carreras todo terreno

Todas las noticias de carreras todo terreno en el mundo del 4x4

euro4x4parts

Accesorios. Bebidas calientes al instante con Euro4x4parts. Pasa un buen invierno con tu todo terreno.

Jetboil Flash es un hornillo todo en uno muy rápido y versátil para poder calentar tu comida y tus bebidas de la manera más fácil y rápida posible, en cualquier situación. El recipiente incorpora el sistema Fluxring para optimizar el tiempo de cocción, y así ésta sea más rápida a la vez que reduce a la mitad el consumo de gas. Tiene una envoltura desmontable y aislante con indicador de calentamiento, y un tapón con vertedor y colador incorporados. Para encenderlo con facilidad y de manera segura, el Jetboil también está equipado con un sistema de piezoelectricidad. Información técnica: Recipiente de un litro que incorpora el optimizador Fluxring y una envoltura desmontable y aislante con indicador de calentamiento. Regulador del hornillo. Encendido con sistema de piezoelectricidad. Tapón con orificio para poder utilizarlo como cantimplora, con colador incorporado. Compatible con todos los accesorios Jetboil. Base de protección que incorpora graduaciones. Tiempo de ebullición para 0,5 litro: 1min 40 sec. Características: Volumen: 1 litro. Potencia: 9,000 BTU/h (2,6 kW). Medidas: 104 x 180 mm. Peso: 371g sin trípode. Hornillo de gas Jetboil Flash (4MC1025) a 119 € IVA incl. Cartucho de gas Jet Fuel 230 (4MC1027) a 5,80 € IVA incl.  

Leer artículo »
prueba toyota chr hibrido

Prueba. 1300 kilómetros con el Toyota CH-R Hybrid. Un SUV de deseo.

Es un modelo que se diferencia de la competencia en el sector, ya que aparte de pensar en la utilidad propia del vehículo, se llevo a cabo un diseño personal y atractivo. Apoyándose en el concepto SUV de carrocería de cinco puertas, con mayor altura que un turismo, y pasos de rueda y bajos con protecciones plásticas, se perfila todo un cupé con el techo descendente, alerón posterior y puertas traseras con la manecilla de apertura camuflada. El resultado es simplemente espectacular con uno de los coches para usar día a día más atrayentes del mercado. Toyota demuestra que se puede tener a la vez un coche práctico sin renunciar al diseño. Recogemos nuestra unidad, en acabado Advanced Luxury con 8320 kilómetros. Interiormente, los estándares de la marca se mantienen y el tacto de todo lo tocable es agradable. Los asientos delanteros envuelven bien y no se nota el paso de los kilómetros. Los traseros que por diseño exterior podrían parecer pensados para dos viajeros caben hasta tres sin muchos problemas, aunque alguno se quejara de la falta de visibilidad por la escasez de cristal consecuencia del diseño. No se puede tener todo. El maletero, con la boca de carga algo estrecha, también consecuencia del diseño tiene sin tocar los asientos, 359 litros de capacidad. No disponemos de rueda de repuesto, algo de lo que siempre nos quejamos, estando en un cofre el kit anti pinchazos y la batería, que por tamaño y reparto de pesos desaparece del vano motor. La versión hibrida que es la ultima que ha llegado al mercado, supone un paso más allá ya que la mecánica térmica de 98 caballos, se ve complementada por un motor eléctrico de 72 que se recarga con el propio movimiento del vehículo en deceleraciones y frenadas, pudiendo gozar así de la etiqueta “eco” que le permite rodar en grandes ciudades en épocas de restricciones medioambientales. Es más, a plena carga de batería, podremos rodar en eléctrico a nuestro antojo, algo que hace el CHR por su cuenta si es que salimos desde parado o nos movemos lentamente de semáforo a semáforo. Esto lo hace perfecto compañero del tráfico diario, ya que haremos en eléctrico mas kilómetros de los que pensamos, no en vano el fabricante anuncia menor consumo en ciudad, con todo lo que conlleva moverse en una urbe, que en carretera a velocidad constante. En marcha, tras comprobar el buen comportamiento ciudadano, nos disponemos a utilizar vías rápidas donde este Toyota cumple de sobra. Si necesitamos velocidad de forma rápida, el vehículo responde, eso sí, con una rumorosidad del motor elevada, consecuencia del cambio CVT, pero ningún problema de prestaciones, teniendo en cuanta que rodamos con dos ocupantes y mucho equipaje. Las carreteras de montaña, son un elemento en el que se desenvuelve a la perfección. Su bastidor, es noble y agradecido y se pueden llevar ritmos muy altos. Respecto de la carrocería, el ancho de vías y la batalla son óptimos y se nota. El tarado de la suspensión es correcto y el conjunto permite disfrutar de cualquier viaje que hagamos. En cuanto a consumos, rodando sin tener en cuenta el gasto tuvimos una media de 6 litros cada cien kilómetros. Devolvimos el Toyota con 9625 kilómetros, 1395 después de recogerlo. En monte a la espera del 4×4. Tan solo se comercializa en versión con tracción a un eje. Esto junto con la escasa altura libre de poco más de catorce centímetros, no invitan a rodar fuera del asfalto. Una versión 4×4 podría permitirle abordar terrenos resbaladizos. Por lo tanto salir del asfalto, lo justo. No en vano para ello la marca tiene propuestas definitivas en ese aspecto. Nueva versión. En estos días se pone a la venta el acabado GR Sport, con pintura de carrocería bicolor, detalles en negro y llantas especificas.    

Leer artículo »
baja tt dehesa de extremadura

Nacional. IV Baja Dehesa de Extremadura. Paliza lusa. Pita-Herrero, repiten titulo.

La segunda y ultima de las citas de nuestro certamen, tuvo lugar en tierras pacénses, cerrando así un certamen atípico, consecuencia de la situación socio sanitaria. Desde la organización, se extremaron todas las medidas de protección, aislando las zonas sensibles como asistencia o parque cerrado y llevando a cabo un estricto control de los asistentes. La carrera constaba de una prólogo el sábado de alrededor de tres kilómetros, seguida de una especial de casi cien a la que se daban dos pasadas, dejando para el domingo otro tramo cronometrado de ciento cincuenta y cinco. En lo deportivo finalizada la temporada en el país vecino, varios equipos portugueses se desplazaron a la capital extremeña a participar en la carrera. La expedición no pudo ser más fructífera, ya que coparon el podio y ganaron la categoría de coches de serie. El mejor en la meta fue el Mini de Alejandro Martins-José Marques, seguido a menos de cuatro minutos por los hermanos Re con otro Mini, retrasados por un pinchazo. El podio lo cerró la Toyota Hilux de Paulo Ferreira-Jorge Monteiro, completando el grupo de tres equipos que estuvieron por encima de la competencia todo el fin de semana, dejando claro el salto entre su campeonato y el de nuestro país. En cuanto a los nuestros, el campeonato debía quedar sentenciado, conservando el titulo Javier Pita-Ana Ferreiro, quienes perdieron tiempo por un pinchazo el sábado, haciendo inútil su ataque el domingo para acercarse al trío de delante, pero si, para superar con claridad a sus rivales, valiéndoles para hacerse con la victoria en el nacional. Muy buena la carrera de José Naranjo-José Álvarez, quienes con una Toyota Hilux ya veterana consiguieron ser segundos subiendo al podio como ya sucediera en Cuenca. Son cuartos del certamen. Willy Villanueva-Borja Aguado, con similar montura, vivieron circunstancias parecidas, repitiendo podio esta vez tercer puesto, el mismo que consiguen en la acumulada, ya que pese a empatar con Naranjo-Álvarez, el resultado de Cuenca era preferente en caso de quedar equipos igualados a puntos. Los líderes de Cuenca Carnicer-Lázaro, se clasificaron a continuación debiéndose conformar con el Subcampeonato. En coches de serie, victoria para el Nissan Pathfinder de Joao Ferreira-David Monteiro, demostrando que también en T-2, los portugueses van rápido, alcanzando además el undécimo puesto de la general. Segundo en la categoría, pero haciéndose con el cuarto título de la misma, el Toyota Land Cruiser de Alberto Dorsch-Marcos Martínez en una actuación práctica y cerebral asegurando el resultado. Con idéntico modelo, José Maña-Giovanna di Brisi cerraban el podio de los todo terrenos de calle.   La categoría de veteranos T-8, tuvo como vencedores y acreedores al título de la misma al Nissan Patrol de Santi Bravo-Rafa Verdugo, demostrando que los modelos veteranos tienen  una segunda vida. Los buggies FIA o T-3, tuvieron un claro vencedor, el Ordaz de Enrique Reyes-Fina Román, confirmando el buen trabajo llevado a cabo en el prototipo valenciano. Entre los Open se impusieron Francisco Polo-Yoni Pérez, a bordo de un Can Am. En la regularidad, se repitieron los dos primeros puestos de Cuenca, con la Toyota Hilux  de  Salvador Serrano-Juan Amaya como dominadores y justos vencedores. Segundos de nuevo Elías del Val-Raúl Martínez, a bordo de un Toyota Land Cruiser. El podio lo completó el Kia Sportage de Jesús Luque-María Villegas, demostrando que en esta categoría se puede destacar con cualquier todo terreno por humilde que sea. Los buggies ligeros, tuvieron como merecido ganador de la carrera y del título, al único Polaris inscrito, el de Federico Mogni-David-Aguado, destacando de entre la marea de Can Am y Yamahas consiguiendo de paso auparse al octavo puesto absoluto. Segundo lugar para el Yamaha de Javier Alarcón-Francisco Pérez, llevándose también la Yamaha YXZ Cup reservada para los modelos de la marca. Con otro YXZ, el podio lo cerraron Luis Sainero-Amir Kouch.    

Leer artículo »
petzl

Accesorios. Frontales Petzl de la mano de Euro4x4parts. No se debe andar a tientas.

Cuando necesitamos luz, por la hora en la que nos movemos o por trabajar en la oscuridad, el frontal se hace imprescindible. Euro4x4parts incorpora a su catalogo varios modelos de la marca Petzl Petzle+Lite:Luz frontal de emergencia ultra compacta. Ultra ligera y muy compacta, esta luz frontal te será muy útil y no querrás separarte de ella. Viene con un estuche, la tendrás siempre disponible, y se puede almacenar durante diez años con pilas en una mochila, un bolsillo de chaqueta, un neceser de emergencia o como segunda luz de apoyo. Su iluminación de 30 lúmenes puede ser fija o intermitente, de color blanco o rojo. Se vende con dos pilas de litio CR 2032. Impermeabilidad: IPX7. Luz frontal Petzle+Lite (4MC1019) a 25 € IVA incl. Petzl Hybrid Concept:Luz frontal recargable y compacta. Esta luz frontal tiene una potencia de 300 a 450 lúmenes que, junto con su multi-haz, hace de ella la luz perfecta para las actividades de todo terreno y vivac. La iluminación roja permite preservar la visión nocturna. La originalidad de esta luz es que funciona con pilas o con una batería recargable. Se vende con tres pilas AAA/LR03 o con batería recargable Core en función del modelo que elijas. Impermeabilidad: IPX4. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Tikka (4MC1020) a 30 € IVA incl. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Actik Core + batería (4MC1021) a 60 € IVA incl. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Taktikka (4MC1022) a 50 € IVA incl. Estuche de protección y transporte Petzl que permite la difusión de luz en modo linterna (4MC1023) a 15 € IVA incl. Batería recargable de gran capacidad Hybrid Concept, Lithium-Ion 1250 mAh, se carga gracias a su toma USB incorporada (4MC1024) a 25 € IVA incl.    

Leer artículo »
jeep wrangler rubicon 392

Presentación. El Rubicón mas capaz de Jeep. Más 4×4 que nunca.

Se denomina 392 y mejora si cabe las capacidades todo terreno de sus hermanos de gama. Monta un propulsor V-8 de 6.4 litros de cubicaje que da 470 caballos. La caja de cambios Torqueflite de ocho marchas con el sistema de transferencias Trailrated. Ejes Dana 44, estabilizadora desconectable, bloqueos de diferencial… Ser un 4×4 de referencia sigue en su mano.

Leer artículo »
baja portalegre 500 2020

Foco. El ACP supo campear el temporal en Portalegre.

Era la trigésimo cuarta edición de la prueba y estuvo a punto de no poder celebrarse dada la actual situación socio sanitaria. Finalmente con mucho esfuerzo, la “corrida” se puso en marcha. Comprometidos con las instituciones portuguesas la entidad organizadora el Automovél Club de Portugal (ACP), debía garantizar crear una zona “limpia” sanitariamente hablando. Los parques y la oficina de carrera estaban blindados solo se pudo entrar con acreditaciones previas y con comprobantes de haber hecho reconocimientos personales previos. Para entrar en el ferial de Portalegre, sede de la carrera, había varias “calles”, para separar a los asistentes, y que cada uno fuera al grano sin perder tiempo por los `pasillos. Como detalle a añadir se debía pasar por un arco que pulverizaba a todo el que entraba además de ser tomada la temperatura y deber utilizar gel desinfectante. La sala de prensa disponía de mas metros cuadrados que de costumbre y además las mesas de trabajo estaban colocadas de tal manera que se pudiera trabajar manteniendo la distancia social. No se hizo público el recorrido y se pidió que el casi cuarto de millón de espectadores habituales no asistiera a la carrera. Era patético ver vacíos lugares atestados de público en condiciones normales. Aun así, hubo quien se acerco incluso desde nuestro país a ver las evoluciones de los vehículos. Gesto de total valentía dadas las condiciones meteorológicas, que hacían estar a todos los presentes pasados por agua. Literalmente. Los puestos durante el recorrido estuvieron controlados y con el personal imprescindible, Oficiales, radio y poco más. No obstante el despliegue en las especiales era el habitual, con bomberos, ambulancias, efectivos de la Guardia Nacional Republicana y demás. Todo en aras a tener una carrera sana, pese a la implicación de personas provenientes de varios países y sin dejar ningún detalle al azar. No en vano la ACP crece y aparte de esta carrera y las 24 horas de Fronteira, pondrá en marcha una cita mundialista de varios días de duración en la primavera de 2021 recuperando así, el antiguamente conocido como Raid Transiberico.      

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Atravesar los Pirineos en 4×4 por una buena causa.

Cruzar los pirineos, un sólo vehículo 4×4 de serie, desde Cabo de Creus a San Sebastián, por pistas y senderos a través de los Pirineos, sin asistencia, es el reto que propone el Club Rutas Turísticas 4×4 para el año 2021.Siempre se dijo que una ardilla era capaz de cruzar España sin tocar el asfalto.  En esta ocasión el reto es mayor ya que supone cruzar toda la cadena montañosa de los pirineos por angostos, escarpados y estrechos caminos que en muchos casos superan los 2.000 metros de altitud. Serán 1.590 km en favor de los más necesitados.     Por la importancia que tienen las mascarillas para combatir la situación socio sanitaria  y sus variantes,  por el problema añadido en que se encuentran las personas más vulnerables, desfavorecidos o con pocos recursos económicos, que no pueden adquirir/sufragar y/o sustituir con la frecuencia recomendable este imprescindible elemento para preservar la salud. El proyecto Transpirenaica 4×4-2021 tiene como fin destinar todo lo que se recaude en publicidad a entregar mascarillas higiénicas homologadas a personas necesitadas de manera gratuita. La ONG Portus Vereasueca que cuenta con numerosas acciones en pro del necesitado será la receptora de lo recaudado.     Un reto complicado, difícil, con muchos caminos que pueden estar cortados o intransitables, lo que otorga un plus de incertidumbre, nada comparado con las personas que padecen la actual coyuntura, por lo que bien merece hacer un esfuerzo extra para lograr el objetivo marcado. Si estás interesado/a en colaborar en cualquiera de las maneras, publicidad, redes sociales, infraestructura, medios audiovisuales, logística, accesorios, complementos,  material diverso, patrocinio, filmación, merchandising,  etc, o en cualquier manera que veas útil  puedes ponerte en contacto  con el club a través de  eventos@clubrutas4x4.com. Más información en www.clubrutas4x4.com    

Leer artículo »
nuevo land rover discovery

Presentacion. Nuevo Land Rover Discovery. SUV premium total.

Lejos quedan los tiempos en los que el modelo era toda una referencia entre los todo terrenos puros, y con un enfoque total hacia el SUV de representación, llega el nuevo Discovery que se `puede adquirir desde 70500 euros. El exterior se ha mejorado con retoques estéticos que afinan su línea.   Interiormente, volante y consola central son nuevos y hay mas confort en la segunda fila de asientos. Monta propulsores diésel de 250 y 300 caballos, y de gasolina de 300 y 360, todos con hibridación ligera. Mantiene el sistema Driveline que control la tracción 4×4 fuera del asfalto.

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios: Culatas desnudas y equipadas de Euro4x4parts. El corazón de tu todo terreno a punto.

¿Un problema de sobrecalentamiento en tu 4×4? La culata puede estar deformada y/o fisurada. Para que puedas arreglar tu motor, Euro4x4parts te ofrece culatas desnudas (sin válvulas ni muelles, con guías y cámaras de pre combustión) o equipadas (con guías, cámaras de pre combustión, válvulas y muelles) para más de treinta marcas de vehículos todo terreno. Ejemplos de culatas desnudas: Culata desnuda genérica para Toyota KZJ 90/95 (MCU1079)a 539 € IVA incl. Culata desnuda genérica para Mitsubishi Pajero 4 y Sport (MCU1257) a 879 € IVA incl. Culata desnuda calidad de origen para Lada Niva(MCU1289) a 439 € IVA incl. Culata desnuda calidad de origen para Nissan Patrol Y61 (MCU1301) a 1.099 € IVA incl. Ejemplos de culatas equipadas. Culata desnuda calidad de origen para RangeRoverClassic(MCW1001) a 368,20 € IVA incl. Culata desnuda genérica para Isuzu Trooper y Opel Frontera(MCW1007) a 610 € IVA incl. Culata desnuda calidad de origen para Nissan Patrol Y61 (MCW1074) a 1.404 € IVA incl. Culata desnuda calidad de origen para Jeep Wrangler JK (MCW1075) a 3.750 € IVA incl.  

Leer artículo »
rutas 4x4

Viaje aventura. África de norte a sur en un Porsche. Hay vida sin tracción 4×4.

Los intrépidos británicos Laura Reddin y Ben Coombs han realizado una ruta desde Inglaterra hasta Ciudad del Cabo en un Porsche clásico Para muchos aficionados, sacar su preciado clásico los fines de semana de verano es suficientemente satisfactorio. Ben Coombs no es uno de ellos. Conducir diariamente un 944 durante cinco años fue sólo el comienzo de una aventura que le cambió la vida. Coombs, un ingeniero británico, se compró su 944 Blanco Alpine en 2002. Era un modelo estándar de 2.5 litros Lux con cambio manual de cinco velocidades, ya con 217.000 kilómetros. Desde el principio lo utilizó como su único coche, tanto para los desplazamientos cotidianos como para viajes de vacaciones más largos, alrededor del país y por Europa. En 2007, ya tenía más de 320.000 kilómetros y Coombs decidió comprar algo más adecuado para sus compromisos de trabajo. «Perotenía tantos recuerdos con ese coche que no quería simplemente vendérselo a un extraño», explica Coombs hoy, «así que decidí que debía irse con una gran despedida». El objetivo que Ben se fijó, junto con su amiga y copiloto Laura Reddin, era llevar el 944 desde Inglaterra hasta Ciudad del Cabo, en el extremo sur de Sudáfrica, un viaje de más de 21.000 kilómetros. Con poco dinero entre los dos, las únicas modificaciones que hicieron al deportivo de 22 años de edad fueron elevar la suspensión 50 milímetros y montar una tienda casera en el techo, hecha con un trozo de madera contrachapada. Al menos, eso era todo lo que habían previsto. «Diecisiete días antes de que nos fuéramos», recuerda Coombs, «la bomba de aceite falló y dañó el motor original. Había comprado un 944 de desguace para llevar repuestos en el viaje, como ejes de transmisión y amortiguadores, así que saqué el motor de ahí y el taller que había levantado la suspensión lo instaló. Funcionó por primera vez a las 10 de la mañana del viernes que debíamos salir y no era perfecto. Pero no podíamos retrasar el viaje por nuestros visados y las travesías del ferry, así que nos pusimos en marcha. No esperaba llegar más allá de Dover». Sin embargo, la pareja llegó a Francia y decidió seguir adelante a través de Europa. «Tengo una licenciatura en ingeniería, así que conozco los fundamentos», explica Coombs, «pero no tenía ni idea de mecánica práctica. Sin embargo, me las arreglé para encontrar y arreglar una pequeña entrada de aire que mejoró mucho el funcionamiento. Y eso nos animó para seguir adelante». Lo que siguió fue un heroico esfuerzo de equipo, tanto en términos de resistencia física como de positividad mental. Una semana de ruta a través de Europa y Turquía les llevó hasta la frontera con Siria, momento en el que la cosa se pondría más seria. Pero el coche funcionaba bien y la pareja decidió continuar, conduciendo a través de Siria y Jordania antes de tomar un ferri a Egipto. Después de incontables horas de complejo papeleo en el puerto, el 944 finalmente pisó suelo egipcio, ahora luciendo orgullosamente una matrícula de ese país, y se dirigió a El Cairo. «Pasar por delante de las pirámides», dice Ben, «fue el primer momento en el que realmente sentíamos que estábamos logrando algo. Pero en realidad era sólo el comienzo de nuestro viaje a través de África y aún nos quedaban unos 16.000 kilómetros por recorrer». Después de cruzar Egipto, el 944 se enfrentó a su primer gran obstáculo, el desierto de Nubia. Se trataba de 500 kilómetros de caminos sin asfaltar, simples pistas onduladas de tierra a través de las vastas y vacías extensiones del sur de Sudán, con temperaturas que regularmente superaban los 40 grados centígrados. «El Porsche pudo soportar el castigo», dice Coombs. «Todo lo que perdimos fue el tubo de escape, pero lo atamos al techo y así seguimos». La ruta transcurrió desde zonas relativamente verdes de Etiopía hasta la frontera con Kenia, donde el coche y los conductores se enfrentaron al mayor desafío del viaje. El trayecto de Moyale a Marzabit bordeaba la agitada y peligrosa frontera entre Kenia y Somalia, una región sin ley con violentas escaramuzas tribales y contrabando. «Son 500 kilómetros de caminos realmente malos donde no está previsto que te pares. Por no hablar de las averías», explica Ben. «Nos incorporamos a un convoy del ejército keniano que nos escoltaba, pero había llovido por primera vez en dos años y las carreteras se habían convertido en una sopa. No podíamos seguir el ritmo de los camiones en estas enormes roderas y, finalmente, quedamos abandonados en medio de esa zona de guerra tribal plagada de bandidos». Los arreglos temporales fallaban y se hacía de noche. Con una poderosa tormenta eléctrica en el Atlántico Sur, la pareja durmió dentro del 944 hasta el amanecer, antes de tratar de volver a ponerse en camino. Ocho intentos más de hacer que una rótula aguantara finalmente dieron sus frutos y fueron capaces de arrastrarse fuera del desierto a unos 30 km/h. Tardaron ocho horas en encontrar el asfalto y la oportunidad de aumentar su velocidad. No obstante, el 944 seguía a unos 65 km/h y tardó dos días más en recorrer los 1.100 kilómetros restantes hasta Ciudad del Cabo. «Fue un final dramático y el coche llegó a duras penas», admite Ben, «pero lo logró. Unos 62 días después de abandonar el Reino Unido, cubriendo más de 21.000 kilómetros, cruzando 26 países y cinco grandes desiertos. Al llegar a la cima de una colina, a unos 80 kilómetros al norte de Ciudad del Cabo, para ver la mancha en el horizonte de la montaña de la Mesa, nos dimos cuenta de que nada iba a detenernos. No creo que haya muchos coches deportivos con los que tendría la confianza de cruzar África, pero la calidad de la ingeniería del 944 nos hizo creer que era posible. Y lo hicimos».

Leer artículo »
promyges

Accesorios. Deposito suplementario para Jimny y Wrangler de la mano de Promyges. Mas autonomía para tu 4×4.

En el caso del Jimny, duplica la capacidad, al añadir 40 litros a la cantidad equivalente que trae el de origen. Se adapta perfectamente a la zona baja del vehiculo. Para el Wrangler, esta pensado en concreto para la serie JL. La capacidad pasa de los 70 litros de origen a los 151. Además para el 4×4 americano se puede pedir una base reforzada que protege el deposito de los golpes. Se pueden pedir a través de la web del distribuidor en nuestro país:  www.promyges.com

Leer artículo »
nuevo mazda cx-3

Presentación. Mazda CX-3 2021. Novedades para el SUV de Hiroshima.

El fabricante japonés, renueva su modelo exterior e interiormente. Detalles en el frontal y laterales afilan el ya de por si acertado diseño de la carrocería e interiormente aparte de renovar los sistemas de conectividad, ha renovado completamente los asientos delanteros. Colores nuevos en su exterior y en la tapicería complementan las novedades. Monta un propulsor de 121 caballos con cajas manuales y automáticas y transmisión a un eje. Se puede adquirir desde 21895 euros.

Leer artículo »
ford ecosport active

Gama. Versión Active para el EcoSport. El SUV de Ford se refuerza.

Con mayor altura libre y protección de bajos, este acabado del modelo de Ford esta pensado para los que ocasionalmente salen del asfalto. Barras de techo y pasos de rueda con aletines refuerzan su aspecto «campero». Monta llantas especificas de 17 pulgadas y un propulsor de 125 caballos. El interior lleva una tapicería especifica en cuero y vinilo. Su precio de salida son 24100 euros.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas