Prueba. Mercedes Clase X 350 Xtreme Adventure. La pick-up alemana más especial.
Se trata de un acuerdo entre el fabricante y el distribuidor madrileño de accesorios especializados Promyges, del que debemos congratulamos.
Portada » mercedes clase x
Se trata de un acuerdo entre el fabricante y el distribuidor madrileño de accesorios especializados Promyges, del que debemos congratulamos.
En un mundo cada vez más poblado de SUV las pick up, son un reducto inexpugnable que pese a su
Se trata de un motor V-6 que rindo 258 caballos y que completa por arriba la gama de motores del
El segmento esta limitado a pocos fabricantes, pero todos los que están, forman parte del grupo de todo terrenos de
De la colaboración Renault-Nissan, procede la base de este modelo, enfocado al segmento de las pick-up medianas pero con el
Se trata de un acuerdo entre el fabricante y el distribuidor madrileño de accesorios especializados Promyges, del que debemos congratulamos. Por la parte del fabricante, al reparar en el segmento de clientes finales que gustan de preparar su vehículo y por parte de la decana del sector del accesorio, por promover la acción y poderla llevar a cabo con éxito. Lo mejor está disponible en todos los concesionarios de la marca, y las modificaciones aparecen en la ficha técnica lo que evita problemas de ITV Recogimos la unidad de demostración disponible en las propias instalaciones de Promyges con 7613 kilómetros. Lo primero es comprobar que nuestro consejo habitual de que cuanto más claro sea el color de un coche más grande lo hace parecer, se cumple a la perfección, ya que la X en blanco es sencillamente espectacular. Exteriormente, aparte de lo llamativo del modelo y el color, se nota desde el primer momento la mano de Promyges, ya que las barras cromadas. Con los focos de techo, los aletines y las llantas atraen poderosamente la atención. Los rótulos de las puertas confirman que esta no es una X “normal”. Con más detalle, se puede comprobar que disponemos de bola de remolque, cabestrante (un Bushranger de 10000 libras de arrastre) perfectamente empotrado y disimulado en el paragolpes delantero sobre el que encastrados en la rejilla disponemos de unas luces de led efectivas y que casi pasan inadvertidas, neumáticos de tacos en medida 265/70R17 y que la caja de carga lleva una práctica tapa de persiana enrollable (se puede pedir en color aluminio), que permite cubrir lo que trasportemos y dejarla a salvo de miradas indiscretas. Sobre ella, están dispuestas dos barras de carga sobre las que se atornillan unas planchas de desatasco (nuestra unidad las montaba negras pero existen varios colores para elegir), que estando tan a mano no dará pereza usarlas cuando sean necesarias. Esta configuración, permite colocar más implementos como palas eslingas etc. En el interior, tan solo se han dispuesto unos alfombrines anti barro en los asientos delanteros y traseros. Toca agacharse y comprobar que los bajos están absolutamente blindados con tres planchas de duraluminio que cubren respectivamente cárter, transfer y depósito, lo que garantiza poder circular por zonas rotas sin preocuparnos por la integridad de la mecánica. El importante apartado de la suspensión se ha confiado a un kit de la marca Old Man Emu, que eleva los trenes tres centímetros en el delantero y cuatro en el trasero. Están compuestos de muelles reforzados, amortiguadores, calzos y protecciones en el caso de los traseros que van recolocados para mejorar su eficacia. Con ganas de rodar con el nos dirigimos a Jumilla donde iba a tener lugar la Asamblea anual de la AUTT. Escenario inmejorable para acercar a un buen numero de usuarios del sector esta pick-up. La tapa de carga de fácil accionamiento tanto para recogerla o desplegarla nos permite colocar nuestro equipaje sin problemas. En carretera, impecable, las modificaciones no afectan a la conducción, la buena insonorización ayuda, pero todo está bien ajustado y no se perciben ni vibraciones ni ruidos aerodinámicos. Nos disponemos a rodar fuera del asfalto y comprobamos las bondades del conjunto, que trasmite confianza y aparenta absorber sin problemas las irregularidades del terreno pese a que vamos solos y sin peso lo que invita a pensar en rebotes sobre todo en el tren trasero. Con cuatro ocupantes llevamos a cabo otro recorrido fuera de asfalto y el coche rueda también de forma impecable. Es el secreto de una buena preparación que sean cuales sean las circunstancias de carga y ocupantes el sistema funcione siempre bien. Por complicar las cosas abordamos unos pocos pasos trialeros y la pick-up avanza sin problemas ayudada por el buen sistema de tracción y el bloqueo del eje trasero. Nos ayudan los neumáticos de tacos, la confianza de tener protegidos los bajos y nos perjudica el Angulo ventral y el voladizo del tren trasero. Es en definitiva un acabado muy atractivo, aun poco visto (nos volvieron locos a preguntas tanto los participantes en la asamblea como sobre todo los simples particulares que le daban una y mil vueltas alrededor. Devolvimos, que remedio, el coche a los señores de Promyges con 8441 kilómetros 828 más que cuando lo recogimos. En cuanto al consumo, fue difícil hacer parciales en el umbral de los siete litros rodando suave y se disparo fuera del asfalto sobre todo rodando en cortas, pero nos salió una media con creces inferíor a los diez litros. La opinión de Luis Ugarte. “Modelos así, deberían promocionarse más”. Es uno de los directivos de la AUTT y disfruta como propietario de uno de los SUV de la marca de la estrella. Dedicó varios buenos ratos a ver la pick up y decimos varios porque repitió: “Me gusta mucho, estéticamente, pero es que luego va de cine (fue uno de nuestros pasajeros en la ruta). Tiene la calidad de Mercedes, pero viene preparada para tratarla como un industrial. Es una pena que no se promociones desde la propia marca con anuncios y vallas. De hecho cuando volví a Medina de Pomar donde vivo, me acerque al concesionario de Burgos a preguntar y me hizo saber el vendedor que no sabía nada del tema y que sería algo particular. Eso es que no todos los vendedores lo saben, o no se preocupan de hacerlo saber”.
En un mundo cada vez más poblado de SUV las pick up, son un reducto inexpugnable que pese a su enfoque a priori industrial y de trabajo, han venido incorporando materiales y acabados de berlinas de representación, para ampliar así la horquilla de clientes finales. Esto permite al aficionado tener aun en el horizonte de compra oferta de vehículos que permitan satisfacer sus necesidades de aventura en familia sin pensar que se va directamente a la cantera a trabajar. Mercedes Benz que cuenta en su catalogo de diversos modelos con capacidades fuera del asfalto, teniendo como punta de lanza un icono como el “G”, no ha querido perder la oportunidad de entrar en el segmento creando así la Clase X, consecuencia de la colaboración con otras marcas del grupo empresarial. Se trata de una unidad X 250 D 4Matic de motor de 250 caballos. De serie cuenta con estriberas, cofre de carga con superficie protectora, tapa con llave para el mismo y barras cromadas exteriores. Monta cuatro (el de repuesto se mantiene de origen) neumáticos de tacos Cooper Dicoverer S/T MAXX en medida 265/65 R17 en sustitución de la monta original 255/60 R17 ganando en balón y diámetro aumentando la altura libre alrededor de un centímetro y lo que es mejor optimizando la adherencia fuera del asfalto. Rizando el rizo, nuestra unidad es de las que la marca ha cedido a la organización de la Titan Desert, prueba de mountain bike que se celebra en Marruecos y que es toda una referencia para los que les gusta dar pedales por el monte. Mantiene la decoración que corresponde a la Dirección de la citada carrera, que destaca sobre manera sobre la carrocería en tono bronce. Esta “cangreja” llama la atención simplemente aparcada y fueron bastantes los que se hicieron fotos y la contemplaron allá donde nos detuvimos, por no hablar de los aficionados que nos adelantaban con sus bicis en el techo o en la parte trasera de sus vehículos que hacían toda clase de aspavientos y parabienes al sentirse identificados con la carrera. A bordo, la posición de conducción, es cómoda y los asientos recogen bien, no notándose la espalda “tocada al bajarnos tras un recorrido generoso en kilómetros. La instrumentación es sencilla pero clara y permite hacerse con los mandos fácilmente. Los acabados llevados a cabo y los materiales son impecables y desde luego que parece que viajamos en un vehículo convencional y para nada en uno de gama industrial. Hay sitio para todo por la existencia de huecos repartidos por el coche y todo parece estar muy a mano. Loa asientos traseros, mantienen los estándares de calidad de los delanteros pese a que deben mantener la verticalidad a la que obliga la pared trasera del habitáculo, son amplios con dos ocupantes y suficientes con tres si es que no son muy voluminosos. Cabe destacar el detalle de la ventana trasera abatible con un interruptor en el cuadro de mandos, que permite un transporte cómodo de esquíes o patas de teodolito por poner unos ejemplos. El cofre de carga es sencillamente generoso en espacio, y será la solución de muchos de los que necesitan cargar con ganas, subir maquinaria o montar una célula vivienda. Tiene soportes para atar carga pos toda su superficie, y el protector es más que correcto para no solo no dañar la carrocería sino también evitar ruidos de los que estemos transportando. En marcha comprobamos que su andar es suave y para nada transmite sus dimensiones exteriores, aunque estas debemos tenerlas en cuenta, ya que es más grande y sobre todo más largo de lo que parece. Ayuda sobre manera la cámara de 360º que debe impedir que topemos con nada. Puestos en carretera, lo primero que comprobamos es que los neumáticos Cooper son más silenciosos de lo que en principio podría parecer, la insonorización es impecable, pero hasta con la ventanilla subida cualquier sonido o vibración no deseada nos llegaría y en este caso no lo hace. Nos resulto incomoda la posición del mando de control de crucero, ya que se encuentra en el lado izquierdo cerca de él de los intermitentes y a veces nos equivocamos a la hora de pulsar, habiendo sido preferible que estuviera en el derecho donde no hay nada, por lo demás, una delicia de viaje y es que hicimos un buen recorrido, de Madrid al pirineo leridano, Andorra y vuelta por Zaragoza subiendo antes el Moncayo. Las vías rápidas no fueron problema y las carreteras comarcales y locales menos. En tráfico urbano, no deberemos olvidar el tamaño de nuestra Clase X sobre todo de largo, y… en algunos garajes, por que llegar a meterlo en el del hotel de turno obliga como mínimo a bajarse y a controlar la maniobra de cerca. En el campo, lujo asiático. No sería justo compararlo con los coches que habitualmente pasan por nuestra web, ya que aparte de la propiedades intrínsecas del modelo, estemos ante una unidad con preparación suficiente para que nuestra confianza este al 100%. Monta lo básico para que cualquier todo terreno, este lo es, pueda desenvolverse en el monte sin problemas, buen neumático y de dibujo técnico y protecciones de bajos. Abordamos toda clase de pistas y caminos, siendo efectivo en cualquier circunstancia excepto en curvas muy cerradas, donde por dimensiones, tuvimos que hacer maniobra. Por el contrario en pistas rápidas es un tiro, ya lo decía el piloto Salvador Servia: “Un coche corto es como una bola y uno largo como una bala”. El motor siempre está ahí, con buenos bajos y agradable progresividad, con un cambio automático perfecto cómplice del propulsor. En cuanto a consumos, teniendo en cuenta que no fuimos a ahorrar, se nos clavo en el umbral de los once litros sin poder rebajarlo, pero ya se sabe, el gasto de aceite y gasolina salen del pie izquierdo. El comportamiento de las suspensiones nos pareció correcto, desde luego no es lo mismo una prueba puntual, que un uso habitual, pero teniendo en
Se trata de un motor V-6 que rindo 258 caballos y que completa por arriba la gama de motores del modelo. En su versión mas sencilla de equipamiento tiene un precio de 55964 euros.
El segmento esta limitado a pocos fabricantes, pero todos los que están, forman parte del grupo de todo terrenos de verdad que aun se encuentran en el mercado. Se une ahora Mercedes con la Clase X, que tendra tres acabados. El Pure pensado para trato mas severo, el Progressive con un espectacular nivel de calidad para ser un vehiculo de trabajo y el Power, que esta pensado para los mas urbanitas. tendrá propulsores diésel de entre 163 y 258 caballos y en algunos mercados, de gasolina de 165. Tendrá la caja de cambios 4Matic con sistema «Low Range», para terrenos complicados. El precio de salida estará en 27682 euros y llegara a nuestro mercado en noviembre.
De la colaboración Renault-Nissan, procede la base de este modelo, enfocado al segmento de las pick-up medianas pero con el añadido de los estandares de calidad y lujo del fabricante alemán. Llegara al mercado a finales del año próximo con los mercados europeos, iberoamericanos, sudafricanos y australianos como objetivo. Montará un propulsor de seis cilindros y contara con la tracción permanente 4Matic y bloqueos del diferencial central y trasero. Dispondrá de llantas de hasta 22 pulgadas neumáticos 35×11,5, pudiendo cargar mas de una tonelada y arrastrar cuatro. Manteniendo las lineas de una «cangreja» convencional, mantendrá los rasgos de otros modelos de la marca.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo