RUTAS Y VIAJES

Todas las noticias de RUTAS Y VIAJES en el mundo del 4x4

rutas 4x4

Rutas. Románico burgalés en junio con Iberutas 4×4. Disfruta de tu todo terreno.

Ruta del Románico burgalés 17 y 18 de junio. Para este fin de semana, hemos preparado una interesante ruta, por una zona no menos interesante, muy marcada por el carácter románico de sus monumentos. Nos reuniremos en la hospedería monasterio de la Vid, https://hospederiamonasteriodelavid.es/ donde pernoctaremos solo el viernes, ya que la ruta del sábado va rumbo norte. El sábado nos alojaremos en Santo Domingo de Silos, en el Hotel Tres Coronas, ya conocido de otras ocasiones. https://hoteltrescoronasdesilos.com/ El programa será el siguiente: Día 16/06 – Llegada al hotel y reunión del grupo, cada uno a la hora que pueda llegar. Estamos concertando una visita a la bodega El Lagar de Isilla con una cata, o cena en la propia bodega. Os informaremos cuando lo tengamos cerrado. Podréis uniros a la visita según lleguéis. Dia 17/06 – Ruta 1 – Saliendo del Monasterio de la Vid, nuestra ruta recorrerá pistas y caminos, tocando los puntos de interés, turístico y monumental de la zona. Tras una primera toma de contacto con los caminos entre viñedos de la zona, haremos una parada para visitar el castillo de Peñaranda de Duero. (3€ la entrada). De nuevo en ruta entre campos de cultivo, abordaremos un vadeo en el rio Arandilla, continuando por una extensa mancha de monte bajo, rica en caza. El siguiente punto de visita será el Castillo de Coruña del Conde, repleto de bodegas subterráneas, y desde donde se divisa una buena parte del territorio. Ya cerca del rio Bañuelos, haremos una parada en un lugar misterioso y sobre cogedor, pero de gran belleza. Perteneciente a Caleruega, una bodega de la época romana, subterránea, “Bodega Alfonso X el sabio”, y justo en frente el “Muladar de Caleruega” el mayor comedero de Buitres que hemos conocido, y con un observatorio, para poder observar estas grandes aves con total seguridad. Justo antes de comer, una visita a Caleruega, para admirar sus monumentos, nos dará hambre suficiente, para comer en un merendero con buena sombra. Se trata de una lobera, restauradas, para poder observar cómo se ponía al ganado a salvo del ataque de los lobos. De nuevo en ruta tras la comida, pasaremos por Araujo de Miel, donde nos internaremos en un bonito pinar, que nos llevara al área recreativa de Pinarejos, un lugar idílico. Tras salir del pinar, el paisaje ha cambiado a montañas de piedra gris, que forman desfiladeros increíbles, como el de La Yecla, que visitaremos para acabar la jornada. Con un nuevo y cómodo parking, así como una terraza para tomar un refrigerio, el lugar ha ganado en seguridad. Un breve enlace nos llevara a Santo Domingo de Silos, donde tendremos el resto de la tarde libre para visitar este fantástico e histórico pueblo. Cenaremos en el propio hotel, para cerrar esta intensa jornada. Día 18/06 – Ruta 2 – Saldremos del hotel, esta vez tomaremos casi toda la jornada rumbo sur. Pero antes, visitaremos el cercano Cementerio de Sad Hill, famoso por la escena final de la película “El bueno, el feo y el malo”. En el verano de 1966, el director Sergio Leone halló en la Peña de Villanueva y en el valle del Arlanza los escenarios adecuados para el rodaje de la película. Tras finalizar el mismo, el lugar permaneció abandonado durante 49 años hasta que en octubre de 2015 comenzaron los trabajos de recuperación del cementerio a manos de voluntarios de la Asociación Cultural Sad Hill. El empedrado central cubierto por una capa vegetal fue desenterrado durante meses y mediante una campaña de micro mecenazgo, se financió la colocación de las cruces en su posición original. Todo el proceso de reconstrucción fue registrado en el documental Desenterrando Sad Hill de Guillermo de Oliveira, nominado a los Premios Goya 2019. Más de 5000 cruces están situadas en el cementerio de Sad Hill. La más interesante es una dedicada a «La Familia». La película El bueno, el feo y el malo figura en la historia del cine como obra antológica del spaghetti western. Después de esta interesante visita, continuaremos ruta, pasando por pueblos como Contreras, Ahedo, Hacinas, Hontoria del Pinar, ya en el límite con Soria. Desde aquí ascenderemos al mirador del Portillo Angosto, desde donde divisaremos estupendas vistas, hacia los nuevos territorios a explorar. De nuevo nos internaremos en bosques de encinas, pasando pequeños pueblos con poca población. Terminado la mañana en Alcubilla de Avellaneda, con una comida de campo en su zona recreativa. Las comidas, serán en el campo (ambos días). Por lo que cada uno debe prever sus vivieres y material de camping. El alojamiento será en hoteles de cuatro estrellas en régimen de alojamiento y desayuno, la primera noche y en media pensión la segunda noche. Incluido en el precio. Todas las rutas tendrán una dificultad baja, con una longitud de unos 100 Kms diarios. Aunque se pueden complicar por la climatología adversa ya que la zona es muy arcillosa. El precio de la travesía incluye alojamiento y desayuno, y alojamiento y media pensión (según noche). La cena de la primera noche, queremos combinarla con una visita a la bodega El Lagar de Isilla, y está por confirmar el precio. La cena del sábado está por confirmar el menú. También incluye Organización, rutometro en propiedad, tracks o puntos de GPS, cobertura, permisos, seguro RC, coche de organización y guía, sorteo de regalos, etc. No incluye, entrada a recintos a visitar, combustible, comidas en el campo. Plazas están limitadas a 20 coches. Los precios de la travesía son: Coche y 2 personas en habitación doble: 390 € Coche 2 adultos y 1 niño en habitación triple: 468 € Coche 2 adultos y 2 niños en habitación cuádruple: 572 € Coche 3 personas en habitación triple: 478 € Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles: 622 € Coche y 1 persona en habitación individual: 336 €. Iberutas 4×4.Av. Isabel de Farnesio, 31 (Local 6) 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Tel: 91.632.23.33 Fax: 91.632.23.49 Movil: 607.18.70.80 Mail: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.es  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas 4×4. Eco Greloland 2023. Una tonelada de basura fuera del monte.

No era fácil superar el record de más de 900 kg de la edición del 2019. Sin embargo, había muchas ganas y sobre todo, buena actitud de todos los participantes en la Eco Ruta 2023, lo cual fue decisivo para alcanzar una cifra superior a los 1080 Kg de basura retirada de pistas y caminos. Todo un éxito de la VII edición  de este paseo turístico y medio ambiental. Bajo la organización del equipo de Greloland, sus más de treinta participantes pudieron realizar una excursión todo terreno disfrutando no sólo de los espectaculares paisajes de la costa ferrolana, sino de la historia que acompaña estas latitudes, la cual es muy rica y llena de curiosidades. El día comenzó con un desayuno ofrecido por uno de los patrocinadores en sus instalaciones del polígono de la Gándara. Después de montar las cajas que Ecoembes había ofrecido a los participantes para la recogida de la basura, procedemos al briefing, foto de grupo y llenado de los depósitos en una estación de servicio. La primera parada fue en Cabo Prioriño en dónde hicimos una visita a la fortaleza de Punta Viñas del siglo XVIII. Una batería de costa que fue trasladada de su ubicación inicial dónde se encuentra ahora el puerto exterior de Ferrol. A continuación nos detuvimos en los túneles de reflectores. En este punto ya comenzamos a ver las construcciones pertenecientes al conjunto de baterías de costa del Golfo Ártabro consistente en un importante complejo artillero cuyas piezas principales eran unos cañones Bikers 381. Cada batería constaba de 2 de estas piezas además de otros cañones más pequeños y piezas antiaéreas. Estamos hablando de la tecnología más avanzada en su época, finales de los años 20, principios de los 30 del siglo XX. En la zona de reflectores existen varios túneles con tres salidas al mar con diferentes orientaciones, en los que se encontraba un potente reflector para poder enfocar el objetivo a grandes distancias. La siguiente parada fue en Monteventoso, antiguo observatorio en dónde se situaba una estación  meteorológica activa hasta finales del siglo XX. Se sitúa a 245 metros sobre el nivel del mar y ofrece una panorámica espectacular del entorno, sobre todo de la laguna y playa de Doniños, espacios pertenecientes a la Red Natura. A partir de aquí comienzan las dificultades, sobre todo para algunos 4×4 de serie, ya que en los caminos siguientes, los tractores madereros han dejado unas roderas de consideración. Afortunadamente el terreno no estaba demasiado embarrado. Lo malo es que después venía una bajada algo trialera con escalones algo pronunciados. Después de pasar la playa de Doniños, iniciamos el ascenso al mirador de O Pedrouzo, pero antes había que disfrutar de una camino roto en ascenso que, esta vez sí, los vehículos de serie tuvieron que evitar. Antes de llegar al mirador nos encontraríamos con una enorme cantidad de basura. Ya desde el primer momento se vieron las grandes ganas y entusiasmo de los participantes. En el primer pesaje ya habíamos superado los 500 Kg. de desperdicios. Esto hizo que se fuera el tiempo, así que ya era la hora de reponer fuerzas con una comida de picnic. Una vez almorzó el grupo, continuamos la ruta y la recogida de basura. En el segundo pesaje nos llevamos la gran sorpresa de comprobar que hemos batido el récord del año 2019 que parecía inalcanzable: 1080,70 Kg. de basura retirada de los montes. La satisfacción es enorme y, aprovechando la coyuntura, se hace el sorteo de un cheque de combustible de 50 €. En total, en esta edición de la Eco Ruta 2023 se han dado premios por valor de más de 400 €. A media tarde, el convoy llega a la zona de Cabo Prior. Allí visitamos las instalaciones de la batería que lleva el mismo nombre. Para hacerse una idea, hay que explicar que los cañones Bikers 381 disparaban a través del tubo de cañón de 18 metros de largo, un proyectil de 880 Kg. de peso a una distancia de 35 Km. Más abajo podemos ver el bunker del telémetro, desde dónde se tomaban las mediciones para poder calcular la distancia, velocidad, rumbo y deriva del objetivo. Desde Greloland, tenemos que agradecer la colaboración del Ministerio de Defensa en la concesión de los permisos correspondientes, toda vez que estas instalaciones se encuentran en total abandono, en mal estado y muy deterioradas por los actos vandálicos. La ruta continuó hacia la ermita de Santa Comba y monte Salgueiro y a través de caminos rodeados de Castaños, Robles y abedules, lo cual, desgraciadamente no es muy frecuente en la provincia de A Coruña. El objetivo era la estación de servicio cercana al estadio del La Malata para llenar depósitos de nuevo.  Finalmente, la ruta acababa en el restaurante O Escudo, lugar dónde nacía en 1910 es escritor Gonzalo Torrente Ballester. Al acabar la pantagruélica cena, llegó el momento de los concursos: 4 premios a los coches que menos combustible consumieron divididos en categorías de hasta 2.000 cc. Y de más de 2.000 cc. Diesel y gasolina. Un quinto regalo al vehículo que más basura recogió. Estamos convencidos de haber logrado los tres objetivos de esta ruta dirigidos a los participantes y a la sociedad en general: Mostrar los encantos de una zona de Galicia, limpiar nuestros montes y extender una conciencia medio ambiental que evite tener que hacer estas limpiezas.  Quizás la discusión sobre los vertidos ilegales en el monte, los puntos limpios, el reciclaje y otros asuntos similares, sea extensa y llena de matices y opiniones, pero en todo caso, tal y como reza el eslogan de la Eco Ruta, lo que está claro es que “el monte no necesita tu basura”. El éxito de esta edición hay que agradecérselo en primer lugar y sobre todo, a los participantes y su fantástico trabajo, pero también y en el mismo plano, a todas las empresas que nos han dado su apoyo: Grupo Breogán, Lembus ingenieros, Mega Mundo Estrella y Grupo Capela, sin olvidarnos de

Leer artículo »
i kamper

Accesorios. Nuevas referencias de almacenaje I Kamper. Todo ordenado en nuestro 4×4

Se trata de una línea de diferentes bolsas de carga que permiten un almacenamiento más cómodo y racional en nuestra zona de carga. Una de concepción vertical con soportes para diversos utensilios. Perfecta para todo el tema de complementos a la hora de cocinar. Otra incluye pequeñas cajas flexibles con rejilla exterior, pensadas para alimentos, permiten ver su interior y saber donde tenemos los víveres en todo momento. Por ultimo, una bolsa de basura para colocar en la rueda de repuesto, evitando olores interiores. Todo esta confeccionado en material resistente con tejido anti desgarros.

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Extremadura y Asturias, próximos destinos de Wheeltracks 4×4. Mundo para tu todo terreno.

20 ó 21 de mayo (a elegir): ENTRESIERRAS Cáceres. Hermosa comarca para recorrer en todoterreno. La comarca de la Jara cacereña, linda con la zona toledana y posee grandes atractivos y se caracteriza por su accidentado terreno, de sierras boscosas y rañas esteparias. Ideal para surcar por sus hermosos caminos en una travesía de emocionante conducción todo terreno. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/baja. Precio por coche: 80 €; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. 9, 10 y 11 junio: AsTOURias 2023. Asturias. Nuestro clásico fin de semana inigualable a orillas del Cantábrico. Visitar este paraíso siempre es un placer, en buena compañía. Siente la emoción del 4×4 puro y duro junto con toda la cultura, naturaleza y gastronomía de la mano de Wheeltracks.  Una apasionante aventura mítica ya en la historia de Wheeltracks. Diversión garantizada. Precio: coche y 2 personas:  410 € , socios 390 €,  hasta el 15 mayo, a partir de esa fecha 5% de incremento. Incluye: organización, alojamiento y media pension hotel seleccionado, asistencia básica,  seguro r-c. Cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. Wheeltracks 4×4. Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com

Leer artículo »
concentración Santana

Clubes. Concentración Santana 2023. Las bestias de Linares, se reúnen.

Con la localidad vallisoletana de Peñafiel como epicentro, se llevo a cabo esta actividad pensada para los modelos de la filial de Land Rover española Cerca de medio centenar de unidades se concentraron en la Plaza del Coso, venidos de diferentes puntos de nuestra geografía. Piezas de todo tipo, desde modelos de estricta serie en perfecto estado de conservación hasta otros modificados y mejorados para moverse mejor fuera del asfalto. Se llevaron a cabo rutas por los términos municipales de Boecillo y Rábano, salpicadas con visitas a bodegas de la zona y buena gastronomía incluidas barbacoas. Importante esfuerzo de los propietarios por mantener una de las joyas de la corona de la historia de la automoción de nuestro país.

Leer artículo »
porsche patagonia

Viaje aventura. Patagonia en Porsche.

No importa el modelo ni la antigüedad, con cualquier Porsche es posible vivir una gran aventura. El Director de la revista Curves, Stefan Bogner, lo ha demostrado recientemente en un viaje de 3.500 kilómetros por la Patagonia con dos Cayenne de primera generación, que ya forman parte del catálogo de Porsche Classic. Todo comenzó en el preciso instante en el que se eligieron los coches para este viaje a través de la espectacular y agreste región de América del Sur. Los dos Cayenne, que ya sumaban más de 130.000 kilómetros en sus odómetros, estaban a punto de emprender un recorrido por la Carretera Austral desde Puerto Montt (Chile) hasta Ushuaia (Argentina). Los dos SUV montaban llantas y neumáticos para uso todoterreno. También estaban equipados con portaequipajes, tienda de techo, estribos laterales y protectores de bajos, todos ellos pertenecientes a la gama de accesorios Porsche Tequipment Rumbo al este. Si bien el objetivo final era llegar a la ciudad más austral del continente americano, la expedición partió hacia el este para adentrarse en Bariloche, población argentina íntimamente ligada a la historia de la propia Patagonia. Tras salir de Puerto Montt, la ruta bordeó Llanquihue, el primero de los muchos lagos de diferentes colores que separan los dos países. A los pocos minutos, la caravana se detuvo para escuchar el rugir de las cataratas de Petrohué y disfrutar de sus aguas azules bajo la mirada silenciosa del volcán Osorno. Las curvas de la carretera en la cordillera de los Andes y los paisajes estremecedores de los parques nacionales Puyehue, Nahuel Huapi y Perito Moreno marcaron un inicio de viaje único, no solo para los expedicionarios sino también para los dos Cayenne, que a pesar de su edad se integraban a la perfección en el dramático escenario de fondo. Los 290 CV (213 kW) de potencia y 385 Nm de par que ofrecen sus motores V6 de 3.6 litros fueron suficientes para afrontar los caminos con total solvencia. Aunque en 24 horas no es posible conocer a fondo la “Suiza argentina”, sí da tiempo a disfrutar del lago Nahuel Huapi, visitar el Cerro Catedral y comer un asado de cordero patagónico, chocolates artesanales o los famosos alfajores con dulce de leche. Una copa de vino tinto local es también obligada. Montañas cubiertas de nieve y fiordos grises En el camino de regreso a Puerto Montt, la expedición fue recibida por un cielo plomizo, producto de la constante evaporación de las aguas del Pacífico combinada con las frías temperaturas de los Andes. Con este panorama, algo de lluvia y el graznido de las gaviotas que continuamente pescan en el puerto, los dos Cayenne afrontaron la Ruta 7, también conocida como Carretera Austral, una de las más llamativas del mundo por los extraordinarios paisajes que atraviesa. En menos de 50 kilómetros, los coches llegaron a La Arena, desde donde fueron transportados en ferri a través del fiordo de Reloncaví antes de continuar hacia el sur. Grandes masas de agua y montañas de nieve estuvieron presentes en todo el camino. En Cholgo, el convoy se subió a otra embarcación, esta vez con destino a Pillán, en un viaje de tres horas acompañado de vientos helados, a pesar de ser verano. Tras otro tramo de carretera, los vehículos tomaron un tercer ferri en la desembocadura del río Reñihué antes de volver a la Ruta 7. Las sombras que genera el volcán Michinmahuida de 2.450 metros de altura estuvieron presentes durante los últimos kilómetros antes de llegar a la ciudad de Chaitén, donde tocó hacer una parada para descansar durante la noche. En Chaitén confluyen varios ríos sinuosos de aguas frías, donde abundan los salmones y las truchas. Se extienden a través de verdes valles y desembocan en grandes bancos de arena en la escarpada costa del Pacífico. La ciudad, azotada en mayo de 2008 por la erupción del volcán que lleva el mismo nombre, alberga hoy a unos 700 habitantes y ha perdido el vigor que tenía cuando vivían más de 5.000 personas antes de la avalancha de lodo y lava que la sepultó. Al salir de Chaitén, los neumáticos todoterreno del Cayenne pisaron con determinación la grava de le la Carretera Austral. El pico blanco del volcán Corcovado observaba el paso de los deportivos de Stuttgart desde una altura de 2.300 metros. A unos 45 kilómetros aparecieron las aguas de color verde esmeralda del lago Yelcho. Sus 116 km de superficie obligan a la Carretera Austral a abrirse paso hacia el oeste. Para atravesar el lago Yelcho hay que cruzar un viejo puente colgante, cuyos pilares de hormigón deteriorado por el paso del tiempo sostienen los cables oxidados de un tramo que apenas rebasa la anchura de una camioneta. Cruzar las aguas oscuras supone llegar al fin de la civilización. En este punto la expedición se convirtió en una verdadera aventura, donde la naturaleza manda. Los tramos embarrados que hacen patinar las ruedas, los socavones en mitad de la pista y la grava interminable hacen que esta parte del recorrido parezca un rallye. Sin embargo, los coches solventaron la ruta sin problema alguno. De hecho, en este punto, el equipo recordó que entre 2006 y 2008 el Cayenne participó en el Rallye Transsyberia, donde compitió contra otros coches durante más de 10.000 km entre Berlín y el lago Baikal en Rusia. El ritmo de vida en esta región del Pacífico es lento. Dicen sus pocos habitantes que “el que se apresura en la Patagonia pierde el tiempo”. Por ello, parte de la expedición se desvió hacia el oeste para visitar el fiordo Piti Palena, mientras otros disfrutaban de la pesca en los lagos o de actividades como el rafting, el kayak o el avistamiento de delfines y ballenas. También había excursiones a caballo y termas de agua caliente para el relax. Piti Palena es un buen lugar para saborear una sopa cremosa de almejas o comer tiras de pescado frito tipo espagueti con guarnición de patatas. También es un entorno adecuado para abrir la tienda

Leer artículo »
bicicletas audi

Accesorios. Bicicleta de montaña eléctrica Audi. Inspirada en su prototipo del Dakar

Audi lanza su primera bicicleta eléctrica, la Audi electric mountainbike powered by Fantic, diseñada para los usuarios que buscan una opción deportiva entre las e-bike MTB. Con un eficiente motor de 250 vatios de potencia, una batería de 720 Wh de capacidad y componentes de primer nivel en suspensiones, transmisión y frenos, la nueva e-bike MTB forma parte del catálogo de Accesorios Originales de la marca de los cuatro aros, y puede adquirirse a través de la Red Oficial Audi, con un precio de venta al público de 9.445 euros. Su diseño está inspirado en el RS Q e-tron, el modelo eléctrico con el que Audi compitió en el Rally Dakar. Los aficionados al Enduro, disciplina en la que se encuadra la Audi e-bike MTB, apreciarán los componentes de alta calidad utilizados en la transmisión, las suspensiones, los frenos y las ruedas de la MTB eléctrica de Audi. Para la amortiguación se recurre a los especialistas de Öhlins en ambos ejes, con una horquilla delantera de 180 mm de recorrido. Las llantas son de la firma Mavic, con 29 pulgadas para la rueda delantera y 27,5 pulgadas la trasera, equipadas con cubiertas Vittoria E-MAZZA y E-MARTELLO, respectivamente. Y los frenos de disco IN.CA.S aportan la potencia y el control que se requieren en las disciplinas más intensas. Por su parte, la transmisión utiliza el grupo electrónico e inalámbrico GX-AXS Eagle de 12 velocidades de SRAM, con una certificación que garantiza su resistencia al agua y el polvo. La e-bike MTB también cuenta con un completo display en el manillar diseñado para poder acceder a los distintos menús manteniendo las dos manos en el manillar. Entre las múltiples informaciones que ofrece la pantalla, el ciclista puede consultar; el estado del sistema, el nivel de carga de la batería, la distancia recorrida, la velocidad o seleccionar el nivel de asistencia al pedaleo, del mismo modo que el conductor de un vehículo Audi elige el perfil de conducción en el Audi drive select. Existen cuatro programas: off (motor apagado); tour, con una asistencia media ideal para largos recorridos; sport, para pilotar de forma deportiva; y boost, que ofrece la máxima asistencia para los terrenos más complicados. Disponible en tres tallas, S, M y L.  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. El Alberche con Agreste 4×4. Salida exigente para tu todo terreno.

20 ó 21 de MAYO DE 2.023.- BAJO ALBERCHE 2.0 (AVILA). APERTURA DE INSCRIPCIONES: SOCIOS 21 de Abril. NO SOCIOS 25 de Abril. Travesía de un día, a escoger fecha por cada participante, recorriendo los tramos finales del río Alberche y adentrándonos en sus gargantas encajadas y estrechas para disfrutar de su abundante vegetación de ribera: alisos, fresnos, mimbreras, chopos, nogales, robles, pinos  y la centenaria alameda de Navaluenga junto a su Puente Románico (S.XVI) donde comeremos junto a la orilla del río Alberche. Subiremos hasta los 1.100 mts. de altitud, junto a la Reserva de Iruelas donde abundan los buitres negros que divisaremos sobre nuestra cabezas, trepando por el granito abulense y bordeando prados, pistas normalmente anegadas de agua y varias trialeras (algunas opcionales)  elevando la dificultad de la ruta convirtiéndola en una de las más divertidas de la temporada y haciendo de este recorrido en una de esas “rutas de verdad” habituales e inolvidables de nuestro Club que se han convertido en una de nuestras señas de identidad a lo largo de los años. Paisaje, reductora y compañerismo, la mejor manera de pasar el día en la Naturaleza. Dificultad de la ruta: Alta en varios tramos. Muy alta en tramos opcionales “trialeras”. Incluye: Ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Organización completa, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones de Medio Ambiente y sorteo de regalos. Precios: Socios 60 €/Coche ; No Socios: 75 €/Coche. Sin cargo adicional por las personas que viajan en ambos casos. PLAZAS LIMITADAS. Os esperamos. Saludos CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es  Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300  

Leer artículo »
hi tec

Zapatillas de entretiempo de Hi Tec. Sal con tu 4×4 bien calzado.

Una buena zapatilla para moverse por el monte debe reunir una serie de características: amortiguación, comodidad, transpirabilidad, flexibilidad, durabilidad, resistencia, tracción, adherencia, protección e impermeabilidad. Todo ello para que se adapten a todo tipo de terreno: piedras, rocas, polvo o raíces, y también a las inclemencias meteorológicas más adversas: lluvia, humedad y barro, así como a las distancias que quieras recorrer. En este sentido, los modelos Lander Low Wp, Lander Low WpWomen’s, Trek Wp, Trek WpWomen’s son opciones ideales para movernos cómodos en nuestras salidas y rutas. Las zapatillas de trekking para hombre y mujer de Hi-Tec te permitirán exprimir al máximo tus excursiones de esta primavera y verano, ya que además de ofrecer una pisada segura y firme, son frescas y ligeras. Están provistas de forros y membranas impermeables y transpirables, que permiten que el aire circule libremente, manteniendo nuestros pies secos, ventilados y a salvo de la humedad. LANDER LOW WP. Características Técnicas: Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Construcción Strobel. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. PVR: 73.95€ LANDER LOW WP WOMEN’S . Características Técnicas: Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Fabricada con horma especial de señora. Construcción Strobel. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. PVR: 73.95€ TREK WP. Características Técnicas: Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Construcción Strobel. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. PVR: 74.95€ TREK WP WOMEN’S. Características Técnicas: Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Fabricada con horma especial de señora. Construcción Strobel. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. PVR: 74.95€  

Leer artículo »
aventura land cruiser

Rutas. Aventura Land Cruiser 2023. Los Toyota, de fiesta.

Texto y fotos: Cortesía organización. Aventura Land Cruiser 23, organizado por Auto Rescate 4×4, se llevó a cabo a finales del pasado mes en el circuito privado 4×4 de Los Ángeles de San Rafael, Segovia. Este evento fue una concentración exclusiva para vehículos Toyota 4×4, donde se reunieron más de cuarenta unidades de prácticamente todas las generaciones del modelo, desde la serie 70 hasta los modernos 150. Los modelos más exclusivos que destacaron en el evento fueron un Land Cruiser 105, una Toyota Hilux Invincible o un espectacular FJ Cruiser. Los asistentes vinieron desde diferentes puntos de España, como Valencia o Asturias, para disfrutar de una jornada única y emocionante. Durante la concentración, se llevaron a cabo diversas actividades, como un circuito libre para poner a prueba las habilidades de conducción de los participantes, una ruta 4×4 por los pueblos de los alrededores, un curso de técnicas de conducción y un curso de uso de cabrestante. Además, los amantes de los todoterreno pudieron disfrutar de una ruta nocturna para poner a prueba su habilidad de conducción en condiciones más exigentes. Lo más destacado del Aventura Land Cruiser 23 fue el ambiente familiar y amistoso que se respiró entre todos los asistentes, todos ellos apasionados por los 4×4. Los participantes intercambiaron experiencias, conocimientos y consejos sobre la conducción 4×4, lo que hizo que el evento fuera aún más enriquecedor y emocionante. En resumen, el Aventura Land Cruiser 23 fue un evento inolvidable para todos los aficionados a los vehículos todoterreno Toyota 4×4. Los asistentes disfrutaron de un día lleno de emociones, diversión y compañerismo, lo que demuestra una vez más la pasión de los españoles por los vehículos todoterreno. Auto Rescate 4×4 ha demostrado una vez más su capacidad para organizar eventos exclusivos y emocionantes para los amantes de los vehículos todoterreno, y esperamos ansiosos la próxima edición del evento. «

Leer artículo »
rutas 4x4

Viaje Aventura. Miles de kilómetros con una Iveco Daily 4×4.

Un diseño completamente nuevo para su furgoneta que se convierte en una Tigrotto, una Daily 4×4 Special Edition inspirada en un vehículo histórico de IVECO de los años 50 y 60. Tras recorrer 25.000 km por Europa el pasado verano a bordo de su furgoneta Daily 4×4 personalizada, la kitesurfista profesional española Núria Gomá se embarca en una nueva aventura vital con su familia en América. Un nuevo IVECO Daily Van Life Adventure, el roadtrip de Núria Gomà i Lleonart powered by IVECO, acaba de empezar. Tras recorrer Europa en su Daily van 4×4 completamente personalizada el pasado verano, la kitesurfista profesional española -que cuenta sus aventuras viajeras en familia en Instagram (@familyvanexpedition 78k seguidores) y YouTube (11k suscriptores)- emprende un nuevo e increíble viaje de 6 meses con su familia por el continente americano. Para abrazar la nueva aventura, su fiel compañera de viaje ha adoptado un nuevo aspecto y ha sido personalizada como Tigrotto, una edición especial de Daily 4×4 -presentada en el IAA el pasado mes de septiembre de 2022- inspirada en el icónico vehículo producido de 1957 a 1972 por OM-Officine Meccaniche, una de las marcas históricas de IVECO, en la planta de Brescia. El viaje de su vida por Centroamérica y Norteamérica persiguiendo el viento y perdiéndose en parajes naturales de gran belleza. Tras el buen tiempo, Nuria y su familia acaban de cruzar la frontera mexicana en Tijuana y se dirigen al sur, a Baja California. Se quedarán un par de meses, siguiendo las previsiones de viento, disfrutando del sol y de algunos de los mejores lugares para practicar kitesurf de Norteamérica, incluidos aquellos a los que sólo se puede acceder con un vehículo 4×4. Además de practicar kitesurf, esperan avistar ballenas grises, orcas y tiburones ballena. Después de Baja, el Daily 4×4 les conducirá hacia el Norte, de vuelta a Estados Unidos, donde visitarán algunos de los Parques Naturales más impresionantes, como Yosemite, Yellowstone, Sequoia y el Gran Cañón. Un largo viaje para explorar las maravillas naturales de Centroamérica y Norteamérica acaba de comenzar para Nuria y su familia, conduciendo con seguridad y comodidad a bordo de la intrépida Daily 4×4. Este auténtico todoterreno garantiza versatilidad, prestaciones y habitabilidad incluso en pendientes y caminos fuera de lo común. El aspecto Tigrotto de la furgoneta de Nuria confiere aún más actitud a la Daily 4×4, acentuando su vocación todoterreno. IVECO adaptó el parachoques y la parrilla y reprodujo en el vehículo la icónica carrocería bicolor, el color rojo del chasis carrozado -un sello distintivo de la producción original de IVECO- y el salpicadero del color de la carrocería con toques vintage La Daily 4×4 tiene unas capacidades de travesía excepcionales, gracias a su motor Euro VI de 3,0 litros y 180 CV, combinado con la transmisión automática Hi-Matic con 16 marchas hacia delante y 2 hacia atrás. La Daily 4×4 también está disponible con transmisión manual de 12 marchas adelante y 2 marchas atrás. Está equipada con avanzados sistemas de seguridad, como frenos de disco con ABS (sistema antibloqueo de frenos) y ESP (programa electrónico de estabilidad). La gama Daily 4X4 ofrece furgonetas en versiones de 5,5 y 7 t de PMA, con una carga útil de hasta 4,3 t. Además, la Daily puede equiparse como Furgón en versiones de 3,5 a 7 t, con volúmenes de carga de hasta 19,6 m3. Su amplia gama de motores ofrece potencias de hasta 210 CV.Puedes seguir la aventura de Núria en sus perfiles oficiales de Instagram y Youtube y en los canales de redes sociales de IVECO  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Granada, Ávila y Portugal. En abril con Wheeltracks 4×4. Kilómetros para tu todo terreno.

6 al 9: «SIERRA NEVADA CONTRASTES» Granada Esta bella tierra repleta de paisajes increíbles, cumbres imposibles, altos bosques y curiosos pueblos nos recibe para deleitarnos con su grandiosidad. Del parque natural de Sierra Nevada, los altos y blancos pueblos de la Alpujarra, a las tierras baldías o Badlands de la comarca de Guadix. Pasaremos del clima alpino, húmedo, al más seco y desierto de Gorafe y todo ello en pocos kilómetros. Una travesia inolvidable. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/baja. Inicio: Padul … Final: Guadix Precio: coche y 2 personas:  695 € , socios 665 € Incluye: organización, alojamiento y media pension hotel seleccionado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, seguro r-c. Cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. 15 ó 16 (a elegir): «VALLE AMBLES» Ávila. Una de nuestras clásicas !! Apasionante recorrido por el piedemonte de la sierra abulense. Con sus frondosos bosques y pueblos serranos , un conjunto ideal para una inolvidable excursión. Tramos de conducción para todos los gustos, una recóndita iglesia, paisajes cambiantes repletos de multitud de caminos inundados de agua. Diversión y esparcimiento para toda la familia siempre con el mejor ambiente. Dificultad: media/baja. Inicio: Padiernos. Final: Padiernos. Precio por coche: 80 € ; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. 22 y 23: «Aventura MIRANDESA» Portugal. Comenzaremos esta aventura en Vimioso, en las Terras Altas Mirandesas, muy cerca de la frontera norte con España, para circular entre caminos rotos y perdidos, muchos de ellos muy poco frecuentados. Gozaremos con su gastronomía, su riqueza natural y la emoción que nos espera en sus montes. Apasionante recorrido, todo un clásico, una de las más grandes travesías de los todos tiempos. Diversión y emoción off road a tope. Dificultad: media/alta. Inicio: Vimioso. Final: Miranda do Douro. Precio: coche y 2 personas: 295 € , socios 280 €,  hasta el 10 de abril, a partir de esa fecha 5% de incremento. Incluye: organización, alojamiento y media pensión hotel seleccionado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, seguro r-c, Cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. Club Wheeltracks. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid,España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com    

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Portugal en el puente de mayo con Iberutas 4×4. A recorrer terreno luso.

Coincidiendo con el XXX aniversario del club, que se celebra estos días, se ha preparado un viaje de varios días al país vecino. DIAS 29, 30 DE ABRIL Y 1,2 DE MAYO: X RUTA TRANSLUSITANA Volvemos, por decima vez, a nuestro momento natural de visitar Portugal, el puente de mayo. Tras este último año atípico, donde tuvimos que adelantarlo a Semana Santa. Estos años vamos a visitar una zona nueva, al otro lado de Las Hurdes, entre Salamanca y Cáceres. Con el objetivo de visitar el pueblo de Monsanto, una verdadera maravilla. Nos instalaremos todo el puente en el estupendo Hotel Termas de Saotiago en Penamacor. De esta manera que el viaje resultara más cómodo. https://termasdesaotiago.com/es/ donde nos ofrecen además una oferta, de una sesión en la piscina dinámica (jacuzzi, cascadas, chorros subacuáticos, contracorriente, hidromasaje,…) El programa será el siguiente: Dia 28/04 – Llegada al hotel y reunión del grupo, cada uno a la hora que pueda llegar. Cena buffet en el hotel, así podréis uniros a la cena según lleguéis. Dia 29/04 – Ruta 1 – Saliendo de Penamacor, vamos a conocer la zona más al norte, circulando por caminos sencillos, pero con buenos paisajes. Nos acercaremos junto a la Reserva de Malcata, donde está protegido el Lince Ibérico, una especie en vías de extinción, que está siendo recuperada, desde hace muchos años, en esta zona. La comida será junto al Castillo de Sortelha, un pueblo muy pequeño, e interesante. Con mucho que descubrir dentro de su castillo, uno de los mejores y más bonitos conservados. Por la tarde haremos una pequeña ruta, donde pasaremos por las ruinas del Hotel Termas de Radium, y terminaremos con una visita a una Quinta de Vinos y Bodega, donde haremos una cata de vinos (Incluido en el precio). Desde la bodega volveremos por carretera hasta el hotel, en un enlace de unos 40 minutos. Resto de la tarde libre, para disfrutar del Spa y cena en un restaurante típico, fuera del hotel. Dia 30/04 – Ruta 2 – Saldremos del hotel, esta vez rumbo sur. Después de un interesante vadeo, llegaremos al pueblo de Penha Garcia, también con un interesante castillo, y que cuenta además con cascadas de agua y molinos, interesantes. Siguiendo por caminos, llegaremos al pueblo de Monsanto, uno de nuestros objetivos de este viaje. En su interior podréis ver, casas junto a piedras y piedras que son casas. La visita durara al menos 2 horas, ya que hay mucho que visitar y además con calles con muchas inclinaciones. Seguiremos nuestro camino para terminar en el pueblo de Idanha-a-Velha, pueblo que también está nominado como aldea histórica, junto con otros de nuestra ruta, como Monsanto, Penha Garcia, Sortelha y que recordareis de otras Translusitana como por ejemplo Piodão y Marialva, que hemos visitado otros años. Terminaremos la jornada con un enlace de 30 minutos de carretera para llegar al hotel. El resto de tarde libre para aprovechar la piscina, spa y otras comodidades. La cena buffet será en el Hotel. Día 01/05 – Ruta 3 – Este día tenemos otra interesante ruta, con menos puntos de parada y visita. Esta vez vamos en dirección a la Serra da Estrela, como sabéis el punto más alto de Portugal (donde otro año, terminamos la ruta Translusitana de Lousã), pero no llegaremos hasta ahí. Seguiremos por caminos diferentes, pero con buenos paisajes, zonas de agua, atravesando la Serra da Gardunha y terminando en el pueblo de Castelo Novo, otra aldea histórica, y la última que visitaremos. Desde este pueblo haremos de nuevo un enlace por carretera, de otros 40 minutos. Resto de la tarde libre, para disfrutar del Spa y cena en un restaurante típico, fuera del hotel. Día 02/05 – Ruta 4 – Iniciamos la vuelta a casa. Para facilitar nuestra salida, seguiremos algunos caminos en dirección a Monfortinho, desde donde podremos regresar fácilmente a España. No faltara algún punto de interés para visitar. Las comidas, serán en el campo (incluso el último día). Por lo que cada uno debe prever sus vivieres y material de camping. El alojamiento será en hotel de 4* en régimen de media pensión. Excepto dos noches que cenaremos en un lugar especial, fuera del hotel. También incluido en el precio. Todas las rutas tendrán una dificultad baja, con una longitud de unos 100Kms diarios. Aunque se pueden complicar si la climatología es muy adversa. Ya que la zona es muy arcillosa. El precio de la travesía incluye alojamiento y media pensión (las noches indicadas). Las cenas del hotel tipo buffet, constando de Buffet de entradas; Buffet de ensaladas; Sopa; Plato de pescado; Plato de carne; Buffet de dulces y fruta; Agua, refrescos, vino tinto y blanco, seleccionados por el hotel. Las cenas exteriores están por confirmar el menú. También incluye Organización, rutometro en propiedad, puntos de GPS, cobertura, permisos, seguro RC, coche de organización y guía, etc. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, cena fuera del hotel, comidas en el campo. Plazas están limitadas a 20 coches. Los precios de la travesía son: Coche y 2 personas en habitación doble: 820€ Coche 2 adultos y 1 niño en habitación triple: 988€ Coche 2 adultos y 2 niños en habitación cuádruple: 1156€ Coche 3 personas en habitación triple: 1040€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles: 1346€ Coche y 1 persona en habitación individual: 746€ Otros precios consultar Plazas limitadas Av. Isabel de Farnesio 31, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) EDUARDO CELDRAN TELS: 607.18.70.80 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com    

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Tasmania con Mark Webber a bordo del Taycan Cross 4×4.

El piloto y embajador de Porsche Mark Webber sabe cómo poner a prueba un coche deportivo. Esta vez, es un Taycan Cross Turismo su compañero de aventuras en este recorrido por las mejores carreteras de Tasmania, donde el australiano disfruta al volante y comparte su pasión por la innovación eléctrica. Tasmania tiene mucho de lo que presumir. Más pequeño que Irlanda pero más grande que Suiza, el estado insular australiano es tan espectacular como ambos, gracias en parte a la red de carreteras que atraviesa su interminable paisaje natural. Gente como Mark Webber, que disfruta de la conducción, asegura que son carreteras hechas para vehículos deportivos. “El camino es como una cinta que atraviesa estas hermosas colinas”, dice mientras negocia una curva en el Porsche Taycan Cross Turismo 100 % eléctrico. “Y lo mejor es que apenas hay tráfico”. Es un paraíso para los conductores. La topografía sinuosa de Tasmania es el lienzo perfecto para esta mezcla heterogénea de curvas, algo a lo que, sin duda, le saca partido el actual embajador de Porsche y ganador del Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC) en 2015. “En un coche eléctrico tienes disponible el par motor de forma instantánea, por lo que la aceleración es sensacional. Y el Taycan, además, no compromete el confort sino todo lo contrario, tanto en viajes largos como en recorridos cortos”. Webber conoce a la perfección este lugar. Durante más de diez años, Tasmania fue el escenario en el que se disputaba la Mark Webber Challenge a lo largo de varios días, todo un desafío para auténticos atletas. Esta agotadora prueba, en la que los participantes se enfrentaban al accidentado terreno de Tasmania, consiguió recaudar más de 2 millones de dólares australianos con fines benéficos y atrajo a deportistas de todo el mundo. El evento se convirtió en símbolo del impulso, la fuerza y la resistencia de la que Webber hace gala a través de su apodo “Aussie grit”. Es esta mezcla de valores la que sustenta la exitosa carrera de un piloto que ha logrado nueve victorias en grandes premios de Fórmula 1 y un Campeonato del Mundo de Resistencia. Si hay una zona de Tasmania donde los conductores necesitan especial arrojo, es Jacob’s Ladder, una de las carreteras favoritas de Webber. No solo porque es un lugar pintoresco, sino también porque es un desafío para tanto para los vehículos como para quienes se sitúan al volante. Ubicada en la zona norte de la isla, en el Parque Nacional Ben Lomond, está formada por varias horquillas que discurren entre colinas de terreno rocoso irregular. Es una suerte de Paso Stelvio en una montaña de estalagmitas. “Disfruto mucho conduciendo aquí”, dice con una sonrisa de complicidad. “Guarda algunas similitudes con Montecarlo e incluso con el circuito de Macao por sus curvas muy cerradas. Tiene un cierto aire europeo, pero está en Australia”. El Taycan 4 Cross Turismo se mueve por esta carretera con total soltura. Sus 476 CV (350 kW) de potencia y 500 Nm de par permiten ascender como si no hubiera pendiente, sin esfuerzo alguno. “Está hecho para eso. Y la exclusiva transmisión de dos velocidades proporciona una aceleración increíble”. Webber sabe que su ADN está impreso, en parte, en el del vehículo que conduce. “Estuve involucrado en el desarrollo inicial del Taycan hace algunos años”, dice con gran orgullo. “Fue fascinante ver el enfoque de los ingenieros del mejor fabricante de vehículos deportivos del mundo aplicado a este coche tan especial”. Se apresura a definirlo como “coche deportivo” al hacer esta afirmación. “A la hora de acelerar al máximo de manera continua, lo que el Taycan puede hacer es extraordinario”. Y luego está la flexibilidad que ofrece, incluida su autonomía de hasta 456 kilómetros (WLTP) con una sola carga de batería. “Me encanta el Taycan Cross Turismo porque me gustan las actividades al aire libre. Su generoso maletero y su mayor altura libre al suelo te permiten llegar a ciertos lugares donde otros coches no pueden”. “Por eso, este modelo es genial para las carreteras de Tasmania y para acceder a los sitios de aventura que ofrece esta naturaleza salvaje especial. Conducir en un lugar como este te recuerda por qué debemos proteger nuestro medio ambiente para las generaciones futuras. El espíritu pionero de Porsche sitúa a la compañía en la búsqueda constante del camino para seguir siendo líder. Y aquí se incluyen las tecnologías sostenibles, como los motores eléctricos y los e-fuels con potencial de reducir las emisiones de CO2. Con respecto a los sistemas de propulsión elécticos, Porsche avanza a buen ritmo. Y en materia de combustibles sintéticos, Tasmania está jugando un papel importante en los planes de la compañía. Tras el acuerdo firmado con HIF Global LLC y, más concretamente, con la subsidiaria HIF Asia Pacific, se ha puesto en marcha un plan para la fabricación de una planta de e-fuels en la isla australiana, a 30 kilómetros de Burnie. Este centro de producción de combustible sintético hará una contribución significativa a los planes de protección climática de Porsche. Se espera que genere hasta 100 millones de litros de e-fuels neutrales en carbono por año, lo que reducirá las emisiones globales de CO en aproximadamente 260.000 toneladas anuales, el equivalente a la descarbonización de 52.000 automóviles en la actualidad. La fábrica también ha sido diseñada para ser neutra en emisiones, con el agua para la electrólisis extraída principalmente de biorresiduos. “El uso de e-fuels podría ser una forma efectiva de reducir las emisiones de CO de los automóviles de combustión existentes que circulan actualmente”, dice Webber. “Y este es un factor importante para que los conductores hagan la transición a los vehículos eléctricos con el tiempo. Este enfoque va de la mano de la mentalidad de Porsche de ser un líder, y es especialmente importante en la próxima fase de nuestro camino hacia el futuro”.

Leer artículo »
rutas 4x4

Accesorios. Calzado de primavera Hi Tec. En tus salidas 4×4 bien equipados.

Dentro de la nueva colección Primavera-Verano 23, podemos encontrar calzado outdoor de excelente calidad, que te proporcionará el agarre, la estabilidad y la amortiguación que necesitas. En este sentido, los modelos Corzo Mid y Low, son opciones ideales para recorrer todas las rutas que te propongas los próximos meses, y no solo para hacer senderismo, también para pasear por la ciudad. Estas botas y zapatillas tan confortables y ligeras son ideales para los senderos naturales y para el asfalto, ya que la suela se adhiere a todo tipo de camino. CORZO MID WP. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas antióxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. Precio Venta Recomendado: 75.95 € CORZO LOW WP. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas antióxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. Precio Venta Recomendado: 75.95€ CORZO MID WP WOMEN’S. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas antióxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. Precio Venta Recomendado: 74.95 € CORZO LOW WP WOMEN’S. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas antióxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador traser. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entresuela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. Precio Venta Recomendado: 74.95 €  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Dehesas y arroyos salmantinos en marzo con Agreste 4×4. ¡A vadear!

Espectacular recorrido de un día, a escoger entre el 11 o el 12 de marzo por el sur de Salamanca atravesando algunas de las típicas dehesas de la Tierra de Alba donde el ganado campa a sus anchas entre impresionantes encinas centenarias. Circularemos por las vegas y orillas del Río Gamo disfrutando de sus  innumerables arroyos con mayor o menor caudal, según el volumen de lluvias en las semanas precedentes. Estas zonas pondrán a prueba a los conductores y máquinas y dispondremos de varios vadeos que dispararán nuestra adrenalina al máximo, siendo todos ellos superables por los vehículos de serie. Atravesaremos barrizales donde será complicado superar las inmensas roderas producidas por los tractores que faenan en los campos de trigo y cebada que encontraremos en pleno crecimiento entre pistas parcialmente inundadas algunas obligándonos, incluso, a modificar algún tramo del recorrido. En caso de fuertes lluvias, por seguridad si es necesario, se puede modificar el recorrido en los pasos que preveamos puedan ser más conflictivos. Paisajes con encanto y lluvias recientes por la época darán como resultado un espectacular recorrido que no te debes perder. Dificultad  Media-Alta. Muy alta con lluvias recientes y en tramos opcionales. Plazas muy limitadas. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658-300

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Segovia y las Hurdes en Marzo con Wheeltracks 4×4. ¡Al camino!

11 ó 12 de marzo. Travesía histórica. Nacimiento del Cega. Surcaremos caminos entre verdes praderas y zonas de terreno singular. Pistas de toda índole nos esperan entre sierras, campos y arroyos de castilla muy próximos a la capital. Daremos un pequeño paseo para visitar la cascada del Chorro en un entorno realmente privilegiado. Tierras cerca de la sierra de Guadarrama para disfrutar de un buen día de campo en la naturaleza en buena compañía. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Inicio en Santo Tome del Puerto , final en Roda de Eresma. Dificultad media/baja. Precio por coche: 80 € ; socios 70 €.                Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. Volvemos a las Hurdes, el paraíso escondido. 24-25-26 de marzo. Pueblos olvidados, caminos serranos, gentes amables y acogedoras que nos harán gozar de su rica cultura, historia y fabulosa gastronomía. Fantástico recorrido por esta comarca de misterios y leyendas, descubriremos sus más puros encantos en esta apasionante ruta Wheeltracks. Descubriremos sus emocionantes caminos, cascadas, rios y miradores espectaculares. El descanso será en la preciosa Hospederia Hurdes Reales**** rodeados de estrellas para una merecida recompensa para esta travesía tan intensa. Inicio: Las Mestas final: Descargamaria. Precio: coche y 2 personas:  390 € , socios 375 €,  hasta el 10 de marzo, a partir de esa fecha 5% de incremento .  Incluye: organización, alojamiento y media pension en hotel seleccionado viernes y sabado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, seguro r-c. Cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com    

Leer artículo »
rutas 4x4

Previo. Interforos 2023. Aforo completo de 4×4.

Como cada año, llega una de las citas más esperadas dentro del sector, en la que se han cubierto las 300 plazas para vehículos con bastantes días de antelación. Para esta edición se tendrá especial celo por parte de la organización de que se lleven a cabo recorridos dentro del uso normal y racional del todo terreno, velando por el comportamiento responsable de todos los conductores. Se reforzara la seguridad en materia de posibles incidentes con ambulancia en el recinto del circuito de Segurilla, y se garantizara servicio de bar para reponer fuerzas. Bate un dato, la localidad toledana consume en un sábado cualquiera alrededor de cien barras de pan. Con esta actividad solo desde la organización se necesitan trescientas para atender la demanda. A las 17 horas, se llevará a cabo el sorteo de regalos entre los participantes que como siempre está compuesto por donaciones de los patrocinadores aunque los premios “gordos” corren a cargo de la propia organización. A disfrutar de un día de todo terreno intenso.

Leer artículo »
rutas 4x4

Clubes. 4×4 Huescar. “Es incomprensible que se nos pongan trabas”.

En esta ocasión el Club que descubrimos es el típico centrado en, aparte de llevar a cabo actividades propias de la materia, estar al servicio de la comunidad. Literalmente. No solo han conseguido organizar carreras de Campeonato de España, la ruta más concurrida del calendario y demás movimientos en el mundo del todo terreno, sino que colaboran con las instituciones locales y provinciales en cualquier necesidad de los vecinos, preferentemente cuando las condiciones meteorológicas o sociales lo requieren. Funcionan como un grupo humano bien engrasado capaz de resolver situaciones adversas con rapidez y eficacia. Tan solo un pero, deberían salir más a actividades de otros clubes, algo que prometen  corregir en el futuro. Su cabeza visible es su presidente, Javier Gómez Romero. Es la típica persona que se toma cualquier acción como algo personal y le lleva la vida que salga todo bien. Necesitamos muchos así. Es quien nos responde. ¿Cómo empezaste en el mundo del todo terreno? Fue por el 2000 cuando se me despertó el gusanillo por el mundo del todoterreno y más por lo relacionado con el Trial 4×4. En las ocasiones en las que me localizaba donde se celebraba algún trial 4×4 y que estuviese cercano a mi pueblo , allí que iba, así cada vez me entraba mas la curiosidad por este mundillo. Animaba a mis amigos más cercanos a que viniesen  conmigo a estos eventos. Fue entonces cuando les propuse a mis amigos más íntimos, organizar un trial 4×4 en Huescar. De esta forma, después de recorrer Granada, Jaén, Málaga, Almería y otras localidades, así entre de lleno en este apasionante mundo, llegando a formar el Club 4×4 Huescar  y siendo su presidente desde su fundación. Lo más gracioso es que no tuve mi primer 4×4 hasta dos años después de organizar los primeros  triales Año tras año y evento tras evento, se conoce gente que te aconseja, te critica de forma constructiva y se hacen amigos, es lo que más valoro. ¿Cómo surgió la idea de poner en marcha un club? La idea surgió porque los dos primeros triales 4×4 que organice, eran el Open Andaluz de Trial 4×4, aunque los organizaba yo, los firmaba un Club Federado, ya que era puntuable con la F.A.A. Pensamos,” si otros lo han hecho, nosotros también podemos”, y  aunque yo era contrario a formalizar un Club, porque sabía que si yo iniciaba, me implicaría al 100% o dejaría de estar, pero la afición pudo conmigo. Queríamos, ya que todo el trabajo de organización recaía en nosotros, formalizar legalmente nuestro Club para así poder organizarlo con nuestro nombre para todo, y así lo hicimos, nos dimos de alta con licencia fiscal y licencia de la FAA , el nombre de Club 4×4 Huescar. ¿Desde cuando estáis en activo? Nuestros inicios sin ser aun Club, es desde el 2007. Ya en el 2009, más concretamente el 9 de septiembre del 2009 domingo, al finalizar el la prueba de trial 4×4, perteneciente al Open Andaluz de Trial 4×4, el cual nos firmaba el Club Linares Racing y siendo nuestro padrino de ceremonia D. Francisco Melero , Presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo en ese momento y como testigo, D. Juan José Rodríguez Mejías, también perteneciente a la FAA, se llevó a cabo la fundación el club, con su correspondiente alta fiscal, estatutos y numero de licencia de la FAA para poder organizar de forma autónoma , pruebas automovilísticas de forma federada. Este nuevo club siembre le estará agradecido a D. Francisco Melero Reinado, el interés que tubo por nuestro Club, sus consejos y su colaboración excepcional hacia nosotros. El Club 4×4 Huescar, está legalizado con un Club sin ánimo de lucro Resúmenos las actividades llevadas a cabo desde la fundación hasta nuestros días. Desde el 2007 estas han sido nuestras actividades  organizadas: Cuatro pruebas del Open Andaluz de Trial 4×4, dos Rutas Amantes del 4×4, dos pruebas ( 2011 Y 2012 ), Campeonato de España de Rallys Todoterreno Baja Andalucía, diez Rutas Solidarias (último fin de semana de enero de cada año desde el 2013 al 2023), las ultimas cinco ediciones con más de 250 inscritos, una repoblación forestal coordinada junto con la Consejería de Medio Ambiente de Granada, dos cursos  en el Parque de Bomberos de Huescar, el primero , teórico y practico extintores y su manejo y el segundo de primeros auxilios y actuación y extracción de una persona en caso de accidente. En época de pandemia, al no poder realizar ninguna actividad,  donamos de treinta y dos lotes de alimentos, algo más especiales, por navidad, a Caritas, para las treinta y dos familias más desfavorecidas de Huescar. Actividades de colaboración con otros Club, asociaciones y demás: En el 2010, apoyamos a las fuerzas de seguridad y otros en la búsqueda de una persona mayor desaparecida en Huescar. Con los Club ciclistas de Huescar, en sus carraras y marchas BTT , realizando labores corte de caminos y seguridad. Con el Ayuntamiento de Galera en la Eternal Runing labores de seguridad, y en la Titan Desiertos de Galera, haciendo corte de caminos y seguridad. Ayuda y colaboraciones con todos los demás Club de Huescar, según nos las han solicitado. Colaboración con Policía Local de Huescar en la Marcha anual de la Asociación Española de la lucha contra el cáncer. Colaboración con el Ayuntamiento de Huescar y la Diputación Provincial de Granada, en la carrera de Fondo anual. Colaboración con la concejalía de Fiestas de Huescar para el arrastra de carrozas en las fiestas locales y en la cabalgata de Reyes. Colaboración la Maximum Rvolcadores en Inazares ( Murcia ), realizando labores se seguridad. Atendidas diferentes solicitudes y actuando según los las requiere quien así nos lo solicite, sea quien sea, siempre dispuestos. ¿Cuál es el proceso de puesta en marcha de una ruta o un viaje? La verdad es que nuestro proceso a la hora de organizar una ruta es de los más peculiar y a la vez divertido. Se organizan casi de un día para

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas