la ruta: Media-Alta. Alta en tramos opcionales. Muy Alta en caso de nieve. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de regalos al final de la ruta. Plazas muy limitadas. Del 6 al 8 de diciembre. Cabos y Rias. A Coruña.Travesía inédita de tres días, comenzando en A Coruña donde recorremos algunos de los puntos más emblemáticos a nivel paisajístico, cultural y aventurero de la costa “galega” y de su interior. Desde Arteixo a Ferrol por la costa recorriendo pistas tan emblemáticas como el antiguo trazado desmantelado de la línea férrea A Coruña – Santiago con sus túneles perforados en la roca e innumerables pistas y bañeras donde el barro será menú habitual en la ruta de cada día. Visitaremos los Faros y Cabos de Prior y Prioriño e innumerables tramos donde la pista casi toca el mar. Desde las costas de Ferrol avistaremos las Rías de Ares, Betanzos y del mismo Ferrol donde, además, visitaremos las Defensas de Punta das Viñas del siglo XVIII, cerca del puerto exterior. A lo largo de este recorrido pasaremos por varios de los puntos estratégicos del conjunto de Defensa de Costa del Golfo Ártabro. Ya en Coruña, tendremos la ocasión de ver en vivo y en directo los cañones Bikers 381 de estas defensas, los más grandes del mundo en 1930. Transitaremos junto a playas y lagunas a un nuestro paso hasta ir entrando a interior transitando la Serra das Serpes que vertebra como una barrera natural las provincias de A Coruña y Lugo donde se juntan mitología y paisajes también increíbles. Visitas previstas, dependiendo de climatología, Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del Mundo (S. I y II), declarado Patrimonio de la Humanidad en 2.009 y al Museo de Automoción e Historia (MAHI) de enorme interés para todos los aficionados al motor con sus diferentes tipos de maquinarias algunas de ellas míticas. Como siempre en Galicia podremos saborear los manjares de la tierra además de estar en contacto con sus gentes recias pero hospitalarias, lo que completará un menú haciendo esta travesía inolvidable siempre en el mismo alojamiento a la altura de recorrido. Dificultad: Alta-Muy alta en tramos (opcionales) y según climatología. Galicia siempre muy divertida y complicada. Incluye: Rutas días 6, 7 y 8, Alojamiento y desayuno en Hotel ****: (Alojamiento días 5, 6 y 7, desayuno 6, 7 y 8), Cenas días 6 y 7 en Restaurante, Track digital del recorrido, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y regalo para cada Inscripción participante. Entrada en el Mahi no incluida. Plazas limitadas. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617658300).
16 y 17 de noviembre. Para buggies ligeros quads y motos. Hotel de primera categoría Miramar Sul Nazare (no incluido en el precio). Se rueda en pareja. Cinco recorridos. Autonomía mínima exigida. 120 Euros. Seguro de viaje disponible con suplemento. Interesados TF. 623722793. Alfonso. www.rumbogalaicott.pt
Modelos como Toubkal y Cove no solo cuentan con estas características, sino que también están cuidadosamente diseñados para ofrecer estabilidad y tracción en diferentes superficies. Su diseño ergonómico se ajusta de manera óptima a la forma de tu pie, proporcionando un confort prolongado, lo que los convierte en una opción ideal para cualquier actividad en el colegio. Para los fans de las botas como de las sandalias, los modelos Hi-Tec son perfectos para asegurar que los más pequeños caminen con comodidad y seguridad durante todo el día escolar. El modelo Toubkal Mid está diseñado para ofrecer una combinación perfecta de durabilidad, confort y protección para todas las actividades escolares. Estas botas garantizan una experiencia cómoda y segura en cualquier terreno. Para maximizar el confort, cuentan con una lengüeta acolchada forrada que protege el empeine y un collar antifricción que evita roces incómodos. El estabilizador trasero proporciona soporte adicional, mientras que la plantilla termo conformada y recambiable de espuma de EVA, con forro anti humedad, asegura un ambiente seco y cómodo para los pies. Especificaciones Técnicas de Toubkal: Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos antióxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termoconformada recambiable de espuma de EVA con forro antihumedad. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Piso de TR Fabricada con horma especial de Junior. Tallas disponibles 30 A 39. Color: Charcoal/Limoncello/Orange. El modelo Toubkal Low mantiene las mismas características que el modelo anterior pero con caña baja en el tobillo. Especificaciones Técnicas de Toubkal Low: Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos antióxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Piso de TR Fabricada con horma especial de Junior. Tallas disponibles 30 A 39. Color: Charcoal/Limoncello/Orange Las sandalias Cove están diseñadas para ofrecer la máxima comodidad y versatilidad en cualquier terreno. Equipadas con un sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka, junto con un ajuste de doble velcro, estas sandalias permiten un calce rápido y un ajuste personalizado. Además, proporcionan un soporte adecuado para los pies en crecimiento, asegurando comodidad y seguridad durante todas las actividades escolares. Especificaciones Técnicas de Cove: Corte de PU. Forro de neopreno. Sistema de lazado Ghillie con cordón elástico y cierre de tanka. Ajuste con doble velcro. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzo de caucho en puntera. Zona de absorción de impacto en el talón. Entresuela de EVA Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de Junior. Tallas disponibles EUR 30-39 / US J12-7- Colores: Aqua / Dark Grey/Blue.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo