
Clásicos. El Gladiator cumple seis décadas. Pick up 4×4 con solera.
Llegó al mercado en 1962 aprovechando la base del Wagoneer. Al revés que el Willys, fue concebido para uso civil,
Llegó al mercado en 1962 aprovechando la base del Wagoneer. Al revés que el Willys, fue concebido para uso civil,
Sera este próximo fin de semana coincidiendo con la concentración europea para propietarios de vehículos de la marca, que tendrá
La legendaria capacidad 4×4, el auténtico diseño basado en el extenso legado de las camionetas Jeep®, la mejor capacidad de
Llegó al mercado en 1962 aprovechando la base del Wagoneer. Al revés que el Willys, fue concebido para uso civil, siendo después utilizado por el ejercito americano. Se ofrecía con tracción total o simple con un motor 3.8 que daba 140 caballos. En 1968 se comercializó una versión potenciada V8 de 250 caballos. También llegaron las transmisiones Dana y el sistema de tracción Quadra Trac. Estuvo a la venta hasta 1981. Desde el 2018, se lanza su versión moderna, con abanico de acabados y motorizaciones, volviendo a estar JEEP en un segmento competido donde los todo terrenos puros y duros tiene mayoría absoluta.
Sera este próximo fin de semana coincidiendo con la concentración europea para propietarios de vehículos de la marca, que tendrá lugar en los Dolomitas, mas concretamente en la localidad de San Martino di Castrozza. Para la ocasión habrá dos unidades del modelo para poder ser conocidas a fondo por los clientes de Jeep. Seran con el propulsor pensado para mercados sin restricciones, ya que para nuestro continente deberemos conformarnos con el motor diésel de 260 caballos. A nuestro mercado llegará en Enero con todos los parabienes del modelo para circular fuera del asfalto. La tracción 4×4 Command Track, los ejes Dana 44, bloqueos del tren delantero y trasero, etc.
La legendaria capacidad 4×4, el auténtico diseño basado en el extenso legado de las camionetas Jeep®, la mejor capacidad de remolque y carga útil 4×4 de su clase, funcionalidad y versatilidad inteligentes, avanzados sistemas de propulsión de bajo consumo, libertad al aire libre y muchísimas características de seguridad y tecnología intuitiva. Capacidad incomparable gracias a los sistemas 4×4 Command-Trac y Rock-Trac, los ejes Dana 44 de tercera generación, el bloqueo eléctrico Tru-Lock de los ejes delantero y trasero, el diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora exclusiva en el segmento y los neumáticos todoterreno de 84 cm (33 pulgadas). Relaciones de ascenso inigualables. Hasta 76 cm (30 pulgadas) de vadeo. La mejor capacidad de remolque y carga útil 4×4 de su clase. Hasta 3.470 kg de capacidad de remolque. Hasta 725 kg de capacidad de carga útil. Configuración de cabina doble con caja de acero de 152 cm de largo con una fuente de alimentación externa cubierta y resistentes sujeciones integradas que ofrecen versatilidad para opciones de carga flexibles. Diseño moderno y auténtico, reconocible al instante como un Jeep®. Emblemática parrilla en cascada, faros redondos y luces traseras cuadradas. Diseño robusto además de distinguido, que refuerza la aerodinámica. Útil parabrisas plegable para los más entusiastas del todoterreno. El único pick-up 4×4 al aire libre con techo blando premium fácil de usar y dos techos rígidos. Docenas de combinaciones diferentes de puertas, techos y parabrisas. Ligeras puertas de aluminio de alta resistencia; las bisagras, el capó, los pasos de rueda, el marco del parabrisas y el portón trasero también ayudan a reducir el peso y mejoran la economía de combustible. Suspensión calibrada para optimizar la maniobrabilidad en carretera y el confort de marcha sin sacrificar la capacidad todoterreno, la carga útil o la capacidad de remolque. Avanzados sistemas de propulsión de bajo consumo. Motor Pentastar V-6 de 3.6 litros con Engine Stop-Start (ESS). Cambio automático de ocho velocidades o manual de seis velocidades. Motor EcoDiesel V6 de 3.0 litros con ESS y cambio automático de ocho velocidades disponible en 2020. Sistema Uconnect de cuarta generación con Apple CarPlay, Android Auto y la posibilidad de elegir entre pantallas táctiles de 7 u 8,4 pulgadas con capacidad de tocar y ampliar. La cámara todoterreno delantera disponible en el Rubicon permite ver fácilmente los obstáculos del camino. Equipado con más de 80 funciones avanzadas de seguridad y protección opcionales. La información y las especificaciones de producto se refieren al mercado estadounidense. Más información e imágenes del nuevo Jeep Gladiator presentado en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en la web de FCA US en este enlace. Las especificaciones de producto para el nuevo Jeep Gladiator en Europa, Oriente Medio y África estarán disponibles al acercarse el lanzamiento comercial en la región EMEA en 2020. El nuevo Jeep® Gladiator 2020, el pick-up de tamaño medio más capaz de la historia, se basa en el extenso legado de las resistentes y fiables camionetas Jeep con una combinación inigualable de robusta utilidad, auténtico diseño Jeep, libertad al aire libre, funcionalidad y versatilidad inteligentes, la mejor capacidad de remolque y carga útil 4×4 de su clase, avanzados sistemas de propulsión de bajo consumo, dinámica fuera y dentro de la carretera superior y una serie de características innovadoras de seguridad y tecnología avanzada. “Sin lugar a dudas, un pick-up reconocible al instante como un Jeep, el nuevo Gladiator 2020 es el mejor vehículo para cualquier aventura al aire libre”, ha afirmado Tim Kuniskis, director de la marca Jeep en Norteamérica. “Hay una gran demanda de este vehículo único por parte de nuestros fieles clientes Jeep y por parte de compradores de camionetas pick-up en cualquier lugar. Nacido de un extenso y orgulloso legado de resistentes y fiables camionetas Jeep, el Gladiator combina utilidad, versatilidad y funcionalidad robustas que se concretan en el pick-up de tamaño medio más capaz de la historia”. El nuevo Jeep Gladiator 2020 brinda una habilidad incomparable con la mejor capacidad de remolque y carga útil 4×4 de su clase, dinámica de conducción en carretera mejorada y seguridad para los ocupantes. La legendaria capacidad todoterreno es cortesía de los sistemas 4×4 Command-Trac y Rock-Trac, los ejes Dana 44 de tercera generación, el bloqueo eléctrico Tru-Lock de los ejes delantero y trasero, el diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora exclusiva en el segmento y los neumáticos todoterreno de 84 cm (33 pulgadas). El Jeep Gladiator 2020 está disponible en estos diferentes acabados: Sport, Sport S, Overland y Rubicon. Fabricado en Toledo, Ohio, el nuevo Jeep Gladiator 2020 llegará a los concesionarios de EE. UU. en el segundo trimestre de 2019.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo