
Rutas. Acaba el año en Galicia y Castilla con Agreste 4×4. Tu todo terreno al fresco.
4-5-6 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Gallegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa Medieval de Noia
4-5-6 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Gallegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa Medieval de Noia
Desde Agreste, seguimos saliendo al monte con todas las medidas de seguridad y cumpliendo la legalidad en tema de movimientos
Recorrido de un día, a escoger fecha el 20 o 21 de febrero, visitando el Geoparque de las Villuercas e
Del 5 al 7 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Galegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa
27 ó 28 de JUNIO 2020 – RUTA DEL ALBERCHE (AVILA) APERTURA DE INSCRICPIONES SOCIOS: MARTES 9 DE JUNIO APERTURA
18 ó 19 de ENERO DE 2020: SIERRA DE VILLANUEVA (AVILA) APERTURA DE INSCRIPCIONES SOCIOS: VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE
Comienza la XV Temporada Peninsular del Club. De momento nuestra web ya está actualizada en la sección: Rutas Programadas para
Ruta de la Jara Ruta de un día, a escoger fecha entre el 9 y el 10 de marzo por
19 ó 20 ENERO DE 2.019 SIERRAS DE AVILA Y LA SERROTA (AVILA). APERTURA DE INSCRIPCIONES SOCIOS DIA 20 DE DICIEMBRE
24 y 25 de noviembre. Podréis escoger fecha entre ambos días para realizar un recorrido que comenzará en la zona
12 y 13 DE MARZO DE 2.016.- PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SIERRA DEL SEGURA Y LAS CINCO VILLAS (JAEN). Recorrido
5 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2015 – COMARCA DE ALMANZORA Y SIERRA DE FILABRES (ALMERIA) Cuatro días de ruta
14 ó 15 DE MARZO DE 2.015 COMARCA DE LA JARA (CACERES) Ruta de un día, a escoger fecha por
4-5-6 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Gallegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa Medieval de Noia donde realizaremos un viaje al pasado por la Península del Barbanza visitando los vestigios prehistóricos de su Conjunto Megalítico datado entre los años 4.500 y 2.800 a.c. con sus dólmenes y los Castros de Neixon y Baroña con sus miradores. Visita guiada a la Mina de San Finx, rica en wolframio, mineral tan duro y resistente como el diamante usado en la industria militar sobre todo para el blindaje de los tanques. La riqueza natural salvaje y paisajística de la zona con tramos entre rocas, pinos, eucaliptos y monte bajo nos cautivará. Pistas encajadas y vertiginosas desde las que divisaremos la Costa y la Ría y otras con pendientes extremas, tramos de barro eterno y vegetación abundante se conjugaran para ofrecernos inolvidables postales y experiencias inolvidables cada día. Visitas de trekking al Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y a las Piscinas Naturales del Río Pedras que harán las delicias de chicos y grandes. Cena el día 4 en el Hotel y cena de despedida el día 5 en un restaurante típico cercano, disfrutando de la contundente gastronomía “galega”. Disponemos de varias visitas naturales y culturales que iremos realizando a medida que avancemos en la ruta y dependiendo de la climatología y tiempos de la misma ya que en Diciembre en caso de lluvias fuertes en la zona y/o temporal costero, puede ponerse muy interesante el tránsito por algunas pistas (fijaros en las fotos de la web). En resumen….un recorrido imprescindible, emocionante, enriquecedor e inolvidable. Dificultad: Media-Alta. Alta-Muy Alta en zonas en caso de lluvias recientes. Precios: Socios en Coche + 2 Pax adultos: 515 € – No Socios en Coche + 2 Pax adultos: 535 €. Otros precios, consultar. Tarifa reducida para niños. Incluye: Régimen de Media pensión (Alojamiento, Desayuno y Cena) en Hotel Norat Palmeira Playa (****), incluido el Alojamiento del día 3, media pensión días 4 y 5 y desayuno del día 6; Ruta Completa con track días 4, 5 y 6, Visitas Guiadas, Permisos de Medio Ambiente, Rescate y Asistencia Mecánica Básica y Regalo conmemorativo de la ruta para cada TT. Sorteo de regalos. Posibilidad de ampliar la ruta hasta el desayuno del día 7 con tramos de ruta en la tarde del 6 incluidos, consultad opciones y precios. 11 ó 12 de diciembre. Fortalezas olvidadas. Burgos. Travesía inédita de un día, a escoger fechas por el Participante, comenzando a 130 kms. de Madrid recorriendo el Sur de Burgos, por las Vegas del río Riaza cuyo cauce nos guiará en la visita a los vestigios de sus Fortalezas Militares Medievales abandonadas construidas entre los siglos X y XVI. Zonas de abundante barro que teñirán de un tono ocre nuestros vehículos al atravesar zonas de labor, abundantes encinares, pinares y alamedas cuyas últimas hojas esperan nuestro paso con sus vistosas tonalidades. Pistas con tramos estrechos muy técnicos y empedrados páramos olvidados y solitarios nos transportarán a la época de esas Fortalezas. Campiñas de extensos viñedos y varias afamadas bodegas al paso confirman la calidad de los “caldos” de la Comarca del Condado de Haza y nos llevarán a visitar su población fortificada de origen medieval a orillas del Riaza encumbrada sobre un enorme farallón rocoso. Su Fortaleza, parcialmente restaurada, fue declarada bien de interés cultural en 2010 y su Muralla, constituyó un enérgico bastión contra los ataques de las huestes musulmanas. Ultimo recorrido del año que aprovecharemos para celebrar el cercano comienzo de las Fiestas Navideñas en una zona geográfica y una época del año que hacen muy posible que la nieve sea un compañero más en la ruta. Dificultad: Media alta. Muy alta en caso de lluvias recientes o nieve. Precio socios: 60 €/Coche – No socios: 75 €/Coche. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Club Agreste 4×4 www.agreste4x4.net Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300
Desde Agreste, seguimos saliendo al monte con todas las medidas de seguridad y cumpliendo la legalidad en tema de movimientos de personas con arreglo a la situación socio sanitaria. 20 ó 21 de MARZO 2021: VEGAS DEL TIETAR (CACERES) Recorrido de un día, a escoger fecha por el participante que repetiremos a petición de muchos amigos que no pudieron acompañarnos y contando con los que sí asistieron y disfrutaron de ella. Inicio antes de Navalmoral de la Mata y final muy cerca también de la misma población. Navegaremos dirección Norte, llegando hasta orillas del Río Tietar y recorreremos las Vegas que dan nombre a la ruta donde disfrutaremos de tramos de barro, arroyos y pistas encajadas y estrechas. También cruzaremos las zonas donde se planta, recolecta y se seca el tabaco, cultivo típico desde hace décadas en la Comarca. Curiosidades al paso que serán del agrado de todos los participantes. Zonas de arroyos al paso que esperemos conserven el agua y barro suficiente para disfrutarlas como debe ser en la época de realización de la ruta. Zanjas profundas, roderas, barro de varios colores pondrán las notas de color en nuestros TT. Al final del recorrido donde tendremos unos tramos de cortafuegos y donde usaremos de manera intensiva la reductora y, además, algún participante dudará entre acceder o no a las zonas opcionales por su dificultad. Ya se echaron atrás varios Participantes la única vez que se celebro este recorrido por las características especiales del tramo y las lluvias abundantes. Dificultad: Media-Alta. Muy Alta en tramos opcionales. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Precio de la ruta/coche: 55 € Socios, 70 € No socios. Plazas limitadas 1 AL 4 DE ABRIL DE 2.021 (SEMANA SANTA)- RIAS BAIXAS (LA CORUÑA). Excepcional travesía recorriendo las Rías Galegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa Medieval de Noia donde realizaremos un viaje al pasado por la Península del Barbanza visitando los vestigios prehistóricos de su Conjunto Megalítico datado entre los años 4.500 y 2.800 a.c. con sus dólmenes y los Castros de Neixon y Baroña con sus miradores. Visita guiada a la Mina de San Finx, rica en wolframio, mineral tan duro y resistente como el diamante usado en la industria militar sobre todo para el blindaje de los tanques. La riqueza natural salvaje y paisajística de la zona con tramos entre rocas, pinos, eucaliptos y monte bajo nos cautivará. Pistas encajadas y vertiginosas desde las que divisaremos la Costa y la Ría y otras con pendientes extremas, tramos de barro eterno y vegetación abundante se conjugaran para ofrecernos inolvidables postales y experiencias inolvidables cada día. Visitas de trekking al Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y a las Piscinas Naturales del Río Pedras que harán las delicias de chicos y grandes. Cenaremos siempre en un restaurante típico cercano al Hotel, disfrutando de la contundente gastronomía galega. Disponemos de varias visitas naturales y culturales que iremos realizando a medida que avancemos en la ruta y dependiendo de la climatología y tiempos de la misma ya que en Diciembre en caso de lluvias fuertes en la zona y/o temporal costero, puede ponerse muy interesante el tránsito por algunas pistas (fijaros en las fotos de la web). En resumen….un recorrido imprescindible, emocionante, enriquecedor e inolvidable. Plazas muy limitadas. Salida garantizada con 8 vehículos. Dificultad: Media-Alta. Alta-Muy Alta en zonas en caso de lluvias recientes. Precios: Socios Coche + 2 Pax adultos: 580 € – No Socios Coche + 2 Pax adultos: 600 €. Otros precios, consultar. Tarifa reducida para niños. Incluye: 4 rutas con 3 días en régimen de Media pensión (Alojamiento, Desayuno y Cena) en Hotel Norat Palmeira Playa (****), Ruta Completa, visitas guiadas incluidas, desde día 1 a mediodía hasta mediodía día 4, Permisos de Medio Ambiente, Rescate y Asistencia Mecánica Básica y Regalo conmemorativo para cada TT. Sorteo de regalos. NOTA: A los interesados no se les solicitará señal económica hasta no tener confirmación de celebración. Si estáis interesados, reservad a falta de confirmar celebración. Es la única manera que tenemos de saber qué queréis acompañarnos. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300).
Recorrido de un día, a escoger fecha el 20 o 21 de febrero, visitando el Geoparque de las Villuercas e Ibores en la provincia de Cáceres. Al sur de la Comarca de la Jara, ya transitada por nosotros y al norte de la población de Guadalupe, se encuentra enclavado este Parque Geológico donde la Naturaleza, caprichosa, a creado varias zonas especialmente pintorescas y de una belleza excepcional. En ocasiones atravesaremos tramos de pistas de campiña para pasar a otros de manera inmediata que nada tienen que envidiar a las pistas de alta montaña de Pirineos. La flora de la zona abundante en pinos, encinas, chopos, alcornoques, castaños, jara….todas y cada una de las especias mediterráneas arbóreas así como las zonas donde la abundancia de agua que harán que dispongamos de algunos tramos de dificultad elevada. Acabando la temporada cinegética divisaremos, seguro, corzos y alguna cabra montesa a nuestro en tramos muy técnicos por la trazada y algunos de excepcional belleza. Encinas, pinos, chopos, alcornoques, castaños, jara….todas y cada una de las especias mediterráneas arbóreas disfrutaremos durante la jornada a lo largo y ancho de las pistas y Sierras que recorreremos. Como colofón visitaremos, a pié, el Castillo de Cabañas (Siglo XII). Atalaya ubicada en un cerro rocoso muy escarpado similar a otras de la provincia y muy curiosa por su acceso y formato cumpliendo los protocolos actuales. Dificultad: Media-Alta. Alta en tramos opcionales o con lluvias recientes. Precio de la ruta/coche: Socios 55 € – Precio No Socios 70 €. Incluye : Permisos de Medio Ambiente, Rutómetro con coordenadas GPS, atención mecánica básica en pista, rescate del vehículo y Sorteo de Regalos. El Adaja en Avila. Recorrido para participantes castellano leoneses o “Autorizados”, el 28 de febrero comenzando junto a la Muralla de Ávila, Patrimonio de la Humanidad y en la que transitaremos por la Sierra de Ávila y el Valle de Ambles con sus vestigios románicos del S.XVI con la posibilidad de nieve ya en esta época y circulando algunos tramos por altitud superiores a los 1.400 mts y, seguramente, con zonas de abundante barro y agua ya en pleno invierno. Granito, más granito, roderas y zonas de labor a nuestro paso harán de este un recorrido muy divertido. Subiremos y visitaremos el exterior del Castillo de Manqueospese (Gótico S.XIV) donde deberemos usar la reductora en el último tramo para un par de trialeras, una de ellas bastante exigente pero opcional ….y donde nos aguarda una sorpresa: una leyenda medieval que os contaremos mientras alcanzamos sus almenas. Historia, reductora, nieve, misterio y diversión en Ávila…..no puede haber mejor combinación para comenzar el año pasando un día en plena naturaleza respirando aire limpio. Dificultad: Media-Alta. Alta en tramos opcionales o con lluvias recientes o nieve. Precio de la ruta/coche: Socios 55 € – Precio No Socios 70 €. Incluye : Permisos de Medio Ambiente, Rutómetro con coordenadas GPS, atención mecánica básica en pista, rescate del vehículo y Sorteo de Regalos. Plazas limitadas Salida garantizada con 8 participantes. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Del 5 al 7 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Galegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa Medieval de Noia donde realizaremos un viaje al pasado por la Península del Barbanza visitando los vestigios prehistóricos de su Conjunto Megalítico datado entre los años 4.500 y 2.800 a.c. con sus dolmenes y los Castros de Neixon y Baroña con sus miradores. Visita guiada a la Mina de San Finx, rica en wolframio, mineral tan duro y resistente como el diamante usado en la industria militar sobre todo para el blindaje de los tanques. La riqueza natural salvaje y paisajística de la zona con tramos entre rocas, pinos, eucaliptos y monte bajo nos cautivará. Pistas encajadas y vertiginosas desde las que divisaremos la Costa y la Ría y otras con pendientes extremas, tramos de barro eterno y vegetación abundante se conjugaran para ofrecernos inolvidables postales y experiencias inolvidables cada día. Visitas de trekking al Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y a las Piscinas Naturales del Río Pedras que harán las delicias de chicos y grandes. Cenaremos siempre en un restaurante típico cercano al Hotel, disfrutando de la contundente gastronomía galega. Disponemos de varias visitas naturales y culturales que iremos realizando a medida que avancemos en la ruta y dependiendo de la climatología y tiempos de la misma ya que en Diciembre en caso de lluvias fuertes en la zona y/o temporal costero, puede ponerse muy interesante el tránsito por algunas pistas (fijaros en las fotos de la web).En resumen….un recorrido imprescindible, emocionante, enriquecedor e inolvidable. Plazas muy limitadas. Salida garantizada con 6 vehículos. Dificultad: Media-Alta. Alta-Muy Alta en zonas en caso de lluvias recientes. Precios: Socios en Coche + 2 Pax adultos: 495 € – No Socios en Coche + 2 Pax adultos: 520 €. Otros precios, consultar. Tarifa reducida para niños. Incluye: Régimen de Media pensión (Alojamiento, Desayuno y Cena) en Hotel Norat Palmeira Playa (****), incluido el Alojamiento del día 4 y Ruta Completa días 5, 6 y 7, Visitas Guiadas, Permisos de Medio Ambiente, Rescate y Asistencia Mecánica Básica y Regalo conmemorativo de la ruta para cada TT. Sorteo de regalos. Las cenas serán siempre en Restaurante Típico cercano al Hotel que será el mismo todos los días. Plan de pagos: 200 € a la Reserva desde el 1 de Octubre, resto antes del 21 de Noviembre de 2.020. Los próximos 17 ó 18 de octubre, a elegir. Ruta de un día comenzando en Iscar a 1,5 horas de Madrid. Visitaremos, al poco del inicio, el exterior de su Castillo reconvertido en cervecera artesanal. Transitaremos cerca de los limites con la provincia de Segovia realizando una divertida travesía entre campos castellanos con sus bonitos pinares y circulando por zonas con abundante arena en varios tramos muy divertidos. Zonas con pistas rotas y reviradas a nuestro paso harán de la excursión un perfecto conjunto entre ruta y paisaje. Algunas zonas de pendientes y pistas complicadas se podrán poner “muy interesantes” en caso de lluvias recientes. El barro blanco de la zona, tan resbaladizo, podrá causar que muchos tengan problemas para avanzar por ellas y por otros tramos de barro arcilloso poco frecuente en estas zonas pero que hemos localizado para vosotros. Algunas zonas estrechas , entre encinas, hará que nos encontremos dificultades para seguir el rutómetro por ser muy poco visibles y donde apenas veremos a nuestros compañeros de detrás y de delante. Recorrido, en suma, muy, muy divertido donde la habilidad al volante y el buen estado de la reductora primarán sobre “los caballos de potencia” y cumpliendo todas las medidas de seguridad personal. Dificultad: Media. Alta en caso de lluvias recientes y en tramos opcionales independientemente de las lluvias. Precio: Socios: 55 €/COCHE. No socios:70 € /COCHE. Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica, Rescate del vehículo y Sorteo de regalos. Plazas muy Limitadas. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
27 ó 28 de JUNIO 2020 – RUTA DEL ALBERCHE (AVILA) APERTURA DE INSCRICPIONES SOCIOS: MARTES 9 DE JUNIO APERTURA DE INSCRICPIONES NO SOCIOS: JUEVES 11 DE JUNIO Espectacular recorrido de un día, a escoger fecha por el participante, que se realizará respetando las medidas de seguridad personal vigentes en el momento de celebración la ruta y modificando aspectos como el Inicio, paradas , comida y final de la ruta. Travesía Clásica en la programación del Club desde hace años por varios motivos: se trata del recorrido más técnico y duro, el mejor confeccionado y que le seguís demandando, mejorado aún más para este 2.020 con nuevas pistas abiertas recientemente en la zona alta de la Sierra a partir de 1.500 mts de altitud llegando hasta los 1.700 mts. que nos harán disfrutar de nuevos caminos y paisajes sorprendentes. Tramos donde se entremezcla vegetación, dificultad, agua, estrecheces, piedras, altitud, trialeras y paisajes increíbles donde los compañeros de travesía deberán indicarnos las maniobras desde fuera del vehículo para no rozar o golpear el mismo en los innumerables pasos técnicos a realizar en un ejercicio de técnica y confianza para superarlos siempre con el río Alberche y sus Gargantas como guía con tramos de excepcional belleza con cascadas y saltos de agua. Ruta dura donde disfrutaremos la máximo del campo y compañeros después de la larga pausa, imprescindible…..podemos decir que es una “Ruta de Verdad”. Será un recorrido emocionante en todos los sentidos y durante la cual realizaremos varios Homenajes , como no puede ser de otra manera. Dificultad: Alta. Sin tramos opcionales. Recomendable preparación TT pero apta para coches de serie indicados por la Organización. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Precio especiales: Socios: 50 € cocho. No Socios: 60 € coche. PLAZAS MUY LIMITADAS. NOTA: Los pagos no se realizarán hasta la semana de la Celebración de la Ruta, por las circunstancias socio sanitarias, una vez recibida la Autorización. Quedamos a la espera de vuestras consultas e inscripciones. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
18 ó 19 de ENERO DE 2020: SIERRA DE VILLANUEVA (AVILA) APERTURA DE INSCRIPCIONES SOCIOS: VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019. APERTURA DE INSCRIPCIONES NO SOCIOS: JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2019 Travesía de un día, a escoger fecha por los participantes, recorriendo tramos de gran belleza de la abulense Sierra de Villanueva. Visitaremos el Valle del río Corneja por muchos tramos de pista incluso no registrados en la cartografía actual. Varias zonas trialeras donde Organización y copilotos deberán indicar el paso pondrán el punto de dificultad en algunos tramos opcionales. Tramos estrechos entre vallas y vegetación convertirán algunos de los pasos en verdaderos recuerdos imborrables de la ruta con paisajes sorprendentes, por lo inesperado de los mismos, en algunas zonas a recorrer y con altitudes superiores a los 1.500 metros. Visitaremos, casi finalizando la ruta, el Castillo del Mirón, mirador del Valle del Cornejo y Piedrahita. Recorrido típicamente Agreste entre las piedras, charcos y barro abulense. No te lo pierdas. Dificultad: Media y media-alta en tramos opcionales. Alta en caso de lluvias recientes y muy alta con nieve. Incluye: Organización completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Precio socios: 65 €/COCHE – No socios: 75 €/COCHE. PLAZAS LIMITADAS. Un saludo CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Comienza la XV Temporada Peninsular del Club. De momento nuestra web ya está actualizada en la sección: Rutas Programadas para el arranque de Temporada en Septiembre. En breve informaremos y os avisaremos de todos los recorridos hasta final de año ya que realizaremos dos rutas de tres días de duración (Puente de Los Santos y Constitución). De este modo podéis programaros las fechas con antelación. También os informamos que hemos incluido recorridos nuevos e inéditos para que aquellos que lleváis más tiempo con nosotros, socios sobre todo, tengáis más alicientes para seguir acompañándonos. Algo que queremos potenciar desde ya, son las Inscripciones de Socios. Habrá dos rutas este año que serán a precio reducido (50 €) sólo para aquellos que estén al corriente en sus cuotas de Socio. La primera será en Noviembre….estáis a tiempo ya que debemos estar inscritos el mes anterior a la celebración. La otra será en Abril…..apuntadlo bien. También dispondremos de rutas mixtas para TT y SUV con tramos diferentes según los vehículos o tramos específicos de reductora para los TT. La primera ruta de la temporada…. 20 ó 21 SEPTIEMBRE 2.019 – RESERVA NATURAL RIBERAS DE CASTRONUÑO – VALLADOLID Recorrido nuevo e inédito por Valladolid, Arena muy divertida, super profunda en zonas y un tramo brutal de trialera con pendientes de subida, bajada, laterales….vamos, un minicircuito que será opcional para aquellos que vengan a la ruta. Como siempre podréis escoger día para participar. Repetimos, pasaros por la web para leer la descripción detallada de la ruta. Ruta apta para vehículos TT incluso de serie y SUV con tracción 4×4. Dificultad Media y zonas opcionales exclusivas para TT con dificultad Media Alta. Alta en caso de lluvias. Incluye: Ruta Completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos Medio Ambiente y Sorteo de regalos. Precio socios: 65 €/Coche. – No socios: 70 €/Coche. Avance actividades otoño-invierno. Octubre.19 ó 20 – Cuna de Isabel la Catolica. Avila. Socios 65 €. No socios 75 €. Noviembre 1 al 3 – Ruta Vertical. Caceres. Socio 415 €. No socio 435 €. 16 ó 17. Ruta del Adaja. Avila. Ruta del socio. 50€ No socios 75€. Diciembre. 6 al 8 Parque Nacional de Sierra Nevada. Granada. Coche y dos personas 490€ No socios 515. 14 ó 15 Dehesas y arroyos. Socios 65€ No socios 75€. En las RUTAS LARGAS de tres días los Puentes de Todos Los Santos (1 a 3 de Noviembre) y Constitución (6 a 8 de Diciembre) se incluye: Ruta completa, Permisos Medio Ambiente, Alojamiento en Régimen de Media Pensión (Alojamiento, cena y desayuno), Asistencia mecánica básica, Regalo conmemorativo de la ruta por cada Vehículo y Sorteo de Regalos. En el caso de Sierra Nevada se incluye, además, comida el día 7 en restaurante en Pampaniera. CLUB AGRESTE 4×4 – wwww.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Ruta de la Jara Ruta de un día, a escoger fecha entre el 9 y el 10 de marzo por el participante, donde disfrutaremos de la desconocida Comarca donde predomina en el paisaje la Dehesa Extremeña unida a tramos sorprendentes de pistas estrechas entre vallas de piedra muchas de ellas inundadas durante la primavera y donde el uso de la reductora será imprescindible. Disfrutaremos en la Sierra de La Pedriza de algunos tramos de pendiente extrema de subida y bajada (opcionales) circulando entre eucaliptos y grandes piedras; algunas trialera también nos esperan a lo largo del recorrido y zonas donde probaremos la capacidad de tracción de los vehículos y la pericia de los pilotos. Enormes pastos anegados de agua, alcornocales y encinares que, junto a las reses de la zona, compondrán un paisaje de excepcional belleza a nuestro paso. Debido a la enorme cantidad de agua que pueden recoger los terrenos que atravesaremos la ruta será, a buen seguro, muy emocionante. Acabaremos a algo menos de dos horas de la Capital…..a pesar ser en Cáceres ya que el recorrido finaliza en la provincia de Toledo comenzando muy cerca también. Dificultad: Media-alta y alta a muy alta en tramos opcionales. Incluye: Ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. NO INCLUYE TASAS. Precio socios: 65 €/COCHE – No socios: 70 €/COCHE. PLAZAS LIMITADAS. RUTA SEMANA SANTA 2019 : 18 al 21 de ABRIL DE 2019 : FORTALEZAS PORTUGUESAS (PORTUGAL) Travesía de marcado carácter histórico y cultural a ambos lados de la frontera luso-española que comenzaremos con la visita a Ciudad Rodrigo, ciudad fortificada a orillas del río Agueda con origen prehistórico. Conoceremos en esta travesía las principales fortificaciones fronterizas como el Fuerte de la Concepción y sobre todo la ciudad de Almeida, baluarte y conjunto histórico portugués. Pistas estrechas algunas y encajadas al límite, embarradas e inundadas en ocasiones y paisajes con abundancia de rebollos, pinos, jara y retama y con grandes extensiones de zonas con granito que nos proporcionará alguna de las trialeras más comprometidas de la ruta con fuertes pendientes y vadeos sorprendentes para nuestros participantes. Visitaremos Guarda con su Catedral gótica del S.XVI dominando el paisaje de toda la población desde la Torre de Menagem. El último día atravesaremos el Valle de Ferreiros y Ferrosa hasta la amurallada población de Castelo Rodrigo entrando por la Puerta del Sol y atravesando sus callejas empedradas hasta el Palacio de Cristóbal de Moura para finalizar el recorrido tras zonas abundantes de barro en la Puerta de San Francisco o de La Cruz de Almeida. Monumental recorrido en todos y para todos los sentidos y la mejor manera de visitar a nuestro hermano peninsular……Portugal. Incluimos: Ruta de cuatro días con 280 kms de pistas (90% en Portugal), Permisos, Organización completa, Visitas turísticas guiadas en Ciudad Rodrigo, Almeida, Guarda y Castelo Rodrigo. Alojamiento en Hotel 4 ****) en régimen de media pensión (desayuno y cena), Regalo conmemorativo de la ruta para cada coche participante. Las comidas serán en el campo por cuenta de cada participante. Iniciaremos el recorrido a tres horas de Madrid, todo autovía, en Ciudad Rodrigo (Salamanca) a las 11.00 de la mañana con la visita y acabaremos el domingo (sobre las 16:00) en Almeida a 35 minutos más de camino para la vuelta. Las reservas se tomarán en riguroso orden de entrada por lo que recomendamos se hagan telefónicamente. Al inscribirnos deberemos abonar una señal como reserva de plaza de 200 € debiendo liquidar el resto antes del 1 de Abril. Los pagos serán muy estrictos debido a la Temporada Alta de Turismo y al tener esas fechas negociadas ya con el Hotel por ese motivo. SALIDA GARANTIZADA CON 6 VEHICULOS. Dificultad: Media-alta. Muy Alta en tram os opcionales de trialeras y vadeos. Dos zonas de pendiente extrema y cortafuegos (opcionales). Incluye: 4 Rutas completas (280 kms.), 3 días de Alojamiento en Hotel tres estrellas (***) en régimen de media pensión (Alojamiento, desayuno y cena), Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente, Visitas guiadas en Ciudad Rodrigo, Almeida, Castelo Rodrigo y Guarda, Obsequio conmemorativo de la ruta para cada coche participante y Sorteo de Regalos. Precio de la ruta: 570 € SOCIOS, 590 € NO SOCIOS. Estos precios son para COCHE Y DOS PERSONAS ADULTOS. Otros precios, consultar. PLAZAS LIMITADAS A 10 PARTICIPANTES MAS ORGANIZACION. CLUB AGRESTE 4×4 – wwww.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
19 ó 20 ENERO DE 2.019 SIERRAS DE AVILA Y LA SERROTA (AVILA). APERTURA DE INSCRIPCIONES SOCIOS DIA 20 DE DICIEMBRE DE 2018. APERTURA DE INSCRIPCIONES NO SOCIOS DIA 26 DE DICIEMBRE DE 2018 Recorrido imprescindible del Club aprovechando las “condiciones meteorológicas adversas” más que probables en Enero. Por la altitud media de la ruta, que apenas desciende de los 1.100 mts, la probabilidad de nieve es muy alta y ya se ha realizado en esas condiciones alguna edición anterior, llegando a cotas de 1.600 mts en la Sierra de La Serrota. Uso intensivo de la reductora en muchos tramos donde las pendientes, zanjas, piedras y razados revirados de pistas nos darán la posibilidad de desarrollar la técnica de conducción 4×4 en estado puro. Atravesaremos innumerables zonas ganaderas donde la humedad de las zonas y las roderas serán una constante también. También disfrutaremos del Románico del Siglo XVI en diferentes monumentos al paso como la Catedral de Bonilla además de varias iglesias y castillos. Paisajes espectaculares en un recorrido que deja huella, aña tras año, en los participantes y que ya se ha hecho insustituible en la época invernal en la programación del club. La habéis pedido muchos de los que la conocéis y aquí está por fin esta apuesta segura de Aventura en Ávila… Posible obligatoriedad de llevar cadenas en caso de nieve reciente o prevista. De ello informaremos puntualmente a todos los participantes. Dificultad: Media-Alta y Alta en muchos tramos. Muy Alta en caso de nieve. Incluye: Ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Precio de la ruta: 65 € SOCIOS, 75 € NO SOCIOS. PLAZAS LIMITADAS. 9 y 10 FEBRERO DE 2.019 CAMINO DEL CID (TERUEL). APERTURA DE INSCRIPCIONES SOCIOS DIA 20 DE DICIEMBRE DE 2018. APERTURA DE INSCRIPCIONES NO SOCIOS DIA 26 DE DICIEMBRE DE 2018 Enorme travesía de fin de semana donde seguiremos los vestigios de Rodrigo Díaz de Vivar en su andadura por liberar las tierras de Zaragoza y Teruel de las Huestes Sarracenas. Recorrido donde se mezclan a partes iguales, Historia, Aventura y Paisajes comenzando muy cerca de Calatayud, a dos horas de Madrid. Estaremos a caballo entre Zaragoza y Teruel siguiendo los vestigios históricos, antiguos conventos, construcciones milenarias y descubriendo los peirones aragoneses a nuestro paso en los cruces más importantes de la ruta. Al paso podremos visitar el Yacimiento Paleontológico de Murero, al aire libre, donde la prehistoria queda congelada a nuestros pies para visitarla. Pinares, campos de labor, roderas, grandes charcos y zonas inundadas junto al Cierzo del Moncayo, nos trasladarán en ciertos momentos en el tiempo convirtiéndonos en unos más de los soldados del Cid. Finalizaremos en Daroca el primer día, complejo amurallado de excepcional importancia, donde visitaremos el casco antiguo entrando por la Puerta Baja y admirando desde la lejanía su el Castillo Mayor y el Algibe de La Morica Encantada. Al día siguiente partiremos desde Calamocha, Capital del Jamón de Teruel en una ruta variada y emocionante donde mezclaremos tramos de pista inundadas por los arroyos cercanos con otras de Cortafuegos de subida y bajada. Grandes Olmedales donde los troncos históricos superan el ancho de alguno de nuestros TT y que nos hacen empequeñecer al paso. El menú lo completa la enorme cantidad de barro de diferentes tonos y espesores que esperamos encontrar a nuestro paso y unas roderas que, seguramente, abducirán a alguno de nuestros vehículos en varios tramos emocionantes y donde las manos del piloto serán el mejor valedor para acabar la ruta en su totalidad sin tener que ser rescatado por algún Compañero de ruta. Probablemente nos encontramos ante una de las diez mejores rutas del Club….No dejes que te la cuenten, ¡¡¡¡¡¡ VIVELA !!!!!! Dificultad: Media-Alta y Alta en muchos tramos. Muy Alta en caso de nieve en varios tramos. Posible obligatoriedad de cadenas para los participantes que se informará antes de la celebración. Incluye: 2 Rutas (Sábado y Domingo), Media pensión en Hotel Rural –Alojamiento día 9, Cena día 9 y Desayuno día 10-, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Autorizaciones de Medio Ambiente, Obsequio para todos los vehículos participantes y Gran Sorteo de Regalos. Precio de la ruta.: 295 € SOCIOS (Coche y Dos adultos), 310 € NO SOCIOS (Coche y Dos adultos). Otros precios: Consultar. Información e inscripciones: Agreste 4×4 Andres Sanchez. Tf 617658300
24 y 25 de noviembre. Podréis escoger fecha entre ambos días para realizar un recorrido que comenzará en la zona sur de Soria a 90 minutos de Madrid atravesando la Comarca de San Esteban de Gormaz, tierras recias sorianas donde la variedad de pistas y zonas de barro intenso serán una constante en esta ruta que arrancará visitando la Plaza Mayor de Ayllón (Segovia), ubicación del inicio. Disfrutaremos de visitas, al paso de la ruta, a las Ruinas del Castillo de Gormaz del Siglo VIII, la Iglesia de San Miguel Arcángel así como de las Bodegas y Lagares tradicionales repartidos a pié de pista por toda la Comarca en la denominada “Ruta del Vino” con denominación de origen “Ribera de Duero Soriana”. Encontraremos a nuestro paso sabinares, choperas, encinares y pinares así como barro de todos los tonos, colores y texturas que dejarán los vehículos con los tonos típicos de las grandes jornadas de ruta. Recorrido donde la mezcla, a partes iguales, de cultura, historia y paisajes hacen que sea un recorrido imprescindible donde la nieve, a estas alturas del invierno, podrá seguir haciendo acto de presencia para unirse a nosotros. Travesía con final inesperado y muy cerca del inicio también por lo que los tiempos de vuelta serán muy similares. Dificultad: Media. Alta con nieve o barro. Precio: Socios: 65 €/COCHE. No socios:75 € /COCHE Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos. Plazas limitadas. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
12 y 13 DE MARZO DE 2.016.- PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SIERRA DEL SEGURA Y LAS CINCO VILLAS (JAEN). Recorrido de fin de semana disfrutando del Parque Natural de Cazorla centrado en la zona de la Sierra del Segura y Las Cinco Villas. Pernoctaremos en Beas de Segura en un recorrido fuera de los circuitos habituales dentro del Parque Natural de Cazorla por pistas muchas de ellas en desuso que solamente los cazadores y las gentes de la Comarca conocen. Barrancos y pistas de vértigo entre los inmensos pinares jienenses que nos dejarán recuerdos imborrables….como el barro arcilloso de la zona que nos obligará en más de una ocasión a utilizar la reductora al igual que algunas zonas trialeras preparadas durante la ruta. Disfrutaremos de una ruta de impresionantes paisajes con muchos contrastes a medida que vayamos avanzando y donde visitaremos el Castillo de Segura de la Sierra debidamente reconstruido y habilitado para las visitas recientemente. También las habituales sorpresas al igual que en todos nuestros recorridos. Plazas muy limitadas. Dificultad: Media-Alta con tramos opcionales de alta dificultad. Muy alta en caso de lluvias recientes todo el recorrido tendrá tramos complicados. Si las condiciones climatológicas antes de la ruta así lo aconsejaran, podría ser obligatorio el uso de cadenas. Precios: 285 € COCHE SOCIO Y DOS PERSONAS. – 300 € COCHE Y DOS PERSONAS NO SOCIOS. OTROS PRECIOS: CONSULTAR Incluye: Dos días de ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos, Alojamiento en régimen de media pensión (cena día 12 y desayuno día 13) en Hotel Rural, Visita al Castillo de Segura de la Sierra, Regalo conmemorativo de la ruta y Sorteo de Regalos. 24 AL 27 de MARZO DE 2.016 (SEMANA SANTA) .- ANCARES TROPHY (LUGO) El mejor recorrido de Agreste 4×4 realizado hasta la fecha combinando la zona más salvaje de la Sierra de Los Ancares, en su vertiente gallega, donde los paisajes en muchos tramos ni tan siquiera disponen de elementos humanos Al alcance de la vista. Naturaleza en estado puro para disfrutar de una Semana Santa diferente con cuatro días de ruta donde la reductora no tendrá descanso; buen comer degustando algunos de los platos típicos de la cocina gallega y disfrutando de la compañía de nuestros compañeros de ruta. Visitaremos Pionerdo, población emblemática serrana de los Ancares, con su Tejo milenario y sus pallozas (construcciones típicas) donde podremos observar y compartir la vida serrana de la comarca con las gentes del lugar; también llegaremos a O´Cebreiro, visitando la población, donde nos encontraremos con los peregrinos del Camino de Santiago. Una enorme variedad de bosques serán los que nos encontremos a nuestro paso: pinares, robledales, hayedos soutos y acebales. Por las fechas tan cercanas al invierno de esta Semana Santa, seguro que la nieve querrá recibirnos en esos días, como ya ha sucedido en otras ocasiones. Ruta solo apta para vehículos dotados de reductora y con tramos donde no es opcional el paso. Recomendadas ruedas especializadas por realizar tramos con pendientes extremas de subida y de bajada así como roderas, estrechas corredoiras y barrizales profundos. Plazas muy limitadas. Dificultad: ALTA. Zonas NO opcionales de elevada dificultad. Muy alta en caso de lluvias recientes en todo el recorrido. Obligatorio ruedas especializadas. También cadenas en caso de nevadas recientes o previstas. Precios: 575 € COCHE SOCIO Y DOS PERSONAS. – 600 € COCHE Y DOS PERSONAS NO SOCIOS. OTROS PRECIOS: CONSULTAR Incluye: Cuatro días de ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos, Alojamiento en régimen de media pensión en Hotel Rural con comidas típicas y caseras, Visita a Pallozas típicas Serrana, Regalo conmemorativo de la ruta y Sorteo de Regalos. CLUB AGRESTE 4×4 (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
5 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2015 – COMARCA DE ALMANZORA Y SIERRA DE FILABRES (ALMERIA) Cuatro días de ruta por la Comarca perteneciente al grupo de Amigos de la AUTT, situada en la Almería húmeda, más cercana, entre las Sierras de los Filabres y las Estancias y recorrida por el río Almanzora de belleza insólita y singular. Durante nuestra estancia disfrutaremos de una ruta de contrastes pasando de sus ramblas a 800 mts de altitud hasta cotas que nos podrán proporcionar, a buen seguro, la posibilidad real de nieve en un recorrido por 1.700 mts. de altitud media en sus cima. Circulando por el filo de sus barrancos por la Sierra de los Filabres llegaremos a Calar Alto, a 2.168 mts, que representa el techo de la misma y del Valle del Almanzora. En su cima visitaremos el Observatorio Astronómico, uno de los más importantes del mundo por su sofisticación y vanguardia. El Calar Alto es uno de los Espacios Naturales más peculiares de España y sus vistas son realmente excepcionales y donde, a buen seguro, podremos observar la fauna autóctona durante nuestro tránsito por sus pistas. Visitaremos Lúcar y su Sierra Norte con el Monumento Natural de Piedra Lobera y la Balsa de Cela con sus aguas termales que permanecen constantes a 26 º durante todo el año. La comarca del Valle del Almanzora constituye uno de los grandes pulmones verdes de Andalucía y junto a sus gentes y gastronomía harán de este un recorrido inolvidable. Conservaremos el mismo precio que a los socios del club a los socios de la AUTT como colaboración activa con la Asociación. Dificultad: Media-alta. Alta ó muy alta en caso de lluvias recientes o nieve. Importante riesgo de nevadas por la altitud de las pistas a circular teniendo que modificar tramos. RUTA DE DOS DIAS: Precio: 285 € Coche+2 personas SOCIOS AGRESTE Y AUTT. Personas adicionales, consultar. Niños precios reducidos. NO SOCIOS: 300 € Incluye: Alojamiento Media Pensión en Hotel ***, Cena de productos típicos en Restaurante, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Obsequio Conmemorativo de la Ruta. RUTA DE CUATRO DIAS: Precio: 570 € Coche+2 personas SOCIOS AGRESTE Y AUTT. Personas adicionales, consultar. Niños precios reducidos. NO SOCIOS: 600 € Incluye: Alojamiento Media Pensión en Hotel ***, Cenas de productos típicos en Restaurante, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica, Sorteo de regalos y Obsequio Conmemorativo de la Ruta. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
14 ó 15 DE MARZO DE 2.015 COMARCA DE LA JARA (CACERES) Ruta de un día, a escoger fecha por el participante, en la que disfrutaremos de esta poco conocida Comarca donde predomina en el paisaje la Dehesa Extremeña unida a tramos sorprendentes de pistas encajadas entre vallas de piedra muchas de ellas inundadas durante la primavera y donde el uso de la reductora será obligatorio. Disfrutaremos en la Sierra de La Pedriza de algunos tramos de pendiente extrema de subida y bajada (opcionales) circulando entre eucaliptos y grandes piedras; algunas trialera también nos esperan a lo largo del recorrido y zonas donde probaremos la capacidad de tracción de los vehículos y la pericia de los pilotos. Enormes pastos anegados de agua, alcornocales y encinares que, junto a las reses de la zona, compondrán un paisaje de excepcional belleza a nuestro paso. Debido a la enorme cantidad de agua que recogen los terrenos que atravesaremos la ruta será muy emocionante. Las fotos de la web detallan de manera más precisa lo que nos espera en esta ruta donde acabaremos a algo menos de dos horas de la Capital…..no por ser en Cáceres, la comunicación de inicio y final de ruta es mayor a los desplazamientos habituales para las rutas de un día. Finalizaremos en la provincia de Toledo. Estamos ante uno de los recorridos que comienzan a ser míticos en la programación de Agreste 4×4. Dificultad: Media-alta y alta a muy alta en tramos opcionales. Incluye: Ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. NO INCLUYE TASAS. Precio socios: 60 €/COCHE – No socios: 70 €/COCHE. PRE-RESERVAS VALIDEZ 48 HORAS HASTA CONFIRMAR PAGO. PLAZAS LIMITADAS SAHARA 2.015 – DUNAS DEL SUR ( DEL 28 AL 5 DE ABRIL DE 2.015 ) DIA 28 DE MARZO 2015 : ALGECIRAS – CEUTA- MEKNES.- Embarque a primera hora de la mañana en Fast-Ferry en Algeciras hacia Ceuta, paso de Frontera de El Tarahal. Atravesaremos por carretera, dirección sur, el interior del país (el 80% del recorrido por autovía). Al final de la tarde visitaremos las ruinas romanas de Volubilis, construidas en el Siglo I. Cena, alojamiento y desayuno en el Hotel Menzeh Dalia **** (MEKNES) DIA 29 DE MARZO DE 2015 : MEKNES-MIDELT.- Siempre dirección sur, atravesaremos por carretera hasta llegar al Alto Atlas donde visitaremos los Milenarios Bosques de Cedros y por pistas visitaremos el Emblemático Cedro Gouraud y nos divertiremos con los famosos monos del Atlas. Tomaremos una variante que nos llevara a visitar las Gargantas y Cascadas de Oum-er-Rbia acabando por pistas y carretera en Midelt. Posibilidad real de encontrar nieve y barro en estas fechas. Cena, alojamiento y desayuno en Kasbah Jaafar *** (MIDELT) DIA 30 DE MARZO DE 2015.- MIDELT-MERZOUGA.- Seguiremos enlazando por carretera dirección sur para visitar el famoso Geiser de Erfoud para, posteriormente, tomar el inicio de la Etapa Clásica del Dakar por pistas y dunas visitando la mítica “Lápida Citroen” que conmemora la primera expedición de la Marca que cruzó el Sahara en 1.923. Atardecer en las dunas y primeras nociones prácticas de conducción teórica y práctica en dunas. Dormiremos literalmente a pié de Dunas. Cena, alojamiento y desayuno en Kasbah Erg Chebbi *** (MERZOUGA) DIA 31 DE MARZO DE 2015 : MERZOUGA- ACAMPADA.- Etapa reina de la Travesía. Atravesaremos el rio de arena y las Grandes Dunas del Erg-Chebbi y alguno de sus Oasis hasta acabar antes de mediodía la etapa para comer a la sombra en el frescor de la misma Kasbah. Después enlazaremos por carretera un corto tramo hasta tomar una variedad de pistas donde las hamadas se mezclarán con la arena hasta Ramlia, donde pernoctaremos atravesando su río de Arena. Acampada bajo el cielo del desierto. DIA 1 DE ABRIL DE 2015 : ACAMPADA-ZAGORA.- Después de recoger el campamento llegaremos a través de hamadas y pistas variadas, donde el fesh-fesh también tendrá su protagonismo, a visitar la Ciudad Perdida de Ba Hallou y posteriormente atravesaremos el Cañón del Oasis de Mharech “Portal de Belén”. Llegaremos por pistas al atardecer a Zagora, la Puerta del Desierto. Cena, alojamiento y desayuno en Hotel Reda **** (ZAGORA) – No dispone de página web. DIA 2 DE ABRIL DE 2015 : ZAGORA-ACAMPADA.- A primera hora transitaremos por las Duna de Tinfou, gran desconocida, para seguir enlazando por carretera hasta las pistas de Mhamid y su ríos de arena y Dunas del Erg Chegaga. Saldremos por su río de arena que nos llevará hasta el Lago Iriki, que atravesaremos acampando en su salida en una zona de abundante arena y vegetación donde podremos realizar algún tramo de arena nocturno. Acampada bajo el cielo del desierto. DIA 3 DE ABRIL DE 2015 : ACAMPADA-MARRACKEH.- Saldremos del Lago Iriki al sur de Foum-Zguid y en carretera ya por el Col del Tiz in Izca (altitud:2.260 mts) hasta llegar a Marrakech. Visita, ultimas compras de los recuerdos de la ruta en su Zoco y cena en la Plaza de Jemaa El Fna, en alguno de sus emblemáticos puestos callejeros. Verdadera gozada para los sentidos, una noche inolvidable. DIA 4 DE ABRIL DE 2015 : MARRAKECH-CEUTA.- Vuelta por autovía y carretera visitando Chefchaouen, el pueblo azul con su Medina y Plaza Uta el-Hammam, donde comeremos al aire libre en alguno de sus restaurantes callejeros. Posibilidad de compras. Paso de la Frontera de El Tarahal y alojamiento en el Parador La Muralla, Cena de despedida en un Restaurante típico del puerto ceutí (no incluida). Fin de la ruta. DIA 5 DE ABRIL DE 2015 : CEUTA-ORIGEN.- Embarque en Ferry en horario libre y vuelta por carretera hasta origen. PRECIOS: NO SOCIOS: COCHE 285 COCHE + 670 PERSONA: COCHE+ 2 PAX: 1.625 € -PARTICIPANTES MÁXIMOS ADMITIDOS: 9 COCHES + ORGANIZACIÓN. -REGALO CONMEMORATIVO DE LA RUTA. Incluye: Ruta y Organización completas, Asistencia mecánica básica, Puntos gps, Pasos de Fronteras, Embarque ida y vuelta en Fast-Ferry para coche y ocupantes. Alojamientos en régimen de MP salvo los días 31-3 y 2-4 (Acampada). No incluye: Cenas días 3
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo