Rutas. El país vecino, con Iberutas 4×4. VII Translusitania el primer fin de semana de mayo.
Todos sabemos que el puente de Mayo es sinónimo de visita a Portugal, aprovecharemos para conocer un poco más este
Portada » motor todo terreno » Página 63
Todos sabemos que el puente de Mayo es sinónimo de visita a Portugal, aprovecharemos para conocer un poco más este
Por octavo año consecutivo, los hombres de Promotor ponen en marcha el Festival, que se ha convertido en toda una
Para la edición recién celebrada, se han inscrito nada menos que 375 equipos algo impensable cuando allá en 2003 todo
Ha crecido un 7% respecto de la edición de hace dos años contando con más de 700 expositores que representan
Los copilotos cuando llevan a cabo jornadas en la disciplina de extremo que parece que no acaban nunca o cuando,
Si quieres hacer tú mismo el mantenimiento de tu vehículo en cuestión de operaciones básicas y/o arreglar una avería en
Por segundo año consecutivo tuvo lugar esta actividad, enfocada como preámbulo de la puesta de largo de la propia Copa
Se trata de un viaje organizado, con vehículos de apoyo, garantía de repuestos guías locales y alojamiento concertado que tendrá
Con mucho publico y mejor ambiente se ha celebrado la edición 2019 de este salón, que aunque esta enfocado de
Ante todo dejar claro por parte de la organización que esta prueba no es una carrera, prima ante todo la
La segunda cita de este certamen ha hecho olvidar pronto el frió y la nieve rusas, ya que el calor
Es la tercera edición la que se pone en marcha desde la filial en nuestro país de la marca de
El sistema de doble batería T-Max es de los mejores del mercado. Permite cargar dos baterías a la vez, y
Estará ubicado en Steinmark en los terrenos de un antiguo aerodromo, ocupando una superficie de 100000 kilo metros cuadrados y
El Club Land Rover Todo Terreno de España celebrará su próximo evento Nacional el 17, 18 y 19 de mayo
Las marcas salvo excepciones, apuestan decididamente por soluciones menos contaminantes en modelos nuevos o en antiguos actualizados, salvo excepciones como
Ruta de la Jara Ruta de un día, a escoger fecha entre el 9 y el 10 de marzo por
Los primeros Toyota Serie 7 de esta lista: BJ, FJ, FZJ, RJ, HZJ, PZJ, LJ, KZJ tienen más de treinta
El equipo humano de Interforos 4×4, lleva dos lustros peleando por que la afición del centro peninsular, tenga un motivo
En las instalaciones del concesionario oficial Toyota Kobe Motor, ha tenido lugar el habitual arranque de año en el que
Todos sabemos que el puente de Mayo es sinónimo de visita a Portugal, aprovecharemos para conocer un poco más este rincón junto al mar, siempre utilizando los mejores caminos, los de barro y piedra! Este año continuaremos la ruta del año anterior, empezando en la región del Douro vinatero y bajando poco a poco hasta la ciudad de Oporto. Es la zona donde descargaban y enviaban a todo el mundo el conocido vino de Oporto. Pero la historia de esta ciudad es mucho mayor y esperamos descubrirla en un par de días. Y poder conocer un poco más, una de las más importantes ciudades de Portugal. Como siempre, la gastronomía, los paisajes y las interesantes rutas 4×4 estarán aseguradas. El recorrido será el siguiente: Día 01/05 – miércoles: Madrugaremos para hacer el viaje hasta Amarante, en el norte de Portugal. Llegaremos a la hora del almuerzo y nos encontremos con nuestro anfitrión portugués, Vitor, para empezar la ruta. Por la tarde haremos una pequeña ruta por la Serra de Aboboreira, volviendo después al Monverde Wine Hotel https://www.monverde.pt/home.php para disfrutar de sus buenísimas condiciones, durante las dos próximas noches. En el hotel cenaremos la primera noche, y además aprovecharemos a visitar la bodega, ya que el hotel es también una quinta de producción de vinos. La Serra da Aboboreira, con su punto más alto en los 965 metros, es sin dudas una de las zonas de gran interés del norte de Portugal. Es un macizo de piedra granítica con algunas planicies y pocas inclinaciones. Sus vestigios antiguos como Dólmenes y Mamoas son sin duda, su punto de interés, pero los paisajes con vista al macizo montañoso de Marão/Alvão dejarán los participantes sin palabras. En la mayor parte la vegetación es baja, no tapando las vistas a nuestro alrededor. En esta corta ruta, conoceremos una parte de esta sierra, que aunque sea muy importante, es también poco conocida, por eso conserva su naturalidad. Con caminos rápidos y algunos caminos más técnicos, vamos recorrer todo el macizo de la sierra, pasando también, por algunos pueblos muy característicos, dando a conocer igualmente algunas capillas y miradores singulares. Día 02/05 – jueves: Sierra de Montemuro/Gralheira – Montañas mágicas Este día saliéremos por la mañana en dirección a las Montañas mágicas ", que se encuentran al otro lado del rio Douro. En la frontera entre la zona norte y el centro de Portugal, vamos a recorrer varios caminos con estupendos paisajes, en una zona llena de agua y mucha historia! Al finalizar la tarde, volveremos al hotel para descansar, y por la noche cenaremos en la ciudad de Amarante, a pocos minutos del hotel, donde visitaremos la zona antigua, con sitios interesantes como la calle de comercio, la ponte medieval y el monasterio de S. Gonçalo. Ubicadas en el centro/norte de Portugal, entre los ríos Duero y Vouga, las Montañas Mágicas están en la frontera entre el litoral y el interior del país. Las Montañas Mágicas abarcan las sierras de Freita, Arada y Arestal, pertenecientes al macizo de la Gralheira, y la sierra de Montemuro que pertenece al macizo con el mismo nombre. El territorio tiene excepcionales valores naturales, certificado como destino turístico sustentable desde Noviembre del 2013. Este día aprovecharemos, lo más posible, una zona poco conocida de Portugal. Además podremos visitar el punto más alto de las Montañas Mágicas y los magníficos paisajes de la Sierra de Montemuro, que en el invierno están a menudo cubiertos de nieve, pero en esta época, sus rocas estará al descubierto. Piedras muy particulares que cuentan leyendas e historias de la tierra con muchos millones de años; vestigios arqueológicos, iglesias, capillas, aldeas y antiguas poblaciones que demuestran la remota ocupación de este territorio; museos que conservan valiosas historias y memorias; y actores de teatro y artesanos que llevan más lejos el nombre de esta sierra. Podremos aún contemplar curiosas cascadas y bosques de robles y castaños centenarios, y disfrutar de magníficos parques recreativos y ocio, siempre en la compañía de los amigos. Amarante. Esta antigua ciudad, tiene variados vestigios de la edad media y del románico, y la mejor forma de conocerla es a pié. Aparcaremos los coches para seguir por la zona antigua de la ciudad, donde destacan las casas antiguas, el puente de piedra sobre el río Tâmega y la fantástica iglesia y convento de S. Gonçalo. No olvidéis, probar en una de las panaderías de la zona antigua, los dulces de S. Gonçalo, un curioso dulce que tiene su historia! Por aquí, la gastronomía es también un punto de referencia, donde el cabrito asado y la ternera son los reyes y hacen las delicias de los que la aprovechan. Día 03/05 – Viernes: Serra do Marão / Alvão – Oporto Antes de seguir camino rio abajo hasta el Oporto, hoy vamos a poder conocer la parte norte de la Serra do Marão, muy cerca donde terminamos la ruta del año pasado. Saliendo del hotel, seguiremos por carretera hasta iniciar la subida a la sierra. Por caminos irregulares con mucha piedra, subiremos hasta un mirador y seguiremos por caminos en la cumbre del monte hasta una zona recreativa muy bien situado, con vistas en 360º. Seguidamente cambiaremos drásticamente de altitud bajando al valle para cambiarnos de montaña, siempre con un paisaje difícil de olvidar. En estos caminos, se hace el Rally de Portugal donde la adrenalina es reina. Por la tarde, tomaremos dirección a Oporto, donde nos alojaremos los restantes días de ruta para conocer la parada final de los barcos que transportaban el vino de Oporto, desde el Alto Douro, y claro, la fantástica gastronomía. Estos dos últimos días nos quedaremos en el Hotel Holiday Inn en Vila Nova de Gaia, un hotel bien situado y con excelentes condiciones como aparcamiento privado, spa y otros servicios. Serra do Marão La Serra do Marão es una de las más importantes de Portugal, este año siguiendo la ruta del año pasado y bajando el rio Douro, vamos a conocer la parte norte de la Serra do Marão,
Por octavo año consecutivo, los hombres de Promotor ponen en marcha el Festival, que se ha convertido en toda una referencia continental para los amantes de circular fuera del asfalto. Para esta ocasión desde la organización, el éxito llegó desde el mismo día de la apertura de las inscripciones, ya que las 2700 plazas a razón de 900 diarias quedaron confirmadas en lo que asistencia se refiere en… ¡horas! lo que refrenda el interés de los aficionados. La cifra exacta se centra en 1300 todo terrenos, ya que muchos repitieron los tres días y es que hay quien no se conforma con nada. Llegados al día de la apertura, con todos los servicios reforzados, se pudo disfrutar de una oferta más amplia que en la de ediciones anteriores. Para los más radicales, más de 70 kilómetros de pistas estaban convenientemente balizados y señalizados por colores en función de la dificultad de las mismas. La falta de lluvias dejo el terreno muy polvoriento, por lo que la organización tuvo varios remolques con gigantescas cisternas regando las partes más sensibles de las 530 hectáreas que ocupa el evento. La feria comercial, tuvo interesados a todos lo que buscan lo último para sus coches, y los expositores, supieron satisfacerles. Destacar los de Euro4x4parts y Promyges, que no escatimaron esfuerzos en espacio y oferta. Hay que tomar nota de que el camper crece y empresas como Minicaravanas o I Kamper daban cuenta de sus últimas referencias en tiendas de techo y material de acampada. Una vez más los más pequeños fueron protagonistas con actividades específicamente pensadas para ellos, que incluían ludoteca, circuito 4×4 con mini coches eléctricos, zona de radiocontrol ampliada este año y la incorporación de un circuito de slot. En este ultimo caso, tras su estreno trabajan en tener carrera el año que viene, limitandose este a un pequeño circuito de exhibición. Los más activos disfrutaron de nuevo con la Supertrack, sin duda la cita del fin de semana que acapara más atención, seguida por casi 6000 personas que tenían este año hasta unas gradas específicamente montadas para la ocasión. De similares características pero más a campo abierto fue la demostración de Ultra 4, sin duda uno de los platos fuertes y que tendrá la primera cita puntuable de la temporada precisamente en Les Comes del 23 al 26 de mayo próximos. Los más genuinos tuvieron triple satisfacción. Por un lado la exhibición Dakar con varios buggies ligeros, coches y camiones, rodando en el circuito de la finca. Por otro la firma de autógrafos de los casi treinta pilotos y copilotos presentes en Les Comes el sábado por la tarde. Como fin de fiesta, la habitual charla sobre la carrera tuvo que dividirse en tres dada la cantidad de deportistas dispuestos a participar, lo que obligo a que subieran al escenario preparado al efecto pos categorías. Más de 15000 personas han pasado por Les Comes el fin de semana, disfrutando a tope de la variada oferta. Pep Vila secundado por Toni Ventura y por su equipo, que supera el centenar de elementos humanos puede estar satisfechos. Hacen felices a mucha gente.
Para la edición recién celebrada, se han inscrito nada menos que 375 equipos algo impensable cuando allá en 2003 todo comenzó como una excursión para propietarios del modelo. Se han llevado a cabo seis etapas tras las verificaciones y salida protocolaria de Madrid, totalizando mas de 1700 kilómetros a los que hay que sumar los enlaces de bajada y subida, que harán que el trazado total supere con creces los 3000, por no hablar de los participantes venidos de países mas al norte de Europa. Uno de los argumentos de peso es que el equipo de apertura estaba formado nada menos que por José María Servia y y Fina Román, quienes entre otras hacen el mismo trabajo para citas tan emblemáticas como el África Race, la carrera que acaba año tras año en Dakar. Con diferencias mínimas entre los primeros clasificados, en la categoría de Pandas 4×4 los ganadores han sido Francisco Vila-Lluis Torres, seguidos de Paolo Consantini-Enrico Marasca cerrando el podio Xavi Garcia-Pol Morral. En cuanto a los 4×2, auténticos sufridores de lo exigente del terreno del país alauí, lo mejores fueron Ivan Rodriguez-Marisa Gilsanz, seguidos de Juanma Loped-David Merino y Alvaro y Carlos Hernan. A los veteranos vehículos hizo compañía uno de los Panda que se pueden adquirir habitualmente en concesionarios de la marca llevando a cabo el recorrido completo junto a sus hermanos «mayores» sin el mas mínimo problema.
Ha crecido un 7% respecto de la edición de hace dos años contando con más de 700 expositores que representan a 1300 marcas. Destacaba la presencia de la compañía italiana Raptor 4×4 con un completo catalogo de accesorios, mostrando así como se desenvuelve el mercado en el país transalpino. Estanfi Automoción mantiene un completo catalogo de recambios para todos los Land Rover y Suzuki, especialmente para los modelos salidos de la fabrica Santana de Linares. Metal Lube, hacia acto de presencia con un renovado catalogo de referencias de complementos antifricción para todo tipo de uso mecánico.
Los copilotos cuando llevan a cabo jornadas en la disciplina de extremo que parece que no acaban nunca o cuando, se esta en una ruta 4×4 exigente, o simplemente para el entreno de pilotos, Lurbel pone en el mercado la gama Pro-Line, pensada para hacer mas llevadera la actividad. Estará disponible en tiendas especializadas a partir del 15 de abril con varios modelos tanto de cuerpo entero como complementos. Esta confeccionada con la tecnología iDT sin costuras y con filamentos de bambú carbonizado lo que permite una mejor termorregulación, impecable comportamiento anti bacteriano y el sacado mas rápido.
Si quieres hacer tú mismo el mantenimiento de tu vehículo en cuestión de operaciones básicas y/o arreglar una avería en pista, necesitas un mínimo de herramientas. Si todavía no estás equipado, Euro4x4parts te ofrece una amplia gama de instrumentos adaptados a este tipo de tarea. Aquí tienes unos ejemplos: Maletín de 172 piezas(WOU1100)a205 € IVA Incl. Maletín de llaves de carraca 46 piezas (WOU1033)a 43 € IVA Incl. Imán telescópico (WOU1010) a 3 € IVA Incl. Llave de vaso 52mm(WOU1000)a 7 € IVA Incl. Llave de vaso 54 mm (WOU1002) a 27 € IVA Incl. Llave de vaso 50 mm (WOU1004) a 20 € IVA Incl. Llave de vaso con saliente para apretar los rodamientos delanteros de la mangueta(WOU1093)a 25 € IVA INCL. Extractor de rótula apertura 125 mm (WOU1055) a 31 € IVA Incl. Extractor de rótula apertura de 2 posiciones (WOU1056) a 36 € IVA Incl. Pie de rey (WOU1005) a 25 € IVA Incl.
Por segundo año consecutivo tuvo lugar esta actividad, enfocada como preámbulo de la puesta de largo de la propia Copa que la marca pone en marcha coincidiendo con el Campeonato de España de Rallies de Todo Terreno. Catorce pilotos inscritos, por rigurosa invitación se presentaron a competir. De entre ellos, desde deportistas tan experimentados como Cyril Depres a nivel internacional, hasta debutantes como Álvaro Moya, (hijo del experimentado Luis Moya) pasando por varios de los habituales del Nacional. Divididos en dos grupos fueron pasando clasificatorias hasta culminar con la gran final. El mejor fue David Domingo, seguido de Rafa Villanueva, completando el podio Andreu Cachafeiro. Ambiente distendido y buena oportunidad para hacer manos en el circuito andorrano de Pas de la Casa. Clasificación YXZ ICE Challenge 2019 David Domingo, 75 puntos Rafa Villanueva, 69 pts. Andreu Cachafeiro, 65 pts. Cyril Despres, 58 pts. Yago de Prades, 58 pts. Jordi Serra, 56 pts. Jaume Molas, 54 pts. Pau Gallart, 43 pts. Miguel Luna, 33 pts. Laurent Vellisig, 32 pts. Gerard Subirats, 26 pts. Joan Llagostera, 23 pts. Alvaro Moya, 2 pts. Albert Llovera, 1 punto.
Se trata de un viaje organizado, con vehículos de apoyo, garantía de repuestos guías locales y alojamiento concertado que tendrá lugar en junio del 1 al 22. Se atravesará Marruecos para posteriormente visitar Mauritania, Senegal y Gambia. Todas las fronteras serán atravesadas con asistente de la organización. El precio con la mayoría de los gastos incluidos para coche y dos personas es de 2750 euros, siendo las plazas limitadas. Los interesados pueden dirigirse al telefono 669844646 (Nacho) o al correo africa1senegal@gmail.com para inscribirse y ampliar información con el completo dossier preparado al efecto. Son plazas limitadas. Es una buena oportunidad para los que siempre han deseado «bajar un poco mas», sin preocuparse de tramites, busca de alojamientos, gestión de entradas para visitar los Parques Naturales, etc.
Con mucho publico y mejor ambiente se ha celebrado la edición 2019 de este salón, que aunque esta enfocado de forma casi monográfica a las dos ruedas siempre tiene detalles para los que prefieren la tracción 4×4. CFMoto a través de Jets Marivent, mostraba dos de sus últimos modelos, uno enfocado al trabajo puro y duro y otro con marcado enfoque recreacional. Remoques Tanis, daba a conocer una referencia del fabricante Freestyle consistente en un remolque completamente equipado como vivienda que incluía aparte de cama, cocina, nevera, inodoro y ducha en mínimo espacio, la posibilidad de llevar nuestra moto, gracias a una rampa de acceso. Esto permite mayor autonomía en nuestros viajes una vez llegados a un destino.
Ante todo dejar claro por parte de la organización que esta prueba no es una carrera, prima ante todo la estrategia sobre el terreno para recorrer el menor número de kilómetros consiguiendo el número máximo de puntos de paso. Equipos. Cada equipo lo forma un vehículo, con uno o varios ocupantes. Utilizará como dorsal el nº asignado, siempre visible donde indiquen los comisarios. La prueba es apta para cualquier 4×4 ó SUV. Horario comienzo prueba. La mesa de comisarios se abrirá el sábado día 30 a las 9.30h. Y se cerrara a las 10:15h. Una vez cerrada daremos el briefing comienzo de la prueba. Horario fin prueba. La mesa comisarios se pre-cierra a las 16.00h. Después de esta hora cualquier equipo que no haya presentado la documentación penalizara con 15 kms. Por cada 15 minutos de retraso. Cierre definitivo mesa comisarios 16.30h. El tiempo se tomará con el reloj oficial de la organización. Prueba. Este II Geocaching Siberia Extremeña consiste en localizar un nº determinados de puntos de paso facilitados por la organización recorriendo el menor número de kilómetros posibles. Las fotos deben realizarse tal y como la organización refleja en la documentación acreditada no admitiendo ninguna foto que no sea fiel reflejo de la facilitada. El vencedor de la prueba será aquel que totalice el menor número de kilómetros.Ante todo, siempre respetando las normas de conducta que la organización entregara el mismo día del evento. Es obligatorio que el GPS del participante grabe desde que tome la salida hasta su llegada el recorrido completo, no admitiendo la organización cortados o manipulados. El reglamento se entregará a los participantes el día de la prueba. Equipamiento requerido: – GPS – Ordenador portátil, tablet o dispositivo capaz de leer memorias USB. – Cable para transferir WP y tracks entre el GPS del participante y el ordenador de la organización. – Dispositivo para realizar fotos digitales. – Además tienes que traer descargadas la app gpstrip o F2R, para decalar los km del roadbook
La segunda cita de este certamen ha hecho olvidar pronto el frió y la nieve rusas, ya que el calor en los Emiratos Árabes fue el protagonista. La carrera tenia poco mas de 400 kilómetros divididos en dos etapas, resultando como ganadores Przygonski-Gottshalk, quienes debutaban a bordo del Mini de dos ruedas motrices, consiguiendo así para el flamante modelo su primera victoria internacional. A pocos minutos se clasificó otro 4×2 el Peugeot de Al-Qassimi-Panseri, demostrando así que la carrera beneficiaba a los prototipos de tracción a un eje por lo caliente de la arena. El podio lo cerró el primer 4×4 la Ford de Prokop-Tomanek, a escasa distancia de los anteriores, pero sin poder inquietarlos con sus tiempos. De los nuestros, el mejor clasificado fue la Volkswagen Amarok de Alvarez-Lafuente, quienes perdieron fuelle con el paso de los kilómetros, ya que llegaron a ser séptimos absolutos, perdiendo cinco puestos el ultimo día de carrera. Tercer puesto entre los T-3 y decimosextos de la general para el Yamaha de Navarro-Lopez, quienes sufrieron con la arena y con un variador que no funcionaba correctamente.
Es la tercera edición la que se pone en marcha desde la filial en nuestro país de la marca de los tres diapasones, y desde luego que se presenta como un año para recordar por las novedades y mejoras dadas a conocer. Las cita puntuables son las mismas del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. La categoría Pro, se convertirá en Open, para los que gustan de mejorar las prestaciones de forma particular y la reservada a unidades del YXZ R de estricta serie se seguirá llamando Stock. El montante de premios se ha aumentado superando para este 2019 los 10000 euros en metálico, teniendo además el ganador la inscripción gratuita en la Baja Portalegre 500 ultima cita del Trofeo Internacional F.I.A. de Bajas. Paralelamente, los ganadores de la CUP de otros países estarán presentes por lo que se puede hablar de una final continental. Otro premio a disfrutar por los ganadores es la presencia con el equipo oficial de la marca en una de las carreras de Mundial de moto GP. Desde luego que en Yamaha redoblan el interés por la disciplina. La información se actualiza en la web: www.yamahayxzcup.com
El sistema de doble batería T-Max es de los mejores del mercado. Permite cargar dos baterías a la vez, y protege la descarga de la batería de arranque. Sus características técnicas son un voltaje de 8 a 16 voltios, una carga permanente a 250 amperios, una temperatura de funcionamiento de -20º a +60ºC y además es hermético IP40.Principio de funcionamiento:- Vehículo en marcha: la batería principal está cargada, cuando la tensión alcanza 13.6 voltios, la batería auxiliar se conecta en paralelo.- Vehículo parado: el uso se realiza sobre ambas baterías en paralelo, así se puede aprovechar al máximo las capacidades de ambas baterías. Cuando la tensión en común baje a 12.6 voltios, la batería principal se desacoplará. El consumo de la corriente de los distintos aparatos se realizará únicamente sobre la batería auxiliar.-Sistema doble batería 12 v (QEN1055) a 130 € IVA incl.
Estará ubicado en Steinmark en los terrenos de un antiguo aerodromo, ocupando una superficie de 100000 kilo metros cuadrados y contara con cuatro módulos independientes, que incluirán desde tramos de asfalto a obstáculos de máxima dificultad. Esta prevista su puesta en marcha a finales de año.
El Club Land Rover Todo Terreno de España celebrará su próximo evento Nacional el 17, 18 y 19 de mayo en el Aeródromo de Tardienta, Comarca de los Monegros, en conmemoración de su primer evento Nacional celebrado en 2003, “Vuelta a los Orígenes”. El paisaje desértico invita a la imaginación y es el marco perfecto para evocar los grandes viajes realizados con Land Rover. Habrá rutas 4×4 desde niveles de iniciación hasta para los más experimentados. El circuito dispondrá de retos de todos los niveles, para vehículos modernos de serie y para los más preparados. Se celebrarán actividades para los asistentes y una gran cena barbacoa el sábado con música y baile después de la cena. Se dispondrá de distintas zonas de acampada: para vehículos con tienda de techo; caravanas y autocaravanas, y un área más tranquila de césped solo para tiendas. En las mismas instalaciones también hay un albergue a disposición de los asistentes.¡Os animamos a asistir y formar parte del apasionado mundo del Land Rover!
Las marcas salvo excepciones, apuestan decididamente por soluciones menos contaminantes en modelos nuevos o en antiguos actualizados, salvo excepciones como en el caso de Alfa Romeo que presentaba la serie limitada Racing Formula 1 en homenaje a su equipo de carreras en la disciplina reina. Audi daba a dado a conocer el Quattro e-Tron concept un SUV 4×4 que completaría la gama de eléctricos de la marca, llegará en 2020 y tendrá 450 kilómetros de autonomía. Jeep, se une a la moda hibrida enchufable incorporando el sistema al Renegade y al Compass. Kia da una vuelta de tuerca al Niro ofreciendo ahora versión híbrida enchufable y eléctrica. Maserati exponía una versión muy exclusiva de su Levante denominada One to One desarrollada desde las bodegas Antinori, con colores y materiales de interior exclusivos. Mazda daba a conocer su CX-30 a mitas de camino entre el CX-3 y el CX-5 completando así su gama. Mitsubishi mostraba un concept car denominado Engelberg Tourer, que avanza futuras líneas y modelos de la marca. Nissan tenía en el IMq como propuesta de futuro e-power de 250 kw de potencia. Un c-cross que podría llegar a la serie. Porsche dio a conocer al público el Macan S V6 Turbo última versión del modelo alemán. Seat con el e-Born entra en el mundo de los CUV (cross utility vehicule) eléctricos en su línea de hibridar y electrificar su gama. Skoda con el Kamiq muestra un SUV urbano llamado a completar la gama como escalón de acceso. Ssangyong ha acercado al público la última versión del Korando. La más atractiva de las que se han puesto en el mercado. Subaru incorpora la hibridación a todos sus modelos añadiendo propulsión eléctrica a su motor boxer. De paso mostró la quinta generación del Forester su modelo más vendido. Volkswagen fue la más generosa en lo que a novedades se refiere, mostrando su Buggy 1 una vuelta a los años setenta, esta vez con motor eléctrico. También se mostró el T-Roc más potente con 300 caballos de potencia. Dentro del modelo Touareg se acercó al público el V8 TDi de 421 caballos que llegará al mercado español el próximo mes de mayo..
Ruta de la Jara Ruta de un día, a escoger fecha entre el 9 y el 10 de marzo por el participante, donde disfrutaremos de la desconocida Comarca donde predomina en el paisaje la Dehesa Extremeña unida a tramos sorprendentes de pistas estrechas entre vallas de piedra muchas de ellas inundadas durante la primavera y donde el uso de la reductora será imprescindible. Disfrutaremos en la Sierra de La Pedriza de algunos tramos de pendiente extrema de subida y bajada (opcionales) circulando entre eucaliptos y grandes piedras; algunas trialera también nos esperan a lo largo del recorrido y zonas donde probaremos la capacidad de tracción de los vehículos y la pericia de los pilotos. Enormes pastos anegados de agua, alcornocales y encinares que, junto a las reses de la zona, compondrán un paisaje de excepcional belleza a nuestro paso. Debido a la enorme cantidad de agua que pueden recoger los terrenos que atravesaremos la ruta será, a buen seguro, muy emocionante. Acabaremos a algo menos de dos horas de la Capital…..a pesar ser en Cáceres ya que el recorrido finaliza en la provincia de Toledo comenzando muy cerca también. Dificultad: Media-alta y alta a muy alta en tramos opcionales. Incluye: Ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. NO INCLUYE TASAS. Precio socios: 65 €/COCHE – No socios: 70 €/COCHE. PLAZAS LIMITADAS. RUTA SEMANA SANTA 2019 : 18 al 21 de ABRIL DE 2019 : FORTALEZAS PORTUGUESAS (PORTUGAL) Travesía de marcado carácter histórico y cultural a ambos lados de la frontera luso-española que comenzaremos con la visita a Ciudad Rodrigo, ciudad fortificada a orillas del río Agueda con origen prehistórico. Conoceremos en esta travesía las principales fortificaciones fronterizas como el Fuerte de la Concepción y sobre todo la ciudad de Almeida, baluarte y conjunto histórico portugués. Pistas estrechas algunas y encajadas al límite, embarradas e inundadas en ocasiones y paisajes con abundancia de rebollos, pinos, jara y retama y con grandes extensiones de zonas con granito que nos proporcionará alguna de las trialeras más comprometidas de la ruta con fuertes pendientes y vadeos sorprendentes para nuestros participantes. Visitaremos Guarda con su Catedral gótica del S.XVI dominando el paisaje de toda la población desde la Torre de Menagem. El último día atravesaremos el Valle de Ferreiros y Ferrosa hasta la amurallada población de Castelo Rodrigo entrando por la Puerta del Sol y atravesando sus callejas empedradas hasta el Palacio de Cristóbal de Moura para finalizar el recorrido tras zonas abundantes de barro en la Puerta de San Francisco o de La Cruz de Almeida. Monumental recorrido en todos y para todos los sentidos y la mejor manera de visitar a nuestro hermano peninsular……Portugal. Incluimos: Ruta de cuatro días con 280 kms de pistas (90% en Portugal), Permisos, Organización completa, Visitas turísticas guiadas en Ciudad Rodrigo, Almeida, Guarda y Castelo Rodrigo. Alojamiento en Hotel 4 ****) en régimen de media pensión (desayuno y cena), Regalo conmemorativo de la ruta para cada coche participante. Las comidas serán en el campo por cuenta de cada participante. Iniciaremos el recorrido a tres horas de Madrid, todo autovía, en Ciudad Rodrigo (Salamanca) a las 11.00 de la mañana con la visita y acabaremos el domingo (sobre las 16:00) en Almeida a 35 minutos más de camino para la vuelta. Las reservas se tomarán en riguroso orden de entrada por lo que recomendamos se hagan telefónicamente. Al inscribirnos deberemos abonar una señal como reserva de plaza de 200 € debiendo liquidar el resto antes del 1 de Abril. Los pagos serán muy estrictos debido a la Temporada Alta de Turismo y al tener esas fechas negociadas ya con el Hotel por ese motivo. SALIDA GARANTIZADA CON 6 VEHICULOS. Dificultad: Media-alta. Muy Alta en tram os opcionales de trialeras y vadeos. Dos zonas de pendiente extrema y cortafuegos (opcionales). Incluye: 4 Rutas completas (280 kms.), 3 días de Alojamiento en Hotel tres estrellas (***) en régimen de media pensión (Alojamiento, desayuno y cena), Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente, Visitas guiadas en Ciudad Rodrigo, Almeida, Castelo Rodrigo y Guarda, Obsequio conmemorativo de la ruta para cada coche participante y Sorteo de Regalos. Precio de la ruta: 570 € SOCIOS, 590 € NO SOCIOS. Estos precios son para COCHE Y DOS PERSONAS ADULTOS. Otros precios, consultar. PLAZAS LIMITADAS A 10 PARTICIPANTES MAS ORGANIZACION. CLUB AGRESTE 4×4 – wwww.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Los primeros Toyota Serie 7 de esta lista: BJ, FJ, FZJ, RJ, HZJ, PZJ, LJ, KZJ tienen más de treinta años. A la parte central del salpicadero se le pueden empezar a notar mucho los años, o bien el antiguo dueño la ha podido recortar por alguna que otra razón. No dudes en cambiarla, así podrás instalar una nueva radio o cualquier otro aparato. En catalogo interiores para otros modelos. Parte central del salpicadero Toyota Serie 7 (LTB1002) a 49 € IVA incl.
El equipo humano de Interforos 4×4, lleva dos lustros peleando por que la afición del centro peninsular, tenga un motivo de encuentro donde disfrutar en familia del uso del todo terreno además de confraternizar con los amigos de los caminos y diferentes clubes. Año tras año han ido creciendo y para esta marcada edición habían redoblado esfuerzos, Exprimiendo al máximo el circuito toledano de Segurilla, aumentando el número de zonas de paso y su dificultad llegando a incluir obstáculos artificiales, optimizando la zona de expositores y montando bar propio. También se trabajo en la promoción con precios especiales para clubes, aumento del número de regalos y la calidad de los mismos, incluyendo en el sorteo, juegos de ruedas (cedidos por Cooper que tenia además montada una exposición de todo su catalogo de productos), compresores, kit anti pinchazos, inscripciones a rutas, etc. Solo faltaba que la climatología ayudara, que lo hizo, con un día totalmente primaveral para acabar de convencer al personal. Y vaya si se convenció. En Interforos 4×4 los mejores años se han superado por poco los 200 inscritos y para esta ocasión, la cifra alcanzo los… ¡300! coches lo que supone un crecimiento brutal respecto de ediciones anteriores. La primera lectura, es que el sector se resiste a morir lo cual es de celebrar y sobre todo que hay ganas de salir al monte. Algunos de los asistentes lo bordaron ya que vinieron y/o se fueron a sus bases por caminos, como mandan los cánones. En cuanto al parque automovilístico presente había de todo, desde clásicos y militares hasta modelos nuevos recién sacados del concesionario. Muchos ni movieron el coche una vez aparcado, pensando más en pasar una jornada gastronómica con los amigos de rutas que en otra cosa, pero los más activos dieron buena cuanta del circuito. Lo que más gustaba al personal era cuando había que llevar a cabo un rescate, circunstancia que llamaba la atención sobre manera, paralizando cualquier movimiento próximo hasta que la situación se solucionaba. Lo han conseguido en años sucesivos Interforos 4×4 tiene que estar marcado a fuego en la agenda de todo buen aficionado.
En las instalaciones del concesionario oficial Toyota Kobe Motor, ha tenido lugar el habitual arranque de año en el que se han dado ha conocer las directrices de la temporada deportiva de la compañía, que serán llevados a cabo por la filial de la marca creada para estos menesteres, Kobe Motorsport. Un año mas, Kobe tira con fuerza del automovilismo a sabiendas que su esfuerzo tiene la recompensa de una gran difusión y como no, ayuda a mejorar la cuenta de resultados en lo que a la venta de vehículos se refiere. La primera parte del acto sirvió para entregar los trofeos a los ganadores de del pasado año para a continuación desgranar las del año que empieza. Los esfuerzos se redoblan ya que aparte de la Copa en el Nacional de Tierra y la monomarca de circuitos, ponen en marcha dos certámenes en el regional madrileño uno en el TRT de circuitos y otro en el autonómico de tierra con carácter de promoción con los vehículos alquilados con unos costes reducidos. En cuanto a todo terreno, el piloto de la casa Alberto Dorsch, tiene previsto participar en la Baja Almanzora, la Baja Aragón y el Rally Todo Terreno Ciudad de Guadalajara, programa que podría aumentar en participaciones en funcion de las fechas libres que le dejen las cuatro copas promocionales puestas en marcha.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo