RUTAS Y VIAJES

Todas las noticias de RUTAS Y VIAJES en el mundo del 4x4

rutas 4x4

Accesorios. Grifo de agua portátil autoalimentado de Euro4x4parts. Chorro a mano.

Este grifo de agua portátil autoalimentado Dometic convierte cualquier recipiente de agua en un sistema de agua corriente, sin necesidad de una fuente de alimentación eléctrica, ya que dispone de una batería recargable. De este modo, puede proporcionarte el agua que necesitas sin desperdiciar ni una gota. Lo puedes utilizar combinándolo con el depósito de agua de 11 litros Dometic o cualquier otro depósito para disponer de agua corriente siempre que lo necesites durante tus viajes 4×4. Es muy sencillo de utilizar: una vez que conectas su tubo a un depósito de agua, no tienes más que pulsar el botón de encendido/apagado. El grifo también dispone de un sistema de apagado automático tras 1 minuto o 1 litro de agua dispensada. Características: Color: negro. Diseño IPX4 robusto fabricado con materiales de grado alimenticio sin BPA. Gran capacidad de batería: dispensa 150 litros por carga. Funcionamiento táctil sencillo, con apagado automático para ahorrar agua. Luz LED integrada para el uso nocturno o en la penumbra. Incluye un disco de acero para la instalación del grifo y una base magnética para utilizarlo en otras superficies. Grifo de agua portátil autoalimentado (3AE1064) a 89 € (IVA incluido).

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Al desierto marroquí, con la Citroën Camper 15 Expeditión. Consigue la tuya.

“En un mundo dominado por SUV y monovolúmenes, controles electrónicos y coches eléctricos, revivir la magia de los viajes en furgoneta es una experiencia que pocos se atreven a emprender. Hacerlo al volante de un icónico Citroën C-15, promete una aventura inolvidable.” Así comienza la página Web de la Camper-15 Expedition, toda una declaración de intenciones y una verdadera invitación a la aventura para toda esa legión de amantes de esta mítica furgoneta. La Camper-15 Expedition, que se celebrará en Marruecos del 26 de abril al 2 de mayo del próximo año, no es un rally o raid al uso, sino un viaje de descubrimiento del país, de su gastronomía, de sus paisajes, de las capacidades de la Citroën C-15 y de las ganas de aventura de sus poseedores. Esta aventura está limitada a solo 15 participantes (15 C-15), y las inscripciones acaban de abrirse el pasado 1 de octubre. Acampada libre en medio del desierto, campings con todos los servicios, un hotel de lujo o una noche en jaimas serán los variados alojamientos de este viaje que recorrerá algunos de los más destacados paisajes del sur de Marruecos y que llevará a los participantes hasta los pies de las más altas dunas del desierto. Para participar no es necesario contar con una experiencia previa ni en conducción off road ni en Marruecos, pues todos los recorridos están pensados para que sean factibles a una Citroën C-15 de serie con una mínima preparación y la organización se ocupará de asistir a los participantes allí donde lo necesiten.   Mecánico, técnico en emergencias sanitarias o fotógrafo serán algunos de los servicios incluidos en la inscripción, que además cuenta con un seguro de viaje líder. Si tienes una Citroën C-15 y quieres saber hasta donde puedes llegar con ella, de una forma controlada y divertida a la par que descubres un país emocionante como es Marruecos. Este es tu viaje. Puedes encontrar toda la información sobre la Camper-15 Expedition en el siguiente enlace: https://aventourmaroc.com/category/camper-15-expedition/  

Leer artículo »
toyota rav 4 mk1

Toyota RAV 4 Original España en Portugal y II. La fábrica de sueños.

La segunda cita importante de nuestro viaje, fue a la fábrica de Toyota de pick up africanos en Ovar. Acceder no fue fácil, ya que existen las lógicas medidas de seguridad para poder entrar. Impresiona que la entrada principal este jalonada por placas que conmemoran la visita de todos los presidentes de la república del país vecino desde que se fundó en 1946 hasta el último que la ha conocido este mismo año. Lo primero fue una amable recepción en la que el director de la planta Carlos Rodrígues nos atendió, equipó y nos dio las directrices para conocer las instalaciones. Posteriormente, hizo una semblanza de como ha sido la vida de la Fabrica de Ovar desde que arrancaron sus actividades, su crecimiento, sus épocas delicadas por la situación económica global y su futuro que se presenta garantizado. Llegó el momento de la verdad y acompañados por el ingeniero Marcos Sousa hicimos un detallado recorrido por todas las instalaciones, y decimos detallado porque la visita dura en condiciones normales entre hora y hora y media y a nosotros cuando llevábamos ¡tres horas y cuarto!, se nos agradeció que paráramos de preguntar y escudriñar. Los vehículos llegan desmontados en cajas y tras ser desembalados pasan a la zona de montaje que es completamente manual incluyendo la soldadura. En Japón presumen de tener aun una fábrica así. Además, toda intención de modernizarla, si es que supone perdida de personal es rechazada frontalmente por la cúpula del Grupo Caetano que considera sagrado el puesto laboral humano. Chasis por un lado, que desnudos incorporan la mecánica en varias fases y carrocerías cuyas piezas se acoplan debidamente tras un meticuloso protocolo van dando forma a estas joyas del todo terreno que siguen basando su eficacia en la robustez y la sencillez mecánica. En cuanto a lo que se fabrica, existen dos cajas la simple de dos puertas y la doble de cuatro, ocho motores y diversos acabados uno de ellos tropicalizado con toma de aire de admisión elevada, depósito de combustible auxiliar y aire acondicionado de mayor eficacia. Todos cuentan con el volante a la derecha al ser comercializados en países colonizados por Gran Bretaña en su día. Una vez terminados, se transportan al puerto de Santander donde de forma semanal viajan a la República Sudafricana y una vez desembarcados comenzar con su distribución y comercialización. Tuvimos la suerte de poder subirnos a ellos cuando pasan por la prueba dinámica, en un circuito totalmente de asfalto con algunas irregularidades para comprobar ajustes, túnel de agua a presión para comprobar la estanqueidad, pistas de frenado, etc. Toco despedirnos y con las ultimas preguntas y aclaraciones dimos por concluida la visita a la fabrica y al país vecino. La próxima actividad de los Toyota MK1 será en marzo. La contaremos.  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Travesía Tres Pantanos Con el Club Rutas Turísticas 4×4. Verde intenso.

La próxima ruta del club será el domingo 20 de octubre y si la berrea sigue en su apogeo combinaremos las pistas sencillas del parque Natural Saja Besaya (zonas restringidas) con un nuevo y diferente itinerario para atravesar la cordillera de los pantanos. Ruta variada, de aventura, en la que recomendamos ir equipados para los posibles atascos de la tarde. (4×4 con reductora) Inscripciones hasta completar aforo 10 vehículos máximo. www.clubrutas4x4.com  

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Kit de ducha portátil de Euro4x4parts. Aseo personal a mano.

Este kit de ducha portátil es ideal para tus viajes en 4×4. No solo te permite ducharte durante las rutas o raids, sino que también lo puedes usar para lavar los platos. Su diseño práctico, compacto y fácil de usar te permite llevarlo a cualquier lugar. Solo necesitas sumergir la bomba en un depósito de agua, ¡y tu ducha estará lista para usar! Este producto incluye un soporte de ventosa y un gancho para que puedas utilizarlo donde prefieras. Podrás recargar la batería a través de un puerto USB. Este kit de ducha portátil contiene una bomba sumergible, una ducha de mano, una batería recargable, un cable para la carga y un gancho. Batería recargable: 3,7 V, 2,5 A. Capacidad de la batería: 2200 mAh. Tiempo de uso: 40 a 50 min. Tiempo de carga: 2 a 5 horas. Longitud de la manguera: 2 metros. Caudal: 2,2 litros/minuto. Kit de ducha portátil (4AE1012) a 40 € (IVA incluido.

Leer artículo »
land rover party

XVIII Land Rover Party. Más de medio millar de 4×4 británicos reunidos.

Este fin de semana, Les Comes ha acogido la decimoctava edición de la Land Party, un evento que reúne cada año a cientos de vehículos Land Rover y a un gran número de entusiastas del off-road. Los más de quinientos participantes que han venido con sus Land Rover de toda Europa han podido disfrutar de la capacidad off-road de sus vehículos en los más de ochenta kilómetros de pistas y caminos con diferentes niveles de dificultad que dispone la finca. Los asistentes sin vehículo Land Rover han disfrutado como visitantes de un gran número de actividades para toda la familia. Este año, una nueva zona de restauración con una gran carpa beduina central ha dinamizado la zona comercial. Los conciertos de música en vivo y los cursos y talleres que se han realizado han dado un ambiente festivo y animado en esta área a lo largo de todo el fin de semana. Los asistentes también han podido disfrutar del rocódromo, la feria comercial, cursos de actividades al aire libre, la nueva zona infantil, del Tour 4×4 y de otros servicios y comodidades que la organización ha puesto a su disposición. En la Zona Demo se ha podido probar las capacidades off-road del Land Rover Defender con el asesoramiento de los instructores del Centro Land Rover Experience. La Supertrack  ha sido una de las actividades estrella del fin de semana. Hemos podido ver a algunos de los participantes con los vehículos más preparados mostrando sus habilidades en un fantástico circuito de obstáculos naturales con piedras y charcos de agua. Todo un espectáculo que ha hecho vibrar y emocionar al público. Otras actividades con muy buena afluencia han sido el circuito de radiocontrol de Crawlerpark.com, la exposición y desfile deLand Rover clásicos, el curso de yoga y la nueva zona infantil, donde los más pequeños han podido divertirse con los hinchables y las camas elásticas. El momento más especial y emotivo tuvo lugar el sábado por la noche con la conferencia del Camel Trophy. Este año, el tema principal fue el 30 aniversario de la victoria del equipo español, y pudimos contar con la presencia de uno de los ganadores, Carlos Martínez Armas, así como de varios participantes y periodistas que vivieron de primera mano una de las aventuras de motor más espectaculares que se han hecho jamás. Para clausurar el sábado, la organización hizo una gran paella popular y un concierto de música en vivo que animó la noche a todos los asistentes. Gracias a la presencia de todos los amantes de Land Rover que han venido de todas partes para disfrutar de las pistas de Les Comes y de los cientos de personas que nos han visitado, la decimoctava edición de la Land Party ha acabado siendo un gran éxito.

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Valladolid y Galicia con Agreste 4×4. Salidas técnicas para tu todo terreno.

19 o 20 de octubre. Barro y arena en Valladolid. Travesía de un día, a escoger fecha por los participantes, comenzando en Olmedo por sus añejos campos castellanos donde la arena de los pinares será la protagonista de los primeros tramos para dejar paso posteriormente al barro de las zonas próximas a los campos de labor que transitaremos con sus abundantes roderas y complicado tránsito. Por las características de algunas zonas también las enormes bañeras de agua producidas por las lluvias podrán aparecer durante el recorrido al encontrarse muchos tramos de la ruta muy bacheados y hundidos por la fuerza de las lluvias del verano y otoño. Circularemos largos tramos por las riberas de los ríos Adaja y del Cega estrechos y singulares, así como por la calidad de sus paisajes y combinaremos un tramo de navegación (opcional) para aquellos que queráis practicar con el GPS, además del Rutómetro. Algunas pistas rotas pondrán las notas de mayor dificultad y algunos tramos más trialeros con pendientes donde será necesario el uso de la reductora. Transitaremos por entre los viñedos, en reposo en esta época del año, que tan buenos caldos generan hasta finalizar en Rueda, tierra con Denominación de Origen propia hasta finalizar en la propia población visitando la exposición de una célebre bodega-museo al final el recorrido. Dificultad: Media. Media- alta en tramos opcionales. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de regalos al final de la ruta. 6 al 8 de diciembre. Cabos y Rías. A Coruña. Travesía inédita de tres días, comenzando en A Coruña donde recorremos algunos de los puntos más emblemáticos a nivel paisajístico, cultural y aventurero de la costa “galega” y de su interior. Desde Arteixo a Ferrol por la costa recorriendo pistas tan emblemáticas como el antiguo trazado desmantelado de la línea férrea A Coruña – Santiago con sus túneles perforados en la roca e innumerables pistas y bañeras donde el barro será menú habitual en la ruta de cada día. Visitaremos los Faros y Cabos de Prior y Prioriño e innumerables tramos donde la pista casi toca el mar. Desde las costas de Ferrol avistaremos las Rías de Ares, Betanzos y del mismo Ferrol donde, además, visitaremos las Defensas de Punta das Viñas del siglo XVIII, cerca del puerto exterior. A lo largo de este recorrido pasaremos por varios de los puntos estratégicos del conjunto de Defensa de Costa del Golfo Ártabro. Ya en Coruña, tendremos la ocasión de ver en vivo y en directo los cañones Bikers 381 de estas defensas, los más grandes del mundo en 1930. Transitaremos junto a playas y lagunas a un nuestro paso hasta ir entrando a interior transitando la Serra das Serpes que vertebra como una barrera natural las provincias de A Coruña y Lugo donde se juntan mitología y paisajes también increíbles. Visitas previstas, dependiendo de climatología, Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del Mundo (S. I y II), declarado Patrimonio de la Humanidad en 2.009 y al Museo de Automoción e Historia (MAHI) de enorme interés para  todos los aficionados al motor con sus diferentes tipos de maquinarias algunas de ellas míticas. Como siempre en Galicia podremos saborear los manjares de la tierra además de estar en contacto con sus gentes recias pero hospitalarias, lo que completará un menú haciendo esta travesía  inolvidable siempre en el mismo alojamiento a la altura de recorrido. Dificultad: Alta-Muy alta en tramos (opcionales) y según climatología. Galicia siempre muy divertida y complicada. Incluye: Rutas días 6, 7 y 8,  Alojamiento y desayuno en Hotel ****: (Alojamiento días 5, 6 y 7, desayuno 6, 7 y 8), Cenas días 6 y 7 en Restaurante,  Track digital del recorrido, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y regalo para cada Inscripción participante. Entrada en el Mahi no incluida. Un 8% de descuento a los inscritos antes del 30 de Octubre habiendo abonado el total de la ruta para esa fecha. Otros precios: Consultar. PLAZAS LIMITADAS. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300    

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Las Medulas y Galicia en Octubre con Iberutas 4×4

DIAS 19 y 20 DE OCTUBRE: IV RUTA A LAS MEDULAS Y EL BIERZO (LEON) Tras una primera ruta en 1996, una segunda en 2006 y la tercera en 2022 (tras las anulaciones por Covid), volvemos de nuevo a organizar una ruta por el Bierzo, con un destino codiciado, ya desde la época de los Romanos, las minas de oro de Las Medulas, hoy paisaje natural. Nos reuniremos el viernes 18 en Cacabelos el viernes por la tarde-noche. Para alojarnos en el Palacio de Canedo, excelente lugar desde el que disfrutar de una tarde de otoño. Sede del famosos establecimiento Berciano “Prada a tope”. Que además de alojamiento, restaurante, cuenta con una magnifica tienda de productos regionales y bodegas. Previo a la cena (para los que lleguéis a tiempo) hemos preparado una cata y visita a la bodega. A continuación, la cena, que se servirá en el comedor del hotel. La web del hotel es https://pradaatope.com.es/ Etapa 1: Saldremos del hotel en dirección al camino de Santiago, en busca de Villafranca del Bierzo. Tras cruzar esta interesante villa, tomaremos rumbo norte, remontando la montaña, por un estrecho camino, en busca de Pradela y Trabadelo. El camino sale del mismo Villafranca. Remontando en brezos llegaremos a Pradela donde cruzaremos la A-6, en Trabadelo, en busca del siguiente sector en San Fiz do Seo. En esta zona recorreremos montes infinitos y fronterizos con Galicia, que nos llevaran a conocer unas antiguas minas de Wolframio de Peña do Seo. Sera un buen punto para visitar la mina. Tras la visita, continuaremos pistas de montaña hacia Melezna, donde iniciaremos un enlace por carreteras del Rallye del Bierzo, pasando por Arnadelo (donde podremos tomar un aperitivo) y Cabeza de Campo, pequeñas aldeas, de casa de pizarra, con gran belleza, salpicadas de castaños. Tras el enlace de asfalto quedaremos enfocados hacia Las Medulas, visibles por sus tierras rojas a lo lejos. Pasaremos junto a Lago de Carrucedo, antes de llegar a las antiguas minas romanas. Donde pararemos para su visita y comer en la zona, si el tiempo lo permite. Para terminar la tarde, ascenderemos hasta el Mirador de Orellan. Lugar desde el que podremos visualizar la magnitud de la mina. Continuaremos camino por Voces y La Chana hasta Montes de Valdueza, donde daremos por finalizados los tramos de pista, y ya por carretera llegaremos hasta Ponferrada y nuestro destino, el confortable hotel AC Ponferrada. https://www.marriott.com/hotels/travel/lenpo-ac-hotel-ponferrada/?scid=bb1a189a-fec3- 4d19-a255-54ba596febe2 Etapa 2: Saldremos por la misma carreta que llegamos ayer, visitando a primera hora, Peñalba de Santiago, enclavada en el valle del silencio. Volveremos a Manzanedo antes de llegar a Peñalba de Santiago, e iremos en busca de Espinoso de Compludo, pequeño pueblo situado en el fondo de un valle. Ya por pista nos dirigiremos al vecino pueblo de Compludo, donde una famosa Fragua, aun visitable, servirá de parada. Continuamos un ascenso de vértigo para situarnos en el Camino de Santiago, que interceptaremos en el pueblo de El Acebo de San Miguel. Pero lo tomaremos en sentido inverso hasta La Cruz del Ferro, donde podremos tirar la piedra como hacen os peregrinos que pasan por allí. Dejaremos el camino de Santiago, rumbo al pequeño pueblo de Prada de la Sierra, en 1996 lo conocimos abandonado, en 2006 ya comenzaban a reparase casas y ahora ya hay varias casas en uso y por su puesto su interesante iglesia. Seguiremos camino hasta lucillos, donde cambiaremos de rumbo para llegar a Santa Catalina de Somoza, final de nuestra ruta. Y donde nos esperara el famoso Cocido Maragato, en Casa Pepa. Un lugar muy especial, que tiene casa rural con encanto. La comida del sábado será en el campo, en las minas de las Medulas. El domingo en el restaurante, Casa Pepa www.casapepa.com probaremos su delicioso Cocido Maragato, dando por finalizada la ruta después de comer. Esta comida está incluida en el precio de la ruta. El alojamiento será régimen de alojamiento y desayuno. Las cenas serán libres, aunque tenemos previsto concertar cenas en sitios típicos para la cena del viernes y sábado. Que os confirmaremos en su momento. La cena del viernes en el Palacio de Canedo tendrá un precio alrededor de 37€/persona. La cena del sábado en Ponferrada será en un restaurante cercano al hotel con un menú por 25€/persona. La Visita y cata a la bodega del palacio de Canedo a las 20h del viernes (hay que confirmar asistencia) el precio son 10€/ persona. Todas las rutas tendrán una dificultad media-alta, con una longitud de unos 120Kms diarios. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, cenas viernes y sábado, comida sábado en el campo. El parking en Ponferrada tendrá un precio de 11,50€/noche. El precio incluye Organización, rutometro en propiedad, puntos de GPS, cobertura, permisos, coche de organización y guía, seguro RC, etc. El precio de la travesía es de: Los precios de la travesía son Coche y 2 personas en Habitación doble 504€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles 1006 € Coche y 1 persona en Habitación individual 454 € Plazas están limitadas, a 14 habitaciones en el Palacio de Canedo. El resto se alojarían en el Parador de Villafranca del Bierzo, la primera noche. Por riguroso orden de Inscripción. Club Iberutas 4×4. Av. Isabel de Farnesio, 31/33 (Local 6) 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Tel: 91.632.23.33 Fax: 91.632.23.49 Móvil: 607.18.70.80 Mail: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.es  

Leer artículo »
ikamper

Accesorios. Toldo envolvente de Ikamper. Tu 4×4 más habitable.

Se denomina Exo Shell 270 y supone la propuesta del fabricante norteamericano a la hora de poner en marcha un campamento con todas las garantías. Se basa en un toldo envolvente que permite cobijarse y colocar mobiliario a resguardo alrededor del vehiculo, de fácil y rápida instalación. Como accesorios al toldo existen diferentes tiendas de campaña que permiten disfrutar de una completa habitación junto a nuestro vehiculo.

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Segovia y Portugal próximos destinos de Wheeltracks 4×4.

5 y 6 de octubre. “LA FRONTERA DEL DURATON” (Segovia). Ven a disfrutar del campo y los amigos visitando Prádena, Sepúlveda, Boceguillas… Algunos autores sitúan el origen remoto de esta comarca en la época celtibera, nosotros transitaremos esta tierra de batallas y reconquistas por caminos hoy casi olvidados. Entre bosques, altiplanicies, campos y formaciones rocosas  surcaremos los dominios del buitre leonado. Los amplios territorios de la Villa y Tierra de Sepúlveda, nos seducen por su variedad, su historia, gastronomía y su orografía. Dificultad: media/baja. Plazas Limitadas. Precio: 80 euros por coche; socios 70 €. Incluye: organización y asistencia básica, permiso de Medio Ambiente, rutómetro o track, seguro RC y sorteo de regalos. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/baja. 19 y 20  de octubre.»TIERRA MEDIA» Portugal. Fin de semana en el que descubriremos lugares y parajes espectaculares, pueblos y castillos que nos transportaran a la Tierra Media de Tolkien. Surcaremos caminos y pistas de toda indole, entre subidas y bajadas sin fin por los montes de esta región poco conocida del interior lusitano. Visitaremos la que es considerada la aldea mas portuguesa de Portugal, Monsanto, en un enclave único que seguro nos transportará a épocas pasadas. El inicio de esta nueva experiencia tendrá lugar en las celebres Termas de Monfortihno, junto a la frontera española. Nos alojaremos en un estupendo hotel/Spa 4*. Precio: coche y 2 personas:  340 €, socios 325 € .Incluye: organización, alojamiento y media pensión hotel seleccionado, asistencia básica, tracks, seguro r-c, cobertura teléfono satelital, fotos de la travesía, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. (opcional noche viernes). Wheeltracks 4×4. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com  

Leer artículo »
rutas 4x4

Toyota RAV 4 Original España en Portugal I. Los coches de Joao Ramos.

La salida de otoño de los propietarios del modelo japonés de nuestro país, se ha centrado en dos visitas a lugares emblemáticos, ambos en tierras lusas. Cinco vehículos se desplazaron desde el centro peninsular hasta Oporto donde se vivieron tres intensos días.  En la primera parada, se pudo conocer de cerca la sede del equipo de competición del piloto Joao Ramos. Practicas y completas, permiten el mantenimiento óptimo de la “Dama Negra”, como se conoce a la Toyota Hilux T1+ con la que compite. Esta estaba recibiendo los últimos ajustes antes de desplazarse a la carrera de Reguengos, donde la mecánica fallo en la prologo. Taller completo donde dos personas trabajan de forma fija en las operaciones que requiere el vehículo. Paralelamente sirve de centro de formación para futuros profesionales de la mecánica que reciben cursos avanzados de automoción. El piloto, estuvo entregado a la visita, mostrando los entresijos del prototipo subiendo uno a uno a todos los presentes e incluso arrancándolo para comprobar el sonido del motor. Posteriormente, se visitó la sala donde se hacen las reuniones de equipo y el despacho del piloto con una completa colección de los monos que ha utilizado a lo largo de su carrera deportiva. En pleno agradecimiento colectivo el grupo reparó en unas formas tapadas con una lona que en buena lógica correspondían a un coche. No dudo en mostrar lo oculto y apareció un Toyota Crown (no confundir con el Corona), en plena fase de restauración. Se trata de una berlina de representación muy poco vista y que llego con cuenta gotas a nuestro continente a partir de que se comenzara su producción a mediados de los cincuenta. Como dato curioso, de serie en el maletero incorporaba una nevera Nippon Denso de gran tamaño. Visto el interés por los clásicos de los visitantes, Joao, hizo un ofrecimiento generoso. Conocer su colección privada. Plan perfecto. Cambiamos de edificio y fuimos testigos de todo un lujo de piezas. Desde un Sport 800 hasta varios Célica, pasando por Starlet y propios Célica, esta vez con los que compitió Ramos. Anda detrás de algún Carina, de los que hizo carreras de turismos. Como no podía ser de otra manera, un todo terreno veterano, sería imprescindible, y cuenta con un BJ40 en inmaculado estado, que nos mostró con detalle. Da gusto saber que detrás de su faceta de piloto, atesora una cultura y un conocimiento envidiables. Hizo gestiones para que el grupo tuviera la mejor de las estancias en su tierra y preparó a conciencia la siguiente visita, pero, esa será otra historia….

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Wheeltracks 4×4 presenta su temporada. Intensa y completa.

En un área recreativa de la zona norte de la Comunidad de Madrid, el club madrileño que ya supera el cuarto de siglo de vida, ha dado a conocer las actividades programadas en los próximos meses y que llevaran a los socios por pistas y caminos hasta junio del próximo año. Castilla y León en nuestro país y  Marruecos y  sobre todo Portugal como destinos foráneos formaran el grueso de las salidas que de uno o varios días se repartirán en los próximos meses. Una buena cantidad de participantes habituales, se desplazó para vivir en directo la jornada. Algunas serán inéditas y otras repetirán zonas clásicas a gusto de los socios más veteranos. Toda la información esta actualizada en la web del club: www.wheeltracks4x4.com Juanma Rodríguez, gerente del Club, adelantó pormenores de como se desarrollaran los recorridos y tras un buen almuerzo campestre y sorteo de regalos, dirigió al grupo hasta el circuito de karting de los hermanos Burgueño donde tuvo lugar el fin de fiesta. Informaremos puntualmente de las rutas del mes y de posibles novedades.    

Leer artículo »
rutas 4x4

Así les fue. Picos de Europa con Rutas Turísticas 4×4. Pura Cantabria.

Entre una semana de días primaverales, la mañana de la ruta amaneció típicamente del norte, con niebla espesa y lluvia constante. Aun así el grupo de diez vehículos, se puso en marcha desde la localidad de Puente de San Miguel con buen ánimo y dispuesto a disfrutar del recorrido. Los primeros kilómetros fueron por pistas en buen estado que eso si, se presentaban deslizantes por el agua acumulada. Esto junto a la mínima visibilidad, fueron una constante durante el día. Sin dejar de ganar altura, la caravana avanzó por caminos cada vez más estrechos y rotos, con la única dificultad de superar rebaños de vacas y caballos que estaban a sus anchas. Posteriormente, tras un giro cerrado que obligaba a dejar la pista principal el terreno empeoró apareciendo mucha piedra y vegetación. Sin dejar de abordar largas y continuas subidas, alcanzamos los primeros espacios abiertos como el Collado de Pelea donde hubo que usar la mejor de las técnicas para superar las profundas roderas de hierba y barro. Seguimos rodando con la única pega de no poder contemplar el paisaje por la niebla cada vez más espesa. Impresionante la cantidad de ganado suelto existente por la zona. Llegada la hora de comer, justo en la Braña de los Tejos, el panorama era adverso en lo meteorológico con la lluvia arreciando y ambiente desapacible. El grupo organizo un improvisado “restaurante” colocando todo terrenos de forma que el viento no molestara y extendiendo un  toldo que sirviera de cobijo a las mesas que soportaban las viandas. Tras llevar a cabo hasta sobremesa, comenzó el descenso hasta meternos de lleno en los Picos de Europa. Ahora el recorrido nos llevó hasta la localidad de Bejes alternándonos en los caminos con otros usuarios ya que el uso rural está muy vivo en la zona. Metidos en montañas de impresionante presencia fuimos completando los más de cien kilómetros previstos, terminando en una quesería típica donde tuvo lugar una degustación de queso Picón típico de la zona que sirvió de merienda para todos los congregados. Desde ese momento la actividad se dio por concluida. La vuelta fue a discreción lo que hizo que mientras algunos lo hacian plácidamente por carretera, otros optaron por hacer más caminos aprovechando las últimas horas de luz. Esta ruta, es de las que el Club Rutas Turísticas 4×4 tiene como permanente en su oferta de recorridos. Su capacidad de movimiento por la comunidad autónoma al contar con permisos permanentes en zonas restringidas es garantía de poder circular sin problemas a particulares y clubes. Cantabria sigue siendo un escenario impecable para nuestras salidas al monte.

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Arenales y castillos segovianos con Agreste 4×4.

21 ó 22 de septiembre. Arrancamos con una muy, muy divertida travesía de un día, a escoger fecha por los participantes, uniendo por pistas, las castellanas fortalezas de los Duques de Alburquerque en Cuellar (declarado junto a las murallas, Monumento Artístico Nacional en 1.931) y el Castillo de Turégano (ambas del S. XV) cuyo exterior visitaremos al inicio y final respectivamente de la ruta para combinar cultura, historia, paisajes y pistas como siempre  en nuestras travesías. Caminos creados y  surcados por antiguos caballeros a lomos de sus corceles llevando misivas de una a otra fortaleza. Arenales muy profundos en muchos tramos serán una constante a lo largo de la ruta que, unidos al paisaje entre los inmensos pinares segovianos, choperas y encinares con pistas y pasos sorprendentes en las Vegas del río Cega con abundante vegetación, harán que sea una ruta inolvidable. Igualmente disponemos de varias zonas opcionales de pendientes extremas…y algunas sorpresas muy del agrado de todos vosotros, garantizado, algunas de las cuales aparecen reflejadas en las fotos de preparación de la web si sabéis “leerlas”.  Uso intensivo de la reductora en varios tramos, como habitualmente. Atravesaremos el Término Municipal de Cantalejo por una larga pista de arena abundante y profunda que por su belleza hará las delicias de todos y otras entre pinares y alamedas.  Dificultad: Media. Media-alta en tramos de concentración de arena y zonas de pendientes de reductora. Incluye: Ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de Regalos al finalizar la Travesía. PLAZAS MUY LIMITADAS.   CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)    

Leer artículo »
i kamper

Accesorios. Cocina IKamper y sus complementos. Para gourmets 4×4.

Los almuerzos, comidas y cenas en el monte, no tienen por que ser tristes, rápidos o sencillos. Reponer fuerzas en condiciones sobre todo si nuestro recorrido es de varios días es de lo mas importante del trayecto. En I Kamper lo saben y su cocina de campaña esta bien concebida y sobre todo rodeada de piezas que ayudan en el día a día culinario. La propia estructura elevada facilita el propio acto de cocinar, a lo que ayuda la bandeja portaobjetos. Para hacer uso eficaz, disponen de una completa oferta de menaje, con diferentes diámetros y profundidades de uso en todas las referencias. Mismo caso que la cubertería generosa en cantidad y calidad, y con la facilidad de uso que aporta su funda de transporte. Una plancha circular, permite no solo cocinar de forma mas sana sino que puede albergar varios productos a la vez. Se mantiene la caja de transporte de estructura cuadrada, que permite una mejor ubicación en la zona de carga de nuestro todo terreno.  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas 4×4. La Travel Experience de Porsche en Namibia, lista.

Porsche Travel Experience tiene programada para septiembre de 2024 Camp 911 Namibia, una ruta por el país africano con el 911 Dakar. Nueve meses antes, un equipo ha reconocido el terreno y evaluado las dificultades a las que se enfrentarán los aventureros. A las afueras de Swakopmund, una ciudad costera de ensueño, la playa tiene treinta o cuarenta metros de ancho durante la marea baja. Por el oeste llegan las olas heladas del Atlántico. Al este, desiertos, dunas y montañas se adentran en el interior, una tierra inmensa, virgen y cálida. Pero hacia el norte, hasta la frontera con Angola, se puede seguir conduciendo más de 700 kilómetros por una estrecha franja de arena. O, hacia el sur, 800 km hasta la frontera sudafricana. Para preparar a la perfección una Porsche Travel Experience en Namibia hay que ajustar las habituales referencias a las enormes dimensiones de un país con tan insólitas particularidades y, al mismo tiempo, vigilar meticulosamente hasta el más mínimo detalle. Nueve meses antes de que los primeros participantes en la Porsche Travel Experience Camp 911 Namibia experimenten este sorprendente lugar en su 911 Dakar, en septiembre de 2024, un pequeño equipo viajó para hacer una prospección y aclarar todos los detalles relevantes del viaje. Retos que deben superar los viajeros Para Swen, cuyo trabajo principal es el de Instructor Jefe en la Porsche Track Experience y piloto en carreras de resistencia, su misión es averiguar qué retos podrán superar los clientes de la Porsche Travel Experience con el 911 Dakar. Se trata de determinar qué pendientes podrá superar el coche dentro de unos meses, cuando lleguen los primeros convoyes con hasta ocho vehículos de clientes. O qué presión de neumáticos se necesita para recorrer la playa. La arena puede ser gruesa, adherente y dura como una tabla. Pero, unos metros más adelante, engañosamente blanda. Este recorrido solo es posible con bajamar. Hundirse en los primeros metros implica tener que ser remolcado antes de que suba la marea. Asimismo, el reconocimiento sirve para planificar cuándo se podrá llegar en coche a la playa. Si será justo después del desayuno, desde el campamento, o después de pasar la mañana explorando los senderos y las impresionantes vistas del paisaje rocoso con el 911 Dakar. Sea como fuere, la etapa de la playa constituirá un momento muy especial entre los muchos de adrenalina y libertad del recorrido. Las pistas exigen mucho a los neumáticos Es preciso anticipar qué logística se necesita para bajar la presión de los neumáticos de los ocho vehículos en el menor tiempo posible, así como volver a subirla rápidamente para continuar con seguridad por una pista de gravilla. Debe disponerse de un compresor móvil exactamente en el lugar donde todos los coches regresan a la pista después de la excursión por la playa. Y ajustar la presión en todos los neumáticos, ya que casi ninguno de los vehículos todoterreno locales viaja con menos de dos de repuesto. Las pistas de gravilla, que constituyen una gran parte de la red de carreteras de Namibia, son muy exigentes con los neumáticos. Por lo tanto, se decide colocar una rueda de repuesto adicional en la baca de cada 911 Dakar. En dirección norte se hace evidente que Camp 911 Namibia será una auténtica Porsche Travel Experience, aunque completamente diferente de cualquier otra. En la mayoría de los recorridos por Namibia se utilizan cómodos vehículos todoterreno, como en la Porsche Travel Experience Namibia, que se realiza con el Cayenne por las dunas rojas de Sossusvlei. Incluso hay quien toma un avión privado para el largo viaje a la región de Caprivi, en el extremo nororiental del país, y a las mundialmente famosas cataratas Victoria, en el cuadrilátero formado por Namibia, Botsuana, Zimbabue y Zambia. En Camp 911 Namibia, la primera Porsche Travel Experience con el 911 Dakar, lo principal es la conducción: gran parte de la ruta transcurre por pistas de tierra y superficies sueltas. En la árida Namibia, esto significa sobre todo polvo. Para los mecánicos implica revisiones periódicas de los filtros de aire del motor, que aquí pueden obstruirse. Pero, en la mayoría de los casos, el polvo impedirá la circulación en caravana con vehículos a la vista, como en otras rutas de Porsche Travel Experience. El equipo decide aumentar considerablemente la distancia entre los participantes. En lugar de seguir al vehículo precedente, se darán instrucciones aún más precisas por radio para que los participantes se puedan orientar. Este cambio necesario también trastoca el programa original de las etapas del día. La fascinación de viajar por África también se debe a que las sorpresas forman parte de la normalidad cotidiana. Por eso en un viaje como este hay que contar con que un buen plan puede que tenga que ser modificado, si las circunstancias lo requieren. Disfrutar de las experiencias imprevistas que puedan aguardar es parte de la aventura. Gracias a la enorme distancia al suelo de su todoterreno, a los bloqueos de diferencial y al par de su motor V8, puede ir rápidamente en línea recta por donde el 911 Dakar requiere más previsión y aproximación cuidadosa a los obstáculos, antes de que pueda volver a derrapar por el siguiente tramo arenoso. Aun así, resulta increíble ver lo que el 911 Dakar es capaz de hacer en este entorno. Esta es otra de las razones por las que habrá sesiones informativas intensivas para los pilotos durante Camp 911 Namibia, para que puedan aprovechar al máximo sus habilidades, el potencial de sus vehículos y también dominar estas situaciones con confianza. A pesar de la aridez que define la primera impresión de Namibia, la naturaleza del país está llena de magníficas sorpresas, basta con saber reconocerlas. Después de varios días por polvorientas pistas de tierra y desafiantes carreteras, los animales salvajes del Parque Nacional de Etosha serán el punto culminante del viaje. No se dejarán impresionar por nuestro pequeño convoy mientras recorren las interminables extensiones. Cuando las jirafas, las manadas de cebras y las gacelas saltarinas cruzan la pista,

Leer artículo »
tiendas de campaña porsche

Accesorios. Tienda de campaña Porsche. Completa y versátil para los 4×4 alemanes.

La tienda de campaña Porsche se puede fijar al suelo e incluso adosar a los modelos de la marca con cinco puertas. Es válida para utilizar individualmente o como complemento a la tienda de techo que Porsche lleva ofreciendo desde hace dos años. Protección contra la intemperie en la playa, un acogedor salón en el camping o un práctico refugio en el jardín son solo algunos de los posibles usos de la tienda de campaña multifuncional Porsche. Gracias a una válvula central, la tienda se puede inflar en pocos minutos con una práctica bomba manual suministrada con el producto. Un juego de cinchas reflectantes la fijan rápidamente al suelo para resistir tormentas. Otros elementos incluidos son una pared de plástico transparente y una lona de suelo con fijaciones de velcro. También hay disponible un túnel resistente a la intemperie con el que comunicar la carpa con el maletero de un Porsche con portón. El diseño es obra de Studio F.A. Porsche en Zell am See. Tiene una base de 2,30 por 2,30 metros. Sobre la pared lateral transparente se puede fijar un estor opaco que, para descubrir la ventana, se enrolla y fija con lazos. Gracias a su planta cuadrada y a un ingenioso sistema de cremallera, la tienda puede ampliarse de muchas maneras. Hay disponible una extensión opcional en forma de pared inclinada, que se fija a la tienda mediante esa cremallera. La parte interior de esta ampliación opcional se puede utilizar como zona para dormir. Unas ranuras con mosquitera garantizan una correcta ventilación. La gama de accesorios también incluye otras dos variantes de paredes laterales: sin ventanas o con una maya que ventila el interior y lo protege de insectos. También existe la posibilidad de unir varias tiendas entre sí. Mirando al cielo desde la tienda de techo Porsche La tienda de campaña Porsche y la tienda de techo Porsche se complementan a la perfección para ampliar las opciones de los amantes de las actividades al aire libre. La base de soporte de esta carcasa rígida se puede montar sobre el 911 (excepto los modelos GT, Cabriolet y Targa), el Macan, el Cayenne, el Panamera y el Taycan, tengan o no barras de techo. De serie tiene dos ventanas laterales y una superior. La tienda de techo Porsche se monta rápidamente sobre el terreno. Primero se abren los cierres de seguridad. A continuación, se levanta ligeramente la carcasa rígida y se despliega, con la ayuda de dos muelles de gas a presión. Seguidamente, se coloca en el suelo la lona para los pies y se estabiliza mediante la escalera telescópica integrada. La tienda ya está dispuesta. Por último, solo hay que darle forma y tensarla con cuatro muelles de varilla. Para la carcasa rígida, el cliente puede elegir entre los colores negro/gris claro o negro/gris oscuro, siempre con el anagrama Porsche en negro mate sobre ambos lados. El catálogo de opciones ofrece aún más comodidad. Además de una manta térmica y un organizador de zapatos y bolsas, también incluye un revestimiento interior de la tienda. Este aislamiento acolchado de doble capa de polialgodón (mezcla de poliéster y algodón) transpirable bloquea las corrientes de aire frío y retiene el calor corporal, en combinación con juntas hechas mediante soldadura de alta frecuencia. Además, este revestimiento se distingue por una colocación sencilla y precisa, que en pocos minutos se puede montar dentro de la tienda de techo. Las tres ventanillas y la puerta principal pueden quedar abiertas para disfrutar de una vista despejada del entorno. Para la aventura y la vida cotidiana: accesorios de Porsche Design Porsche Design ofrece una gama de accesorios para disfrutar aún más de las aventuras al aire libre. El altavoz para exteriores PDS20, por ejemplo, ofrece una experiencia musical con una gran calidad de sonido. Su carcasa de aluminio satinado y casi sin juntas, en forma de cilindro, le confiere una estética limpia y purista. Además, para colgarlo se suministran dos anillos de silicona en los colores originales de Porsche, un elegante toque de estilo. La duración de la batería es de hasta diez horas. El vaso Porsche Design Thermos Cup de doble pared mantiene el calor o el frío de las bebidas. El cuerpo está adornado con el escudo de Porsche y la tapa tiene las letras Porsche en relieve. El revestimiento en polvo hace que sea especialmente robusto. Con un volumen de unos 460 mililitros, es ideal para los desplazamientos. La serie Urban Eco de Porsche Design combina estilo, sostenibilidad, funcionalidad y flexibilidad. Entre las diversas bolsas y maletas se incluye la Urban Eco Travel Backpack, una mochila multifuncional con compartimento separado para el portátil y eslabón para el carro fabricada con material repelente al agua. Una alternativa es la mochila Active 2.0, también repelente al agua, que se caracteriza por su robustez, su cierre enrollable y sus elegantes detalles de color.

Leer artículo »
rutas 4x4

II Quedada 4×4 Ciudad de Colomera. Fiesta todo terreno.

Se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre en la zona conocida como Portillo de Granada, situada a la entrada de la localidad por zona de Albolote. Se han preparado zonas activas, música, paella de hermandad sorteo de regalos y ambiente todo terreno puro y sano. Para información e inscripciones: martcomp4x4@gmail.com

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. I Reunión Todo Terreno Fuenlabrada de los Montes. La Siberia resiste.

Fotos: Marcos Babiano. Tras meses de inactividad, la Siberia Extremeña vuelve a ser epicentro de actividades todo terreno. La localidad de Fuenlabrada de los Montes ha puesto en marcha esta primera Reunión, que pese al poco tiempo empleado en la convocatoria consiguió una cifra de sesenta todo terrenos presentes, en su mayoría en calidad de espectadores, ya que fueron tan solo veinticinco los que se atrevieron con las zonas preparadas por la organización. Estas eran variadas incluyendo desde pozas de barro hasta balancines pasando por toda clase de inclinaciones y montículos, que hicieron las delicias no solo de los que pusieron su 4×4 a prueba sino del numeroso público presente, pese a las altas temperaturas reinantes durante toda la jornada. El Club responsable, Transiberiana 4×4 hizo gala de su experiencia y buen hacer en este tipo de concentraciones. El Ayuntamiento de la localidad pacense se  volcó con la actividad, facilitando la realización de las zonas, habilitando el terreno, pensando en el público asistente. La intendencia a cargo de patrocinadores fue generosa ya que hubo comida y bebida gratuita durante varias horas para todos los asistentes. Es el camino para que en futuras ediciones se crezca en todos los aspectos. Lo dicho en La Siberia Extrémela, sigue habiendo movimiento.

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Cantabria restringida con Rutas Turísticas 4×4. Pleno monte.

Algunas de las zonas más atractivas del país, están prohibidas al tráfico con vehículos a motor, salvo los que están debidamente autorizados. Sin entrar en el hecho de estar de acuerdo o no con la premisa de poder circular libremente como ciudadano por las pistas y caminos que jalonan la península, hemos acatado la legislación y hemos llevado a cabo el recorrido al amparo de una empresa especializada, decana de las que existen en Cantabria. Comenzamos nuestra ruta en Ucieda, localidad que cuenta con uno de los robledales más importantes de los que existen en nuestras latitudes. Pasadas las casas del municipio hay un aparcamiento y una zona recreativa con mesas y barbacoas donde reponer fuerzas. Hay mucha información en la zona con paneles enfocados al senderismo, ya que son varios los recorridos que se pueden llevar a cabo. Si alcanzamos la parte final encontraremos en el camino principal la prohibición expresa de acceso a la que hicimos caso omiso dadas nuestras circunstancias. Comenzamos a ascender, y la vegetación nos envuelve, es imposible ver más allá que el horizonte del camino, ya que desde el mismísimo suelo, el verde lo invade todo. La pista está en perfectas condiciones, transitable en toda condición meteorológica salvo si aparece la nieve, algo habitual en invierno en las cotas más altas del trazado. Con la ganancia en altura, vamos mejorando las vistas, y aparecen las montañas miremos donde miremos. Nuestro avance solo se ve comprometido por la presencia de rebaños de caballos y sobre todo de vacas predominando la raza Tudanca, típica de la zona. Alcanzamos un collado y dejamos la pista principal para hacer una parada en la Ermita del Moral. Desde allí, una visión de 360 grados permite contemplar majestuoso macizos montañosos miremos donde miremos. Comenzamos el descenso con un escenario lógicamente inverso al de la subida, y tras unas curvas aun más cerradas alcanzamos la carretera CA-817, comprobando previamente, que existe a nuestra salida el aviso pétreo de que no se puede pasar. En la carretera podremos girar a la derecha hacia la población de Correpoco y volver a la civilización. Nosotros lo hacemos hacia la izquierda para alcanzar la espectacular localidad de Bárcena Mayor, conservada de forma fiel a como se fue construyendo. Hay un aparcamiento disuasorio antes de entrar en el núcleo urbano, pero nosotros seguiremos de frente, ya que pese a que existe una señal de no circular salvo residentes, nosotros no circularemos por el pueblo sino que siguiendo la calle principal saldremos al otro lado del pueblo y tras avanzar un par de centenares de metros llegar a un área recreativa bien equipada donde podremos también hidratarnos y comer algo. Es una salida muy recomendable y más si lo hacemos con todas las garantías legales. Especializados en viajes a la carta en la comunidad autónoma cántabra desde para una sola persona a bordo de vehículos de la organización, hasta grupos con sus propios todo terreno, esta compañía es de total garantía. www.rutasturisticas4x4.com        

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas