VIDEOS MONTALBAN

Todas las noticias de VIDEOS MONTALBAN en el mundo del 4x4

cup 180 dakar

Cup 180 Cannonball to Dakar. La aventura 4×4 aun existe.

Texto y fotos: Juan Antonio Muñoz. Hace más de 30 años seguí con detenimiento una aventura automovilística que comenzaba en Italia y atravesaba África hasta llegar a Gaborone en Botswana. Varios vehículos todo terreno procedentes de diversos países, se juntaban para iniciar una ruta que les llevaría a cruzar el continente africano. Sólo tenían dos puntos de paso y control obligatorios, el resto de puntos y lugares de paso eran totalmente voluntarios. Cada uno elegía la ruta sabiendo que tenían que ser autosuficientes en todo. El ganador era el equipo que consiguiera llegar antes hasta Gaborone. Desiertos, sabanas y selvas, tenían que ser superados con los medios de aquella época y sin ninguna asistencia extra que les acompañase. Con esa filosofía de viaje en solitario, surgió la idea de la CUP 180 Cannonball to Dakar, un formato nuevo de CUP 180 que nada tenía que ver con las ya conocidas etapas de esta prueba en la que tanto hombres y máquinas llegaban al límite de sus posibilidades con coches convertidos en submarinos o Caterpillars. En esta ocasión se trataba de recorrer Marruecos, Mauritania y Senegal, pasando por varios puntos de paso obligatorios, puntos que mostraban lugares, escenarios y personajes que merecían la pena de ser visitados. A diferencia de las primeras Cannonball, ahora nos apoyamos en la tecnología de seguimiento y comunicación para asegurar el control y localización de cada uno de los equipos inscritos en este periplo. Además, se garantizó la asistencia en fronteras y el acompañamiento en Mauritania de vehículos militares, para darnos el apoyo a lo largo de todo el recorrido por el desierto mauritano.Conseguir alcanzar cada uno de los puntos era una tarea que requería de buenas dotes de habilidad en la navegación y en la conducción. Las últimas lluvias habían convertido el acceso a algunos lugares en verdaderas trialeras que era mejor superar haciendo equipo con otros vehículos. El desierto de Mauritania no defraudó. Interminables extensiones de roca, grava y arena, creaban composiciones realmente mágicas. La navegación entre los mares de dunas y los cañones nos internaban en un mundo mágico que difícilmente se puede olvidar. Además, parece que los duendes del desierto propiciaron una camaradería entre los diferentes equipos que ha terminado por crear vínculos de amistad marcados casi a fuego. Las playas de Senegal sirvieron de colofón a una aventura que ha conseguido recuperar parte de las sensaciones vividas por los antiguos exploradores africanos. África no defrauda y a aquellos que saben entender la idiosincrasia de la vida en el desierto, les regala con visiones y experiencias que marcan para el resto de la vida. Después de un periplo de unos 10.000 kilómetros y ya de regreso a casa, seguimos pensando en las arenas doradas y en su gente. La línea imaginaria formada por las miles de caravanas de dromedarios surcando las arenas del Sáhara, parece arrastrarnos de vuelta a ese mundo de fascinación. Razón por la cual ya estamos diseñando la nueva ruta del 2025 en la que nuevamente nos pondremos a prueba para descubrir el itinerario, actualmente en desuso, de aquellos comerciantes cargados de mercancías que trazaban sus pasos uniendo los pozos a lo largo de casi dos meses de recorrido. En esta ocasión, la experiencia del 2024 nos ha llevado a modificar algunos aspectos para la edición de noviembre 2025. Ya no existirán puntos de paso obligatorios, sino más bien voluntarios y a los que merece la pena llegar por su interés. Los puntos de control (PC) en pocas ocasiones estarán ubicados en poblaciones. De ese modo, las pernoctaciones se realizarán acampando en medio del desierto. Tampoco existirá el factor competición. El solo hecho de participar en el evento es ya de por sí una auténtica competición personal en la que cada uno se pondrá a prueba consigo mismo. Previo a esta segunda edición, se organizará un prólogo de cinco días en territorio marroquí del 4 al 9 de mayo. Una manera de vivir la filosofía y mecánica de la Cup 180 Cannonball, de descubrir magníficos escenarios a través de las estribaciones del Alto Atlas, de las montañas volcánicas del Saghro y de las arenas del Sáhara, y de recuperar esos momentos de convivencia que tan importante fueron durante la primera edición de la Cannonball. Clasificación por km recorridos: 1 Francisco Javier. 2 Amaro. 3 Santos Tapia. 4 Cisma Rubio. 5 Isabel y Consuelo. 6 Ernesto. 7 José Luis y María F. 8 Antonio Casado. 9 Sigilfredo y Roberta.  10 Salva y José María. Clasificación por punto de paso validados: 1 Amaro. 2 Cisma Rubio. 3 Sigilfredo y Roberta. 3 Salva y José María. 4 Francisco Javier. 5 Antonio Casado. 6 Santos Tapia. 7 Isabel y Consuelo. 8 José Luis y María F. 9 Ernesto.  Mención especial por Km y puntos de paso. 1 Amaro. Espíritu Cup 180. José María Gómez.            

Leer artículo »
g series

Roma, Batlle, Emery y Freard, primeros líderes de las GSeries.

Medio centenar de pilotos han sido partícipes este fin de semana, en el Circuit Andorra – Pas de la Casa, del comienzo de las  GSeries 2024-2025. La G1 ha estado marcada por un éxito rotundo de inscritos, que han ocupado casi toda la parrilla disponible para la cita inaugural de la temporada, en la que han competido pilotos de primer nivel, repartidos entre las cuatro categorías que componen esta nueva edición del certamen andorrano de carreras sobre hielo. Los Giand, prototipos 4×4, desarrollados por PCR Sport, han causado gran expectación en su regreso a las Andbank GSeries, ofreciendo un gran espectáculo sobre la pista del Circuit Andorra – Pas de la Casa. La categoría reina del campeonato se ha reanudado este fin de semana con victoria para Nani Roma, que ha vuelto a lo grande al certamen. El joven andorrano Álex Español, representante oficial de Opel España en un certamen internacional como la ADAC Opel Electric Rally Cup, ha ocupado la segunda plaza de la categoría principal, intercalándose en el podio entre dos pilotos dakarianos de la talla de Nani Roma y Albert Llovera, que ha retornado también a las G Series, cuajando un sensacional tercer puesto. La categoría SpeedCar, la gran novedad de las  GSeries 2024-2025, ha arrancado con pleno de inscritos, abarcando un elenco de pilotos de un amplio rango de edad, procedentes mayoritariamente del autocross.Un referente de esta especialidad como Marc Batlle ha ganado la primera cita a la que han concurrido los vehículos construidos por la estructura del experimentado Delfín Lahoz. Su compañera de equipo, Ares Lahoz, ha sido la fémina mejor clasificada en la G1, que ha completado tercera, a espaldas del segundo clasificado, Borja González.Con tan solo 13 años, Óscar Fuertes, debutante esta temporada en el Campeonato de España Junior de Autocross, ha debutado sobre el hielo del Circuit Andorra – Pas de la Casa, logrando un prometedor cuarto puesto. El francés Maxime Emery se ha hecho con el primer triunfo de la temporada entre los buguies ligeros., otra de las categorías más llamativas de las GSeries 2024-2025. Los españoles Nacho Gómez y Jesús Cucharrera han completado el podio de la G1, en la que el piloto oficial de Yamaha España, Miquel Prat, ha debutado con un cuarto puesto. El Clio Ice Trophy ha comenzado también con liderato para un piloto galo, Charlie Freard, que se ha impuesto en la cita inaugural de la monomarca de Alpine Racing al campeón de su tercera edición, Antonio Otero, el español mejor clasificado este fin de semana entre los Renault Clio Rally5. Otro de los competidores procedentes del país vecino, Baptiste Panissié, protegido del dakariano Nasser Al-Attiyah en el Clio Trophy France Terre de rallies, ha archivado un tercer puesto entre los 16 pilotos que se han inscrito a la primera cita puntuable para el Clio Ice Trophy 2024-2025; entre ellos, Markel de Zabaleta, jefe de prensa de Dacia España y responsable de competición de Renault Group Iberia.  

Leer artículo »
feminas off road

V Campus Féminas Off Road: Un éxito rotundo que incentiva a mujeres aventureras.

Dieciocho participantes de toda España disfrutan de una experiencia inolvidable de conducción 4×4, orientación y supervivencia en Masía Pelarda. Este año, la formación ha ido más allá de la competición, incorporando módulos de expediciones y supervivencia para una experiencia completa e inolvidable. Durante tres días, las participantes recibieron formación de primera línea en conducción 4×4, orientación y uso de GPS off-road, impartida por los instructores de la escuela de Conducción de Masía Pelarda, les enseñó técnicas de reparación de pinchazos, manejo de herramientas como el gato mecánico  y el gato hinchable, además de revisiones esenciales para vehículos de aventura. Victor Gaudó, fotógrafo experto en eventos de aventura y apasionado de la supervivencia, impartió un curso sobre técnicas de supervivencia en situaciones de emergencia. La formación práctica incluyó sesiones de conducción segura on y off-road, con ejercicios de manejo de volante, frenadas de emergencia y sorteo de obstáculos, tanto con cómo sin ABS. El objetivo principal fue proporcionar una formación exhaustiva y, al mismo tiempo, animar a más mujeres a participar en este emocionante mundo, rompiendo con los estereotipos de género. Para las prácticas de conducción, Ford proporcionó dos de sus modelos off-road más capaces. El ingeniero de la marca Antonio Abril fue el encargado no solo de representarla si no también de ayudar en la formación Off Road con la asistencia a los conductores para usar el mejor modo de conducción y configuración de las múltiples opciones que ofrecen los modelos de la marca. Los vehículos demostraron su excepcional rendimiento en los exigentes circuitos 4×4 de las instalaciones turolenses y en las rutas de orientación por la comarca de Gúdar-Javalambre. No obstante, las participantes también pudieron practicar con sus propios vehículos, permitiendo una mejor comprensión de los límites de sus coches.    

Leer artículo »
jeddah rally

Campeonato saudí. Jeddah Rally. Al Rajhi, se entrena.

La carrera perfecta para aclimatar en plena península arábiga, donde tras una corta  prologo y dos especiales en días sucesivos de casi 200 kilómetros y poco más de 100 respectivamente,  Yazeed Al Rajhi al que copilotaba Timo Gottshalk a bordo de una Toyota Hilux se hicieron con una cómoda victoria. Segundos en meta con idéntica montura Dania Akeel-Stephane Duple, cada vez más aclimatados a la categoría, pensando en destacar en el inminente Dakar a celebrar en el país de la piloto. El podio lo cerró el primer buggie ligero, el Taurus de Yasir Saedian con Michel Metge en el asiento de la derecha completando así el triplete de piloto locales. Un camión en la salida, el Hino de Sugawara-Somemiya-Mochizuki.

Leer artículo »
CARLOS SAINZ DAKAR 2025

Dakar saudí 2025. Sainz-Cruz: “Dos hombres y un destino”.

Difícil misión la de Carlos Sainz y Lucas Cruz. En el fondo es lo que les gusta. Ganar por quinta vez el Dakar con una marca nueva y con el plus de hacerlo con un vehículo que se estrena en la carrera, tiene tintes de epopeya. Allá van, con todo. Y hoy en el centro de Madrid en la sede de uno de sus patrocinadores principales han transmitido a los medios especializados sus impresiones de primera mano. El piloto está confiado: “El coche, ha demostrado su potencial, hemos hecho muchos kilómetros de test y la adaptación a la nueva suspensión ha sido satisfactoria. La única prueba de fuego real fue el Rally de Marruecos donde ganamos una etapa y estuvimos en puesto destacados a diario. Es importante reflejar que llevábamos a bordo el sistema de control de par con el que la F.I.A quiere asegurar igualdad entre los cuatro equipos oficiales participantes. Eso que llevamos por delante. Saldremos a por todas como siempre.” El copiloto, también se encuentra preparado: “La carrera será complicada sobre todo en la primera semana, en la que nada más arrancar, tendremos etapa maratón, y cinco jornadas abriendo los coches sin las trazas de las motos lo que puede obligar a plantear una estrategia especifica según nos vaya en carrera. El equipo que abra será lógicamente más lento que la competencia lo que obliga  buscar la mejor posición en cada momento cara a un buen resultado final.” En conversación distendida demuestran que los deberes están hechos, que el equipo esta tan implicado o más que ellos y que junto a los otros  tres vehículos intentaran hacerse con la victoria. Impecable preparación física y aun mejor condición mental. Carlos no se pudo pronunciar sobre el futuro después de la carrera, en el que podría contemplare su participación en el Mundial de la especialidad, en una temporada en la que hasta cuatro marcas podrían estar presentes. Ford debería estar allí.      

Leer artículo »
dakar 2025

Pau Navarro entra en la estructura de Red Bull.

El piloto disputará el Dakar saudí 2025 y el Mundial de la próxima temporada al completo. Correrá en la categoría Challenger dentro del equipo BBR Motorsport: «Fichar por Red Bull es un sueño que tengo desde pequeño, el deseo de cualquier piloto y ahora es una realidad. Llevar su logo es un honor, una responsabilidad y una presión que asumo con ganas. Agradezco su confianza en mí desde el primer momento que empezamos a hablar. El proyecto inicial era correr en Ultimate con el equipo Past. Hace unos días llegó la llamada de Red Bull y lo comenté con el propietario de Past, Daniel Alonso. Daniel se puso en mi piel y me facilitó el fichaje, cosa que siempre le agradeceré porque tras haber crecido mucho con Past en los últimos meses, este paso con Red Bull es una gran oportunidad para mí. Llego al Dakar sin experiencia con el Taurus en una categoría, Challenger, donde nunca antes he corrido y tampoco he hecho ningún kilómetro con mi nuevo copiloto pero los retos me gustan y éste, especialmente. Espero un Dakar duro y estoy seguro de que con los cinco años de experiencia y conocimiento del terreno de la ASO en Arabia, David Castera nos tiene preparada una carrera que marcará un antes y un después

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas