IV Eco Ruta No Emborques. Recogida una tonelada de basura del monte.
Muchos de los participantes llegaron antes de la hora a Teixiero (ayuntamiento de Curtis en Coruña). Así que tomaron un
Muchos de los participantes llegaron antes de la hora a Teixiero (ayuntamiento de Curtis en Coruña). Así que tomaron un
As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) 17:00 horas del 16 de noviembre de 2018. La organización ya está en
Muchos de los participantes llegaron antes de la hora a Teixiero (ayuntamiento de Curtis en Coruña). Así que tomaron un café en la Plaza de España antes de llenar los depósitos de sus vehículos y acudir a las inscripciones. Se ve que había ganas de empezar. A las 9:30 nos dimos cita en el Centro Etnográfico de Teixeiro. Allí estaba dispuesta una autocaravana de la empresa Límite para hacer las inscripciones de la Eco Ruta 2019. El desayuno estaba listo en el centro Etnógráfico. Agradecemos la gran colaboración prestada por el ayuntamiento de Curtis. Con las fuerzas de un buen desayuno, después del breafing y la foto de grupo, los coches iban arrancando rumbo a los primeros caminos del paseo. Después de algún paso estrecho cerrado de maleza, venía una poza que, a pesar del tiempo seco, conservaba algo de agua. Pronto se llegaba a Curtis y, una vez atravesado el pueblo, se volvían a coger pistas de tierra. Aquí comenzaba la recogida de residuos. Prácticamente todos los participantes se tomaron muy en serio esta labor, lo cual se tradujo es excelentes resultados al final de la jornada. Tanto es así, que hubo que improvisar una descarga en el punto limpio del ayuntamiento de Frades antes de la comida. Cuando llegamos allí y comenzamos con los pesajes, ya pudimos darnos cuenta de que en esta IV edición de la Eco Ruta batiríamos records de recogida de basura. En cuanto a su tipología, además de muchos botes de plástico, latas y bolsas, pudimos sorprendernos con diversos envases con líquidos tóxicos, un montón de persianas y la consabida nevera. Sobre las 14:30 llegamos al área recreativa «Os Pasos», en la parroquia de Aiazo, en el ayuntamiento de Frades. Se trata de un lugar boscoso situado al lado del río Tambre, que dispone de mesas, bancos, barbacoas, zona infantil, un local con baños y un pequeño campo de futbol, además de una zona para poder entrar cómodamente en el río y darse un baño. Una de esas mesas estaba dispuesta y preparada para todo el grupo. Después de reponer fuerzas con la comida, a la que nos acompañó al alcalde de Frades, llegó uno de los momentos más importantes de la ruta: el homenaje al Cuerpo de Agentes Medioambientales. Para ello contábamos con la presencia de Alejandro y Luís Amor, de la Asociación Profesional de Agentes Forestales y Medioambientales de Galicia. Allí se dirigieron palabras de agradecimiento y fue el alcalde de Frades, D. Roberto Rey, quien hizo entrega a los agentes de un cuadro titulado Foresta, hecho en exclusiva para la ocasión por el artista coruñés Narváez. Con gran amabilidad, Roberto Rey dedicó unas palabras a todos los asistentes y Alejandro, por su parte, nos dirigió unas palabras muy reconfortantes a todos los usuarios del campo. Esta era una de las novedades de esta edición de la Eco Ruta. La otra novedad es que se trataba de un evento cardio protegido gracias al Grupo Salvavidas y Proyecto Salvavidas. Terminado este acto de reconocimiento, se hizo entrega de los rutómetros de la tarde y el paseo pudo continuar. Si por la mañana, la cantidad de residuos era grande, por la tarde se superaron todas las expectativas. Prácticamente, todos los participantes hicieron un gran esfuerzo retirando una gran cantidad de basura del medio natural, algunos de ellos incluso haciendo paradas cada pocos metros para retirar cualquier tipo de residuo, por muy pequeño que fuera. Este fue el caso de nuestros amigos de Asturias, los Benítez y familia. Muchas gracias por el esfuerzo realizado. A lo largo del día, unas veces por cuestión logística de espacio en los coches, o por afinidad, pero también por afán competitivo se formaron algunos equipos que trabajaron juntos. En este caso, también hay que agradecer mucho el esfuerzo realizado calladamente por algunos participantes que por esos motivos, no figuraron en el recuento final de los pesos, sin olvidarnos, desde luego, de los que, aunque lógicamente consiguieron cantidades menores, trabajaron por su cuenta individualmente. Una vez hechos los pesajes, los participantes fueron a llenar los depósitos en el área de servicio de Shell de Cerceda, llevándose todos un obsequio por cuenta de la gasolinera. De vuelta al restaurante O Panadeiro, cenamos y se procedió a la entrega de premios. En el recuento final, se recogió casi ¡una tonelada! de residuos, concretamente 902,20 Kg. Por decirlo de alguna manera, ya que no era la modalidad prevista, fue el equipo de Pablo Bugía el que se llevó el primer regalo: un fin de semana en autocaravana, cortesía de la empresa Límite. Aunque no llegaron a la misma cantidad, es justo reconocer, y así lo hice en su momento, la labor del equipo Mitsubishi de Jorge González, que recolectaron más de 235 Kg. de basura siendo un número menor de personas. Después de esto, pasamos a los regalos por poco consumo de combustible. En motores diésel de hasta 2.000 cc.el ganador fue José Ramón con un Suzuki Vitara y un total de 8,13 l. consumidos. En la misma categoría, pero en gasolina, el vencedor fue Juan Arias con el Mitsubishi Io y un total de 10,91 l. En cuanto a los diésel de más de 2.000 cc.el regalo fue para Eduardo Paz y su Land Rover Discovery, seguido muy de cerca por el Discovery de Manuel. Hay que reconocer es difícil competir contra este modelo. Todos ellos se llevaron un estupendo estuche con una cámara digital 4K, con carcasa sumergible y todo tipo de accesorios. Por cortesía de nuestro patrocinador Pataletas, centro de fisioterapia, los miembros de la organización también se llevaron su premio en modo de sesiones de fisioterapia. Todo un regalazo, porque la fisioterapia es salud. Desde Noemborques estamos satisfechos con el resultado con la edición 2019 de la Eco Ruta y queremos agradecer la asistencia de todos los participantes y el gran esfuerzo realizado. Creemos que, aunque sea en parte, los objetivos de la Eco Ruta se han cumplido: en cuanto a la basura recogida, desde luego, ya que en ningún momento pudimos imaginar rozar la tonelada de residuos. También
As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) 17:00 horas del 16 de noviembre de 2018. La organización ya está en el pueblo, el parque cerrado listo y se están montando las carpas y lonas de publicidad. Todo listo para recibir a los participantes del Iron 24/ 2018. Ya en este punto tenemos que agradecer la colaboración de la Asociación de Usuarios de Todo Terreno. 18:00 horas.- según el horario previsto se abre el parque cerrado y llegan los primeros valientes. Como todos los años en esta ruta, hay mucha expectación por comenzar una noche que seguro será emocionante. Como ya se ha comentado, este es el primer evento de este tipo cardioprotegido en Galicia y esto es gracias a Proyecto Salvavidas y Grupo Salvavidas. El vehículo de asistencia está ya totalmente preparado. 19:00 horas.- se abren las inscripciones, probando el nuevo sistema de tarjetas digitales que, no sólo permiten el control de acceso y presencia en la ruta, sino que además ayudarán a la organización durante el recorrido a tener un control de paso de los participantes. La tarjeta digital Noemborques es el primer regalo que reciben todos aquellos que se hayan apuntado al Iron 24. Recordamos que la tajeta digital supone una serie de ventajas a su poseedor, no sólo en los productos y servicios de Noemborques, sino en otros muchos negocios y establecimientos de todo tipo. Aún así, su coste es de tan sólo 15 € al año. La implantación de un nuevo sistema siempre acarrea un período de adaptación. Noemborques está inmersa en un plan de digitalización de la empresa y esto hace que las inscripciones se alarguen un poco. Con la ayuda de Eduardo Méndez, responsable de las empresas Plaam y Labrax Soluciones, se consigue terminar a tiempo para cumplir los horarios. Estas empresas, patrocinadoras del evento, se encargan del buen funcionamiento de las tarjetas y la plataforma que, además de otras muchas cosas, nos ayuda a controlarlas. 19:30 horas.- Enrique comienza con el breafing dando indicaciones del rutómetro. Los participantes reciben los siguientes regalos de parte del Concello de As Pontes: una caja de mantecados típicos de la zona e información turística. A las 20:00 horas los participantes comienzan a salir rumbo a una ruta que tiene en el primer caso, 12 horas nocturnas por delante. En el primer avituallamiento, tenemos algún problemilla con la cafetera, pero finalmente se resuelve y todo el que lo desea puede tomarse un cafetito caliente. Justo a continuación se encuentra una de las subidas con cierta dificultad que algunos coches no pueden salvar y se ven obligados a ir por la alternativa. Ya son las 23:00 horas. El seguimiento de un rutómetro y la circulación nocturna tiene su dificultad añadida por la falta de luz y a imposibilidad de ver el entorno. Aún así, en esta edición del Iron 24 la noche acompaña con un cielo completamente despejado en el que pueden verse un montón de estrellas. Y por si esto no fuera suficiente, además esta noche también puede disfrutarse del espectáculo de las Leónidas. Denison Olmsted, profesor de la Universidad de Yale, observó que los trazos de los meteoros parecían provenir de la constelación de Leo, lo que dio su nombre al fenómeno. Todo esto puede observarse perfectamente en el segundo avituallamiento, que está dispuesto a las 2:00 horas. Por allí pasan todos los participantes antes de una bajada algo embarrada y trialera. Todavía contarán con otro avituallamiento a las 5:00 horas antes de llegar al punto final de este tramo en el parque cerrado de As Pontes. Los primeros llegan antes incluso de que el siguiente turno ocupe sus puestos; los del tramo diurno. Aunque entre los más valientes están los que harán las 24 horas. As Pontes de García Rodríguez, 8:00 horas del 17 de noviembre de 2018. Se abre el desayuno en la cafetería La Capilla para los que acaban, los que empiezan y los que continúan. También se abren las inscripciones para la diurna y la entrega de regalos. Y hablando de regalos, a los que dan por finalizada la ruta se les hace entrega del obsequio por cortesía de Repsol Autogas, otro de nuestros patrocinadores. 9:00 horas.- finalizadas las inscripciones y el breafing, comienza el tramo diurno, que se realizará en sentido contrario al nocturno. Es decir, lo que era bajada ahora es subida y viceversa. Al igual que en la noche, el clima acompaña y amanece un día de sol radiante. Esto hace que pueda disfrutarse de los estupendos paisajes que ofrece esta ruta en diversos puntos, como las panorámicas sobre las rías de Ortigueira y Viveiro. 14:30 horas.- momento de comer en el avituallamiento situado en un entorno de naturaleza muy típica en San Cristovo de Couzadoiro. Todo listo y preparado gracias al trabajo de Tonecho y al vehículo oficial del Iron 24. Una Toyota Hilux proporcionada por otro de nuestros patrocinadores, Breogán Motor. Al acabar de comer, les esperaba a las mecánicas una pequeña prueba en forma de subida empedrada y con algo de barro. Pero todavía quedaban muchos caminos tortuosos, pistas rápidas y bonitas panorámicas antes de llegar al último avituallamiento, en donde tomarse un café antes de afrontar el último tramo de recorrido. En ese tramo aún se presentarán varias especiales y lugares con ciertas dificultades y los participantes tendrán ocasión de pasar por el nacimiento del río Eume y una bonita carballeira de las que ya se ven pocas. Eso sí, si consiguen completar la ruta, claro. Cosa que no ha sido fácil para algunos e imposible para otros. No en vano, son más de 200 Km. que hay que completar en 12 horas y, aunque esta no es una ruta de carácter competitivo, sí que es una prueba de resistencia. 19:30 horas.- ya comienzan a llegar los primeros vehículos al parque cerrado de As Pontes. Todavía hay tiempo de esperar al resto y comentar las aventurillas de la ruta. 21:00 horas.- a la hora en punto y con muchas ganas todos están situados en el restaurante O Puxigo para la cena de despedida y sorteo del regalo. Con anterioridad todos han
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo