accesorios 4×4

Todas las noticias de accesorios 4×4 en el mundo del 4x4

grip4x4

Aniversario. Carles Barangé. Dos décadas de competición 4×4.

Texto y fotos del propio piloto. Soy Carles Barangé. Hijo de piloto de rallyes y con gran afición al motor en casa, he tenido la gasolina presente en mi vida desde siempre. De niño, a mis padres y profesores ya les llevaba de cabeza por mi afán de buscar retos y  aventuras arriesgadas. Eso se tradujo en correr al aprender a conducir a los trece años y empezar a correr carreras de velocidad en circuito a los dieciséis. Al mismo tiempo he sentido una atracción enorme por la montaña, la naturaleza, y disfrutaba en familia de rutas 4×4 con un Patrol por el Pirineo. También hacíamos rutas largas por España visitando Picos de Europa, Cazorla, Irati, Monegros cuando podíamos circular por todas partes y sin restricciones… Eran otros tiempos. Con mi mayoría de edad, todo esto se tradujo en comprarme un Defender de segunda mano y así combinar el 4×4 con otras aficiones siempre al aire libre. Mi formación académica la encaré hacia una Ingeniería Técnica Mecánica que combinaba con trabajos de piloto de pruebas y presentaciones internacionales de nuevos modelos de Jeep, Nissan, Toyota, Land Rover. Eso me daba una estabilidad económica aunque me robaba tiempo de estudio hasta que decidí terminar los estudios cursando mi proyecto de final de carrera con una beca en Alemania. Quien me conoce sabe que soy una persona pausada y tranquila pero muy competitiva. Ponerme a prueba en el mundo del 4×4 tenía los días contados y tras conocer trabajando en un evento a Álvaro Aznar me apunté en 1999 a la primera edición de la Rainforest Challenge Spain. Fuí fiel a la cita cinco años más e hice muy buenos amigos. Luego míticas pruebas como la CUP180 y carreras de ese estilo que por entonces participábamos con coches no muy modificados. Para hacernos una idea, pensar que por aquel entonces bastaba con una suspensión +5cm, un Warn 8000M i ruedas Mud-Terrain 235/85R16. La complicación de las zonas estaba acorde con los coches, de manera que el nivel de dificultad es equivalente al actual pero sin llegar al extremo que tienen ahora porque las máquinas eran menos capaces. Podría decir que disfrutábamos igual pero no arriesgábamos tanto ni nos costaba tanto dinero. Luego fueron llegando las Simex, los cabrestantes traseros, geometría de suspensiones modificadas a 3 link y 4 link, bloqueos, luego cabrestantes de dos motores, mas tarde meterles 24V a los motores de 12V para que se volvieran locos y dieran una potencia bestial aunque fuera a costa de quemarlos en dos días, posteriormente la llegada de los cables sintéticos en lugar de los de acero y ganando mucho en seguridad, ….. y evidentemente la locura de las ruedas que de 33″ pasamos a 35,  después a 36, 37, 39, 40, 42, ….. y se llegó a monstruos solo aptos para el rock crawler y nada prácticos ni polivalentes. Mientras se libraba esta guerra en España de «quien la tiene más grande» yo me fijé en las pruebas de nuestros vecinos franceses, ingleses, belgas e italianos. Participé en carreras por toda Europa donde el nivel de preparación era diferente y con una filosofía y estándares de calidad superiores. Prefería competiciones donde aparte de la preparación del vehículo también fuera importante la estrategia, trabajo en equipo, navegación y técnicas de rescate y winch. Pruebas no disputadas en una cantera sino en bosques y parajes naturales. Su máximo exponente se convirtió en la Transylvania Adventure Trophy de Rumanía, que duraba una semana por los bosques de los Cárpatos. Allí el concepto extremo era por la dificultad del terreno y por los días de carrera, por lo largo de las jornadas, por el calor del día y el frio de la noche, por la navegación. Era pura supervivencia y siempre llevábamos un kit en el coche para pasar la noche en los bosques. Los contrincantes de la jornada se convertían en compañeros de batalla por la noche alrededor del fuego de campamento. Participé en 10 ediciones. Al mismo tiempo también lo combinaba con carreras de navegación gps en Marruecos como la Sin Fronteras Challenge, en la participé en cinco o seis ediciones y de copiloto en el CERTT corriendo un par de años la Copa Jimny y luego la Nissan Challenge. A mi entender, un buen piloto tiene que haber hecho de copiloto y viceversa. Así entiendes y conoces los dos roles y te conviertes en más completo y bueno. Hablando de copilotos, tuve algunos, sobre todo los primeros años, pero con el más aventuras corrimos y mejor trabajamos fue con Moorly. En cualquier competición de las que he hecho es tan importante la figura del piloto como la del copiloto.  Durante mi trayectoria deportiva he corrido con muchos vehículos y variados, pero con el que más ha sido un Defender 90 300tdi que fui mejorando con los años y evolucionando. Es un coche efectivo, fiable y que nos ha llenado de satisfacciones. Los primeros años íbamos de serie, ni palieres reforzados ni bloqueos. Durante un par de temporadas le adapté unos ejes de HDJ80 con bloqueos y grupos cortos, pero no me dieron buen resultado, así que volví a Land Rover y monté lo que llevo en la actualidad, que son ejes de Discovery 1 Tdi con grupos cortos, bloqueos y palieres y homocinéticas reforzados. El Defender dio paso al Tomcat, un nuevo vehículo construido al 100% en mi taller GRIP4x4 con la base de un Bowler Tomcat de 106″. El año pasado participamos en la Fenek Rally de Tunez con el objetivo de pasarlo bien con mi pareja. Fuimos con mi Defender 110 Td5 a dar un poco de caña a toda la escuadra de HDJ80.  En el futuro quizás corramos alguna carrera más con el Tomcat, pero no quiero dejar de usar el D90 o el D110. Cada uno tiene lo suyo. Realmente estamos más enfocados a los viajes de placer que a las competiciones, pero ponme un dorsal y un crono, y sin ninguna duda lo haré lo mejor posible. Paralelamente, seguiré al frente de las instalaciones que puse en marcha en

Leer artículo »
dakar

Archivo. Dakar 2004 para un privado II. Lo vivido por la copiloto. Una mujer en la carrera africana.

Por Vanessa Canseco El Dakar es antes de todo una carrera que comienza  no el 1 de enero, si no en febrero del año anterior, muchos son los preparativos que durante todo el año hemos tenido que repartir piloto y copiloto. Me acuerdo del Dakar 2003 de la vuelta de Javier Herrador (mi piloto este año), las celebraciones, los amigos presentes y de repente ya estábamos con los preparativos del Dakar 2004. En aquel momento todo fue muy rápido……. pero desgraciadamente todo no iba a ir tan rápido como lo necesitábamos. Esperamos meses para comprar un nuevo coche, el presupuesto no era muy grande y las negociaciones tardaron mucho tiempo. Durante estos meses veíamos como el tiempo se escapaba, las carreras del campeonato de España pasaban y nosotros no podíamos participar en ninguna lo que significaba que no podíamos entrenar de cara al Dakar. Pero por fin encontramos un coche: un Toyota Land Cruiser 95. Ahora había un punto de partida solido. A partir de este momento las cosas cambiaron mucho. Javier se iba muy temprano al taller y volvía muy tarde a veces de noche. Todo esto fue muy frustrante para mí porque no podía hacer nada para ayudar ya que la mecánica no suele ser cosa de mujer. ¡Cuando de vez en cuando pasaba por el taller los mecánicos irónicamente me dejaban apretar alguna tuerca que otra o recoger algo de herramienta!! Entre Javier y yo el trabajo estaba “repartido”, Javier se encargaba de la mecánica (el 90% del trabajo en aquel momento) y yo me encargaba de las llamadas a Francia para lograr más informaciones o consultar el reglamento del Dakar. Ahora me pregunto con cuantos talleres, preparadores, etc,! hablé durante todo el año! Los meses pasaron rápidamente, y entre tanto llegaba el momento de buscar más patrocinadores, lo que significaba menos tiempo para nosotros pero por otro lado era la oportunidad de juntarnos con los otros dos pilotos de motos del equipo Juan Fernando Orta Y Amos  García Cruz y pasar un buen momento juntos. En fin todo el año fue así y todo termino poco tiempo antes del Dakar. Día 28 de Diciembre estamos en Barcelona para la salida oficial de los españoles. Todo esto nos parece un espectáculo muy grande hecho para los grandes y me siento un poco incomoda. Estaba impaciente por estar en el desierto y no ver a tanta gente. Cumplimos con el deber y partimos directamente hacia Clermont Ferrand. Día 29.Clermont Ferrand. Estoy muy feliz. Mi familia me visitará por un día, hace meses que no les veo. Mientras Javier y los mecánicos hacen los últimos preparativos al coche yo paso el día con ellos. Por unas horas no oigo hablar ni de tuercas ni de tornillos. Me siento un poco egoísta porque durante una jornada les dejo trabajar mientras voy de compras y dejo de pensar en todo esto. Día 30. Es el día de las verificaciones. Tenemos que estar a las 13h. Hoy es mi día de trabajo! Como francesa tengo que hacer de traductora, el Dakar se corre en francés y todas las verificaciones administrativas y técnicas  son en francés. Aunque después de tantas llamadas a A.S.O en Paris durante todo el año estoy segura de que lo tenemos todo listo. Además de las verificaciones administrativas nos obligan a asistir a una clase teórico/práctica de 15 minutos sobre el GPS. Me siento al lado de dos pilotos de motos, miro a mi rededor y veo que soy la única mujer del aula. En pocos segundos me felicitan por estar allí y participar en lo que iba a ser la edición más difícil de todas. Nunca hasta ahora había pensado que el Dakar podía ser insuperable para alguien. Ya que estaba allí lista para irme no era el momento de pensar en esto, tenía que pensar en positivo. Después de 15 minutos de clase no tengo el sentimiento de haber aprendido mucho. Lo único que escuche fue: “esta tecla sirve para esto, esta otra para esto, esta para esto y bla bla bla durante toda la clase. En realidad el GPS es como un video juego, hay que jugar con él durante 5 minutos para saber utilizarlo. Enseguida tuvimos que empezar con las verificaciones técnicas. Ayudaba con mi papel de traductora y… de mujer. Me di cuenta hasta que punto era difícil para un hombre decir que no a una mujer. Cada vez que tenía que encontrar una pieza para el coche la encontraba o hasta volvía con un mecánico para ayudar a Javier. Si no le podía ayudar yo entonces buscaba alguien para ayudarle. Pasamos las verificaciones sin grandes problemas y logramos entrar en la categoría T1 diesel. Día 31. Jornada de relax El coche estaba ya en el parque cerrado y mi espíritu estaba ya en África. Cenamos en el hotel y como de costumbre la gente hablaba de motores, del turbo o cualquier otra cosa del Dakar. Día 1. “jour J” como se dice en francés, hoy es el día de la prologo. Hacemos el recorrido andando y tomo nota de lo que me dice Javier con la ayuda de Francis MOYA el mecánico. Repaso todo antes de la salida…….Estoy lista! Y ya el primer día cometo mi primer fallo. Escribí tan pequeño que con las curvas y los saltos no pude leer nada. Después de la especial me rió mucho y me prometo que esto no volverá a ocurrir. Camino de Narbonne Javier aprovecha el “tiempo libre” para enseñarme los últimos detalles del terratrip, y del GPS. Día 2. Narbonne. Cancelan la etapa. Demasiados  coches se quedaron atrapados en el barro. Menos mal que la cancelan, a mi el barro no me gusta nada. La idea de una duna de 100 metros me asusta menos que 100 metros de barro. Día 3. Castellón. Esta noche fue la última en un hotel y una cama antes de mucho tiempo. A partir de ahora me espera la tienda de campaña o la jaima. Yo siempre

Leer artículo »
mitsubsihi L-200

Producto. Cinco argumentos de la Mitsubishi L-200. La pick-up 4×4 del momento.

Es la sexta generación del modelo y esta llegando al publico que lo ha convertido en una decisión de compra inteligente. Sus seis principales propuestas de valor son: el diseño, atractivo y alejado de los habituales para vehículos de trabajo, el interior, amplio y sofisticado sin perder el enfoque laboral, su tracción 4×4 que incorpora marchas cortas y bloqueo de diferencial central, su propulsor de 150 c.v. y su completo equipamiento, con un precio para la versión de acceso de 23550 euros.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Potenciometro de acelerador para Santana PS 10 de la mano de Euro4x4parts.

Este potenciómetro de acelerador para Santana PS10 es un recambio que ya no encontrarás en el constructor. Nuestro recambio viene del proveedor de origen, se puede instalar también en vehículos Renault e Iveco. Tendrás que comprobar el número de origen Bosh indicado en el de tu vehículo: 0205.001.204. Euro4x4parts tiene otrospotenciómetros de aceleradoren su catálogo, se venden con o sin pedal de acelerador dependiendo del modelo. Potenciador de acelerador para Santana PS10 (IWP1001) a 389 € IVA incl.    

Leer artículo »
accesorios 4x4

Accesorios. Correas flexibles de sujeción. Todo bien sujeto en tu 4×4.

Dentro del marca Quick Fist están se presenta un conjunto de sujeciones denominado Mounting Kit, con cuatro unidades tamaño estandar y dos de mayor tamaño con dos pequeñas para cubrir todas las necesidades. Cambien se comercializan soportes individuales para hacer nuestros soportes a medida. Se pueden adquirir a traves de la web de su distribuidor en nuestro país: www.promyges.com

Leer artículo »
promyges

Accesorios. Novedades de Bushranger de la mano de Promyges. Mejoras para tu 4×4.

Para los que gustan de reforzar la iluminación de serie del vehiculo y dentro de la serie Night Hawkse disponen de proyectores de Led con forma de faro convencional, para los que gustan de mantener un toque clásico en su vehiculo. La referencia es NHX230VLI. Las ya conocidas barras, se comercializan en medidas entre 13 y 51 pulgadas de longitud. En cuanto a cabrestantes, están en catalogo modelos con una capacidad de arrastre de 12 libras. (5443 kilogramos). Se pueden adquirir a traves de la web del distribuidor: www,promyges.es 

Leer artículo »

Accesorios: Conjuntos de elevación para Suzuki Samurai de Euro4x4parts. Mejora tu «Bestia de Linares».

El modelo sigue siendo toda una referencia en el monte, y haciéndole ganar en altura libre, mejora sus prestaciones camperas. Euro4x4parts ofrece cuatro referencias que permiten ganar entre 4 y 7,5 centímetros de altura, con precios recomendados entre 599 y 649 euros. Están compuestos de ballestas especificas, amortiguadores Touch Dog y juego de casquillos de poliuretano.

Leer artículo »

Promyges, distribuidor oficial de las tapas de compartimento de carga para pick-up Mountain Top.

La empresa madrileña, dispone en su catalogo de dos tipos de soluciones de la marca, validas para la practica totalidad de modelos de pick up del mercado. La primera es una tapa basculante que soporta hasta 100 kilogramos de peso y la segunda una cubierta enrrollable. En ambos casos la instalación es por abrazaderas por lo que no se necesitan ni taladros. 

Leer artículo »

Oferta en accesorios Euro4x4parts. Separadores y llantas para tu 4×4.

Del fabricante Hofmann, construidos en aluminio de alta calidad para evitar la corrosión, existen para la practica totalidad de todo terrenos del mercado con un precio recomendado de 300 euros el juego de cuatro I.V.A. incluido. Aumentan la anchura en seis centímetros (tres por rueda). Llantas para Jeep (Wrangler, Cherokee, Grand Cherokee). En medida 10×16 con un desplazamiento hacia el exterior de 3,8 centímetros por rueda, 7×15 con desplazamiento de 1,3 y de 8x 16 con un desplazamiento de 6. Los precios recomendados I.V.A. incluido son respectivamente 165, 100 y 120 euros.    

Leer artículo »

LAS APP DE GARMIN, CÓMODAS Y UTILES HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

BaseCamp™ Mobile, Garmin Connect™ Mobile y VIRB Smartphone App brindan ventajas adicionales a los usuarios de los dispositivos de la marca. Garmin, líder mundial en navegación por satélite, ha unido la funcionalidad de sus dispositivos GPS de outdoor con la comodidad que ofrece el poder completarlos con una aplicación para smartphones. En este sentido, las App. BaseCamp™ Mobile, Garmin Connect™ Mobile y VIRB Smartphone App brindan a los aficionados al deporte y a las aventuras al aire libre un amplio abanico de opciones para optimizar sus escapadas a la montaña. “Las aplicaciones para dispositivos móviles se están convirtiendo cada vez más en un aspecto indispensable en nuestro día a día, por la que no es de extrañar que desde Garmin hayamos apostado por estas herramientas. Las App. de Garmin ofrecen ventajas adicionales a los usuarios de nuestros productos, como mayor comodidad de uso y posibilidad de poder compartir la información con los tuyos”, explica Natalia Cabrera, Directora de Marketing de Garmin Iberia. BaseCamp™ Mobile, para revivir y analizar cada escapada Con esta App., desarrollada a partir del software de planificación de rutas Basecamp™, los usuarios pueden visualizar con detalle la información recopilada por su dispositivo GPS Garmin directamente a su teléfono móvil. Analizar waypoints, tracks o rutas; visualizar gráficos de elevación, temperatura y velocidad; consultar los datos de ascenso, descenso, pendiente, distancia recorrida…el usuario tiene la oportunidad de consultar toda la información almacenada en su dispositivo compatible o en el Cloud directamente desde su smartphone con BaseCamp™ Mobile. Garmin Connect™ Mobile, para compartir a tiempo real la actividad A parte de poder consultar todas las actividades almacenadas en la plataforma Garmin Connect™, esta aplicación permite al usuario compartir la experiencia en la montaña en tiempo real. Simplemente hay que conectar el dispositivo Garmin compatible -como el reloj multideporte fēnix® 2- al teléfono móvil para que amigos y familiares puedan hacer un seguimiento en vivo de la carrera o actividad de entrenamiento que el usuario esté realizando en ese momento. VIRB Smartphone App, para controlar remotamente la cámara de acción. Esta aplicación permite convertir un smartphone compatible en un mando a distancia WiFi para la cámara de acción. VIRB Elite. De esta manera, el usuario puede detener e iniciar la grabación, acceder al menú y previsualizar los vídeos directamente desde su dispositivo móvil. Con VIRB Elite y esta aplicación móvil, los amantes de la aventura pueden capturar vídeos de alta calidad de la manera aún más fácil y cómoda. BaseCamp™ Mobile puede ser descargada gratuitamente en App Store™, mientras que Garmin Connect™ Mobile y VIRB Smartphone App están disponibles, también de forma gratuita, tanto en App Store™ como en Google Play™ Store. Para obtener más información sobre las características, precios y disponibilidad, así como información acerca de otros productos y servicios de Garmin, visite los sitios web: www.garmin.com/es/, www.garmin.blogs.com/iberia/, http://twitter.com/#!/Garmin_Iberia y https://www.facebook.com/GarminIberia

Leer artículo »

NUEVO NEUMATICO HANKOOK PARA USO OFF ROAD.

El fabricante pone en el mercado la referencia DH 09, pensada para vehiculos industriales que hacen un uso de terrenos donde es imprescindible el 4×4 de forma habitual. Hay dos medidas: 13 R 22´5  Y 315/80 R 22´5.  Son de dibujo unidireccional, con taco muy marcado.

Leer artículo »

OFERTA EN LLANTAS PARA 4X4.

La empresa especializada www.plasma4x4.com  dispone de una oferta en llantas de mordaza en el aro, de las que permiten rodar a bajas presiones sin desllantaar. Existen en medidas de llanta de 15 y 16 pulgadas, para Toyota, Mitsubishi, Nissan Suzuki y Land Rover con precios entre los 120 y 165 euros.

Leer artículo »

RELOJ MULTIAVENTURA GARMIN

El Fenix 2, es un completo aparato para llevar en la muñeca, a la hora de salir al monte con nuestro 4×4 con todas los aditamentos necesarios para moverse en actividades al aire libre. A las básicas funciones de un reloj de este tipo, que unen el cronografo, el altímetro, el barómetro y la brújula, dispone de G.P.S. y como opción  de pulsometro y termómetro, disponiéndose incluso de un soporte para bicicleta de montaña. Tiene un precio recomendado de 399 euros.

Leer artículo »

INGENIOSO SISTEMA DE ACAMPADA PORTATIL.

ROOMBOX FREE TECH. SOLUCIÓN PARA TODOS LOS VEHÍCULOS. Una curiosa patente llega al mercado con la intención de dar solución al siempre complicado tema de hacer noche en lugares apartados. La idea se basa en un maletín transportable, que alberga una vez desplegado, en la parte trasera del vehiculo dos camas, cocina, mesa y sillas, lo que permiten en pocos minutos convertir la parte trasera de nuestro vehiculo (desde minibuses hasta utilitarios pasando por 4×4 de todo tipo)  en un lugar mas que habitable. Esta basado en un peculiar sistema de piezas encajables, que permiten colocar los elementos según las necesidades del usuario. Existen en varias medidas según el vehiculo en el  que vaya a ser utilizado con unas cifras plegado que van de los 100x49x12 a los 120x49x12. Peso de 29 a 41 kilogramos y cama de 180 a 200 cm. Los precios oscilan entre los 1.645 euros y los 2.220 euros. Por medidas y peso es legalmente transportable en avión.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas