
Rutas. Cita muy exclusiva para los 4×4 británicos.
Land Rover ha anunciado la celebración de un día de auténtica experiencia de conducción todoterreno en la finca y el
Portada » RUTAS Y VIAJES » Página 7
Land Rover ha anunciado la celebración de un día de auténtica experiencia de conducción todoterreno en la finca y el
Texto y fotos: Cortesía organización. La XVII edición celebrada en Les Comes, Súria, ha acogido a cientos de aficionados de
Texto y fotos: Cortesía organización. Como es habitual, se celebrará en Les Comes, Súria (Barcelona) y ofrecerá una nueva zona
Un Porsche Taycan 4S Cross Turismo ha recorrido Australia, desde Darwin hasta Bondi Beach. Se trata de una prueba más
Texto y fotos: https://www.adventurefactory.es/ Un fin de semana repleto de actividades han dado el pistoletazo de salida al XXX aniversario
La nueva referencia del fabricante de complementos, supone una mejora en las condiciones de vida a bordo en los viajes
MESA DE MIRANDA (ÁVILA) 14 ó 15 DE OCTUBRE DE 2.023. Recorrido a escoger por el participante el día de la
Texto y fotos cortesía del club. Estupenda jornada la celebrada el sábado pasado en Madrid en la presentación del calendario
En la cima de Hongtu Daban, en el Tíbet, el Taycan Cross Turismo ha cubierto un desnivel de 5.573,979 metros,
La firma norteamericana, a través de su distribuidor en nuestro país Implementos S.A., dispone de toda una serie de bolsas
Dentro de su formación continua en la materia, el equipo de Bassella pone en marcha el 23 y 24 de
Tanto para personas con su vehículo 4×4 como para personas en los vehículos de la organización. La Berrea de los
Silky, líder mundial en la fabricación de serruchos de mano, anuncia la llegada de la nueva gama Outback Edition a
El club pone en marcha dos actividades cara al arranque de la temporada en lo que a rutas todo terreno
Tras desembarcar en el puerto canadiense de Vancouver, el Ariya e-4force se dirige claramente con rumbo sur para completar su
Días 12,13,14 y 15 de octubre. En esta ocasión se empieza en el fin del mundo, para poco a poco
Hace un breve espacio de tiempo, estuvieron por esta zona aragonesa los socios de Iberutas 4×4 y los comentarios fueron
Esta chaqueta polar de senderismo ofrece una protección muy eficaz contra el frío, gracias al material utilizado en su fabricación
El equipo humano turolense, ha organizado una ruta por los Alpes para primeros de agosto, para dar paso posteriormente a
El fabricante australiano con máxima experiencia en el sector del viaje autónomo, , lanza al mercado una nueva referencia, el
Land Rover ha anunciado la celebración de un día de auténtica experiencia de conducción todoterreno en la finca y el castillo de Eastnor el 9 de noviembre de 2023. Este evento, que se limitará a apenas nueve participantes para garantizar el mayor tiempo posible al volante en esta aventura, ofrecerá un recorrido cuidadosamente seleccionado compuesto por 96 kilómetros de rutas todoterreno en excelente estado que recorrerán algunos de los enclaves más emblemáticos que forman parte de la ilustre historia de Land Rover en esta finca. Es una oportunidad única para ponerse al volante de los vehículos seleccionados de la colección privada Land Rover Classic, entre los que se incluyen un modelo Series II, antaño propiedad del cofundador de Land Rover Spencer Wilks, y modelos de Land Rover Classic Defender Works V8 Trophy Editions I y II. El recorrido seleccionado incluye la ruta original del lanzamiento a la prensa del Range Rover en la década de los 70, que recreará el reto de las competiciones con los vehículos originales Camel Trophy y G4. Los interesados pueden inscribirse en: www.parts.jaguarlandroverclassic.com/land-rover-driving-experience.html
Texto y fotos: Cortesía organización. La XVII edición celebrada en Les Comes, Súria, ha acogido a cientos de aficionados de la marca de toda Europa. Súria, Barcelona. Este fin de semana, Les Comes se llenó de vehículos Land Rover y entusiastas del off-road que vivieron tres días de emociones, aventuras y diversión. Los participantes tuvieron la oportunidad de poner a prueba las capacidades todo terreno de sus coches en los más de 80 km de pistas 4×4 con distintos niveles de dificultad de los que dispone la finca. Una de las novedades más destacadas de este año fue la incorporación de una zona de Food Trucks con música en directo, que ofreció gran variedad gastronómica y entretenimiento musical para los asistentes. Además, se organizaron cursos de Yoga y Pilates para toda la familia, una zona de puntería y una actividad de habilidad que puso a prueba las destrezas de los conductores en un entorno controlado. La zona de acampada también experimentó mejoras con la incorporación de un área de Glamping, que permitió disfrutar de todas las comodidades mientras se mantenía el contacto con la naturaleza. Los asistentes que no disponían de un vehículo Land Rover tuvieron una amplia gama de actividades y entretenimiento a su disposición, incluyendo un rocódromo, una feria comercial, actividades infantiles, el Tour 4×4, conciertos, exhibiciones y más. La Zona Demo también permitió probar al nuevo Land Rover Defender, uno de los vehículos 4×4 con mejores capacidades off-road del mundo, bajo la supervisión de instructores especializados. Una de las actividades más emocionantes del evento fue la Supertrack General Tire, donde los conductores de los vehículos más extremos superaron obstáculos naturales como piedras y balsas de agua en un espectáculo que dejó a todos los asistentes impresionados. El evento también incluyó un renovado circuito de RC Crawler patrocinado por Crawlerpark.com, una exposición y desfile de Land Rover clásicos, así como una amplia zona comercial donde los visitantes pudieron encontrar todo tipo de productos y servicios relacionados con el offroad , el 4×4 y los viajes de aventura. El sábado por la tarde, se disfrutó de una interesante conferencia con Carlos Hernández, un reconocido periodista del motor, que participó en diversas ediciones del Rally Dakar y fue fotógrafo del Camel Trophy. Por la noche se celebró una espectacular paella popular por más de mil personas, y el grupo de música Zàping cerró la jornada con un animado concierto. Gracias al apoyo de los amantes de la marca y de todas las familias que se han acercado a Les Comes, la XVII edición de la Land Party ha sido un gran éxito. La organización ya está planeando la edición del próximo año y promete aún más emociones y sorpresas para toda la familia.
Texto y fotos: Cortesía organización. Como es habitual, se celebrará en Les Comes, Súria (Barcelona) y ofrecerá una nueva zona Food Trucks con música en directo y nuevas opciones de ocio para todos los públicos. El evento permitirá a los visitantes conocer y probar lo último de la gama Defender y disfrutar de un gran número de actividades para toda la familia. Les Comes ya tiene lista la 17ª edición de la Land Party, un fin de semana familiar muy especial donde los propietarios de vehículos de la marca inglesa y todos sus seguidores podrán disfrutar de los más de 80 km de pistas 4×4 y de muchas actividades para todos los públicos. El evento se celebrará el fin de semana del 6 al 8 de octubre en la finca de Les Comes (único centro Land Rover Experience de la Península Ibérica), situado en la localidad de Súria, Barcelona. En este entorno tan especial, los usuarios de vehículos Land Rover podrán poner a prueba las capacidades todoterreno de sus coches en las pistas con distinto nivel de dificultad que ofrece la finca y descubrir sus increíbles capacidades en un entorno controlado. Este año el evento llega lleno de novedades, incluyendo una nueva zona de Food Trucks con música en directo, cursos de Yoga y Pilates para toda la familia, una zona de puntería y una nueva actividad de habilidad para que los participantes demuestren su destreza al volante. A demás, este año la zona de acampada estrenará un área de Glamping reservada para los que no quieren renunciar a todas las comodidades. Todos los asistentes, ya sean participantes o visitantes que no dispongan de un vehículo Land Rover, podrán disfrutar también, del rocódromo, la feria comercial, las actividades infantiles, el Tour 4×4, conciertos, exhibiciones y un gran número de servicios y comodidades que la organización pondrá a su disposición. En la Zona Demo que encontraran cerca de la zona comercial, se podrá probar con un instructor especializado, el nuevo Land Rover Defender, uno de los 4×4 con mejores capacidades off-road del mundo. Una de las actividades estrella del fin de semana es la Supertrack General Tire, donde los participantes con los vehículos más extremos realizarán una vuelta a un circuito de obstáculos naturales (piedras y balsas de agua). Todo un espectáculo para todos los asistentes. Otras actividades destacadas serán, un renovado circuito de RC Crawler patrocinado por Crawlerpark.com, una exposición y desfile de Land Rover clásicos y una amplia zona comercial donde se podrán encontrar todo tipo de productos y servicios relacionados con el off- road, el 4×4 y los viajes de aventura. Para la tarde del sábado la organización propone una interesante conferencia con el gran periodista del motor y fotógrafo del Camel Trophy, Carlos Hernández y de un animado concierto con el grupo Zàping. Con asistentes provenientes de toda Europa y después del éxito de las 16 ediciones anteriores, la organización prepara una edición muy especial tanto para los seguidores de la marca y sus propietarios, como para todos los aficionados al off-road y la aventura. Las inscripciones para participantes con vehículos Land Rover y la venta de entradas de visitante se podrán tramitar directamente en las taquillas de inscripciones de Les Comes el mismo día del evento. Toda la información, horarios y actividades están disponibles en la web oficial www.landroverparty.com
Un Porsche Taycan 4S Cross Turismo ha recorrido Australia, desde Darwin hasta Bondi Beach. Se trata de una prueba más de la capacidad e idoneidad de los vehículos eléctricos para viajes de larga distancia. Con un trayecto de 5.000 kilómetros, esta aventura no solo fue un testimonio de la impresionante autonomía y rendimiento del Taycan, sino también de la creciente red de infraestructura de carga que está transformando rápidamente las opiniones sobre los viajes en vehículos eléctricos. Del Territorio del Norte a la emblemática playa de Bondi. La expedición recurrió a una amplia gama de opciones de carga, desde las grandes fincas ganaderas en la región del Outback hasta estaciones de carga rápida y puntos de Porsche Destination Charging. El Taycan 4S Cross Turismo, con su tecnología vanguardista de baterías, demostró su notable resistencia y eficiencia al transitar por diversos terrenos y condiciones meteorológicas, desde el Territorio del Norte hasta la emblemática playa de Bondi, en Sídney. Configurado con el cargador opcional de 22 kW, el Taycan 4S Cross Turismo fue capaz de optimizar los tiempos de carga en lugares remotos. El viaje de 19 días incluyó 27 paradas de carga con un total de 85 horas, que en su mayor parte se realizaron durante la noche. Entre los destinos de la ruta figuraban el Parque Nacional de Nitmiluk y el majestuoso desfiladero de Nitmiluk (Katherine), en el Territorio del Norte; la entrañable localidad rural de Daly Waters; un exitoso asalto a la terrible duna de arena «Big Red», en el desierto de Simpson (Queensland); una parada en el corazón de la Porsche Carrera Cup Australia, el circuito de Bathurst; las impresionantes y sinuosas carreteras de las Montañas Azules; y finalmente la zona de surf en la playa de Bondi, en Nueva Gales del Sur. A lo largo del viaje, el Porsche Taycan 4S Cross Turismo demostró la perfecta integración de los vehículos eléctricos en nuestra vida cotidiana, demostrando que los viajes de largo recorrido no solo son factibles, sino también placenteros.
Texto y fotos: https://www.adventurefactory.es/ Un fin de semana repleto de actividades han dado el pistoletazo de salida al XXX aniversario de la firma The Adventure Factory. La población de Herrera del Duque ha sido protagonista, en primera persona, de un intenso fin de semana de actividades en torno a la playa de Peloche, playa que además cuenta con la distinción de Bandera Azul. Medio centenar de vehículos, entre todo terrenos, Suv´s, buggies y vehículos camperizados acudieron a la llamada que la marca de ropa y complementos de viajes y aventura hacía para pasar un fin de semana entre amigos y familia. El Restaurante Tierra & Agua El Espolón se convertía en el centro neurálgico del evento, donde se presentaba la zona de expositores, entre ellos la propia marca con una carpa con los productos y complementos más destacados, exposición de tiendas de techo de la marca Bullface de Promyges, degustaciones de productos típicos de la zona, como embutidos y mermeladas e incluso una firma de complementos de alta bisutería. El espacio de expositores contó con la presencia del Alcalde y Concejala de Turismo de Herrera, que se acercaron a visitar y saludar a visitantes y organizadores. El sábado por la mañana los asistentes pudieron igualmente disfrutar de actividades como paseos en kayak o una gymkana de orientación por los lugares más emblemáticos de la zona, siendo de obligatoria visita y localización el Castillo de Herrera del Duque, que domina desde lo alto la villa y su extensa comarca. Al mediodía y tras las actividades, se pudo disfrutar de un almuerzo de convivencia para todos los asistentes. Posteriormente se dio a conocer los viajes y expediciones The Adventure Factory Experience, viajes que la marca tiene proyectados para los próximos meses junto al club DiscoverersTrack y que tienen como destino Marruecos, Portugal, Extremadura o Escocia entre otros. La jornada se clausuraba con un amplio sorteo de complementos y agradecimientos junto al club local Transiberiana 4×4, que han actuado como anfitriones y cicerones para la marca.
La nueva referencia del fabricante de complementos, supone una mejora en las condiciones de vida a bordo en los viajes autónomos. Se denomina Exo Shell 270, y esta pensada para ser compatible con las tiendas de techo de la marca. Es de tejido impermeable, indesgarrable y permite aumentar considerablemente nuestro hogar allí donde estemos acampados. Su generosa superficie transparente deja aprovechar la luz exterior y su altura permitirá moverse con comodidad y erguidos en su interior. Para proteger el toldo, se comercializan también deflectores metálicos que lo mantendrán a a salvo de impactos con ramas y demás obstáculos del camino.
MESA DE MIRANDA (ÁVILA) 14 ó 15 DE OCTUBRE DE 2.023. Recorrido a escoger por el participante el día de la travesía entre el sábado o domingo por tierras abulenses entre dehesas y granito, pistas encajadas, estrechas y campos de labor, la esencia paisajística y del terreno de Santa Teresa, la que nos gusta, la que disfrutamos siempre, la que os proponemos. Comienzo muy cerca de Ávila capital. Visitaremos algunas zonas del Yacimiento Arqueológico del Castro de Mesa de Miranda (S. V-II a.c) y brevemente el del Despoblado Medieval de las Henrenes (s. IX-X d.c.) al paso durante la ruta. Paisajes espectaculares a través de zonas eminentemente ganaderas donde abundarán los pasos técnicos y algunas complicadas trialeras (opcionales) y tránsitos por pistas ya en desuso; zonas con pendientes de subida y bajada harán que el recorrido sea muy emocionante entre visita y visita. Una zona casi al final de la ruta, convertida por la Organización casi en un mini circuito TT hará las delicias de todos y también algunas sorpresas agradables por lo inesperadas. Pasa un día ideal con tu familia y la de Agreste. Dificultad: Media-Alta con uso de reductora en varios tramos no siendo posible evitarlos salvo algunas trialeras que si serán opcionales y que son de Dificultad Alta. En caso de lluvias la Dificultad se elevaría a Alta en todo el recorrido. Incluye: Ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Ayuntamientos, Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Rescate de atascos, Nociones Básicas de Conducción TT a los menos experimentados, Asistencia Mecánica Básica en caso de avería durante la celebración de la Travesía o traslado hasta carretera en caso de avería grave. Sorteo de Regalos. 25 y 26 de NOVIEMBRE DE 2023. PARQUE NATURAL DEL CAÑON DEL RIO LOBOS Y PARQUE NATURAL DE PICOS DE URBION (SORIA). Travesía de fin de semana comenzando en la Villa histórica de Burgo de Osma visitando y circulando por algunas de las zonas naturales e históricas más emblemáticas de la provincia soriana. Transitaremos por pistas dirección norte desde el inicio para visitar, dentro del Parque Natural, el Cañón del Río Lobos con la Ermita de San Esteban y las Cuevas de San Bartolomé dentro del mismo. Pinares y sabinares rodeados de vegetación y abundante piedras muchos kilómetros y otros por pistas con roderas donde abunda el barro rojizo, harán ameno y variado el tránsito de la ruta. Barro de todos los colores a nuestro paso y zonas de abundante vegetación inesperadas pero habituales en nuestras rutas. Visitaremos la Laguna Negra y recorreremos varios tramos, por pista del Parque Natural de Picos de Urbión en el límite ya con La Rioja. Altitudes de hasta 1.900 metros nos proporcionarán altas posibilidades de nieve ya en esta época del año por estas latitudes y temperaturas algo más bajas que en otras provincias castellanas. También contemplaremos el Monumento Natural de La Fuentona (nacimiento del río Abión) y la Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor, Villa histórica que visitaremos para finalizar la ruta con su Castillo y rancio abolengo castellano entre calles empedradas y buitreras en sus riscos cercanos. Algunas de las visitas deberemos realizarlas dejando los coches en los parkings habilitados por lo que podremos disfrutar de varios tramos recorridos a pie en bonitos tramos a pie. Alojamiento de cuatro estrellas acorde a la calidad de la ruta, en El Burgo de Osma, declarada Villa de Interés Turístico en 1962 y Conjunto Histórico-Artístico en 1993.Ruta donde combinaremos cultura, pistas, historia y paisajes increíbles de otoño y esperemos que nieve a partes iguales. Pistas inéditas huyendo de las realizadas por muchas de las revistas y guías TT. Dificultad: Media y media-alta en tramos opcionales. Alta en caso de lluvias recientes y muy alta con nieve. Posible obligatoriedad de cadenas. Incluye: Organización completa, Media pensión (según precio y estancia escogida), 2 rutas completas, visitas y Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. En cuanto a los precios disponemos de dos opciones: Comenzando la ruta con la estancia, visita y alojamiento hotel **** el viernes 24 (según disponibilidad) o comienzo de la ruta del sábado 25. Ambas opciones incluyen la media pensión (incluyendo cena) del 25-11 sábado y desayuno del domino 26. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.617658300.
Texto y fotos cortesía del club. Estupenda jornada la celebrada el sábado pasado en Madrid en la presentación del calendario de la temporada 23/24 del madrileño club Wheeltracks 4×4. Reunión de socios y amigos en un picnic campestre que sirvió para conocer todas las futuras aventuras offroad del nuevo curso. Como colofón al Evento unas competidas carreras de karts en un Circuito cercano hizo las delicias de todos los participantes Calendario temporada 23/24 WHEELTRACKS. Octubre: 7 u 8“MOROS Y CRISTIANOS” (Segovia). 12 al 15 “ESENCIA CANTABRA” (Cantabria). Noviembre: 11 o 12 : “COLORES DE OTOÑO” (Ávila). 25 y 26 “PLANAZO MIRANDES” (Portugal). Diciembre: 16 o 17 “CAMINO SORIA” (Soria) Enero: 13 o 14 “TESORO NATURAL”. XXV aniversario WT(Segovia). 27 y 28 “TERRA VIVA” (Portugal). Febrero: 10 u 11 “RINCONES ABULENSES” (Ávila). y 25 “MIL LAGOS”(Portugal). Marzo: 9 o 10 “ TIERRAS DEL CID” (Burgos). 22 al 30 “marruecos” (Marruecos). Abril: 13 o 14 “LA RAYA Y EL JALON” (Soria). 27 y 28 “MAS ALLA DEL DOURO” (Portugal). Mayo: 1al 5 mayo “GALICIA MAGICA” ( Galicia ). 18 o 19 (a elegir): “CAMPO ARAÑUELO». (Cáceres). Junio: 1 y 2 “asTOURias 2024” (Asturias)
En la cima de Hongtu Daban, en el Tíbet, el Taycan Cross Turismo ha cubierto un desnivel de 5.573,979 metros, el mayor hasta la fecha en un coche eléctrico. Porsche ha conseguido un nuevo récord Guinness tras completar con un Taycan Cross Turismo un recorrido extremo de 2.783 kilómetros, desde el punto más bajo de China hasta la cima de una de las carreteras nacionales más altas del mundo. El desafío, de diez días de duración, comenzó en el lago Ayding, situado a una altitud de -218,845 metros, y culminó en la cumbre del Hongtu Daban, a 5.355,134 metros sobre el nivel del mar. La ruta Xinjiang-Tíbet presenta regiones inhóspitas que desafían los límites de la supervivencia, con condiciones climáticas extremas y vías que no siempre están en buen estado. Con muchos riesgos predecibles (e impredecibles) en el camino, este espectacular viaje por carretera sirvió para demostrar las capacidades offroad del Taycan Cross Turismo, así como su confort en largas distancias y su fiabilidad. La eficiencia de carga del sistema eléctrico de 800 voltios de Porsche también fue clave en esta aventura. Más que un simple desafío, uno de los objetivos de este proyecto era invitar a los conductores a pensar en “otro tipo de viajes por carretera”: experiencias más inmersivas, con naturaleza salvaje, mejores recuerdos y, todo ello, sin emisiones. También ha sido una oportunidad para mostrar cómo las posibilidades en materia de sostenibilidad y deportividad aumentan a medida que el mundo avanza hacia un futuro cada vez más electrificado y sostenible. Aptitudes offroad para llegar a lugares complicados. Conseguir el récord de altitud de 5.573,979 metros no fue tarea fácil. Durante la ruta hubo cambios drásticos en las condiciones climatológicas y geológicas, así como en la presión del aire. Gracias a su excelente capacidad de adaptación, los dos Taycan 4 Cross Turismo que emprendieron el viaje pudieron hacer frente a cada desafío. Desde temperaturas en superficie de 70°C hasta carreteras heladas; desde ciudades bulliciosas hasta lugares totalmente despoblados. Este viaje inolvidable ofreció al equipo todo tipo de experiencias únicas. El cuaderno de ruta era un listado de lugares bien conocidos por los amantes de la conducción todoterreno: el Gran Cañón de Tomur, el Bosque de Álamos de Tarim, la autopista del Desierto de Sansha, la autopista Dukou-Lunque y la carretera nacional G219, entre otros tantos caminos de tierra y grava, oscuros y traicioneros, siempre repletos de baches. Los sistemas de chasis y de propulsión de los coches respondieron rápida y suavemente, lo que permitió a los Taycan Cross Turismo salir airosos de cada situación. El modo de conducción Gravel fue de gran ayuda durante la aventura. Una correcta gestión de la energía para aumentar la confianza al volante. A la hora de recorrer grandes distancias, un valor de autonomía realista en la pantalla vale más que una cifra optimista. Esto es algo que pudieron comprobar de primera mano los conductores en la región de la meseta, donde el tiempo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. En esta zona, los coches atravesaron las condiciones de las cuatro estaciones del año en diez días. La recopilación de datos en tiempo real de los factores que afectan al consumo de energía permitió al equipo planificar con antelación las paradas de carga, algo que aportó un extra de confianza en todo momento. Una de las razones por las que la carretera G219 resulta tan intimidante es su terreno montañoso, que implica un elevado consumo de electricidad. Aquí, la transmisión de dos velocidades hizo su trabajo a la perfección, asegurando que el motor del Taycan Cross Turismo se mantuviera en un rango operativo eficiente, lo que tuvo un impacto positivo en el gasto energético. Algo que resultó sorprendente fue el paso por un tramo a una altitud de más de 4.000 metros, donde la autonomía fue aumentando gradualmente, ya que el sistema de recuperación de energía (de hasta 275 kW) pudo alimentar la batería durante un largo descenso. Ingredientes para alcanzar el éxito: gestión térmica y ajuste del chasis. La ruta Xinjiang-Tíbet no solo presenta desafíos geográficos, sino también un ecosistema de carga poco favorable. Los distintos puntos de carga (CC y CA) que hay a lo largo del camino varían de 22 kW a 120 kW. Gracias a la arquitectura de 800 voltios de Porsche, el Taycan Cross Turismo pudo aprovechar toda la potencia de los cargadores y realizar las operaciones de manera eficiente. En las montañas Kunlun y Tianshan hay un tramo de tierra de 760 kilómetros que los coches atravesaron en cuatro días, ayudados por el sistema inteligente de gestión de energía EnjoyElec, una startup en la que Porsche Ventures ha invertido estratégicamente. Lluvias repentinas, nevadas, cumbres de más de 4.900 metros… Incluso en estas condiciones tan duras, el sistema de gestión térmica inteligente aseguró la temperatura de funcionamiento óptima de los componentes del vehículo y permitió que el Taycan mantuviera un alto nivel de eficiencia de carga. Aventura y comodidad no son necesariamente excluyentes. Como ocurre con cualquier gran aventura, la atención no solo se centró en la llegada, sino en disfrutar el camino. El inmenso desierto de Gobi, las majestuosas montañas cubiertas de nieve, los exuberantes bosques de álamos, los humedales y los accidentes geográficos únicos de Yadan y Danxia fueron marcos incomparables para fotografiar, si bien este viaje fue mucho más que una suma de momentos para Instagram. El Taycan Cross Turismo demostró ser un compañero de viaje fiable, capaz de hacer frente a la fatiga de las largas distancias, incluso cuando las condiciones eran especialmente difíciles. Su chasis de alta tecnología con tracción total y suspensión neumática adaptativa se encargó de filtrar las irregularidades del terreno mientras los expedicionarios pudieron disfrutar de los sonidos, olores, sabores, imágenes y sensaciones que ofrece este magnífico lugar.
La firma norteamericana, a través de su distribuidor en nuestro país Implementos S.A., dispone de toda una serie de bolsas de carga pensadas para ser colocadas en los pequeños huecos que ofrece nuestro todo terreno y que sirven para completar la calidad de nuestra carga. Están disponibles para coches, camiones y buggies ligeros. Accesorios fabricados en poliéster super resistente y algunas en Cordura con un diseño muy offroad. Ideal para copiloto, para el asiento, para las barras antivuelco, etc. Todas se pueden adaptar a varias superficies y distintas maneras por las cintas que traen. Complementa la colección una mochila técnica, de doble cremallera exterior (Se abre completamente) Tiene siete bolsillos interiores, cintas elásticas de amarre en el interior velcro para parches personalizados. Son las homologadas para uso de dotaciones de bomberos de Aena. Para ampliar la información: https://www.implementos.com/collections/organizacion-equipaje/EQUIPAJE+ALMACENAJE
Dentro de su formación continua en la materia, el equipo de Bassella pone en marcha el 23 y 24 de septiembre un curso para SUV y todo terreno de uno o dos días de duración con actividades complementarias para que la experiencia sea de los más completa. En octubre los días 21 y 22, se repite la actividad esta vez reservada a propietarios de Porsche Cayenne y Cayman. Esta vez las técnicas comprenderán recorridos dentro y fuera del asfalto. os interesados deben formalizar su inscripción a través de la web: www.bassella.com
Tanto para personas con su vehículo 4×4 como para personas en los vehículos de la organización. La Berrea de los animales salvajes que viven en completa libertad en los espacios naturales constituye una de las mayores experiencias que podemos vivir en Cantabria. Los ciervos se dedican la mayor parte de su tiempo a la actividad sexual. La época de celo trascurre entre llamativos bramidos y exhibiciones para preservar su autoridad sobre el territorio, a la vez que velan por el harén de hembras. (Su comportamiento nada tienen que ver con los que viven en recintos acotados y acostumbrados al hombre). https://www.rutasturisticas4x4.com/experiencias/ www.clubrutas4x4.com Rutas Turísticas Avda. San Saturnino 59 39.350 Hinojedo (Cantabria) Tlf/fax (+34) 942.84 31 27 Movil (+34) 608.482948
Silky, líder mundial en la fabricación de serruchos de mano, anuncia la llegada de la nueva gama Outback Edition a España, diseñada para su uso en las condiciones más difíciles, como el senderismo, el camping, la caza o el bushcrafting. Cuentan con un mango artesanal, único y exclusivo, hecho de compuesto de madera reciclada que proporciona un excelente agarre y control en condiciones extremas de humedad y frío. La hoja puede cortar hueso y madera, y está ennegrecida con una mezcla de níquel y estaño para mejorar su durabilidad y reducir los reflejos, lo que las hace ideales para la práctica de técnicas de supervivencia en entornos naturales. La gama Outback Edition de Silky está disponible en tres modelos: Pocketboy Outback Edition: Una serrucho plegable, compacto y ligero, ideal para llevar en la mochila. Apodado como «Little Giant» debido a su extraordinaria capacidad de corte, la hoja se bloquea de forma segura en una de las dos posiciones abiertas, en línea con el mango y el corte al ras. Excepcional diseño, resistencia, equilibrio y calidad de acabado superior. Gomboy Curve Outback Edition: Con una refinada tecnología japonesa de corte y una gran variedad de aplicaciones, no es de extrañar que sea el serrucho número uno de Silky en todo el mundo. Ofrece un rendimiento y una ergonomía superiores, incomparables con cualquier otra sierra plegable del mismo tamaño en el mercado. Bigboy Outback Edition: El serrucho plegable grande Bigboy de Silky es el sueño de cualquier persona que trabaje al aire libre. Pese a su tamaño, se trata de una herramienta extremadamente ligera que, gracias a tu larga cuchilla y su mango exclusivo, facilita un rendimiento de corte excepcionales. Todos los modelos van acompañados de una funda protectora que facilita su traslado y portabilidad durante el trabajo. Además, al tratarse de una edición especial, se entregan en un packaging de lujo que incluye instrucciones y consejos de uso. «Estos serruchos han sido diseñados para durar y ofrecer un rendimiento excepcional en condiciones extremas» afirman los artesanos e ingenieros de la marca desde su sede central en Ono, Japón. La gama de serruchos Outback Edition de Silky ya está disponible en la red de Distribuidores Silky en España y en la página web www.silky.es.
El club pone en marcha dos actividades cara al arranque de la temporada en lo que a rutas todo terreno se refiere. La primera es un curso de conducción el sábado 26 de septiembre en circuito privado. Descubre como sacar el máximo partido a estas fabulosas maquinas, los todoterreno, con seguridad y confianza. Curso práctico, para mejorar y depurar nuestra técnica y aumentar la seguridad al volante. De un día de duración, seis horas de curso teórico-practico en circuito privado, conoceremos el funcionamiento y prestaciones del todoterreno, las normas de circulación por campo, técnicas de superación de obstáculos, adecuación de la conducción según los tipos de terreno, conducción segura , métodos de rescate, cartografía y G.P.S. , material y accesorios… Se llevará a cabo en un completo circuito con distintas zonas y niveles de dificultad, siempre guiados por los mejores instructores, en un entorno seguro y controlado. Por otro lado del 12 al 15 de octubre aprovechando que el jueves de esa semana es fiesta nacional, Wheeltracks propone un recorrido por Cantabria, que será perfecto para aplicar lo aprendido en el curso y para que los veteranos disfruten de esa espectacular región. Información e inscripciones: Teléfono: 610939340 correo@wheeltracks4x4.com www.wheeltracks4x4.com
Tras desembarcar en el puerto canadiense de Vancouver, el Ariya e-4force se dirige claramente con rumbo sur para completar su travesía del continente americano, en propulsión totalmente eléctrica. Ha rodado por caminos del circulo polar ártico sin problemas. Tras llegar a Portland, llegará al estado de Texas.se introducirá en México en su avance de varias semanas de duración.
Días 12,13,14 y 15 de octubre. En esta ocasión se empieza en el fin del mundo, para poco a poco aproximarse al centro de Galicia, recorriendo la Costa da Morte y algunas de sus rías. Día 11- Reunión en Fisterra. Nos reuniremos en Fisterra, cada uno a la hora que pueda llegar, ya que el camino es largo. Nuestro lugar de encuentro será en el Hotel Vida de Finisterre. Día 12- Fisterra- Carnota Comienza la ruta en el fin del mundo para recorrer algunos kilómetros de Costa da Morte. Desde Fisterra pasaremos por Cee y habrá una primera parada en la cascada del Xallas, una de las pocas en Europa que desemboca directamente en agua de mar. Se rodeará el monte Pindo, lugar emblemático lleno de leyendas, cuentos e historias diversas. En él se cree que se llevaban a cabo diversos ritos celtas y desde su cumbre, de 627 metros de altura, se domina, en un día claro, casi la mitad de Galicia. Más adelante nos dirigimos hacia Carnota y las montañas que vigilan esta costa. En Carnota se podrá visitar el hórreo más largo de Galicia y admirar su extensa y bella playa. Nuestro alojamiento será en el Hotel Meiga do Mar. https://hotelmeigadomar.com/▷ Hotel en Carnota Meiga Do Mar | Hotel Spa 3* en la playa de Carnota (hotelmeigadomar.com). Día 13- Carnota- Santiago Saliendo del hotel, hay que adentrarse enseguida en la montaña para pasar por el mirador da Zorcada y por Muros después. En el siglo X, el rey Sancho IV de Castilla tuvo que repoblar la zona comprendida entre el Ponte Nafonso y Ézaro, nombrando la región como el Pueblo de Muro. El emplazamiento correspondió a la parte sur. El primer documento de este lugar es de 1286. Estamos hablando del pueblo de Muros. En 1298 Fernando IV le da a este pueblo la mitra Compostela, desapareciendo de su caparazón el castillo y el león (símbolo de los reyes de Castilla) y pasa a ser dos conchas del peregrino, que representan la Catedral de Santiago de Compostela. A mediados del siglo XV, el rey Juan II de Castilla permitió a la ciudad portuaria a las mercancías de exportación e importación. Las visitas más curiosas de esta villa marinera son el casco antiguo: fundado en el siglo X, mantiene las viviendas tradicionales de los marineros y la arquitectura noble, como la plaza de la Peixería Vella. Los barrios marineros se forman con las casas, compuestas por bajos con arcos de medio punto alternándose con arcos apuntados, donde antiguamente se apilaban las cajas con el pescado. El Muíño de Maré do pozo de Cachón, que es un antiguo y enorme molino construido en el primer tercio del siglo IX y que aprovechaba la energía de las mareas. Es uno de los más grandes de España. Seguiremos nuestro recorrido hacia Santiago de Compostela, pero antes cruzaremos el río Tambre por el embalse de Barrié de la Maza y nos detendremos en el monasterio y cascadas de San Justo. Llegaremos con tiempo, para callejear por Santiago, y visitar la capital de Galicia. Nos alojaremos en el Hotel OCA Puerta del Camino. https://www.ocahotels.com/hoteles/hotel[1]oca-puerta-del-camino. Día 14- Santiago- Silleda Saliendo de Santiago, enseguida se circulara por bosques autóctonos de robles y castaños atravesando Ardilleiro y otras localidades. Todo esto nos va llevando hasta el Pico Sacro. La vista desde allí es espectacular, siendo el mirador más alto de toda la zona en un monte de 534 m. de altura, origen de cultos paganos posteriormente cristianizados y donde se construyó la pequeña ermita que ahora nos encontramos. Algunas pistas de tierra nos llevarán al mirador de Guindián antes de atravesar Ponte Ulla, entrar en la provincia de Pontevedra y subir al mirador do Castro desde dónde tendremos una perfecta panorámica de los ríos Ulla y Deza. Precisamente circulando pegados a este río iremos llegando a una de las cascadas más altas de Galicia, que es la que provoca uno de sus afluentes, el río Toxa. Después de un pequeño paseo para observar la cascada desde la parte inferior y después desde la superior, seguiremos nuestro camino hacia el “Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro”, una muestra del Románico Compostelano de la escuela del Maestro Mateo. Su origen se remonta al año 936 y está construido en el lugar de una antigua ermita dedicada a San Lorenzo, en la mítica comarca del Deza. Desde aquí, ya poco nos faltará para llegar el hotel en Silleda. Esta última noche nos alojaremos en el Hotel Eurostars Via Argentum. Día 15- Silleda-Lalin. Para este ultimo día, se realizará una ruta de media jornada siguiendo la estela del Camino Vía de la Plata en dirección contraria. Los caminos y pistas nos acercan a la ciudad de Ourense, para facilitar la vuelta a casa. La dificultad del recorrido es media, salvo que las condiciones climatologías sean muy adversas. Se trata de una ruta turística, pero los caminos en Galicia son estrechos. Con un kilometraje de entre 80 y 100 Kms, diarios. Incluyendo organización, tracks, waypoints en propiedad, cobertura, permisos, seguro RC, Sorteo de prendas de la tienda de Iberutas 4×4, etc. En los alojamientos se incluye cuatro noches de hotel, en régimen de media pensión (desayuno y cenas). Y una cena especial con marisco. Las comidas las realizaremos en ruta, en el campo, teniendo cada uno que llevar su comida. No incluye comidas y combustible. Los precios de la travesía son: Coche y dos personas en habitación doble 850 € Coche dos adultos y un niño en habitación triple 1082 € Coche dos adultos y dos niños en habitación cuádruple 1316 € Coche tres adultos en habitación triple 1156 €. Coche y cuatro personas en dos habitaciones dobles 1536 € Coche y una persona en Habitación individual 624 € Iberutas 4×4. Av. Isabel de Farnesio 31, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Eduardo Celdrán Tf: 607.18.70.80 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com
Hace un breve espacio de tiempo, estuvieron por esta zona aragonesa los socios de Iberutas 4×4 y los comentarios fueron muy positivos. El hecho nos llamo la atención para conocer el terreno en directo. Utilizando la información cedida por el propio club, hemos llevado a cabo un recorrido por estas tierras zaragozanas a veces acompañados por integrantes del grupo de propietarios de Toyota Rav 4 Primera Generación España, vecinos de la zona. Poblada la zona desde hace miles de años, la posibilidad de riego desde tiempo inmemorial, ha permitido el asiento de las diversas culturas que han recorrido la península. Esta circunstancia se mantiene gracias al Canal de las Bardenas, que sigue siendo la columna vertebral de la vida de las Cinco Villas. Hemos descubierto rincones muy atractivos para llegar en nuestro todo terreno. La `propia Diputación de Zaragoza publica un folleto titulado: “Ruta de los Castillos de las Cinco Villas”. Nos basaremos en sus localizaciones recomendadas para incluir cuando corresponda las extensiones en las que llevar un vehículo con tracción 4×4 se hace necesaria. Es una ruta con rumbo norte principalmente y que se debe realizar en varios días para hacerla sin que se nos escape detalle. Arrancamos en Castejón de Valdejosa. Al norte tiene el Castillo de Sora. Nuestro siguiente punto de paso es Erla, que aparte de los Castillos de Paulés y Santías y el Torreón medieval de los López de Gurrea, disfruta de muchos rincones en los que se funden con construcciones vecinales actuales. Luna, nos recibe posteriormente, con restos de diferentes edificios militares. También se mantienen dos puentes medievales, que dada su estrechez se completan con un paso cementado para que los vehículos de mayor anchura puedan atravesar el rio Arbe de Biel. De aquí parte una pronunciada subida que en un par de kilómetros nos lleva al Santuario de Nuestra Señora de Monlora de que en días claros permite alcanzar muchos kilómetros a la vista. Merece la pena llegar hasta aquí. De nuevo en Luna y en dirección Biel, a cien metros del casco urbano aparece a la derecha una pista asfaltada con destino a Larcovilla, que nos lleva enseguida a la torre medieval del pueblo abandonado de Obando en la que deberemos tomar posteriormente un desvío a la izquierda para alcanzar los pueblos abandonados de Junez y Lacasta (llevaremos cuatro kilómetros de pista). Posteriormente aparecerán en nuestro recorrido Yéquera y Yecra, también abandonadas, conservando esta ultima un torreón y parte de la muralla, acabando nuestra salida de la ruta principal en la propia Larcovilla. De vuelta a la carretera, ya definitivamente con Biel como siguiente destino, nos encontramos de sopetón con el Castillo Templario de Villaverde. Está junto al asfalto, pero la maleza impide siquiera acercarse. Ya en Biel, parece que hemos cambiado de región, ya que la vegetación crece y el aspecto de las edificaciones nos trasladan al pre pirineo aragonés. Su castillo techado, es diferente a todos los de nuestra ruta. Imprescindible pasear por sus calles que conservan muchas casas medievales en perfecto estado. También merece la pena recorrer con detalle nuestro siguiente destino, Luesia. Castillo inexpugnable y población animada y con zonas verdes. Saliendo en dirección Uncastillo, a menos de un kilometro tomaremos una pista ancha y en muy buen estado señalizada con prohibición de aparcar en todo el trazado con dirección al camping de la localidad y la área recreativa del Pigalo (en zona estival hay una taquilla nada más dejar el asfalto ya que en dicha área existen un par de pozas que los vecinos usan como piscinas naturales y se controlan los vehículos que pretenden llegar a las citadas zonas de baño). Precisamente dejaremos el acceso al área a la derecha tras rodar alrededor de cuatro kilómetros, y alcanzaremos unos carteles de “Finca Sibirana propiedad privada” que podemos rebasar. En menos de tres kilómetros alcanzaremos las espectaculares Torres gemelas de Sibiriana. Subiremos cien metros hasta llegar a una explanada que nos acerca a este inigualable edificio militar. Opuesto a las torres se pueden ver los restos del pueblo y una iglesia románica que se está derrumbando. Desandamos los cien metros y seguimos el camino que traíamos y a menos de un kilometro tomaremos el que nos sale a la derecha en dirección Petilla de Aragón. A poco más de un kilometro entraremos en Navarra (dejando el camino que nos sale a la derecha), ya que hay un par de manchas geográficas que pertenecen a la citada comunidad en medio de Aragón. Posteriormente a menos de un kilometro dejaremos el camino que nos sale a la izquierda, un kilometro y medio más el que nos sale a la derecha, haciendo recto en un cruce que surge a poco más de dos kilómetros más, dejando un último camino que nos sale a la izquierda alcanzando el asfalto en menos de medio kilometro. A la derecha aparece el pueblo de Petilla de Aragón, al que hay que hacer una visita por recóndito y coqueto. Además es la cuna de uno de nuestros compatriotas más ilustres, Santiago Ramón y Cajal. En la bajada desde Petilla, nuestro siguiente destino es al castillo de Roita. Dejaremos a poco más de dos kilómetros el desvío hacia Gordues que nos aparece a la derecha para poco más de un kilometro después, tomar la pista en buen estado que nos surge a la izquierda, haciendo de nuevo izquierda en una bifurcación que se nos presenta un kilometro más tarde. En quinientos metros en una curva a la derecha veremos los restos del imponente edificio. De nuevo en la carretera deberemos hacer parada en Sos del Rey Católico, que aun guarda restos de sus defensas y conocer a discreción los castillos de las poblaciones de Ruesla y Navardun. Si queremos más monte habrá que dirigirse al de Añues. Para ello saldremos de Sos con dirección Sangüesa. A dos kilómetros tomaremos a la izquierda en un cartel que pone “Canal de las Bardenas”. Pasaremos dos puentes, volveremos a girar a la izquierda precisamente en el segundo, siguiendo
Esta chaqueta polar de senderismo ofrece una protección muy eficaz contra el frío, gracias al material utilizado en su fabricación y a su capucha. Gris y beige para la versión masculina y verde agua para la femenina, con un marcado en la parte delantera y trasera. Sus bolsillos con cremallera mantendrán a salvo tu teléfono móvil, llaves, etc. Características: Composición: stretch, 5% elastán. Dos bolsillos con cremallera. Un bolsillo con cremallera en el pecho. Capucha incorporada. Lavado a máquina. Chaqueta polar de senderismo para hombre, disponible en 6 tallas: de la S a la 3XLa 35 € IVA incl. Disponible en seis tallas. Chaqueta polar de senderismo para mujer, disponible en cinco tallas: de la S a la 2 XL a 35 € IVA incl. Disponible en seis tallas.
El equipo humano turolense, ha organizado una ruta por los Alpes para primeros de agosto, para dar paso posteriormente a su actividad estrella de estas fechas. La observación de las Perseidas del 12 al 15 de agosto. Tras hacer un recorrido por pistas y caminos de la zona, se lleva a cabo una observación nocturna de la bóveda celeste, en busca de las estrellas fugaces, siempre de la mano de n profesional en la materia. Ya en septiembre, los días 23 y 24 pondrán en marcha un nuevo curso de conducción, perfecto para principiantes y muy recomendable para veteranos. Aprender o mejorar el uso con seguridad y sin daños mecánicos para vivir grandes aventuras es el objetivo. Para ampliar información lo mejor es dirigirse a la web: www.masiapelarda.com
El fabricante australiano con máxima experiencia en el sector del viaje autónomo, , lanza al mercado una nueva referencia, el remolque todo terreno Earth Camper. Concebido para acompañar a nuestro 4×4 por muy recóndito que sea nuestro destino. Basado en una estructura de aluminio tubular, es un ejemplo de aprovechamiento del espacio y de capacidad para no echar ni implementos, ni utensilios, ni complementos de menos en medio de la nada. Dispone de un compartimento principal con una cama de metro y medio de ancho, avance posterior con posibilidad de convertirse en salón y techo envolvente de 270 grados. En el lateral derecho según el orden de marcha, esta la zona de cocina con nevera-congelador, fregadero y varios fuegos de gas para hacer la comida. En el derecho, otro avance, se convierte en el cuarto de baño con inodoro químico y ducha. Multitud de enchufes e interruptores se reparten por todo el conjunto con la posibilidad de uso centralizado desde nuestro teléfono móvil. Como complementos, la posibilidad de instalación de una segunda batería a la de serie, calefacción, baca, panel solar, etc. Su deposito de aguas limpias alcanza los 70 litros, pesa en vacío 1400 kilogramos y se comercializara a nivel global estando las fechas de llegada al cliente final en función de su homologación según el país de destino. En el nuestro, el importador es: www.promyges.com
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo