
088. Camionetas Polvorientas – DE DAKAR A BOADILLA
Conozcamos mejor a los deportistas que se han impuesto en el XRally T.T. de Guadalajara «Villa de Cifuentes». Fueron los
Conozcamos mejor a los deportistas que se han impuesto en el XRally T.T. de Guadalajara «Villa de Cifuentes». Fueron los
Conozcamos mejor a los deportistas que se han impuesto en el XRally T.T. de Guadalajara «Villa de Cifuentes». Fueron los
Arranca el Campeonato de España 2025 y hablamos con su organizador que avanza la información imprescindible en la compañía de
Primero de nuestros previos de la temporada 2025. Quién mejor que los defensores del título. En plena jornada de test,
Analizamos el Campeonato del Mundo con alguien que sabe. La competición está muy bien en unas cosas y floja en
Conozcamos con datos contrastados las verdades de la edad de nuestros deportistas
Conozcamos con datos contrastados las verdades de la edad de nuestros deportistas
Texto y fotos: Juan Antonio Muñoz. Hace más de 30 años seguí con detenimiento una aventura automovilística que comenzaba en
Esta semana entrevistamos de nuevo a Graciet, que nos hace un análisis pormenorizado de la situación del sector recambio y
Programa «Cómo nos gusta el deporte». Acompañamos a tres participantes del pasado Dakar saudí. Gracias por tenernos en cuenta.
Último de los cuatro programas del pluri ganador del Dakar que nos hace un análisis de la carrera recién terminada
Tercero de los programas de esta edición con el pluri campeón de la carrera. Mejor información, imposible..
El deportista nos cuenta de primera mano sus impresiones sobre el prematuro abandono que ha sufrido en la carrera. .
Arranca el Dakar saudí 2025 y qué mejor manera de hacerlo que con el ganador en título, quien se impuso
Esta semana, otra pareja de fuste, Isidre Esteve-Txema Villalobos, nos hacen llegar sus sensaciones antes de participar en la carrera
Medio centenar de pilotos han sido partícipes este fin de semana, en el Circuit Andorra – Pas de la Casa, del
Dieciocho participantes de toda España disfrutan de una experiencia inolvidable de conducción 4×4, orientación y supervivencia en Masía Pelarda. Este
Conozcamos mejor a los deportistas que se han impuesto en el XRally T.T. de Guadalajara «Villa de Cifuentes». Fueron los mejores frente al barro.
Conozcamos mejor a los deportistas que se han impuesto en el XRally T.T. de Guadalajara «Villa de Cifuentes». Fueron los mejores frente al barro.
Arranca el Campeonato de España 2025 y hablamos con su organizador que avanza la información imprescindible en la compañía de nuestro analista de cabecera.
Primero de nuestros previos de la temporada 2025. Quién mejor que los defensores del título. En plena jornada de test, nos dan sus impresiones.
Analizamos el Campeonato del Mundo con alguien que sabe. La competición está muy bien en unas cosas y floja en otras. Entérate.
Conozcamos con datos contrastados las verdades de la edad de nuestros deportistas
Conozcamos con datos contrastados las verdades de la edad de nuestros deportistas
Texto y fotos: Juan Antonio Muñoz. Hace más de 30 años seguí con detenimiento una aventura automovilística que comenzaba en Italia y atravesaba África hasta llegar a Gaborone en Botswana. Varios vehículos todo terreno procedentes de diversos países, se juntaban para iniciar una ruta que les llevaría a cruzar el continente africano. Sólo tenían dos puntos de paso y control obligatorios, el resto de puntos y lugares de paso eran totalmente voluntarios. Cada uno elegía la ruta sabiendo que tenían que ser autosuficientes en todo. El ganador era el equipo que consiguiera llegar antes hasta Gaborone. Desiertos, sabanas y selvas, tenían que ser superados con los medios de aquella época y sin ninguna asistencia extra que les acompañase. Con esa filosofía de viaje en solitario, surgió la idea de la CUP 180 Cannonball to Dakar, un formato nuevo de CUP 180 que nada tenía que ver con las ya conocidas etapas de esta prueba en la que tanto hombres y máquinas llegaban al límite de sus posibilidades con coches convertidos en submarinos o Caterpillars. En esta ocasión se trataba de recorrer Marruecos, Mauritania y Senegal, pasando por varios puntos de paso obligatorios, puntos que mostraban lugares, escenarios y personajes que merecían la pena de ser visitados. A diferencia de las primeras Cannonball, ahora nos apoyamos en la tecnología de seguimiento y comunicación para asegurar el control y localización de cada uno de los equipos inscritos en este periplo. Además, se garantizó la asistencia en fronteras y el acompañamiento en Mauritania de vehículos militares, para darnos el apoyo a lo largo de todo el recorrido por el desierto mauritano.Conseguir alcanzar cada uno de los puntos era una tarea que requería de buenas dotes de habilidad en la navegación y en la conducción. Las últimas lluvias habían convertido el acceso a algunos lugares en verdaderas trialeras que era mejor superar haciendo equipo con otros vehículos. El desierto de Mauritania no defraudó. Interminables extensiones de roca, grava y arena, creaban composiciones realmente mágicas. La navegación entre los mares de dunas y los cañones nos internaban en un mundo mágico que difícilmente se puede olvidar. Además, parece que los duendes del desierto propiciaron una camaradería entre los diferentes equipos que ha terminado por crear vínculos de amistad marcados casi a fuego. Las playas de Senegal sirvieron de colofón a una aventura que ha conseguido recuperar parte de las sensaciones vividas por los antiguos exploradores africanos. África no defrauda y a aquellos que saben entender la idiosincrasia de la vida en el desierto, les regala con visiones y experiencias que marcan para el resto de la vida. Después de un periplo de unos 10.000 kilómetros y ya de regreso a casa, seguimos pensando en las arenas doradas y en su gente. La línea imaginaria formada por las miles de caravanas de dromedarios surcando las arenas del Sáhara, parece arrastrarnos de vuelta a ese mundo de fascinación. Razón por la cual ya estamos diseñando la nueva ruta del 2025 en la que nuevamente nos pondremos a prueba para descubrir el itinerario, actualmente en desuso, de aquellos comerciantes cargados de mercancías que trazaban sus pasos uniendo los pozos a lo largo de casi dos meses de recorrido. En esta ocasión, la experiencia del 2024 nos ha llevado a modificar algunos aspectos para la edición de noviembre 2025. Ya no existirán puntos de paso obligatorios, sino más bien voluntarios y a los que merece la pena llegar por su interés. Los puntos de control (PC) en pocas ocasiones estarán ubicados en poblaciones. De ese modo, las pernoctaciones se realizarán acampando en medio del desierto. Tampoco existirá el factor competición. El solo hecho de participar en el evento es ya de por sí una auténtica competición personal en la que cada uno se pondrá a prueba consigo mismo. Previo a esta segunda edición, se organizará un prólogo de cinco días en territorio marroquí del 4 al 9 de mayo. Una manera de vivir la filosofía y mecánica de la Cup 180 Cannonball, de descubrir magníficos escenarios a través de las estribaciones del Alto Atlas, de las montañas volcánicas del Saghro y de las arenas del Sáhara, y de recuperar esos momentos de convivencia que tan importante fueron durante la primera edición de la Cannonball. Clasificación por km recorridos: 1 Francisco Javier. 2 Amaro. 3 Santos Tapia. 4 Cisma Rubio. 5 Isabel y Consuelo. 6 Ernesto. 7 José Luis y María F. 8 Antonio Casado. 9 Sigilfredo y Roberta. 10 Salva y José María. Clasificación por punto de paso validados: 1 Amaro. 2 Cisma Rubio. 3 Sigilfredo y Roberta. 3 Salva y José María. 4 Francisco Javier. 5 Antonio Casado. 6 Santos Tapia. 7 Isabel y Consuelo. 8 José Luis y María F. 9 Ernesto. Mención especial por Km y puntos de paso. 1 Amaro. Espíritu Cup 180. José María Gómez.
Esta semana entrevistamos de nuevo a Graciet, que nos hace un análisis pormenorizado de la situación del sector recambio y repuesto. Como siempre, recordamos lo más importante de la semana deportivamente hablando.
Programa «Cómo nos gusta el deporte». Acompañamos a tres participantes del pasado Dakar saudí. Gracias por tenernos en cuenta.
Último de los cuatro programas del pluri ganador del Dakar que nos hace un análisis de la carrera recién terminada en Arabia.
Tercero de los programas de esta edición con el pluri campeón de la carrera. Mejor información, imposible..
El deportista nos cuenta de primera mano sus impresiones sobre el prematuro abandono que ha sufrido en la carrera. .
Arranca el Dakar saudí 2025 y qué mejor manera de hacerlo que con el ganador en título, quien se impuso en la edición de este año.
Esta semana, otra pareja de fuste, Isidre Esteve-Txema Villalobos, nos hacen llegar sus sensaciones antes de participar en la carrera saudi.
Medio centenar de pilotos han sido partícipes este fin de semana, en el Circuit Andorra – Pas de la Casa, del comienzo de las GSeries 2024-2025. La G1 ha estado marcada por un éxito rotundo de inscritos, que han ocupado casi toda la parrilla disponible para la cita inaugural de la temporada, en la que han competido pilotos de primer nivel, repartidos entre las cuatro categorías que componen esta nueva edición del certamen andorrano de carreras sobre hielo. Los Giand, prototipos 4×4, desarrollados por PCR Sport, han causado gran expectación en su regreso a las Andbank GSeries, ofreciendo un gran espectáculo sobre la pista del Circuit Andorra – Pas de la Casa. La categoría reina del campeonato se ha reanudado este fin de semana con victoria para Nani Roma, que ha vuelto a lo grande al certamen. El joven andorrano Álex Español, representante oficial de Opel España en un certamen internacional como la ADAC Opel Electric Rally Cup, ha ocupado la segunda plaza de la categoría principal, intercalándose en el podio entre dos pilotos dakarianos de la talla de Nani Roma y Albert Llovera, que ha retornado también a las G Series, cuajando un sensacional tercer puesto. La categoría SpeedCar, la gran novedad de las GSeries 2024-2025, ha arrancado con pleno de inscritos, abarcando un elenco de pilotos de un amplio rango de edad, procedentes mayoritariamente del autocross.Un referente de esta especialidad como Marc Batlle ha ganado la primera cita a la que han concurrido los vehículos construidos por la estructura del experimentado Delfín Lahoz. Su compañera de equipo, Ares Lahoz, ha sido la fémina mejor clasificada en la G1, que ha completado tercera, a espaldas del segundo clasificado, Borja González.Con tan solo 13 años, Óscar Fuertes, debutante esta temporada en el Campeonato de España Junior de Autocross, ha debutado sobre el hielo del Circuit Andorra – Pas de la Casa, logrando un prometedor cuarto puesto. El francés Maxime Emery se ha hecho con el primer triunfo de la temporada entre los buguies ligeros., otra de las categorías más llamativas de las GSeries 2024-2025. Los españoles Nacho Gómez y Jesús Cucharrera han completado el podio de la G1, en la que el piloto oficial de Yamaha España, Miquel Prat, ha debutado con un cuarto puesto. El Clio Ice Trophy ha comenzado también con liderato para un piloto galo, Charlie Freard, que se ha impuesto en la cita inaugural de la monomarca de Alpine Racing al campeón de su tercera edición, Antonio Otero, el español mejor clasificado este fin de semana entre los Renault Clio Rally5. Otro de los competidores procedentes del país vecino, Baptiste Panissié, protegido del dakariano Nasser Al-Attiyah en el Clio Trophy France Terre de rallies, ha archivado un tercer puesto entre los 16 pilotos que se han inscrito a la primera cita puntuable para el Clio Ice Trophy 2024-2025; entre ellos, Markel de Zabaleta, jefe de prensa de Dacia España y responsable de competición de Renault Group Iberia.
Dieciocho participantes de toda España disfrutan de una experiencia inolvidable de conducción 4×4, orientación y supervivencia en Masía Pelarda. Este año, la formación ha ido más allá de la competición, incorporando módulos de expediciones y supervivencia para una experiencia completa e inolvidable. Durante tres días, las participantes recibieron formación de primera línea en conducción 4×4, orientación y uso de GPS off-road, impartida por los instructores de la escuela de Conducción de Masía Pelarda, les enseñó técnicas de reparación de pinchazos, manejo de herramientas como el gato mecánico y el gato hinchable, además de revisiones esenciales para vehículos de aventura. Victor Gaudó, fotógrafo experto en eventos de aventura y apasionado de la supervivencia, impartió un curso sobre técnicas de supervivencia en situaciones de emergencia. La formación práctica incluyó sesiones de conducción segura on y off-road, con ejercicios de manejo de volante, frenadas de emergencia y sorteo de obstáculos, tanto con cómo sin ABS. El objetivo principal fue proporcionar una formación exhaustiva y, al mismo tiempo, animar a más mujeres a participar en este emocionante mundo, rompiendo con los estereotipos de género. Para las prácticas de conducción, Ford proporcionó dos de sus modelos off-road más capaces. El ingeniero de la marca Antonio Abril fue el encargado no solo de representarla si no también de ayudar en la formación Off Road con la asistencia a los conductores para usar el mejor modo de conducción y configuración de las múltiples opciones que ofrecen los modelos de la marca. Los vehículos demostraron su excepcional rendimiento en los exigentes circuitos 4×4 de las instalaciones turolenses y en las rutas de orientación por la comarca de Gúdar-Javalambre. No obstante, las participantes también pudieron practicar con sus propios vehículos, permitiendo una mejor comprensión de los límites de sus coches.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo